113

AGRADECIMIENTOS - dicifo.chapingo.mxdicifo.chapingo.mx/pdf/tesislic/2019/Carbajal_Martínez_Rogelio.pdfA mis compañeros de cuarto Juan David y Brian Daniel con quienes compartí muchas

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), por brindarme una oportunidad de cursar

mis estudios superiores, y especialmente a la División de Ciencias Forestales (DICIFO) por

crear de mí un Ingeniero Forestal con valores y con sólidas bases profesionales.

A mí estimado profesor, Dr. Alejandro S. Sánchez Vélez por la dirección del presente trabajo

y por el tiempo dedicado a mi formación académica, pero sobre todo por ser una persona de

justicia y verdad, virtudes que sirven de ejemplo en mi vida profesional.

A todos mis queridos maestros que de alguna manera han contribuido con mi formación

profesional, compartiendo sus conocimientos y valores.

Gracias.

DEDICATORIA

A mis padres:

Tereso Carbajal Catarina, la persona que me ha aconsejado a lo largo de mi vida y me ha

ayudado a salir adelante, a superarme y no darme por vencido, la persona en quien siempre

puedo contar y confiar.

Grimalda Martínez Martínez, mi querida madre que siempre estuvo ahí para apoyarme y

aconsejarme, quien siempre cuidó de mí cuando más la necesitaba, siempre preocupándose

por mi salud y bienestar. Gracias por darme la vida y brindarme todo tu amor y cariño.

A mis hermanos:

Bibiana y Jesús, con quienes compartí grandes momentos de mi infancia, gracias por cuidar

siempre de mí. Personas con las que siempre podré contar y confiar.

A mi asesor de tesis Dr. Alejandro S. Sánchez Vélez, por su valiosa asesoría, por su amistad

incondicional, por todos los conocimientos compartidos y por todos los consejos

transmitidos.

A mi tía y madrina Elena Carbajal Catarina, quién es como una segunda madre para mí, a

quién le tengo mucho cariño.

A mis primas Valentina, Leticia y Guadalupe, quienes compartí una parte de mi infancia.

A mis amigos de la UACh, Nicolás, Román, Israel Rubén, Neri y Gabriel, mi segunda

familia, a quienes recordaré por siempre. Hicieron estos 7 años de mi estancia en Chapingo

lleno de alegrías y aprendizajes.

A Donají por ser una gran amiga, por compartir conmigo muchas experiencias, a quien le

tengo un gran cariño, gracias por alentarme a esforzarme y seguir adelante.

A Luis Ángel que es como un hermano para mí, con el que compartí muchas experiencias

durante mi estancia en Chapingo, con quién siempre podré contar y confiar.

A mis compañeros de cuarto Juan David y Brian Daniel con quienes compartí muchas

experiencias agradables en mi último año en Chapingo.

A mis profesores de Tae Kwon Do, Javier Vidal Huérfano y David Vidal Huérfano, quienes

me formaron con disciplina y me enseñaron valores que formaron mi carácter.

ÍNDICE GENERAL

Contenido Pág.

1. Introducción……...…………..……………….………….………………………………1

2. Justificación……………………………………………………………………………....2

3. Objetivos…...……………………………………………………………………………..4

3.1. Objetivo general………....………………...…..….……………………………..4

3.2. Objetivos específicos………..…………………..….……………...……………4

4. Revisión de literatura…………..………..……………………………………………....5

4.1. Cuenca hidrográfica……………………………………………………………..5

4.2. Partes que constituyen una cuenca hidrográfica…………………………………6

4.3. Servicios ambientales hidrológicos.......................................................................7

4.4. Caracterización de cuencas hidrográficas……………………………………….7

4.5. Deforestación en México………………………………………………………..8

4.6. Erosión hídrica en México……………………………………………………..10

4.7. Cambio de uso del suelo en México……………………………………………13

4.8. Situación de las cuencas hidrográficas en México……………………………..17

5. Método de investigación………….………………………...…………………………..18

5.1. Revisión bibliográfica………………………………………………………….18

5.2. Fase de campo…………………………..……………………………………...18

5.3. Fase de gabinete….…………………………………………………………….18

5.3.1. Delimitación y ubicación del área de estudio…………………………18

5.3.2. Caracterización física de la microcuenca…………………………….18

5.3.3. Caracterización morfométrica de la microcuenca…………………....22

5.3.4. Caracterización socioeconómica de la microcuenca…………………22

5.3.5. Cálculo del Balance Hídrico…………………………………………22

6. Área de estudio………………………………………………………………………….23

6.1. Ubicación de la microcuenca Las Mesas……………..…..……………………23

6.2. Clima…...……………………………………………………………………....26

6.3. Fisiografía……………………...………………………………………………29

7. Resultados y Discusiones.……………………………………………............................31

7.1. Relieve…………………………………………………………………………31

7.2. Pendiente.....…..………………………………….……………………………34

7.3. Exposición……...………………………………………...……………………36

7.4. Suelo……..…..…….…….……...……………………………………..............38

7.5. Erosión………………………………………………………………................38

7.6. Geología………..……….……………………………………………………...40

7.7. Hidrología……………………………………………………………………...42

7.8. Vegetación y uso de suelo…………...………………………………................44

7.9. Flora……………………………………………………………………………46

7.10. Fauna silvestre………...……………………………………………………...48

7.11. Caracterización morfométrica…………….….……………………………….49

7.11.1 Área de la microcuenca…………….………………………………..49

7.11.2. Perímetro…………..………….…………………………………….49

7.11.3. Longitud del cauce principal………………………………………..49

7.11.4. Perfil altimétrico……………………………………………………49

7.11.5. Curva hipsométrica…………………………………………………50

7.11.6. Pendiente del cauce principal……………….………………………50

7.11.7. Pendiente media ponderada del cauce principal…………………….51

7.11.8. Coeficiente de compacidad K……………….………………………53

7.11.9. Longitud axial………………………………………………………53

7.11.10. Ancho promedio…………………………………………………...53

7.11.11. Factor de forma……………………………………………………54

7.11.12. Relación de elongación……………………………………………54

7.11.13. Relación de forma…………………………………………………54

7.11.14. Elevación media de la cuenca……………………………………..55

7.11.15. Pendiente media ponderada de la cuenca………………………….57

7.11.16. Densidad de corrientes…………….………………………………60

7.11.17. Densidad de drenaje………..…..………………………………….60

7.12. Caracterización socioeconómica……………….…….………………………62

7.12.1. Demografía y PEA……....…………………………………………...62

7.12.2. Salud………..………………………………….………………….....64

7.12.3. Lengua…………………………………………………………….....65

7.12.4. Vivienda…………..………………………………………………....66

7.12.5. Educación...…………………………….…………………………....68

7.12.6. Tenencia de la tierra……………...……………………………….....69

7.12.7. Principales actividades productivas………………………………....70

7.13. Balance Hídrico…………….…….…………………………………………...70

7.13.1. Precipitación………………………………………………………...71

7.13.2. Intercepción………………………………………………………....71

7.13.3. Evapotranspiración………………………………………………….72

7.13.4. Escurrimiento superficial…………………………………………....78

7.13.5. Infiltración…………………………………………………………...83

7.13.6. Recarga subterránea………………………………………………....87

7.14. Huella hídrica……….………………………………………...........................88

7.15. Valoración económica en la microcuenca...…………………………………..89

8. Conclusiones…………………………………………………………………………….92

9. Recomendaciones……………………………………………………………………….94

10. Bibliografía citada……………………...……………………………………………..96

Índice de Figuras

Figura Pág.

Fig. 1. Estimaciones de deforestación en México…………………………………………..8

Fig. 2. Causas de deforestación en México…………………………………………………9

Fig. 3. Suelos con degradación por diferentes procesos en México………………………10

Fig. 4. Superficie erosionada por agua y viento de acuerdo al grado, en México,

1999………………………………………………………………………….……11

Fig. 5. Procesos de degradación de los suelos en 1999 según su uso en México………….12

Fig. 6. Principales procesos de degradación de los suelos en las montañas de México….13

Fig. 7. Usos del suelo y vegetación en México…………………………………………….14

Fig. 8. Tasas de cambio de uso de suelo en México 1976-1993……………………………15

Fig. 9. Cambios de uso del suelo según el tipo de vegetación o uso 1993-2000…………..16

Fig. 10. Gráfica para calcular el valor de la gradiente…………………………………….20

Fig. 11. Localización geográfica de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……..24

Fig. 12. Mapa Base de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver…………………….25

Fig. 13. Climograma de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver…………………..27

Fig. 14. Mapa de isotermas en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……………28

Fig. 15. Mapa de Provincias Fisiográficas en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec,

Ver………………………………………………………………………………...30

Fig. 16. Mapa de relieve en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……………….32

Fig. 17. Mapa 3D de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver………………………33

Fig. 18. Mapa de pendientes en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver…………..35

Fig. 19. Mapa de exposición del terreno en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec,

Ver………………………………………………………………………………...37

Fig. 20. Mapa de erosión en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……………..39

Fig. 21. Mapa de geología en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver…………….41

Fig. 22. Mapa de hidrología en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver………….43

Fig. 23. Mapa de Uso del suelo y vegetación en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec,

Ver………………………………………………………………………………...45

Fig. 24. Perfil altimétrico del cauce principal de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec,

Ver………………………………………………………………………………...49

Fig. 25. Curva hipsométrica de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……………50

Fig. 26. Mapa para calcular la pendiente media ponderada del cauce principal de la

microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver……………………………………....52

Fig. 27. Mapa para calcular la elevación media de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec,

Ver…………………………………………………………………………………56

Fig. 28. Mapa para calcular la pendiente media ponderada de la microcuenca Las Mesas,

Chicontepec, Ver………………………………………………………………….59

Fig. 29. Relación hombres-mujeres por localidad en el área de estudio…………………..62

Fig. 30. Porcentaje de la población por localidad en el área de estudio…………………..63

Fig. 31. Índice de fecundidad en el área de estudio………………………………………..64

Fig. 32. Número de habitantes que cuentan con Seguro social…………………………..65

Fig. 33. Habitantes de habla indígena con respecto a la población de cada localidad……66

Fig. 34. Situación de las viviendas en el área de estudio………………………………….67

Fig. 35. Nivel de escolaridad por localidad en el área de estudio…………………………69

Fig. 36. Tenencia de la tierra en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver…………70

Índice de Cuadros

Cuadro Pág.

Cuadro 1. Datos de las estaciones meteorológicas más cercanas al área de estudio……...26

Cuadro 2. Uso del suelo y vegetación en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver….44

Cuadro 3. Principales especies vegetales que se encuentran en la microcuenca…………46

Cuadro 4. Especies faunísticas presentes en el área de estudio…………………………...48

Cuadro 5. Datos para obtener la pendiente media del cauce principal……………………51

Cuadro 6. Rangos de coeficientes de compacidad (K)…………………………………….53

Cuadro 7. Intersecciones de las cotas con los puntos de la malla…………………………55

Cuadro 8. Intersecciones y longitudes de la malla con las curvas de nivel………………58

Cuadro 9. Orden de las corrientes de la microcuenca Las Mesas………………………..60

Cuadro 10. Resumen de los parámetros calculados de la microcuenca Las Mesas………61

Cuadro 11. Número de habitantes por localidad en el área de estudio……………………62

Cuadro 12. Población Económicamente Activa en el área de estudio…………………….64

Cuadro 13. Habitantes de habla indígena por localidad…………………………………..65

Cuadro 14. Situación de las viviendas en el área de estudio……………………………....67

Cuadro 15. Escolaridad de los habitantes de las localidades del área de estudio…………68

Cuadro 16. Precipitación por cada clasificación de uso del suelo………………………...71

Cuadro 17. Intercepción por cada clasificación de uso del suelo…………………………72

Cuadro 18. Valores de Ka (factor de corrección) de acuerdo a la latitud y mes del año…..73

Cuadro 19. Estimación de la ETP mensual en la microcuenca Las Mesas de acuerdo al

método de Thornthwaite (1984)……………………………………………….74

Cuadro 20. Coeficiente global por tipo de vegetación……………………………………..75

Cuadro 21. Porcentaje de horas de sol mensual de acuerdo a la latitud………………….75

Cuadro 22. Estimación de la ETR para cada tipo de uso del suelo dentro de la microcuenca

Las Mesas……………………………………………………………………...77

Cuadro 23. Estimación de la ETP ponderada para cada uso del suelo…………………..78

Cuadro 24. Grupos hidrológicos de suelos propuestos por SCS-USD, 1972……………...79

Cuadro 25. Valores de curvas numéricas para la estimación de la escorrentía…………...80

Cuadro 26. Cálculo del coeficiente parcial de escurrimiento por uso del suelo…………..82

Cuadro 27. Escurrimiento superficial por tipo de uso del suelo en la microcuenca………82

Cuadro 28. Parámetros de infiltración de Green Ampt, para varias clases de suelo……...83

Cuadro 29. Parámetros utilizados para calcular la infiltración para cada tipo de uso del

suelo en el área de estudio……………………………………………………..85

Cuadro 30. Estimación del volumen infiltrado para cada uno de los tipos de uso del suelo

en la microcuenca……………………………………………………………..86

Cuadro 31. Volumen total de agua suministrada dentro de la microcuenca Las Mesas….87

Cuadro 32. Volumen de agua utilizada para la agricultura y cítricos en la microcuenca...87

Cuadro 33. Resumen del cálculo del Balance Hídrico en la microcuenca………………..88

Cuadro 34. Consumo de agua en diferentes actividades en la microcuenca……………...89

Cuadro 35. Datos estadísticos anuales de los cultivos agrícolas en la microcuenca……...90

Cuadro 36. Ingreso total por parte de las actividades agrícolas en la microcuenca……..90

RESUMEN

El presente estudio se desarrolló en la región comprendida en los límites de los municipios

de Chicontepec, Ixhuatlán de Madero y Álamo Temapache, todas pertenecientes al estado de

Veracruz; localizada en la Región Hidrológica No. 27, Cuenca del Río Tuxpan, en la

subcuenca del Río Vinazco, ubicada al Norte de dicho estado.

La superficie total de la microcuenca es de 1563.83 ha, con un perímetro de 21.919 km, en

el cual cae un volumen de precipitación media anual de 1381.7 mm, captando un volumen

total de precipitación de 21,606,604.36 m3 anuales, de los cuales el 7.75% es interceptado

por la vegetación que existe, el 28.99% regresa a la atmósfera por medio de la evaporación

y transpiración, el 50.64% se pierde por medio del escurrimiento superficial, y solo el

12.606% llega a los mantos acuíferos, del cual solo el 0.92% es aprovechada por la población,

en gran parte para uso doméstico, y un pequeño porcentaje usado en la agricultura, debido a

que éstos no dependen de un flujo continuo de abastecimiento de agua, sino que le son

suficientes la cantidad de agua que cae por los diferentes formas de precipitación.

La microcuenca cuenta con un clima cálido húmedo, en el cual predomina un solo tipo de

suelo denominado vertisol pélico. El uso del suelo predominante está dedicado a la

fruticultura, especialmente al cultivo de cítricos ocupando una superficie de 639.29 ha

correspondiendo al 40.88% de la superficie total; seguido de un bosque tropical perennifolio

muy degradado y fraccionado ocupando el 31.39%; además de las áreas agrícolas dedicadas

principalmente al cultivo del maíz con un 23%, y por último una pequeña superficie del

3.43% dedicado al pastoreo de ganado bovino, todas estas actividades agropecuarias se

realizan dentro de un rango altitudinal que va desde los 69 hasta los 323 metros, originando

una pendiente media en la microcuenca del 7.05%, por lo que la erosión hídrica es la única

que predomina en el área de estudio de forma laminar y en un grado leve de erosión, que de

acuerdo a la curva hipsométrica generada, se puede inferir que la cuenca es de tipo

sedimentaria, lo que significa que está en su fase de vejez, presentando una baja tasa de

erosión.

La valoración económica de la microcuenca se determinó de acuerdo a los ingresos que

reciben los habitantes de las localidades anualmente por las superficies cultivadas de cítricos

y maíz, de acuerdo al precio al cual venden su producto, generando un ingreso total anual de

aproximadamente 30 millones de pesos anuales.

1

1. Introducción

Reconocer la dinámica hidrológica, ecosistémica, cultural, social e institucional de las

cuencas hidrográficas de México implica, primero, conocer donde vivimos, de dónde vienen

los bienes y servicios ambientales de los que nos beneficiamos, el agua, la biodiversidad, el

suelo, los bosques y las selvas, y cómo cumplen diversas funciones y se relacionan a partir

del elemento integrador agua, que abarca en su red de arroyos y ríos una conexión inseparable

entre la cuenca alta y la cuenca baja (SEMARNAT, 2013).

El estudio de las cuencas hidrográficas permite entender espacialmente el ciclo hidrológico,

así como cuantificar e identificar los impactos acumulados de las actividades humanas o

externalidades a lo largo del sistema de corrientes o red hidrográfica, que afectan positiva o

negativamente la calidad y cantidad del agua, la capacidad de adaptación de los ecosistemas

y la calidad de vida de sus habitantes (SEMARNAT, 2013).

La caracterización de la microcuenca implica cuantificar las variables que tipifican a la

misma, con el fin de entender la cuenca como un sistema, desde el punto de vista biofísico,

socioeconómico y ambiental, como identificar las relaciones que pueden darse entre los

recursos naturales con el ambiente, y los aspectos socioeconómicos de las poblaciones dentro

de la microcuenca, buscando conocer las necesidades e intereses de la población y actores

principales de la microcuenca y cómo estos pueden participar en la solución de los problemas.

La microcuenca Las Mesas como zona de interés para el estudio, tendrá como finalidad

generar información descrita y detallada de las características biofísicas, morfométricas y

socioeconómicas de la microcuenca, además de que la información obtenida posteriormente

servirá como referencia para futuros proyectos y programas de manejo de cuencas en la

región, en los cuales se identifican y priorizan los principales problemas de la cuenca, para

su posterior identificación de causas, consecuencias y posibles soluciones.

2

2. Justificación

La microcuenca de Las Mesas se encuentra dentro de la subcuenca denominada Río Vinazco,

perteneciente a la cuenca del Río Tuxpan, el cual forma parte de la región hidrológica

denominada Tuxpan-Nautla (RH27Dc). Comprende los municipios de Chicontepec,

Ixhuatlán de Madero y Álamo Temapache. El espacio bajo estudio se caracteriza por

presentar problemas que a continuación se describen.

Deforestación y cambio de uso de suelo. La microcuenca bajo estudio presenta un grave

deterioro de la vegetación primaria afectando gravemente a la flora y fauna de la región. Esto

se debe a la tala inmoderada de las parcelas por los mismos habitantes de la región, para

transformarlas principalmente en plantaciones de naranja de las variedades valencia tardía y

valencia temprana, el cual consideran una gran inversión debido al precio que al cual la

venden generándoles mayores ingresos que si sus parcelas estuvieran con vegetación; como

segunda opción son desmontadas para ser utilizadas como terrenos agrícolas de temporal

para la producción de maíz y frijol; o una combinación de ambos, esto cuando las plantas de

naranja aún son pequeñas aproximadamente en los primeros 5 años, por lo que no se dificulta

el cultivo, las labores de campo y la cosecha del maíz mientras las plantas de naranja crecen,

compitiendo al mínimo; de igual manera se transforman en pastizales para el pastoreo de

ganado bovino, compactando el suelo y reduciendo la capacidad de infiltración del agua.

Destrucción de los bosques de galería. En la zona de estudio los bosques de galería han

sido gravemente deforestados. Actualmente solo se cuenta con una pequeña franja a orillas

del río, cuando en realidad deberían de ocupar una mayor extensión, sin embargo, se han

destruido para la construcción de viviendas o para transformarlas en terrenos de pastoreo.

