1
Agenda para el empoderamiento de la cooperación territorial y su impulso en las entidades territoriales. Objeto: Establecer un escenario de interlocución con las entidades territoriales de los departamentos y municipios priorizados para socializar los logros de cooperación territorial alcanzadas en el marco del convenio 529 de 2013 con el fin de generar acuerdos para el empoderamiento que permitan promover la autonomía de gestión territorial y fortalecer sus acciones en primera infancia desde el marco político de La Estrategia de Cero a Siempre. Tema Tiempo Responsable Apertura de la Jornada 10 min Dr. José David González Coord MIAF Magdalena Presentación de los objetivos de la cooperación abordados en el territorio 15 min Dr. Jorge Peñaranda – Consultor CIPI Presentación Enfoque diferencial 30 min Dr. Julian Mosquera - Consultor CIPI Diagnostico Departamental 30 Min Dr. Giovanny Rodríguez – Consultor CIPI Socialización RIA Departamental 15 min Dra. Berenice Villalba, Enlace Primera Infancia ICBF Flor Almendrales Gil Profesional Territorial CIPI Plan de cooperación para el departamento Magdalena 20 min Dr. Jorge Peñaranda – Consultor CIPI Socialización acciones adelantadas municipios 30 min Profesional Territorial CIPI Flor Almendrales Experiencia Exitosa: Articulación de la RIA con el Plan de Protección Integral 30 min Dra. Laura Rocha – PNUD Flor Almendrales – Profesional CIPI Firma Acuerdo Simbólico 10 min Instituciones asistentes Acuerdo simbólico: Los asistentes firman un documento cuyo contenido escrito es: Soy capaz de continuar trabajando con calidad y eficiencia por la primera infancia de mi departamento y municipio.

Agenda Gestión Territorial de Cero a Siempre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agenda Gestión Territorial de Cero a Siempre

Citation preview

Page 1: Agenda Gestión Territorial de Cero a Siempre

Agenda para el empoderamiento de la cooperación territorial y su impulso en las entidades territoriales.

Objeto: Establecer un escenario de interlocución con las entidades territoriales de los departamentos y municipios priorizados para socializar los logros de cooperación territorial alcanzadas en el marco del convenio 529 de 2013 con el fin de generar acuerdos para el empoderamiento que permitan promover la autonomía de gestión territorial y fortalecer sus acciones en primera infancia desde el marco político de La Estrategia de Cero a Siempre.

Tema Tiempo Responsable

Apertura de la Jornada 10 min Dr. José David González Coord MIAF Magdalena

Presentación de los objetivos de la cooperación abordados en el territorio

15 min Dr. Jorge Peñaranda – Consultor CIPI

Presentación Enfoque diferencial 30 min Dr. Julian Mosquera - Consultor CIPI

Diagnostico Departamental 30 Min Dr. Giovanny Rodríguez – Consultor CIPI

Socialización RIA Departamental 15 min Dra. Berenice Villalba, Enlace Primera Infancia ICBF Flor Almendrales Gil Profesional Territorial CIPI

Plan de cooperación para el departamento Magdalena

20 min Dr. Jorge Peñaranda – Consultor CIPI

Socialización acciones adelantadas municipios

30 min Profesional Territorial CIPI Flor Almendrales

Experiencia Exitosa: Articulación de la RIA con el Plan de Protección Integral

30 min Dra. Laura Rocha – PNUD Flor Almendrales – Profesional CIPI

Firma Acuerdo Simbólico 10 min Instituciones asistentes

Acuerdo simbólico: Los asistentes firman un documento cuyo contenido escrito es: Soy capaz de continuar

trabajando con calidad y eficiencia por la primera infancia de mi departamento y municipio.