31
La ciencia como parte de la vida Resaltan urgencia de que se difunda mejor a gente del común. Metroplús habilitará La 30 Esta vía que atraviesa Belén, en el occidente de la ciudad, será puesta en funcionamiento a partir de este domingo. Página 4 Aumentan las historias de personas que, por ayu- dar a alguien, resultaron víctimas de un atraco y perdieron su carro. Autori- dades refuerzan campa- ñas y piden más concien- cia porque muchos casos son por descuido. Pág. 6 Sin ‘Jojoy’ ¿qué sigue? Nacional buscará victoria. EL ARTE QUE NO VE Preocupa hurto de vehículos. PÁGINA 5 Grupo de invidentes plasma en pinturas sus percepciones imaginadas. Pág. 29 San Carlos está en plan retorno Lo apoya la Alcaldía de Medellín con los habitantes de ciudad. Obras Jóvenes limpian a Medellín Más robos, las mismas estrategias En el proceso de regreso. Compromiso Escenario de intensificación de la guerra o una puerta para la paz es lo que aparece. Pág.10 PÁGINA 21 Realizan jornadas ‘verdes’. Nacional busca ganarle al líder El próximo domingo enfrentará al Santa Fe en partido clásico. Inseguridad PÁGINA 6 Página 2 ADENTRO El sector de Plaza Mayor acogerá una de las estaciones más grandes del proyecto que entrará en operación en 2011. D. BUSTAMANTE Medellín VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 AÑO 2. NÚMERO 484 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 24 2010

Citation preview

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

La ciencia comoparte de la vidaResaltan urgencia deque se difunda mejora gente del común.

Metroplús habilitará La 30EstavíaqueatraviesaBelén,eneloccidentedelaciudad,serápuestaenfuncionamientoapartirdeestedomingo.●Página 4

● Aumentan las historiasde personas que, por ayu-dar a alguien, resultaronvíctimas de un atraco yperdieron su carro. Autori-dades refuerzan campa-ñas y piden más concien-cia porque muchos casosson por descuido. ● Pág. 6

Sin ‘Jojoy’ ¿qué sigue?

Nacional buscará victoria.

ELARTEQUENOVE

Preocupa hurto de vehículos.

PÁGINA 5

Grupo de invidentes plasma en pinturas sus percepciones imaginadas. ●Pág. 29

San Carlos estáen plan retornoLo apoya la Alcaldíade Medellín con loshabitantes de ciudad.

Obras

Jóveneslimpian aMedellín

Más robos,las mismasestrategias

En el proceso de regreso.

Compromiso

Escenario de intensificación de la guerra o una puerta para la paz es lo que aparece. ● Pág.10

PÁGINA 21

Realizan jornadas ‘verdes’.

Nacional buscaganarle al líderEl próximo domingoenfrentará al SantaFe en partido clásico.

Inseguridad

PÁGINA 6

● Página 2

ADENTRO

El sector de Plaza Mayor acogerá una de las estaciones más grandes del proyecto que entrará en operación en 2011. D. BUSTAMANTE

MedellínVIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010AÑO 2. NÚMERO 484 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

“Hay gente que no tiene laética del buen ciudadano”.Sebastián Gil. ESTUDIANTE DISEÑO. EAFIT.

La frase

Daniela, Sebastián y Juliana, de la Fundación. DANIEL BUSTAMANTE

Angélica Cervera AguirreMedellín

Taxis

● Son jóvenes que no so-brepasan los 23 años peroque en sus cabezas tienentodo un cúmulo de ideasambientales. A pesar desus cortas edades, estegrupo ha hecho por la ciu-dad lo que a otros les dapereza o no les importapor falta de compromiso.Daniela Castaño, Julia-na Parra y Sebastián Gil,son tres de los 10 integran-tes de la Fundación por miTierra, que desde haceunos seis meses realizanlabores de recolección debasuras y siembra deplantas, en algunas zonascomo Laureles y El Pobla-do.Aunque cursan carrerasdiferentes, y en distintasuniversidades como Eafity el Cesde, tienen un objeti-vo en común: concientizary servir de ejemplo a tra-vés de largas jornadas delimpieza, sobre la impor-tancia de ser unos buenosciudadanos.

“No nos gusta ver la ciu-dad tan sucia y que la gen-te pase como si nada, la fal-ta de civismo es impresio-nante”, dice Daniela.Limpieza por la quebra-da La Presidenta, siembrade flores en el Parque Lle-ras y Parque El Poblado,son algunas de las activida-des a las cuales han con-gregadomás de cien perso-nas a través de invitacio-nes por Facebook.“Conseguimos el apoyode grandes empresas quenos han dado la mano pa-ra facilitarnos todos los re-querimientos. Eso nos ayu-da a entender que no estan difícil, que el que quie-re puede”, explica Sebas-

tián.Estas jornadas vienenacompañadas además deobras de teatro y activida-des para niños, quienesson los más atentos a la ho-ra de dar una ‘manito’ enpro del medio ambiente.“Nos interesa trabajarcon ellos porque ellos sonlos que van a decirle a lospapás ¿Por qué botas la ba-sura en la calle?”, aseguraJuliana.Sin embargo, las ideasno se quedan allí, puesquieren seguir avanzandoen otros proyectos ecológi-cos como la creación debancas de cemento relle-nas de icopor y pilas, y asíreducir la contaminaciónque éstas generan.También trabajan en lacreación de unas bolsas demercado biodegradablesque se desintegran enunos meses y en su univer-sidad (Eafit), promuevenla entrega de trabajos enhojas recicladas, impedirla entrega de volantes a laentrada, y trabajan con elÁrea Metropolitana paraque pueden impartir com-parendos ambientales.

7

6-7

La frase

Metroplús

Un grupo de estudiantes trabaja por la recuperación del medio ambiente.

Motos

Pedagogía

Hasta el 1 de octubre,por repavimentación,hay cierres parcialesen la calle 19, entre laAv. El Poblado y LasPalmas. Vías alternas:Lomas de San Julián yde San Sebastián.

A las 8 a.m., comienzala jornada de 24 horascontinuas de servicioen la Biblioteca HéctorGonzález Mejía y laCasa de Lectura Infantilde Comfenalco. Habrámoda, pasarela, cine,charlas y un conciertocon el grupo Dócil.

0-1-2-3

Juliana Parra.ESTUDIANTE ECONOMÍA.UNIVERSIDAD EAFIT.

Caivas: 2610240URI: 4446677 Ext. 5201,5212, 5213, 5214Con-Vivamos: 2365518Unidad Permanente deDD. HH.: 2121211Defensoría del Pueblo:216 38 26

Toda la energía y diversión que vive en los niños y jóvenes colombianos llegó a la ciudad. Todo gracias a lainauguración ayer de las Quintas Olimpiadas de la Amistad, uno de los certámenes más importantes del deporte intercolegiado. Los escenarios dela Unidad Deportiva acogen a más de tres mil deportistas de colegios de todo el país quienes esperan el acompañamiento del público. D SÁNCHEZ/ADN

Movilidad

24 horas

Particulares

“Si a todos nostocara limpiar,entenderíamos lodifícil que es”.

Abuso infantil

Director: José Fernando Millán C.([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié.Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, David Sánchez y VíctorHugo Vargas. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE.Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 [email protected] COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

¡Click!

CUIDADO ECOLOGÍA

Obras en las vías

Biblioteca

Pico y placa

Denuncias

El Aula Móvil deMetroplús estarámostrando en quéconsiste y cómofuncionará el sistemahoy en el edificiointeligente de EPM. De9:00 a.m. a 6:00 p.m. ¡Al rescate de zonas verdes!

2 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

Ciudad Juárez es hoyconsiderada la ciudad

más violenta del mundo, conun balance de 2 mil muertesviolentas en lo que va del añoen una población de 1,8millones de personas. Elconflicto es nutrido por‘narcos’ y tráfico de personas.

RedacciónMedellín

El mandatario electo de Ciudad Juárez Héctor Agustín (centro).

● La transformación deMedellín sigue sumandoadmiradores e imitadores.Esta vez se trata de Ciu-dad Juárez, hoy la ciudadmás violenta del mundopor número de homicidiosgenerados por el narcotrá-fico que vive México des-de hace varios años.El alcalde electo de esaciudad, Héctor AgustínMurguía, visitó ayer la ciu-dad y algunos de los pun-tos otrora más peligrosos,que si bien no han supera-do sus problemas todavía,si marcan un camino paraciudades afectadas por ladelincuencia.El mandatario electo re-corrió la comuna 13 y elsector de Santo DomingoSavio, donde aseguró queuna vez empiece su man-dato piensa replicar mode-los de Medellín tales comoel de Fuerza Joven, que

vincula a programas pro-ductivos de la Alcaldía amuchachos propensos acaer en la guerra de ban-das.También se mostró inte-resado en replicar mode-los como el de los ParquesBiblioteca y el del trans-porte incluyente, represen-tado por el Metrocable.“Lo que estamos tratan-do de aprender es cómodesde lo local podemos de-sarrollar programas queimpacten la convivenciaen una ciudad así”, dijo elfuturo mandatario de Ciu-dad Juárez.

Para replicarmodeloMedellin.

La frase

●A través de un comunica-do el Consejo Académicode la Universidad de Antio-quia (U. de A.), elogió ayerlas manifestaciones pacífi-cas que cientos de estu-

diantes han realizado pi-diendo la reapertura deese centro de estudios.“Estas manifestacionestienen un significado muyimportante, en tanto se ba-

san en el principio segúnel cual los universitariospodemos resolver nues-tros problemas”, dice el do-cumento.Sin embargo, allí tam-

bién se mantuvo reserva yse dice que las accionesque elogia son “loables, pe-ro aislados (...)”. La univer-sidad seguirá cerrada almenos hasta el miércoles.

“Medellín tiene mucho paramostrarnos como ejemplo”.

● Este fin de semana hayvacunación contra múlti-ples enfermedades paralos niños en todo el depar-tamento. Cobra especialimportancia que estos seprotejan contra el saram-pión.Para ello, la Goberna-ción de Antioquia dispusopuestos en varios lugaresde alta afluencia en todoslos municipios, especial-mente en hospitales.

También, la Alcaldía deMedellín adelantará unajornada de vacunación con-tra la influenza, en la quese espera vacunar a un to-tal de 44 mil niños meno-res. Itagüí anunció que sesumará a esta iniciativa enlos hospitales de ese muni-cipio.Además, se reiteró el lla-mado para vacunar a losmenores de 1 a 8 años o re-forzar la dosis contra el sa-rampión y la rubeola.

El dato

U. de A. elogia peticiones, pero con reserva

Héctor Murguía. ALCALDE. CIUDAD JUÁREZ.

EJEMPLO SEGURIDAD

Recuerde vacunaciónen este fin de semana

C. Juárez vapor ejemplo

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 3

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

● Uno de los principalessectores de influencia delproyecto metroplús va to-mando poco a poco su for-ma y algunas de las víasque fueron cerradas o re-orientadas para adelantarlas obras en el tramo deno-minado de la Calle 30, queincluye PlazaMayor, ya es-tán retornando a la norma-lidad.Tal es el caso de las ca-lles 30 y 30 A que alimen-tan el sector de Belén en els en t i d o o r i e n t e -occidente, la calle 30, y endoble sentido la calle 30 A.La empresa Metroplús yarecibió la autorización dela Secretaría de Tránsitopara normalizar la movili-dad en ellas.Sin embargo, la espera-da estación de PlazaMayor, que inicialmentetenía como fecha progra-mada para su entrega eldía de ayer, aún no está lis-ta. Nuevas obras han dila-tado su terminación: exten-sión de los carriles solobus hasta los puentes de laavenida San Juan y la 33,por ejemplo, prolongaránsu entrega hasta diciem-bre del 2010.La 30 es uno de los secto-res más intervenidos poreste proyecto. Hoy cuentacon dos carriles exclusivospara los buses de Metro-plús y cuatro carriles paralos demás vehículos.En la calzada norte seaplicaronmás de 1.905me-tros cuadrados de pavi-mento para los carriles

mixtos, 55 losas en concre-to para la construcción delcarril solo bus entre las ca-rreras 53 y 55, y 783 me-tros cuadrados de nuevoespacio público para la cir-culación del peatón en es-te sector del occidente dela ciudad.Otra de las intervencio-nes que se realiza en estetramo de obra es la arbori-zación de la zona de PlazaMayor, allí durante el fin

de semana, Metroplús invi-tó a más de 20 mujeres delgrupo de adultos mayoresHuellas del Camino y a ni-ños que hacen parte delprograma Buen Comienzode la Alcaldía, a sembrarcerca de 20 palmas de laespecia sancona.La siembra se realizó enel separador central de laavenida Ferrocarril, puntode una de las estacionesmás grandes del sistema.

MEDELLÍN. Ocho familiasfueron evacuadas de sus vi-viendas en Campo Valdéspor encontrarse en zona deriesgo, ya que la coberturade la quebrada Santa Inéspresentaba fallas y la hume-dad estaba socavando elsuelo de las viviendas.

● Paramejorar lascondiciones de operacióndel sistema, Metroplús,afirmó que estáadelantando obras en laestación Industriales quecorresponden a la Fase IIdel proyecto. También sepavimentará la carrera 53para diciembre.

Desalojan familiasen Campo Valdés

El apunteLa Fase II

Metroplús abrirá lacirculación en la 30

● El comportamiento posi-tivo del consumo de hoga-res y del sector público, laaceleración de obras de in-fraestructura y la mayorimportación de bienes decapital, lleva a proyectar aBancolombia un creci-miento del 4,67 por cientoen el Producto InternoBruto (PIB) nacional parael 2010.Así lo reveló ayer el di-rector de investigacioneseconómicas del grupoBancolombia, Daniel Igna-cio Niño, durante un forodonde se evaluaron lasperspectivas económicasdel país para el próximoaño.De hecho, se espera queen el 2011 el crecimientode la economía baje al 4,1por ciento, comportamien-to dado por la desacelara-ción de la economíamundial, las condiciones

particulares de los merca-dos de Estados Unidos,China y Brasil, y en el paísun descenso en consumopúblico.El comportamiento de lainflación, estima Niño, semantendrá estable hastael 2011 por debajo del 3 porciento y con tendencia a se-guir igual en el 2012.

Familias recibirán subsidio.

Recorrido ecológicopor La Estrella

OBRAS MOVILIDAD

LA ESTRELLA.Mañana des-de las 7:00 a.m., en este mu-nicipio se realizará la grancaminata ecológica para co-nocer a fondo su riqueza am-biental. La participación notiene costo, la salida es des-de el parque principal y du-rará cerca de cinco horas.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

La Troncal Medellín demetroplús se extiendepor 12.5 kilómetros.

MEDELLÍN. El Concejo pi-dió a la Dirección Seccionalde Salud de Antioquia queapruebe el proyecto Clínicade la Mujer en el ConsejoTerritorial de Seguridad So-cial en Salud, dados los re-trasos que esto genera en elcronograma de ejecución.

SegúnMetroplús, el sector PlazaMayor fue destacado por el BancoMundial por sumanejo ambiental

Crecimiento por la industria.

Nuevo llamado porClínica de la Mujer

Lamovilidad en el sector estará habilitada desde el domingo.

El dato

Bancolombia cree encrecimiento del 4,67%

En breve

4 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

San Carlos pasó de21 mil a 6 mil habitantes

debido al éxodo obligado porlos grupos insurgentes en ladécada del 80 y paramilitaresen la del 2000. En los últimosdos años, han retornado 13mil personas.