Los servicios ecológicos que prestan estas comunidades vegetales a las márgenes de los ríos

son de gran importancia, pues una comunidad conservada sirve de filtro entre el río y los

ambientes adyacentes, impide el flujo al torrente del río de agroquímicos y productos

orgánicos utilizados como insumos agrícolas y desechos agropecuarios, además de

amortiguar los procesos de sedimentación de los lechos de los ríos. Estos servicios ecológicos

mantienen la calidad del agua y proveen protección contra inundaciones y la erosión

(Treviño, 2001).

Erosión y calidad del agua. La pérdida de la vegetación genera mayor escorrentía en época

de lluvias; provocando erosión superficial mediante el arrastre de azolves generando cárcavas

a mediano plazo; habiendo una menor retención e infiltración hacia el subsuelo haciendo

3

difícil la recarga de los acuíferos. El desplazamiento de nutrientes provoca una disminución

de la productividad de los suelos en las partes alta y media de la microcuenca. El mal manejo

de los desechos sólidos y el uso de herbicidas y plaguicidas en los cultivos agrícolas han

contaminado y deteriorado el suelo, y cuando llueve son arrastrados a los cuerpos de agua

afectando la vida acuática, así como alteraciones en la calidad y cantidad de agua, afectando

en su conjunto a los ecosistemas naturales y los servicios ambientales que brindan.

Disposición inadecuada de los residuos sólidos. El consumo de productos alimenticios que

contienen empaques plásticos por los habitantes se ha hecho cada vez mayor, generando gran

cantidad de residuos sólidos que no se reciclan, debido a que los habitantes prefieren

quemarlos o enterrarlos, en el caso de vidrio, metales y cerámica contaminando el suelo y las

corrientes intermitentes de agua por lixiviación de estos. Al quemar los desechos plásticos

junto con desechos de papel y cartón generan gran cantidad de dióxido de carbono que llega

a la contaminar el aire.

Mataderos clandestinos. Las descargas de desperdicios orgánicos que incluye plumas,

sangre, excremento, provenientes de hogares donde matan animales de traspatio; como son

gallinas, guajolotes, porcinos y bovinos principalmente; llegan a contaminar los acuíferos y

las corrientes superficiales por ser desechados en los cursos de agua, principalmente las que

se generan como aguas residuales en los pozos, el cual es la única fuente hídrica en el área

de la microcuenca.

Educación ambiental. Todos estos factores actuando al mismo tiempo han influenciado de

manera negativa en la vida cotidiana de los habitantes. Sin embargo, debe tomarse en cuenta

el impacto de la población sobre los cuerpos de agua a causa de la ignorancia y la falta de

educación ambiental sobre el cuidado y uso racional del agua, generando una huella hídrica

muy grande, generándose en mayor cantidad en temporada de vacaciones, época de fiestas y

cuando se presenta un aumento de la temperatura.

Escasez de agua en el estiaje. En temporadas donde las temperaturas alcanzan los máximos,

que van de Abril a Julio, el consumo diario de agua aumenta considerablemente, en los

últimos años hasta el punto de casi agotar completamente el recurso hídrico que se encuentra

en los pozos, además de que los habitantes la utilizan de manera irracional. Ante este

problema de escasez, los habitantes de cada una de las comunidades tienen que desplazarse

largas distancias para abastecerse de agua.

4

3. Objetivos

3.1. Objetivo general

Realizar la caracterización de la microcuenca para diagnosticar el estado actual y generar

estrategias de conservación de los recursos hidrológico-forestales en la microcuenca Las

Mesas, Ver.

3.2. Objetivos específicos

1) Realizar la caracterización de la microcuenca para diagnosticar la situación actual de

los servicios hidrológicos.

2) Identificar los elementos que afectan el funcionamiento de la microcuenca.

3) Calcular el balance hídrico de la zona de estudio para evaluar la disponibilidad del

agua y calcular la huella hídrica.

4) Estimar la valoración económica en la microcuenca.

5) Presentar propuestas y alternativas técnicas, normativas, económicas y sociales para

solucionar la problemática de la comunidad.

5

4. Revisión de literatura

En este apartado se presenta primera la definición del concepto de cuenca como la unidad

básica de planeación y manejo, posteriormente se aborda las partes que la constituyen, así

como los servicios ambientales hidrológicos que brindan

4.1. Cuenca hidrográfica

Las cuencas hidrográficas son espacios territoriales delimitados por un parteaguas, que es

una línea imaginaria generada por las partes más altas de las montañas que divide a las

cuencas adyacentes, donde se concentran todos los escurrimientos, arroyos y/o ríos, que

confluyen y desembocan en un punto común llamado punto de salida de la cuenca, que puede

ser un lago, si es una cuenca endorreica, o el mar, si es exorreica (SEMARNAT, 2013).

En una cuenca, sus recursos naturales y sus habitantes poseen condiciones físicas, biológicas,

económicas y culturales que les confieren características que son particulares a cada cuenca

(Zambrana, 2008).

Las cuencas hidrográficas además de ser unidades funcionales, tener límites bien definidos y

salidas puntuales, están estructuradas jerárquicamente, ya que pueden subdividirse en

subcuencas, delimitadas también por un parteaguas y donde se concentran los escurrimientos

que desembocan en el curso principal del río (SEMARNAT, 2013).

Una cuenca es un territorio mayor a 50 mil hectáreas; las subcuencas cubren una superficie

de 5 a 50 mil hectáreas; las microcuencas entre 3 y 5 mil hectáreas, y cuando las condiciones

orográficas lo permiten, hay microcuencas menores a 3 mil hectáreas (Sánchez, et. al., 2003).

Al interior de cada subcuenca se ubican las microcuencas, cuyos límites pueden incluir o no

límites administrativos, como los de un ejido o un municipio. En función de la dinámica

hidrológica se pueden reconocer tres zonas funcionales distintas al interior de una cuenca

(Garrido, et. al., 2010):

1) La zona de captación, de cabecera o cuenca alta

Son áreas aledañas al parteaguas en la porción altimétrica más elevada de la cuenca; abarca

sistemas de montaña y lomeríos. En esta zona se forman los primeros escurrimientos luego

que los suelos han absorbido y retenido toda el agua según su capacidad.

2) La zona de almacenamiento, de transición o cuenca media

6

Es una zona de transición entre la cuenca alta y la cuenca baja, donde los escurrimientos

iniciales confluyen aportando diferentes caudales cuyas concentraciones de sedimentos,

contaminantes y materia orgánica difieren en función de las actividades que se realizan en

cada subcuenca; es un área de transporte y erosión.

3) La zona de descarga, de emisión o cuenca baja

Es el sitio donde el río principal desemboca en el mar o bien en un lago. Se caracteriza por

ser una zona de importantes ecosistemas, como los humedales terrestres y costeros, además

de muy productiva para el uso agrícola y donde se acumulan los impactos de toda la cuenca.

4.2. Partes que constituyen una cuenca hidrográfica

Parteaguas. Es una línea divisoria natural del terreno entre cuencas, subcuencas o

microcuencas contiguas, determinadas por las partes más altas del área y que separan la

dirección del flujo de la escorrentía superficial para formar una red hidrográfica (Sánchez,

et. al., 2003).

Laderas. Son los terrenos ubicados en las vertientes más altas, éstas a su vez derivan en un

conjunto de arroyos. Las rugosidades del terreno forman el sistema de drenaje de la cuenca,

la cual reúne todo el caudal de las precipitaciones y escurrimientos permanentes para

conducirlos hacia un cauce principal o común, para terminar su recorrido en una corriente

más grande, que puede ser una laguna o el mar (Sánchez, et. al., 2003).

Valle. Es una depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y

alargada, que conforma una cuenca hidrográfica en cuyo fondo se encuentra un curso fluvial

(CONAFOR, 2007).

Corriente principal y red de drenaje. El río principal suele ser definido como el curso con

mayor caudal de agua o bien con mayor longitud. La mayoría de las cuencas de drenaje

presentan un río principal bien definido desde la desembocadura hasta cerca de la divisoria

de aguas. El río principal tiene un curso que es la distancia entre su naciente y su

desembocadura (Ordoñez, 2012).

Boquilla. Es la parte más baja de cuenca donde los escurrimientos superficiales convergen

en un punto sobre la corriente principal (CONAFOR, 2007).

7

4.3. Servicios ambientales hidrológicos

Una de los principales cambios en las últimas décadas ha sido la pérdida de vegetación

natural, la cual es una medida básica para conocer el estado ambiental de las cuencas y la

posibilidad que éstas tienen de otorgar servicios ambientales (Sánchez, et. al., 2003).

El manejo apropiado de una cuenca brinda beneficios a la sociedad, que se originan de una

amplia gama de bienes y servicios ecosistémicos que parten de mantener las funciones

ecológicas, sociales y económicas de la propia cuenca a partir del manejo participativo,

adaptativo, sistemático y con visión a largo plazo del territorio (Sánchez, et. al., 2003).

Los Servicios Ambientales Hidrológicos (SAH) comprenden los beneficios sociales y

ambientales que prestan los ecosistemas de una cuenca hidrológica, en términos de

regulación de flujos hidrológicos y filtración de aguas. La Ley de Aguas Nacionales en el

Artículo 3 Fracción XLIX define a los servicios ambientales del agua como los beneficios de

interés social que se generan o se derivan de las cuencas hidrológicas y sus componentes,

tales como la regulación climática, conservación de los ciclos hidrológicos, control de la

erosión, control de inundaciones, recarga de acuíferos, mantenimiento de escurrimientos en

calidad y cantidad, formación de suelo, captura de carbono, purificación de cuerpos de agua,

así como conservación y protección de la biodiversidad.

4.4. Caracterización de cuencas hidrográficas

La caracterización de la cuenca está dirigida fundamentalmente a cuantificar las variables

que la tipifican, con el fin de conocer las posibilidades, limitaciones de sus recursos naturales

y condiciones económicas de la comunidad, para identificar los problemas presentes y

potenciales (CATIE, 2005).

Los elementos de caracterización de la cuenca pueden agruparse, analizarse e interpretarse

bajo los siguientes aspectos: climatología, geología, geomorfología, agrología, hidrología e

hidráulica, ecología (vegetal y animal), demografía, socioeconomía, administración y

aspectos institucionales. Los primeros seis aspectos expresan el marco natural de la cuenca

y deben realizarse en forma escalonada en el espacio, ya que la información obtenida por el

primero sirve de base al que le sigue. Los últimos estudios expresan estructuras económica,

administrativa e institucional de la cuenca y de las condiciones de vida de la población rural

(Zambrana, 2008).

8

4.5. Deforestación en México

México cuenta con aproximadamente 64 millones de hectáreas de bosques de clima templado

y selvas que abarcan el 32% del territorio nacional. Adicionalmente el país cuenta con 56

millones de ha de matorrales. Tales recursos son de gran importancia para el país desde el

punto de vista social, económico y ambiental (González, 2017).

México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo. Las

estimaciones oficiales muestran una pérdida de vegetación arbolada en los últimos años de

cerca de 1.08 millones de hectáreas por año, cifra que se estima en 775,800 ha/año se solo se

consideran bosques y selvas (González, 2017).

Fig. 1. Estimaciones de deforestación en México. SEMARNAT. 2001.

El proceso de degradación de recursos hasta llegar a la deforestación de un área natural, es

mayormente definido por un círculo vicioso entre degradación de los recursos forestales y la

pobreza rural. De acuerdo a la FAO se ha afirmado que la pobreza es causal de deforestación

fundamentalmente porque:

a) Las personas en situación de pobreza tienden a valorar más el presente que el futuro,

b) Los sectores con bajos ingresos tienen poca información y lenta adaptación al cambio

tecnológico,

c) La pobreza esta regularmente asociada a una alta presión demográfica que exige una

mayor presión sobre los recursos naturales.

9

Los ritmos de deforestación que sufre nuestro país son alarmantes. La acelerada destrucción

de los bosques ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora

y fauna que dependen de ese ecosistema (Greenpeace, 2017).

La deforestación conlleva una drástica disminución en el suministro de agua a escala local y

nacional, asimismo rompe el equilibrio climático a nivel regional. En México, la principal

causa de deforestación es el cambio de uso de suelo para convertir los bosques en potreros o

campos de cultivo. Esa práctica ha sido fomentada por todos los niveles de gobierno, al que

se ha criticado argumentando que sólo ha visto los bosques y las selvas como terrenos

ociosos, sin poder entender sus múltiples beneficios ni su carácter vital, cuestionándole

además la existencia de incentivos que han propiciado que la gente corte sus bosques a

cambio de recursos económicos (Greenpeace, 2017).

Fig. 2. Causas de deforestación en México. Fuente: SEMARNAT. 2002.

La extracción ilegal de madera impacta de manera directa a la producción legal al ocupar su

mercado y genera impactos directos sobre la degradación y la pérdida de especies vegetales

y animales que dependen de los bosques y las selvas. La caída del volumen de producción

tiene diversas causas, pero una de ellas es la competencia que enfrenta la madera legal en

términos de precio, ya que la madera clandestina resulta más barata al no pagar impuestos ni

10

incluir costos de manejo forestal, deprimiendo los precios y desplazando con precios bajos a

los productores legales (SEMARNAT, 2014).

La demanda de leña y madera para consumo doméstico sigue siendo alta en la mayoría de

las comunidades forestales. Un factor de importancia al respecto, es que este tipo de

aprovechamiento usualmente se considera de libre acceso y rara vez existen reglas internas

que limiten el uso de madera para leña o para uso doméstico. El consumo de leña es alto y se

concentra en la región central del país donde se estima que la madera aporta casi el 40% de

la energía consumida por los hogares. Se calcula que en el país la leña constituye alrededor

del 7% del total de la energía primaria consumida (FAO, 2006).

4.6. Erosión Hídrica en México

La erosión acelerada del suelo por acción del agua trae consigo impactos ambientales tales

como la perturbación en la regulación del ciclo hidrológico, bajos rendimientos en la

producción agrícola y pecuaria, degradación de la cubierta vegetal, pérdida de la

biodiversidad, disminución de la vida útil de las obras hidráulicas por la cantidad de

sedimentos que transporta el agua, sedimentación en el lecho de los ríos, y desestabilización

de laderas que favorecen las catástrofes, produciendo así pérdidas humanas, daños a

viviendas e infraestructura, y disminución de tierras agrícolas (Montes, et. al. 2011).

Fig. 3. Suelos con degradación por diferentes procesos en México, 1999. SEMARNAT, 2002.

11

La erosión hídrica afecta tanto a las zonas de las cuales se retira el sustrato como a aquellos

que son sepultadas por el depósito de sedimentos. La erosión hídrica toma dos formas

fundamentalmente; la erosión superficial ocurre cuando el agua fluye en forma más o menos

homogénea por una zona, arrastrando la capa superior del suelo. Este estrato es el que más

nutrientes y materia orgánica contiene y, al eliminarse, el suelo pierde su fertilidad. En otras

ocasiones el flujo de agua se concentra en un cauce donde la erosión es más rápida, de modo

que abriendo una zanja cada vez más profunda denominada cárcava. En tales casos se dice

que hay deformación del terreno (SEMARNAT, 2002).

Fig. 4. Superficie erosionada por agua y viento de acuerdo al grado, en México, 1999.

SEMARNAT, 2003.

La movilidad del sustrato en las cárcavas o dunas es muy alta, por lo que las pocas plantas

que llegan a germinar en estas condiciones son arrastradas junto con el suelo cuando aún son

pequeñas. Consecuentemente no se desarrolla vegetación que pueda retener el terreno y es

sumamente difícil frenar la degradación (SEMARNAT, 2002).

12

El efecto de la topografía sobre la erosión está representado por los factores longitud y grado

de pendiente. La longitud se define como la distancia desde el punto de origen de un

escurrimiento hasta el punto donde decrece la pendiente, al grado de que ocurre una

sedimentación o bien hasta el punto donde el escurrimiento, una vez concentrado, encuentra

un canal de salida bien definido. En general, el escurrimiento superficial se concentra en

longitudes inferiores a 120 metros, por lo que en muchas situaciones este valor constituye un

umbral límite para los análisis de predicción de la erosión (Montes et. al., 2011).

La vegetación y las prácticas de manejo son factores usados con más frecuencia para

comparar el efecto relativo de diferentes opciones de manejo en un plan de conservación con

tasas de erosión. Dicho factor indica cómo el plan de conservación afectará la tasa promedio

anual de erosión, y cómo la pérdida potencial de suelo se distribuirá en el tiempo durante las

actividades de construcción, rotación de cultivos u otros esquemas de manejo, así como los

cambios en el uso del suelo (Montes et. al., 2011).

Fig. 5. Procesos de degradación de los suelos en 1999 según su uso en México.

SEMARNAT, 2003.

La erosión hídrica tiene lugar sobre todo en las zonas montañosas donde existen laderas para

que el agua fluya. En ellas los cauces se clasifican de acuerdo a su orden o posición dentro

de la red de avenamiento, entre menor sea el orden del cauce, el proceso erosivo resulta más

activo. Los cauces de orden más alto corresponden a los cauces más estables. El diagnóstico

13

de la erosión excluyó los cauces estables debido a que son el transporte fluvial natural de

sedimentos cuesta abajo (Bolaños, 2016).

Fig. 6. Principales procesos de degradación de los suelos en las montañas de México.

SEMARNAT, 2002.

4.7. Cambio de uso del suelo en México

En los últimos tres siglos, el uso del suelo ha cambiado con una velocidad alarmante en todo

el mundo. En México, cerca de la mitad del territorio ha sido modificado intensamente. Al

examinar los cambios que han sufrido los diferentes tipos de vegetación a partir de sus

condiciones naturales, sólo el 41% de la selva remanente permanece como vegetación

primaria, lo que lo hace el ecosistema más afectado por el hombre. Por el contrario, los

matorrales primarios actuales corresponden a un 55% de los originales, ésta es la vegetación

14

conservada en mayor proporción, aunque en términos de extensión absoluta los matorrales

han sido los más afectados (SEMARNAT, 2002).

Fig. 7. Usos del suelo y vegetación en México. SEMARNAT, 2002.

El cambio de uso de suelo constituye uno de los factores primordiales en el cambio climático

global, ya que altera ciclos biogeoquímicos como el del agua o el del carbono. También es

una de las causas más importantes de pérdida de biodiversidad a nivel mundial y, sin duda,

el medio por el que la sociedad resiente las alteraciones en el entorno (SEMARNAT, 2002).

El uso del suelo también está relacionado con el tema de la sustentabilidad. La forma en que

cambiamos la cubierta vegetal determina la persistencia de bosques, selvas y suelos en el

futuro, así como los recursos que nos proporcionan. De ahí la importancia de estudiar en

detalle los procesos de cambio de uso del suelo (SEMARNAT, 2002).

El uso del suelo en México ha experimentado cambios sustanciales. Entre 1993 y 2000; de

acuerdo con el IFN 2000; la vegetación silvestre, tanto primaria como secundaria, se perdió

a una tasa de más de un millón de hectáreas anuales: una superficie equivalente al estado de

Chiapas durante todo el septenio. La situación es especialmente grave en el caso de las selvas,

que aportan cerca de la mitad de la cifra, y cuya destrucción avanza a una tasa de 1.58%

anual, mientras que en zonas como la Huasteca, Yucatán y Veracruz rebasa el 2.5%, aun

15

cuando se trata de una de las comunidades biológicas más diversas de tierra firme

(SEMARNAT, 2002).

Por el contrario, los terrenos dedicados a la ganadería y la agricultura se expandieron. Los

pastizales promovidos por el hombre aumentan su superficie anualmente a una tasa del

4.07%, lo que representa unas 800 mil hectáreas, dos veces la superficie del estado de

Tlaxcala. Las tasas de cambio de uso del suelo entre 1993 y 2000 son más elevadas que las

correspondientes al periodo 1976–1993, lo que significa que los procesos se están acelerando

(SEMARNAT, 2002).

