AdminisTracion50zxzvxzv

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    1/50

    Capitulo 5La Direccin

    M.Sc. Ing. Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    2/50

    Oscar Nuez Tejada

    Direccin

    Accin de conducir a un grupo social(Colectividad) a la con!uista de loso"jetivos.

    Co#ponente del proceso ad#inistrativo a

    trav$s del cual se logra ejecutar loplaneado % lo organizado& Motivando y liderando e!uipos de tra"ajo Coordinando y comunicando decisiones Delegandoautoridad Vigilandoel cu#pli#iento de las rdenese#itidas.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    3/50

    'a #otivacin

    http://www.google.com.pe/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&docid=MnsvAiDgQit-sM&tbnid=EM8S1u_GqZNFTM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.buscarempleo.es%2Fopinion%2Fla-motivacion-dentro-de-las-organizaciones.html&ei=pf6UUs2sFZCekAephYCIDA&bvm=bv.57155469,d.cWc&psig=AFQjCNEkFX2TnbvZU5zFE-xhoWIEr8yrtA&ust=1385582602304214
  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    4/50

    Oscar Nuez Tejada

    La motivacin

    Motivacin: son los est#ulos!ue #ueven a las personas arealizardeter#inadas acciones.

    l ser *u#ano (tra"ajador)

    re!uiere per#anenteesti#ulacin para realizar sustareas.

    'a #otivacin en la e#presa esla la"or #+s i#portante de ladireccin.

    Mantener al tra"ajadorper#anente#ente #otivado esresponsa"ilidad de la ,ireccin.

    l tra"ajador se -#uevesie#pre #otivado por algo.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    5/50

    Oscar Nuez Tejada

    Proceso motivacional

    jercite el proceso #otivacional

    /nanecesidad, es el estadointerno de carencia !ue *ace !ueciertos -resultados nos parezcanatractivos.

    /na necesidadinsatisfechagenera tensin.

    La tensinesti#ula impulsosdentro del individuo.

    stos i#pulsos generan uncomportamiento de bsquedapara encontrar #etasparticulares

    0ue cuando se logransatisfacen la necesidad yreducen la tensin.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    6/50

    Oscar Nuez Tejada

    Modelo dimensional de la motivacin

    Cu!l ser"a laempresa ideal#

    'gica#ente sera la!ue "rindaraposi"ilidades en los 1ejes de #anera !ue!uien se #otive porel dinero a#"iente

    la"oral o desarrollopersonal tuviera laposi"ilidad decu#plir suse2pectativas

    'as tres claves de la #otivacin en la e#presa

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    7/50Oscar Nuez Tejada

    Modelo del circulo de la desmotivacin

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    8/50Oscar Nuez Tejada

    Teoras de motivacin

    $%&'() D% L) *%')'+-) D% L). /%C%.(D)D%. 3ro"a"le#ente la teora #+s conocida de la #otivacin es la

    teor"a de la 0erarqu"a de las necesidades de )bra1amMaslo23

    4l plante la *iptesis !ue dentro de cada ser *u#ano e2isteuna jerar!ua de cinco grupos de necesidades& /ecesidades fisiolgicas:co#ida "e"ida proteccin

    satis5accin se2ual % otros re!ueri#ientos 5sicos. /ecesidades de seguridad: 3roteccin de daos 5sicos %

    e#ocionales as co#o la seguridad de !ue las necesidades5sicas seguir+n siendo satis5ec*as.

    /ecesidades sociales: a5ecto pertenencia aceptacin %a#istad.

    /ecesidades de estima: 5actores internos de esti#a co#o elrespeto por s #is#os autono#a % logro& % los 5actorese2ternos de esti#a co#o posicin reconoci#iento % atencin.

