18
ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES RIESGOS PROFESIONALES SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ACCIDENTE DE TRABAJO 244 REGISTROS DE SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL AL MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2009. 70 Registros 1 ACCIDENTE DE TRABAJO (S. T-013/95 ) 2 ACCIDENTE DE TRABAJO E INCAPACIDAD LABORAL-Hipótesis fáctica que puede presentarse (S. T-062/07 ) 3 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA Y DE LA POLICIA NACIONAL-Calificación cuando transporte lo suministra la institución (S. C-1122/04 ) 4 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA Y DE LA POLICIA NACIONAL-Definición (S. C-1122/04 ) 5 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PUBLICA Y DE LA POLICIA NACIONAL-Distinción no discriminatoria entre la institución que asume transporte de servidores y el trabajador que por sus propios medios acude al trabajo o regresa de él (S. C-1122/04 ) 6 ACCIDENTE DE TRABAJO EN REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL DE FUERZAS MILITARES Y POLICIA NACIONAL (S. C-1122/04 ) 7 ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL-Diferencias (S. T-1075/05 , T-555/06 ) 8 ACCIDENTE DE TRABAJO Y PRESTACIONES ECONOMICAS QUE SE ORIGINAN-Caso en que se debe reconocer en el porcentaje señalado legalmente la indemnización por incapacidad permanente parcial (S. T-935/07 ) 9 ACCIDENTE DE TRABAJO-Concepto debe ser ubicado a partir de la Ley 100 de 1993 (S. T-904/07 ) 10 ACCIDENTE DE TRABAJO-Definición (S. C-858/06 ) 11 ACCIDENTE DE TRABAJO-Derecho a subsidio por incapacidad temporal (S. T-904/07 )

ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES Y ARP SENTENCIAS 23... · 4 accidente de trabajo en miembros de la fuerza pÚblica y de la policia nacional-definición (s. c-1122/04)

Embed Size (px)

Citation preview

ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD PROFESIONAL

ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES RIESGOS PROFESIONALES

SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

ACCIDENTE DE TRABAJO

244 REGISTROS DE SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

AL MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2009.

70 Registros

1 ACCIDENTE DE TRABAJO (S. T-013/95)

2 ACCIDENTE DE TRABAJO E INCAPACIDAD LABORAL-Hipótesis fáctica que

puede presentarse (S. T-062/07)

3 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA Y DE LA

POLICIA NACIONAL-Calificación cuando transporte lo suministra la institución

(S. C-1122/04)

4 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA Y DE LA

POLICIA NACIONAL-Definición (S. C-1122/04)

5 ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS DE LA FUERZA PUBLICA Y DE LA

POLICIA NACIONAL-Distinción no discriminatoria entre la institución que asume

transporte de servidores y el trabajador que por sus propios medios acude al trabajo o

regresa de él (S. C-1122/04)

6 ACCIDENTE DE TRABAJO EN REGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL DE

FUERZAS MILITARES Y POLICIA NACIONAL (S. C-1122/04)

7 ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL-Diferencias

(S. T-1075/05, T-555/06)

8 ACCIDENTE DE TRABAJO Y PRESTACIONES ECONOMICAS QUE SE

ORIGINAN-Caso en que se debe reconocer en el porcentaje señalado legalmente la

indemnización por incapacidad permanente parcial (S. T-935/07)

9 ACCIDENTE DE TRABAJO-Concepto debe ser ubicado a partir de la Ley 100 de 1993

(S. T-904/07)

10 ACCIDENTE DE TRABAJO-Definición (S. C-858/06)

11 ACCIDENTE DE TRABAJO-Derecho a subsidio por incapacidad temporal

(S. T-904/07)

12 ACCIDENTE DE TRABAJO-Derogatoria de normatividad y ausencia de violación de

derechos adquiridos (S. C-453/02)