Fig. 8. Tasas de cambio de uso de suelo en México 1976-1993. SEMARNAT 2002.

Los bosques están desapareciendo a una tasa anual de 0.79%. Aunque en algunos estados la

superficie arbolada se ha recuperado, como sucede principalmente a lo largo de la Sierra

Madre Oriental, en otros se observan tasas más elevadas de deforestación, como los

localizados en la Sierra Madre Occidental, el Bajío y el centro del país (SEMARNAT, 2002).

La conversión de terrenos para cultivos es otro importante factor de cambio de uso del suelo,

pues cerca de 3,700 km2 de suelos sufrieron este proceso anualmente entre 1993 y 2000. De

nuevo, la península yucateca mostró cambios más significativos, junto con Veracruz,

Guerrero y Nayarit. Cabe señalar que los estados del sureste son los que más rápidamente

están siendo transformados por las diversas actividades productivas; en el norte y occidente

del país la ganadería es un factor importante de deterioro ambiental, papel que juega la

agricultura en mayor medida en el sur y sureste (SEMARNAT, 2002).

16

La transformación en pastizales es el principal proceso de destrucción de todos los tipos de

vegetación. Esto señala a la ganadería como la causa más importante de cambio de uso del

suelo en el país, aún sin considerar la enorme superficie dedicada a la cría de animales y que

no necesariamente ha sido transformada a pastizales. La ganadería afecta en mayor

proporción a la vegetación primaria, mientras que la secundaria sufre un cambio

relativamente mayor debido a la agricultura (SEMARNAT, 2002).

Fig. 9. Cambios de uso del suelo según el tipo de vegetación o uso 1993-2000.

SEMARNAT, 2002.

La velocidad con la que el viento y el agua remueven el suelo depende de la cantidad de

vegetación que lo cubra. En un bosque denso, el aire se mueve mucho más despacio y,

además, las raíces forman una red que afianza la tierra contra el paso del agua. Las plantas y

los animales que viven en el subsuelo remueven la tierra y la mantienen porosa, de modo que

el agua se infiltra en vez de correr por la superficie provocando erosión. Por todo esto, la

vegetación y el uso del suelo tienen una importancia capital para evitar que se generen

procesos de degradación de los mismos (SEMARNAT, 2002).

Las tierras de temporal son las más afectadas por la degradación. Quizá esto se debe a

fenómenos inherentes al sistema, como el lapso en el cual el suelo permanece sin vegetación

en la temporada de secas conocida como labranza pos-cosecha, en la cual se afloja la tierra

17

al final del ciclo productivo. La agricultura de riego ha impactado de manera especial la

región de La Laguna, donde los mantos freáticos han sido sobreexplotados y los cuerpos de

agua desecados dando lugar a campos de dunas. Un patrón semejante se observa en los

pastizales inducidos y cultivados que se distribuyen por el territorio, pero es en porciones tan

diferentes como la Sierra de Guerrero y la Huasteca, donde se observa que han causado

degradación severa. Estos patrones nos muestran que los cambios de uso hacia sistemas

agropecuarios no necesariamente resultan en la degradación del suelo (SEMARNAT, 2002).

4.8. Situación de las cuencas hidrográficas en México

Uno de los principales cambios en las últimas décadas ha sido la pérdida de vegetación

natural, la cual es una medida básica para conocer el estado ambiental de las cuencas y la

posibilidad que éstas tienen de otorgar servicios ambientales. Entre 1976 y 2009, 80% de las

cuencas perdieron entre el 1 y 20% de su vegetación natural, mientras que 12 cuencas

situadas principalmente en el Golfo de México, perdieron 80% de su vegetación natural

(Cuevas, et. al., 2010).

La condición socio-ambiental de las cuencas en México es bastante diferente, ya que en

algunas la presión que se ejerce es mucho mayor. Tal es el caso de 13 cuencas donde se

concentra 75% de la población del país: cuenca de México, río Bravo, río Balsas. Lerma-

Chapala, río Santiago, río Pánuco, Grijalva-Usumacinta, río Papaloapan, península de

Yucatán, río Nazas, río Verde, río Tijuana y río Tecolutla (Cotler, et. al., 2010).

18

5. Método de investigación

Con la meta de alcanzar los objetivos propuestos en el presente estudio, se llevó a cabo una

metodología el cual consistió en tres fases que a continuación se describen.

5.1. Revisión bibliográfica

Se realizó una revisión de literatura relacionada con el tema de caracterización de cuencas

para analizar la situación de las cuencas hidrográficas a nivel nacional, así como los

problemas que enfrentan y los servicios ambientales que brindan.

5.2. Fase de campo

La fase de campo consistió en la realización de reconocimiento de las condiciones

ambientales, sociales y económicas mediante recorridos por la zona de estudio, y de esta

manera tener un mejor punto de vista al momento de proponer acciones para llevar a cabo su

restauración. Así mismo se realizó una colecta de muestras de herbario de la vegetación

dominante en los bosques de galería de la zona de estudio, y una colecta de crustáceos y

peces que se aprovechan para consumo y venta para su posterior identificación.

5.3. Fase de gabinete

La fase de gabinete consistió principalmente en la generación de mapas para caracterizar el

área de estudio, así como la elaboración de cuadros y gráficas para representar de mejor

manera la información.

5.3.1. Delimitación y ubicación del área de estudio

La microcuenca de la zona de estudio fue delimitada utilizando el software ArcGis 10.3,

utilizando el modelo digital de elevación (MDE) del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI) con clave F14D54D con escala 1: 50,000 con el Datum ITRF 2010 UTM

Zona 14N para generar las curvas de nivel a una distancia de 10 metros, que posteriormente

se utilizaron para delimitar el parteaguas de la microcuenca.

Para elaborar el mapa de Google Earth se realizó una composición RGB de bandas

LANDSAT 8 con ayuda del software ArcGis; las bandas se descargaron de Libra, que es un

navegador para descargar de manera gratuita imágenes satelitales de Landsat 8.

Para el mapa de ubicación se realizó una representación a escala nacional y estatal, y

posteriormente se realizó un recorte de la imagen satelital anteriormente generado para

proyectarlo a nivel de microcuenca.

5.3.2. Caracterización física de la microcuenca

Precipitación. Para determinar la precipitación en el área de estudio se tomaron en cuenta

los datos de las estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

más cercanas a la zona de estudio.

Con los datos de precipitación se determinó la intensidad en toda la microcuenca mediante

el método de isoyetas, el cual establece líneas de igual precipitación. Para la elaboración de

las isoyetas se hizo uso del método IDW que se encuentra en la utilidad de Interpolación, y

esta a su vez se encuentra en la herramienta Spatial Analyst Tools del software ArcGis 10.3.

19

Este método combina el concepto de vecindad entre sitios con disponibilidad de datos con

un cambio gradual de las superficies definidas con tendencia. Se supone que el valor del

atributo de precipitación es una posición donde el valor del atributo no es conocido, es un

promedio de los valores de sus vecinos pero donde los vecinos más cercanos tienen más peso

e importancia que los más alejados (FAO, 2003).

Temperatura. Para determinar la temperatura media de la microcuenca se realizó un mapa

de isotermas utilizando el criterio de correlación entre temperatura y la altitud (Fries, 2012).

Para generar el mapa de isotermas se utilizó el MDE F14D54 y los datos de temperatura de

las estaciones meteorológicas.

Primero se generó el mapa de isotermas tomando en cuenta solo los datos de temperatura

mensual y las coordenadas UTM de las estaciones meteorológicas, con la ayuda del software

ArcGis se hizo uso del método IDW para realizar la interpolación de los datos a toda la zona

de estudio y sus alrededores.

Posteriormente con los datos de altitud y temperatura se generó una gráfica en Excel para

obtener la ecuación de la línea (Fig. 10), de la cual se extraerá el valor de la gradiente que se

utilizará en la siguiente ecuación para obtener la temperatura determinada (T_Det) a cierta

altitud.

𝑻𝑫𝒆𝒕 = 𝑻𝒎𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍 + ((𝒓 ∗ (𝒁𝑫𝒆𝒕 − 𝒁𝒆𝒔𝒕𝒂𝒄𝒊ó𝒏))

Donde:

𝑇𝐷𝑒𝑡 = Temperatura determinada

𝑇𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = Temperatura mensual de cada una de las estaciones

𝑟 = Gradiente = -0.0017

𝑍𝐷𝑒𝑡 = Altitud de cada celda de la cuadrícula del MDE = 100 msnm

𝑍𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = Altitud a la que se encuentra la estación meteorológica

Este procedimiento se realizó con la utilidad Map Algebra que se encuentra en la herramienta

Spatial Analyst Tools del software ArcGis, en la cual se agrega el mapa de isotermas

(𝑇𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙) y el MDE (𝑍𝐷𝑒𝑡) para realizar la operación de acuerdo a la fórmula anterior.

20

Fig. 10. Gráfica para calcular el valor de la gradiente.

Clima. Para elaborar el mapa de zonas climáticas se utilizó el archivo shapefile de climas

según la clasificación mundial del alemán Vladimir Köppen modificada por Enriqueta García

(1998) escala 1:1,000,000 y con ayuda del software ArcGis para realizar al recorte con el

método Clip para realizar la extracción a nivel de microcuenca.

Para elaborar el climograma se utilizaron los datos de precipitación, evaporación y

temperatura media mensual de las estaciones climatológicas; como se cuenta con datos de

tres estaciones meteorológicas distintas, se realizó un promedio de todas y los datos

resultantes fueron los que se utilizaron para generar la gráfica.

Fisiografía. Para elaborar el mapa de fisiografía de la microcuenca se utilizó el Conjunto de

Datos Vectoriales Fisiográficos del Continuo Nacional con escala 1:1,000,000 de la Serie I

con ayuda del software ArcGis, para determinar las diferentes formas de relieve de la zona

de estudio y su relación con otras disciplinas, como lo son la ecología, forestal, edafología,

hidrología, etc.

Relieve. Para elaborar el mapa de relieve de la zona de estudio se utilizó el MDE F14D54

escala 1:50,000 y la utilidad del software ArcGis denominada Hillshade para representar la

altitud del terreno, el cual se reclasificó a un determinado número de clases para ilustrar de

una mejor manera la diferencia de altitud en el área de estudio.

El relieve tiene una gran importancia en la distribución espacial de los climas, debido a que

la altitud modifica las características de casi todos los elementos climáticos, un ejemplo de

ello es cuando la temperatura desciende cada vez que se nos encontramos a mayor altitud;

además, la disposición y orientación de obstáculos montañosos puede limitar las llegadas de

las masas de aire en casi toda la periferia peninsular generando variaciones térmicas, un

ejemplo de ellos es el fenómeno de barlovento y sotavento (Arosemena, 2016).

21

Pendiente. Para elaborar el mapa de pendientes del terreno del área de estudio se utilizó el

MDE F14D54 con escala 1:50,000 y la utilidad del software ArcGis denominada Slope para

generar un archivo raster que representara la pendiente en unidades de porcentaje que

posteriormente se reclasificó, añadiendo así las clases necesarias para una mejor

representación de la pendiente del área de estudio.

La importancia de analizar los porcentajes de la pendiente de un terreno es para entender las

funciones ambientales y limitaciones del sitio, incluyendo la susceptibilidad a la erosión, la

accesibilidad al potencial de construcción y otros factores. Entre más empinada la inclinación

es mayor el potencial de la erosión, el deslizamiento y la fuga rápida de las aguas de lluvia

(APA, 2019).

Exposición. Para elaborar el mapa de exposición del terreno del área de estudio se utilizó el

MDE F14D54 con escala 1:50,000 obtenida de INEGI, que posteriormente se le aplicó la

utilidad del software ArcGis denominada Aspect para representar cada una de las

exposiciones presentes en el área.

Suelo. Para elaborar el mapa de tipos de suelos de zona de estudio, se determinó utilizando

el archivo shapefile de edafología escala 1:1,000,000 elaborada por INIFAP y la CONABIO,

con la ayuda del software ArcGis se realizó el recorte a nivel de microcuenca y se

representaron y describieron cada una de las clases de suelo encontradas en la zona de

estudio.

Erosión. Para elaborar el mapa de erosión presente en la microcuenca se utilizó el Conjunto

de Datos de Erosión del Suelo Serie I con escala 1:250,000 elaborado por INEGI (2014), y

las herramientas del software ArcGis para realizar el recorte a nivel de microcuenca, así como

la guía para la interpretación de cartografía de erosión del suelo elaborada por INEGI para

realizar una descripción de los tipos de erosión encontrados en el área de estudio

representadas en el mapa.

Geología. Para generar el mapa de tipos de rocas presentes en la zona de estudio se utilizó el

Conjunto de Datos Vectoriales Geológicos del Continuo Nacional con escala 1:1,000,000 de

la Serie I elaborada por INEGI, además de las herramientas y utilidades del software ArcGis

para proyectar estas características a nivel de microcuenca y posteriormente realizar una

descripción y análisis de ellas.

El comportamiento geológico de una región tiene mucha importancia, de acuerdo a los

distintos tipos de rocas que existen, se originan diversos tipos de suelos, que servirán para la

agricultura, urbanización, obras viales, su comportamiento para la irrigación, drenaje,

permeabilidad y agua subterránea, entre otros (Palmieri, 1994).

Hidrología. Para elaborar el mapa de hidrología, se utilizó el archivo vectorial shapefile de

la RH27Dc para realizar un recorte representando las corrientes intermitentes, las únicas

presentes en la microcuenca con ayuda del software ArcGis, además se creó un shapefile

donde se representaron los sitios en los cuales existen perforaciones al subsuelo para construir

pozos para consumo humano y agrícola.

Uso de suelo y vegetación. Para elaborar el mapa de uso de suelo y vegetación se realizó

una composición de bandas RGB con ayuda del software ArcGis para proyectar las imágenes

satelitales a un color natural, esto con la finalidad de que se puedan identificar mejor los

22

distintos tipos de vegetación y uso del suelo en el área de estudio, al momento de realizar la

rodalización. Para identificar las diferentes especies arbóreas de la vegetación primaria se

realizó una búsqueda bibliográfica de la región.

Fauna. Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre las especies de mamíferos, aves, etc.,

que existen en la región dentro de la cual se encuentra la zona de estudio.

5.3.3. Caracterización morfométrica

En este apartado se describen los procedimientos que se utilizaron para calcular los distintos

parámetros que caracterizan a una cuenca hidrográfica como son área, perímetro, pendiente

de la cuenca y del cauce principal, etc., para ello se realizó una consulta bibliográfica acerca

de los diferentes procedimientos para llevarlas a cabo.

5.3.4. Caracterización socioeconómica de la microcuenca

En este apartado se describen los datos que caracterizan a los municipios que forman parte

de la microcuenca en el ámbito socioeconómico: población, estructura demográfica,

educación, vivienda, Población económicamente activas (PEA), y etnicidad. Cabe resaltar

este último debido a que las poblaciones rurales que se encuentran dentro y adyacentes al

área de estudio hablan una lengua indígena: el náhuatl.

5.3.5. Cálculo del Balance Hídrico

Para llevar a cabo el cálculo de este parámetro y cada uno de sus componentes se utilizó la

ecuación que emplea las variables del ciclo hidrológico para distribuir el agua en la cuenca,

basadas en las publicaciones de Lee (1980), Chang (2003) y, Sánchez y García (2007)

consultadas en las tesis de Cleofas y Cortés (2018) y Cruz (2017).

23

6. Área de estudio

A continuación, se presentan algunas de las características típicas del área de estudio,

comenzando con la ubicación a nivel estatal y municipal, y posteriormente el tipo de clima y

su climograma correspondiente, así como la fisiografía característica del área.

6.1. Ubicación de la microcuenca Las Mesas

La microcuenca se localiza al Norte del Estado de Veracruz, extendiéndose en tres

municipios: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero y Álamo Temapache (Fig. 11). El primero de

estos es el que abarca mayor superficie dentro del área de estudio. Dentro de la misma se

encuentran cinco poblaciones rurales, cuatro de ellas pertenecen al municipio de

Chicontepec: Mesa de Tzapotzala, Mesa de Tzonamatl, Mesa de Calcote y Ojoxapa; y La

Reforma la cual forma parte del municipio de Álamo Temapache.

Existen dos maneras de llegar al área de estudio, la más fácil y la que se encuentra en mejores

condiciones es dirigiéndose hacia Álamo Temapache por la carretera Federal 106, en el

poblado Naranjo Dulce hay una entrada en dirección Norte, se gira hacia la izquierda y se

encuentra con cada uno de los poblados que constituyen la microcuenca.

A continuación, se incluye también el Mapa base, representando las poblaciones, caminos y

las curvas de nivel desde la Carta Topográfica F14D54 ÁLAMO escala 1: 50,000 (Fig. 12).

24

Fig. 11. Localización geográfica de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

25

Fig. 12. Mapa Base de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

26

6.2. Clima

De acuerdo a la clasificación de Köppen modificada por García, el tipo de clima que

predomina en el área de estudio es un cálido húmedo del grupo Am(f), con una temperatura

media anual mayor de 22°C, con la temperatura del mes más frío mayor a 18°C. Presentando

una precipitación del mes más seco menor de 60 mm; con lluvias en verano y un porcentaje

de lluvia invernal mayor al 10.2% del total anual.

De acuerdo al mapa de isoyetas generado, existen dos diferentes rangos de precipitación, el

primero que predomina en la mayor parte de la microcuenca que va de 1371-1470 mm

anuales. Para el mapa de isotermas generado existen dos rangos de temperatura, la primera

que va de los 25.71 hasta los 26°C, presentándose en las altitudes más altas de la

microcuenca; y una segunda que va de los 26 hasta los 26.3°C, la cual predomina en gran

parte del área del estudio.

A continuación, se muestra el climograma obtenido de los promedios de la precipitación,

evaporación y temperatura de las tres estaciones meteorológicas más próximas al área de

estudio.

Cuadro 1. Datos de las estaciones meteorológicas más cercanas al área de estudio.

Elaboración propia con datos de CONAGUA (2010).

Como se puede observar, el mes con mayor temperatura es Junio con un valor de 27.8°C,

mientras que el mínimo se presenta en Enero con 17.7°C, presentándose una oscilación

térmica de 10.1°C, que de acuerdo con Köppen se clasifica como una oscilación térmica

media que va desde los 9 hasta los 14°C. La temperatura media obtenida es de 23.7°C, solo

los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero están por debajo de la media. El mes

con mayor precipitación es Septiembre con 272 mm y la mínima en Marzo con 41.4 mm. Sin

embargo, en los meses de Diciembre a Febrero la precipitación se mantiene constante,

generándose una precipitación media anual de 1381.7 mm. El período de estiaje se presenta

entre los meses de Julio a Septiembre. Además, se observa que no hay ningún mes en el cual

las temperaturas sobrepasen las precipitaciones, por lo que no hay período de aridez en el

área de estudio. En el caso de la evaporación, se observa que es mayor que la precipitación

en los meses de Noviembre a Mayo, resaltando aún más de Marzo a Mayo, obteniendo una

evaporación media anual de 1385.9 mm.

