6
www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte® Adrián Oropeza Trio

Adrián Oropeza Trio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“TEXTURAS es un ejemplo de lo que el Jazz Mexicano del siglo veintiuno debe evolucionar para marcar nuevas tendencias” “Adrián Oropeza brilla en la escena de jazz Mexicana” “Una nueva figura en la escena de jazz nacional” “Jazz texturizado” Javier Platas Jaramillo – músico y productor de radio - 2009 Javier Platas Jaramillo – músico y productor de radio - 2009 Javier Platas Jaramillo – músico y productor de radio - 2009 Antonio Malacara – La Jornada - 2009

Citation preview

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

Adrián

Oropeza Trio

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

ADRIÁN OROPEZA TRIO

La agrupación surge en el 2006 ante la necesidad de expresar un lenguaje propio dentro

del Jazz Mexicano. La conformación de esta agrupación es el contrabajo, el piano y la

batería, instrumentos con una extraordinaria riqueza sonora que forman parte de la

tradición del jazz. Conservando la capacidad incluyente de la música libre y plural, Adrián

Oropeza Trio incursiona dentro del lenguaje de la música contemporánea con

composiciones originales, incorporando además piezas de nuestra rica cultura mexicana y

latinoamericana, que al fusionarlos con la armonía moderna y la improvisación, le dan un

matiz y un sonido único y original.

OBJETIVOS

General:

Retomar estilos y ritmos de la enorme riqueza cultural y musical de México,

introduciéndolos en el marco de la música mundial para darle una evolución por medio

de la fusión con el Jazz.

Particular:

Resaltar la riqueza sonora y la capacidad de interrelación de la agrupación en trío (piano,

contrabajo y batería) que es una de las expresiones más hermosas dentro del jazz.

Presentación:

Un concierto del trío de Adrián Oropeza ofrece una experiencia auditiva única donde se

combinan los sonidos del Jazz tradicional y contemporáneo con los colores y ritmos de

nuestras bellas raíces mexicanas como el huapango y el son.

Público:

El concepto del trío de Adrián Oropeza esta abierto para todo público ávido de escuchar

nuevas propuestas de calidad.

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

El trío de Adrián Oropeza ha participado en los siguientes escenarios:

En Octubre…Jazz! Festival de la radiodifusora Horizonte, IMER, 15 octubre 2012

La Paz Festijazz Internacional, Bolivia, 6 y 7 septiembre de 2012

Foro 81, 1 de septiembre de 2012

ARTEría Ciudad de México, 31 de agosto del 2012

Jazzatlán, Cholula, Puebla, mayo 2012

XXXIII Feria del Libro del Palacio de Minería, 1 de marzo del 2012

P.I. Jazz Festival, Manila, Filipinas, 18 al 25 de febrero 2012

Fonda y Café El Convite, 10 febrero del 2012

Miércoles de Jazz, Plaza de Armas de Querétaro, junio y diciembre 2011.

Club de jazz El convite, mayo 2011

Centro Comercial Plaza Inbursa, febrero 2010

Club de jazz El 81, octubre 2009

Foro I love my self, octubre 2009.

Programa de TV Los mejores músicos.com. Cuatro TV, Televisa. 14 septiembre 2009

Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Del Valle. 28 agosto 2009.

Centro Comercial Plaza Inbursa, julio 2009

Festival de jazz del Museo Rufino Tamayo, junio 2009

Festival Jazz en la Ciudad. Centro Cultural José Martí y Sala Hermilo Novelo del

Centro Cultural Ollín Yoliztli. Abril 2009

Ciclo de Jazz en la Fundación Sebastián A.C. marzo 2009

Festival de Jazz Escuela Superior de Música 2006, 2007, 2008 y 2009.

Encuentro de Jazz de Mazunte y algo más, Oaxaca 2007, 2009

Exposición La historia del Jazz en México (biblioteca de las artes CNA)

Plaza de las Artes (Centro Nacional de las Artes)

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

DISCOGRAFÍA

“MEZCAL” es el título de la segunda producción discográfica de Adrián

Oropeza Trío, proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la cultura y

las Artes en el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones 2010.