13 ACCIDENTE DE TRABAJO-Desarrollo de actividad laboral (S. C-453/02)

14 ACCIDENTE DE TRABAJO-Elementos (S. T-062/07)

15 ACCIDENTE DE TRABAJO-En ejercicio de la profesión de enfermera (S. T-993/02)

16 ACCIDENTE DE TRABAJO-Guarda del INPEC en partido de fútbol (S. T-742/04)

17 ACCIDENTE DE TRABAJO-No atención de salud (S. T-093/97)

18 ACCIDENTE DE TRABAJO-No atención de salud por parte de la ARP (S. T-875/04) 19 ACCIDENTE DE TRABAJO-No se configura cuando evento lesivo se produce

durante permisos otorgados a trabajador (S. T-062/07)

20 ACCIDENTE DE TRABAJO-Prestaciones asistenciales deben ser asumidas por la

EPS y pagadas por la ARP (S. T-672/06)

21 ACCIDENTE DE TRABAJO-Prestaciones asistenciales deben ser prestadas por la

EPS a la que se encuentre afiliado el trabajador (S. T-525/07)

22 ACCIDENTE DE TRABAJO-Responsabilidad del empleador por omitir la afiliación

del trabajador dependiente a una ARP (S. T-351/06)

23 ACCIDENTE DE TRABAJO-Siniestro con causa o con ocasión de actividad laboral

(S. C-453/02, T-875/04, T-062/07)

24 ACCIDENTE DE TRABAJO-Tránsito de legislación (S. C-453/02)

25 ACCIDENTE DE TRABAJO-Traslado de trabajador desde residencia cuando

transporte lo suministre empleador (S. C-453/02)

26 ACCIDENTE DE TRABAJO-Trayecto entre residencia y lugar de trabajo o viceversa

(S. C-453/02)

27 ACCION DE TUTELA-Solicitud atención médica por accidente de trabajo

(S. T-876/06)

28 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES FRENTE A ACCIDENTE

DE TRABAJO-Decisión de objetarlo no implica ipso iure interrupción en prestación de

seguridad social (S. T-875/04)

29 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES FRENTE A ENFERMEDAD

PROFESIONAL O ACCIDENTE DE TRABAJO-Regulación laboral (S. T-643/07)

30 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Caso en que no podía negarse

a estudiar si el demandante tenía derecho al pago de alguna de las prestaciones económicas

derivadas del accidente de trabajo (S. T-935/07)

31 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Ha brindado al actor toda la

atención médica requerida para tratar las consecuencias del accidente de trabajo sufrido

hace varios años (S. T-029/08)

32 AFILIACION AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Año 2001 en el que se

presentó accidente de trabajo del demandante no se había reglamentado el tema de

afiliación

(S. T-935/07)

33 CALIFICACION DE INVALIDEZ-Controversia sobre la determinación del origen del

accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte (S. T-168/07)

34 CALIFICACION DE INVALIDEZ-Controversias sobre la determinación del origen del

accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte (S. T-726/07)

35 COMPAÑIA DE RIESGOS PROFESIONALES-Muerte en accidente de trabajo

(S. T-384/98)

36 CONFLICTO DE COMPETENCIA EN TUTELA-Domicilio donde tuvo lugar el

accidente de trabajo que dio lugar a la solicitud de amparo (A. 021A/05)

37 COSA JUZGADA CONSTITUCIONAL-Accidente de trabajo cuando transporte lo

suministre el empleador (S. C-582/02)

38 DEBIDO PROCESO-Vulneración por suspensión del servicio médico asistencial y

económico al peticionario como consecuencia de accidente de trabajo (S. T-125/07)

39 DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE PERSONA EN

ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA-Reintegro de trabajador que se desempeñaba

en empresa bananera y que estuvo incapacitada por accidente de trabajo (S. T-062/07)

40 DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DE PERSONA EN

ESTADO DE DEBILIDAD MANIFIESTA-Reintegro de trabajadora que se desempeñaba

en cultivo de flores y que estuvo incapacitada por accidente de trabajo (S. T-002/06)

41 DERECHO A LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA DEL

DISCAPACITADO-Reintegro o reubicación de trabajador con incapacidad permanente

parcial con ocasión de un accidente de trabajo (S. T-853/06)

42 DERECHO A LA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL-Vulneración por suspensión del

servicio médico asistencial y económico como consecuencia de un accidente de trabajo

(S. T-125/07)