E F M A M J J A S O N D

P (mm) 34.2 39.3 32.7 53.8 80.3 124.8 189 144.6 260 139.3 67.6 39.2

T(°C) 19.3 20.8 23.3 25.3 28.1 28.4 27.5 27.7 26.7 25.1 22.5 19.9

E (mm) 63.1 79.2 115.6 143.6 173.4 167.4 151 146.1 123 109.2 75.5 60

P (mm) 69.2 59.5 47.6 75.8 67.5 167 316 223.2 297 189.1 97.8 61.4

T(°C) 17.3 19.2 21.8 24.8 27.1 27.6 26.6 26.7 26 24.4 21.7 19

E (mm) 74.3 88.7 114 134.4 155.4 151.9 142 131.5 127 118.7 95.9 85

P (mm) 50.7 57.6 44 56 75.5 185 196 150.5 261 90.6 42.2 60.8

T(°C) 16.6 17.8 21.9 25 27.6 27.3 26.7 27.2 25.5 23.6 19.5 17.1

E (mm) 61.9 74.8 118.5 135 152.2 150.1 136 141.8 113 98.5 75.9 73.8

P (mm) 51.4 52.1 41.43 61.87 74.43 158.9 234 172.8 273 139.7 69.2 53.8

T(°C) 17.7 19.3 22.33 25.03 27.6 27.77 26.9 27.2 26.1 24.37 21.23 18.7

E (mm) 66.4 80.9 116 137.7 160.3 156.5 143 139.8 121 108.8 82.43 72.9

MESES

30361

Sombrerete

21212

Metlatoyuca

30261

Tlacolula

Promedio

Estación

27

Fig. 13. Climograma de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver. Elaboración

propia con datos de CONAGUA (2010).

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

E F M A M J J A S O N D

Pre

cip

itac

ión

(m

m)

Meses

P (mm) T(°C) E (mm)

28

Fig. 14. Mapa de isotermas en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

29

6.3. Fisiografía

De acuerdo a la clasificación de INEGI, existen dos provincias fisiográficas en la

microcuenca: la Llanura Costera del Golfo Norte y la Sierra Madre Oriental. La primera se

extiende en la mayor parte del área de estudio caracterizada por un sistema de topoformas

clasificadas como lomeríos típicos los cuales son elevaciones de tierra, de altura pequeña y

prolongada las cuales en este caso forman el parteaguas de la microcuenca, el lomerío

principal que se observa se localiza al Norte de la microcuenca formando una cresta, en el

cual faldas abajo del mismo se encuentran dos de los poblados principales de la microcuenca;

y llanuras: extensiones de tierra plana o con ligeras ondulaciones, está característica del

terreno se identifica desde el centro de la microcuenca en sentido de la corriente principal

hasta llegar a la boquilla. La segunda provincia existente en el área de estudio se restringe

solo al Noroeste de la microcuenca caracterizada por un sistema de topoformas clasificadas

como sierras bajas que son un subconjunto de montañas dentro de otro conjunto más grande,

esta característica se puede observar en la región donde está establecida el poblado “Mesa de

Tzapotzala”, y que forma el límite entre microcuencas por medio del parteaguas.

30

Fig. 15. Mapa de Provincias Fisiográficas en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

31

7. Resultados y Discusión

A continuación, se representa la caracterización de la microcuenca bajo estudio por medio

de mapas y la descripción de cada una de ellas, agregando información sobre el suelo, las

rocas, la red hidrográfica, el uso del suelo, así como la flora y la fauna.

7.1. Relieve

Como se observa en el siguiente mapa, el área de estudio se clasificó en cuatro rangos de

altitud, que van desde los 50 hasta sobrepasar los 300 metros sobre el nivel del mar. En dos

regiones de la microcuenca se presentan las prominencias más altas del terreno, el más alto

ubicado al Oeste del área de estudio con una altitud de 323 msnm, mientras que el otro

ubicado en el Centro-Norte del área de estudio formando una cresta con una elevación de

308 msnm. Mientras que el punto más bajo de la microcuenca corresponde a la boquilla de

la misma, en donde converge la corriente principal y se une a otro de mayor orden se

encuentra a 69 msnm. El puerto, que se describe como el punto más bajo entre dos cumbres

consecutivas; se localiza en donde convergen la corriente principal que se extiende de

Noroeste a Sureste y una segunda corriente que se origina al Norte en dirección Sur.

32

Fig. 16. Mapa de relieve en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

33

Fig. 17. Mapa 3D de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

34

7.2. Pendiente

Uno de los componentes del relieve que tiene gran importancia sobre los procesos de

formación del suelo es el gradiente de la pendiente (Luzio, 1992). El suelo de una ladera tiene

mayor profundidad en los tramos inferiores que en los superiores, debido al transporte

gravitacional de agua, solutos y materiales sólidos desde la parte alta hacia la baja de una

ladera (Hausenbuiller, 1985). En el siguiente mapa se observan las 7 clasificaciones de

pendiente resultantes, sin embargo, solo las primeras 6 están presentes en el área de estudio.

La región donde se presenta mayor porcentaje de pendiente se localiza al Norte de la

microcuenca sobre la línea del parteaguas, que va del 25 al 40% de pendiente. Mientras que

el valor mínimo se presenta generalmente de acuerdo al curso de las corrientes de segundo y

tercer orden con valores del 0 al 3%. El resto del área presenta una pendiente media-baja con

valores de 3 al 15%.

35

Fig. 18. Mapa de pendientes en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

36

7.3. Exposición

La posición que ocupa un suelo en el paisaje constituye un factor determinante en las

propiedades que éste desarrolla. Las diferencias que presentan los suelos ubicados en las

distintas situaciones topo secuenciales se deben a combinaciones de microclimas y de

procesos internos y superficiales que afectan de distinta manera a los materiales originales,

dependiendo de la posición que ocupen en el relieve (Luzio, 1992 y Hall, 1999).

De acuerdo al mapa generado de exposición del terreno en al área de estudio se observa que

no presenta exposición Norte y Noreste, mientras tanto el que predomina en la microcuenca

es la exposición Sureste, formando una franja en la parte alta del cauce principal, y alrededor

de la parte media de la misma. En las zonas con mayor altitud predomina la exposición

Noroeste, abarcando la mínima extensión con respecto a la superficie del área de estudio;

seguidas de la exposición Oeste y Suroeste en altitudes más bajas en las mismas crestas de

mayor altura. En la parte media y más baja del cauce principal en la cual se encuentra la

boquilla predomina la exposición Este, mientras que en altitudes medias donde se originan

los arroyos que alimentan la corriente principal predomina la exposición Sur.

37

Fig. 19. Mapa de exposición del terreno en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

38

7.4. Suelo

Como se puede observan en el mapa de tipo de suelo, solo se presenta una clase de suelo

denominada vertisol pélico con una textura fina. Estos suelos predominan en climas

templados y cálidos, especialmente en zonas con una marcada estación seca y otra lluviosa.

En ella la vegetación natural va de selvas bajas a pastizales y matorrales. Se caracterizan por

su estructura masiva y su alto contenido de arcilla, la cual es expandible en estado húmedo

formando superficies de deslizamiento llamadas facetas, y que por ser colapsables en seco

pueden formar grietas en la superficie o a determinada profundidad. Su color más común va

del negro a gris oscuro. Su uso para la agricultura es muy extenso, variado y productivo

debido a la fertilidad que posee, sin embargo, su dureza dificulta la labranza. Además de

tener baja susceptibilidad a la erosión y alto riesgo de salinización (INEGI, 2010).

7.5. Erosión

De acuerdo a la clasificación de erosión del suelo elaborada por INEGI, en el área de estudio

solo presenta un tipo de erosión, sin embargo, una porción significativa de la superficie se

muestra sin erosión evidente, aproximadamente el 15%, una parte localizándose en el Centro-

Norte de la microcuenca, otra en la parte más alejada de la microcuenca localizada al Norte

y una más pequeña al Sureste formando una franja horizontal abarcando la boquilla de la

microcuenca. El resto de la superficie del área de estudio presenta erosión hídrica en forma

laminar y con un grado de erosión leve, representando más del 85% de la superficie total de

la microcuenca. INEGI la describe como la remoción gradual y uniforme de capas delgadas

de suelo, generalmente paralelas a la superficie, cuando el suelo queda desprotegido de la

vegetación y sometido a las lluvias, los torrentes arrastran las partículas del suelo hacia ríos

y arroyos, quedando desprovista la capa superficial perdiendo la materia orgánica (humus).

Sin embargo, aunque no esté plasmada en el mapa, la erosión antrópica está presente en el

área de estudio, que de acuerdo a la definición de INEGI, el agente causal directo es el

hombre, al modificar el paisaje natural de manera abrupta e irreversible, mediante la

construcción de carreteras, asentamientos humanos las cuales se pueden observar en el mapa

base de la microcuenca.

39

Fig. 20. Mapa de erosión en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

40

7.6. Geología

De acuerdo a la clasificación de INEGI, en el área de estudio predomina la unidad crono-

estratigráfica denominada Lutita-Arenisca. Esta unidad pertenece a la clasificación de rocas

sedimentarias las cuales se forman por la precipitación y acumulación de materia mineral de

una solución o por compactación de restos vegetales y/ animales que se consolidan en rocas

duras, depositándose una capa sobre otra en la superficie a temperaturas y presiones

relativamente bajas. Estas se dividen de acuerdo a la manera en la que fueron formadas, las

rocas detríticas se formaron a lo largo del tiempo por la acumulación de excedentes

procedentes de la erosión de laderas o grandes unidades rocosas. Según sea el tamaño de las

partículas que las forman se subdividen a su vez en conglomerados, areniscas, rocas arcillosas

y mezclas de estas (SGM, 2017), como lo es la Lutita-Arenisca formada durante la era

Cenozoica durante el período Terciario, presentando una permeabilidad baja-alta. Sin

embargo también se presenta una porción de la superficie del área de estudio localizada al

Sureste donde desemboca el cauce principal, en la cual no aplican las características que se

describen en este apartado debido a que se clasifica como una unidad de suelo formada por

depósitos aluviales y lacustres, originada en la misma era pero en el período Cuaternario

presentando una permeabilidad media-alta.

41

Fig. 21. Mapa de geología en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

42

7.7. Hidrología

El área de estudio se encuentra en la Región Hidrológica No. 27, Cuenca del Río Tuxpan, en

la subcuenca del Río Vinazco. La hidrología superficial de la microcuenca está representada

en su totalidad por corrientes intermitentes, las cuales solo en la temporada de lluvias se

puede observar el flujo del agua. Todas estas corrientes desembocan en el Río Vinazco, el

cual es uno de los principales afluentes del Río Tuxpan, originándose en el Estado de Hidalgo

y fluyendo por Veracruz, que la unirse con el Río Pantepec, el cual se origina en el Estado

de Puebla, forman el Río Tuxpan antes de llegar a Álamo. El Río Tuxpan es uno de los ríos

de mayor importancia que existen en el país debido a que a orillas de su desembocadura se

encuentra el Puerto de Tuxpan de Rodríguez Cano, uno de los puertos más importantes del

país debido a su cercanía con la Cd. México gracias a la construcción de la autopista México-

Tuxpan; y uno de los principales de la costa oriental de México debido a que desemboca en

el Golfo de México.

Además, en la microcuenca se encuentran pozos de agua, en el que cada localidad tiene para

uso comunal, y hay otros que son particulares las cuales se encuentran en los terrenos de cada

propietario. Dichos pozos no sobrepasan los ocho metros de profundidad, las cuales tienen

un uso específico, unos son para uso doméstico y otros son para consumo humano. En total

existen 15 pozos, de los cuales 8 corresponden a la localidad Mesa de Tzonamatl, 4 de ellos

son de uso comunal y el resto de uso particular; 3 a la localidad Mesa de Calcote, dos de uso

comunal y uno particular; 2 a la localidad Ojoxapa, uno particular y el otro comunal; y 2 a la

localidad Mesa de Tzapotzala, ambas de uso comunal, la gran mayoría de la población se

abastece de agua gracias a estos pozos mediante acarreo por cubetas y garrafones en

carretillas, mientras que unos pocos se llegan a abastecer hasta el río Vinazco que se

encuentra a unos 15-20 minutos en carro, esto debido a que en toda el área de estudio no se

cuenta con agua potable, sin embargo se cuenta con la tubería ya instalada debido a que hace

algunos años se tenía este servicio, pero el mal uso de ella por los mismos habitantes, se

descompuso varias veces y hasta la feche no la han reparado.

43

Fig. 22. Mapa de hidrología en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

44

7.8. Uso del Suelo y Vegetación

La vegetación predominante en el área de estudio es un bosque tropical perennifolio o

también conocido como selva alta perennifolia, que ocupa cerca de la tercera parte de la

superficie de la microcuenca; en relación al uso del suelo, predomina la plantación de cítricos,

en su mayoría naranja valencia, mejor conocida como “temprana” que se encuentra entre los

meses de Abril a Marzo y “tardía” que se puede encontrar hasta el verano, y en minoría se

encuentra la mandarina; como segundo uso que se le da al suelo están las áreas agrícolas, en

los cuales se cultiva principalmente maíz de las variedades azul, blanco y amarillo, y frijol.

Los pastizales y los asentamientos humanos ocupan una superficie muy pequeña con respecto

al área de la microcuenca; el primero le localiza al Sur de la microcuenca donde se encuentra

la mayor superficie, y una pequeña al Sur del poblado Ojoxapa; con respecto a los

asentamientos humanos, la microcuenca cuenta con cinco localidades.

Cuadro 2. Uso del suelo y vegetación en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

Uso del suelo y Vegetación Superficie (Ha) Superficie (%)

Bosque tropical perennifolio 490.86 31.39

Plantación de cítricos 639.29 40.88

Áreas agrícolas 359.71 23

Pastizales 53.60 3.43

Asentamientos humanos 20.31 1.3

Total 1563.83 100

El bosque tropical perennifolio ocupaba hasta hace un siglo una amplia y casi continua

extensión en el Este y Sureste del país, desde la región de Tamazunchale y Ozuluama en el

Sureste de San Luis Potosí y Norte de Veracruz respectivamente, a lo largo del estado de

Veracruz y algunas regiones limítrofes de Hidalgo, Puebla y Oaxaca, hasta el Norte y Noreste

de Chiapas y las porciones de Tabasco cuyo drenaje permitía la existencia de una vegetación

boscosa, asimismo la mayor parte del territorio de Campeche y Quintana Roo. De tal

superficie, en la actualidad sólo la décima parte ostenta tal vez una vegetación boscosa que

por sus características florísticas se asemeje al clímax, pues el resto está ocupado por zonas

agrícolas, pastizales artificiales y diferentes comunidades secundarias (Rzedowski, 1981).

Dadas las características climáticas favorables para la agricultura que puede llevarse a cabo

ininterrumpidamente y sin necesidad de riego durante todo el año, las áreas ocupadas por

este tipo de vegetación constituyen un atractivo fuerte para ser sometidas al cultivo. Sin

embargo, las propiedades del suelo a menudo no son las adecuadas para una agricultura

perenne y la única que puede practicarse con algún éxito es la del cultivo intermitente que

afecta la vegetación en forma extremadamente intensa. Este sistema de agricultura tan

característico de muchas áreas del Este y Sureste de México consiste en la secuencia de

desmonte, incendio y siembra de maíz durante una o unas temporadas sucesivas y abandono

por muchos años, al cabo de los cuales se repite el mismo proceso. El resultado de esta

práctica es que una población humana relativamente pequeña afecta enormes extensiones de

terreno de los cuales desaparece el bosque clímax original y el área se convierte en un

mosaico formado por una serie de comunidades vegetales secundarias de tipo herbáceo,

arbustivo y arbóreo, con frecuencia llamadas en México “acahuales” (Rzedowski, 1981).

45 Fig. 23. Mapa de Uso del suelo y vegetación en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

46

7.9. Flora

A continuación, se enlistan las especies vegetales presentes en el área de estudio y

alrededores, típicas de los bosques tropicales perennifolios.

Cuadro 3. Principales especies vegetales que se encuentran en la microcuenca.

No. Nombre Común Nombre Científico

1 Chote Parmentiera aculeata

2 Framboyán Delonix regia

3 Guasima Guazuma ulmifolia

4 Guanacastle Enterolobium ciclocarpum

5 Jaboncillo Sapindus saponaria

6 Ojite Brosimum alicastrum

7 Carnizuelo Acacia cornígera

8 Izote Yucca filifera

9 Zacate Ampelodesmos mauritanica

10 Jacube Acanthocereus tetragonus

11 Otate Bambusa amplexifolia

12 Ébano Ebenopsis ebano

13 Cedro rojo Cedrela odorata

14 Chijol Piscidia piscipula

15 Chaca Bursera simarouba

16 Palo de rosa Tabebuia rosea

17 Philodendron subincisum

18 Tillandsia novakii

19 Jobo Spondias mombin L.

20 Jícaro Crescentia alata Kunth.

21 Pochote Ceiba pentandra

22 Capulín Prunus salicifolia

23 Cordoncillo Piper auritum Kunth.

24 Campana morada Cobaea scandens Cav.

25 Sauce Salix humboldtiana Willd.

26 Coyol Acrocomia aculeata

27 Zapotillo Cynometra retusa

28 Dialium guianense

29 Palo de sangre Lonchocarpus cruentus

30 Cimátl Lonchocarpus guatemalensis

31 Ormosia panamensis

32 Jicarillo Pterocarpus robrii

33 Carnero Poulsenia armata

34 Sacacera Vatairea lundellii

35 Laurel Nectandra ambigens

36 Nectandra lundellii

37 Nectandra cissiflora

38 Zapote Manilkara zapota

39 Cupania glabra

40 Orejuela Cymbopetalum baillonii

41 Palo blanco Guarea glabra

42 Orthion oblanceolatum

47

43 Ojoche colorado Pseudolmedia oxyphyllaria

44 Anona Annona reticulata

45 Encino Quercus sp.

46 Álamo Populus mexicana

47 Álamo Platanus mexicana

48 Celtis monoica

49 Palo de agua Dendropanax arboreus

50 Árbol de tempisque Sideroxylon tempisque

51 Frijolillo Pithecellobium arboreum

52 Zapote amarillo Pouteria hypoglauca

53 Hojancho Carpodiptera ameliae

54 Copalillo Protium copal

55 Pimienta Pimenta dioica

56 Amate Ficus insípida

57 Mala mujer Cnidoscolus aconitifolius

58 Humo Pithecellobium dulce

59 Cornezuelo Acacia collinsii

60 Flor de Mayo Plumeria rubra

61 Helecho Asplenium monanthes

62 Helecho Pallaea cordifolia

63 Palo jiote Bursera fagaroides

64 Muñeco Ehretia anacua

65 Quebracho Lysiloma microphyllum

66 Pichoco Erythrina coralloides

67 Pirul Schinus molle L.

68 Gatillo Calliandra eriophylla Benth.

69 Uña de gato Mimosa biuncifera

70 Heno Tillandsia recurvata

71 Zacate Aristida laxa Cav.

72 Carrizo Arundo donax L.

73 Zacate Cynodon dactylon

74 Zacate Leptochloa dubia

75 Zacate Sorghum halepense

76 Higuerilla Ricinus communis L.

77 Epazote Chenopodium ambrosoides L.

78 Chile piquín Capsicum annum L.

79 Pega ropa Crotalia pumila

80 Castillo Loenotis nepetifolia

81 Quelite Porophyllum ruderale macrecephalum

Fuente: Gómez (2010), Martínez (2017) y CONABIO (2011).

Así mismo los huertos familiares están compuestos principalmente por naranja (temprana y

tardía), mandarina, diferentes especies de plátano (macho, manzano y rotán), limón, lima,

diferentes especies de mango (japonés, manila, piña, petacón y criollo), yuca, camote, ciruela,

guayaba, aguacate y pichoco.

48

7.10. Fauna

A continuación, se enlistan las especies de fauna existentes en el área de estudio y zonas

adyacentes a ella.

Cuadro 4. Especies faunísticas presentes en la zona de estudio.

