8

Click here to load reader

Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

1    

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

SECCIÓN XXII 2012-2016

SECRETARÍA DE ACTAS Y ACUERDOS ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA ESTATAL CELEBRADA EL DÍA SABADO 08 DE MARZO DE 2014, EN EL AUDITORIO PROFR. ENEDINO JIMÉNEZ JIMÉNEZ, UBICADO EN NIÑOS HÉROES NÚMERO 225, COL. EXMARQUESADO, OAXACA DE JUÁREZ, OAX.

INSTALACIÓN: 18:35 HRS. CLAUSURA: 05:09 HRS. DOMINGO

ACUERDOS ESTA ASAMBLEA ESTATAL:

1. Exige al Gobierno Federal y Estatal se concrete el castigo a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de las agresiones al pueblo de Oaxaca.

2. Ratifica la exigencia ante el Gobierno Federal y Estatal la presentación con vida del compañero Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores, castigo a los culpables del asesinato del compañero Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, Secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez Sánchez luchador social de San José del Progreso.

3. Brinda el respaldo político y jurídico al compañero Rodrigo Flores Peñaloza, exsectorial de Juchitán e integrante de la Comisión Política del CES durante el periodo 2008-2012.

4. Brinda el respaldo político al compañero Isaías Jaime Ignacio Cruz integrante de la ICN por las constantes amenazas que ha sido objeto y responsabiliza al Gobierno Federal de su integridad física.

5. Acuerda dar el respaldo político y jurídico al Profr. Alejandro López López y Profr. Arquímedes Jiménez por su participación combativa en la defensa de los recursos naturales de los Pueblos del Istmo y se responsabiliza al Gobierno del Estado de su integridad física y psicológica.

6. Exige al Poder Ejecutivo y a la Legislatura Local se pronuncien contra la Reforma Constitucional de los Artículos 3° y 73, por atentar contra la Educación Pública, Laica y Gratuita; comprometiéndose a incluir en la Agenda Legislativa una Iniciativa de Reforma de Ley para incluir el PTEO en las Legislaciones Educativas Local y Nacional.

7. Exige al Gobierno del Estado y a los Diputados del Congreso Local fijen posición política y declaren que en Oaxaca no existen las condiciones para aplicar la Reforma Educativa.

8. Acuerda exigir la abrogación de la reforma a los Artículos 3º y 73º constitucional, toda vez que no es Reforma Educativa, sino administrativa y laboral, expropiando los derechos humanos a la educación y la garantía laboral de todos los Trabajadores del País.

9. Ratifica el acuerdo de rechazar categóricamente la presencia e interlocución del actual Secretario General de Gobierno del Estado de Oaxaca con la Sección XXII.

10. Ratifica la salida de Jesús González Mata del IEEPO por amedrentar con su influyentismo priista a integrantes del CES.

11. Acuerda que el único interlocutor para las demandas centrales de la CNTE en la actual jornada de lucha, es con la Secretaría de Gobernación.

12. Acuerda emplazar al Gobierno Federal por la liberación inmediata y sin condiciones de los compañeros del MDTEO y de las Organizaciones Sociales: Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Mario Olivera Osorio,

Page 2: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

2    

Sara Altamirano Ramos, Damián Gallardo Martínez y Leonel Manzano Sosa que fueron detenidos de manera arbitraria, además de brindarles todo el respaldo jurídico, político y económico.

13. Acuerda que los Niveles Educativos acorde a sus criterios propios retomen las Constancias de Participación Sindical con un mínimo del 80% en la presente Jornada de Lucha para los diferentes beneficios logrados por el MDTEO, tales como: becas, préstamos, cambios, ascensos, contrataciones y recontrataciones, etc.

14. Acuerda continuar con la Mesa de Negociación con el Gobierno Federal, el Gobernador del Estado de Oaxaca y el Secretario General del CEN del SNTE para mejorar las respuestas a los siguientes puntos: la liberación de los presos políticos y de conciencia, aprobación de la Comisión de la Verdad, el respeto a las conquistas laborales y la defensa de los derechos de los trabajadores del MDTEO, otorgamiento de recursos Federales y Estatales para la puesta en práctica del PTEO, devolución de las escuelas tomadas por los espurios en esta Jornada de Lucha de manera inmediata y sin condiciones y la anulación de registro inmediato de los espurios como una de las demandas principales.