43 DERECHO A LA SALUD-Afección de origen común por cuanto no ha sido clasificada

como accidente de trabajo (S. T-087/07)

44 DERECHO A LA SALUD-Asunción del empleador por accidente de trabajo al no

tener afiliada trabajadora a ARP (S. T-993/02, T-1075/05)

45 DERECHO A LA SALUD-Caso en que empleado debe ser atendido por EPS por estar

afiliado cuando ocurrió accidente de trabajo (S. T-785/06)

46 DERECHO AL DIAGNOSTICO-Posibilidad de acceder a una pensión de invalidez por

pérdida de capacidad laboral ocasionada en accidente de trabajo (S. T-581/06)

47 EMPLEADOR-Sanción cuando por su culpa sobreviene accidente de trabajo o

enfermedad profesional (S. T-556/03)

48 EMPRESA DE MEDICINA PREPAGADA-No atención de accidente de trabajo bajo

argumento de corresponder a EPS (S. T-732/98)

49 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ACCIDENTE DE TRABAJO-Derecho a

repetir contra la ARP si la jurisdicción laboral decide que fue accidente (S. T-742/04)

50 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Atención médica al afiliado derivada de

accidente de trabajo mientras se resuelve controversia en la jurisdicción (S. T-742/04)

51 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Atención médica al afiliado derivado de

accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. T-085/04)

52 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación de servicio de cirugía por accidente

de trabajo y reembolso de costos por ARP (S. T-204/00)

53 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación de servicio de salud por accidente

de trabajo o enfermedad profesional y reembolso de costos por ARP (S. T-759/07)

54 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación del servicio de salud por accidente

de trabajo o enfermedad profesional (S. T-515/03)

55 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación servicio de salud por accidente de

trabajo o enfermedad profesional (S. T-1557/00, T-185/06)

56 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR ADMINISTRACION

DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Exceso al definir

accidente de trabajo y establecer distinciones entre formas de afiliación (S. C-858/06)

57 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR ADMINISTRACION

DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-No exceso en asignación

de entidad encargada de calificar el origen del accidente de trabajo o enfermedad

profesional

(S. C-855/05)

58 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR ADMINISTRACION

DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-No exceso en la

determinación del procedimiento para establecer el origen de accidente de trabajo o

enfermedad profesional

(S. C-855/05)

59 JUICIO DE IGUALDAD EN MATERIA DE ACCIDENTE DE TRABAJO-

Cubrimiento cuando transporte lo suministre empleador (S. C-453/02)

60 PENSION DE SOBREVIVIENTES-Beneficiarios por enfermedad profesional o

accidente de trabajo (S. C-1255/01)

61 PENSION POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL-

Competencia legislativa para fijación de límites máximos (S. C-013/02)

62 PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Justificación de trato diferenciado en procedimiento para calificar

accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. C-855/05)

63 RIESGOS PROFESIONALES-Protección constitucional del trabajador en accidente de

trabajo (S. T-062/07)

64 RIESGOS PROFESIONALES-Protección de los derechos fundamentales del trabajador

en accidente de trabajo y enfermedad profesional (S. T-1075/05)

65 SISTEMA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDADES

PROFESIONALES-Corresponde a la EPS de la afiliación prestar la atención para luego

solicitar reembolso de costos a la ARP (S. T-204/00)

66 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Competencia de las EPS y las ARS para

calificar el origen del accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte

(S. T-168/07)

67 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Protección del derecho a la seguridad

social de los trabajadores que sufren accidente de trabajo o enfermedad profesional

(S. T-1075/05)

68 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Servicios asistenciales derivados de

accidente de trabajo o enfermedad profesional deben prestarse por EPS

(S. T-204/00, T-926/02, T-046/03)

69 SUSTITUCION PENSIONAL-No exclusión a familiares por enfermedad profesional o

accidente de trabajo (S. C-1255/01)

70 TEORIA DEL RIESGO CREADO EN ACCIDENTE DE TRABAJO EN MIEMBROS

DE LA FUERZA PÚBLICA Y DE LA POLICIA NACIONAL (S. C-1122/04)

ENFERMEDAD PROFESIONAL

SENTENCIAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

AL LUNES 16 DE FEBRERO DE 2009.