    /ecesidades de autorrealizacin3 creci#iento realizarnuestro potencial % autosatis5accin& el i#pulso paraconvertirse en lo !ue uno es capaz de ser.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    9/50

    Oscar Nuez Tejada

    Teoras de motivacin

    Autorrealizacin

    Estima

    Social (Pertenencia)

    Seguridad

    Fisiolgicas

    TO6IA , 'A 76A60/8A , 'AS NCSI,A,S

    OrdenSuperior

    OrdenIn5erior

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    10/50

    Oscar Nuez Tejada

    Teoria de motivacion

    Teora 9 : ; ,ouglas Mc

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    11/50

    Oscar Nuez Tejada

    Teora de motivacinPREMISAS DE LA TEORA X y LA TEORA Y

    TEORA X TEORA Y

    Los empleados generalmente sientendesagrado por el traa!o eintentar"n evitarlo #asta donde les

    sea posile$

    Los empleados contemplan el traa!ocomo algo tan natural como eldescanso o el !uego$

    Los empleados deen ser oligados%controlados o amenazados concastigos para alcanzar las metasdeseadas$

    Los empleados e!ercer"n autodireccin& autocontrol si est"ncomprometidos con los o!etivos$

    Los empleados evitar"nresponsailidades & uscar"n una

    direccin 'ormal cuando seaposile$

    La persona promedio puede aprender aaceptar & #asta uscar laresponsailidad$

    La ma&ora de los traa!adores colocanla seguridad por encima de losdem"s 'actores asociados con eltraa!o & demostrar"n pocaamicin$

    La capacidad de tomar uenasdecisiones est" ampliamentedistriuida entre la polacin & nosiempre es una #ailidad nica delos gerentes$

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    12/50

    Oscar Nuez Tejada

    Teoria de motivacion

    'a teor"a de la motivacin61igiene ?ue propuesta por el psiclogo ?rederic@

    erz"erg. erz"erg investig B=0u$ es lo !ue les da #a%or

    satis5accin a los tra"ajadores>- erz"erg conclu% % dedujo !ue e2istan

    verdaderos #otivadores % -5actores de *igiene.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    13/50

    Oscar Nuez Tejada

    Teoria de motivacion

    Motivaore! "actore! e #i$iene

    Logros

    esponsailidad econocimiento El traa!o en s mismo Progreso *recimiento

    Salario *ondiciones de traa!o Seguridad

    Posicin +ida personal Supervisin Polticas de la compa,a elacin con el supervisor

    elacin con compa,eros

    elacin con los suordinados

    'a teor"a de la motivacin61igiene

    Satis5accin Insatis5accin

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    14/50

    La motivacin laoral

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    15/50

    La motivacin laoral

    Motivacin laboral:se podra de5inirco#o los est#ulos !ue reci"e eltra"ajador !ue *acen !ue se dese#pee

    de la #ejor (o peor) #anera en sutra"ajo. 'a 5or#a de reaccionar ante estos

    est#ulos estar+ ligada directa#ente conla personalidad % el siste#a de creencias

    !ue tenga la persona de all la necesidadde !ue el je5e sea capaz de identi5icar losest#ulos adecuados para cada persona

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    16/50

    La motivacin laoral

    %strategia a seguir: Identi5icar al tra"ajador !ue se necesita #otivar. studiar sus *+"itos % su conducta ante las de#+s personas %

    tratar de indagar con las personas allegadas a $l co#o es ensu vida 5a#iliar.

    Con el estudio de su conducta se puede diagnosticar supersonalidad % deter#inar sus necesidades ade#+s deidenti5icar en cual de los niveles de la pir+#ide se encuentrael individuo en cuestin.

    Al tener %a caracterizado al sujeto se prosigue a elegir elest#ulo adecuado para !ue #ejore su rendi#iento losest#ulos pueden ser& au#ento de salario #+s vacaciones

    regalos de la e#presa a%uda a su 5a#ilia ca#"io de turnosa uno #enos pesado #andarlo a capacitaciones etc. ,arle segui#iento al co#porta#iento de la persona para ver

    co#o est$ a respondido al est#ulo % sa"er si es necesarioca#"iarlo o seguir adelante con $l.

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    17/50

    T-cnicas de motivacin laoral

    Construir una marca fundacional:Se re5iere a destacar la "uenareputacin de la e#presa co#o e#pleadora. 'o lograr+s #anteniendouna co*erencia entre la i#agen e2terna % la interna 5o#entandovalores en co#n % un consistente sentido de per#anencia.

    Crear un clima laboral estimulante:,esarrolla un a#"iente detra"ajo en el !ue las personas puedan enta"lar relaciones sociales %al #is#o tie#po lograr sus o"jetivos personales.