● Los habitantes de SanCarlos vivieron ayer undía cívico por cuenta deMedellín.El alcalde AlonsoSalazar, le entregó a estemunicipio del oriente an-tioqueño una Casa de Re-torno para la atenciónpsicosocial, asesoría y cofi-nanciación de proyectosproductivos de los anti-guos desplazados que hanvuelto después de años dehaberse ido como conse-cuencia del conflicto arma-do que vivió esa región aprincipios de esta década.El ‘Plan de retorno colec-tivo a San Carlos’ nació dela propuesta que le hizo alalcalde local Jader García,un sancarlitano desterra-do que se radicó enMedellín, para que les ayu-dara a volver a su tierra yasí ahorrarle costos a lacapital departamental.Este proyecto piloto es-tá dirigido a 300 familiasdesplazadas que vivieronen Medellín hasta el 2008.Cuenta con el apoyo delempresariado antioqueñoa través de Proantioquia,el Ejército, Empresas Pú-blicas de Medellín (EPM)y Alcaldía de San Carlos.“Lo que pretendemos esque regresen a sus hoga-res de manera digna y me-joren su economía a tra-vés de proyectos producti-vos con ventas seguras,asesorados por Corpora-ción Colombia Internacio-nal (CCI). No es que quera-mos echarlos de Medellín,

pero ellos merecen retor-nar”, sostuvo Salazar.La Alcaldía de Medellínentregó además una am-bulancia y una camionetaque facilitarán el desplaza-miento del Ejército a los si-tios donde se avanza enun proceso para desacti-var las minas antiperso-nal.

Medellín acompañaretorno en oriente

●Para conmemorar el DíaMundial del Corazón, quese celebra este domingo, ygenerar conciencia sobreel cuidado de este órganoy los hábitos saludables, laClínica Cardiovascularrealizará jornadas especia-les de tamizajes y preven-ción en tres centros comer-ciales de la ciudad.E l e q u i p o d e 1 2especialistas, integradop o r m é d i c o s ,

nutricionistas, enfermerasy auxiliares, estará hoy enLos Molinos, mañana enUnicentro y el domingo enMayorca.La meta de la Clínica esatender gratuitamente du-rante el fin de semana a6 0 0 p e r s o n a saproximadamente, con elobjetivo de ayudar a dismi-nuir las enfermedades car-diovasculares que son cau-santes de 17,1 millones demuertes anuales en todo elmundo.

Las autoridades locales acompañan el proceso de retorno.

VIOLENCIA SOLUCIÓN

“Estoy feliz y agradecida.Esto es una bendición”

Las consultas serán gratuitas.

Óscar Andrés SánchezSanCarlos (oriente ant.)

Fabiola Cuervo. CAMPESINA. EN RETORNO.

A revisar su corazón

El dato

En San Carlos, se busca acompañar proceso.

La fraseVIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 5

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

Si bien no hay unmodo de operación fijo,

es frecuente la obstrucción dela vía por parte de algún‘necesitado’, que junto a subanda ataca al conductor y sellevan el vehículo. No presteayuda ni recoja desconocidos,y si es posible tome atajos.

●Aunque no es fácil deter-minar cuáles son los pun-tos más inseguros deMedellín, a voces se sabeque algunos sectores sonlas minas de oro para losladrones y delincuentes.Y además, cualquiera es-tá expuesto. La semana pa-sada fue el ex alcalde deMedellín, Ómar Flores ysu esposa quienes fueronvíctimas de un atraco pordos hombres en moto.Anteriormente, el periodis-ta Guillermo Montoya a lasalida de un cajero y el pre-sidente del Concejo, JhonJaime Moncada, quien re-sultó herido en un intentode robo de su vehículo.Por eso, más allá de loshomicidios y los enfrenta-mientos entre ‘combos’que se dan en las comunas13 y 6, sectores como Lau-reles Nogal, San Lucas enEl Poblado, Belén Fátimay Rosales, el Parque Lle-ras y el centro, cargan sucruz a cuestas en el tema.De acuerdo con las esta-dísticas de la Policía Me-tropolitana del valle deAburrá, entre el 1 y el 30de agosto fueron captura-das 173 personas por hur-to a personas, otras 6 porhurto de automotores y 21más por robar motos, to-das en flagrancia.Las autoridades nieganque haya lugares fijos pa-ra los delitos, porque gra-

cias a los operativos y al se-guimiento de ellos, los de-lincuentes se ven obliga-dos a desplazarse.Además, contrario a loque muchos creen, el roboa mano armada no es elmás frecuente, sino que elcamino preferido por losdelincuentes para llevarsecarros y motos es el‘halado’, es decir cuando

se llevan vehículos estacio-nados en zonas no autori-zadas o con poca vigilan-cia.Diariamente los gruposespeciales de la Policía re-cuperan entre 10 y 12 vehí-culos hurtados bajo estamodalidad y abandonados.El ‘raponazo’ y el‘cosquilleo’ siguen siendolas estrategias más fre-cuentes de los delincuen-tes.

MEDELLÍN. El concejal LuisBernardo Vélez impulsaráuna consulta popular paraevaluar la viabilidad de unavía entre el corregimientode San Antonio de Prado yHeliconia. La idea es impul-sar el proyecto que benefi-ciará a los habitantes de am-bas localidades.

MEDELLÍN. Para el próxi-mo 7 y 8 de octubre se reali-zará la sexta versión de laFeria de la Transparenciaen el Pabellón Rojo de PlazaMayor. El certamen es orga-nizado por la Alcaldía y bus-ca hacer visibles todos losprocesos de contrataciónpública.

Hurto de motos y carrosengrosa la lista de delitos

Vuelve la feria dela transparencia

La calma en el momento desufrir un asalto es clavepara proteger la vida.

● P u e d e n s o n a rrepetitivas, pero las reco-mendaciones de la PolicíaMetropolitana son impor-tantes para mantener suseguridad y la de suvehículo:- Use parqueaderos vigi-lados o garajes privados.- A la salida de garajes oparqueaderos esté atentoa la presencia de personassospechosas.- Marque las partes desu automotor.- Instale dispositivos deseguridad: cadenas,candados, alarmas de al-cance y bloqueo del‘esproket’ en motocicle-tas. Para carros, usealarmas, bloqueos de direc-ción y sistemas eléctricos,entre otros.- Circule el mayor tiem-po posible con las ventani-llas cerradas.- Afíliese a sistemas deseguridad satelital.- En lo posible no dejelas llaves en los parqueade-ros.- Por ningúnmotivo reco-ja personas desconocidas.- Finalmente, si usted esvíctima de un robo, de suceleridad depende la efi-ciencia de las autoridadesen la captura del delin-cuente. Hágalo en la LíneaÚnica 123 o en el CAI máscercano.

MEDELLÍN. En el corregi-miento Altavista, se estrenóayer la Casa de la PrimeraInfancia, un espacio dotadocon materiales para eljuego, desarrollo y aprendi-zaje infantil. Cuenta con unequipo de profesionales pa-ra atender a niños y niñasde Hogares Comunitarios.

SEGURIDAD CIUDADANA

Inauguran Casa dela Primera Infancia

● Medellín dijo presenteen la feria Exposhangai2010, con el foro ‘MedellínTransformación de unaCiudad’, que encabezóayer el director de Planea-ción Municipal, MauricioValencia.El funcionario aprove-chó la ocasión para relatarlos detalles del modeloMedellín, con una presen-

tación en la que mostró ala ciudad como destinoideal para la inversiónextranjera, gracias a losavances en asuntos comourbanismo social, reduc-ción de la pobreza, aten-ción a la primera infancia,monitoreo de índices de ca-lidad de vida y prevencióndel delito.En su charla, Valencia

explicó que el objetivo fi-nal del urbanismo socialde Medellín es mejorar lacalidad de vida de lasp e r s o n a s , p e r oespecialmente, de aque-llas que habitan las zonasmás pobres.En el foro también inter-vinieron el presidente dela ANDI, Luis CarlosVillegas, y el gerente deEmpresas Públicas deMe-dellín (EPM) Federico Res-trepo.

Los robos de carros no son los más frecuentes, pero sí los más multiplicados por el impacto social que tienen. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Vía serviría para la comunidad.Transformación urbana. ADN

RedacciónMedellín

En breveEl dato

Consulta popularpara vía en S. Prado

Medellín se vio en Exposhangai

Algunos sectores sonmás sensibles, pero faltamás cuidado de conductores.

El dato

Recuerde:de usteddepende

6 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

Cinco zonas de Envigado tienendesde hoy el servicio internetgratuito e inalámbrico.

El apunte

Ciencia en terreno

El dato

● Ángela Posada-Swafford fue una de lasinvitadas al certamen.Ella ha sido precursoradel periodismo científicocon inmersión, viviendo loque los investigadorestienen que pasar. “¿Quémejor para informar deun huracán que estar enél?”, se preguntó ayer.

Parque Explora es ejemplo para divulgadores de ciencia. ARCHIVO

●Todos los días nos levan-ta un aparato electrónico,desayunamos con una die-ta basada en estudios queindican qué es lo mejor pa-ra nuestros cuerpos y nosvamos a trabajar por ho-ras frente a un computa-dor.Las vidas de los seres hu-manos contemporáneosestán determinadas por laciencia y la tecnología y,sin embargo, la compren-sión de esos temas entrelos ciudadanos del comúnes mínima.Esta reflexión fue temarecurrente ayer duranteel segundo Congreso Inter-nacional de PeriodismoCientífico, que organiza elCírculo de Periodistas deAntioquia (Cipa).Allí, expertos llegadosde varios rincones delmundo coincidieron enque periodistas y científi-cos son mejor preparados,cuando tienen la responsa-bilidad de que esos avan-ces y descubrimientossean entendidos por elgrueso de la población.“Creo que específica-mente en Latinoaméricatodavía hay mucho haciadónde crecer en este senti-do. Periodistas y científi-cos tienen que ser cons-cientes de que su meta es-tá en la información y enla educación”, aseguróAdriana Ocampo Uría, di-rectora científica de las mi-siones que proyecta la Na-sa a Venus, Júpiter y Plu-tón.El director del Observa-

tor io AstronómicoColombiano, Raúl Joyaagregó que para esto es ur-gente que haya periodis-tas especializados enciencia, de la mismamane-r a qu e l o s h a y endeportes, notas judicialeso cualquier otra área quelos hace vitales para la so-ciedad.“Los periodistas debensaber como funciona estaárea para poder entender-la y luego explicarle su de-sarrollo al público”, dijo elacadémico.Hoy el congreso conti-nuará en el edificio de ex-tensión de la U. de A. contemas que se enfocan en elperiodismo ambiental y elcambio climático.

RedacciónMedellín

En breve

Se celebra Congreso Internacional de Periodismo Científico.

MEDELLÍN. El PolitécnicoColombiano Jaime Isaza Ca-david y el SENA firmaránhoy el convenio de coopera-ción mutua, encaminado aldesarrollo de la formaciónen el sector del deporte, larecreación y la actividad físi-ca en las diferentes subre-giones de Antioquia.

● Más de 1.200 docentesde las instituciones educa-tivas públicas de Medellínse inscribieron para el pro-grama de fortalecimientoen inglés creado por la Se-cretaría de Educación y laEscuela de Idiomas de laUniversidad de Antioquia,que desde 2007 ha capaci-tado en una segunda len-gua a más de tres mil do-centes de la ciudad.El proyecto acoge profe-sores de los nivelespreescolar , bás icaprimaria, secundaria ymedia, y con los inscritospara los cursos del presen-te año, se llega a la cifra de4 mil 246 docentes forma-dos en inglés.“Los conocimientos quehe adquirido en inglés, losincluiré en todas las áreasde enseñanza, ya que mu-chos demis alumnos estánya familiarizados con esteidioma”, expresó Alejan-dra Montoya, docente deprimaria.El modelo busca capaci-tar a los docentes en elaprendizaje y la enseñan-za del inglés y en hacer én-fasis en la reflexión peda-gógica para transmitir susconocimientos en sus res-pectivas áreas.

Unión entre Poli ySena por el deporte

Es un convenio con la U. de A.

● Envigado presentó ayersus zonas de acceso gratui-to a internet inalámbrico,un nuevo espacio con loque se busca que esa seauna ciudad más conectadapara sus habitantes.Los puntos habilitadosson el corredor de la calleque va desde la IglesiaSanMarcos hasta la esqui-na del Teatro Municipal.También, el parque prin-cipal y sus alrededores, elpasaje peatonal de la Alcal-día y el corredor desde elCentro Cultural DéboraArango hasta la Institu-ción Educativa Jomar.Para conectarse sólo ha-brá que seleccionar la redinalámbrica Envigado Di-gital.Una vez conectado in-grese a un navegador deinternet y en el portal queaparece escriba la palabra‘envigado’ tanto en usua-rio como en contraseña.

MEDELLÍN. Para hablarcon líderes sociales y cum-plir la promesa hecha el pa-sado miércoles, hoy el alcal-de Alonso Salazar, realiza-rá un recorrido por la comu-na 6. El punto de encuentroserá la carrera 74 B con ca-lle 92 del barrio Kennedy alas 11 de la mañana.

DIVULGACIÓN ENCUENTRO

Profes sele midenal inglés

Envigadotiene suszonas Wi-fi

Recorrido públicopor la comuna 6

Ciencia y tecnologíabuscan comprensión

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 7

Medellín

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

Queja usuario detelecomunicacionesMe suscribí a una empresade telecomunicaciones parael plan de televisión y telefo-nía ilimitado. Al inicio la fac-tura tenía un costo de 60mil pesos mensuales, perolas últimas iban por más de80 mil pesos. Dado eso can-celé el servicio, y ahora loque más me preocupa esque, aunque me dieron lacarta de paz y salvo, aún es-toy recibiendo llamadas dela parte jurídica de la empre-sa en las que prácticamenteme amenazan con reportar-me a las centrales de riesgopor el supuesto no pago.Aunque les explico una yotra vez que ya pagué y quetengo la carta que lorespalda, nadie me respon-de.Nidia Arango

***Atención dispersaen urgencias

Lo que percibí mientras es-tuve en las urgencias de laNue v a EPS con m ihermana, y de pronto pecopor ser regionalista, es quehaymucha presencia de per-sonal costeño de ambos gé-neros que además es muy jo-ven.Lastimosamente, no son co-mo muy comprometidoscon el oficio y con la laborque están prestado. Charlantodo el tiempo, jugueteanmucho entre enfermeras,auxiliares y médicos, y esoes de mal gusto no solo paralos enfermos, sino para quie-nes estamos ahí de acompa-ñantes.Siento que le restan aten-ción a los usuarios por estaren esas.Además , andan conmentiras, sobre todo con losquirófanos, porque nos dije-ron que no habían, que esta-ban todos ocupados, y cuan-

do verificamos estaban to-dos libres. También dicenque hay antes de uno dos otres personas, pero eso noes verdad. Vaya uno a sabereso a qué intereses obedece.Juan Manuel Jiménez

***No cesan voces portema U. de A.Empiezo comentando micaso: el día miércoles 15 deseptiembre a eso de las11:30 de la mañaname dispu-se a entrar a la Universidadde Antioquia con el ánimode estudiar el movimientodel sol, la geometría de las

sombras que se dan en unaño a una hora f i j a(analema) y las connotacio-nes que este astro ha tenidoen nuestra cultura.Después de esperar en unafila por cincuenta y dosminutos, perdí las esperan-zas de reunirme con mi gru-po y hacer las marcas quecon rigurosidad plasmamosa las 12:00 del día, pero el co-

nocimiento no me fueesquivo, y puede ver cómoha cambiado nuestracultura; pues antes adorába-mos al sol y éramos fierosguerreros que protegíamosnuestro grupo, con el únicopropósito de generar una re-volución social y perfeccio-narnos como de manera co-lectiva.Para lograr lo anterior, ca-da individuo era un univer-so y de vital importancia pa-ra lo más sagrado; la vidagrupal.El miércoles observé el cam-bio radical que hemossufrido, pues ahora se consi-

dera insignificante la vidaen grupo y se lucha por losbeneficios individuales, talhecho lo vi plasmado en ladecisión arbitraria de unoscuantos que se jactan de tra-bajar para una universidadpública, pero que impiden elacceso a personas que no tie-nen ningún vínculo con laacademia y que desean concada partícula de su ser,aprender.He aquí a una sociedad sinsociedad, sin sabiduría y sinlo que Albert Einstein llamónuestro bien más preciado yque en nuestro país es librey gratuito según nuestracarta magna, me refiero alconocimiento.Nelson Miranda

¿Usted cree que esel momento paraque las Farc y elGobierno busquenacercamientos parala paz?

