19
Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente información en su curriculum, se recomienda revise si dicha información es completa. Producción académica Proyectos de investigación conjuntos Dirección Individualizada Participación con otros CAs o grupos Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto Programas educativos de licenciatura 13 4 6 3 3 0 Curriculum del C.A. Sección Número de registros Beneficios PROMEP otorgados al CA 0 Dirección individualizada 6 Identificación del cuerpo académico 1 Información adicional al CA 0 Participación con otros CAs o grupos 3 Participación en la actualización de Programas Educativos de Licenciatura 0 Producción académica 13 Proyectos de investigación conjuntos 4 Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto 3 Identificación del cuerpo académico Clave del cuerpo académico* UAQ-CA-115 Nombre del cuerpo académico SALUD LABORAL IES Universidad Autónoma de Querétaro Grado de consolidación* Cuerpo académico en formación Área(s) y disciplina(s) del cuerpo académico* 1 Ciencias de la Salud-ENFERMERÍA Miembros* 1 ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA 2 MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente información en su curriculum, se recomienda revise si dicha información es completa.

Producción académica

Proyectos de investigación conjuntos

Dirección Individualizada

Participación con otros CAs o grupos

Reuniones o eventos para realizar trabajo

conjunto

Programas educativos de licenciatura

13 4 6 3 3 0

Curriculum del C.A.

Sección Número de registros

Beneficios PROMEP otorgados al CA 0

Dirección individualizada 6

Identificación del cuerpo académico 1

Información adicional al CA 0

Participación con otros CAs o grupos 3

Participación en la actualización de Programas Educativos de Licenciatura 0

Producción académica 13

Proyectos de investigación conjuntos 4

Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto 3

Identificación del cuerpo académico

Clave del cuerpo académico* UAQ-CA-115

Nombre del cuerpo académico SALUD LABORAL

IES Universidad Autónoma de Querétaro

Grado de consolidación* Cuerpo académico en formación

Área(s) y disciplina(s) del cuerpo académico*

1 Ciencias de la Salud-ENFERMERÍA

Miembros* 1 ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA

2 MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

Page 2: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

3 REYES ROCHA BLANCA LILIA

4 SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

Colaboradores del cuerpo académico

1 MUÑOZ ALONSO LUZ DEL ROSARIO->

2 GARCÍA DE JESÚS MARÍA DEL CARMEN->

3 CASTRUITA SÁNCHEZ MARÍA DEL CARMEN->

4 HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ VERÓNICA MARGARITA->

LGAC 1 SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC Miembros asociados

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA SÁNCHEZ PERALES MERCEDES REYES ROCHA BLANCA LILIA

Resumen curricular de los miembros del CA

Nombre del miembro ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA

Máximo grado de estudios Doctorado

IES donde obtuvo el máximo grado Universidad Autónoma de Nuevo León

Área->disciplina del máximo grado Ciencias de la Salud -> Enfermería

Nivel del SNI C

¿Tiene perfil PROMEP? SI

LGAC(s) registrada(s) en el

curriculum individual Prevención de Conductas de Riesgo

LGAC asociadas en el CA SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Programa educativo en el que impacta

ENFERMERIA * FISIOTERAPIA

Nombre del miembro MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

Máximo grado de estudios Doctorado

IES donde obtuvo el máximo grado Escuela Normal Superior de Tampico, Tamaulipas.

Área->disciplina del máximo grado Educación, Humanidades y Arte -> Educación

Nivel del SNI

Page 3: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

¿Tiene perfil PROMEP? SI

LGAC(s) registrada(s) en el curriculum individual

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

LGAC asociadas en el CA SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Programa educativo en el que impacta

ENFERMERIA

Nombre del miembro REYES ROCHA BLANCA LILIA

Máximo grado de estudios Doctorado

IES donde obtuvo el máximo grado Universidad Autónoma de Querétaro

Área->disciplina del máximo grado Ciencias de la Salud -> Ciencias de la Salud

Nivel del SNI

¿Tiene perfil PROMEP? SI

LGAC(s) registrada(s) en el curriculum individual

Gestión de la Calidad de Vida Laboral

LGAC asociadas en el CA SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Programa educativo en el que impacta

ENFERMERIA

Nombre del miembro SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

Máximo grado de estudios Maestría

IES donde obtuvo el máximo grado Universidad Autónoma de Querétaro

Área->disciplina del máximo grado Ciencias de la Salud -> Enfermería

Nivel del SNI

¿Tiene perfil PROMEP? SI

LGAC(s) registrada(s) en el curriculum individual

LGAC asociadas en el CA SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Programa educativo en el que impacta

ENFERMERIA

Page 4: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Resumen dirección individualizada