Integrado por 11 temas, Mezcal, combina colores y texturas musicales,

dando vida a temas muy significativos de la identidad del mexicano,

como son el mezcal, la sonoridad de un organillero o la madre creadora

Nonantzin, además de dar nueva vida con arreglos jazzísticos a piezas

de distintas regiones del país como el huapango “La cigarra”, la

revolucionaria “Adelita” y “Duerme”, tema que forma parte de la

historia del cine mexicano. Así como temas de José Alfredo Jiménez,

Tata Nacho y José López Alavés, entre otros. Para la grabación de

Mezcal, en marzo del 2011, Adrián Oropeza contó con el talento del

pianista y compositor Abraham Barrera, quien además de mostrar su

destreza en el instrumento y la dirección musical, aportó su creatividad

como autor y arreglista de varios de los temas que se incluyen en el CD.

También se contó con la colaboración del contrabajista Iván Barrera,

para hacer de Mezcal, un disco que reúne el ímpetu y empuje de tres

jóvenes músicos mexicanos.

“TEXTURAS” es el título de la primera producción discográfica de Adrián

Oropeza Trío, proyecto que recibió el apoyo del Fondo Nacional para la

Cultura y las Artes 2007-2008 en el rubro de Fomento a Proyectos y

Coinversiones. El álbum reúne ocho temas, cuatro de la autoría del

baterista Adrián Oropeza y las otras cuatro, composiciones mexicanas,

pero que al contar con arreglos jazzísticos, evolucionan y se convierten

en una experiencia sonora sui géneris. La grabación del disco, realizado

durante el mes de abril de 2008, contó con la experiencia y el talento

del pianista Enrique Nery y del contrabajista Agustín Bernal, en

contraposición con los nuevos bríos y aptitudes de Omar Anguiano,

también en el contrabajo y de Adrián Oropeza en la Batería.

La producción H3A será lanzada en 2013, es un disco grabado con el

pianista Abraham Barrera, el contrabajista Aarón Cruz y el flautista

internacional Horacio Franco. Este disco marca la incursión de Franco en

el género del jazz.

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

SOBRE ADRIÁN OROPEZA

BATERISTA Y COMPOSITOR

ESTUDIOS:

Estudió batería con importantes

músicos como Salvador Agüero,

Álvaro López, Tony Cárdenas y

Antonio Sánchez. Tomó cursos de

piano con Miguel Agustín López y

Ninfa Calvario y composición y

armonía con Enrique Nery y Jorge

Córdoba. Es Licenciado en Jazz por

la Escuela Superior de Música del

INBA (2002-2006).

Tomó un curso de Verano en el 2003 en el Lama Institute de los Ángeles, California, EU. con

maestros como Joe Porcaro, Ralph Humphries y Mike Packer. Cursó Práctica de Big Band y

Combo con los maestros Gerald Wilson y Sherman Ferguson. Tomó clases magistrales y

clínicas con Winton Marsalis, Dave Weckl y Chick Corea.

DESARROLLO PROFESIONAL:

Participó de 1997 a 2006 en producciones de teatro musical como “La bella y la bestia”,

“Rent”, “El hombre de la mancha” y el “Full monty”, con el que hizo una gira en todo el

país. Integró de 2003 a 2006 el proyecto “Grecas” del guitarrista Polo Pavón, con el que

participó en el Festival Internacional de Jazz de La Paz Bolivia. De 2006 a la fecha integra el

grupo de jazz boliviano TAKESI con el que hizo una gira por Europa, haciendo conciertos

en Dinamarca y Austria.

En 2006 forma el Adrián Oropeza Trío.

DISCOGRAFÍA:

“Mezcal” Adrián Oropeza Trío

“Texturas” Adrián Oropeza

“Tumpa”, grupo takesi de jazz boliviano

“Trío Nativoamerica “, ag works

”Voces por Bolivia ”, ag works

www.culturarte.com.mx / Teléfono: (722) 237.38.84 © Derechos Reservados 2013 - CulturArte®

Información de contacto

Para solicitar información sobre costos y disponibilidad favor de contactarnos en:

Teléfono: (722) 237.38.84

Email: [email protected]

Fechas disponibles para 2013 - 2014

Información adicional puede consultarse en:

www.culturarte.com.mx

Encuéntranos en redes sociales:

/culturartefans @culturarte /culturartetv