    Desarrollar la carrera del personal:s i#portante !ue tue#pleados tengan claro las posi"ilidades de desarrollo pro5esionalgarantiz+ndoles !ue podr+n alcanzar nuevas responsa"ilidades.

    Compensar al empleado:s i#portante !ue se reconozcas suslogros %a sea en t$r#inos de re#uneracin salarial o ver"al#ente

    e2presando 5rases co#o& D-en la e#presa esta#os orgullosos de !uetra"ajes con nosotros.D

    Lograr retos:3er#ite !ue tus e#pleados o"tengan logrospersonales % !ue se sientan parte de los conseguidos por la e#presa.

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    18/50

    T-cnicas de motivacin laoral

    &ptimizar la comunicacin:To#a en cuenta ideas opiniones %sugerencias de tu e#pleados de esta #anera se sentir+n integrados.

    7acilitar el aprendiza0e:'a capacitacin constante en diversas+reas es su#a#ente i#portante para !ue tu e!uipo sienta !ueevoluciona % crece pro5esional#enteE ade#+s la capacitacinau#enta su co#petitividad.

    Crear una cultura de confianza:I#plica intervenir en lasrelaciones con5lictivas % 5o#entar un a#"iente donde pri#e lacon5ianza #utua dentro de la e#presa.

    7omentar la sociabilidad:sta"lece co#o prioritario el tra"ajo ene!uipo e i#pulsa la convivencia entre los integrantes. sto a%uda acrear lazos de e5ectividad seguridad lealtad % con5ianza *acia la

    e#presa. 8alancear entre la vida laboral y la familiar:'os especialistas

    reco#iendan otorgar al e!uipo una #a%or 5le2i"ilidad en los *orariosEun eje#plo de ello es el lla#ado *o#e o55ice !ue per#ite tra"ajardesde casa

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    19/50

    Preguntas de investigacion

    =0u$ es la #otivacin % por !u$ es i#portante> =C#o se relaciona la jerar!ua de las necesidades

    de MasloF con la #otivacin en las organizaciones> =Cu+l es el en5o!ue de los dos 5actores de erz"erg

    para la satis5accin % la insatis5accin en el tra"ajo>=3or !u$ se *a criticado a esta posicin>

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    20/50

    'iderazgo

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    21/50

    Oscar Nuez Tejada

    Liderazgo

    Se entiende co#o la capacidad !ue tienen laspersonas para to#ar la iniciativa (Serproactivo) gestionar convocar pro#overincentivar #otivar ensear apo%ar % evaluara un grupo *u#ano o e!uipo de tra"ajo.

    l 'I,6AG

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    22/50

    Oscar Nuez Tejada

    Liderazgo

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    23/50

    Oscar Nuez Tejada

    Liderazgo

    0uien es el lder>/n lder es una persona normal con capacidades yhabilidades para in5luir en un grupo *aciendo !ue estetra"aje con entusias#o para lograr o"jetivos co#unes.

    0u$ de"e tener un lder>H+sica#ente credi"ilidad !ue (al igual !ue el cario % elrespeto) *a% !ue gan+rselo.Si la gente !ue tra"aja en un deter#inado e!uipo no cree ensu lder es di5cil !ue se identi5i!uen con $l #enos con los

    o"jetivos % #etas propuestas.

    l lder no nace se *ace. 'o !ue *ace a un lder es sucapacidad de aprender de reconocer sus errores la aperturaal ca#"io % la actitud de ponerse en el lugar de los de#+s.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    24/50

    Oscar Nuez Tejada

    Liderazgo

    Caractersticas Empuje.'os lderes despliegan un alto nivel iniciativa es5uerzo

    % persistencia en lo !ue *acen. Son a#"iciosos % tiene #uc*aenerga.

    Guiar con el ejemplo.'os lderes tienen un 5uerte deseo dein5luir a otros con el eje#plo. ,e#uestra la disposicin de

    estar al servicio de los de#+s. Honestidad e integridad.'os lderes constru%en relaciones decon5ianza en "ase a sinceridad al #ostrar una alta consistenciaentre su pala"ra % los *ec*os.

