2
Los adjetivos son las palabras que modifican al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste como sus propiedades o características. Por ejemplo: La pelota amarilla. En la oración anterior, el adjetivo nos da información sobre el sustantivo, nos dice que la pelota es de color amarillo. Existen varios tipos de adjetivos: Adjetivos calificativos son aquellos adjetivos que describen (califican) lo que son, hacen o tienen los sujetos de la oración. Los adjetivos calificativos reciben éste nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo. Así cuando decimos “la pared rosa” sabemos que no estamos hablando de cualquier pared, ya que estamos hablando de la pared que es de color rosa, “rosa” es el adjetivo calificativo. Adjetivos gentilicios son los que se utilizan para manifestar el origen de las personas o de cualquier objeto, ya sea que su origen sea por ejemplo un país, una ciudad, una provincia, un continente o cualquier otro lugar. Adjetivos numerales son los que determinan una cantidad numérica en el nombre. Se dividen en: cardinales y ordinales Los adjetivos numerales cardinales, se usan para contar y en ellos se expresa la cantidad de manera completa: Ej. dos hojas, tres hijos, etc. Los adjetivos numerales ordinales sirven para señalar el orden o posición correspondiente de las personas o cosas que forman una serie. Ej. vigésimo año, cuarto día, etc. Los verbos son palabras que indica acciones (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estados de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar) en un tiempo determinado. a) Acción: Ella come muy rápido. Pedro juega con la pelota. El perro corrió hasta que alcanzó a su amo. b) Estado de ánimo Mi mamá ríe nerviosamente. Él llora sin parar. Mi hermana parece triste. c) Fenómeno natural Hoy nevará toda la tarde. Anoche llovió fuertísimo.

Adjetivos y Verbos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto de adjetivos y verbos para 3 grado

Citation preview

Page 1: Adjetivos y Verbos

Los adjetivos son las palabras que modifican al sustantivo, lo acompañan y proporcionan información de éste como sus propiedades o características. Por ejemplo: La pelota amarilla.

En la oración anterior, el adjetivo nos da información sobre el sustantivo, nos dice que la pelota es de color amarillo.

Existen varios tipos de adjetivos:

Adjetivos calificativos son aquellos adjetivos que describen (califican) lo que son, hacen o tienen los sujetos de la oración.

Los adjetivos calificativos reciben éste nombre debido a que son aquellos que califican al sujeto dando información extra sobre el mismo.

Así cuando decimos “la pared rosa” sabemos que no estamos hablando de cualquier pared, ya que estamos hablando de la pared que es de color rosa, “rosa” es el adjetivo calificativo.

Adjetivos gentilicios son los que se utilizan para manifestar el origen de las personas o de cualquier objeto, ya sea que su origen sea por ejemplo un país, una ciudad, una provincia,  un continente o cualquier otro lugar.Adjetivos numerales son los que determinan una cantidad  numérica en el nombre. Se dividen en: cardinales y ordinales

Los adjetivos numerales cardinales, se usan para contar y en ellos se expresa la cantidad de manera completa: Ej. dos hojas, tres hijos, etc.

Los adjetivos numerales ordinales sirven para señalar el orden o posición correspondiente de las personas o cosas que forman una serie. Ej.  vigésimo  año, cuarto día, etc.

Los verbos son palabras que indica acciones (comer, jugar, correr, saltar, pensar, dibujar), estados de ánimo (reír, llorar, parecer, suspirar, soñar) o acontecimientos de la naturaleza (nevar, llover, temblar) en un tiempo determinado.a) Acción: 

Ella come muy rápido.

 Pedro juega con la pelota.

  El perro corrió hasta que alcanzó a su amo.

b) Estado de ánimo

Mi mamá ríe nerviosamente.

  Él llora sin parar.

  Mi hermana parece triste.

c) Fenómeno natural

Hoy nevará toda la tarde.

  Anoche llovió fuertísimo.

  Temblará pronto.Tiempos verbales:

Pasado o Pretérito: si la acción sucede antes. (ayer) Ej. Axel viajó a San Rafael

Presente: si la acción sucede ahora. (hoy) Ej. Axel viaja a San Rafael

Futuro: si la acción sucede después. (mañana) Ej. Axel viajará a San Rafael