61

Afterhours

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemario de Uberto Stabile

Citation preview

Page 1: Afterhours
Page 2: Afterhours
Page 3: Afterhours

Afterhours

Uberto Stabile��

����� ������ � �� �

��������

��������

Poesía/03

Page 4: Afterhours

Apdo Correos 64. 48910 Sestao, Bizkaia. España.

htpp://www.launicapuertaalaizquierda.es

[email protected]

Page 5: Afterhours

Del color impreciso de lo humano

Page 6: Afterhours
Page 7: Afterhours

7

Ya nos urgía un poemario de Uberto Stabile, necesitábamos recuperar sus versos, hacer que fuese nuestro por un ratito largo, que deshiciese la maleta para dar cuenta de alguno de los rastros que su ruta vital le va dejando. Y llega este Afterhours, con una sorpresa de poemas, mucho menos narrativos que los de sus propuestas anteriores, poemas cortos con aire de hito, de señal en la pista, de miguita de pan en el camino.

En las cuatro partes de las que se compone este poemario - Ars longa, Vita brevis, Peccata minuta y Femme fatale- Stabile no deja de hacerse preguntas y, por ende, de hacérnoslas también a nosotros. Sin signos de interrogación se plantea la validez del arte cuando deja de hacerse disconforme, la de las minorías cuando están desgastadas, incluso se interpela sobre la limitada capacidad de la palabra.

Se advierte la pasión, algunos versos podrían leerse como lemas, pero él nunca se deja atrapar por esas ilusiones, rebusca, contradice y duda de casi todas las aseveraciones. Así, en su lectura, estos poemas nos llenan de zozobra, aunque también, como decía, iluminan trayectos para la reflexión.

Page 8: Afterhours

“Deberíamos traducir todas las traducciones”, advierte en un poema de un único verso, y en otro: “Donde nada es lo que es/ todo es lo que parece”, píldoras en absoluto inocentes, versos críticos que dan en el clavo desde esa media voz de quien no necesita grito ni artificio para manifestarse con toda la contundencia.

Desde la integridad, Uberto acepta la contradicción: “me afirmo en mis contradicciones/ pero al igual que la felicidad/ éstas sólo pueden ser momentáneas/ si algo se detiene muere.”; y hasta el error como forma de impulso: “modificar un error/ implica un nuevo error/ asumiré los míos/ como prueba de las derrotas/ pero sabrás que ningún gólgota/ se alcanza con el alma inmaculada.” Y tampoco se olvida de la validez de los sueños, por efímeros que sean algunos, o peligro que entrañen otros.

El amor, el viaje, el deseo, el olvido y el miedo se entreveran, conviven y buscan su lugar más grato, pero también el más incómodo, entre los versos de este libro. El poeta es consciente de que cualquier mirada es parcial “cuando los ojos sólo pueden ver parte del paisaje/es mejor cerrarlos para contemplarlo en su totalidad”, por eso sus poemas carecen de la

Page 9: Afterhours

9

apariencia cerrada del aforismo y parecen abiertos a múltiples posibilidades. Se muestra dispuesto a conocer las cosas por su ausencia y por eso sentimos sus palabras a ras de suelo, alejadas de púlpitos o estrados, del color impreciso de lo humano.

Cuando se cierren las persianas de todos los poemarios -y las antologías-, cuando se nos agoten las palabras, cuando los versos cuelguen el cartel de “vuelva usted jamás”, cuando, cansados, los poetas recojamos la tinta, repleguemos las lenguas y nos echemos a dormir la siesta del vacío, ese día, se mantendrá abierto al público en horario continuo, el verbo pertinaz de este Afterhours. Aquí se darán cita quienes no vayan en busca de la certeza, quienes se arriesguen al cuestionamiento y se alejen del dogma, será una fiesta larga en la que aprenderemos formas extraordinarias de vivir.

Inma Luna

Page 10: Afterhours
Page 11: Afterhours

I.

Ars longa ...

“Las manchas que arrastramos son las que nos dan forma” Inma Luna

“Si cierras la puerta la noche podría durar siempre“The Velvet Underground

Page 12: Afterhours
Page 13: Afterhours

13

I.

la necesidad del artereside en la inconformidadde los eternos olvidados,no permitiré que la publicidadse apodere de nuestras costumbres.

Page 14: Afterhours
Page 15: Afterhours

15

II.

el acto consciente en el artereside en la espontaneidad del deseo,cuando la hierba se pudranosotros seremos el cielo.

Page 16: Afterhours
Page 17: Afterhours

17

quebrantar la reglasacrificar los principiosen el arte las leyesson la primera contradicción.

III.

Page 18: Afterhours
Page 19: Afterhours

19

IV.

sé mi libro, librame de escribirte.