27 Registros Encontrados

1 ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL-Diferencias

(S. T-1075/05, T-555/06)

2 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES FRENTE A ENFERMEDAD

PROFESIONAL O ACCIDENTE DE TRABAJO-Regulación laboral (S. T-643/07)

3 CALIFICACION DE INVALIDEZ-Controversia sobre la determinación del origen del

accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte (S. T-168/07)

4 CALIFICACION DE INVALIDEZ-Controversias sobre la determinación del origen del

accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte (S. T-726/07)

5 DERECHO A LA SALUD-Asunción del empleador por accidentes de trabajo, riesgos y

eventualidades por enfermedad profesional del trabajador (S. T-382/98)

6 DERECHO A LA SALUD-Enfermedad profesional por contaminación con mercurio

(S. T-489/01)

7 EMPLEADOR-Asunción atención médica por accidentes de trabajo, riesgos y

eventualidades por enfermedad profesional del trabajador (S. T-382/98)

8 EMPLEADOR-Sanción cuando por su culpa sobreviene accidente de trabajo o

enfermedad profesional (S. T-556/03)

9 ENFERMEDAD PROFESIONAL DEL TRABAJADOR-Despido sin motivación

(S. T-632/04)

10 ENFERMEDAD PROFESIONAL-Definición (S. T-1234/01)

11 ENTIDAD DE RIESGOS PROFESIONALES-Suministro de atención médica y demás

prestaciones asistenciales al actor relacionados con su enfermedad profesional

(S. T-287/07)

12 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Atención médica al afiliado derivado de

accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. T-085/04)

13 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación de servicio de salud por accidente de

trabajo o enfermedad profesional y reembolso de costos por ARP (S. T-759/07)

14 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación del servicio de salud por accidente

de trabajo o enfermedad profesional (S. T-515/03)

15 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD-Prestación servicio de salud por accidente de

trabajo o enfermedad profesional (S. T-1557/00, T-185/06)

16 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR ADMINISTRACION

DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-No exceso en asignación

de entidad encargada de calificar el origen del accidente de trabajo o enfermedad

profesional (S. C-855/05)

17 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR ADMINISTRACION

DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-No exceso en la

determinación del procedimiento para establecer el origen de accidente de trabajo o

enfermedad profesional (S. C-855/05)

18 PENSION DE SOBREVIVIENTES-Beneficiarios por enfermedad profesional o

accidente de trabajo (S. C-1255/01)

19 PENSION POR ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL-

Competencia legislativa para fijación de límites máximos (S. C-013/02)

20 PENSIONES LEGALES-Distinción originada por enfermedad profesional y

cumplimiento de requisitos de tiempo de servicio y edad (S. C-013/02)

21 PRINCIPIO DE CONTINUIDAD EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE

SALUD-Caso en que se terminó contrato de trabajo con la demandante por terminación de

la obra o labor para la que había sido contratada y haberse reportado enfermedad

profesional (S. T-1083/07)

22 PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Justificación de trato diferenciado en procedimiento para calificar

accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. C-855/05)

23 RIESGOS PROFESIONALES-Protección de los derechos fundamentales del trabajador

en accidente de trabajo y enfermedad profesional (S. T-1075/05)

24 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Competencia de las EPS y las ARS para

calificar el origen del accidente de trabajo, enfermedad profesional o muerte

(S. T-168/07)

25 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Protección del derecho a la seguridad

social de los trabajadores que sufren accidente de trabajo o enfermedad profesional

(S. T-1075/05)

26 SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD-Servicios asistenciales derivados de

accidente de trabajo o enfermedad profesional deben prestarse por EPS

(S. T-204/00, T-926/02, T-046/03)

27 SUSTITUCION PENSIONAL-No exclusión a familiares por enfermedad profesional o

accidente de trabajo (S. C-1255/01)

ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES

147 Registros.

1 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES FRENTE A

ACCIDENTE DE TRABAJO-Decisión de objetarlo no implica ipso iure

interrupción en prestación de seguridad social (S. T-875/04)