La foto del día

Al costado de la iglesia de la Candelaria, centro de Medellín, no existe el espacio público.Es imposible transitar por esta estrecha vía pues los venteros ambulantes se apoderaron de ella. Además, sevenden todo tipo de productos piratas como videos, lociones y relojes. Otro de los problemas es la proliferaciónde indigentes y la inseguridad del sector. La pregunta es: ¿Dónde están las autoridades y el espacio público?. ADN

Xprésate

REPORTERO CIUDADANO

[email protected]

¿Cree que elamor excesivo amascotas es unaenfermedad?Todo en exceso esmalo,pero hay que mirarpor qué se llega hastaese punto. Hay que teneren cuenta la irresponsa-bilidad del ser humanocon sus mascotas, a lasque abandonan sin ningu-na compasión, y es enton-ces cuando aparacen per-sonas como Lucía, quelos recogen y cuidan.

Si cuidar animales esuna enfermedad,asistir aespectáculos donde setorturan y matan anima-les como corridas toros,peleas de gal los ocorralejas, ¿eso cómo sellama?Karla Quiroz

***La pregunta es ¿Cuántosde nosotros tendríamosla berraquera, amor,tiempo y dedicación pa-ra albergar 215 perros?Ana Cristina Arango

Vota en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Usuario se queja yel Metro respondeQuiero hacer un llamado alas directivas del Metro deMedellín por la poca calidaden el servicio los días domin-gos. Ese es el día en que sa-len las familias y es tristever como se llenan los vago-nes y los que más sufrenson los niños que se tienenque sentar en el piso, sin nin-guna consideración.¿Dónde quedó la calidad devida que tanto veneran?John Jairo Mosquera

***Del Metro: En el Metroqueremos y protegemos alos niños. Ellos, al igualque las personas de la ter-cera edad y con discapaci-

dad tienen un trato privile-giado en el sistema, poreso, los que miden menosde unmetro no pagan tari-fa y estudiantes tienenuna tarifa más económica.Constantemente invita-mos a nuestros usuarios aejercer ciudadanía y a vi-vir la Cultura Metro te-niendo gestos como el decederle el puesto a los ni-ños. Lograr que se vivasiempre y sin excepciónesa cultura no solo depen-de del Metro, también delos usuarios y por eso,nuestra invitación a traba-jar juntos.Los horarios y la canti-dad de coches para el ser-vicio en el Metro son esta-

blecidos con base en estu-dios de demanda. Actual-mente en semana, el me-tro está movilizando alre-dedor de 500 .000usuarios, mientras que losdomingos pueden ser250.000. Por eso, esosdías entre las 5:00 y 10:00a.m. los trenes pasan cada10 minutos y son de tresvagones, y entre las 10:00a.m. y las 8:00 p.m. los tre-nes pasan cada 6 minutos.Sin embargo, revisare-mos nuevamente la formacomo tenemos organizadanuestra operación los do-mingos para evaluar si esnecesario hacer ajustes.Iván Darío UpeguiJefe de Gestión Social

“Aquí tenemos unasociedad sinsociedad y sinsabiduría”.

“Lastimosamenteno son muycomprometidoscon el oficio”.

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.

El lector cree que los domingos el Metro no tiene buen servicio.

Xprésate

%

Gráfico CEET

32,1

14,3

3,6

50,0

¿Usted qué opina?¿Cómo podríamossolucionar el proble-ma del hambre enmenores de edad enel país?

Que el gobierno apliqueeficientemente los objetivos delmilenio.Abriendo más comedorescomunitarios.Desde nuestros hogares, ayudar apromover programas denutrición.Que haya más cooperacióninternacional para superar estaproblemática.

¿Ustedqué haría?

8 El Lector Opina VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

El apunte

“El balón político lo tienen las Farc. Elmilitar, lo tiene el Gobierno y hace goles”.Jaime Zuluaga, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL.

La sociedad sí tiene un papel

La frase

● Para Jaime Zuluaga, siuno se pone en las botasde los militares, la tónicaes continuar la presiónmilitar sin cesar, porqueles está resultando. “Silas Farc hicieran un gestode paz, el Gobiernosentiría esa presión. Poreso hay que audar desdela sociedad a crear

condiciones y llenar degarantías un escenariocon el compromiso desuspender hostilidades ycomprometerse conhechos reales en unproceso de paz”, dijo elanalista. Las Farc, ensuma pueden aprovecharel momento para seraudaces hacia la paz.

RedacciónBogotá

●La noticia sobre la muer-te del ‘Mono Jojoy’, el jefemilitar más importante delas Farc, significa un triun-fo militar y político del Go-bierno sobre esa guerrilla,pero no se debe caer en fal-sos triunfalismos ni creer,como algunos han dicho,que el grupo armado ilegalestá “en el fin del fin”.En ello coinciden analis-tas que por años han segui-do el curso del conflicto ar-mado y saben que la gue-rrilla perdió a un hombre‘histórico’ que tal vez seairremplazable para laorganización, pero al queseguramente ya le tienenun sucesor dentro de la es-tructura que contemplacinco bloques (uno de loscua les comandaba‘Jojoy’).Según el analista CamiloGonzález Posso, demomento, se podría produ-cir una profundización dela guerra, “pues el Gobier-no considera que puedevencer a las Farc y ellos a

su vez necesitan hacer de-mostraciones de fuerza pa-ra ganar terreno. La llavedel diálogo está perdida”.Con esta perspectiva,¿cómo acercarnos a lapaz? El profesor de la Uni-versidad Nacional JaimeZuluaga considera que lasFarc tienen “el balón políti-co en su campo”.González y Zuluaga con-sideran que este podríaser un momento políticoimportante, pues la deci-sión unilateral de las Farcde liberar a los militares ypolicías quemantiene rete-nidos (algunos desde hace

más de 12 años) y un ceseal fuego unilateral abri-rían el camino para posi-bles acercamientos.Es el escenario más difí-c i l y “deseable” , loreconocen, pero tambiénel más audaz, pues abriríael espacio para que organi-zaciones civiles y paísesamigos pudieran apoyaruna iniciativa de paz dialo-gada en Colombia.“Ojalá tengan la sensa-tez unos, para no caer entriunfalismos, y las Farcpara entender que parecellegado el momento paraun acercamiento”, dijo Zu-luaga.Ese acercamiento lo hanplanteado las partes. Perode un lado, el Gobierno po-ne condiciones “imposi-bles” para las Farc y delotro la tendencia del jefede esa guerrilla, AlfonsoCano, ha sido la de hacerdiscurso sobre diálogo pe-ro darle prioridad a lo mili-tar.De momento pareceríaimponerse la tesis del poli-tólogo Alejo Vargas, quienconsidera que la ofensivano debe detenerse hastallevar al grupo, diezmado,a una negociación.

‘Jorge Briceño’ siempre estuvo cerca aManuel Marulanda Velez, líder histórico de las Farc. Aquí, en los tiempos del despeje. ARCHIVO / ADN

25 de octubre de 2007.Gustavo Rueda, ‘MartínCaballero’, murió junto a 18guerrilleros más enenfrentamientos con elEjército en Carmen deBolívar, en Los Montes deMaría. Caballero era elresponsable de lossecuestros en la CostaAtlántica. Tuvo a cargo el deFernando Araújo, presidentedel Partido Conservador.

Liberación de retenidos y cese al fuego, abrirían camino.

19 de septiembrede 2010. Sixto AntonioCabaña Guillén –‘DomingoBiojó’– murió junto a 22guerrilleros en unbombardeo de la FuerzaAérea y la Policía. Teníaresponsabilidades políticasen el Frente 48. Estuvovinculado por más de 25años a las Farc y heredótareas de ‘Raúl Reyes’ en elsur del país.

'SimónTrinidad' 'Martín Sombra'

1 de marzo de 2008. LuisÉdgar Devia –'Raúl Reyes'–murió tras un bombardeodel Ejército colombiano enterritorio ecuatoriano y queprovocó un lío diplomático.Era miembro delSecretariado y elresponsable de lasrelaciones internacionalesdel grupo guerrillero. Fuevocero permanente en losprocesos de paz.

2 de septiembre de 2007.Tomás Medina Caracas–‘Negro Acacio’– y 16guerrilleros más murieronen un bombardeo delEjército en la selva delGuaviare. 'El Negro Acacio'era conocido como el jefeguerrillero más poderosoe importante para todo loque tenía que ver connarcotráficio y tráfico dearmas.

Enero del 2004. RicardoPalmera –'Simón Trinidad'–,uno de los responsablespolíticos más destacados delas Farc, fue capturado enQuito. En el 2008, yadetenido en Estados Unidos,fue condenado a 60 años deprisión. Su captura seprodujo cuando al parecergestionaba en la capitalecuatoriana la liberación desecuestrados.

26 de febrero de 2008.Helí Mejía Mendoza –’MartínSombra’– fue capturado enBoyacá. Se le consideraba elresponsable de cuidar a lossecuestrados canjeables,entre los que estaban lostres estadounidenses, ClaraRojas e Íngrid Betancourt.‘Martín Sombra’ llevaba 35años en las Farc y era muyallegado a ManuelMarulanda Vélez.

Otras acciones clave

'DomingoBiojó''Raúl Reyes'

Muerte de ‘Jojoy’,chance para la paz

'NegroAcacio' 'Martín Caballero'

Portada de la edición de últimahora de ADN que circuló ayer.

ENFOQUE CONSECUENCIAS

10 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Colombia

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:16

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

‘Jojoy’ era consideradocomo el hombre más

radical de la Farc. Fueresponsable en los años 90 delos golpes más duros contra laFuerza Pública y de haberarrasado con decenas demunicipios y capturar acientos de militares y policías.

Fuentes militaresaseguran que durante

los últimos 10 meses se movióen círculos, desde elPapaneme, sur de Uribe, elGuayabero y subiendonuevamente hacia el páramode Sumapaz. Temía morir enun bombardeo.

Desde hace más de dosaños, ‘Jojoy’ estaba

encerrado en una zonacomprendida entre Caquetá,Meta y Cundinamarca, con sushombres de confianza. Elguerrillero sabía que lasFuerzas Militares lo seguíande cerca.

En julio de este año,soldados de la Brigada

Móvil 3 llegaron a uncampamento ubicado enmedio de la selva. A este lugarhabía llegado el ‘Mono Jojoy’después de que huyó de lazona de La Macarena (Meta).Un guerrillero lo delató.

Fue acusado del secuestrode Íngrid Betancourt y dehaber creado en la selva los‘campos de concentración’donde policías, militares yciviles estuvieron encerrados.

Lideró una gigantescaoperación durante tres díasen Mitú, en la que murieron37 personas y 56 miembrosde la Fuerza Pública fuerontomados como rehenes.

Muere Jacobo Arenas y‘Jojoy’ se convierte en elcomandante del BloqueOriental. En 1993 fueratificado como comisariopolítico del mismo bloque.

Fue nombrado jefe deseguridad de Jacobo Arenas yle entregaron a su mando elfrente 7 de las Farc, que mástarde sería el cimiento delfrente 26 del Meta.

RedacciónBogotá

● El golpe de gracia con-tra el ‘Mono Jojoy’, elmáximo jefe militar de lasFarc, lo dieron 400 hom-bres del Ejército, la Poli-cía y la Infantería de Mari-na que descendieron porsogas desde 30 helicópte-ros Black Hawk, en la de-nominada ‘OperaciónSodoma’.Ellos aparecieron sobreel campamento, ubicadoen la vereda La Escalera,en la sierra de La Macare-na (Meta), en la madruga-da del miércoles. Minutosantes, los aviones supertu-cano de la Fuerza Aéreahabían dejado caer sobreel sitio decenas de bombasinteligentes, guiadas hacialas coordenadas exactas

que habían conseguido lasInteligencias de la Arma-da y la Policía.En el lugar había unos80 miembros de las Farc,30 de los cuales estabanen el lugar donde fue abati-do el jefe guerrillero.La operación conjuntade las Fuerzas Militares,con inteligencia de laPolicía, se realizó desdeLa Macarena (Meta) ySan Vicente del Caguán(Caquetá).También se habla deque en los combates ha-brían muerto entre 20 y30 guerrilleros. Las autori-dades consideran que elde ‘Jojoy’ era el mayorcampamento de las Farcconocido hasta ahora, con300 metros de largo, unbúnker de concreto, zan-jas de arrastre y túneles

de escape.Desde Nueva York, elpresidente Juan ManuelSantos dijo que “esta es laoperación Bienvenida alas Farc”. Agregó que “esel golpe más contundentea las Farc en toda suhistoria, incluso por enci-ma de la muerte de ‘RaúlReyes’”.En una alocución televi-sada el primer Mandata-rio agradeció anoche a lasFuerzas Militares por elresultado de la ‘OperaciónSodoma’ y volvió a enviarun mensaje a los cabeci-llas de las Farc: “Vamospor ustedes. No ahorrare-mos esfuerzo alguno y us-tedes saben que nosotrossabemos cumplir”.El Presidente convocó alos guerrilleros a desmovi-lizarse y dijo que ellos tam-bién se “libraron de un ver-dugo”.

Hechos relevantes

2000

FuerzasMilitares bombardearon el campamento de ‘Jojoy’.

1998

1990

● Su nombre real era Víc-tor Julio Suárez Rojas. Pe-ro era conocido como‘Mono Jojoy’ y ‘JorgeBriceño’. Nació en el muni-c i p i o d e Cab r e r a(Cundinamarca) el 5 de fe-brero de 1953.Su otra cédula, expedidaen Cartagena del Chairá,estaba a nombre de LuisSuárez. Con 34 años en laorganización subversiva,‘Jojoy’ alcanzó el cargo dejefe militar y coordinadordel Estado Mayor del Blo-que Oriental.De acuerdo con los orga-nismos de inteligencia suingreso a la guerrida delas Farc se dio en 1975, co-mo guerrillero raso. Sinembargo, él mismo dijo enuna entrevista a HéctorMondragón, del periódico‘Voz’, que se enfiló cuandoera un niño.A pesar de su origencampesino, siempre se ca-racterizó por mantener

una formación doctrinariaen tácticas militares, orien-tadas a procesos revolucio-narios en ese país.Así comenzó a perfilarsecomo el responsable mili-tar de las Farc. Justamen-te ese rol lo mostró siem-pre como una persona au-toritaria y radical en losplanteamientos imparti-dos a guerrilleros a su car-go.Durante la negociacióncon el gobierno de AndrésPastrana ‘Jojoy’ salvóacuerdos para las libera-ciones y desató las tensio-nes entre las partes paramantener la mesa dediálogo, lo que lo hizo vercomo un hombremás prag-mático que incluso el pro-pio ‘Alfonso Cano’.Tenía 62 órdenes decaptura, 12 medidas deaseguramien to , 5condenas, 2 peticiones deextradición y 25 investiga-ciones preliminares pornarcotráfico, terrorismo,rebelión, homicidio,secuestro, constreñimien-to ilegal y otros.