Mamíferos

No. Nombre común Nombre Científico

1 Conejo común Silvilagus floridanus

2 Coyote Canis latrans

3 Mapache Procyon lotor

4 Armadillo Dasypus novemcinetus

5 Venado Odocoileus virginianus

6 Zorrillo Mephitis

7 Jabalí Sus scrofa

8 Zorro gris Urocyon cinereoargenteus

9 Ardilla Sciurus sp.

10 Tlacuache Didelphis marsupialis

11 Tuza Orthogeomys hispidus

12 Zorra Vulpes

13 Rata de campo Neatoma sp.

Aves

No. Nombre común Nombre científico

1 Pájaro carpintero Picoides scalaris

2 Cotorra Amazona viridigenalis

3 Cocorito Columbina inca

4 Paloma Columba livia

5 Garza ganadera Bubulcus ibis

6 Tzanate Quiscalus mexicanus

7 Colibrí Amazilia yucatanensis

8 Colibrí Campylopterus curvipennis

9 Colibrí Chlorostilbon canivetii

10 Chachalaca Ortalis vetula

11 Cuervo Corvus sp.

12 Zopilote Coragyps atratus

13 Gavilán Buteo magnirostris

14 Loro Amazona oratrix

15 Perdiz Dendrortyx barbatus

16 Cenzontle Mimus polyglottos

17 Jilguero Carduelis tristis

18 Papán Psarocolius montezuma

19 Calandria Icterus gularis

Reptiles

No. Nombre común Nombre científico

1 Coralillo Micrurus diastema

2 Iguana verde Iguana

3 Iguana gris Ctenosaura acanthura

Fuente: Urbina (2017), Arizmendi (2014), CONABIO (2010 y 2004) y CONANP (S/f).

49

7.11. Caracterización morfométrica

A continuación, se presenta información acerca de los parámetros de la microcuenca.

7.11.1. Área de la microcuenca. Este valor se determinó una vez que se realizó la

delimitación del parteaguas de la microcuenca y con ayuda del software ArcGis se añadió

una columna en la tabla de atributos del shapefile de la microcuenca y se realizó la operación

con la herramienta Calculate Geometry, obteniendo el valor de 15.63 km2 de superficie.

7.11.2. Perímetro. Este valor representa la longitud total del parteaguas que encierra el área

de la cuenca hidrográfica, utilizándose el software ArcGis se calculó de la misma manera que

el valor anterior, obteniendo el resultado de 21.919 km de longitud.

7.11.3. Longitud del cauce principal. Para identificar el río principal, el cual es el curso con

mayor longitud, se utilizó el archivo shapefile del RH27Dc al cual pertenece la microcuenca

bajo estudio, una vez identificado se prosiguió a crear un nuevo shapefile de línea en el cual

se generó la línea del mayor curso de la microcuenca con ayuda del software ArcGis,

posteriormente se añadió una nueva columna en la tabla de atributos del shapefile generado

que llevó por nombre longitud, y se realizó la operación con ayuda de la herramienta

Calculate Geometry, obteniendo un valor de 8.985 km de longitud.

7.11.4. Perfil altimétrico. Para representar los puntos de altitud a lo largo del cauce principal,

desde el punto más alto hasta llegar a la boquilla de la microcuenca, se necesitó crear un

shapefile del cauce principal comenzando la poli línea desde el punto más alto del cauce

principal, posteriormente se interpoló el shapefile utilizando como referencia de altitud el

MDE F14D54, una vez generado este archivo se prosiguió seleccionarlo desde la tabla de

atributos y se utilizó la herramienta Profile Graph para generar el gráfico de altitud respecto

a la distancia. El resultado obtenido fue 174.865 m de altitud máxima y 79.049 m de altitud

mínima.

Fig. 24. Perfil altimétrico del cauce principal de la microcuenca Las Mesas, Chic., Ver.

50

7.11.5. Curva hipsométrica. Indica el porcentaje de la superficie de una cuenca que existe

por encima de cierta cota determinada. El valor obtenido de la elevación media de la

microcuenca es de 181.81 msnm lo que significa que de acuerdo a la curva hipsométrica que

aproximadamente el 25% del área de la microcuenca posee alturas por encima de esta cota,

y un 75% por debajo de ella. El incremento en altura por encima de la elevación media es

brusco y muy pronunciado, como se observa en la gráfica el cual tiene una forma cóncava

debido a los pequeños valores de las áreas entre curvas de nivel; por el contrario, el descenso

por debajo de la elevación media es más suave y de forma convexa debido a mayores valores

de las áreas entre curvas de nivel. De acuerdo a lo anterior, la curva hipsométrica de la

microcuenca es una cuenca sedimentaria que está en su fase de vejez.

Fig. 25. Curva hipsométrica de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

7.11.6. Pendiente del cauce principal. Es la relación que existe entre la diferencia de

elevaciones de cada uno de los extremos de la corriente principal y la longitud horizontal de

dicho tramo. Este parámetro se calculó con la siguiente ecuación:

𝒎 = ∆𝑯

𝑳∗ 𝟏𝟎𝟎

Donde:

m = pendiente del cauce principal en %

L = Longitud horizontal del cauce principal = 6,087.793 m

∆H = Diferencia de altitud de los extremos del cauce principal

∆H = 174.865 - 79.049 = 95.816 m

51

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente forma:

𝒎 = 𝟗𝟓. 𝟖𝟏𝟔 𝒎

𝟔, 𝟎𝟖𝟕. 𝟕𝟗∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟏. 𝟓𝟕%

7.11.7. Pendiente media ponderada del cauce principal. Para determinar este parámetro

se utilizó el MDE F14D54 para generar las curvas de nivel a una distancia entre sí de 10

metros, posteriormente se midió la distancia horizontal entre curvas cuando estás se

intersectan con el cauce principal. Una vez teniendo esos datos se continúa a calcular la

pendiente en cada uno de los tramos con la ecuación anteriormente descrita, para finalmente

hacer un promedio de las pendientes en cada una de las cotas.

Cuadro 5. Datos para obtener la pendiente media del cauce principal.

Cota Distancia (m) Pendiente entre cotas (%)

80 0 0.88

90 1,130.17 0.94

100 1,055.32 5.31

110 188.15 0.56

120 1,785 2.01

130 496.42 1.2

140 827.88 9.67

150 103.4 2.8

160 356.15 17.9

170 55.86

𝒎 = ∑ 𝑷𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒆 𝒄𝒐𝒕𝒂𝒔

𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒕𝒂𝒔=

(𝟎. 𝟖𝟖 + 𝟎. 𝟗𝟒+ . . . +𝟐. 𝟖 + 𝟏𝟕. 𝟗)

𝟗= 𝟒. 𝟓𝟖%

52 Fig. 26. Mapa para calcular la pendiente media ponderada del cauce principal de la microcuenca Las Mesas, Chic., Ver.

53

7.11.8. Coeficiente de compacidad K. El índice de compacidad relaciona el perímetro de la

cuenca con el perímetro de un círculo de área equivalente al de la cuenca. Si el índice tiende

a ser más aproximado a 1, la forma de la cuenca tendrá a aproximarse más a la de un círculo;

este valor será mayor a medida que aumente la irregularidad de la forma de la cuenca.

Cuadro 6. Rangos de coeficientes de compacidad (K), (Gaspari et. al., 2010).

K Forma de la cuenca

1.00 Redonda

1.25 Oval redonda

1.50 Oblonga

1.75 Rectangular oblonga

Para calcular este parámetro se utilizó la siguiente ecuación:

𝑰𝒄 = 𝟎. 𝟐𝟖 𝑷/√𝑨

Donde:

0.28 = Constante

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

P = Perímetro de la microcuenca = 21.919 km

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑰𝒄 = 𝟎. 𝟐𝟖 ∗ (𝟐𝟏. 𝟗𝟏𝟗 𝒌𝒎)

√𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐= 𝟏. 𝟓𝟓

El valor obtenido es de 1.55 por lo que de acuerdo a los rangos de coeficientes de compacidad

la microcuenca tiene una forma oblonga.

7.11.9. Longitud axial. Es la distancia desde la parte más alta de la cuenca hasta su

desembocadura, en sentido del cauce principal (Fierro y Jiménez, 2011). Éste parámetro se

calculó trazando una línea en sentido paralelo al cauce principal que posteriormente se midió

y se obtuvo un valor de 6.615 km de longitud.

7.11.10. Ancho promedio. Este parámetro se calcula dividiendo el área de la cuenca y la

longitud axial de la misma, aunque también se puede utilizar la longitud del cauce principal.

Este parámetro se calculó con la siguiente ecuación:

𝑨𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝑨

𝑳

Donde:

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

L = Longitud axial de la microcuenca = 6.615 km

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑨𝒏𝒄𝒉𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 = 𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐

𝟔. 𝟔𝟏𝟓 𝒌𝒎= 𝟐. 𝟑𝟔𝟐 𝒌𝒎

54

7.11.11. Factor de forma. Este es un indicador que nos permite aproximar la forma de la

cuenca a una forma geométrica, a fin de poder identificar la velocidad con la que el agua

llega al río principal de la cuenca, para tener referencias de las posibles crecidas en la red

hidrográfica. Una cuenca alargada es menos susceptible a crecidas de gran magnitud que una

redondeada (Fierro y Jiménez, 2011). Cuando este factor es similar a 1, su forma tiende a ser

redondeada, y en los casos cuando es menor a 1 se caracteriza por ser una cuenca alargada

(Gaspari, et. al., 2010).

Para calcular este parámetro se utilizó la siguiente ecuación:

𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 = 𝑨

𝑳𝟐

Donde:

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

L = Longitud axial de la microcuenca = 6.615 km

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑭𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 = 𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐

𝟔. 𝟔𝟏𝟓 𝒌𝒎𝟐= 𝟎. 𝟑𝟓𝟕

De acuerdo al factor de forma obtenido, la microcuenca tiende a ser alargada por lo que es

menos susceptible a presentar crecidas.

7.11.12. Relación de elongación. Es la relación que existe entre el diámetro de un círculo de

igual área que la cuenca y la máxima longitud de la cuenca, representándola con la siguiente

ecuación:

𝑹𝒆 = 𝟎. 𝟑𝟏𝟖𝑷

𝑳

Donde:

0.318 = Constante

L = Longitud axial de la microcuenca = 6.615 km

P = Perímetro de la microcuenca = 21.919 km

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑹𝒆 = 𝟎. 𝟑𝟏𝟖 ∗ (𝟐𝟏. 𝟗𝟏𝟗 𝒌𝒎

𝟔. 𝟔𝟏𝟓 𝒌𝒎) = 𝟏. 𝟎𝟓

7.11.13. Relación de forma. Es la relación que hay entre al área de la cuenca y el área de un

círculo que tiene el mismo perímetro de la cuenca, representándola con la siguiente ecuación:

𝑹𝒇 = 𝟏𝟐. 𝟓𝟕 𝑨

𝑷𝟐

Donde:

12.57 = Constante

55

P = Perímetro de la microcuenca = 21.919 km

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑹𝒇 = 𝟏𝟐. 𝟓𝟕 ∗ (𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐

(𝟐𝟏. 𝟗𝟏𝟗 𝒌𝒎)𝟐) = 𝟎. 𝟒𝟎𝟖

7.11.14. Elevación media de la cuenca. Para determinar este valor se utilizó una malla de

310 puntos con una separación entre puntos de 0.32 centímetros sobre el plano cartográfico

que comprende el área de estudio (Fig. 1). Posteriormente se procedió a contar las

intersecciones de los puntos con cada una de las cotas que se generaron con ayuda del MDE

F14D54.

Cuadro 7. Intersecciones de las cotas con los puntos de la malla.

Cota 100 150 200 250 300 Total

Intersecciones 3 7 8 3 1 22

Total 300 1050 1600 750 300 4000

Una vez contabilizado las intersecciones se utilizó la siguiente ecuación para calcular la

elevación media de la cuenca:

𝑬𝒍𝒆𝒗𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂 = ∑(𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 ∗ 𝒄𝒐𝒕𝒂𝒔)

∑ 𝑰𝒏𝒕𝒆𝒓𝒔𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑬𝒍𝒆𝒗𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂 = 𝟒𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒔𝒏𝒎

𝟐𝟐= 𝟏𝟖𝟏. 𝟖𝟏 𝒎𝒔𝒏𝒎

56 Fig. 27. Mapa para calcular la elevación media de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

57

7.11.15. Pendiente ponderada de la microcuenca. Este parámetro se calculó de acuerdo al

criterio de Horton, el cual consiste en trazar una malla de cuadros sobre la proyección

planimétrica de la microcuenca orientada en sentido de la corriente principal. Si se tratase de

una cuenca pequeña, al menos la malla deberá llevar cuatro cuadros por lado. De acuerdo a

esto se proyectó el área de estudio a una escala 1:40,000 en el cual se trazó una cuadrícula de

8x12 obteniendo de esta manera 96 cuadros de 560 m por cada lado. Además de generar las

curvas de nivel a una distancia de 50 metros.

Una vez construida la malla, se prosigue a medir la longitud de cada línea comprendida

dentro de la microcuenca y se cuentan las intersecciones y tangencias de cada línea con las

curvas de nivel en ambos sentidos, en dirección del eje de las X y en el eje de las Y.

Cuadro 8. Intersecciones y longitudes de la malla con las curvas de nivel.

Número de la línea

de la malla

Intersecciones Longitudes (km)

Nx Ny Lx Ly

1 7 4 3.63 2.23

2 2 7 4.595 3.065

3 4 5 5.27 2.75

4 5 5 4.975 2.455

5 6 3 4.2 3.26

6 5 10 2.615 3.785

7 4 2 1.965 3.54

8 3 0 3.655 0

9 2 0 1.465 0

10 0 0 1.095 0

11 0 0 0.18 0

Total 38 36 33.645 21.085

La pendiente de la cuenca en cada dirección de la malla se calculó de la siguiente manera:

𝑺𝒙 = 𝑵𝒙

𝑳𝒙∗ 𝑫 𝑺𝒚 =

𝑵𝒚

𝑳𝒚∗ 𝑫

Donde:

𝑆𝑥 = Pendiente en el sentido X

𝑆𝑦 = Pendiente en el sentido Y

𝑁𝑥 = Número total de intersecciones y tangencias de líneas de la malla con curvas de nivel

en el sentido X = 38

𝑁𝑦 = Número total de intersecciones y tangencias de líneas de la malla con curvas de nivel

en el sentido Y = 36

D = Equidistancia entre curvas de nivel = 50 m

𝐿𝑥 = Longitud total de líneas de la malla en sentido X dentro de la microcuenca = 33.645 km

𝐿𝑦 = Longitud total de líneas de la malla en sentido Y dentro de la microcuenca = 21.085 km

58

Por lo tanto, las ecuaciones quedarían de la siguiente manera:

𝑺𝒙 = 𝟑𝟖

𝟑𝟑. 𝟔𝟒𝟓 𝒌𝒎∗ 𝟎. 𝟎𝟓 ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟓. 𝟔%

𝑺𝒚 = 𝟑𝟔

𝟐𝟏. 𝟎𝟖𝟓 𝒌𝒎∗ 𝟎. 𝟎𝟓 ∗ 𝟏𝟎𝟎 = 𝟖. 𝟓%

Para calcular la pendiente media de la microcuenca se realizó un promedio aritmético con los

valores obtenidos en las anteriores ecuaciones:

𝑺𝒎 = 𝟓. 𝟔 + 𝟖. 𝟓

𝟐= 𝟕. 𝟎𝟓%

Éste parámetro es muy importante debido a que condiciona la velocidad del escurrimiento

superficial y subterráneo, así mismo se puede predecir la erosión que pueden provocar estos

escurrimientos (Sánchez, 2015).

59 Fig. 28. Mapa para calcular la pendiente media ponderada de la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

60

7.11.16. Densidad de corrientes. La densidad de corrientes indica la eficiencia de drenaje

de la microcuenca. Horton la define como el número de segmentos de corrientes por unidad

de área, como se muestra en la siguiente ecuación:

Dc = Nc / A

Donde:

Dc = Densidad de corrientes

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

Nc = Número de corrientes = 28

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑫𝒄 = 𝟐𝟖

𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐= 𝟏. 𝟕𝟗 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔/𝒌𝒎𝟐

Para determinar el número de corrientes de la red hidrográfica que comprende el área de

estudio, se determinó la magnitud de orden de estas corrientes de acuerdo a la posición que

ocupan entre tributarios sucesivos en la red de drenaje. El criterio utilizado fue el siguiente:

Los arroyos más pequeños son llamados “de primer orden”. Dos corrientes de primer orden

se unen para formar una corriente más grande “de segundo orden”, dos corrientes de segundo

orden se unen para formar una “de tercer orden” y así sucesivamente. Pequeñas corrientes de

entrada a una secuencia de orden mayor no cambian su número de orden (INEGI, 2010).

Cuadro 9. Orden de las corrientes de la microcuenca Las Mesas.

Orden No. Longitud (km)

1° 22 17.79

2° 5 4.48

Corriente principal 3° 1 4.27

Total 28 26.54

7.11.17. Densidad de drenaje. Este parámetro indica la relación que existe entre la longitud

total de todas las corrientes de la microcuenca y el área total de la misma, se determinó de

acuerdo a la siguiente ecuación:

𝑫𝒅 = 𝑳𝒄

𝑨

Donde:

Dd = Densidad de drenaje

A = Área de la microcuenca = 15.63 km2

Lc = Longitud total de corrientes = 26.54 km

Por lo tanto, la ecuación quedaría de la siguiente manera:

𝑫𝒅 = 𝟐𝟔. 𝟓𝟒 𝒌𝒎

𝟏𝟓. 𝟔𝟑 𝒌𝒎𝟐= 𝟏. 𝟔𝟗 𝒌𝒎

61

Cuadro 10. Resumen de los parámetros calculados de la microcuenca Las Mesas.

No. Parámetro Índice o valor

1 Área 15.63 km2

2 Perímetro 21.919 km

3 Longitud del cauce principal 8.985 km

4 Coeficiente de compacidad 1.55

5 Longitud axial 6.615 km

6 Ancho promedio 2.362 km

7 Factor de forma 0.357

8 Relación de elongación 1.05

9 Relación de forma 0.408

10 Elevación media de la cuenca 181.81 m

11 Elevación máxima de la microcuenca 323 m

12 Elevación máxima y mínima del cauce principal 174.865 y 79.049 msnm

13 Cabeza de presión o desnivel de cotas extremas 95.816 m

14 Pendiente del cauce principal 1.57 %

15 Pendiente media ponderada del cauce principal 4.58%

16 Pendiente media ponderada de la microcuenca 7.05%

17 Orden de la corriente principal 3 orden

18 Densidad de corriente 1.79 corrientes/km2

19 Densidad de drenaje 1.69 km

20 Precipitación media anual 1381.7 mm

21 Evaporación media anual 1385.9 mm

22 Temperatura media anual 23.7 °C

23 Clima dominante en la cuenca Am(f)

24 Clase de suelo dominante en la cuenca Vertisol pélico

25 Tipo de erosión dominante en la cuenca Hídrica

26 Forma de erosión dominante en la cuenca Laminar

27 Grado de erosión dominante en la cuenca Leve

28 Tipo de roca dominante en la cuenca Lutita-Arenisca

29 Vegetación dominante en la cuenca Bosque tropical perennifolio

30 Uso del suelo dominante en la cuenca Plantación de cítricos

62

7.12. Caracterización socioeconómica

La microcuenca contiene a tres municipios, sin embargo, solo uno es el que abarca mayor

superficie: Chicontepec, y también es el municipio con mayor número de localidades dentro

del área de estudio, conformando cuatro de los cinco poblados: Mesa de Tzonamatl, Mesa de

Tzapotzala, Mesa de Calcote y Ojoxapa; el poblado restante que lleva por nombre La

Reforma pertenece al municipio de Álamo Temapache.

7.12.1. Demografía y PEA

La población total que conforman las 5 localidades en el área de estudio asciende a los 1433

habitantes, de los cuales 715 son hombres y 718 son mujeres. Cabe mencionar que solo la

localidad de La Reforma llega a sobrepasar los 500 habitantes.

Cuadro 11. Número de habitantes por localidad en el área de estudio.

No. Localidad Población total Hombres Mujeres

1 Mesa de Tzonamatl 252 125 127

2 Mesa de Tzapotzala 277 134 143

3 Mesa de Calcote 160 72 88

4 Ojoxapa 34 18 16

5 La Reforma 710 366 344

Total 1433 715 718

Fuente: Nuestro México (2015).