    Confianza en s mismos.'os su"alternos ven a sus lderesco#o carentes de dudas. 'os lderes por tanto de"en #ostrarcon5ianza en s #is#os con el 5in de convencer a sus su"alternosde lo correcto de las #etas % decisiones.

    Inteligencia.'os lderes de"en tener la inteligencia su5icientepara reunir resu#ir e interpretar grandes cantidades dein5or#acin % ser capaces de generar e2pectativas resolverpro"le#as % to#ar las decisiones correctas.

    Conocimiento relativo al trabajo.'os lderes tiene un altogrado de conoci#iento talento % *a"ilidades relativas al tra"ajoa desarrollar.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    25/50

    Oscar Nuez Tejada

    Estilos de Liderazgo

    93)dministracin declub campestre

    939)dministracin

    empobrecida

    ;3;)dministracin a lamitad del camino

    3)dministracin

    en equipo

    39)dministracin

    )utoridad6$areas

    (nter

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    26/50

    Oscar Nuez Tejada

    Estilos de Liderazgo

    Liderazgo centradoen el 0efe

    Liderazgo centradoen los subordinados

    so de la autoridadpor parte del gerente

    =rea de libertadDe los subordinados

    l

    gerenteto#aunadecisin% laanuncia

    l

    gerentevendeladecisin

    l

    gerentepresentaunadecisintentativa

    l gerente

    presentaunpro"le#a

    l

    gerentede5inelosli#ites% pideunadecisin

    l

    gerentedali#itesparato#ardecisin

    Modelo& Continuo de la conducta del liderazgo

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    27/50

    Preguntas de investigacin

    =C#o se de5ine el t$r#ino liderazgo> =n !u$ di5iere el lder del je5e> ,escri"a las dos 5unciones "+sicas del liderazgo !ue

    se necesitan para !ue el grupo 5uncionede"ida#ente.

    2ponga la teora "+sica de la rejilla ad#inistrativa.n opinin de Hla@e % Mouton =!u$ estilo deliderazgo de la rejilla es el #+s e5ectivo>

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    28/50

    Co#unicacin

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    29/50

    Oscar Nuez Tejada

    *omunicacin

    s un proceso por virtud de la cual nuestrosconoci#ientos tendencias % senti#ientos sonconocidos % aceptados por otros.

    l 'der (gerente) utiliza gran parte de su tie#po

    en tras#itir #ensajes a otras personas en 5or#aoral % escrita principal#ente % de igual 5or#a enreci"ir in5or#acin.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    30/50

    Oscar Nuez Tejada

    Proceso de comunicacin

    6uido

    6espuesta

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    31/50

    Oscar Nuez Tejada

    Proceso de comunicacin

    ean si *a% di5erencia o no en el signi5icadode la e2presin siguiente cuando no

    acentua#os ortogr+5ica#ente en 5or#acorrecta&

    B el "e"$ % la #a#+ -.

    B $l "e"e % la #a#a B.

    3ro"le#as en la co#unicacin&

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    32/50

    Oscar Nuez Tejada

    Proceso de comunicacin

    /n dueo de una ?a"rica !ue ve !ue el Contador sie#prellega"a tarde despu$s de la *ora del Al#uerzo.l dueo contrata un investigador para !ue lo siga.'uego de la investigacin se renen el ,ueo % elInvestigador. l investigador le dice& Hueno el Contadorto#a su Auto#vil va a su casa co#e su co#ida % seacuesta en su ca#a con su #ujer. l dueo dice "uenono *ace nada #alo. l Investigador e2traado de la

    reaccin tan nor#al le dice& Creo !ue usted no #e estaentendiendo =puedo tutearlo> J #ira le dice elinvestigador& l contador to#a tu Auto#vil va a tucasa co#e tu co#ida % se J..

    3ro"le#as en la co#unicacin&

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    33/50

    Oscar Nuez Tejada

    Proceso de comunicacin

    A 6odrigo un nio de pri#aria le pusieron#ala cali5icacin por !ue la #aestra le

    pregunt&=0ui$n te arregla % cura los dientes>6odrigo contest& 7avier Covarru"ias.

