5
Adaptación y Comportamiento ADAPTACIONES MORFOLOGICAS Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten a un organismo confundirse con el medio ambiente, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación al medio. Mimetismo: En la semejanza en apariencia que desarrollan algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son peligroso desagrada les y así ahuyentar a sus enemigos. Insecto Hoja Gigante Camaleón

Adaptación y Comportamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Adaptación y comportamiento

Citation preview

Page 1: Adaptación y Comportamiento

Adaptación y Comportamiento

ADAPTACIONES MORFOLOGICAS

Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten a un organismo confundirse con el medio ambiente, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación al medio.

Mimetismo:

En la semejanza en apariencia que desarrollan algunos organismos inofensivos para parecerse a otros que son peligroso desagrada les y así ahuyentar a sus enemigos.

Insecto Hoja Gigante Camaleón

Serpiente reina de la Montaña (semejanza a la coralillo)

Page 2: Adaptación y Comportamiento

ADAPTACIONES FISIOLÓGICAS

Son aquellas en las que los organismos alteran la fisiología de sus cuerpos, órganos o tejidos, representan un cambio en funcionamiento del organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente, algunos animales reducen sus actividades fisiológicas a un nivel tal que parecen estar muertos, este es el caso de las zarigüeyas o de

tlacuaches ante la presencia de sus enemigos.

Hibernación:

Estado letárgico en el que muchos animales de sangre caliente pasan el invierno, sobre todo en regiones templadas y árticas. Se puede decir que cualquier mamífero que permanece inactivo durante muchas semanas con una temperatura corporal inferior a la normal está en hibernación, si bien los cambios fisiológicos que se producen durante el letargo son muy diferentes según las distintas especies.

Page 3: Adaptación y Comportamiento

ADAPTACIONES CONDUCTUALES

Implican una modificación en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de sus depredadores, cambiarse periódicamente de un ambiente a otro, cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia.

Migración:

Desplazamiento masivo de animales, desde y hacia sus áreas naturales de reproducción, con carácter estacional o periódico.

Cortejo o galanteo:

Comportamiento animal específico que tiene como finalidad obtener pareja y exhortarla al apareamiento

Mecanismos de defensa y comportamiento

Page 4: Adaptación y Comportamiento

Activos. Son estructuras visibles que el animal utiliza si se ve amenazado. Destacan la presencia de colmillos, cuernos, uñas, venenos y la emisión de sonidos o de gases intimidatorios.

Pasivos. Se trata de modificaciones del aspecto del animal que permiten que este pase desapercibido. Este tipo de adaptación se conoce con el nombre de mimetismo. Hay dos tipos:

Críptico. Se basa en la adquisición de coloraciones y aspectos que permitan al animal confundirse con el medio en el que vive.

De Müller. Consiste en desarrollar formas y coloraciones similares a las de otros animales que son peligrosos por su veneno o por otras circunstancias.