2 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES FRENTE A

ENFERMEDAD PROFESIONAL O ACCIDENTE DE TRABAJO-

Regulación laboral (S. T-643/07)

3 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Al detener la

calificación de origen de enfermedad de forma arbitraria vulnera derecho al

debido proceso (S. T-555/06)

4 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Al detener la

calificación del origen de la enfermedad de forma arbitraria impidió obtener

servicio de salud (S. T-125/02)

5 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Calificación de

patologías (S. T-555/06, T-029/08)

6 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Caso en que no

podía negarse a estudiar si el demandante tenía derecho al pago de alguna de

las prestaciones económicas derivadas del accidente de trabajo (S. T-935/07)

7 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Caso en que se

negó continuar con la calificación en segunda instancia del origen de la

enfermedad de la demandante por terminación del contrato de trabajo (S. T-1083/07)

8 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Competencia

para decidir sobre solicitud pensional del actor previa determinación de su

grado de invalidez (S. T-239/07)

9 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Contratación a

través de concurso por las entidades públicas (S. C-289/08)

10 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Contratación

directa por las entidades públicas (S. C-289/08)

11 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Debe

responder por prestaciones derivadas de accidente laboral presentado bajo

cobertura (S. T-555/06)

12 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

hacerse cargo de todo el tratamiento médico (S. T-1043/04, T-759/07)

13 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

pagar a su afiliado el subsidio por incapacidad temporal por todo el tiempo

que tarde su recuperación; afiliarlo a una EPS e iniciar los trámites necesarios

para calificar el grado de incapacidad o invalide(S. T-904/07)

14 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

pagar a sus afiliados el subsidio por incapacidad temporal por todo el tiempo

que tarde su recuperación (S. T-1043/04, T-904/07)

15 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

pagar los subsidios no pagados durante la incapacidad temporal de sus

afiliados (S. T-1043/04)

16 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

reconocer el subsidio hasta por un periodo de 180 días pudiendo prorrogarse

hasta por periodos que no superen otros 180 días

(S. T-1043/04, T-904/07)

17 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Deber de

responder por subsidio por incapacidad temporal (S. T-904/07)

18 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Diferenciación normativa en término de traslado por empleadores afiliados (S.

C-516/04)

19 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Documentos

requeridos para la solicitud de calificación (S. T-125/02)

20 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Finalidad (S.

C-453/02, T-515/03)

21 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Función (S. T-1129/01, T-556/03, T-555/06)

22 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Ha brindado

al actor toda la atención médica requerida para tratar las consecuencias del

accidente de trabajo sufrido hace varios años

(S. T-029/08)

23 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Le

corresponde en segunda instancia determinar el origen del accidente o de la

enfermedad causantes de la pérdida de la capacidad laboral o muerte

(S. T-1046/04, T-555/06)

24 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Mora en

aportes (S. T-259/00)

25 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Negativa a

evaluar pérdida de capacidad laboral (S. T-305/05, T-721/05)

26 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-No puede

condicionar sus actos al agotamiento de otro proceso judicial

(S. T-1229/03)

27 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Objetivo y

obligaciones (S. T-1043/04)

28 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Obligación de

coordinar cirugía de transplante de cornea (S. T-822/01)

29 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Obligación de

coordinar cirugía por desprendimiento de retina (S. T-448/02)

30 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Obligación de

invitar por lo menos a una ARP pública cuando la contratación se realice

mediante concurso (S. C-289/08)

31 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Obligaciones

(S. T-859/05, T-555/06, T-029/08)

32 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Pago de

subsidio por incapacidad temporal es del 100% del salario base de cotización

del empleado (S. T-1043/04, T-904/07)

33 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Reconocimiento de prestaciones económicas y asistenciales (S. T-790/00)

34 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Reglas de

contratación por parte de entidades públicas (S. C-289/08)

35 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Término de

traslado por empleadores afiliados al ISS (S. C-516/04)

36 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Término legal

para calificar contingencias de orden laboral no puede estar sujeto a

investigación penal (S. T-1229/03)

37 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Términos

diferentes para traslado por empleadores afiliados (S. C-516/04)

38 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Traslado (S.