Título Evaluación de la satisfacción laboral de Enfermería en el área Industrial

Grado Licenciatura

Estado Terminada

Fecha de inicio Jun 13 2011

Fecha de término Jun 1 2012

No. Alumnos 3

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Título Nivel de estrés laboral de los profesionales de enfermería del Hospital General de Querétaro

Grado Licenciatura

Estado Terminada

Fecha de inicio Dic 22 2012

Fecha de término Jul 30 2014

No. Alumnos 1

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * REYES ROCHA BLANCA LILIA

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Gestión de la Calidad de Vida Laboral

Título Calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería del Hospital General de Querétaro

Page 5: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Grado Licenciatura

Estado Terminada

Fecha de inicio Dic 22 2012

Fecha de término Jul 10 2014

No. Alumnos 2

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * REYES ROCHA BLANCA LILIA

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Gestión de la Calidad de Vida Laboral

Título Estrés e inteligencia emocional en profesionales de enfermería

Grado Licenciatura

Estado En proceso

Fecha de inicio Sep 1 2014

Fecha de término Jun 30 2015

No. Alumnos 2

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * REYES ROCHA BLANCA LILIA

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Gestión de la Calidad de Vida Laboral

Título Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería de un hospital de segundo nivel de atención

Grado Licenciatura

Estado Terminada

Fecha de inicio Ago 1 2013

Page 6: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Fecha de término Jul 31 2014

No. Alumnos 4

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * REYES ROCHA BLANCA LILIA

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Gestión de la Calidad de Vida Laboral

Título AUTOESTIMA, RESILIENCIA Y CONSUMO DE DROGAS LICITAS EN ADOLESCENTES

Grado Maestría

Estado Terminada

Fecha de inicio Feb 15 2012

Fecha de término Feb 5 2013

No. Alumnos 1

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la dirección

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC(s) individual asociada(s) a la dirección

Prevención de Conductas de Riesgo

Producción académica

Tipo de producción Otra

Autor(es) MIGUEL ALGEL GARCIA HERNANDEZ, MARIA LILIANA VAZQUEZ VELAZQUEZ, ALICIA ALVAREZ

AGUIRRE, MARIA ANTONIETA MENDOZA AYALA, MA. ALEJANDRA HERNANDEZ CASTAÑÓN, MARIA DEL CARMEN GARCÍA DE JESUS

Título ASERTIVIDAD EN ADOLESCENTES

Page 7: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Descripción Presentación en Cartel

País MÉXICO

Año 2012

Propósito Difusión

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Tipo de producción Otra

Autor(es) Miguel Ángel García Hernández, María Liliana Vázquez Velázquez, Alicia Álvarez Aguirre, María

Antonieta Mendoza ayala, Ma. Alejandra Hernández Castañón, María del Carmen García de Jesús

Título Asertividad en adolescentes

Descripción Participación como ponente oral y/o cartel

País MÉXICO

Año 2012

Propósito Generación de conocimiento

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Otra

Autor(es) Mercedes Sánchez Perales, Verónica Margarita Hernández Rodríguez, Alicia Álvarez Aguirre, Aurora

Zamora Mendoza, María Antonieta Mendoza Ayala, Oiris Yasmín Ramírez Fortanell, Miriam Barrón Ugalde

Título Dependencia de consumo de tabaco en mujeres

Descripción Participación comoponente en cartel

País MÉXICO

Año 2011

Page 8: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Propósito Generación de conocimiento

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Otra

Autor(es) MARIA ANTONIETA MENDOZA AYALA, SERGIO RENE BECERRIL CALDERON, MERCEDES SANCHEZ

PERALES, ALICIA ALVAREZ AGUIRRE, MARIA DEL CARMEN GARCIA DE JESUS

Título FACTORES DE RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS EN ESCOLARES

Descripción Participación como ponente en cartel

País MÉXICO

Año 2011

Propósito Difusión

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Otra

Autor(es) Verónica Margarita Hernández Rodríguez, Luz del Rosario Muñoz Alonso, María Antonieta Mendoza

Ayala, María del Carmen Castruita Sánchez, Mercedes Sánches Perales

Título La mano amiga...Enfermería en el cuidado del alcohólico

Descripción Ponencia

País MÉXICO

Año 2013

Propósito Difusión

Integrantes del CA participantes MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Page 9: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Otra

Autor(es) María Antonieta Mendoza Ayala, Mercedes Sánchez Perales, Alicia Alvarez Aguirre y Oiris Yasmín