La localidad que presenta mayor diferencia entre el número de hombre y mujeres es La

Reforma, con una diferencia de 22 habitantes, sobresaliendo la cantidad de hombres. Las

demás localidades mantienen esta relación relativamente constante, ya que la diferencia no

rebasa los 15 habitantes, sin embargo, en las localidades de Mesa de Tzonamatl, Mesa de

Tzapotzala y Mesa de Calcote sobresalen la cantidad de mujeres, mientras que en las

localidades de La Reforma y Ojoxapa sobresalen el número de hombres.

Fig. 29. Relación hombres-mujeres por localidad en el área de estudio.

63

La localidad que concentra el mayor número de habitantes es La Reforma, conteniendo a la

mitad (50%) de la población total del área de estudio; en segundo lugar se encuentra Mesa

de Tzapotzala con la quinta parte (19%) de la población total; el tercer lugar lo ocupa la

localidad de Mesa de Tzonamatl conteniendo a la quinta parte (18%) de la población; los

últimos dos puestos las ocupan Mesa de Calcote y Ojoxapa, este último con el mínimo

número de habitantes, alcanzando apenas el 2% de la población total del área de estudio; por

otro lado Mesa de Calcote contiene al 11% de la población total.

Fig. 30. Porcentaje de la población por localidad en el área de estudio.

El índice de fecundidad se refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos

ocurridos en un cierto período de tiempo y la cantidad de población femenina en edad fértil

en aquel mismo período. La localidad con mayor índice es Mesa de Tzonamatl con un valor

de 3.93 nacimientos por mujer, seguida de Mesa de Calcote con un valor de 3.84; cabe

resaltar que aunque la localidad de La Reforma es la más poblada dentro del área de estudio,

es una de las más bajas junto con Ojoxapa en índice de fecundidad alcanzando un valor de

2.97 nacimientos por mujer. El promedio de índice de fecundidad en el área de estudio

asciende a los 3.37 nacimientos por mujer, la localidad más aproximada a este valor es Meza

de Tzapotzala. De acuerdo a la superficie del área de estudio la densidad de población en la

microcuenca es de 91.68 habitantes por kilómetro cuadrado.

64

Fig. 31. Índice de Fecundidad en el área de estudio.

La población económicamente activa está compuesta por todos los habitantes en edad laboral

que o bien trabaja en un empleo remunerado o bien se halla en plena búsqueda de empleo.

Cabe señalar que los datos que se muestran en el siguiente cuadro de los habitantes de estas

localidades están ocupados laboralmente a partir de los 12 años. En cada una de las

localidades el porcentaje de su población económicamente activa oscila entre los 30 y 40%,

sin embargo, la localidad de La Reforma al ser la población con más habitantes, por ende

también es la que cuenta con mayor número de habitantes ocupados laboralmente,

representando a un poco más de la mitad del total de la PEA (52.8%). Mientras que el total

de la población económicamente activa llega a los 513 habitantes, representando poco más

de la tercera parte (35.77%) de la población total del área de estudio.

Cuadro 12. Población Económicamente Activa en el área de estudio.

No. Localidad PEA (%) Núm. habitantes

1 Mesa de Tzonamatl 32.79 83

2 Mesa de Tzapotzala 31.05 86

3 Mesa de Calcote 39.35 63

4 Ojoxapa 29.41 10

5 La Reforma 38.17 271

Total 34.15 513

Fuente: Nuestro México (2015).

7.12.2. Salud

La mayoría de la población no tiene seguro social, de hecho en las localidades de Mesa de

Tzapotzala y Ojoxapa ninguno de los habitantes la tiene, por otro lado Mesa de Tzonamatl y

Mesa de Calcote solo 11 y 2 habitantes cuentan con estos servicios respectivamente; mientras

tanto la localidad La Reforma la cual contiene a la mayoría de la población también es la que

tiene mayor número de habitantes que cuentan con seguro social ya que poco más del 85%

65

de la población de esta localidad cuenta con este servicio. Cabe mencionar que solo hay un

centro de salud IMSS en la microcuenca ubicada en la localidad de Mesa de Calcote en la

que acuden los habitantes de las localidades cercanas, sin embargo, solo en ciertas

temporadas se cuenta con un/una doctor/a que llegan hacer su pasantía por unos cuantos

meses, la mayoría del tiempo se encuentra una enfermera la cual se encarga de atender a los

que necesitan atención médica.

Fig. 32. Número de habitantes que cuentan con Seguro social.

7.12.3. Lengua

Los habitantes de las localidades dentro de la microcuenca y alrededores hablan una lengua

indígena: el Náhuatl. Cabe mencionar que el nombre de la mayoría de las localidades

proviene de esta lengua indígena, excepto La Reforma, relacionando los lugares con algo

característico de ellas. Por ejemplo, la palabra “Tzonamatl” quiere decir “lugar de amates”;

así mismo “Tzapotzala” que significa “lugar de zapotes”; esto debido a que estos árboles

abundaban en lo que hoy son estos poblados.

Cuadro. 13. Habitantes de habla indígena por localidad.

No. Localidad Hablan lengua

indígena

Hablan lengua indígena

pero no Español

Hablan lengua

indígena y Español

1 Mesa de Tzonamatl 237 33 204

2 Mesa de Tzapotzala 232 22 203

3 Mesa de Calcote 135 23 107

4 Ojoxapa 30 0 30

5 La Reforma 278 18 259

Total 912 96 803

Fuente: Nuestro México (2015).

66

De los 1433 habitantes de las cinco localidades, 912 hablan una lengua indígena, otros 96

hablan una lengua indígena per no hablan español y el resto solo habla español, mientras que

803 habitantes hablan una lengua indígena y español. Con respecto a cada localidad, solo La

Reforma no rebasa el 50% del total de sus habitantes es de habla indígena; mientras que Mesa

de Tzonamatl es donde se concentra el mayor número de habitantes que habla una lengua

indígena con respecto al total de su población (94%).

Fig. 33. Habitantes de habla indígena con respecto a la población de cada localidad.

7.12.4. Vivienda

Las viviendas de las localidades del área de estudio están construidas principalmente de

materiales con block, grava, arena y cemento, aunque los techos de algunas viviendas están

constituidos de láminas galvanizadas acanaladas, mientras que unos cuantos aún están

construidas a la manera tradicional: el techo de palma, las paredes de otate con recubrimiento

de una mezcla de zacate y tierra (lodo), los listones y postes de árboles con mayor dureza que

se encuentran en la zona.

El número total de viviendas en la zona de estudio asciende a 353; de las cuales solo 33

cuentan con piso de tierra, que son las viviendas construidas tradicionalmente; todas tienen

sanitarios las cuales son fosas sépticas construidas unos cuantos metros bajo el suelo teniendo

una vida útil de 10 a 15 años; así no todas cuentan con luz eléctrica pero sí la mayoría, solo

9 viviendas no cuentan con este servicio; por otro lado 346 viviendas cuentan con televisión.

67

Cuadro 14. Situación de las viviendas en el área de estudio.

No. Localidad No.

Viviendas

Viviendas

/piso de

tierra

Viviendas

/sanitario

s

Viviendas

/luz

eléctrica

Viviendas

/televisión

1 Mesa de

Tzonamatl 59 7 59 58 57

2 Mesa de

Tzapotzala 62 11 62 60 61

3 Mesa de

Calcote 44 5 44 42 41

4 Ojoxapa 7 1 7 7 7

5 La Reforma 181 9 181 177 180

Total 353 33 353 344 346

Fuente: Nuestro México (2015).

La localidad La Reforma al ser la más poblada dentro del área de estudio también es la que

cuenta con mayor número de viviendas, de las cuales solo 9 cuentan con piso de tierra, todas

cuentan con sanitarios y la mayoría cuenta con luz eléctrica y televisión; mientras que la

localidad de Ojoxapa al ser la localidad con menor número de viviendas cuentan con todos

los servicios a excepción de que una cuenta con piso de tierra. Por otro lado, la localidad de

Mesa de Tzapotzala es la que cuenta con mayor número de viviendas que aún tienen piso de

tierra, así como la localidad de La Reforma cuenta con mayor número de viviendas sin luz

eléctrica.

Fig. 34. Situación de las viviendas en el área de estudio.

68

7.12.5. Educación

En el área de estudio se encuentran varias escuelas de nivel básico, en cada una de las

localidades a excepción de Ojoxapa los cuales tienen que asistir a la que se encuentra más

cercana que está en la localidad de Mesa de Calcote, al igual que para el nivel preescolar; a

nivel secundaria solo se encuentra una escuela que se localiza en la localidad de Mesa de

Tzonamatl en la cual asisten todos las demás a excepción de La Reforma, a nivel media

superior se encuentran dos bachilleratos, uno en la localidad de Mesa de Calcote y otra en

Mesa de Tzonamatl.

Cuadro. 15. Escolaridad de los habitantes de las localidades del área de estudio.

No. Localidad Analfab

etismo

Sin

escolari

dad

Escolaridad

incompleta

Escolaridad

básica

Escolaridad

post-básica

1 Mesa de

Tzonamatl

42 37 94 11 26

2 Mesa de

Tzapotzala

40 42 72 11 9

3 Mesa de

Calcote

40 37 47 8 21

4 Ojoxapa 2 1 18 2 2

5 La

Reforma

42 37 476 21 34

Total 166 154 707 53 92

Fuente: Nuestro México (2015).

El total de analfabetas en el área de estudio asciende a los 166 habitantes, repartidos

equitativamente en las cuatro localidades con más habitantes; Ojoxapa por contener un

mínimo de habitantes de igual manera contiene un mínimo de analfabetas. El número de

personas sin escolaridad asciende a los 154 habitantes casi el mismo número de analfabetas,

repartidos equitativamente de igual manera. Mientras que cerca de la mitad de la población

tiene una escolaridad incompleta alcanzando los 707 habitantes, entre el que más destaca es

La Reforma con más del 50% del total. La escolaridad básica solo una pequeña parte de la

población la tiene, destacando la localidad de La Reforma. Para el caso de la escolaridad

post-básica hay un aumento considerable en comparación con la escolaridad básica.

69

Fig. 35. Nivel de escolaridad por localidad en el área de estudio.

7.12.6. Tenencia de la tierra

En el área de estudio la tenencia de la tierra es de tipo ejidal y comunal, distribuída en seis

núcleos agrarios: Mesa de Tzapotzala, Camotipan, Mesa de Calcote, Tzocohuite y su Anexo

Lomas del Dorado, Lechcuatitla y Lomas de Vinazco; los primeros tres pertenecen al

municipio de Chicontepec, los siguientes tres al municipio de Ixhuatlán de Madero y el

último a Álamo Temapache. Solo Mesa de Tzapotzala y Mesa de Calcote son de tipo

comunal. Mesa de Calcote es el núcleo agrario con mayor superficie en el área de estudio

representando poco más de la tercera parte (34.28%) del total; el segundo en superficie es

Mesa de Tzapotzala con el 29.94%, seguido de Lechcuatitla con 23.81% conformando los

tres núcleos agrarios predominantes en la microcuenca. Cabe mencionar una séptima área en

la microcuenca, la cual es de uso privado representando un 8.3% del total de la superficie.

70

Fig. 36. Tenencia de la tierra en la microcuenca Las Mesas, Chicontepec, Ver.

7.12.7. Principales actividades productivas

Las principales actividades en el área de estudio de las cuales los habitantes reciben ingresos

están relacionadas con la agricultura, principalmente al cultivo y venta de naranja valencia,

y en menor proporción el cultivo y venta de maíz, dos temporadas por ciclo agrícola; ambas

de tipo temporal. Aunque, por otra parte, algunos habitantes se dedican a algunas profesiones

como carpinteros, electricistas, albañiles.

7.13. Cálculo del Balance Hídrico

Para llevar a cabo el cálculo de este parámetro y cada uno de sus componentes se utilizó la

ecuación que emplea las variables del ciclo hidrológico para distribuir el agua en la cuenca,

basadas en las publicaciones de Lee (1980), Chang (2003) y, Sánchez y García (2007)

consultadas en las tesis de Cleofas y Cortés (2018) y Cruz (2017), en el cual se presenta a

continuación:

𝑩𝑯 = 𝑷 − 𝑰𝒏𝒕 − 𝑬𝒗 − 𝑬 − 𝑰𝒏𝒇 − 𝑹𝒔

Donde

P = Precipitación

Int = Intercepción por el dosel y suelo forestal

Ev = Evapotranspiración

71

E = Escurrimiento superficial

Inf = Infiltración

Rs = Recarga subterránea

7.13.1. Precipitación

Es el agua que cae en una zona determinada que se delimita como una cuenca o subcuenca,

y puede ocurrir como lluvia, neblina, nieve, rocío, etc. El cálculo de este parámetro se realiza

en las estaciones climatológicas las cuales pueden variar la periodicidad y confiabilidad

dependiendo del método utilizado (Cleofas y Cortés, 2018).

Para calcular este parámetro se consideraron las medias de las estaciones meteorológicas más

cercanas al área de estudio y se realizó un promedio de la precipitación media anual con los

datos obteniendo un valor de 1,381.7 mm.

Posteriormente se procedió a calcular la precipitación para cada uso del suelo, multiplicando

el área que ocupa cada uno y la precipitación media anual.

Cuadro 16. Precipitación por cada clasificación de uso del suelo.

No. Uso del suelo Área (m2)

Precipitación

media anual

(m3)

Precipitación

por Uso del

Suelo (m3)

1 Bosque tropical perennifolio 4908616 1.3817 6782234.73

2 Agricultura de temporal 3597088 1.3817 4970096.49

3 Asentamientos humanos 203146 1.3817 280686.82

4 Pastizales 535982 1.3817 740566.33

5 Plantación de cítricos 6392864 1.3817 8833020.19

Total 15638340 21606604.36

El valor total obtenido de la precipitación total promedio dentro de la microcuenca es de

21,606,604.36 m3 anuales.

7.13.2. Intercepción

Se considera como un proceso que afecta la cantidad y la distribución del agua en el suelo.

La intercepción de la lluvia tiene una relación directamente proporcional con la cobertura

vegetal, y en el caso de los bosques bajo manejo tiene que ver con el tipo de tratamiento

silvícola que se aplica y la intensidad de corta (Cruz, 2017).

En este caso, la microcuenca bajo estudio las áreas forestales de bosque tropical perennifolio

no se encuentran bajo ningún tipo de manejo, aunque son bosques muy degradados,

aprovechados principalmente para la extracción de leña y otra gran parte se ha deforestado

para el cambio de uso de suelo en la agricultura de temporal y plantaciones de cítricos,

naranja principalmente. El principal cultivo del área de estudio es el maíz y en menor

superficie se puede encontrar frijol.

La intercepción se calculó por cada tipo de uso del suelo rodalizado en el área de estudio,

para ello se multiplicó la precipitación por uso del suelo calculado anteriormente y el

72

porcentaje de la cobertura de la vegetación, multiplicándolo a su vez por un coeficiente de

intercepción el cual depende del tipo de vegetación (según Sánchez Vélez, 2007 curso de

manejo integral de cuencas, coeficiente ponderado de intercepción con base a experimentos

de intercepción controlada). De esta manera se obtuvo un valor de 1,674,498.721 m3 anuales.

Cuadro 17. Intercepción por cada clasificación de uso del suelo.

No. Uso del Suelo

Precipitación

por Uso del

Suelo (m3)

Cobertura

(%)

Coeficiente

de

intercepción

Intercepción

por Uso del

Suelo (m3)

1

Bosque tropical

perennifolio (Muy

perturbado)

6,782,234.73 65 0.15 661,267.885

2

Agricultura de

temporal (maíz y

frijol)

4,970,096.49 70 0.11 382,697.428

2 Asentamientos

humanos 280,686.82 75 0.05 10,525.756

4 Pastizal 740,566.33 50 0.10 37,028.3164

5 Plantación de

cítricos 8,833,020.19 60 0.11 582,979.332

Total 21,606,604.6 1,674,498.72

7.13.3. Evapotranspiración

Este es uno de los procesos que más pérdida de agua precipitada representa, ya que es el

conjunto del agua evaporada del suelo y la transpirada por las formas de vida vegetal, ambos

fenómenos asociados al efecto de horas luz (Cleofas y Cortés, 2018).

Para calcular este parámetro se utilizó la ecuación de Thornthwaite (1948), modificada por

Lorente (1969), para obtener el valor de la evapotranspiración potencial de la microcuenca,

y posteriormente utilizar el método de Blaney-Criddle (1950) para predecir la evaporación

real.

Para el cálculo de la evapotranspiración potencial intervienen factores como las temperaturas

mensuales y el valor de uso no consuntivo del agua, para ello se utilizó la siguiente ecuación:

𝑬𝑻𝑷 = 𝟏𝟔𝑲𝒂 (𝟏𝟎𝑻𝑱

𝑰)

𝒂

Donde

ETP = Evapotranspiración potencial en el mes j (mm)

Tj = Temperatura media en el mes j (°C)

a = Constante

I = Valor del índice de eficiencia de temperatura

Ka = Factor de corrección de la duración del día de acuerdo a la latitud

73

Los datos de las temperaturas medias mensuales se obtuvieron de las estaciones

climatológicas más cercanas al área de estudio. Para obtener el valor del índice de eficiencia

de temperatura fue necesario el valor de cada una de las temperaturas mensuales, que primero

se sustituyeron en la ecuación para obtener el valor del índice de calor mensual (ij), que

posteriormente se sumaron para obtener el índice de la eficiencia de temperatura (I) como se

muestra a continuación:

𝑰 = ∑ 𝒊𝒋

𝟏𝟐

𝒋=𝒊

Donde

ij = Índice de calor mensual = (𝑻𝒋

𝟓)

𝟏.𝟓𝟏𝟒

j = Número de mes

Para obtener el valor de a se aplicó la siguiente ecuación:

𝒂 = (𝟔𝟕𝟓 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 ∗ 𝑰𝟑) − (𝟕𝟕𝟏 ∗ 𝟏𝟎−𝟕 ∗ 𝑰𝟐) + (𝟏𝟕𝟗 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 ∗ 𝑰) + 𝟎. 𝟒𝟗𝟐

Sustituyendo los valores quedaría de la siguiente manera:

𝒂 = (𝟔𝟕𝟓 ∗ 𝟏𝟎−𝟗 ∗ 𝟏𝟐𝟕. 𝟒𝟕𝟑) − (𝟕𝟕𝟏 ∗ 𝟏𝟎−𝟕 ∗ 𝟏𝟐𝟕. 𝟒𝟕𝟐) + (𝟏𝟕𝟗 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 ∗ 𝟏𝟐𝟕. 𝟒𝟕)

+ 𝟎. 𝟒𝟗𝟐

𝒂 = 𝟏. 𝟑𝟗𝟖𝟎𝟔𝟔 − 𝟏. 𝟐𝟓𝟐𝟕𝟔𝟕 + 𝟐. 𝟐𝟖𝟏𝟕𝟏𝟑 + 𝟎. 𝟒𝟗𝟐

𝒂 = 𝟐. 𝟗𝟏𝟗𝟎𝟏𝟐

Cuadro 18. Valores de Ka (factor de corrección) de acuerdo a la altitud y mes del año.