Page 20: Afterhours
Page 21: Afterhours

21

V.

la estética es el rito en virtud del cualla ética se convierte en belleza.

Page 22: Afterhours

II.

… vita brevis

“La letra pequeña se esconde ya entre cicatrices”Ana Pérez Cañamares

Page 23: Afterhours
Page 24: Afterhours

65

cavar juntos este dilema hacerlo lentamente y en silenciopara entendernossin necesidad de puntuar ni acentuardiscutir su profundidady aprovechando el errorsepultar la verdad o fingir la respuesta.

XXVI.

Page 25: Afterhours
Page 26: Afterhours

67

desobedecer continuamentetoda orden, toda normanuestra juventudes lo único que ya no tendrán.

XXVII.

Page 27: Afterhours
Page 28: Afterhours

69

interroguemos el silenciocuestionemos el lenguajeen este absurdo códigolos actos carecen de moral.

XXVIII.

Page 29: Afterhours
Page 30: Afterhours

71

todo fin requiere un principioy si todo principio obedece a una causa¿qué causa es la de aquellosque carecen de principios?

XXIX.

Page 31: Afterhours
Page 32: Afterhours

73

XXX.

modificar un errorimplica un nuevo errorasumiré los míoscomo prueba de las derrotaspero sabrás que ningún gólgotase alcanza con el alma inmaculada.

Page 33: Afterhours

III.

Peccata minuta

“Si quiero, puedo. Si puedo, siempre quiero”Begoña Abad

“el amor es un vampiro”Patti Smith

Page 34: Afterhours
Page 35: Afterhours

117

desde la habitaciónlograba un claroscuro de cuanto sucedíaen la pequeña casa que habitaba,al desprenderse de su observatoriolos objetos cambiaban de lugar,este falso movimiento le pertenecíay decidió no descubrir su posición.

LI.

Page 36: Afterhours
Page 37: Afterhours

119

una calle sin ventanasun paso en falsouna dirección equivocadaun anónimo de sobra conocidoincierto presentimientode sí misma.

LII.

Page 38: Afterhours
Page 39: Afterhours

121

cuando se miraba en el espejobajaba con delicadeza los ojosde tal manera que nunca la imagen poseyerala certidumbre de su belleza.

LIII.

Page 40: Afterhours
Page 41: Afterhours

123

la mujer que se forjó a si mismatenía problemas de identidad.

LIV.

Page 42: Afterhours
Page 43: Afterhours

125

tardaba en regresar a casaatrasaba el relojy no arrancaba las hojas del calendario.pese a este tipo de disciplinascuando le llegó la horanadie la quiso más joven.

LV.

Page 44: Afterhours
Page 45: Afterhours

IV.

Femme fatale

“Que la mujer del puerto tiene un hombre en cada marinero”Carmen Camacho

“Antes de que empieces ya estás vencido”(Femme fatal)

The Velvet Underground)

Page 46: Afterhours
Page 47: Afterhours

169

no fueron los dioses que adoramosni las naves incendiadasni tan siquiera el temido invierno,yo te desnudé y preparé la cenael resto fue pura geometría.

LXXVI.

Page 48: Afterhours
Page 49: Afterhours

171

sin proponértelo lo me has encontradoahora no juegues a buscarme.

LXXVII.

Page 50: Afterhours
Page 51: Afterhours

173

mi corazón, ausencia prolongada,aullido que recorre sacristíasen beata confesión,mi persecución, tus fotografíasy la cuenta sin pagar, no lo olvides.

LXXVIII.

Page 52: Afterhours
Page 53: Afterhours

175

el amor - me repito – es la memoria de los vencidosy procuro rendir el deseocon versos imprudentes,al cubrir mi espaldacon sigilo el búho parpadeano hay error en mis escritostan sólo una ligera falta de previsión.

LXXIX.

Page 54: Afterhours
Page 55: Afterhours

177

vivimos lo mejor de nuestras vidas en un momentonos hacemos eternos en un instantey el mundo nos parece un lugar lejanocuando abrazados somos dueños de nuestro fugaz destino.

LXXX.

Page 56: Afterhours
Page 57: Afterhours
Page 58: Afterhours

ÍNDICE

Del color impreciso de lo humano (por Inma Luna)......... 7

CAPÍTULOS:- I Ars longa............................................................................. 11- II vita brevis.......................................................................... 63- III Peccata minuta................................................................ 115- IV Femme fatale................................................................... 167

Page 59: Afterhours
Page 60: Afterhours

Textos: Uberto StabilePara esta Edición: La Única Puerta a la Izquierda 2013Texto de introducción: Inma LunaFotografía de Portada: J. Jesús SanzFotografía de Solapa: Rui SousaISBN-978-84-938010-6-9D.L.: BI - 622-2103

Page 61: Afterhours