15. Ratifica el acuerdo de dar seguimiento a la denuncia jurídica de las agresiones físicas que sufrieron los integrantes del CES: Profr. Emilio Olivera Peláez Sectorial de Matías Romero y Profr. Lucio Gómez Salazar Sectorial de Ixtepec, de la Región del Istmo y exige realizar una investigación profunda de los hechos y se castigue a los autores intelectuales y materiales con todo el peso de este movimiento y de la ley correspondiente, debido a que el MDTEO no dirime sus diferencias con la violencia verbal y física.

16. Acuerda exigir al Gobierno del Estado que cumpla con el adéndum, resultado de la negociación con la Sección XXII de resguardar las escuelas de personas que no tienen relación laboral con el IEEPO y se responsabiliza al Gobierno Estatal y a las autoridades Municipales de las consecuencias que conlleve la recuperación de las diferentes escuelas tomadas por los espurios, así mismo se exige las garantías de seguridad y la integridad física de todos los compañeros del MDTEO que trabajan en los diferentes planteles educativos de nuestro estado.

17. Acuerda que la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección XXII en coordinación con los abogados especialistas ejecuten en lo inmediato la ruta jurídica diseñada para la anulación de registro de la espuria y posteriormente difunda los resultados.

18. Acuerda que la Comisión Política, Secretaría Técnica, Niveles Educativos, Secretaría de Trabajo y Conflicto de los Niveles, regionales y sectoriales realicen la ruta para la recuperación de las escuelas tomadas por los espurios en todo el Estado de Oaxaca y se exija al Gobierno del Estado la entrega inmediata de dichas instalaciones.

19. Ratifica continuar con la jornada de lucha nacional de manera representativa y dar el cumplimiento a la participación del 20% de la membresía del MDTEO para coberturar el plantón nacional en defensa de la Educación Pública, Laica, Gratuita y por la Defensa del Empleo.

20. Ratifica el acuerdo de la Asamblea Estatal de realizar los 37 foros sectoriales de análisis, discusión y construcción de la Iniciativa de ley Estatal de Educación, considerando las fases necesarias hasta la promulgación de la Ley Estatal de Educación en el Congreso local y la aprobación de los reglamentos correspondientes. Por lo que este MDTEO no se sujetará a los tiempos marcados por el Gobierno Federal.

21. Ratifica los acuerdos 27 y 28 de la Asamblea Estatal del día jueves 13 de febrero de 2014 para la ruta de la construcción de la Ley Estatal de Educación.

22. Avala la instalación de la Subcomisión integrada por el Gobierno del Estado, el Congreso Local y la Sección XXII, que se elabore el acta constitutiva de la misma para garantizar el compromiso de las partes integrantes y realicen la declaración política de manera conjunta en lo inmediato.

23. Acuerda no entregar ninguna iniciativa de Ley Estatal de Educación al Congreso del Estado hasta que culmine la realización de los 37 foros sectoriales de consulta.

24. Ratifica que la Comisión Interdisciplinaria del CES, para la construcción de la Ley Estatal de Educación trabaje de manera colegiada a través de una estructura operativa que contemple una Coordinación General: a cargo de la Comisión Política y las coordinaciones: Política, pedagógica, jurídica, de

Page 3: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

3    

finanzas y de apoyo externo que deberá ser integrada por los titulares de la Secretaría de Orientación Política e Ideológica, Secretaría de Asuntos Profesionales en coordinación con la Secretaría de Prensa y Propaganda y Oficialía Mayor, Secretaría de Asuntos Jurídicos, Secretaría de Finanzas, PRETEO y la Coordinación de Educación Alternativa de la CETEO, respectivamente. A su vez coordinarán a los Organismos Auxiliares a su cargo para delimitar funciones y ámbito de competencia.