    'a #aestra de"i de *a"er preguntado& =Cu+les la pro5esin de la persona !ue te arreglalos dientes>

    3ro"le#as en la co#unicacin&

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    34/50

    Oscar Nuez Tejada

    Formas de comunicacin

    "or%a! eCo%unicacin

    &enta'a! De!venta'a!

    OralTran!%i!in r(pia)Retroali%entacinr(pia*

    Mayor potencial ei!tor!in

    E!critaRe$i!tro per%anenteRe$i!tro tan$i+leRe$i!tro veri,ica+le

    To%a %(! tie%po"alta eretroali%entacin

    -o ver+al Tran!%ite !i$ni,icaoPuee !er %alinterpretao

    Meio! electrnico!R(pioRelativa%ente +arato

    Pro+le%a! e!e$uria*

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    35/50

    *lases de comunicacin a) n razn de su contenido.

    ?or#al. In5or#al.

    ") n razn del receptor. Individual.

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    36/50

    Preguntas de investigacin

    =0u$ !uiere decir BruidoB en un siste#a deco#unicacin>

    ,escri"a los o"st+culos #+s co#unes para la "uenaco#unicacin interpersonal.

    =0u$ 5uncin tienen la cadena de ru#ores> =3or !u$recurren los ad#inistradores en ocasiones a lacadena de ru#ores para trans#itir in5or#acin>

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    37/50

    COMPORTAMIE-TOOR.A-I/ACIO-AL

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    38/50

    *omportamiento organizacional

    s el estudio de las acciones % laconducta de las personas en el tra"ajo.studio del i#pacto de las personasen el grupo.

    Se considera las siguientes "ases& Co#porta#iento individual (3sicologa).

    Actitudes la personalidad la percepcinel aprendizaje % la #otivacin.

    Co#porta#iento del grupo (Sociologa).Nor#as roles liderazgo % con5licto. Aspectos organizacionales. structura

    cultura % polticas.

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    39/50

    Oscar Nuez Tejada

    . alores principios tradiciones % 5or#as de*acer las cosas !ue in5lu%en en la 5or#a en!ue actan los #ie#"ros de la organizacin.

    . ,i#ensiones !ue descri"en la cultura de una

    organizacin&/ I#portancia de las personas en la organizacin./ Tra"ajo en e!uipos/ Co#pro#iso de los tra"ajadores/

    sta"ilidad org+nica/ To#a de riesgos por parte de los tra"ajadores/ Atencin al detalle/ Orientacin a resultados antes !ue a los #edios

    *ultura organizacional

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    40/50

    0nvestigacin

    aga un an+lisis de&Actitud 3ersonalidad 3ercepcinAprendizajeMotivacin

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    41/50

    Oscar Nuez Tejada

    Motivacin 1KL : ,avid ?isc*#an

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    42/50

    Se *a escrito tanto so"re #otivacinpor!ue no se aplica a la realidad>

    Segn un estudio de los tra"ajadores est+n #otivados

    % co#pro#etidos con la Organizacin. KL est+n pasiva#ente des#otivados. No

    les gusta lo !ue *acen. PK est+n activa#ente des#otivados %

    evitan !ue los de#+s se #otiven.

    Oscar Nuez Tejada

    Motivacin 1KL : ,avid ?isc*#an

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    43/50

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    44/50

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    45/50

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    46/50

    Motivacin intrnseca&Se da #ientras *ace#os la actividad

    por si #is#a.,esarrollando talentosCon un entorno de relaciones cercanas

    % de con5ianza (Cli#a la"oral)

    Cosas nuevas0ue valoren su tra"ajoAutono#a

    Oscar Nuez Tejada

    Motivacin 1KL : ,avid ?isc*#an

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    47/50

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    48/50

    l je5e tiene la responsa"ilidad decrear un entorno !ue 5avorezca la#otivacin.

    3ero ta#"i$n el cola"orador tienela vida en sus #anos e in5luenciaren el je5e. -'a li"ertad no se pide la

    li"ertad se to#a.

    Oscar Nuez Tejada

    Motivacin 1KL : ,avid ?isc*#an

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    49/50

    Oscar Nuez Tejada

  • 7/24/2019 AdminisTracion50zxzvxzv

    50/50