CASANARE

GUAVIARE

CUNDINAMARCA

Villavicencio

M E T A

Hubo 9 combates. En uno de ellosfue abatido el ‘Mono Jojoy’.

En la zona había unos 300hombres de las Farc, 30 de loscuales estaban en el lugar donde fueabatido el jefe guerrillero.

Serranía deLa Macarena

Bogotá

Áreadetallada

COLOMBIA

RíoGuayabero

El operativo arranca el martes en labrigada X, en Bogotá, donde lacúpula del Ejército y de la Policía, elministro de Defensa y el Presidentebautizan la operación como‘Sodoma’.

1

2

3

RíoDuda

Río Guayabero

Infografía CEET

Así fue abatido el 'Mono Jojoy'

Unos 800 hombres de las Fuerzas Especia-les del Ejército, de Infantería de Marina, dela Policía (jungla, copes, grate y los globos)partieron de la base militar de Larandia(Caquetá) y llegaron a La Escalera, en lamadrugada miércoles.

La MacarenaLa primera acción fue arrojar las bombas sobre el

campamento ubicado en un sitio conocido como LaEscalera, en la zona de La Macarena.Características: un búnquer de concreto, con 300

metros de longitud, túneles y zonas de escape.

Base Militarde Larandia(Caquetá)

La Julia

Llegan a la zona 72 aeronavestanto de combate, como detransporte e inteligencia(súper tucano y helicópterosdel Ejército).

1983

‘Jojoy’, en una reunión con ‘Timochenko’, hace 20 años. ARCHIVO/ADN

Los datos

Entró a las Farccuando era niño

Ataque final fueen la madrugada

Rodrigo Rivera, el mindefensa.

BOMBARDEO COMBATES

12 Colombia VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

● Aunque la mayoría delos sectores del país reco-noce el éxito de la opera-ción militar llevada a caboen La Macarena (Meta),también se preocupa porel futuro del conflicto ar-mado en el país y los nue-vos rumbos que este pue-da tomar.Inquietan, además, lasrepresalias de la guerrillade las Farc en contra delos policías y militares queaún permanecen en su po-der y cuya retención fueuna de las más erradas es-trategias de las Farc, quesegún los analistas, las haconducido al callejón enque se encuentran.“Mantuvieron al país enla discusión del canje y ledieron espacio a quieneshablan de la guerra de la-do y lado”, dijo CamiloGonzález Posso.Por eso el futuro de laspersonas retenidas es aho-ra un punto crucial y susfamiliares esperan que lasFarc opten por respetar-les la vida y dejarlos en li-bertad.El Secretario de la Con-ferencia Episcopal monse-ñor Juan Vicente Córdobadijo que la muerte de‘Jojoy’ debe ser una nuevaseñal para, ahora sí, reto-mar el diálogo entre lasfuerzas armadas y el Go-bierno.“La guerra lo único quetrae es más guerra,tristeza, desolación y ba-jas en los dos bandos. LaIglesia nunca se alegraráde la muerte de alguien”,dijo.

RedacciónBogotá

Presidente del Polo D.“Los hechos de los últimosdías demuestran que sí hayconflicto armado interno, loque había sido negado por elgobierno de Uribe. La muertedel ‘Mono Jojoy’ deberíaimpulsar la posibilidad dediálogo con el Gobierno,porque a pesar de que estaoperación fue un duro golpe aa las Farc, el conflictocontinúa”.

La gente reconoce éxito de operación, pero reclama diálogo.

Ex secuestrado“No puedo negar que sientouna tranquilidad muy grande,pues la muerte del ‘MonoJojoy’ garantiza, en algunamedida, que otras familias novan a pasar lo mismo que nostocó a nosotros. Sin embargo,les pido al Gobierno y a lasFarc que piensen en los quecontinúan secuestrados y quesigamos trabajando en laliberación de ellos”.

Ex diputado del Valle“Con la muerte del ‘MonoJojoy’ se acabó un enemigoque ya no va a representar unaamenaza constante. Piensoque todos esos golpescerteros están cercando a lasFarc. Ellos tendrán queentender que llegó la hora dedialogar y hacer la paz”,aseguró el sobreviviente a lamasacre de los 11 diputadosdel departamento del Valle.

Los colombianos se han movilizado contra el secuestro y han pedido el final de la guerra. ARCHIVO / ADN

Senadora Liberal“Los hechos de guerra de lasúltimas semanas sondolorosos. Las muertes demilitares, de guerrilleros, losdramas que viven lospobladores en medio de lasoperaciones armadas (...). Eldolor debe convertirse enesperanza, no en el triunfo dela muerte sobre la vida”.

Analista política“Hay que evitar la ciclotimia:pasar de la preocupación deayer al triunfalismo hoy. Tenervisión serena, estratégica y delargo plazo con las Farc. Si lasociedad no desmoviliza loscombatientes de las Farc, losreclutará la mafia(neoparamilitares) ydesafiarán la seguridad”.

Ex candidato presidencial“La muerte del ‘Mono Jojoy’demuestra que la luchaarmada es estéril en este país,que acumula casi cincodécadas de conflicto armado.Es el golpe más fuerte en lahistoria de las Farc”,manifestó Petro en unmensaje difundido a través deTwitter ayer.

Ex secuestrada“Tengo que decir que abre unrayo de esperanza paraColombia y que quizás será elfin de una larga noche. Paramí, por supuesto, es el fin deuna pesadilla”, señaló la excandidata durante unaentrevista con el programa‘Diane Rehm’ emitida enWashington.

Ex secuestrada“La justicia humana y divinallegan, tarde, pero llegan. Estaes una oportunidad para quelas Farc reflexionen yentiendan que el pueblocolombiano busca un caminodiferente al del terror. El‘Mono Jojoy’ fue, sin duda, unode los principales causantesde dolor en el país”.

Jefe del Partido Liberal“Los colombianos respiranmás tranquilos hoy al ver queuna persona que tanto dañohizo a miles y miles de ellosha caído en combate. Mereceuna gran felicitación la FuerzaPública. Hay que continuar conesta ofensiva y hay querespaldar este tipo deacciones”.

Hna. del teniente ElkinHernández, secuestradohace 12 años“A pesar de ser una víctima delas Farc, yo creo que no nosdebemos alegrar por lamuerte de un ser humano. Nopodemos seguir inculcando ala juventud que para arreglarlos problemas es necesariomatar. Esperamos que laguerrilla no tome retaliacionescontra ellos”.

SigifredoLópez

Margarita Hernández

Claudia López GustavoPetro Íngrid Betancourt ConsueloGonzález Rafael PardoPiedadCórdoba

Alan Jara

Clara LópezO. Suerte de retenidoses un asunto clave

REACCIONES OPINIÓN

14 Colombia VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

Se registraronincrementos más

moderados, según Dane, en laproducción de los sectores detransporte (4,2 por ciento),servicios sociales y personales(3,7 por ciento), electricidad,gas y agua (3,3 por ciento) ybancos (3,2 por ciento).

La explotación deminas y canteras creció

un 14,3 por ciento, seguida de laindustria manufacturera (6,5%)y del comercio (4,9%). Laagricultura mostró un escasocrecimiento de 1,1 por ciento. ElGobierno es bastante optimistasobre resultados.

Las encuestasmuestran que la

confianza de los consumidoressigue alta, al tiempo que lacosecha cafetera deberíagenerar una mayor demanda enlas zonas productoras delgrano. Habrá que ver si essuficiente para volver a crecer.

RedacciónEconomía

Los datos

Economía se ubicó entre lasmás bajas de América LatinaEl PIB creció 4,5% en el segundo trimestre del año. Construcción, lamás baja.

INDICADOR CRECIMIENTO

●Las perspectivas de un po-sible freno en la reactiva-ción de la economía colom-biana se evidenciaron ayeral conocerse la cifra de4,5% de crecimiento delProducto Interno Bruto delsegundo trimestre de esteaño, a pesar de que los ana-listas esperaban un desem-peño superior al 5%.Este resultado pone a laeconomía colombiana entrelas más bajas de AméricaLatina, comparado con losde países vecinos comoArgentina, Brasil, Perú yMéxico, todos por encimade 5%.La sorpresa absoluta pro-vino del sector de la cons-trucción (por el lado de laoferta) y de la balanza co-mercial (por el lado de lademanda) por cuenta deunas exportaciones más dé-

biles a las esperadas y unfuerte crecimiento de lasimportaciones.El sector de la construc-ción fue el único que tuvouna contracción anual en elsegundo trimestre, algo in-esperado si se tiene en cuen-ta que los permisos de cons-trucción crecieron más deun 30% entre abril y juniofrente al 11% en el primertrimestre y que las obras ci-viles lo hicieron un 6 porciento.Según el Dane, el compor-

tamiento de este sector ensu conjunto se explicó porla disminución de edificacio-nes en 16,1%.El resto de sectores mos-traron crecimientos cerca-nos a los estimados. Anteun menor crecimiento delesperado lo más lógico esque sea difícil baja la alta ta-sa de desempleo, señaló eldirector del DepartamentoNacional de Planeación(DNP), Hernando José Gó-mez. El funcionario señalóque la baja de las exporta-ciones a Venezuela le siguerestando un punto de creci-miento al PIB y que Colom-bia sigue ligada a la recupe-ración de Estados Unidos,cuya economía sólo avanzóun 3% en el segundo trimes-tre.De acuerdo con el Dane,las exportaciones de petró-leo están creciendo esteaño en un 18%, mientrasque las de flores y bananocaen un 9,8% y 10,6%, res-pectivamente.

Hace un año la construcción le ganó

● El director asociado deFedesarrollo, MauricioReina, cree que este añoel crecimiento no llegaráal 5 por ciento que mu-chos daban por desconta-do. “Sorprende y decep-ciona el debilitamiento dela construcción, sobre to-do por su importancia pa-ra la generación de em-

pleo”, señaló. Para el fon-do de pensiones Skandia,es probable que los esti-mativos para el año sevuelvan a moderar, te-niendo en cuenta el com-portamiento de los dosprimeros trimestres, yaque analistas esperan queen el tercer y cuarto la di-námica sea inferior.

Bajan proyecciones

16 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

El apunteSondeos plantean un mano a mano● De acuerdo con losúltimos sondeos, elpartido de Chávez tendríaalrededor del 52% de lasintenciones de voto, locual le daría al oficialismolos dos tercios de los

escaños, debido alsistema proporcional envigor. Otras encuestasapuntan a una intenciónde voto prácticamentesimilar entre oficialistas yopositores.

● E l p r e s i d e n t evenezolano, Hugo Chávez,prometió ayer una victoriapor “nocáut” en las legisla-tivas del domingo, en lasque aspira a mantener suhegemonía parlamentaria.Mientras tanto, la oposi-ción instó en su cierre decampaña a votar masiva-mente para hacer contra-peso al oficialismo.“Hace cinco años se reti-raron a última hora. Siquieren hagan lo mismopero les vamos a dar unapaliza a estos escuálidos,vendepatrias, corruptos,sinvergüenzas, subordina-dos al imperio yanqui.Aquí están los candidatosde Chávez. Los que quie-ran patria vengan conChávez”, dijo el mandata-rio en uno de sus últimosactos de campaña en el Es-tado Carabobo.El Jefe de Estado se refe-ría a las anteriores eleccio-nes legislativas en las quela oposición decidió noparticipar, lo cual la dejófuera del Parlamento.Los pesos pesados delPartido Socialista Unidode Venezuela, liderado porChávez, participaron ayeren los actos de cierre decampaña en las principa-les ciudades del país. Gri-tos de “Uh, ah, Chávez nose va”, más propios de unaelección presidencial, seescucharon con fuerza.El domingo, los venezola-

nos elegirán a 165 diputa-dos de la AsambleaNacional, que desde 2005está dominada de formaaplastante por el oficialis-mo.Para el Presidente, untriunfo es crucial para se-guir impulsando la transi-ción “hacia el socialismo”y la profundización de su

revolución bolivariana.“Tenemos claro por dóndevamos y nadie ni nada nosdetendrá”, dijo Chávez.Unidos en la Mesa de laUnidad Democrática, ungrupo de partidos oposito-res confían en regresarcon fuerza a la AsambleaNacional para poner frenoa los proyectos políticosdel presidente.

● Tres cápsulas metálicaspara el rescate de los 33obreros atrapados desdeel 5 de agosto en una minaen el norte de Chile, co-menzaron a ser construi-das por la Marina chilena,mientras la empresa aus-tríaca Ostu-Stettin hará elsistema de elevación.El Astillero y Maestran-zas de la Armada chilena(Asmar) en Talcahuano“ha comenzado su fabrica-ción y esperamos que enlos próximos días que lajaula llegue aquí”, dijo Re-né Aguilar, coordinadoren la mina de las tareas derescate.Una universidad y la cu-

prífera estatal Codelco –acargo del rescate de losmineros– habían elabora-do también prototipos.La estructura escogida–en cuyo interior serán co-locados uno a uno los 33mineros atrapados– ten-drá una “largo máximo de2,5 metros”, mientras que“el peso aproximado, sincarga, se estima en 250 ki-los”, según un documentoentregado la semana pasa-da por Asmar.La cápsula tendrá unared de suministro de airea presión, con una cargade gas respirable que debeser definido por el equipomédico.MINA SAN JOSÉ (AFP)

Venezuela: eleccionesentran en la recta final

“El Estado está tan jodido que nose puede proteger ni a sí mismo”.

LIMA (AFP). Los indígenasamazónicos de Perú acorda-ron lanzar la candidaturapresidencial para 2011 de sumáximo líder, AlbertoPizango, quien dirigió elaño pasado una revuelta in-dígena que dejó 34 muertosy que provocó la caída delgabinete de Alan García.

Jorge Cepeda, DIRECTOR DE ‘EL UNIVERSAL’ (MÉXICO).

● Losmedios de comunica-ción mexicanos expresa-ron ayer su desconfianzaen la capacidad de las auto-ridades para protegerlosfrente a la ofensiva del cri-men organizado.Y consideraron que elplan de protección de pe-riodistas que anunciará elGobierno federal no funcio-nará.En un foro de la Socie-dad Interamericana dePrensa (SIP) y el Comitépara la Protección de losPeriodistas (CPJ), en Ciu-dad de México, directivosde una decena de periódi-cos y semanarios de las re-giones más afectadas porel narcotráfico concluye-ron que a los medios de co-municación no les quedamás remedio que proteger-se entre ellos mismos.El miércoles, en una re-unión con la SIP y laCPJse reunieron con el presi-dente de México, FelipeCalderón, quien se com-prometió a lanzar en octu-bre un mecanismo paraproteger a los periodistas.MÉXICO (EFE)

LEGISLATIVAS DOMINGO

CaracasAFP

‘Matthew’ asustaa Centroamérica

SAO PAULO (EFE). La pelí-cula ‘Lula, el hijo de Brasil’,que narra la vida del presi-dente Luiz Inácio Lula daSilva, fue seleccionada pararepresentar al país en la ca-tegoría de mejor filme enlengua no inglesa en lapróxima edición de los pre-mios Óscar.