25. Acuerda que el documento para la declaración política construida por la comisión integrada por representantes del poder ejecutivo, comisión de educación de la LXII Legislatura Local y la Sección XXII sobre la ruta de construcción de la nueva Ley Estatal de Educación se firme por las instancias constituidas y se dé a conocer de manera pública en conferencia de prensa.

26. Avala el cronograma general de actividades y propuesta de distribución de fechas para la realización de los foros sectoriales de análisis, debate y consulta para la construcción de la Ley Estatal de Educación, presentada por la Comisión Interdisciplinaria de la Sección XXII.

27. Ratifica el Acuerdo número 30 de la Asamblea Estatal del jueves 13 de febrero de 2014 con la siguiente precisión: se denuncie a los directivos, supervisores que estén llevando a cabo los programas de la reforma educativa como: Escuela de tiempo completo, escuela de calidad, jornada ampliada y el proyecto educativo de la iniciativa privada de Harp Helú “Seguimos leyendo” y aplicar la sanción correspondiente acorde a los principios rectores del MDTEO.

28. Exige al Gobierno Estatal y Federal el cumplimiento de los acuerdos políticos y suscritos, obtenidos en las diferentes jornadas de lucha y la exigencia de respeto a los derechos laborales, económicos, administrativos y sindicales del MDTEO.

29. Ratifica el nombramiento del Profr. Julián Terán García y del Profr. Daniel Pascual García Cervantes como integrantes de la Comisión Política de la Región de la Cañada dentro del Comité Ejecutivo Seccional periodo 2012-2016, en cumplimiento a los acuerdos internos de la región.

30. Avala la ruta crítica para la conformación de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia que presenta la Secretaría de Orientación Política e Ideológica y el CEPOS 22.

31. Ratifica el acuerdo de exigir al Gobierno del Estado y al IEEPO la contratación automática de todos los compañeros egresados de las escuelas normales públicas del Estado.

32. Acuerda exigir la salida del Lic. Hugo Alberto Espinoza Morales de relaciones laborales del IEEPO por obstaculizar los trámites de los compañeros, Lic. Víctor Manuel Cartas Martínez del Jurídico del IEEPO por apoyar a la espuria y del Lic. Fernando Velasco Alcántara Coordinador de Planeación Educativa del IEEPO por obstaculizar el proceso de regularización laboral de los compañeros del MDTEO.

33. Acuerda que la Comisión Política, la Secretaría de Asuntos Jurídicos y la FEPAM exijan al IEEPO que proceda en forma inmediata los procesos administrativos, civiles, penales y los que resulten por consecuencia de las notificaciones del Acuerdo a la Regularización de los Servicios Educativos del Gobierno del Estado en contra de los espurios.

34. Avala que la Comisión Política y el Nivel de Formadores de Docentes retome la problemática que expone la delegación D-II-210 sobre la actitud asumida por los directivos de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca.(ENBIO)

35. Ratifica la propuesta “Nuestra comunidad tiene una radio, radio comunitaria y magisterial” que presenta la Secretaría de Prensa y Propaganda y el Área Política de la Sección XXII para la instalación de las 37 radios comunitarias y bajar a consulta de las bases respecto a la cooperación de $45.00 por compañero del MDTEO para su descuento vía nómina o a través de una cooperación en efectivo vía estructura sindical para su financiamiento.

36. Acuerda que el IEEPO no entregue ninguna documentación a los espurios hasta que sean devueltas las escuelas tomadas, de lo contrario este MDTEO se reserva el derecho de accionar de manera contundente.

Page 4: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

4    

37. Mandata al Nivel de Educación Indígena convocar una Asamblea Estatal de Nivel de manera urgente y nombrar una Comisión de Honor y Justicia para revisar la problemática de la zona escolar 141 de la delegación sindical D-I-182 de la Región de Tuxtepec.

38. Acuerda que la Comisión Política amplíe la Comisión de Enlace para la CENEO, además de incluir a los cinco Niveles Educativos para el tratamiento de sus demandas.

39. Acuerda que la Comisión Política realice el enlace con el Gobierno del Estado para desactivar el bloqueo que existe hacia los compañeros de la Sección XXII, porque no se les permite el acceso para laborar en sus escuelas en el Municipio de Santa María Chilchotla por el conflicto político que existe.