Ramírez Fortanell

Título Perspectiva de las Mujeres Sobre la Violencia

Descripción Presentación en Cartel

País MÉXICO

Año 2011

Propósito Difusión

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Tipo de producción Otra

Autor(es) Alicia Álvarez Aguirre, Patricia Judith Lemus Estrada, Ma. Alejandra Hernández Castañón, Beatriz

Garza González, María Antonieta Mendoza Ayala

Título Resiliencia y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

Descripción Participación como ponente oral y/o cartel

País MÉXICO

Año 2012

Propósito Generación de conocimiento

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Artículo en revista indexada

Page 10: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Autor(es) Patricia Judith Lemus Estrada, Alicia Álvarez Aguirre, Ma. Alejandra Hernández Castañón, Mercedes

Sánchez Perales, Verónica Margarita Hernández Rodríguez, María Antonieta Mendoza Ayala

Título del artículo Autoconcepto y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

Descripción Artículo Original

Nombre de la Revista Anuario de Investigación en Adicciones

Editorial Publicación del Centro de Estudios de alcoholismo y Adicciones (

Volumen 13

Indice PERIODICA, LATINDEX, SCIELO, ISAJE, ARTEMISA (en trámite)

ISNN 1665-9104

De la página 15

A la página 21

País MÉXICO

Año 2012

Dirección electrónica http://www.cucs.udg.mx/avisos/anuario_investigacion_adicciones

Propósito Generación de conocimiento

Estado actual Publicado

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción:

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción:

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Artículo en revista indexada

Autor(es) Mercedes Sánchez-Perales, ALicia Álvarez-Aguirre, María Antonieta Mendoza-Ayala, Ma. Alejandra

Hernández-Castañón, Yolanda Bañuelos-Barrera, Ma. Rocío Rocha-Rodríguez

Título del artículo Rescilencia y consumo de drogas lícitas en adolescentes estudiantes de la Ciudad de Morelia

Descripción Artículo Original

Nombre de la Revista Ciencia@UAQ

Editorial Universidad Autónoma de Querétaro

Volumen Volumen 6. Num. 2

Page 11: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Indice Latindex

ISNN 2007-4697

De la página 128

A la página 135

País MÉXICO

Año 2013

Dirección electrónica

Propósito Generación de conocimiento

Estado actual Publicado

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción:

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción:

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Artículo en revista indexada

Autor(es) Alicia álvarez Aguirre, Aurora Zamora Mendoza, Ma. Alejandra Hernández Castañón, Mercedes

Sánchez Perales, Miriam Barrón Ugalde, María Antonieta Mendoza Ayala

Título del artículo Resiliencia y consumo de alcohol y tabaco en estudiantes adolescentes de comunidades rurales.

Descripción Artículo original

Nombre de la Revista Anuario de Investigación en adicciones

Editorial Centro de Estudios de alcoholismo y adicciones (CEAA) y Cuerpo A

Volumen 12

Indice PERIODICA, LATINDEX, SCIELO, ISAJE, ARTEMISA (en trámite)

ISNN 1665-9104

De la página 15

A la página 21

País MÉXICO

Año 2011

Dirección electrónica http://www.cucs.udg.mx/aviso/anuario_investigacion_adicciones

Page 12: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Propósito Generación de conocimiento

Estado actual Publicado

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción:

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción:

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Artículo en revista indexada

Autor(es) Mercedes Sanchez Perales, Alicia Álvares Aguirre, María Antonieta Mendoza Ayala,Ma. Alejandra

Hernandez Castañon, Yolanda Bañuelos Becerra, Ma. Rocío Rocha Rodriguez

Título del artículo Resiliencia y consumo de drogas lícitas en adolescentes estudiantes de la ciudad de Morelia

Descripción Articulo original en revista indexada

Nombre de la Revista Revista Ciencia@UAQ

Editorial Irineo Torres Pacheco (Editor)

Volumen Volumen 6 num 2

Indice latindex

ISNN 2007-4697

De la página 128

A la página 135

País MÉXICO

Año 2013

Dirección electrónica

Propósito Generación de conocimiento

Estado actual Publicado

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción:

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción:

Page 13: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Tipo de producción Informe técnico

Autor(es) ÁLVAREZ AGUIRRE, ALICIA; HERNÁNDEZ CASTAÑON, MA. ALEJANDRA; SÁNCHEZ PERALES,

MERCEDES; ROCHA RODRÍGUEZ, MA. DEL ROCÍO; GARCÍA RANGEL, MINERVA; MENDOZA AYALA, MARÍA ANTONIETA

Nombre del estudio o proyecto realizado

Factores de protección y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de secundaria, un estudio regional: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