Estas jóvenes caraqueñas siguieron desde la ventana una concentración política de Hugo Chávez, ayer en la capital venezolana. REUTERS

Presidente de ‘El Universal’.

El rescate de los mineros se daría a comienzos de noviembre.

En breve

SAN JOSÉ (AFP). Los paí-ses centroamericanos estánen alerta ante el avance deMatthew, tormenta tropicalque se formó en el mar Cari-be y que amenaza con con-vertirse en huracán antesde llegar al istmo, que ha so-portado últimamente fuer-tes lluvias e inundaciones.

Película sobre Lula,por Brasil en Oscar

Temen que pase lo de México.

Chavistas buscanmantener hegemonía. La oposición, llegar a la Asamblea.

Medios nocreen engarantías

Hacen jaula parasacar a mineros

Perú: indígena irápor la Presidencia

La frase18 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Mundo

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

El apuntePolémica por lo que dijo Ahmadinejad de atentados del 11-S● El presidente iraní,Mahmud Ahmadinejad, serefirió ayer ante laAsamblea de la ONU a un“complot” estadouniden-se en los atentados del 11de septiembre de 2001,

provocando la partida dela sala de lasdelegaciones de EE. UU. yde la UE. Al mencionaruna de las teorías, dijo:“ciertos sectores en elgobierno norteamericano

orquestaron el atentadopara revertir el declive dela economíanorteamericana y sucontrol de Medio Oriente,para salvar al régimensionista”.

América Latina lepide más a la ONU

● La quinta huelga enFrancia contra el retrasode la edad de jubilaciónque planea Nicolas Sarko-zymantuvo ayer un alto ni-vel de movilización, segúnlos sindicatos, que asegura-ron que el malestar de lostrabajadores conserva suvigor ante un Ejecutivoque considera que la pro-testa pierde fuerza.Los sindicatos asegura-ron que se movilizó a casitres millones de francesesen las más de 220 concen-traciones convocadas entodo el país. La magnitud,

según ellos, demuestra ladeterminación para tum-bar una reforma que el Go-bierno está sacandoadelante, apoyado en su có-modamayoría parlamenta-ria.En los últimos días los lí-deres sindicales habían en-friado las expectativas so-bre la participación en lahuelga, temerosos de quela fatiga de los trabajado-res y la percepción de quela reforma es irreversiblepesara sobre su capacidadde movilización.Pero las cifras les hicie-ron recuperar la euforia.PARÍS (EFE)

ASAMBLEA LÍDERES

Protestas en Francia por retrasar edad en las pensiones. REUTERSNueva YorkAFP y EFE Otra huelga contra

pensiones, en París

Los presidentes de Chile, Juan Sebastián Piñera, y de EE. UU., Barack Obama, se saludaron ayer. EFE

● América Latina denun-ció ayer que la foto de 1945cuando se fundaron las Na-ciones Unidas ya no sirve,porque el mundo ha cam-biado y hay otras realida-des regionales.La defensa del multilate-ralismo y el reproche a lasgrandes potencias por sureticencia a compartir po-der con las nacionesemergentes, fue un mensa-je común en las interven-ciones de los latinoameri-canos durante la Asam-blea General de la ONU,donde participan líderesde 192 países.El canciller brasileño,Celso Amorim, destacóque las grandes potenciasaún son reticentes a com-partir el poder “cuando setrata de guerra y paz” yabogó por acelerar el pro-ceso de reformas en lasinstituciones mundialesporque “el mundo ha cam-biado”.“No podemos seguir tra-bajando con métodos pocotransparentes que permi-ten a los miembros perma-nentes del Consejo de Se-guridad discutir detrás deunas puertas cerradas te-mas que conciernen a to-dos y manejándolos comoquieren”, subrayó Amo-rím.El canciller ecuatorianoRicardo Patiño dijo a laprensa que “el mundo de1945 no es el mismo de2010”.A su turno, el presidenteestadounidense, BarackObama, urgió a MedioOriente a concretar la pazen un plazo de un año y de-jó abierta la puerta al diá-logo con Irán en la contro-versia nuclear.

‘El mundo ha cambiado’, señaló ayer el Canciller de Brasil.

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Mundo 19

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

El apunte

Los 5.160 niños de semillerosrecibe atención médica ytrabajo social, todo gratis.

Un equipo que es un proyecto social

El dato

● El que dirige el técnicoÁlvaro de Jesús Gómezno es un equipo común ycorriente. Itagüí no cobrala entrada a su estadio,tiene 135 muchachos eninferiores, organiza variostorneos aficionados paratodas las edades y esdueño del 98 por cientode los jugadores. Asímismo, realiza un trabajosocial contra la violencia.

● Itagüí no es el primerequipo de la B que llega asemifinales en la CopaPostobón: Expreso Rojoya lo hizo en 2008, cuandofue eliminado por OnceCaldas, a la postre el sub-campeón. El elencoantioqueño, sin embargo,ofrece otras connotacio-nes.Es cómodo líder de la By se perfila como el más fir-me candidato a ingresar ala A, al final de la tempora-da. Todo con una nóminasin estrellas, aunque sí am-biciones de grande. ¿Cuáles el secreto? El ‘sueño’,como lo califican los tripu-lantes de este barco, esmás que resultadosdeportivos: detrás de go-les y triunfos hay un pro-yecto social y empresarial,la ilusión de un ex jugadory el de su familia.“Las águilas son las úni-cas aves que durante unatormenta no huyen, remon-tan la tempestad y vuelansobre ella”, dijo JoséSalazar, ex futbolista deMillonarios, Cúcuta yBucaramanga, entreotros, y empresario quecon esa visión este equipo.

En 2008, Salazar y su fami-lia compraron la ficha deldesaparecido Bajo Cauca(Caucasia) y le dieron vue-lo a la i lus ión . “Alprincipio, entrenábamosen una cancha de arenillay sin uniformes. Pero,pronto, la visión de José seevidenció y el progreso hasido continuo”, relató el de-fensa Sergio ‘Jeringa’Guzmán, campitán y juga-dor emblemático de Ita-güí.Durante ese primer año,con su hermana Paola, jo-

ven ejecutiva que se retiróde una multinacional, JoséFernando Salazar, con elapoyo de la Alcaldía deItagüí, reactivó el estadiode Ditaires, estructuró lossemilleros y organizó el de-partamento médicos. Y seempezaron a dar los resul-tados deportivos. Hoy, dela mano de Álvaro de Je-sús Gómez, el sueño de lle-gar a la primera categoríaestá más cercano.Por lo pronto, y en la Co-pa Postobón, Itagüí es yael ‘tumba grandes’. Ahorase viene Millonarios y, sisupera el escollo, la final.

BOGOTÁ. La próximasemana, en el estadioPalmaseca, de Palmira, sedefinirá el cuarto y últimosemifinalista de la Copa Pos-tobón. Será en el choque devuelta entre Cali y SantaFe. Como se sabe, los ver-des ganaron 1-0 en el cho-que de ida, jugado en ElCampín de Bogotá.

Deportedelas‘U’

BOGOTÁ. Equidad, cam-peón de 2008, y Millonariosya avanzaron a las semifina-les. Solo falta Santa Fe, queestá comprometido. Hastaahora, la Copa Postobón esun privilegio de los cuadrosde l a c ap i t a l d e l aRepública: Equidad ganó en2008 y Santa Fe lo hizo en2009.

Néstor Otero, DT de Santa Fe.

Itagüí, líder de la B, es la pesadilla de los grandes de la A en Copa Postobón.

● Con programación enfútbol sala, baloncesto yvoleibol, este sábado y do-mingo se cumplirá la se-gunda fecha de los Tor-neos Universitarios Inde-portes Antioquia, organi-zado por AscundeportesAntioquia.Mañana arranca con elfútbol sala en femenino ymasculino a las 4:00 p.m.en la Luis Amigó. Los hom-bres continuarán el domin-go en la U. de M. desde las9:00 a.m.Ese día en la UPB desdelas 8:00 a.m. habrábaloncesto; y el voleibol sehará en el ITM desde las9:00 a.m., ambos deportesen damas y varones.

¿Se dará el plenode los bogotanos?

El miércoles 29, elúltimo clasificado

●El coliseo de tenis deme-sa fue el escenario ayerdel Segundo EncuentroNacional para la Conviven-cia en el Fútbol en el que,además de evaluar la apli-cación de la Ley 1270 porparte de las institucionesvinculadas al fútbol profe-sional colombiano, se en-contraron hinchas de Atlé-tico Nacional y del Inde-pendiente Medellín paraconfirmar su compromisocon el fútbol y la paz.Allí el secretario de Go-bierno de Medellín, JuanFelipe Palau, y el directordel Inder, Andrés García,mostraron como gracias auna estrategia integral

que incluye operativos,programas sociales y sen-s i b i l i z a c i ó n a l aciudadania, han permitidoqueMedellín sea reconoci-da como un escenario se-

guro para este deporte.Los funcionarios desta-caron la planeación de losoperativos para la seguri-dad de todos los partidosdel fútbol profesional, lasoportunidades que ofre-cen a los hinchas de las ba-rras por medio de proyec-tos sociales y culturales, yla articulación de la socie-dad en el rechazo a la vio-lencia y la cooperación encontra de la delincuencia.Entre las tareas delEncuentro, quedó mejorarla logística en la evacua-ción de los estadios, en laatención pre hospitalaria,en la información públicay en la manipulación y ven-tas de alimentos.

Águilas de alto vueloFÚTBOL COPA POSTOBÓN

Se destacaron los pactos entre las barras de los equipos paisas.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

El triunfo del Itagüí el pasado miércoles ante Nacional fue el mayor logro de su corta historia en el fútbol colombiano. DAVID SÁNCHEZ/ADN

En breve

Atanasio, escenario seguro

20 VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

Deportes

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

Dos novedades son lareaparición de Jair

Iglesias, por la lateral y JairoPalomino, en el sector devolantes mixtos.

Nacional está ubicadoen el quinto puesto de la

tabla de posiciones. Cuentacon 16 puntos en 8 partidos,13 goles a favor, 11 en contra.

Otra realidad vive elCúcuta Deportivo. El

rival del rojo está, por ahora,clasificado con 17 puntos yocupa el cuarto lugar.

El Envigadosolamente ha ganado un

partido durante estesemestre. Registra dosempates y tiene cinco puntos.

El DeportivoIndependiente Medellín

está en el puesto 14 de latabla con solamente dosvictorias y cinco empates.

El apunteJosé Fernando Santa aceptó equivocación● El técnico José F.Santa, con la eliminaciónde su equipo a manos delItagüí, reconoció quehaber formado a sunómina alterna en elpartido de ida de CopaPostobón, fue un errorque se pagó con la salida

del torneo que pudo serel regreso del verde alcontexto internacional.“Escogí una nómina queconsidero debía ganar elpartido, pero debido a unaseguidilla de errorespagamos un precio alto”,dijo el estratega verde.

●Santa Fe, de la mano deltécnico Néstor Otero, mar-cha sobre rieles y vive unode sus mejores momentos:es l íder del TorneoFinalización, clasificadoen cuartos de final en Co-pa Postobón y ayer, al cie-rre de esta edición, espera-ba clasificar de visitanteante el Caracas por la se-gunda fase de la Copa Su-ramericana.Mejor equipo visitante,con tres partidos ganadosa domicilio, dos empatesen la misma condición, yen la tabla general le llevacinco puntos al segundo.Ese es el Santa Fe quellega a Medellín para visi-tar a un Nacional que elmiércoles ante Itagüí de-mostró que cuando se lopropone tiene con qué sergrande.El verde goza de buenasalud pero debe solucio-nar ausencias importan-tes como las de OrlandoBerrío, quien fue suspendi-do por un mes, y la de Da-mián Santín, que fue san-cionado pero por unafecha, lo que no le permiti-rá alinearse contra SantaFe.El técnico José Fernan-do Santa deberá enfrentara un equipo con 15 goles afavor y un buen desempe-ño defensivo con sólo cin-co goles encajados, es de-cir un buen reto para to-das las líneas verdes.Con el optimismo quedespertó la remontada delNacional el miércoles, seespera un buen número dehinchas para acompañar alos verdolagas que ya conla eliminación de la CopaPostobón, tendrá toda laenergía concentrada enclasificarse a las finales.

●Aunque el Envigado y suafición tomaron de mane-ra muy positiva el empatefrente al Medellín, las pre-siones del cuadro del surno terminan.Sin embargo, el equipode Pedro Sarmiento tieneuna buena oportunidad de‘pegársele’ a uno de sus ri-vales directos, el Deporti-vo Pereira, cuadro asenta-do en el fondo de la tabla yque es superado por Envi-gado por un punto.Ahora, en el tema de pro-moción en el que Envigadoestá sentenciado, el naran-ja tiene la oportunidad dedescontarle a su rival el do-mingo a las 5:30 p.m., puesentre los ‘Matecañas’ y los‘Naranjas’ existe una dife-rencia de cuatro puntos.Sin la presencia de su ge-nerador de ideas, NeiderMorantes por expulsión,los dirigidos por Sarmien-to tendrán un partido muycomplicado que de ganar-lo le dará un buen respiroy de perderlo lo dejaría engrave riesgo.

NaranjasevaaPereira

ElMedellín necesita triunfopara no quedarse por fuera

El partido entreNacional y Santa Fe será el domingo a las 5:20 p.m. Habrá transmisión por televisión.

●Con el regreso del defen-sa Marino García, que re-emplazará a HernánPertuz, el Medellín visita-rá al que las estadísticasubican como el mejor local

del Torneo Finalización, elCúcuta Deportivo.Más allá de las noveda-des que pueda tener el‘Poderoso’ en su presenta-ción en el estadio GeneralSantander, una de ellas elretorno de Martín Arzua-ga en el ataque, el conjun-to del ‘Pánzer’ Carvajal seencuentra necesitado deuna victoria que le permi-ta estar cerca del grupode los ocho clasificados.Un triunfo en Cúcuta de-jaría al rojo con 14 puntos,muy cerca del selectivogrupo, más cuando el Me-dellín tiene un partidoaplazado que le podría re-portar unos puntos adicio-nales.

Sinmás obligaciones, el verde recibe al conjunto bogotano.

Nacional, a parar enseco a líder Santa Fe

Envigado tendrá la oportunidad de descontarle a un rival directo.

