8
AGENDA Nombre del equipo: _________________________________________________ Integrantes del equipo: 1. _______________________________________________ N.L. _______ 2. _______________________________________________ N.L. _______ 3. _______________________________________________ N.L. _______ 4. _______________________________________________ N.L. _______ 5. _______________________________________________ N.L. _______ Fecha de inicio: __________ - __________ - __________ Fecha de presentación: __________ - __________ - __________ ACTIVIDADES FECHA I. ¿Qué sabemos acerca de exponer los resultados de una investigación? II. Seleccionamos información para presentarla en una exposición III. Discutimos sobre las características deseables de una exposición IV. Preparamos el guión de apoyo para la exposición V. Elaboramos los apoyos visuales de la exposición VI. Exponemos y evaluamos nuestras presentaciones

Agenda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exponer los resultados de una investigación

Citation preview

  • AGENDA

    Nombre del equipo: _________________________________________________

    Integrantes del equipo:

    1. _______________________________________________ N.L. _______

    2. _______________________________________________ N.L. _______

    3. _______________________________________________ N.L. _______

    4. _______________________________________________ N.L. _______

    5. _______________________________________________ N.L. _______

    Fecha de inicio: __________ - __________ - __________

    Fecha de presentacin: __________ - __________ - __________

    ACTIVIDADES FECHA

    I. Qu sabemos acerca de

    exponer los resultados de una

    investigacin?

    II. Seleccionamos informacin

    para presentarla en una

    exposicin

    III. Discutimos sobre las

    caractersticas deseables de

    una exposicin

    IV. Preparamos el guin de apoyo

    para la exposicin

    V. Elaboramos los apoyos

    visuales de la exposicin

    VI. Exponemos y evaluamos

    nuestras presentaciones

  • Sigan estos pasos:

    a) Retomen la informacin de sus proyectos, o acudan a una biblioteca, busquen en Internet o

    entrevisten a especialistas para recabar informacin.

    b) Seleccionen los aspectos del tema en los que quieren centrar su exposicin mediante

    preguntas como las que se anotan en el siguiente cuadro.

    De qu queremos hablar? Dnde podemos encontrar

    informacin?

    Qu queremos destacar?

    (ndice preliminar)

    Tomando como base la informacin que quieran destacar en su presentacin, elaboren un ndice

    preliminar.

  • ES SU TURNO!

    Analicen la informacin del recuadro Para reflexionar y valora

    cules materiales de los que han recopilado pueden ser ms tiles

    para su exposicin.

    Como gua pueden basarse en los siguientes criterios:

    Clasifiquen los materiales de acuerdo con el ndice y decidan

    cules contienen informacin adecuada para cada subtema.

    Consideren cules materiales podran ser ms interesantes para

    las personas que acudirn a su presentacin.

    Analicen cules materiales exponen la informacin de forma ms

    clara y precisa.

    Para identificar la informacin ms relevante con el fin de

    exponerla, en esta clase debern:

    Elaborar un ndice preliminar o guin enfocado en el propsito de la exposicin (qu

    ideas centrales queremos dar a conocer?) y las caractersticas del auditorio (qu

    resultara ms llamativo o atractivo?); formular preguntas para localizar las ideas

    centrales y saber si se necesita indagar ms; analizar y seleccionar la informacin que

    responda a las preguntas o cubra el guin considerando su pertinencia y adecuacin.

    Qu ideas centrales queremos

    dar a conocer?

    Caractersticas del auditorio

    Qu resultara ms llamativo o

    atractivo?

    Preguntas para localizar ideas

    centrales del tema

    PARA REFLEXIONAR

    Entre toda la informacin que \ encuentres, debes

    elegir aquella que resulte ms ilustrativa para los

    oyentes.

    Es ms fcil entender un concepto mediante

    ejemplos % concretos y cercanos. As, si deseas

    mencionar, por ejemplo, la importancia del cuidado

    de la biodiversidad, convendra decir: "Hace unos

    aos en mi comunidad hubo una campaa de

    reforestacin en la que mi familia plant un pequeo

    rbol. Ahora el rbol ha crecido, da sombra,

    embellece mi colonia y ayuda al ambiente."

    Esta informacin de ejemplo podra ir acompaada

    con fotos actuales de dicho rbol. De esta manera,

    la audiencia comprender mejor el concepto

    explicado

  • DISCUTIMOS SOBRE LAS CARACTERSTICAS

    DESEABLES DE UNA EXPOSICIN

    Ahora que has seleccionado los materiales que te

    servirn para preparar tu presentacin, es conveniente

    que discutas y decidas qu necesitas para exponerla de

    la mejor manera, tanto en la forma como en el contenido.

    Analiza con tu equipo la ilustracin y REALICEN CADA

    UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE ENCUENTRAN

    EN EL RECUADRO Para reflexionar.

    Al terminar, elaboren un esquema sobre los elementos

    que tomarn en cuenta al realizar su propia exposicin.

    PARA REFLEXIONAR

    Al hacer una exposicin es conveniente tomar en cuenta los siguientes puntos:

    1.Elaborar un guin preciso y organizado que contenga de forma resumida la informacin que se va a exponer.

    2.Redactar cada subtema en tarjetas fciles de manejar, con frases claras, cortas y sencillas.

    3.Iniciar anunciando el tema y su importancia, es decir, por qu lo eligieron y para qu sirve conocerlo.

    4.Utilizar slo los trminos tcnicos necesarios para comprender el tema y explicarlos. Incluir ejemplos que permitan entender mejor el tema.

    5.Preparar una presentacin atractiva para captar la atencin del auditorio, quiz con una ancdota o una pregunta muy interesante.

