1
AGENDA DEL DÍA 1. Plantear una manera distinta, de pensar. CONCIENTIZAR. 2. Reducir el egoísmo en la FIC. Estudiar con objetivos. 3. Aportar al desarrollo Regional y Nacional. 4. Impulsar la retroalimentación ciencia- técnica. 5. Superar el subdesarrollo, trabajar en equipo. 6. Frenar el individualismo en la FIC (en relación con lo de arriba). 7. Dejar de lado la dejadez. Valorarnos, sugerir q los estudiantes se planteen objetivos. 8. Actualizar nuestra perspectiva. Y pensar en la Realidad Local y regional. 9. Adaptar principios únicos para el grupo. Desde el comienzo. 10. Valorar las ideas. Valorar a los integrantes por sus ideas. 11. Ser un ente que represente al estudiante en la FIC, y represente a la FIC a nivel de la universidad y el país. 12. Exigir calidad en la educación. 13. Integrar a profesores, para hacer un mejor seguimiento a la labor docente en general. 14. Desarrollar proyectos a largo plazo. Solucionarios. Desarrollar software sencillo (Bebeto). 15. Concursos (concurso de programación, etc.) 16. Conformar comisiones, divididas por especialidades. 17. Ayudantías. 18. No politizar el grupo. 19. Asegurar el compromiso de compañeros que aporten y se identifiquen.

agenda del dia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

del 9 de diciembre

Citation preview

AGENDA DEL DÍA

1. Plantear una manera distinta, de pensar. CONCIENTIZAR.

2. Reducir el egoísmo en la FIC. Estudiar con objetivos.

3. Aportar al desarrollo Regional y Nacional.

4. Impulsar la retroalimentación ciencia- técnica.

5. Superar el subdesarrollo, trabajar en equipo.

6. Frenar el individualismo en la FIC (en relación con lo de arriba).

7. Dejar de lado la dejadez. Valorarnos, sugerir q los estudiantes se planteen objetivos.

8. Actualizar nuestra perspectiva. Y pensar en la Realidad Local y regional.

9. Adaptar principios únicos para el grupo. Desde el comienzo.

10. Valorar las ideas. Valorar a los integrantes por sus ideas.

11. Ser un ente que represente al estudiante en la FIC, y represente a la FIC a nivel de la universidad y el país.

12. Exigir calidad en la educación.

13. Integrar a profesores, para hacer un mejor seguimiento a la labor docente en general.

14. Desarrollar proyectos a largo plazo. Solucionarios. Desarrollar software sencillo (Bebeto).

15. Concursos (concurso de programación, etc.)

16. Conformar comisiones, divididas por especialidades.

17. Ayudantías.

18. No politizar el grupo.

19. Asegurar el compromiso de compañeros que aporten y se identifiquen.