Undécimafecha

Gráfico CEET

Tolima Vs. CortuluáSábado 25, 3:30 p.m.Junior Vs. Once CaldasSábado 25, 4 p.m., TV cerradaMillonarios Vs. AméricaSábado 25, 6:20 p.m., RCNCúcuta Vs. MedellínSábado 25, 8:30 p.m., TVcerradaQuindío Vs. ChicóDomingo 26, 3:30 p.m.Equidad Vs. R. CartagenaDomingo 26, 3:30 p.m.Pereira Vs. EnvigadoDomingo 26, 3:30 p.m.Cali Vs. HuilaDomingo 26, 3:30 p.m., TVcerradaNacional Vs. Santa FeDomingo 26, 5:20 p.m., RCN

Gráfico CEET

Tablade posicionesPos. Equipo PJPGPEPPGFGCDGPTS1 Santa Fe 10 7 2 1 15 5 10 232 Huila 10 5 3 2 16 16 0 183 Tolima 10 5 2 3 16 10 6 174 Cúcuta 10 5 2 3 14 10 4 175 Nacional 8 5 1 2 13 11 2 166 Quindío 10 5 1 413 12 1 167 Equidad 10 4 3 3 13 11 2 158 América 10 4 2 4 12 11 1 149 Cartagena10 3 4 3 1110 1 1310 Chicó 9 3 4 2 8 9 -1 1311 O. Caldas 9 4 1 4 18 20 -2 1312 Junior 10 2 6 2 15 15 0 1213 Cali 10 3 3 4 14 14 0 1214 Medellín 9 2 5 2 8 9 -1 1115 Cortuluá 10 2 3 5 9 14 -5 916 Millonarios 8 1 2 5 7 12 -5 517 Envigado 10 1 2 7 9 17 -8 518 Pereira 9 0 4 5 7 12 -5 4Convenciones: PJ: partidos jugados. PG:partidos ganados. PE: partidosempatados. PP: partidos perdidos. GF:goles a favor. GC: goles en contra.

PARTIDO LIGA

El dato

Los datos

Los datos

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Deportes 21

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

Los 64 atletas degrupos de edad tendrán

la partida el sábado a las 9:00a.m. y recorrerán la distanciaolímpica de 1.500 metros denatación, 40 km. de ciclismo y10 km. de carrera atlética.

La categoría Juniorserá el sábado a las 7:00

a.m. Correrán una distanciaSprint de 750 mts. ennatación, 20 kms. de ciclismoy 5 kms. de carrera a pie. Laprueba la disputan 48 jóvenes.

● Nuevamente la infraes-tructura heredada de larealización de los JuegosSuramericanos será apro-vechada para acoger uncertamen de carácter in-ternacional.En esta oportunidad setrata del campeonato Ibe-roamericano de Triatlónque se disputará este finde semana en las aguas dela represa del municipio tu-r ís t ico del or ienteantioqueño, Guatapé.A la cita de este exigentedeporte están confirma-das delegaciones deEspaña , Portuga l ,Argentina, Brasil, CostaR i c a , R e p ú b l i c aDominicana, Perú, Chile,Venezuela, Panamá,México, Bolivia y el anfi-trión Colombia.Para esta oportunidad ladelegación colombiana ten-drá nombres como la figu-ra colombiana María Car-menza Morales.En masculino represen-tantes como Ricardo Car-deño y Óscar David

Preciado, figura en los pa-s a d o s J u e g o sSuramericanos, intenta-rán hacer valer la localía.Las distancias que debe-rán cumplir para la máxi-ma categoría serán las decarácter olímpicas: 1.500metros de natación, 40 ki-lómetros de ciclismo y 10de atletismo.

María Carmenza Morales y Ricardo Cardeño serán dos de las figuras que harán respetar la localía.

Municipio acuático de Oriente acoge encuentro internacional.

Clubes participarán con su mejores exponentes en 800 metros.

Trilatlón iberoamericanopara disfrutar enGuatapé

● Cerca de 160 nadadoresde ocho clubes adscritos ala Liga de Natación deAntioquia, participaránen el Torneo 800 Metrosde Natación.Esta competencia de clu-bes se desarrollará hoydesde las 4:30 p.m., en lapiscina Olímpica CésarZapata, de la Unidad De-portiva Atanasio Girar-dot.En el certamen, que ten-drá entrada libre para queel público apoye a losdeportistas, intervendránlas siguientes categorías:Infantil B, para 12 años deedad, Juvenil A, para nada-dores de 13 y 14 años, Juve-nil B que se disputa en 15 y

16 años, y mayores paracompetidores de 17 añosen adelante.Las competencias ten-drán en actividad a expo-nentes de los siguientesclubes deportivos de losmunicipios del valle deAburrá: Huracanes,Estrellas, Calamares, Nar-vales de Sabaneta,Envigado, H20, Itagüí yCaldas, entre otros.

La cifra

CompetenciadeclubesenpiscinaCésarZapata

100

Los datos

TORNEO IBEROAMERICANO

deportistas se esperanpara las competenciasde hoy en la Unidad.

22 Deportes VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

Los cocodrilospertenecen a la Unidad

para la Conservación, Manejoy Aprovechamiento de la VidaSilvestre (UMA).

EspañaEfe

● Los daños cerebralesproducidos por el consu-mo de marihuanas po-drían revertirse en un pla-zo de cinco a ocho años, sise abandona definitiva-mente el hábito.Ese es el principal resul-tado de un estudio coordi-nado por Ana González-Pinto, presidenta de la So-ciedad Vasco Navarra dePsiquiatría, conocido ayer.En declaraciones a ElMundo, de España, la ex-perta destacó que “el can-nabis incrementa el riesgode desarrollar psicosis, so-bre todo en los cerebros in-maduros”.Las psicosis (que afec-tan a entre un 2 y un 4 porciento de la población) sonun grupo amplio de enfer-

medades que se caracteri-zan por la presencia deideas de l i rantes yalucinaciones, que afectanseveramente la calidad devida.González-Pinto advirtió,además, que “el cannabisprecipita la psicosis en per-sonas vulnerables, que sinel consumo no habrían lle-g a d o a t e n e r l aenfermedad, y además dis-minuye la edad de inicio.Esto supone que se quie-bre la vida de la personaen una edad crítica paraafrontar el futuro escolary laboral”. Durante el estu-dio “se constató que los jó-venes que logran abando-nar el consumo de dichoestupefaciente tras un pri-mer episodio de psicosismejoran a largo plazo, noa corto; mientras que sicontinúan consumiendotienen una evolución espe-cialmente grave”, dijo Gon-zález-Pinto.

Cerebro se recupera después de cinco años.

Daños por ‘cannabis’podrían ser sanados

●Un centenar de cocodri-los de la especie moreletti,de los 400 que se escapa-ron de una reserva de Ve-racruz (México), ya han si-do capturados por pesca-dores de la zona y devuel-tos al recinto.Los dueños de una reser-va aledaña contrataronpescadores expertos en lacaza de reptiles, para recu-perarlos y evitar que lle-guen a zonas habitadas.Los pescadores viajanen pequeñas lanchas y uti-

lizan como carnada, tro-zos de pescado atados auna cuerda.Desde que se conocióque los cocodr i losescaparon, damnificadosdel huracán ‘Karl’, cuyas

casas se encuentran bajolas aguas, reportan cons-tantemente su presenciasin que en ocasiones seacierto. Los reptiles fueronarrastrados por la corrien-te del río La Antigua, elcual se desbordó por lasgrandes cantidades deagua que dejó la inunda-ción.El cocodrilo moreletti espor lo general de colorpardo, con motas y franjasnegras en el tronco y en lacola.

Daño cerebral es grave. ADN

El dato

Capturan a 100 cocodrilos fugados

Manel Torres, un modistoespañol afincado enLondres desde hace másde una década, ha creadoun tejido que se aplica enspray y que, según sucreador, "revolucionaráel concepto de vestir".

Un soplo de moda

"En el futuro, no habrácamisetas, el concepto va acambiar, y la gente podrávestir una parte delanteracreada al momento", segúnel diseñador

Para Torres, mejorar laresistencia es una de lasasignaturas pendientes de esteinvento que ha conseguido pasardirectamente del laboratorio alas pasarelas

El uso es muy sencillo

Aplicaciones

El Spray

Basta aplicar el spraysobre la pieldescubierta, de maneraque las fibras se vanuniendo y formando untejido con el diseñodeseado cuyo grosordepende de la cantidadde producto que seutilice

La tela puede quedarajustada al cuerpo o sepuede ir separando de lapiel para que la prendaresultante esté mássuelta

Puede contenerfibras de tejidos como lana,algodón, seda o nailon, y los

colores también varían

Permitirá la creación de "tejidos inteligentes" con partículasactivas que incluyan perfumes o medicamentos

ManualidadesDecoración de interioresProductos de limpieza, parahacer telas esterilizadasComo vendaje médico

Fuente: EFE. Adaptación: CEET.

SPRAY QUE HACE TELA

ESTUDIO MARIHUANA

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:17

Los travestis te-nían que asistira fiestas clandes-tinas y esconder-

se de la policía cubana pa-ra salvarse de una buenapaliza en los 60 y los 70.Algunos de ellos eran vio-lados por la autoridad yel cambio de sexo se con-sideraba un delito.Paradójicamente, la ac-tual promotora de estainiciativa de diversidadsexual es la hija del presi-dente cubano RaúlCastro, la sexólogaMarie-la Castro. Ella ha lidera-do un proyecto que vincu-la la atención de salud in-tegral a personas tran-sexuales e impulsa los de-rechos de los homosexua-les.En la isla, desde el2008, son aprobadas lasoperaciones de cambiode sexo. No se trata sola-mente de libertad sexual,se trata de aceptar las di-ferencias. Y esa responsa-bilidad social nos falta alos colombianos. Todavíase escuchan casos detransexuales que han si-

do asesinados brutalmen-te solamente porque lu-cen como algunos de losdesnudos que pintó Pa-blo Picasso.Esa mirada arbitrariano solo se atreve a minarel camino del sexo, aun-que no cometamos el ase-sinato tenemos mente dehomicidas muchas veces.Nos molesta el quemasti-ca duro en el almuerzo, else suena al lado de unoen el bus, el que hace rui-do con la silla en la ofici-na y la que es escandalo-sa.La violencia que nos ro-dea nos hace pensar quela única solución está enla agresividad. Vivimosinmersos en ‘La virgende los sicarios’, al fin decuentas, tan colombianacomo Andrés Carne deRes. Cuba, comunista, po-bre pero ‘open mind’, tar-dó menos que nosotrosen derribar barrerassexuales que a los colom-bianos nos han costadosangre. No de utilería co-mo en las películas, sinode [email protected]

Comcel dio a conocerayer los planes prepago

de datos para el iPad conWi-Fi + 3G. El paquete de 500MB será 24.900 pesos y de 3GB de 54.900 pesos. Lospaquetes de datos norequieren contrato específico.

La tienda AppStoreofrece más de 200.000

aplicaciones, incluyendoiMovie, aplicación para editarvideos directamente desde eliPhone 4. iBooks, para leerlibros y PDF estarán tambiénen esta nueva versión.

Christian Pardo QuinnBogotá

● Tan solo 8 días despuésde que Apple lanzara enColombia su tableta iPad,esta madrugada el fabri-cante de la gran manzanapuso a la venta la nuevaversión de su teléfono inte-ligente.A diferencia de susatecesores, el iPhone 4 tie-ne un diseño más delgadoy dos cámaras: una poste-rior y otra frontal, paraofrecer por primera vez laopción de videollamada yun nuevo procesador–Apple A4 de 1GHz–, queademás de ser más velozque los anter iores(iPhone, iPhone 3G, iPho-ne 3GS), consume menosenergía.Gracias al FaceTime, elsistema integrado que per-mite videoconferencia deiPhone 4 a iPhone 4, los co-lombianos podrán ahorah a c e r s t r e am i n g(transmisión en tiemporeal) durante una llamada.Una experiencia similar ala que se vive en un PCcuando se utiliza Skype oel Messenger de Micro-soft.Una de las característi-cas de este sistema quecontinúa sin convencer alos ‘iPhoneros’ (usuarios yenamorados de estosteléfonos) es la limitaciónde Apple de hacer videolla-madas solo por redes Wi-Fi, una opción que tieneuna razón: no saturar dedatos las redes móviles 3Gni cobrar cargos adiciona-les por transmisión de da-tos.Anoche Movistar hizo ellanzamiento del nuevo telé-fono de Apple en 9 puntosde venta (4 en Bogotá, 2 enMedellín, 2 en Cali y uno

en Barranquilla), mientrasComcel tuvo abiertos 4 desus Centros de Atenciónal Cliente: Calle 94 enBogotá, Centro ComercialPremium enMedellín, CaliOeste y Barranquilla Pra-do.En Movistar, el teléfonode 16 GB estará disponible-desde $715.900 hasta $949.900. Y el de 32 GB, de$,1’039.900 a $,1’209.900,dependiendo del plan enpospago. Al cierre de estaedición Comcel solo dio aconocer sus precios enprepago: $,1’364.444(16GB) y $,1’602.444 (32GB).

Los datos

●El compositor y directorestadounidense Eric Whi-tacre convocó a todo elmundo a sumar su voz através de Internet, con laintención de crear el ma-yor coro virtual del plane-ta.Whitacre, cuyo primerCoro Virtual se convirtióen un éxito en YouTube,busca combinar miles devoces de todo el mundo yenviadas en formato de vi-deoclip para su composi-ción Sleep (youtube.com/EricWhitacresVrtlChr).“Estoy encantado de lide-rar lo que anticipo será ungran paso para la música

clásica, y para toda la mú-sica en general”, dijo Whi-tacre en un comunicadopublicado en la página delsello discográfico Decca.“Espero que este sea unmomento en la historia dela música para la genera-ción YouTube”, agregó.–Reuters–

La cifra

Nuevo iPhone pone demoda la videollamada

Crean el mayor coro virtual

El teléfono de Apple llegó al país. Dos operadores lo venden.

Zona X

900

Tiene cámara de 5 megapíxeles y graba video en alta resolución.

Mente de asesinos

voces se espera queparticipen en estainiciativa por Internet.

Todos pueden participar.ARCHIVO

TECNOLOGÍA LANZAMIENTOPor: La Roja

24 La Vida VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 25 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

La reinauguraciónserá el próximo 28 de

septiembre a las 6:30 p.m. ensu sede ubicada en la carrera49 N˚. 44 – 94, local 258Parque San Antonio. El accesoa esta mediateca, así como asus actividades, es libre a todoel público.

El apunteOtros obsequiospara ese día● La celebración, queserá el próximo 2 denoviembre, contaráademás con una serie deconciertos en la ciudadcomo regalo de losartistas locales.Además, todas laspersonas vinculadas conla Alcaldía, (profesores,espacio público,secretarías, etc), tambiénle harán un regalo a laciudad con jornadaspedagógicas yambientales.Se hará una convocatoriapara que los ciudadanosreflexionen sobre laesperanza de Medellín yel futuro de la ciudad.

● Medellín, la ciudad a laque no le pasan los años,estará de cumpleaños. Es-ta será la oportunidad pa-ra que todos los ciudada-nos le den un regalo paracelebrar su efeméride nú-mero 335.Esta es la iniciativa quepropondrá la Administra-ción Municipal para con-memorar esta fecha, queserá el 2 de noviembre.“Hemos pensado que esuna buena oportunidad pa-ra que recordemos que es-ta ciudad fue hecha gra-cias a una serie de regaloscomo la Universidad deAntioquia y el Teatro Pa-blo Tobón entre una granlista de obsequios”, dice elsecretario de Cultura,Luis Miguel Úsuga.Con este pretexto, yamuchos se han mostradointeresados. Entre la listade regalos ya figura unacanción para Medellín,creada por un grupo demás de 30 artistas, así co-mo varios escritores antio-queños obsequiarán frag-mentos y versos que se ve-rán en la ciudad, y habitan-tes de la comuna 13 que pa-ra ese día, pintarán un ba-rrio de blanco.Pero si usted no es can-tante profesional y tampo-co cuenta con los recursos

para regalar un colegio oun estadio, su regalo pue-de ir orientado al compor-tamiento urbano.Ese día, salga a recogerlas basuras de su cuadra,cruce la calle por la cebra,organice la fachada de sucasa, cuide los árboles ylos parques, pues ese rega-lo se lo agradecerá Mede-llín eternamente.

