5
Curso Evaluación Interna Aprender en la escuela BLOQUE 2 CAMINANTE NO HAY CAMINO Propósito: Que los docentes, directores, supervisores y asesores técnico pedagógicos: conozcan y empleen diversas herramientas para la evaluación interna de las escuela, con el fin de prevenir y atender los problemas de aprendizaje de los estudiantes, a través del trabajo colaborativo. Visualicen el fragmento seleccionado de la película "Más allá de la pizarra ", Mientras lo hacen identifiquen: Factores que influyen en la situación de la escuela. Económicos Sociales Culturales Psicológicos Geográfico Infraestructura Factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes. Factores positivos Factores negativos La maestra La actitud de algunos alumnos La actitud de algunos miembros de la comunidad Alimentación Comportamiento Actitud estudiantes Violencia de los padres, hacia los alumnos(hijos) Desintegración familiar La diferencia de edades La falta de vivienda El mobiliario Material bibliográfico Higiene Infraestructura Expectativas de la maestra 1 y de la maestra 2 con respecto al aprendizaje de los estudiantes. Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Actividades Sesion 2.Docx Curso Evaluacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso de evaluacion interna

Citation preview

Page 1: Actividades Sesion 2.Docx Curso Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

BLOQUE 2 CAMINANTE NO HAY CAMINO

Propósito: Que los docentes, directores, supervisores y asesores técnico pedagógicos: conozcan y empleen diversas herramientas para la evaluación interna de las escuela, con el fin de prevenir y atender los problemas de aprendizaje de los estudiantes, a través del trabajo colaborativo.

Visualicen el fragmento seleccionado de la película

"Más allá de la pizarra ",

Mientras lo hacen identifiquen:

Factores que influyen en la situación de la escuela.

Económicos Sociales Culturales Psicológicos Geográfico Infraestructura

Factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes.

Factores positivos Factores negativos La maestra La actitud de algunos alumnos La actitud de algunos miembros de la

comunidad

Alimentación Comportamiento Actitud estudiantes Violencia de los padres, hacia los

alumnos(hijos) Desintegración familiar La diferencia de edades La falta de vivienda El mobiliario Material bibliográfico Higiene Infraestructura

Expectativas de la maestra 1 y de la maestra 2 con respecto al aprendizaje de los estudiantes.

Maestra 1 Maestra 2 La alimentación La disciplina

Los materiales El plan de trabajo El aprendizaje Un ambiente de respeto y saludable

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 2: Actividades Sesion 2.Docx Curso Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Expectativas de los estudiantes

¿Qué elementos pueden identificar que coadyuvaron al cambio?

La participación de los niños La creatividad de la maestra La actitud de la maestra

2. En plenaria realicen comentarios con base en los ejes de análisis identificados al observar los fragmentos de la película.

Los docentes a pesar de las dificultades que se puedan presentar en su la labor puedan lograr un cambio significativo en el aprendizaje de los estudiantes, actitud positiva que se debe presentar a los alumnos y padres de familia

Sociales

Escolares

En plenaria realicen una lectura en voz alta de los siguientes fragmentos:

En plenaria concluyan:

¿Qué referentes son necesarios para valorar la enseñanza, el aprendizaje y el ambiente escolar?

Examen diagnóstico Exámenes bimestrales Examen planea Libros del alumno Portafolio de evidencias Listas de cotejo Rubricas Los valores La actitud de la comunidad escolar Estrategias de enseñanza

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Mi escuelaFamilias disfuncionales Oportunidades de empleo

Medio geográficoNivel económico bajo Nivel educativo de padres y alumnos

Infraestructura

Libros que no corresponde al plan de

estudios

Interacción maestro-alumno-

padres

Page 3: Actividades Sesion 2.Docx Curso Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Planificación Material de apoyo

Contraste la información de McCormick, R. (1997) con la de Ravela, P. (2008), recuperen el esquema que elaboraron en la actividad 3 de esta sesión y coloquen los elementos que deben considerarse para emprender un proceso de evaluación interna del centro escolar en el cual labora.

Fuentes de información

Centrarse en las necesidades

internas

Evaluar situaciones educativas

Que reflejen los

procesos de enseñanza,

aprendizaje y escolaridad

Proceso de evaluación

interna

Debe ser iniciada y dirigida por los

docentes

Minimizar los efectos no deseados

Debe ser formativo, antes

que sumativa

Debe basarse en principios éticos

relacionados con la imparcialidad,

confidencialidad, negociación,

colaboración, y rendición de cuentas

En equipos de zona y escuela, con apoyo del trabajo realizado con las fichas, pida que completen la información del siguiente cuadro para la focalización de los alumnos, en lo particular, con situación de rezago en el aprendizaje.

Alumnos (nombre, grado y grupo)

Registro de asistencia (qué tan regular es)

Concentrado de calificaciones (boletas) y evaluaciones disponibles (asignaturas o áreas donde presentan mayores dificultades)

Análisis de cuadernos y trabajos escolares (evidencias cualitativas de su situación educativa)

Español Matemáticas

Arturo Cárcamo Linares Regular 6.1 6.2 Ortografía, matemática y lectura

Ernesto García Jiménez Constante 6.3 6.4 Ortografía, matemática y lectura

Alex Javier Hernández Pérez

Regular 6.3 6.4 Ortografía, matemática y lectura

Noé Linares Romero Constante 6.1 6.4 Ortografía, matemática y lectura

Rosa Linda Morales García Constante 6.5 6.2Ortografía, matemática y lectura

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero

Page 4: Actividades Sesion 2.Docx Curso Evaluacion

Curso Evaluación InternaAprender en la escuela

Función

Ámbitos de gestión que debe considerar la evaluación interna

AccionesAsesorar

la evaluación

interna

Coordinar la evaluación

interna

Desarrollar la evaluación

interna

Supervisor Instituciones de la zona escolar

Director La escuela que tiene a su cargo

Docente El grupo a su cargo Asesor Técnico Pedagógico

Instituciones de la zona escolar

Profra: Elizabeth Díaz Guerrero