Latitud

(°)

MESES

E F M A M J J A S O N D

0 1.04 0.94 1.04 1.01 1.04 1.01 1.04 1.04 1.01 1.04 1.01 1.01

10 1.00 0.91 1.03 1.03 1.08 1.06 1.08 1.07 1.02 1.02 0.98 0.99

20 0.95 0.90 1.03 1.05 1.13 1.11 1.14 1.11 1.02 1.00 0.93 0.91

30 0.90 0.87 1.03 1.08 1.18 1.17 1.20 1.14 1.03 0.98 0.89 0.88

35 0.87 0.85 1.03 1.09 1.21 1.21 1.23 1.16 1.03 0.97 0.86 0.85

40 0.84 0.83 1.03 1.11 1.24 1.25 1.27 1.18 1.04 0.96 0.83 0.81

45 0.80 0.81 1.02 1.13 1.28 1.29 1.31 1.21 1.04 0.94 0.79 0.75

50 0.74 0.78 1.02 1.15 1.33 1.36 1.37 1.25 1.06 0.92 0.76 0.70

Fuente: Aparicio (2005), citado por Cleofas y Cortés (2018).

Para obtener los valores para el factor de corrección de la duración del día (Ka) se tomaron

los valores en 20 grados de latitud.

74

Cuadro 19. Estimación de la ETP mensual en la microcuenca Las Mesas de acuerdo al

método de Thornthwaite (1948).

Mes

Temperatura

media

mensual (°C)

(Tj)

Índice de

calor

mensual

(ij)

Factor de corrección

(Horas luz del mes de

acuerdo a la latitud) (Ka)

ETP mensual

(mm)

Enero 17.7 6.77 0.95 39.6271

Febrero 19.3 7.72 0.90 48.3304

Marzo 22.3 9.61 1.03 84.3288

Abril 25.0 11.43 1.05 120.0089

Mayo 27.6 13.28 1.13 172.3971

Junio 27.8 13.42 1.11 172.9529

Julio 26.9 12.77 1.14 161.1357

Agosto 27.2 12.99 1.11 162.2809

Septiembre 26.1 12.2 1.02 132.1939

Octubre 24.4 11.02 1.00 106.4702

Noviembre 21.2 8.9 0.93 67.8082

Diciembre 18.7 7.36 0.91 44.5638

Total 23.7 127.47 1,312.0979

Sustituyendo todos los valores en la ecuación se obtuvo un ETP para cada mes, que al realizar

la sumatoria resultó en la ETP anual estimada de 1,312.0979 mm/año, que es más de lo que

se precipita de acuerdo a lo reportado por las estaciones meteorológicas de CONAGUA

(2010).

Este parámetro obtenido representa la demanda evaporativa de la atmósfera, pero el dato

requerido es el de la evapotranspiración real, el cual ocurre de acuerdo a las condiciones

prevalecientes en cuanto al clima, cobertura vegetal, propiedades físicas del suelo y manejo

(Arizmendi, 2017).

Para determinarlo se utilizó la ecuación de Blaney-Criddle (1950).

𝑬𝒕 = 𝑲𝒈 ∗ 𝑭

Donde

Et = Evapotranspiración durante el ciclo vegetativo (mm)

F = Factor de temperatura y luminosidad

Kg = Coeficiente global de desarrollo

El coeficiente global de desarrollo se obtiene de acuerdo al tipo de vegetación o cultivo que

presenta cada grupo de uso de suelo como se presenta a continuación:

75

Cuadro 20. Coeficiente global por tipo de vegetación.

No. Cultivo Coeficiente global ET Coeficiente considerado

1 Maíz 0.75 – 0.85 0.75

2 Citricos 0.5 – 0.65 0.5

3 Pastizales 0.75 0.75

4 Bosque 0.90-0.11 0.90

5 Asentamientos

humanos 0.05 0.05

Fuente: Gómez (2017).

El factor de temperatura y luminosidad (F) se obtiene aplicando la siguiente ecuación:

𝑭 = ∑ 𝒇𝒊

𝒏

𝒊=𝟏

Donde

n = Número de meses que dura el ciclo vegetativo

𝒇𝒊 = (𝑻𝒊 + 𝟏𝟕. 𝟖

𝟐𝟏. 𝟖) 𝑷𝒊

Ti = Temperatura media del mes i (°C)

Pi = Porcentaje de horas luz en el mes i en relación con el total anual (%)

Para obtener el porcentaje de horas de sol mensuales se tomó en cuenta la latitud a la cual se

encuentra el área bajo estudio, para ello se necesitó el siguiente cuadro.

Cuadro 21. Porcentaje de horas de sol mensual de acuerdo a la latitud.

Latitud

Norte

(°)

E F M A M J J A S O N D

0 8.5 7.66 8.49 8.21 8.5 8.22 8.5 8.49 8.2 8.5 8.22 8.5

5 8.32 7.57 8.47 8.29 8.65 8.41 8.67 8.6 8.2 8.42 8.07 8.3

10 8.13 7.47 8.45 8.37 8.81 8.6 8.86 8.71 8.3 8.34 7.91 8.1

15 7.94 7.36 8.43 8.44 8.98 8.8 9.05 8.83 8.3 8.2 7.75 7.9

16 7.93 7.35 8.44 8.46 9.07 8.83 9.07 8.85 8.3 8.24 7.72 7.8

17 7.86 7.32 8.43 8.48 9.04 8.87 9.11 8.87 8.3 8.22 7.69 7.8

18 7.83 7.3 8.42 8.5 9.09 8.92 9.16 8.9 8.3 8.21 7.66 7.7

19 7.79 7.28 8.41 8.51 9.11 8.97 9.2 8.92 8.3 8.19 7.63 7.7

20 7.74 7.25 8.41 8.52 9.15 9 9.25 8.96 8.3 8.18 7.58 7.7

21 7.71 7.24 8.4 8.54 9.18 9.05 9.29 8.98 8.3 8.15 7.54 7.6

22 7.66 7.21 8.4 8.56 9.22 9.09 9.33 9 8.3 8.13 7.5 7.6

25 7.53 7.14 8.39 8.61 9.33 9.23 9.45 9.09 8.3 8.09 7.4 7.4

30 7.3 7.03 8.38 8.72 9.53 9.49 9.67 9.22 8.3 7.99 7.19 7.2

35 7.05 6.88 8.35 8.83 9.77 9.76 9.94 9.37 8.4 7.88 6.97 6.9

76

40 6.76 6.72 8.33 8.95 10 10.1 10.2 9.54 8.4 7.75 6.72 7.5

46 6.34 6.5 8.29 9.12 10.4 10.5 10.6 9.79 8.4 7.57 6.36 6

50 5.98 6.3 8.24 9.24 10.7 10.9 10.9 10 8.5 7.45 6.1 5.7

56 5.3 5.95 8.15 9.45 11.2 11.7 11.7 10.4 8.5 7.21 5.54 4.9

60 4.67 5.65 8.08 9.65 11.7 12.4 12.3 10.7 8.5 6.98 5.04 4.2

Fuente: Arizmendi (2017).

Para el caso del paámetro Ti se tomaron en cuenta los datos de las temperaturas medias

mensuales promediandolo de las tres estaciones meteorológicas más cercanas al área de

estudio. Y para el valor de Pi se tomaron en cuenta los valores a la latitud que corresponde

la microcuenca : 21°.

Para el caso del tipo de uso de suelo de la agricultura, cítricos y los asentamientos humanos,

la ETR se calculó solo para los meses más lluviosos que van de Junio a Septiembre.

77

Cuadro 22. Estimación de la ETR para cada tipo de uso de suelo dentro de la microcuenca Las Mesas.

Mes

Temperatura

media

mensual (°C)

Horas sol

del mes

(%)Pi

fi Agricultura

de temporal

Bosque

tropical

perennifolio

Asentamientos

humanos Pastizal

Plantación

de cítricos

Enero 17.7 7.71 12.56 0.00 11.30 0.00 9.42 0.00

Febrero 19.3 7.24 12.32 0.00 11.09 0.00 9.24 0.00

Marzo 22.3 8.4 15.45 0.00 13.91 0.00 11.59 0.00

Abril 25.0 8.54 16.77 0.00 15.09 0.00 12.57 0.00

Mayo 27.6 9.18 19.12 0.00 17.21 0.00 14.34 0.00

Junio 27.8 9.05 18.93 14.20 17.04 0.95 14.20 4.53

Julio 26.9 9.29 19.05 14.29 17.14 0.95 14.29 4.65

Agosto 27.2 8.98 18.54 13.90 16.68 0.93 13.90 4.49

Septiembre 26.1 8.3 16.71 12.54 15.04 0.84 12.54 4.15

Octubre 24.4 8.15 15.78 0.00 14.20 0.00 11.83 0.00

Noviembre 21.2 7.54 13.49 0.00 12.14 0.00 10.12 0.00

Diciembre 18.7 7.6 12.72 0.00 11.45 0.00 9.54 0.00

Total 191.4 54.93 172.29 3.67 143.57 17.82

ETR Total (mm/año) 392.28

78

El valor obtenido de la ETR de la microcuenca es de 392.28 mm/año que se pierden debido

a este fenómeno dependiendo del tipo de cobertura vegetal existente el el área de estudio.

De acuerdo con Orosco (2006), citado por Cleofas y Cortés (2018), una vez obtenida la ETP

y ETR de la microcuenca, se prosigue a calcular el coeficiente ponderado de la

evapotranspiración con la siguiente ecuación:

𝑲 =𝑬𝑻𝑹

𝑬𝑻𝑷

Donde

K = Coeficiente ponderado de evapotranspiración

ETR = Evapotranspiración real (mm/año)

ETP = Evapotranspiración potencial (mm/año)

Sustituyendo los valores quedaría de la siguiente manera:

𝑲 =𝟑𝟗𝟐. 𝟐𝟖 𝒎𝒎/𝒂ñ𝒐

𝟏, 𝟑𝟏𝟐. 𝟎𝟗𝟕𝟗= 𝟎. 𝟐𝟗

Una vez obtenido este coeficiente se calcula la ETR anual por cada uso del suelo, para ello

se necesitan los datos obtenidos de precipitación media anual para cada uso del suelo y se

multiplica por el coeficiente del la ETR.

Cuadro 23. Estimación de la ETP ponderada para cada uso del suelo.

No. Uso del suelo

Precipitación por

Uso del Suelo

(m3)

Coeficiente

de ETR

ETR por Uso del

Suelo (m3/año)

1 Bosque tropical perennifolio 6,782,234.73 0.29 1,966,848.072

2 Agricultura de temporal 4,970,096.49 0.29 1,441,327.982

3 Asentamientos humanos 280,686.82 0.29 81,399.778

4 Pastizales 740,566.33 0.29 214,764.2357

5 Plantación de cítricos 8,833,020.19 0.29 2,561,575.855

Total 21,606,604.56 6,265,915.923

El valor obtenido de la sumatoria de la ETR por cada uso de suelo es de 6,265,915.923 m3

anuales.

7.13.4. Escurrimiento superficial

Ordonez (2011) señala que el agua de las precipitaciones que no es evaporada ni infiltrada

escurre superficialmente en forma de:

Escorrentía directa, el cual se describe como aquella que llega directamente a los cauces

superficiales en un período corto de tiempo tras la precipitación, y que incluye la escorrentía

superficial y la sub-superficial, este último es el agua que tras un corto recorrido lateral sale

a la superficie sin llegar a la zona freática.

79

Escorrentía basal, el se describe como aquella que alimenta los cauces superficiales en época

de estiaje.

Para obtener este parámetro se utilizó el Método de Curvas Númericas propuesto por el

Servicio de Conservación de Suelos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

en 1972, y adoptado por la CONAFOR (2004). Este método es una representación general

de los coeficientes de escurrimiento medio y escurrimiento máximo instantáneo (González,

2014). Para obtener el Coeficiente Ponderado de Escurrimiento se utilizaron las siguientes

variables:

1. Precipitación (Número de eventos en determinado tiempo)

2. Tipo de vegetación

3. Tipo de suelo (textura y estructura)

4. Cobertura (%)

Para determinar el valor de las curvas númericas (CN), se tomaron en cuenta condiciones

como: uso del suelo, tratamiento o práctica mecanizada utilizada en el terreno, y la condición

hidrológica del suelo; está última se determina de acuerdo a la densidad de cobertura vegetal

expresada en porcentaje:

1. Buena = cobertura mayor al 75%

2. Regular = cobertura entre 50 y 75%

3. Mala = cobertura menor al 50%

Posteriormente se asignará un grupo de suelo para cada uso del suelo en el área de estudio,

para ello se presenta el siguiente cuadro:

Cuadro 24. Grupos hidrológicos de suelos propuestos por SCS-USD, 1972.

Grupo

de

suelo

Potencial

de

escorrentía

Infiltración

cuando la tierra

está húmeda

Textura del

suelo

Descripción de las

características del suelo

A Escaso Alta

Arena con

poco limo y

arcilla; suelos

muy

permeables

Suelos con bajo potencial

de escurrimiento, incluye

arenas profundas con muy

poco limo y arcilla;

también suelo permeable

con grava en el perfil.

B Moderado Moderado Arenas finas

y limos

Suelos con potencial de

escurrimiento

moderadamente bajo.

Arenosos menos profundo

y agregados que en el

grupo A, y presentan una

infiltración mayor que el

promedio cuando están

húmedos. Encontramos

suelos migajones,

80

arenosos, ligeros y

migajones limosos.

C Medio Lenta

Arenas muy

finas, limos,

suelos con

alto

contenido de

arcilla

Suelos con potencial de

escurrimiento

moderadamente alto.

Comprende suelos someros

y considerable contenido

de arcilla, pero menos que

el grupo D. Este grupo

tiene una infiltración

menos que el grupo D.

También tiene una

infiltración menos que el

promedio después de la

saturación, tales como

suelos migajones

arcillosos.

D Elevado Muy lenta

Arcillas en

grandes

cantidades;

suelos poco

profundos;

suelos muy

impermeables

Suelos con alto potencial

de escurrimiento. Aquí

encontramos a los suelos

pesados, con alto contenido

de arcillas expandibles y

suelos someros con

materiales fuertemente

cementados.

Fuente: CONAFOR (2004), citado por González (2014).

El grupo de suelo considerado para el área de estudio es el A, determinado de acuerdo al tipo

de suelo predominante en la microcuenca. Como siguiente paso se procedió a determinar el

valor de la curva númerica, que es el principal factor para calcular la escorrentía superficial

de una cuenca.

Cuadro 25. Valores de curvas numéricas para la estimación de la escorrentía.

Cobertura Grupos de suelos

Uso del suelo Tratamiento o práctica Condición

hidrológica A B C D

Suelos en

descanso Surcos rectos 77 85 91 94

Cultivos en

surcos

Surcos rectos Mala 71 81 88 91

Surcos rectos Buena 67 78 85 89

Curvas a nivel Mala 70 79 84 88

Curvas a nivel Buena 65 75 82 86

Terraza y curvas a nivel Mala 66 74 80 82

Terraza y curvas a nivel Buena 62 71 78 81

Cultivos

tupidos

(cereales)

Surcos rectos Mala 65 76 84 88

Curvas a nivel Mala 63 74 82 85

Curvas a nivel Buena 61 73 81 84

Terraza y curvas a nivel Mala 61 72 79 82

Terraza y curvas a nivel Buena 59 70 78 81

81

Leguminosas

en hilera o

forrajes con

rotación

Surcos rectos Mala 66 77 85 89

Surcos rectos Buena 58 72 81 85

Pastizal

Sin tratamiento mecánico Mala 68 79 86 89

Sin tratamiento mecánico Regular 49 69 79 84

Sin tratamiento mecánico Buena 39 61 74 80

Curvas a nivel Mala 47 67 81 88

Curvas a nivel Regular 25 59 75 83

Curvas a nivel Buena 6 35 70 79

Pastos

permanentes Buena 30 58 71 78

Bosques

naturales

Muy ralo 56 75 86 91

Ralo 46 68 78 84

Normal 36 60 70 77

Denso 26 52 62 69

Muy denso 15 44 54 61

Caminos Terracería Regular 72 82 87 89

Pavimentados Mala 74 84 90 92

Fuente: González (2014).

Una vez determinados los valores de las curvas numéricas de acuerdo al grupo de suelo, se

procedió a calcular la retención máxima por cada uso del suelo en la microcuenca utilizando

la siguiente ecuación:

𝑺 =𝟐𝟓, 𝟒𝟎𝟎

𝑪𝑵− 𝟐𝟓𝟒

Donde

S = Retención máxima potencial de humedad (mm)

CN = Curva Númerica de acuerdo al uso del suelo

Una vez calculado la retención máxima potencial de humedad por cada uso del suelo ya es

posible conocer el gasto medio escurrido en la microcuenca por cada uso del suelo para un

evento de precipitación, que en este caso se utiliza el mes con mayor precipitación, con estos

datos se utiliza la siguiente ecuación para obtener el gasto:

𝑸 = [(𝑷 − 𝟎. 𝟐𝑺)𝟐

𝑷 + 𝟎. 𝟖𝑺]

Donde

Q = Gasto medio escurrido (mm)

P = Precipitación para tormenta en particular del mes más lluvioso (mm)

S = Potencial máxima de retención de humedad (mm)

Posteriormente se procede a calcular el coeficiente parcial de escurrimiento por uso del suelo

con la siguiente ecuación:

82

𝑪𝑷𝑬 =𝑸

𝑷

Donde

Q = Gasto medio escurrido (mm)

P = Precipitación para tormenta en particular del mes más lluvioso (mm)

Los resultados de las operaciones con las ecuaciones anteriormente descritas se muestran en

la siguiente tabla.

Cuadro 26. Cálculo del coeficiente parcial de escurrimiento por uso del suelo.

No. Uso del suelo

Precipitación

del mes más

lluvioso

Septiembre

(mm)

CN

Retención

máxima

potencial

(S) en

mm

Gasto

medio

escurrido

(Q) en

mm

Coeficiente

parcial de

escurrimiento

(C)

1

Bosque

tropical

perennifolio

272.6 46 298.17 88.73 0.32

2 Agricultura de

temporal 272.6 67 125.10 163.67 0.60

3 Asentamientos

humanos 272.6 72 98.77 218.67 0.80

4 Pastizales 272.6 49 264.36 99.73 0.36

5 Plantación de

cítricos 272.6 67 125.10 163.67 0.60

Una vez obtenido los valores de los coeficientes de escurrimiento por tipo de uso del suelo

se procede a calcular el volumen total escurrido en la microcuenca, que se obtiene

multiplicando la superficie por la precipitación media anual y después por el coeficiente

parcial de escurrimiento.

Cuadro 27. Escurrimiento superficial por tipo de uso del suelo en la microcuenca.

No. Uso del suelo Superficie

(m2)

Precipitación

media anual

(m)

Coeficiente

parcial de

escurrimiento

(C)

Escurrimiento

por Uso del

Suelo

(m3/año)

1 Bosque tropical

perennifolio 4,908,616 1.3817 0.32 2,170,315.113

2 Agricultura de

temporal 3,597,088 1.3817 0.60 2,982,057.894

3 Asentamientos

humanos 203,146 1.3817 0.80 224,549.4626

4 Pastizales 535,982 1.3817 0.36 266,603.8786

5 Plantación de

cítricos 6,392,874 1.3817 0.60 5,299,820.403

Total 15,638,340 10,943,346.75

83

El total de escurrimiento de acuerdo al tipo de uso del suelo en la microcuenca es de

10,943,346.75 m3 anuales. Es importante no generalizar los valores del escurrimiento, es por

ello que se calculó el coeficiente ponderado, el cual si se promedia da un valor de 0.74, lo

que significa que casi tres cuartas partes de lo que precipita en la microcuenca escurre.

7.13.5. Infiltración

La infiltración es el proceso por el cual el agua en la superficie de la tierra entra en el suelo

(Cruz, 2017). Para llevar a cabo el cálculo de este parámetro se utilizaron ecuaciones

derivadas de las ecuaciones generales de Green Ampt y Darcy citado por Cruz (2017), que

se describen a continuación:

𝑄 = 𝐾 ∗ 𝐼 ∗ 𝐴

Donde

Q = Caudal de paso (m3/hr)

K = Coeficiente de permeabilidad-valores experimentales (mm/hr o cm/hr)

I = Gradiente hidráulico (adimensional)

A =Área de paso (m2)

Para calcular el gradiente hidráulico se debe observar una diferencia de niveles en una

distancia dada, que resulta en una pendiente (Cruz, 2017), y se sepresenta con la siguiente

ecuación:

𝒊 =𝒉𝟐 − 𝒉𝟏

𝑳

Para este caso se tomará en cuenta el valor obtenido anteriormente de la pendiente media

ponderada de la microcuenca. El cálculo de este parámetro es muy complejo por lo que se

procederá a calcular el gasto y volumen infiltrado por cada tipo de uso del suelo en la

microcuenca, con ayuda de la siguiente tabla de valores.