C-516/04)

39 ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Vulneró

derechos fundamentales al mínimo vital y a la seguridad social (S. T-871/05)

40 AFILIACION AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Año

2001 en el que se presentó accidente de trabajo del demandante no se había

reglamentado el tema de afiliación (S. T-935/07)

41 AFILIACION AL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Deficiencias no pueden dejar sin efectos los derechos de los afiliados

(S. T-935/07)

42 ASEGURADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Obligaciones (S.

T-556/03)

43 CALIFICACION DEL ORIGEN DE ENFERMEDADES

PROFESIONALES-Procedimiento y caso en que no se hizo en segunda

instancia calificación por haber sido desvinculada la trabajadora del Sistema

de Riesgos Profesionales (S. T-1083/07)

44 COMPAÑIA DE RIESGOS PROFESIONALES-Muerte en accidente de

trabajo (S. T-384/98)

45 COMPAÑIA SURAMERICANA ADMINISTRADORA DE RIESGOS

PROFESIONALES-Trámites para reconocimiento de pensión previa

acreditación de requisitos legales (S. T-384/98)

46 DEFENSORIA DEL PUEBLO-Conferencias sobre derechos

fundamentales a funcionarios del ISS en salud y riesgos profesionales

(S. T-365/99)

47 DERECHO AL TRABAJO-Riesgos profesionales (S. T-270/95)

48 EMPLEADOR-Asunción de responsabilidad por mora en aportes en

riesgos profesionales (S. T-635/99, T-259/00, T-580/00)

49 ENTIDAD DE RIESGOS PROFESIONALES-Suministro de atención

médica y demás prestaciones asistenciales al actor relacionados con su

enfermedad profesional (S. T-287/07)

50 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ADMINISTRADORA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Continuidad en la prestación de los servicios

de salud (S. T-363/07)

51 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ADMINISTRADORA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Controversia sobre prestación de servicios

médicos (S. T-742/04)

52 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ADMINISTRADORA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Controversias sobre origen de contingencia

serán resueltas por junta integrada por sus representantes

(S. T-555/06)

53 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ADMINISTRADORA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Determinar origen de contingencia es

fundamental para establecer entidad responsable (S. T-555/06)

54 ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD Y ADMINISTRADORA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Estricto cumplimiento procedimiento

establecido para calificación de patologías que afectan a sus afiliados

(S. T-555/06)

55 EXCESO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA

ORGANIZAR ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALES (S. C-452/02)

56 EXCESO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA

ORGANIZAR ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALES-Regulación de temas para los cuales no

estaba facultado (S. C-452/02)

57 EXCESO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA

ORGANIZAR SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Calificación

grado de incapacidad y quien pagará costos (S. C-164/00)

58 EXCESO DE FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA

ORGANIZAR SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Cambio de

fondo de disposición legal (S. C-164/00)

59 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES (S. C-452/02)

60 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Alcance del requisito de precisión (S.V. C-858/06)

61 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Exceso al definir accidente de trabajo y establecer

distinciones entre formas de afiliación (S. C-858/06)

62 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Exceso al regular ingreso base de liquidación

(S. C-1152/05, C-858/06)

63 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-No exceso (S.V. C-858/06)

64 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-No exceso en asignación de entidad encargada de

calificar el origen del accidente de trabajo o enfermedad profesional

(S. C-855/05)

65 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-No exceso en la determinación del procedimiento para

establecer el origen de accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. C-855/05)

66 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR

ADMINISTRACION DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-No exceso en norma que autoriza a intermediarios de

seguros realizar actividades de salud ocupacional (S. C-313/07)

67 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR SISTEMA

DE RIESGOS PROFESIONALES-Calificación grado de incapacidad y

pago de costos (S. T-1040/00)

68 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR SISTEMA

DE RIESGOS PROFESIONALES-Es necesaria definición de mecanismos

para resolver conflictos relacionados con incapacidad

(S.V. C-164/00)

69 FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA ORGANIZAR SISTEMA

DE RIESGOS PROFESIONALES-No autorización para dictar norma de

costo de trámites sobre incapacidad permanente

(S. C-164/00, T-1040/00)