40. Acuerda que la Comisión Política exija al IEEPO la basificación inmediata de los compañeros del MDTEO con movimiento 95.

41. Avala la participación del 10% del sector 02 de Pinotepa Nacional para que participe en la concentración que convoca el consejo de pueblos unidos por la defensa del Río Verde COPUDEVER el día viernes 14 de marzo de 2014.

42. Acuerda realizar una movilización masiva con la toma del congreso local por la región de Valles Centrales y la región de la Sierra, bloqueo de carreteras colindantes con otros estados por las demás regiones los días 11 y 12 de marzo de 2014.

43. Acuerda realizar asambleas delegacionales simultáneas de información, análisis y consulta del 24 al 28 de marzo sobre la nueva central de trabajadores, las radios comunitarias y el plantón nacional.

TAREAS:

1. Que la Comisión Política realice una conferencia de prensa donde se puntualice las denostaciones del Gobierno Federal y Estatal a los integrantes del MDTEO e informar sobre las consecuencias de la reforma educativa al pueblo de México, así como puntualizar la ruta jurídica, pedagógica, política y el plan de acción de la Sección XXII en contra de la nefasta reforma educativa.

2. Que los Niveles Educativos elaboren una lista para limitar la cantidad de espurios que tienen en su nivel y una lista de los compañeros que no entraron en la etapa de regularización de honorarios y lo entreguen a la Secretaría Técnica.

3. Que la Secretaría de Organización con los regionales y sectoriales revisen el reconocimiento de las delegaciones de nueva creación en lo inmediato.

4. Que la Secretaría de Orientación Política e Ideológica elabore un documento orientador para conocer los objetivos específicos sobre la conformación del comité de padres de familia en defensa de la Educación Pública.

5. Que la Secretaría Técnica con los Niveles Educativos exijan al IEEPO el reconocimiento de todos los Trabajadores del MDTEO.

6. Que la realización de los foros sectoriales permita un vínculo entre la sociedad, padres de familia y Sección XXII, que permita obtener resultados contundentes en contra de la nefasta reforma educativa.

7. Que la ICN recupere los resolutivos del congreso de la nueva central de trabajadores, que sirva como eje de análisis para la consulta a las bases.

8. Que la Secretaría de Orientación Política e Ideológica y el CEPOS 22 elaboren la ruta del brigadeo Estatal con información Nacional y Estatal a los compañeros del MDTEO.

9. Que el regional y sectorial retomen la problemática de la Escuela Secundaria General “18 de Marzo” de Salina Cruz, Oaxaca y busquen la solución para recuperla en lo inmediato.

10. Que la Secretaría Técnica del CAPP entregue cheques liberados a los compañeros que solicitan préstamos y que la Secretaría cumpla con la función correspondiente.

Page 5: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

5    

11. Que las primeras escuelas en ser devueltas a la Sección XXII durante la ruta jurídica planteada sean aquellas que ya se habían recuperado y que por negligencia del estado fueron nuevamente tomadas por los espurios.

12. Que el área de Informática del IEEPO libere de inmediato los pagos de los compañeros del MDTEO. 13. Que el sectorial de Juchitán revise la situación que prevalece en la comunidad de Álvaro Obregón e

informe en una próxima Asamblea Estatal. 14. Que en la ANR se planteen los acuerdos sobre reforzar el plantón nacional y la realización del brigadeo

nacional. 15. Que el cuerpo jurídico de la Sección XXII realice la demanda en contra de las fuerzas policiacas por las

agresiones físicas y psicológicas que sufrieron los compañeros del MDTEO en el desalojo del 13 de septiembre de 2013 y 5 de enero del 2014.

16. Que la Secretaría de Orientación Política e Ideológica elabore un documento orientador sobre las reformas estructurales, la Ley Estatal de Educación, comité de padres de familia y resistencia de la jornada de lucha para información a las bases del MDTEO en las asambleas delegacionales, así como entregar los resolutivos del III Congreso Nacional de la CNTE, resolutivos de la nueva central y el documento de consulta para la cooperación del proyecto de las radios magisteriales.