Alcance Artículo Original

Institución beneficiaria Universidad Autónoma de Querétaro

Fecha de inicio del proyecto 2012

Estado actual Otro

Fecha de elaboración del informe mayo 2014

Número de páginas 10

País MÉXICO

Propósito Generación de conocimiento

Archivo PDF* Producto1981093.PDF

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Tipo de producción Informe técnico

Autor(es) Alicia Álvarez Aguirre, María del Carmen Castruita Sánchez, María del Carmen García de Jesús,

Verónica Margarita Hernández Rodríguez, María Antonieta Mendoza Ayala, Yasmin Ramírez Fortanell, Mercedes Sánchez Perales

Nombre del estudio o proyecto realizado

Mujeres y Violencia

Alcance Mujeres, estudiantes deEnfermería

Institución beneficiaria Facultad de Enfermería, UAQ

Fecha de inicio del proyecto 2007

Estado actual Otro

Fecha de elaboración del informe 30/11/2011

Page 14: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Número de páginas 16

País MÉXICO

Propósito Generación de conocimiento

Archivo PDF* Producto1648698.PDF

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Reuniones o eventos para realizar trabajo conjunto

Nombre de la reunión o evento Reunión de trabajo conjunto

Periodicidad mensual

Objetivo Establecer la agenda de trabajo para el ciclo 2015-1

Nombre de los coordinadores Dra. Blanca Lilia Reyes Rocha, Dra. Alicia Álvarez Aguirre, Dra. Ma. Antonieta Mendoza Ayala, MCE.

Mercedes Sánchez Perales

Principales actividades Revisar la programación de eventos científicos para la participación con presentación de trabajos libres

Presentar la propuesta para la organización de un evento científico (Coloquio)

Fecha de inicio de las actividades Ene 16 2015

Fecha de fin de las actividades Feb 19 2015

Nombre de la reunión o evento Reunión de trabajo conjunto

Periodicidad mensual

Objetivo Presentar los avances en la agenda de trabajo proyectado para el ciclo 2015-1

Nombre de los coordinadores Dra. Blanca Lilia Reyes Rocha, Dra. Alicia Álvarez Aguirre, Dra. Ma. Antonieta Mendoza Ayala, MCE.

Mercedes Sánchez Perales

Page 15: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Principales actividades Presentación de resúmenes enviados a dos Congresos internacionales para la participación en

modalidad cartel Se elaboro el desglose de gastos para la asistencia a Congreso en España Presentación del programa científico para el Coloquio

Fecha de inicio de las actividades Feb 20 2015

Fecha de fin de las actividades Mar 19 2015

Nombre de la reunión o evento Reunión de trabajo conjunto

Periodicidad mensual

Objetivo Presentar los avances de la agenda de trabajo para el ciclo 2015-1

Nombre de los coordinadores Dra. Blanca Lilia Reyes Rocha Dra. Alicia Álvarez Aguirre Dra. Ma. Antonieta Mendoza Ayala MCE.

Mercedes Sánchez Perales

Principales actividades Se presentan evidencias de la participación en dos Congresos internacionales con la presentación de

trabajo libre en cartel Se aprueba el programa del Coloquio Se envía invitación a las autoridades de la STPS para su participación en el Coloquio

Fecha de inicio de las actividades Mar 20 2015

Fecha de fin de las actividades Abr 24 2015

Proyectos de investigación conjuntos

Nombre del proyecto* Estudio sobre la atención y prevención del embarazo en adolescentes de los programas que operan en

las dependencias responsables del Estado de Querétaro.

Nombre del patrocinador Instituto Queretano de las Mujeres

Tipo de patrocinador Externo

Fecha de inicio 15/09/2012

Fecha de fin 15/11/2012

Actividades Participación en el diseño del protocolo de investigación, diseño de la encuesta, supervisión en la

aplicación de las encuestas y participación directa en la elaboración del reporte final.

Archivo PDF Proyecto262373.PDF

Page 16: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Nombre del proyecto* Factores de protección y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de secundaria, un estudio

regional

Nombre del patrocinador Fondo para el Fortalecimiento de la Investigación UAQ

Tipo de patrocinador Interno

Fecha de inicio 01/08/2012

Fecha de fin 31/07/2014

Actividades Informe Final

Archivo PDF Proyecto260220.PDF

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Prevención de Conductas de Riesgo

Nombre del proyecto* Factores de protección y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de secundaria, un estudio

regional: Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí

Nombre del patrocinador UAQ-FOFI 2012

Tipo de patrocinador Interno

Fecha de inicio 15/08/2012

Fecha de fin 15/08/2014

Actividades Entrenamiento de los participantes en la colecta de datos. supervisión de la obtención de datos,

publicación científica nacional

Archivo PDF Proyecto262369.PDF

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

Page 17: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

LGAC individuales asociadas a la producción

Desarrollo de investigación en el área de la educación, bioética, educación para la salud, salud sexual y reproductiva, salud en el trabajo.

