2
Actividades para El retrato oval de Edgar Alan Poe. 1. Armen do s listas con palabra s del cuen to: las qu e vincula n su signif icado con la luz y las que se relacionan con la oscuridad. 2. Reescriba n las siguiente s frases con p alabras que u tilicen h abitualme nte: “Las horas huyeron r!pidas y silenciosas"# “" la arquitectura caprichosa del castillo"# “Abismado en estas refle$iones"# “" la luz se filtraba sobre el p!lido lienzo# %. &arquen en el te$ to palabra s y e$pre siones que se refieran al castil lo y a su d ecoraci'n. (. )*u!les de e stos ad+etivo s utiliz ar,an para caracterizar ese castillo-  Antiguo – iluminado – oscuro –silencioso – moderno – tenebroso – laberíntico – exótico. . *omplete n los espa cios en b lanco con acciones del cuent o que fu ncionen c omo causas o consecuencias. / 0l hombre no s e pod ,a dormir as , que     / La lu z de la s vel as ilu min' i nesp erad amente un rinc' n de l a sal a po r eso     / Al hombre le llam' la a ten ci'n el cuad ro por que     / La +ov en od iaba l a pin tura ya qu e     . 3ubray en con un color las ca usas y co n otro las consecuencias de l as siguie ntes oraciones.  Adem!s marquen c on un c, rculo los co nectores e indiquen al margen si se trata de cone ctores de causa o consecuencia. “La posici'n del candelabro me molestaba por eso e$tend, la mano con dificultad para no turbar el sue4o de mi criado "# “Le ped, a 5edro que cerrara los pesados postigos del sal'n pues ya era de noche.# “" no se permiti' a nadie entrar en la torre porque el pintor hab,a llegado a enloquecer por el ardor con que tomaba su traba+o"# 6. )7u8 tip o de na rrador apare ce en la historia- 9undamen te su resp uesta con citas del cuento. . Red acte n el arg ume nto y se cue ncia s del cu ento .

actividades-para-el-retrato-oval-de-edgar-alan-poe (1).doc

Embed Size (px)

Citation preview

Actividades para El retrato oval de Edgar Alan Poe.1. Armen dos listas con palabras del cuento: las que vinculan su significado con la luz y las que se relacionan con la oscuridad.

2. Reescriban las siguientes frases con palabras que utilicen habitualmente:

Las horas huyeron, rpidas y silenciosas

la arquitectura caprichosa del castillo

Abismado en estas reflexiones

la luz se filtraba sobre el plido lienzo

3. Marquen en el texto palabras y expresiones que se refieran al castillo y a su decoracin.

4. Cules de estos adjetivos utilizaran para caracterizar ese castillo?

Antiguo iluminado oscuro silencioso moderno tenebroso laberntico extico.

5. Completen los espacios en blanco con acciones del cuento que funcionen como causas o consecuencias. El hombre no se poda dormir, as que _______________________________________________________________________________________________

La luz de las velas ilumin inesperadamente un rincn de la sala, por eso ____

_______________________________________________________________

Al hombre le llam la atencin el cuadro porque_________________________

_______________________________________________________________

La joven odiaba la pintura, ya que ___________________________________

_______________________________________________________________

6. Subrayen con un color las causas y con otro las consecuencias de las siguientes oraciones. Adems, marquen con un crculo los conectores e indiquen al margen si se trata de conectores de causa o consecuencia.

La posicin del candelabro me molestaba, por eso extend la mano con dificultad, para no turbar el sueo de mi criado

Le ped a Pedro que cerrara los pesados postigos del saln, pues ya era de noche.

no se permiti a nadie entrar en la torre, porque el pintor haba llegado a enloquecer por el ardor con que tomaba su trabajo

7. Qu tipo de narrador aparece en la historia? Fundamente su respuesta con citas del cuento.

8. Redacten el argumento y secuencias del cuento.