PRONUNCIAMIENTOS: 1. Por la salida inmediata de Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por atentar contra la

Educación Pública y Gratuita. 2. En contra del Decreto Presidencial de fecha 7 de noviembre de 2013, por atentar al Principio

Constitucional de Progresividad respecto a los derechos laborales de todos los trabajadores del País. 3. En respaldo y apoyo total a la CENEO en su lucha estudiantil para obtener respuestas satisfactorias a su

pliego petitorio: principalmente la contratación de todos los normalistas y la vigencia del normalismo. 4. En respaldo y apoyo total a los Padres de Familia y comité de la Escuela Primaria “Porfirio Díaz” de

San Pedro Mártir, Ocotlán por recuperar la escuela, así como el apoyo al presidente Municipal y Síndico Municipal de esta comunidad.

5. En contra del C.P. Isidro Camacho Ojeda Presidente Municipal de Santiago Suchilquitongo, Etla, Oaxaca por permitir que la espuria siga de manera irregular en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 114 y en respaldo total a los padres de familia para recuperar dichas instalaciones.

6. Este MDTEO por ninguna razón aceptará ninguna imposición de Ley Estatal de Educación de parte del Gobierno y del Congreso Estatal.

7. En contra del Presidente de Santiago Apóstol por emitir un documento escrito, en el cual amenaza con desalojar a los compañeros que laboran en dicha comunidad que pertenecen a la Sección XXII.

8. En contra de la actitud asumida por los C. Luis Gaspar, Melchor Valdivieso, Vicente Lazarillo Quintas y Carlos Escobar Prudente miembros del Comité de Padres de Familia de la Escuela secundaria General “18 de Marzo” de Salina Cruz, Oaxaca, por la toma del plantel educativo y bloquear la entrada a cinco profesores a este centro de trabajo, violentando los derechos laborales.

9. En apoyo total a los maestros que laboran en Santa María Chilchotla por el conflicto social que se vive y por la exigencia al Gobierno Estatal de garantizar la integridad física de los compañeros.

10. Apoyo total por la vigencia del normalismo del país.

Page 6: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

6    

PLAN DE ACCIÓN

FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR LUNES

10/MARZO/2014

DECLARACIÓN POLÍTICA. COMISIÓN PARA LA

CONSTRUCCIÓN DE LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN.

PENDIENTE

MARTES

11/MARZO/2014

17:00 HRS. FORO DE APERTURA PARA LA CONSTRUCCION DE LA

LEY ESTATAL DE EDUCACIO.

COMISIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN.,

ESPECIALISTAS Y LA SOCIEDAD CIVIL.

ALAMEDA DE LEÓN, CIUDAD DE OAXACA DE

JUÁREZ, OAX.

11 Y 12 DE MARZO/2014

- ACTIVIDAD MASIVA DE MANERA SIMULTÁNEA EL ACORDONAMIENTO AL CONGRESO LOCAL. PARO DE 48 HORAS PERMANENTE.

- DE 8:00 HRS A 20:00 HRS

BLOQUEOS CARRETEROS EN LAS COLINDANCIAS CON OTROS ESTADOS.

VALLES CENTRALES Y SIERRA.

LAS DEMAS REGIONES DEL ESTADO.

CONGRESO LOCAL. BLOQUEOS CARRETEROS LO DEFINE CADA REGIÓN.

VIERNES 14/MARZO/2014

MARCHA-MITIN POR LOS TRES AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL PROFR. CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR.

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, ESPACIOS GANADOS POR EL MDTEO, PAEES COMISIONADOS Y MASIVO PARA LA REGIÓN DE VALLES CENTRALES.

DE LA FUENTE DE LAS 7 REGIONES AL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE OAXACA.

7:00 HRS A 15:00 HRS. EN DEFENSA DEL RIO VERDE. DIA MUNDIAL EN CONTRA DE LAS PRESAS Y REPRESAS.

10% DEL SECTOR PINOTEPA DE LA REGIÓN COSTA.

EN LAS OFICINAS DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO DE USOS MÚLTIPLES PASO DE LA REYNA DE LA CFE, UBICADA EN SANTIAGO JAMILTEPEC, OAXACA.