70 GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS-Exención de

operaciones financieras con recursos del Sistema General de riesgos

profesionales (S. C-1297/01)

71 INCAPACIDAD EN EL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Protección de los derechos del trabajador

(S. C-425/05)

72 INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL EN EL SISTEMA DE

RIESGOS PROFESIONALES-Definición legal (S. C-425/05)

73 INCAPACIDAD TEMPORAL EN EL SISTEMA DE RIESGOS

PROFESIONALES-Definición legal (S. C-425/05)

74 INVALIDEZ EN EL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Calificación del grado de invalidez sin tener en cuenta condiciones de salud

anteriores establece una discriminación entre trabajadores (S. C-425/05)

75 INVALIDEZ EN EL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Prohibición de aumentar grado de incapacidad con base en patologías

anteriores desconoce la realidad física del trabajador (S. C-425/05)

76 JUNTA CALIFICADORA DE RIESGOS PROFESIONALES-Debe

decidir conflicto presentado con ARP (S. T-286/04)

77 JUNTA DE CALIFICACION DE INVALIDEZ-Si la Administradora de

Riesgos Profesionales solicita la calificación de invalidez o pérdida de

capacidad laboral, debe asumir los costos (S. T-935/07)

78 MUERTE EN EL SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-

Protección de la familia del fallecido a través del Sistema de Riesgos

Profesionales y Sistema General de Pensiones (S. C-425/05)

79 PENSION DE INVALIDEZ POR RIESGO COMUN Y PENSION DE

INVALIDEZ POR RIESGOS PROFESIONALES-Elementos

diferenciadores (S. C-252/04, T-145/08)

80 PENSION DE INVALIDEZ POR RIESGO COMUN Y PENSION DE

INVALIDEZ POR RIESGOS PROFESIONALES-Monto (S. C-252/04)

81 PENSION DE INVALIDEZ POR RIESGO COMUN Y PENSION DE

INVALIDEZ POR RIESGOS PROFESIONALES-No discriminación en

monto por tratarse de sistemas diferenciados (S. C-252/04)

82 PENSION EN SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Inicio de acciones por responsabilidad (S. C-013/02)

83 PRINCIPIO DE IGUALDAD Y DE LIBRE COMPETENCIA EN

SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Búsqueda de efectividad por

el legislador (S. C-516/04)

84 PRINCIPIO DE IGUALDAD Y SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

PROFESIONALES-Justificación de trato diferenciado en procedimiento para

calificar accidente de trabajo o enfermedad profesional (S. C-855/05)

85 RIESGOS PROFESIONALES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD

SOCIAL INTEGRAL (S. T-875/04)

86 RIESGOS PROFESIONALES-Alcance conceptual (S. C-453/02)

87 RIESGOS PROFESIONALES-Deber del empleador de afiliar a sus

trabajadores a una ARP (S. T-1075/05)

88 RIESGOS PROFESIONALES-Derechos de afiliados al régimen en

forma general (S. C-452/02)

89 RIESGOS PROFESIONALES-Funciones de entidad administradora (S.

C-452/02)

90 RIESGOS PROFESIONALES-Normatividades reguladoras

(S. C-452/02)

91 RIESGOS PROFESIONALES-Pensiones de invalidez y sobrevivientes

se rigen por normas anteriores a ley de facultades

(S. C-452/02)

92 RIESGOS PROFESIONALES-Protección constitucional del trabajador

en accidente de trabajo (S. T-062/07)

93 RIESGOS PROFESIONALES-Protección de los derechos fundamentales

del trabajador en accidente de trabajo y enfermedad profesional (S. T-1075/05)

94 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Alcance y contenido (S.

T-525/07)

95 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Calificación de origen de

patología tiene vital importancia (S. T-555/06)

96 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Campo de aplicación (S.