Nombre del proyecto* Mujeres y Violencia

Nombre del patrocinador Sin patrocinador

Tipo de patrocinador Interno

Fecha de inicio 01/05/2007

Fecha de fin 01/07/2009

Actividades elaboración de informe

Archivo PDF Proyecto128511.PDF

Integrantes del CA participantes ÁLVAREZ AGUIRRE ALICIA * MENDOZA AYALA MARÍA ANTONIETA * SÁNCHEZ PERALES MERCEDES

LGAC del CA asociadas a la producción

SALUD, SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE

LGAC individuales asociadas a la producción

Prevención de Conductas de Riesgo

Participación en la actualización de Programas Educativos de Licenciatura

Participación con otros CAs o grupos

Tipo de participación COLABORACIÓN

Nombre del grupo de investigación

Prevención de Conductas de Riesgo

Fecha de inicio Jun 2 2014

Fecha de fin May 2 2017

Objetivo del grupo de investigación

Generar proyectos de investigación colaborativos tomando como base el perfil epidemiológico poblacional Organziar eventos científicos que favorezcan la difusión de resultados de investigaciones generadas

Descripción de la colaboración Incluye el estudio multicéntrico de conductas cuyo resultad pueda afectar el resultado del individuo y el

manejo de intervenciones para disminuir el riesgo, el desarrollo y las complicaciones resultantes de dichas conductas que contribuya al bienestar int

Page 18: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Descripción de la cooperación Incluye el estudio multicéntrico de conductas cuyo resultad pueda afectar el resultado del individuo y el

manejo de intervenciones para disminuir el riesgo, el desarrollo y las complicaciones resultantes de dichas conductas que contribuya al bienestar int

Tipo de integrante IES DES Cuerpo académico

CA PROMEP en el grupo de investigación Universidad Autónoma de Querétaro ENFERMERÍA SALUD LABORAL

Tipo de integrante País IES Cuerpo académico

CA externo a PROMEP MÉXICO Universidad Juárez del Estado de

Durango Prevención de conductas de

riesgo

Tipo de participación COLABORACIÓN

Nombre del grupo de investigación

Enfermería, Salud y Educación

Fecha de inicio Jun 2 2014

Fecha de fin May 2 2017

Objetivo del grupo de investigación

Generar proyectos de investigación colaborativos tomando como base el perfil epidemiológico poblacional Organizar eventos científicos que favorezcan la difusión de resultados de investigaciones generadas

Descripción de la colaboración Incluye el estudio multicéntrico de conductas cuyo resultad pueda afectar el resultado del individuo y el

manejo de intervenciones para disminuir el riesgo, el desarrollo y las complicaciones resultantes de dichas conductas que contribuya al bienestar int

Descripción de la cooperación Incluye el estudio multicéntrico de conductas cuyo resultad pueda afectar el resultado del individuo y el

manejo de intervenciones para disminuir el riesgo, el desarrollo y las complicaciones resultantes de dichas conductas que contribuya al bienestar int

Tipo de integrante IES DES Cuerpo académico

CA PROMEP en el grupo de investigación Universidad Autónoma de Querétaro ENFERMERÍA SALUD LABORAL

Tipo de integrante País IES Cuerpo académico

CA externo a PROMEP MÉXICO Universidad Autónoma del Carmen Enfermería, Salud y Educación

Tipo de participación COLABORACIÓN

Nombre del grupo de investigación

Educación y salud

Fecha de inicio Sep 1 2011

Fecha de fin Dic 1 2017

Page 19: Actualmente el cuerpo académico cuenta con la siguiente ......Título Asertividad en adolescentes Descripción Participación como ponente oral y/o cartel País MÉXICO Año 2012

Objetivo del grupo de investigación

Generar investigación en temáticas en la línea de Salud pública

Descripción de la colaboración Desarrollo de proyectos de investigación y difusión de resultados

Descripción de la cooperación Desarrollo de proyectos de investigación y difusión de resultados

Tipo de integrante IES DES Cuerpo académico

CA PROMEP en el grupo de investigación Universidad Autónoma de Querétaro ENFERMERÍA SALUD LABORAL

Tipo de integrante País IES Cuerpo académico

CA externo a PROMEP MÉXICO Universidad Autónoma de

Querétaro Salud y Educación

Beneficios PROMEP

No hay beneficios PROMEP del C.A.

Información adicional al CA

Descripción Archivo