Agenda robert guzman

Embed Size (px)

Citation preview

FORMATO AGENDA INSTRUCTORESINSTRUCTOR(ES) ASIGNADO(S):ROBERT GUZMANIDENTIFICACIN:C.C 11222580FICHA No:292352NOMBRE DEL PROGRAMA:AUXILIAR LOGISTICA EN ALMACENES DE CADENAMUNICIPIO:TOCANCIPAFECHA DE INICIO:18/10/2011FECHA DE TERMINACION ETAPA LECTIVA:17/02/2012HORARIO/INSTRUCTOR:07:00 a 13:00DIAS SEMANALUNESROBERT GUZMANMIERCOLESROBERT GUZMANVIERNESROBERT GUZMANFASES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO:FECHA INICIO-FECHA TERMINACION ACTIVIDAD PROYECTORESULTADOS DE APRENDIZAJE (a partir del programa de formacin)COMPETENCIA ASOCIADAINSTRUCTORIDENTIFICACION DEL CONTEXTO LOGISTICO EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO (ANALISIS)Determinar las variables tecnolgicas y econmicas de la cadena de abastecimiento para la construccin del modelo logstico.18-10-2011 a 18-11-2011IDENTIFICAR LOS PUNTOS CRTICOS DE CONTROL PARA GARANTIZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y DEL AMBIENTE. 30HAPOYAR LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIN DE LAS INSTALACIONES LOCATIVAS DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTNDAR DE LAS EMPRESAS Y NORMAS SANITARIAS VIGENTES.ROBERT GUZMANMANEJAR HBITOS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO DE SU DESEMPEO LABORAL. 30HROBERT GUZMANFORMULAR POLTICA DE SURTIDO CON BASE A CRITERIOS DE LA EMPRESA. 30HPREPARAR LA EXHIBICIN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS TENIENDO EN CUENTA SUS CARACTERSTICAS Y EL ESTILO DE EXHIBICIN.ROBERT GUZMANPREPARAR LA ESTRATEGIA DE EXHIBICIN DE ACUERDO CON LAS TENDENCIAS DEL MERCADO 30H

ROBERT GUZMANRECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGA DE FORMACIN, DE ACUERDO CON LA DINMICA ORGANIZACIONAL DEL SENAPromover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.CARLOS - ROBERTGENERAR PROCESOS AUTNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.EJECUCION DEL MODELO DE CARACTERIZACION LOGISTICA EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO (EJECUCION)Desarrollar estrategias que generen valor en la cadena de suministro.21-11-2011 a 17-02-2012MANTENER LOS OBJETOS ALMACENADOS Y EN TRNSITO A TRAVS DE LISTAS DE CHEQUEO INSPECCIN Y/O INSTRUCCIONES SEALADAS POR LA ORGANIZACIN Y TECNOLOGAS EN LOS PROCESOS Y FORMAS DE CONSERVACIN DE LOS OBJETOS.40HALMACENAR LOS OBJETOS APLICANDO LAS TCNICAS Y NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE ESTABLECIDAS.ROBERT GUZMANORGANIZAR LOS OBJETOS EN LOS ESPACIOS, POSICIONES Y LOCALIZACIONES DENTRO DEL PROCESO DE UBICACIN TENIENDO EN CUENTA LA NATURALEZA, NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. 100HROBERT GUZMANSEGUIR PROTOCOLOS DE SERVICIO AL CLIENTE SEGN POLTICAS DE LA ORGANIZACIN. 20HINTERACTUAR CON CLIENTES DE ACUERDO CON POLTICAS Y ESTRATEGIAS DE SERVICIO DE LA COMPAAROBERT GUZMANREALIZAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA AUTONOMA DOMESTICA Y SU RESPONSABILIDAD FAMILIAR Y SOCIAL PARA GENERAR HBITOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO. 30HROBERT GUZMANMANEJAR LA INFORMACIN SOLICITADA POR EL CLIENTE INTERNO O EXTERNO EN CUANTO A UBICACIN DE LUGARES Y PERSONAS EN SU PUESTO DE TRABAJO. 30HROBERT GUZMANMANEJAR RELACIONES INTERPERSONALES CON EL CLIENTE INTERNO, DE ACUERDO CON PROTOCOLOS ESTABLECIDOS. 50HROBERT GUZMANDEFINIR Y APLICAR TCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA ORGANIZACIN DEL SURTIDO DE ACUERDO CON LOS PRODUCTOS. 40HROBERT GUZMANASUMIR ACTITUDES CRTICAS , ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIN DE LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS DE CARCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL. Lectiva

Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.ROBERT GUZMANAPLICAR TCNICAS DE CULTURA FSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIN CORPORAL, DESEMPEO LABORAL SEGN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL REA OCUPACIONAL.EVALUACION Y MEDICION DEL MODELO DE CARACTERIZACION LOGISTICA (EVALUACION)Determinar la efectividad y eficiencia del modelo frente a la cadena de abastecimiento.APLICAR EN LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGAS DE AUTOGESTINRESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA

FORMATO AGENDA INSTRUCTORESINSTRUCTOR(ES) ASIGNADO(S):ROBERT SAUL GUZMAN CARRILLOIDENTIFICACIN:11222580FICHA No:148291NOMBRE DEL PROGRAMA:GESTION LOGISTICA-MUNICIPIO:TOCANCIPAFECHA DE INICIO:Oct-14FECHA DE TERMINACION ETAPA LECTIVA:Dic-19HORARIO/INSTRUCTOR:ROBERT SAUL GUZMAN CARRILLODIAS SEMANALUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADOFASE DEL PROYECTOACTIVIDAD DEL PROYECTOFECHA DE INCIO - FECHA DE TERMINACION ACTIVIDADRESULTADOS DE APRENDIZAJECOMPETENCIA ASOCIADAejecucion y desarrolloEstructurar la red geografica segn los canales de distribucion de los usuarios acorde a los indicadores de gestion, rentabilidad y estrategias globales del municipio. 190 horasoctubre 14- diciembre 19Elaborar la estructura de la red geogrfica y tecnolgica de los procesos y la informacin segn necesidades de la organizacin considerando tipologa de redes, bienes, servicios y tecnologa e informacin.Construir el modelo de integracin de la cadena logstica segn los eslabones.Desarrollar el plan de integracion del negocio a partir de la relacion entre los eslabones de la cadena de abastecimiento segn tecnologias y herramientas de gestion