6
Curso Evaluación Interna Aprender en la escuela EVALUACIÓN INTERNA APRENDER EN LA ESCUELA Bloque I No partimos de cero Propósito: Que los docentes, directores, supervisores y asesores técnico pedagógico: reconozcan la evaluación interna como actividad permanente, a través de la recuperación de la experiencia, el análisis del marco normativo y de referentes teóricos metodológicos, para impulsar procesos de mejora continua. Expectativas del curso Aprender en colectivo Aprender de los compañeros Analizar el concepto de evaluación interna Diseño de parámetros para la evaluación interna Aplicar la evaluación interna Dar seguimiento ¿Qué formas se han utilizado para evaluar Internamente la escuela? En los grupos En el Consejo Técnico Escolar Con el CEPS Con el Programa Escuelas De Calidad En plenaria discutan a partir de las siguientes preguntas: ¿La evaluación interna es un asunto nuevo en las escuelas? No ¿Por qué? La evaluación interna no es nueva en las escuelas, desde tiempos remotos esta se realizaba a través de directores, supervisores, y proyectos de evaluación, etc., en la década de los 70’s implementan programas Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso de evaluacion interna

Citation preview

Page 1: Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

EVALUACIÓN INTERNA APRENDER EN LA ESCUELA

Bloque I No partimos de cero

Propósito: Que los docentes, directores, supervisores y asesores técnico pedagógico: reconozcan la evaluación interna como actividad permanente, a través de la recuperación de la experiencia, el análisis del marco normativo y de referentes teóricos metodológicos, para impulsar procesos de mejora continua.

Expectativas del curso

Aprender en colectivo Aprender de los compañeros Analizar el concepto de evaluación interna Diseño de parámetros para la evaluación interna Aplicar la evaluación interna Dar seguimiento

¿Qué formas se han utilizado para evaluar Internamente la escuela?

En los grupos En el Consejo Técnico Escolar Con el CEPS Con el Programa Escuelas De Calidad

En plenaria discutan a partir de las siguientes preguntas:

¿La evaluación interna es un asunto nuevo en las escuelas?

No

¿Por qué?

La evaluación interna no es nueva en las escuelas, desde tiempos remotos esta se realizaba a través de directores, supervisores, y proyectos de evaluación, etc., en la década de los 70’s implementan programas

¿Cuáles son los avances y limitaciones que existen en México en materia de evaluación interna, de acuerdo con Oralia Bonilla y Paulo Santiago?

No existe una evaluación de las escuelas sistemáticas externas y todavía existe una tradición largamente establecida de la supervisión que ha dejado huecos que perjudican el desarrollo del proceso educativo, solo es un proceso administrativo y no sistemático del trabajo escolar, por parte de los supervisores y otro personal externo a la escuela

¿Qué importancia tiene instaurar una cultura de evaluación de la escuela?

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 2: Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Evaluar permite detectar las necesidades de la escuela en diferentes ámbitos: académico, de infraestructura, docente, directivo y administrativo; así como dar la pauta en: que debemos dejar de hacer, que podemos seguir haciendo y que debemos mejorar.

A partir de la lectura y discusión realicen el siguiente cuadro comparativo:

Marco normativo

Eje Ley General del Servicio Profesional Docente

Acuerdo 717

¿Cómo se define la evaluación interna?

Deberá ser una actividad permanente, de carácter formativo y tendiente al mejoramiento de la práctica profesional docente y avance continuo de la escuela y zona escolar.

Como la ejecución de programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas

¿Quiénes deben realizarla? El supervisor, El director y docentes

Las autoridades educativas Federal, locales y municipales

Implicaciones de la evaluación interna desde la función

Generar competencias para el buen ejercicio de la función evaluadora incluyendo una revisión periódica de los avances que las escuelas y zonas escolares alcancen endichas competencias

Evaluar permanentemente el desarrollo de las escuelas e impulsar la utilización de los resultados de la evaluación como retroalimentación para la toma de decisiones de los distintos actores educativos

Desafíos de la evaluación interna para el colectivo docente

organizar en cada escuela espacios físicos y de tiempo para el intercambio de experiencias, compartir proyectos problemas y soluciones con la comunidad de docentes y el trabajo en conjunto

Impulsar procesos de mejora continua en cada ciclo escolar

Desafíos de la evaluación interna para las autoridades locales

Las autoridades educativas y los organismos descentralizados deberán

Establecer las normas que deberán seguir las autoridades educativas

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 3: Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

hacer públicas la información sobre las plazas docentes con funciones de asesor técnico pedagógico existentes y las responsabilidades de quienes las ocupan en cada escuela y zona escolar

locales y municipales para formular los programas o acciones de gestión escolar, destinados a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas de educación básica

a) Las tres grandes dimensiones para orientar la mirada de la escuela. Resultados Contexto sociocultural Procesos

b) ¿En qué consisten estas tres dimensiones?

Resultados: proponen lograr en los alumnos la incorporación de ciertos aprendizajes: conocimientos, competencias, actitudes y valores.

Contexto sociocultural: son las diferentes situaciones socioeconómicas y culturales que inciden fuertemente sobre las condiciones de partida en que los mismos se encuentran para aprovechar la acción de la escuela, pero que no están en nuestras manos resolver de fondo.

Procesos: la organización y funcionamiento de la institución escolar, el clima institucional y profesional, los estilos de dirección, y la participación y apoyo de las familias a la labor de la escuela, y las prácticas de enseñanza en el aula, la infraestructura y recursos con que cuenta el establecimiento, etc.

c) ¿Cuáles son los tres modelos conceptuales para mirar la escuela? Focos para el análisis de centros educativos Criterios de evaluación de las escuelas Modelo explicativo de los aprendizajes

d) ¿Cómo se organiza la realidad en cada uno de ellos?

Modelo 1:

Referidos a la colegialidad Referido a las relaciones Referidos a la actividad pedagógica Referidos a instalaciones y materiales Referidos a la organización Referido a los valores

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 4: Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Modelo 2:

Curriculum Logros Aprendizajes y enseñanza Apoyo a los alumnos Ethos Recursos Gestión, liderazgo y calida

Modelo 3:

Aprendizajeo Familiao Niñoo Aulao Escuelao Maestro o Sistema educativo

e) ¿Qué similitudes y diferencias existen?

Las similitudes que estos compartes es que los tres modelos pertenecen al ámbito educativo en tres dimensiones (análisis de los centros educativos, criterios para la evaluación de las escuelas y factores que inciden en los aprendizajes

Mapa mental

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 5: Actividades Sesion 1.Docx Curso de Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Evaluacion interna

Examenes bimestrales

Evaluacion diagnostica, continua y sumativa

Seguimiento de resultados de enlace, pisa y

planea

Registro diario de

obsertvaciones de actitides y

destrezas

Reuniones y cometarios de

padres de familia del

desempeño de los alumnos

Rubricas, lista de cotejo y escala

de actitudes