14
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA

Acuerdo 592

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdo 592

ACUERDO 592

POR EL QUE SE

ESTABLECE LA

ARTICULACION DE LA

EDUCACION BASICA

Page 2: Acuerdo 592

I.-ANTECEDENTES.

JOSE VASCONCELOS

VISION DE RECONOCER,

CONTRUIR Y RECREAR

JAIME TORRES MOVILIZA RECURSOS

ECONOMICOS, FISCALES, POLITICOS Y

SOCIALES

FUNDACION DEL INSTITUTO DE CAPACITACION MAGISTSERIO

VICOTR BRAVO FUNDADOR CONSEJO NJAC. DE CIENCIA

Y TECNOLOGIA, UNIVERSIDAD AUTONOMA

FERNANDO SOLANA SECRETARIA DE

EDUCACION PUBLICA Y ED. PARA ADULTOS

MAESTROS/

PADRES DE

FAMILIA/

SOCIEDAD

Page 3: Acuerdo 592

ACUERDO 592

ART. 1°

ARTICULACION

EDUCACION

PRIMARIA

preescolar

Primaria

secundaria

Planes y estrategias

ART. 3°

Transformación social

democracia

Economía política

cultural

Formación conjunto de:

Gestores,

protagonistas y

vigilantes

Obteniendo equidad y

calidad

ESCUELA

Proyección a futuro,

amor a la patria

mejores

oportunidades

Page 4: Acuerdo 592

II.-ACUERDO NAC. PARA LA MODERNIZACION DE LA

EDUCACION BASICA COMO REFERENTE PARA EL

CAMINO DE LA EDUCACION Y EL SIST. EDUCATIVO

1992

INICIA

REFORMAS MEJORAMIENTO, INOVACION,

PROPONER

GESTIONAR, ALAIZAR,

ACTUALIZAR

PLANES Y

REFORMAS

CALIDAD DOCENTES

ESTIMULOS

RECONOCIMIENTOS

FORTALECER

INFRAESTRUCURA EDUCATIVA

PROMOVIENOD

PARTICIPACION SOCIAL

(PADRES DE FAM)

BENEFICIO A

LA

EDUCACION=

Page 5: Acuerdo 592

I I I . EL COMPROMISO SOCIAL

POR LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN

Page 6: Acuerdo 592

El Compromiso Social por la Calidad de la

Educación, suscrito entre las autoridades

federales y locales el 8 de agosto de 2002,

tuvo como propósito la transformación del

sistema educativo nacional en el contexto

económico, político y social en que se inicia

el siglo XXI, el cual plantea retos sin

precedentes.

Page 7: Acuerdo 592

Una vía privilegiada para impulsar eldesarrollo armónico e integral del individuoy de la comunidad es contar con un sistemaeducativo nacional de calidad, que permitaa los niños, las niñas y los jóvenesmexicanos alcanzar los más altosestándares de aprendizaje; reconocer quelos enfoques centrados en el aprendizaje yen la enseñanza inciden en que el alumnoaprenda a aprender, aprenda para la vida ya lo largo de toda la vida, así como formarciudadanos que aprecien y practiquen losderechos humanos, la paz, laresponsabilidad, el respeto, la justicia, lahonestidad y la legalidad.

Page 8: Acuerdo 592

IV.-LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA

EDUCACION

Page 9: Acuerdo 592

LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA

EDUCACION

GOBIERNO

FEDERAL

SNTE

Page 10: Acuerdo 592

LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE

LA EDUCACION

MODERNIZ

AR

CENTROS

ESCOLARE

S

MODERNIZAR

EQUIPAMIENT

O

GESTION

SALU

D

NUTRICI

ONALIMENTACI

ON

Page 11: Acuerdo 592

CALIDAD DE LA EDUCACION

ESTUDIANTES DOCENTES

PADRES DE FAMILIA

O

TUTORES

Page 12: Acuerdo 592

V.- PROCESO DE LA

ELABORACION DEL

CURRICULO

Page 13: Acuerdo 592

V.-Proceso de

elaboración del currículo

I.-Constitución

política

II.-Colaboració

n de especialista

s

III.-Integración

de coordinaciones estatales

IV.-Equipos locales

V.-consenso

s sociales

VI.-Recomendacione

s de la ONU

VII.-Evaluación del impacto

VII.-Obtención

de insumos

IX.-Estándares curriculares

X.-Estándare

s de desempeño docente

XI.Estándares de gestión

XII.-Conformación de un GTAI

XIII.-Obtenció

n y sistematización de

opiniones y

observaciones

XIV.-Mecanismos de mejora

XV.-Lineamientos para los materiales educativos

XVI.-Construcción de los

materiales educativos

XVII.-Fases de desarrollo de

materiales

XVIII.-Enfoque, contenidos y veracidad de

los materiales.

XIX.-Evaluación y asesoría en el

desarrollo de los libros

XX.-Revisón de los libros de

texto

XXI.-Análisis de

las evaluacione

s

XXII.-Actualiz

ación de

criterios y

normas

XXIII.-Se establece el compromis

o

Page 14: Acuerdo 592

INTEGRANTES:

CECY

TOÑITA

JUAN

NORMITA

DE ANTEMANO….GRACIAS POR SUS

COMENTARIOS !!!!