El próximo 2 de noviembre se celebrará su cumpleaños 335.Angélica Cervera AguirreMedellín

La idea es que todos los ciudadanos le den un regalo a Medellín.

Mediateca de laAlianzasereabre

Medellínharálafiesta● La cantante colombianaShakira sigue conquistan-do Nueva York luego desu espectacular conciertoen el Madison Square Gar-den y de intervenir en lasexta reunión anual de laIniciativa Global Clinton.Ahora la barranquillerapresentó ante los mediosen Nueva York su nuevodisco, ‘Sale el sol’, en elque ha querido ponerse“en contacto con las raí-ces del merengue”, y quesaldrá a la venta el próxi-mo 19 de octubre.“Además del lado román-tico y las cancionesrockeras, está el lado máslatino y vivo del disco, don-de quería ponerme en con-tacto con las raíces delmerengue, que es el géne-ro con el que crecí y quequería que formara partede mi vida”, expresó la ar-tista en la presentación desu álbum, ayer.Para Shakira ‘Sale el

sol’ supone el reflejo de un“florecimiento creativo yemocional”, que viene enun momento de su vida“muy vibrante y lumino-so”, dijo.El nuevo álbum contienecolaboraciones, como lade los puertorriqueños Ca-lle 13 en ‘Gordita’ y la delrapero dominicano El Ca-ta en ‘Rabiosa’ y ‘Loca’. EFE

● El próximo martes seráreinaugurada la Mediate-ca Arthur Rimbaud de laGalería Olivier Debré de laAlianza Francesa deMedellín, la cual recibióuna renovación física paramejorar sus servicios y supresencia a nivel culturaly educativo en el centro dela ciudad.Con su nuevo diseño in-terior ofrecerá una ima-gen contemporánea deFrancia y los paísesfrancófonos, a través desus nuevos recursos tecno-lógicos de información ycomunicación. La renova-ción de los diferentes so-portes como libros, colec-ciones seriadas, videos ymúsica permite reunir enel mismo espacio el mun-do antiguo con un mundonuevo y ampliar los servi-cios a un público diverso.Allí se inaugurará tam-bién la exposición Debréen su casa, obras del Mu-seo de Arte Moderno.

ShakiramostrósudiscoenN.Y.

La frase

Shakira, cantante colombiana.

“Vamos a celebrar con unbuen comportamiento urbano”Luis Miguel Úsuga. SEC. CULTURA. MEDELLÍN.

El dato

CELEBRACIÓN CIUDAD

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 25

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 26 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 27 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

Otra agrupaciónantioqueña que está

haciendo presencia en Méxicoes Tierradentro, que sepresentará mañana en laPlaza Mayor de Chihuahua enla ‘Fiesta del Caribe’.

●Manizales será el escena-rio de la música del 3 al 6de noviembre, cuando secumpla el XVI SeminarioInternacional de MúsicaYamaha, que reunirá as-pectos teóricos y prácti-cas del área.Compositores,directores, instrumentis-tas se conectarán con elpúblico mediante 18 con-ciertos de bandas, 9conferencias, 3 foros dediscusión, 4 conciertos decámara, 19 técnicos de ins-trumentos de vientos ymás de mil músicos inter-pretando 150 piezas origi-nales.Para ello, el Seminarioc o n t a r á c o n l aparticipación, entre otros,de 11 bandas sinfónicas delpaís, dos orquestas sinfóni-cas y dos orquestas devientos: la Orquesta Lati-noamericana de Vientos yla Orquesta Dominicanade Vientos.La participación en esteencuentro cultural tieneun costo de 75.000 pesos,e incluye el libro de la edi-c i ó n d e l a o b r a‘Contrastes’, ganadora delConcurso Latinoamerica-no de Composición. Infor-m e s e nwww.simylatin.com

● Los bailarines del BalletFolklórico de Antioquiaempacaron maletas paraencantar con sus bailes,vestuarios y carisma a losasistentes al sexto Festi-val Chihuahua 2010, queorganiza el gobierno mexi-cano para, a través de lacultura, generar concien-cia y trabajo hacia la paz.“El Ballet, con esta visi-ta a México quiere seguirdemostrando que uno delos objetivos principalesde la música y la danza esllevar a las poblaciones delmundo un mensaje de paz,solidaridad y alegría”, ex-presó Zuleima Asprilla, ge-rente general del Ballet.La presencia que haránen Ciudad Juárez, uno delos lugares conmayor índi-ce de criminalidad en eseEstado, constará de dospresentaciones.Una de ellas será hoy enla Plaza Mayor de Chihu-ahua y el domingo en la Ex-

planada del Centro Cultu-ral Paso del Norte, en Ciu-dad Juárez.“Creemos que nuestrapresencia será un espaciopara que nuestros herma-nos juarenses por mediodel disfrute de la culturase llenen de esperanza yoptimismo”, dijo Asprilla.

Otros de los invitados aeste encuentro son el can-tante cubano SilvioRodríguez, el salsero Wi-lly Colón, la mexicana LilaDowns, el cantante de popafricano Salif Keita, los ja-maiquinos The Skatalite yel cuarteto de cuerdas Kro-nos Quartet.

PRESENTACIÓN INTERNACIONAL

Ballet FolklóricobailaráporlahermandaddesdeMéxico

Aescenalamúsicadevientos

La compañía de baile estará en el Festival Chihuahua 2010.RedacciónMedellín

MEDELLÍN. El Manicomiode Vargasvil, 30 años ha-ciendo daños es la comediaque describe el recorrido ar-tístico de Crisanto Vargas‘Vargasvil’ en honor a la ce-lebración de sus tres déca-das como humorista. Las úl-timas funciones serán estasemana, de jueves a sábadoa las 8:00 p.m. Informes te-léfono 265 07 06.

Últimas funcionesen Casa de Crisanto

Crisanto Vargas, ‘Vargasvil’.

El Ballet Folklórico de Antioquia presentó hace una semana su nuevo espectáculo ‘Ven a Medellín’. MEDELLÍN. Manuel MartínSerrano, uno de los teóricosde la comunicación más re-conocidos en Iberoaméricaestará la próxima semanaen Medellín. El martes daráuna charla en el auditorioJuan Pablo II de la Universi-dad Pontificia Bolivariana alas 4:00 p.m., y el miércolesestará en la SIU de la U. deA., a las 6:00 p.m.

Manuel Serranoestá en Medellín

El dato

En breve

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Cultura&Ocio 27

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 28 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

‘Kinetoscopio’ es unarevista trimestral

publicada por el CentroColombo Americano deMedellín. Su costo es de13.000 pesos.

El costo de lasuscripción anual es de

40.000 pesos, bienal 75.000.Cada año son lanzadas cuatroediciones. Informes [email protected]

Heraldo Muñoz,subsecretario general

de la ONU, destacó laimportancia de contar conBanderas como promotor delos objetivos del PNUD.

El apunte

El lanzamiento dela nueva edción● El lanzamiento de laedición número 91 de‘Kinetoscopio’ será estatarde a las 6:15 p.m. en laSala 1 del Colombo. Allíse proyectará la película‘La sociedad delsemáforo’ y habrá unconversatorio con sudirector RubénMendoza.La entrada es gratuita.Quienes deseeninscribirse a la revista lopueden enviar la solicituda la carrera 45 N˚ 53 -24,A.A. 8734, Medellín.

●Un alto en el camino pa-ra repensar la labor delcrítico de cine es lo quepropone la nueva ediciónde la revista Kinetosco-pio. ¿Está desaparecien-do?, ¿Se encuentra en cri-sis? ¿Perdió la credibili-dad?, ¿Migró a internet?,son algunos cuestiona-mientos de la actualidadde estos expertos que ca-da vez encuentran menosespacio en los diarios y re-vistas impresas.Para esto, varios escri-tores de América Latinadieron una apreciacióndesde sus vivencias, talescomo Luicano Castillo,Adrián Zuluaga, Juan An-tonio González, ManuelMartínez, Alberto Serrat,entre otros, que dejan verla necesidad de dar un gi-ro o tal vez de reinventar-se hacia nuevas maneraso discursos para hablardel séptimo arte.Adicional a esto, otro te-ma protagonista es la nue-va cinta colombiana La so-ciedad del semáforo, deldirector Rubén Mendozay que incluye diario de ro-daje.“Esta película la inclui-mos además como la por-tada en esta edición, co-mo parte de nuestra ideade apoyar e l c i necolombiano, y además esuna cinta que ha dadomu-cho de que hablar y ha ge-nerado buenos comenta-rios”, explica AlejandroGómez Marín, coordina-dor editorial de Kinetosco-pio.La película Pequeñasvoces, una historia sobrela violencia contada des-de los niños y en formato3D, y un artículo sobre elcine y las produccionesabordadas a partir de latemática del Bicentenariode Independencia, tam-bién hacen parte de esta

nutrida edición que serálanzada hoy.“Los festivales tambiénhacen parte de nuesta edi-ción. Allí se econtraráncon el Buenos Aires Festi-val internacional de CineIndependiente, que se rea-liza en Argentina; el Euro-cine que se realizó en va-rias ciudades del país, y elFestival Internacional deDocumentales de Ma-drid”, comenta Gómez.

● El embajador de buenavoluntad de la ONU Anto-nio Banderas, se unió a lacampaña para alcanzarlos Objetivos de Desarro-llo del Milenio (ODM) enAmérica Latina, a travésde un afiche en el que lla-ma a reducir la desigual-dad.“Sólo si reducimos ladesigualdad, los ODM se-rán posibles”, señaló el ac-tor español, nombrado em-bajador en marzo pasado.En su llamado, Bande-ras pide un compromisode todos: de los países másricos, cumplir con sus com-promisos de aumentar laayuda al desarrollo, abrirsus mercados y reducir ladeuda; y de los países endesarrollo, ofrecer másoportunidades.“Latinoamérica es la re-gión es la más desigual del

planetaLa quinta partemás rica de la población re-cibe casi el 60 por cientodel ingreso total, mientrasla quinta parte más pobrerecibe tan solo el 3 porciento”, adviertió Bande-ras.El afiche con el mensajede Banderas fue lanzadoayer por el EconomistaLuis Felipe López, duran-te una presentación delPrograma de las NacionesUnidas para el Desarro-llen Managua, Nicaragua.

El dato

Por medio de un afiche, hizo un llamado a países de América. ADN

Angélica Cervera AguirreMedellín

ESPECIALIDAD ARTE

A.Banderaspidiópor la igualdad

¿Quéfuturolesdeparaa loscríticos de cine?La edición 91 de la revista ‘Kinetoscopio’, hace una reflexión.

Uno de los temas centrales es ‘La sociedad del semáforo’. ADN

Los datos

28 Cultura&Ocio VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 29 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

En una rondaconstante, el tallerista

Sergio Tirado, uno de losprofesores del Mamm, les daindicaciones en un tono alto,pues algunos tienendeficiencias auditivas.

Conlasmanos venelartedesdeotrosojos

El apunteExperiencia única

Restaurante In Situ celebra sus dos añosde gastronomía con un toque diferente. Oscar Gónima,su chef estrella, quiere que al visitar este lugar nosdejemos descrestar con su sazón. DAVID SÁNCHEZ/ADN

● Estos talleres songratuitos y se realizantodos los miércoles. En laciudad no se conoce unaexperiencia similar coninvidentes. Los talleristasencargados dancontenido a los cursos apartir de laexperimentación y labuena respuesta de losparticipantes.

● Cada trazo de eseatardecer, que dibuja conahínco Juan Jaramillo enel papel, también se va pin-tando en su mente. El te-lón negro profundo que tie-ne en sus ojos desde los 21años no le quitó la imagina-ción.Dos décadas después, es-te diseñador gráfico invi-dente y baterista de unabanda de rock ‘ve’ con sumano derecha sobre la ho-ja lo que su mente vadibujando, mientras la iz-quierda le advierte el lími-te en relieve de cada figu-ra.Juan es uno de los nueveartistas en ciernes que per-dieron la visión y cadamiércoles llegan muy pun-tuales al Museo de ArteModerno a las 2:00 p.m.Allí constatan durantedos horas que el arte no so-lo se mira con los ojos, si-no con la sensibilidad delas yemas de los dedos queson capaces de sentir lasvibraciones de cada colorde la paleta que perduraen su memoria visual.Este taller experimentaly gratuito comenzó hacetres años como una apues-ta por abrir el arte a todotipo de personas, incluso alas que no pueden admirar-lo a simple vista, pero síconvertirlo en medio desuperación, crisol de talen-tos y manera de expresaremociones y sentimientos.“No teníamos preceden-te alguno de este tipo de ta-lleres en la ciudad, fue co-menzar a descubrir conellos un aprendizaje quehacíamos juntos en cadaencuentro semanal”, co-

menta la tallerista y artis-ta Olga Lucía Herrera.Lo primero fue acercar-se al arte tridimensionalcon esculturas en arcilla,luego con la cerámica y lostejidos. Todo eso antes decomenzar a explorar so-bre el papel, apoyados enlos hilos grises que sirvende guías para dar contor-no a cada elemento.Juan ha convertido a sunovia, también invidente,en la musa de su obra. Conel tacto grabó su cuerpoen la imaginación y des-pués la ha dejado apareceren esculturas y pinturas.

● Para sus hijos, sobrinos,primos o conocidos entrelos 7 y 11 años de edad queles gusta el canto, la direc-ción de Fomento a la Cultu-ra de la Gobernación de an-tioquia invita a los niños yniñas a hacer parte del Co-ro de Navidad.Para esto, se recibiránúnicamente 30 inscripcio-nes de las cuales se selec-cionarán 20 integrantespara conformar el grupo.Los ensayos serán losdías miércoles de 4:00 a

6:00 p.m. y los sábados de9:00 a 11:00 a.m., en el Pa-lacio de la Cultura RafaelUribe Uribe.Será necesario asistirlos dos días para lo cual serequiere cumplimiento enlas jornadas de ensayo queestará a cargo de la profe-sora María Eugenia Vieco.El plazo máximo pararealizar las inscripcioneses hasta el próximo mar-tes 28 de septiembre en elteléfono 512 46 69. A los se-leccionados se les obse-quiará el uniforme.

‘CorodeNavidad’abrióconvocatoria

Juan Fernando RojasMedellín

●Desde el arte Juan ha re-afirmado que por su limita-ción no es menos artistaque otro, que su talento si-gue firme luego de tomar-se ese aguardiente adulte-rado que lo encegueció.“Detesto que la gentesienta lástima por uno, lasociedad no ha entendidoque la vida no terminacuando uno deja de ver”,dice con su voz recia.A su lado están sentadosotros ocho compañeros enun largo mesón en una delas salas, rodeados deobras que no pueden ver,pero saben como son.Ahora el otro reto bidi-mensional para este grupo

es comenzar a experimen-tar con el grabado, aprove-chando las herramientasque tiene el Mamm. Estetaller de amigos artistasunidos por la misma condi-ción no procurará facilitar-le a otros invidentes de laciudad la posibilidad deprobar que con las manosse ve el arte con otros ojos.

Otraformadever larealidad:enelarte

Varios invidentes dibujan y pintan lo que ven en susmentes.

Los participantes de estos talleres mantienen un contacto directo con su forma de ver el mundo.

SUPERACIÓN VIVENCIA

¡Click!