C-1004/05)

97 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Caso en que el

demandante no tenía vínculo laboral con la empresa por medio de la cual se

inscribió (S. T-935/07)

98 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Competencia de las EPS y

las ARS para calificar el origen del accidente de trabajo, enfermedad

profesional o muerte (S. T-168/07)

99 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Con la precariedad de las

normas que regulaban la afiliación del demandante, éste la hizo de buena fe

(S. T-935/07)

100 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-En sentencia C-858/06 se

declaró inexequible expresión "En forma voluntaria" del literal b del artículo

13 del Decreto 1295/94 (S. T-935/07)

101 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Fecha de vigencia

(S. C-046/96)

102 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Finalidad

(S. T-248/07, T-904/07)

103 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Formas de desvirtuar el

nexo de casualidad (S. T-1075/05)

104 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Imposibilidad que EPS Y

ARP nieguen acceso a servicios médicos (S. T-248/07)

105 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Intervención del Estado

(S. C-516/04)

106 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Legislación

(S. T-248/07)

107 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Naturaleza

(S. T-1229/03, T-904/07)

108 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Protección del derecho a

la seguridad social de los trabajadores que sufren accidente de trabajo o

enfermedad profesional (S. T-1075/05)

109 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Término para surtir

procedimiento para calificación de origen de contingencia es de 30 días

(S. T-555/06)

110 SISTEMA DE RIESGOS PROFESIONALES-Unificación

(S. C-046/96)

111 SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Y SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS PROFESIONALES-Justificación de trato diferente dado

elementos objetivos (S. C-252/04)

112 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES

(S. C-773/98)

113 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Administración (S. C-516/04)

114 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Afiliación de

las entidades públicas (S. C-289/08)

115 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Afiliación y

cotización por empleador (S. C-250/04)

116 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Afiliación y

deber de cotización del empleador (S. C-250/04)

117 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Ámbito de

acción (S. C-453/02)

118 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Aspectos

generales (S. T-062/07)

119 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Asunción de

riesgos por empleador por incumplimiento en el pago de cotizaciones (S. C-250/04)

120 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Características (S. T-721/05, C-1152/05)

121 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Definición

(S. C-516/04, C-1152/05)

122 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Desafiliación automática por el no pago de dos o más cotizaciones

(S. C-250/04)

123 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Desafiliación automática por incumplimiento del empleador (S. C-250/04)

124 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Distinción

entre afiliación y cotización (S. C-250/04)

125 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Elementos

(S. C-516/04)

126 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Esquema de

aseguramiento (S. C-453/02, T-556/03)

127 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Finalidad (S.

C-516/04)

128 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Función del

Estado (S. C-516/04)

129 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Identidad de

criterios en jurisprudencia de las Cortes relativas al peligro de desprotección

por desafiliación automática atendiendo incumplimiento del empleador (S. C-250/04)

130 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Improcedencia de desafiliación automática por mora en pago de aportes por

empleador (S. C-250/04)

131 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Inconstitucionalidad de desafiliación automática por incumplimiento del

empleador en pago de cotizaciones (S. C-250/04, T-305/05)

132 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Inconstitucionalidad de desafiliación estando vigente relación laboral y

existiendo afiliación previa a una ARP (S. C-250/04)

133 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Incumplimiento del deber de cotizar (S. T-635/99)

134 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Marco

normativo (S. T-556/03)

135 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Monto de las

pensiones (S. C-013/02)

136 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Mora

patronal en aportes no afecta pago de prestación al trabajador

(S. T-751/98)

137 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Objetivo

(S. T-993/02, T-556/03, C-516/04, C-425/05)

138 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Objetivos

esenciales (S. T-555/06)

139 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Prestaciones

asistenciales (S. T-555/06)

140 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Procedimiento para la calificación de origen de contingencia (S. T-555/06)

141 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Procedimiento para la calificación del estado de invalidez de un afiliado

(S. T-721/05)

142 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Régimen

objetivo de responsabilidad (S. T-062/07)

143 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-

Responsabilidad objetiva del empleador (S. T-556/03)

144 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Tipos de

prestaciones (S. T-555/06)

145 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES-Viabilidad

financiera (S. C-453/02)

146 SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL-Normatividad en

materia de riesgos profesionales (S. T-853/06)

147 SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN REGIMEN DE

RIESGOS PROFESIONALES (S. C-453/02)