DOMINGO 16/MARZO/2014

10:00 HRS XI ENCUENTRO NACIONAL MAGISTERIAL POPULAR.

ANERRISTAS, 1 POR SECTOR, REGIONALES, COMISIÓN POLÍTICA, ICN.

SECCIÓN IX DEL D.F.

ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA AL TÉRMINO DEL ENCUENTRO.

COMISIÓN POLÍTICA, ANERRISTAS, CETEO, PRENSA Y PROPAGANDA.

SECCIÓN IX DEL D.F.

MARTES 18/MARZO/2014

MARCHA EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA.

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, ESPACIOS GANADOS POR EL MDTEO, PAEES COMISIONADOS Y MASIVO PARA LA REGIÓN DEL ISTMO.

SALINA CRUZ, OAXACA ENTRONQUE DE LA REFINERÍA AL ZÓCALO.

MOVILIZACIÓN NACIONAL REPRESENTATIVA, CON OTROS REFERENTES UNITARIOS DE LUCHA.

LO DEFINE LA ANR.

LO DEFINE LA ANR.

JUEVES 20/MARZO/2014

10:00 HRS MITIN CONCENTRACIÓN Y TOMA DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL D.F. CONVOCADO POR EL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE

DELEGADOS DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIOS LIBRES.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DEL D.F.

Page 7: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

7    

MEDIOS LIBRES.

VIERNES 21/MARZO/2014

MOVILIZACIÓN A LA CNDH POR LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS POLÍTICOS.

LO DEFINE LA ANR.

LO DEFINE LA ANR.

7:00 HRS MOVILIZACIÓN PARA CONMEMORAR UN ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE DON BENITO JUÁREZ GARCÍA.

PLENO DEL CES, ORGANISMOS AUXILIARES, ESPACIOS GANADOS POR EL MDTEO, PAEES COMISIONADOS Y MASIVO PARA LA REGIÓN DE LA SIERRA.

SAN PABLO GUELATAO, OAXACA.

24 AL 28 MARZO/2014

ASAMBLEAS DELEGACIONALES SIMULTÁNEAS DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS.

TODO EL MDTEO.

CADA DELEGACIÓN DEFINE EL LUGAR.

5 Y 6

ABRIL/2014

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE MEDIOS LIBRES Y COMUNITARIOS.

COMISIÓN POLÍTICA, SECRETARÍA DE PRENSA Y PROPAGANDA, SECRETARÍA DE ORIENTACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA Y CEPOS 22.

CHILAC, PUEBLA.

14 Y 15

ABRIL/2014

TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA.

SECRETARÍA DE RELACIONES, SECRETARÍA DE ALIANZA Y GESTORÍA SOCIAL, ALIANZA CON OTROS SECTORES DE LA CETEO, PADRES DE FAMILIA.

CANCÚN, QUINTANA ROO.

REPORTE FINAL DE ASISTENCIA A LA ASAMBLEA ESTATAL POR REGIONES 08-MARZO-2014.

REGIONES REPRESENTACIONES ASISTENCIA PORCENTAJE CAÑADA 49 24 49% COSTA 116 56 48% ISTMO 164 69 42% MIXTECA 148 79 53% SIERRA 35 27 77% TUXTEPEC 101 34 34% VALLES CENTRALES 243 148 61% TOTALES 856 437 51.1%

Page 8: Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014

 

8    

F R A T E R N A L M E N T E

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO” LA MESA DE LOS DEBATES

PRESIDENTE

Profr. Rubén Núñez Ginez.

SECRETARIO

Profr. Martiniano García Mendoza.

PRIMER ESCRUTADOR

Profra. Citlalli de Jesús Ortiz.

SEGUNDO ESCRUTADOR

Profr. René Hernández López.

TERCER ESCRUTADOR

Profr. Rafael Cuevas Jiménez. .

CUARTO ESCRUTADOR

Profr. Antolín Bautista Barroso.

QUINTO ESCRUTADOR

Profr. Javier Felipe López.

SEXTO ESCRUTADOR

Profr. Manuel Jesús Bautista Luis.

SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS

Profr. Octavio Herrera Camilo.