El dato

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Cultura&Ocio 29

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 30 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

En ocho años ycompletando un total de

cuatro entregas, la saga de‘Resident Evil’ ha recaudadocerca de 400 millones dedólares en ganancias.

● Veinte años durmió elsueño de los justos‘Narciso en vilo’, la prime-ra novela que publica el es-critor bogotano IgnacioZuleta Lleras, que,además, acaba de ser esco-gido por el Ministerio deCultura como uno de los14 proyectos de la convoca-toria ‘Literaturas delBicentenario’.Ambientada en la Bogo-tá en que ocurrieron los he-chos del Palacio deJusticia, Zuleta sumergeal lector en una desgarra-dora relación sentimentalhomosexual, en la que sub-

yace una inquietante ense-ñanza de vida y crecimien-to interior.“La novela nace comoun exorcismo de unarelación, de manera quetiene mucho de autobio-gráfica como casi todaslas primeras novelas. Des-pués de esa relación tanintensa, decidí que queríaponer al día las cosas y mesenté dos años a escribir-la”, explica el autor, quiena finales de los ochenta seganaba la vida como cro-nista de cine de este dia-rio.Cuando finalizó el texto,Zuleta sintió concluido esetrabajo de catarsispersonal, que no pensaba

publicar, pues considera-ba que la sociedad no esta-ba totalmente lista. “Creoque la novela maduró eneste lapso. Tal vez en esaépoca habría causado unescándalo innecesario quehabría obnubilado su valorliterario y su contenido”.Y es cierto, pues sin im-portar el tipo de relación,el libro es, en el fondo, unadura radiografía de lo difí-ciles que son las relacio-nes humanas con sus ten-siones de poder y esa teme-rosa sensación de ser efí-mero. “Hay una constantelucidez budista del comien-zo al final. Incluso los dolo-res tienen su fin; y es boni-to cuando uno entiendeque esto estaba destinadoa ser 'impermanente', co-mo todo en la vida”.

● La película Lula, o filhode Brasil (Lula, el hijo deBrasil), que narra la vidadel presidente de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva,fue seleccionada ayer pararepresentar al país en lacategoría de mejor filmeen lengua no inglesa en lapróxima edición de los pre-mios Óscar.La decisión fue tomadapor una comisión formadapor miembros del Ministe-rio de Cultura, la Acade-mia Brasileña del Cine y laAgencia Nacional de Cine.“Tuvimos en considera-ción a Brasil. Lula es unaestrella aquí y fuera deaquí”, declaró el presiden-te de la Academia Brasile-ña del Cine, RobertoFaria, al celebrar la deci-sión de la academia en Ho-llywood (Estados Unidos).Faria descartó que laelección tenga connotacio-nes políticas cuando faltanapenas diez días para la ce-lebración de las eleccionesa la Presidencia de Brasil,a las que el protagonistaque inspiró el film no sepresentará pero donde sucandidata, Dilma Rousseffparte como favorita.

● Junto a esta reflexión,el autor también trabajala idea del enamoramien-to del reflejo de uno mis-mo en el amado. "Hayque tratar de traspasarel Narciso y amar al otropor el otro. “Por eso creoque el título es muy afor-tunado. Significa queNarciso está todo el tiem-po pendiente de no irse aahogar en su propio refle-jo".Su experiencia como

guionista unida a la sóli-da formación literaria,que adquirió en los añosde encierro juvenil en labiblioteca de su abuelo(el ex presidente AlbertoLleras Camargo)En ella, confiesa, fue endonde se nutrió de todoslos clásicos castellanos,franceses y rusos, le per-miten a Zuleta amarrarcon acierto la trama dela relación de Andrés yBío, los protagonistas dela historia.

El escritor colombiano Ignacio Zuleta Lleras publica el libro ‘Narciso en vilo’.

Unahistoria literariaquenarraelamorpor la vida

● Hay dos motivos clarospara que PaulW.S. Ander-son sea blanco de laenvidia: el primero, esguionista de una de lasfranquicias más exitosasdel cine -Resident Evil-, yel segundo, ser el esposode la bella actriz y modeloucraniana Milla Jovovich.En la cuarta entrega dela saga, Resident Evil: laresurrección, que llevados semanas liderando lataquilla colombiana conmás de 350 mil espectado-res acumulados, confluyende nuevo la buena recauda-

ción y su amada comoAlice, la protagonista.Anderson, que tambiéndirigió La carrera de lamuerte y se encuentra ro-dando una nueva versiónde Los tres mosqueteros,usó para Resident Evil 4

las mismas cámaras queJames Cameron diseñó pa-ra rodar Avatar.“Mi creencia como reali-zador cinematográfico esque si le pides al públicoque pague un precio supe-rior por ir a ver tu películaen el cine en 3D, debes dar-le un producto de mayorcalidad. Siento que las me-jores imágenes tridimen-sionales las logramos me-diante este sistema de cá-maras. Así que pagamos elprecio, tomamos las cáma-ras y realizamos la pelícu-la”, cuenta.

MEDELLÍN. Hoy a las 8:00a.m., comienza la jornadade 24 horas continuas deservicio en la Biblioteca Pú-blica Héctor González Me-jía y la Casa de la LecturaInfantil de Comfenalco. Ha-brá concierto de techno, pa-sarela de moda, talleres yventa de productos.

PelículadeLula,alosÓscar

Carlos RestrepoBogotá

Jornada de libros24 horas

En breve

Másalládelaciudadsellegahastael amor

El dato

Habla de vida del presidente.

MEDELLÍN. Hoy a las 6:30p.m. se realizará en la plazo-leta de la estación Estadioun concierto gratuito con elartista antioqueño JorgeUribe, el cual interpretarálas canciones de su últimodisco ‘Un mundo sinpuertas’, y un repertorio deconocidas canciones deplancha.

LANZAMIENTO LIBRO

Resident Evil: laclavedeléxito

Juan Uribe en laestación Estadio

En el relato, el escritor Ignacio Zuleta (Bogotá, 1955) revela los detalles de una capital singular que redescubrió con otra sensibilidad con el tiempo. FERNANDO ARIZA/ADN

La serie es una de las más vistas de este año. ARCHIVO PARTICULAR

30 Cultura&Ocio VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 31 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

Esta fiesta esorganizada por la

Alcaldía de Envigado, ycontará con todas las medidasde seguridad. El conciertocomenzará a las 3:00 p.m. y seextederá hasta altas horas dela madrugada.

● El humorista IvánMarín, conocido por elstand-up comedy ‘¿Porqué carajos?’ y su partici-pación en ‘Los Comedian-tes de la Noche’, será el in-vitado esta noche en el es-pecial que el canal Telean-tioquia tendrá con Etcéte-ra y Musinet Clásicos.Estos programas seemitirán desde el café res-taurante Arte Vivo desdelas 9:00 p.m., y el invita-do tendrá allí la oportuni-dad de dar a conocer sutrabajo en la capital de lamontaña.

Junto a él estarán An-drea Gómez y Néstor Ar-mando Alza te , deEtcétera, mas los humo-ristas del programa, enuna combinación dondeestarán también CarlosAlberto Ríos y MauricioPérez, conductores delprograma de clásicos,combinando las entrevis-tas con la parte musical.

●Este domingo 26 de sep-tiembre a partir de las9:00 a.m., en el restauran-te Ávila se podrá disfrutarde un exquisito y completo‘Brunch’, atendido por elChef Gamal Fadlallah. Ha-brá un menú sin límite por35.000 pesos y una mimo-sa de bienvenida.

Eldomingoserádegastronomía

● Hoy a partir de las 9:00p.m., San Carbón, el Res-taurante Parrilla Bar, pre-senta a Yina y sus éxitose n ‘ N o c h e p o p ycrossover’ con la Orques-ta Caribay. La cantantepresentará otra faceta desu voz. Serán más de treshoras de éxitos.

Cuándo:hoyapartirdelas9:00p.m.Dónde: canalregionalTeleantioquia

CONCIERTO● Mañana la cita es en lacalle Guantero de Enviga-do. Allí, hace dos meses enuno de sus establecimien-tos públicos, un ataque vio-lento dejó varias personasmuertas que serán recor-dadas con música, en unconcierto que demostraráque pese a ese hechoaislado, este municipio esuno de los más seguros delárea metropolitana.‘Envigado mi corazón la-te por ti’ es el nombre deeste encuentro que comen-zará a las 3:00 p.m. y serácon entrada gratis.Uno de los líderes de es-te gran concierto es el ar-

tista de reguetón Reykon,un envigadeño que quieremostrar ese lado amable yfiestero, y así dejar de ladoel temor de regresar allí.“Vamos a recuperar laesperanza y la confianzaque se tenía aquí, que lagente sepa que aquí se pue-de rumbear tranquilo y

que esta no es una zona deconflicto”, expresó el artis-ta antioqueño.A esta invitación se leunieron una veintena deartistas entre los que se en-cuentran Lucas Arnau,Nelson Velásquez, Entre3, The colombian salsa,Yelsid, Shako, Giova &Bawill, Los de Yolombó,Musik Man, Andy y Miky,Gary, Jowan y Bull Nene,Mary Oquendo, Legi yShay, Ultrajala, Paul &Angelo, Nicky Jam, Alber-to Style, entre otros.Todos están invitados aesta fiesta, cuyo requisitoes llevar una prenda blan-ca y estar dispuesto a darun grito por la paz de estelugar.

La entrada es gratuita. ARCHIVO

●En el marco del segun-do Festival de la CanciónItinerante estarán hoy alas 7:30 p.m., en el Mu-seo de Arte Moderno enCiudad del Río las artis-tas Luz Marina Posada(Medellín), Victoria Sur(Armenia) y Ana Prada(Uruguay). Mañana a lamisma hora estarán Ar-tefacto y Ciegos Sordo-mudos (Bogotá).

El datoRedacciónMedellín

Dónde:Calle7N˚33-04Provenza-ElPobladoCuándo:domingoInformes: 3118125

Sonidossonitinerantes

Dónde:EnelrestauranteSanCarbónParrillaBarCuándo:Hoyalas9:00p.m.Informes:3117602.

Marín hace parte del elenco de ‘Los comediantes de la noche’.

En esta localidad del sur del valle de Aburrá, sus habitantes claman por no ser estigmatizados. ADN

ENCUENTRO CONMEMORACIÓN

Estanochelacitaes conYina

Imperdibles

Agenda local

COMIDAS

El dato

Envigadoharállamadodepaz

PROGRÁMESE

TELEVISIÓN

El ingreso al concierto por laPaz en Envigado es gratuito.

Mañana habrá unmultitudinario concierto.

Humor ymúsicaestanocheenespecialTeleantioquia

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 Tu Ciudad 31

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 32 - 24/09/10 - Composite - WILLOZ - 24/09/10 10:18

¿Quésignificado tienesoñarconlosárboles?

Los árboles traerán beneficios.

● Sabemos que parte deldestino está en nuestrasmanos y la otra parte talvez le pertenece a la llama-da y reconocida ‘suerte’.Pero si nos motivamos aestar y ser cada vezmejor, no le dejaremosmu-cho al azar. Pedro Almodóvar cumple 63.

●Han escrito muchas per-sonas al correo de los sue-ños esta semana. Uno delos más comunes está rela-cionado con el agua, tor-mentas y arboles, como loque escribió Freddy Sán-chez Conde.El correo dice: “Me gus-taríamucho queme ayuda-ra a interpretar este sue-ño. Estaba en una locacióndesconocida y al aire libre,veía un hermoso árbolfrondoso y grande y concuriosidad veía como caíaun fuerte aguacero enci-ma de él. Lo bañaba una

fuerte lluvia con vientos,pero únicamente al árbol.Hasta llegué a decir: “aho-ra le caerá un rayo”. Y derepente le cayó un rayo,pero el árbol no se cayó nise quemó ni nada”.En la interpretación desueños se deben tener encuenta varios asuntos.Tanto los símbolos queaparecen, la concurrenciade elementos, las viven-cias reales que tiene el quelo sueña y hasta la intui-ción de quien los interpre-ta son fundamentales paraser acertados.En el sueño de Freddyhay tres sinos en un sueño.Hablan por sí solos el

árbol, la lluvia y el rayo.Su sueño significa que es-tá pasando por algunosproblemas de índolefamiliar, falta de comunica-ción con alguien que le pue-de estar causando melan-colía y teme que las cosasse empeoren. Involucra laparte económica. Algunoscompromisos le están ge-nerando muchos pensa-mientos que le desgastan.Que el rayo no afecte al ár-bol quiere decir que la co-sas se solucionarán en po-co tiempo.Escriba brevemente susueño a [email protected], con ciudad,nombre y si desea que seapublicado en este espacio.

ARIES

Frasesparaelfin de semana

Correo de los sueñosQUINTO ELEMENTO

Es momento de establecerun horizonte claro en lospropósitos de su vida.“Fija tus ojos hacia adelanteen lo que puedes hacer, nohacia atrás en lo que nopuedes cambiar” (TomClancy).

22 de marzo a 20 de abril

Habrá ideas que quiereiniciar, pero no puedematerializar. “El hombre nose da cuenta de cuántopuede hacer, mas que cuan-do hace intentos, medita ydesea”. (U. Foscolo).

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Querrá hacer algunas cosasdistintas durante lospróximos días. “La moda,nacida para uniformar,consigue que cada cual dequienes la siguen crean quesi se diferencian del resto”(Lola Gabarrón).

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Querrá disfrutar pronto delos resultados a su esfuerzo.“Sólo triunfa en el mundoquien se levanta, busca lascircunstancias y las crea sino las encuentra” (GeorgeBernard Shaw).

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

No puede parar de soñar enesas cosas que hoy le danmotivos para continuar.“Es justamente laposibilidad de realizar unsueño lo que hace que lavida sea interesante” (PauloCoelho).

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

No debe bajar la guarda enlo afectivo. “La ilusión delamor es tan poderosa que aligual que la fuerza internapara realizar las cosas, haceque tu espíritu continúe lajornada sin importar lopenosa que sea” (Rozeti).

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

“La vida es unaoportunidad, benefíciate deella. La vida es belleza,admírala. La vida es unsueño, alcánzalo. La vida esun desafío, enfréntalo. Lavida es un juego, juégalo”(Madre Teresa).

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Es posible que sientamuchas inconformidadescon su vida actual. Lasdesmotivaciones estarán a laorden del día. “Si no te gustalo que te sucede, cámbialo,tú no eres un árbol” (JimRohn).

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Podría tener muchas cosasen la cabeza, pero ningunase atreve a ejecutarla. “Lamotivación es lo que teayuda a empezar. El hábitote mantiene firme en tucamino” (Jim Ryun).

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

“Se puede llegar muy lejosen su vida, depende de quesea ameno con los jóvenes.Tenga compasión por losancianos, simpatía con losdébiles y tolerancia con losdébiles y fuertes” (GeorgeWashington).

24 de julio a 23 de agostoLEO

Los momentos duros yapasaron y algunos impasesse solucionarán. “Los chinosutilizan dos pinceladas paraescribir la palabra crisis.Una pincelada significapeligro, la otra oportuni-dad” (John Kennedy).

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

“El fracaso es un estadomental. Nadie ha fracasadoa menos que lo acepte comorealidad. Solo está diciendoque algo mal se ha hechomal, esto me lleva al éxito ya la verdad” (Bruce Lee).

Alex Peñ[email protected]

32 La Otra Página VIERNES 24 DE SEPTIEMBREDE 2010