    6.Elaborar un cierre o conclusin que sintetice la informacin expuesta y que proponga o despierte una interrogante para futuras investigaciones.

    7.Estudiar el contenido para tener total comprensin del texto y practicar la exposicin frente al equipo para adquirir seguridad y recibir comentarios que ayuden a evitar los posibles errores.

  • PARA REFLEXIONAR

    Los recursos prosdicos como la entonacin, el volumen y las pausas son las estrategias del lenguaje hablado que nos permiten aadir ciertos efectos al mensaje. Dependiendo de la entonacin, las palabras pueden expresar distintos sentimientos y emociones.

    El volumen permite hacer 1 llegar el mensaje a todos los ; oyentes. Si es alto, puede demostrar seguridad y dominio, pero si es demasiado fuerte, puede percibirse como agresividad. Los cambios en el volumen pueden utilizarse para remarcar puntos importantes. Las pausas, si son frecuentes, pueden transmitir nerviosismo o la impresin de desconocimiento del tema. Una pausa acompaada de sonidos "ah", : "eh" o muletillas provoca ansiedad o aburrimiento. Sin embargo, las pausas tambin pueden utilizarse como un; recurso de dramatismo o para que el oyente haga sus propias reflexiones. Por su parte, nuestras manos, postura, gestos, mirada... tambin producen efectos en el pblico. Es recomendable una mirada que recorra a los espectadores, a una mirada que se dirija hacia el piso (pues denota inseguridad). Los gestos deben apoyar la intencin del expositor.

    Cmo presentarn su

    tema y qu puntos

    necesitan incluir en el

    guin?

    Cules recursos

    discursivos y prosdicos

    sern ms tiles para su

    exposicin?

    Expliquen por qu.

    Qu recursos grficos

    (ilustraciones, mapas, etc.)

    y tecnologas de

    informacin y comunicacin

    (computadora, proyector,

    reproductora de sonidos,

    etc.) les ayudarn a hacer

    ms atractiva y clara su

    exposicin?

    En qu detalles de los

    recursos grficos pondrn

    ms atencin (claridad,

    tamao de las ilustraciones

    y el texto, organizacin,

    etc.)?

  • PREPARAMOS EL GUIN DE APOYO PARA LA EXPOSICIN

    Despus de analizar y considerar todos los elementos que requieren para preparar su exposicin,

    revisen y discutan en equipo el siguiente diagrama para que planeen las acciones que realizarn.

    Hagan una lista de las actividades que van a realizar. Distribuyan las tareas entre los

    integrantes del equipo y elaboren, de comn acuerdo, un calendario de trabajo.

    Nombre del integrante Actividad por realizar Fecha de revisin Fecha de entrega

    Siguiente clase Da de la exposicin

  • Analiza con tu equipo este ejemplo de formato de guin de exposicin y comenten si les sera

    til para organizar el contenido de su exposicin, o qu necesitaran eliminar o aadir.

    Decide con tu equipo cul sera el formato ms adecuado para organizar su exposicin y

    compltenlo con la informacin relevante que seleccionaron en las actividades anteriores.

    Distribuyan la redaccin de los apartados segn su calendario de trabajo.

    Redacten, revisen y corrijan cada seccin e intgrenlas a la exposicin.

    Al finalizar la clase debern entregar el siguiente producto de manera individual:

    Guin de apoyo con las ideas centrales de la exposicin y las indicaciones para el uso de los apoyos

    visuales

    GUIN DE EXPOSICIN

    Tema: ___________________________________________________________________________

    Asignatura: _______________________________________________________________________

    Fecha de la exposicin: _____________________________________________________________

    Integrantes del equipo: _____________________________________________________________

    Introduccin: Qu diremos para atraer la atencin?, cmo vamos a destacar la

    importancia del tema?, cmo presentaremos el tema?

    Subtemas: Cules aspectos vamos a destacar?, qu Informacin de la investigacin

    seleccionamos para exponer?

    Desarrollo de los puntos: En qu orden expondremos la informacin?, con qu oraciones

    temticas los vamos a presentar? Conclusiones: cmo vamos a sintetizar la informacin

    y qu postura adoptaremos?

    Materiales grficos de apoyo: En qu momento utilizaremos materiales grficos?

    TIC: Qu recursos tecnolgicos de Informacin y comunicacin vamos a utilizar? Fuentes

    de informacin: qu libros, revistas, peridicos y pginas de internet consultamos?

  • AHORA QUE HAN TERMINADO DE ORGANIZAR SU EXPOSICIN, DEBEN

    PREPARARSE PARA QUE EL DA DE MAANA TRIUNFEN EN UN EXPOSICIN

    XITO A TODOS!

    CONCLUIMOS EL PROYECTO

    Exponemos y evaluamos nuestras presentaciones

    Ahora que han integrado todos los elementos necesarios para su exposicin, analicen en equipo

    el siguiente diagrama y realicen un ensayo considerando estos puntos. Evalen sus logros y

    ofrezcan comentarios para mejorar antes de la exposicin definitiva.

    Para que las exposiciones faciliten la comprensin del tema debern seguir estos pasos durante

    su exposicin

    1. Anunciar el tema

    2. Mencionar los puntos (temas y subtemas) que se van a desarrollar durante la exposicin

    3. Consultar su guin cuando sea necesario

    4. Apoyarse en grficos

    5. Utilizar TIC para hacer ms accesible la informacin a sus compaeros (auditorio)

    6. Atender a las reacciones de la audiencia

    7. Responder claramente las preguntas del auditorio

    8. Evitar conflictos

    9. Realizar una actividad