Cuadro 28. Parámetros de infiltración de Green Ampt, para varias clases de suelo. El

número índicado es la media y la del paréntesis es el rango de variación.

Clases de suelo Porosidad

Porosidad

efectiva

(e)

Altura de

succión del

frente de

mojado

Conductividad

Hidraúlica K

(cm/h)

Arena 0.437

(0.374-0.50)

0.417

(0.354-0.480)

4.95

(0.97-25.36) 11.78

Franco Arenoso 0.453

(0.351-0.555)

0.412

(0.283-0.541)

11.01

(2.67-45.47) 1.09

Franco 0.463

(0.375-0.551)

0.434

(0.334-0.534)

8.89

(1.33-59.38) 0.34

Franco

Limosos

0.501

(0.420-0.582)

0.486

(0.394-0.578)

16.68

(2.92-95.39) 0.65

Franco Arcillo-

Arenoso

0.398

(0.332-0.464)

0.33

(0.235-0.425)

21.85

(4.42-108.0) 0.15

84

Franco

Arcilloso

0.464

(0.409-0.519)

0.309

(0.279-0.501)

20.88

(4.79-91.10) 0.1

Franco Arcillo-

Limoso

0.471

(0.418-0.524)

0.432

(0.347-0.517)

27.3

(5.67-131-50) 0.1

Arcilla Arenosa 0.43

(0.370-0.490)

0.321

(0.207-0.435)

23.9

(4.08-140.2) 0.06

Arcilla Limosa 0.479

(0.425-0.533)

0.424

(0.334-0.512)

29.22

(6.13-139.4) 0.05

Arcilla 0.475

(0.427-0.523)

0.385

(0.269-0.501)

31.63

(6.39-156.5) 0.03

Fuente: Rawls Brankensiek y Miller (1983), citado por Cruz (2017).

Para calcular la velocidad de descarga se utilizará la siguiente ecuación en el caso de la

agricultura de temporal:

𝑽 = 𝑲 ∗ 𝒊

Donde

K = Conductividad hidráulica (mm/hr)

i = Gradiente hidráulico

Para este tipo de uso del suelo la textura es arcilla limosa. Por lo tanto la ecuación quedaría

de la siguiente manera:

𝑽 = 𝟎. 𝟓𝒎𝒎

𝒉𝒓∗ 𝟎. 𝟎𝟕 = 𝟎. 𝟎𝟑𝟓

𝒎𝒎

𝒉𝒓

Para calcular la velocidad de infiltración se utiliza la siguiente ecuación:

𝑽𝒊 =𝟏 + 𝒆

𝒆∗ 𝑽

Donde

Vi = Velocidad de infiltración (mm/hr)

e = Porosidad efectiva

Sustituyendo los valores la ecuación resultante quedaría de la siguiente forma:

𝑽𝒊 =𝟏 + 𝟎. 𝟒𝟐𝟒

𝟎. 𝟒𝟐𝟒∗ 𝟎. 𝟎𝟑𝟓

𝒎𝒎

𝒉𝒓= 𝟎. 𝟏𝟏𝟕𝟓 𝒎𝒎/𝒉𝒓

Para calcular el área de espacios porosos, el cual es aquella área por la cual agua fluye y se

infiltra. Para ello se utilizó la siguiente ecuación:

𝑨𝒗 =𝑨 ∗ 𝑽

𝒗𝒊

Donde

Av = Área de espacios porosos (m2)

V = Velocidad de flujo (mm/hr)

85

A = Área (m2)

Vi = Velocidad de infiltración (mm/hr)

Para este caso se utilizará como base una superficie de 10,000 m2, por lo tanto la ecuación

quedaría de la siguiente manera:

𝑨𝒗 =𝟏𝟎, 𝟎𝟎𝟎 𝒎𝟐 ∗ 𝟎. 𝟎𝟑𝟓 𝒎𝒎/𝒉𝒓

𝟎. 𝟏𝟏𝟕𝟓 𝒎𝒎/𝒉𝒓= 𝟐, 𝟗𝟕𝟖. 𝟕𝟐𝟑𝟒 𝒎𝟐

Por último se determina el gasto o volumen infiltrado en una superficie de una hectárea para

posteriormente extrapolarla para el total de la superficie del tipo de uso del suelo con la

siguiente ecuación:

𝑸 = 𝑨𝒗 ∗ 𝑽

Por lo tanto si sustituimos los valores la ecuación quedaría de la siguiente forma:

𝑸 = 𝟐, 𝟗𝟕𝟖. 𝟕𝟐𝟑𝟒 𝒎𝟐 ∗ 𝟎. 𝟎𝟎𝟎𝟎𝟑𝟓𝒎

𝒉𝒓= 𝟎. 𝟏𝟎𝟒𝟐

𝒎𝟑

𝒉𝒓/𝒉𝒂

Los datos de los resultados de las operaciones así como de los valores utilizados para cada

uno de los tipos de usos del suelo en la microcuenca se presentan a continuación.

Cuadro 29. Parámetros utilizados para calcular la infiltración para cada tipo de uso del

suelo en el área de estudio.

No. Uso del suelo Conductividad

Hidráulica (K)

Gradiente

hidráulico

(i)

Velocidad

de

descarga

(V)

Porosidad

efectiva

(e)

Velocidad

de

Infiltración

(vi)

Área de

espacios

porosos

(m2)

Volumen

infiltrado

(m3/hr/ha)

1

Bosque

tropical

perennifolio

0.1 0.07 0.07 0.432 0.2320 3016.7598 0.2112

2 Agricultura de

temporal 0.05 0.07 0.035 0.424 0.1175 2978.723 0.1042

3 Asentamientos

humanos 0.03 0.07 0.021 0.385 0.0755 2779.783 0.0584

4 Pastizales 0.06 0.07 0.042 0.321 0.1728 2429.977 0.1021

5 Plantaciones

de cítricos 0.1 0.07 0.07 0.309 0.2965 2360.581 0.1652

El proceso de infiltración no se presenta todo el año ni todo el día, por ello se contabilizaron

el número promedio de días con lluvia por cada mes, y resultó en un total de 110 días de

precipitación efectiva. Para el caso de las horas efectivas de infiltración se tomaron en cuenta

un total de cuatro horas.

86

Cuadro 30. Estimación del volumen infiltrado para cada uno de los tipos de usos del suelo en la microcuenca

No. Uso del suelo Superficie

(Ha)

Volumen

infiltrado

anualmente

(m3)

Tiempo

efectivo de

infiltración

(hrs/día)

Precipitación

promedio

efectiva

(días)

Área de

espacios

porosos

en 1 ha

(Ha)

Área

total de

espacios

porosos

(Ha)

Volumen

infiltrado

(m3/hr/ha)

1

Bosque

tropical

perennifolio

490.8616 0.2112 4 110 0.301676 148.0812 13,759.14

2 Agricultura de

temporal 359.7088 0.1042 4 110 0.297872 107.1473 4,912.49

3 Asentamientos

humanos 20.3146 0.0584 4 110 0.277978 5.6470 145.04

4 Pastizales 53.5982 0.1021 4 110 0.242998 13.0242 584.87

5 Plantaciones

de cítricos 639.284 0.1652 4 110 0.236058 150.9081 10,971.91

Total 1563.77 30,373.45

El volumen total que se infiltra en toda la superficie de la microcuenca es de 30,373.45 m3/hr/ha, representando apenas el 0.14% del

volumen precipitado.

87

7.13.6. Recarga subterránea

El agua subterránea es el agua subsuperficial que ocupa vacíos presentes en formaciones

geológicas, y constituye una de las fases o etapas del ciclo del agua. Es la mayor fuente de

agua dulce disponible y la facilidad con la cual puede extraerse depende de dos factores

físicos: la porosidad y la permeabilidad. La recarga de acuíferos se define como la entrada

de agua dentro de la zona saturada donde comienza a hacer parte de las reservas subterráneas,

esto puede darse de dos maneras, por un movimiento descendente del agua debido a la

gravedad o por un movimiento horizontal del flujo debido a las diferentes condiciones

hidráulicas de las capas que constituyen el perfil del suelo (Vélez, S/f ).

El método más común para calcular la recarga subterránea es la diferencia de la precipitación

y todos los demás componentes del balance hídrico, como se muestra a continuación:

𝑹𝒔 = 𝑷 − (𝑰𝒏𝒕 + 𝑬𝒗 + 𝑬 + 𝑰𝒏𝒇)

Sin embargo se procedió a calcularlo de diferente manera, calculando el volumen de agua

utilizada por las comunidades del área de estudio; la cual en su totalidad extraen el agua

mediante pozos. El procedimiento se segmentó en partes, el primero para calcular el gasto

total de la población, que de acuerdo a datos estadísticos el uso de agua per-cápita por persona

al día en México es de 380 litros diaríos (CONAGUA, 2015), este dato se multiplicó por el

número de habitantes en toda el área de estudio que cuentan con el servicio y a su vez se

multiplicó por el número de días para obtener el valor del gasto anualmente.

Cuadro 31. Voumen total de agua sumistrada dentro de la microcuenca Las Mesas.

Población Capacidad del

servicio (%)

Uso per-cápita

(litros/día)

Número de

días

Consumo total de

agua (m3/año)

1433 100 380 365 198,757.1

El valor obtenido del volumen total de agua que la población gasta anualmente es de

198,757.1 m3. En el caso del gasto de agua para su uso en la agricultura es minima, debido a

que en toda la microcuenca la agricultura es de temporal, y las plantaciones de cítricos no

cuentan con riego por lo que le son suficientes la precipitación en sus diferentes formas. Sin

embargo si se toma en cuenta la cantidad de agua que se utiliza para fumigar con herbicidas

y la cantidad de hectáreas, el consumo de agua por este medio es considerable debido a la

cantidad de temporadas de siembra al año y el número de veces que se aplican herbicidas.

Cuadro 32. Volumen de agua utilizada para la agricultura y cítricos en la microcuenca.

No. Uso del suelo Superficie

(Ha)

Volumen de

agua

requerido

para fumigar

1 ha (L)

Núm.

aplicaciones de

herbicidas por

año

Volumen total

de agua

(m3/año)

1 Agricultura

de temporal 359.71 50 4 71.942

2 Plantaciones

de cítricos 639.29 50 2 63.929

Total 999 135.871

88

El volumen total de agua utilizada anualmente para la agricultura y los cítricos se calculó

multiplicando la superficie en hectáreas de cada tipo de uso del suelo por el volumen de agua

utilizada para la aplicación de herbicidas y a su vez por el número de aplicaciones

anualmente, resultando el valor de 135.871 m3 de agua.

Una vez obtenido todas estas variables, calculamos la cantidad de agua que se encuentra en

los mantos freáticos realizando la siguiente operación:

𝑨𝑴𝑭 = 𝑷 − (𝑰𝒏𝒕 + 𝑬𝒗 + 𝑬)

Donde

AMF = Agua disponible en el manto freático (m3/año)

P = Precipitación (m3/año)

Int = Intercepción (m3/año)

Ev = Evapotranspiración (m3/año)

E = Escurrimiento superficial (m3/año)

Sustituyendo los valores en la ecuación:

𝑨𝑴𝑭 = 𝟐𝟏, 𝟔𝟎𝟔, 𝟔𝟎𝟒. 𝟑𝟔 − (𝟏, 𝟔𝟕𝟒, 𝟒𝟗𝟖. 𝟕𝟐𝟏 + 𝟔, 𝟐𝟔𝟓, 𝟗𝟏𝟓. 𝟗𝟐𝟑 + 𝟏𝟎, 𝟗𝟒𝟑, 𝟑𝟒𝟔. 𝟕𝟓

+ 𝟑𝟎, 𝟑𝟕𝟑. 𝟒𝟓)

𝑨𝑴𝑭 = 𝟐, 𝟕𝟐𝟑, 𝟕𝟑𝟐. 𝟗𝟖 𝒎𝟑

Cuadro 33. Resumen del cálculo del Balance Hídrico en la microcuenca.

No. Variable del Balance Hídrico Volumen anual (m3) Volumen (%)

1 Precipitación 21,606,604.36 100

2 Intercepción 1,674,498.721 7.75

3 Evapotranspiración 6,265,915.923 28.99

4 Escurrimiento superficial 10,943,346.75 50.646

5 Infiltración 30,373.45 0.1406

6 Agua Aprovechable 198,892.971 0.92

7 Recarga hídrica 2,723,732.98 12.606

Obteniendo los valores de cada una de las variables del balance hídrico, se puede observar

que del total de la precipitación, el 50% se pierde a través del proceso del escurrimiento

superficial, el 28.99% se evapotranspira y el 7.75% es interceptada por la vegetación.

7.14. Huella hídrica

Durate las últimas décadas, la gran demanda por los recursos hídricos y el mal uso que se les

ha dado han incrementado la contaminación y el estrés hídrico en varias partes del mundo,

provocando graves consecuencias para la salud pública, la sostenibilidad ambiental, el

desarrollo económico y la seguridad alimentaria y energética, causando que el agua se

convierta en un factor limitante en lugar de un facilitador de bienestar social, ambiental y

económico (Vázquez, 2017).

89

La huella hídrica es un indicador que muestra el volumen total de agua dulce empleado para

producir algo, ya sea que se haya incorporado al producto, evapotranspirado por algún

cultivo, devuelto a otra cuenca, o empleado por algún cuerpo de agua para asimilar la carga

contaminante. Su estudio permite visualizar el uso oculto del agua a lo largo de toda una

cadena productiva, ayuda a identificar cómo y dónde el consumo en un lugar impacta los

recursos hídricos de otro lugar, ampliando así nuestra comprensión de la problemática hídrica

y de sus alternativas de solución (Vázquez, 2017).

Anteriormente para calcular el volumen de agua utilizada por la población en la microcuenca

se tomó en cuenta los datos de CONAGUA (2015), sin embargo ese dato cuantifica la

cantidad de agua utilizada por día; mientras que de acuerdo a la UNESCO (2003) citado por

Hinojosa (2016), cada habitante a nivel mundial destina un 70% del agua a la agricultura, un

22% a la industria y un 8% al uso doméstico anualmente. Por otra parte CONAGUA (2014)

registra un consumo per-cápita de 1,978 m3 por persona anualmente. Teniendo en cuenta esto

se prosigue a calcular el volumen total de agua consumido anualmente por localidad,

multiplicando el número de habitantes en cada localidad por el consumo de agua per-cápita

anual, una vez calculado este valor se procede a calcular el volumen por cada actividad de

acuerdo a su porcentaje de consumo por habitante.

Cuadro 34. Consumo de agua en diferentes actividades en la microcuenca Las Mesas.

No. Localidad Población

Uso

doméstico

(L/día)

Uso

Agricultura

(L/día)

Uso

Industrial

(L/día)

Consumo

total

(L/día)

Consumo

total

(m3/año)

1 Mesa de

Tzonamatl 252 109,250.6 955,943.01 300,439.2 1,365,633 498,456

2 Mesa de

Tzapotzala 277 120,089 1,050,778.6 330,244.7 1,501,112 547,906

3 Mesa de

Calcote 160 69,365.48 606,947.95 190,755.1 867,068 316,480

4 Ojoxapa 34 14,740.16 128,976.44 40,535.45 184,252 67,252

5 La

Reforma 710 307,809.3 2,693,331.5 846,475.6 3,847,616 1,404,380

Total 1433 621,254.6 5,435,977.5 1,708,450 7,765,682 2,834,474

El consumo total de agua anualmente corresponde a 2,834,474 m3, de las cuales 5,435,977.5

litros pertenecen a su uso para la agricultura y 1,708,450 litros para uso industrial

diariamente.

7.15. Valoración económica de la microcuenca Las Mesas

El objetivo de realizar la valoración económica de los recursos ambientales hidrológicos tiene

como finalidad fomentar el uso racional y conservación de este recurso que es muy

indispensable para realizar diversas actividades económicas, esta importancia económica del

recurso hídrico es un indicador que refleja la necesidad de asignar un precio que corresponda

a la escasez de este recurso. Para este cálculo nos enfocaremos en el uso agrícola y doméstico;

el sector industrial no se toma en cuenta debido a que no existe alguna fábrica; para

determinar el costo de producción y los ingresos generados por las diversas actividades.

90

En la microcuenca no se cuenta con sistemas de riego para la producción de maíz, ni en el

caso de los naranjales, que son las principales actividades de las cuales los habitantes del área

de estudio obtienen ingresos; como se estimó anteriormente el volumen total de agua

utilizado anualmente en estas superficies es de 135.871 metros cúbicos, debido a que le son

suficientes la cantidad de agua precipitada en el transcurso de todo el año.

Para calcular la valoración económica en la producción agrícola, tanto para el cultivo de maíz

como para los naranjales, se investigaron datos de la productividad, rendimientos, precio en

el medio rural y el valor de la producción, y de esta manera estimar los ingresos en el área de

estudio.

Cuadro 35. Datos estadísticos anuales de los cultivos agrícolas en la microcuenca Las

Mesas, SIACON (2018).

Cultivo Producción

(Ton)

Rendimiento

obtenido (Ton/Ha)

Precio medio

rural ($/Ton)

Valor de la

producción

(Miles de

pesos)

Cítricos 4,504,838.74 15.89 2,727.63 12,287,550.71

Maíz 1,246,420.35 2.29 3,912.86 4,877,068.33

De acuerdo a los datos anteriores, se procede a calcular el ingreso total de la producción

obtenida de los cultivos agrícolas, multiplicando la superficie total del cultivo expresado en

hectáreas por el rendimiento por ciclo agrícola en toneladas, y a su vez por el precio por

tonelada.

Cuadro 36. Ingreso total por parte de las actividades agrícolas en la microcuenca.

Cultivo Superficie (Ha) Rendimiento (Ton/Ha) Precio ($/Ton) Ingreso Total

Anual ($)

Naranja 639.29 15.89 2,727.63 27,708,133.19

Maíz 359.71 2.29 3,912.86 3,223,163.25

Total 999 30,931,296.44

Realizando la suma de los principales ingresos en el área de estudio tiene un valor económico

de aproximadamente 31 millones de pesos anuales, sin embargo se debe tener presente que

para el ingreso por venta de cítricos solo es de una temporada al año y se realiza entre los

meses de Marzo hasta Mayo; en el caso del maíz los ingresos son dos veces al año.

Las profesiones a las cuales se dedican una pequeña parte de la población, en su totalidad

hombres, no se podría calcular de una manera un tanto exacta debido a que sus ingresos

varían de acuerdo a las oportunidades de empleo que les surgen en períodos cortos o largos

dependiendo de la profesión a la cual se dediquen.

91

Existe diferentes variables del balance hídrico que ingresan y se pierden en cantidades

distintas. Cleofas y Cortés (2018), en su análisis del balance hídrico de la microcuenca del

Río Hueyapa, Gro., la variable de la que más se pierde volumen durante el proceso del ciclo

hidrológico es por medio de la evapotranspiración (40%); mientras que en este estudio el

escurrimiento superficial es la variable con mayor volumen de pérdida con respecto al total

de la precipitación (50.64%).

La valoración económica del agua implica estimar el costo de utilización del agua demandado

por una región, así como los ingresos que son recibidos por este servicio ambiental. Existen

diferentes métodos para cuantificar este valor, Cruz (2017) toma en cuenta el valor de la

productividad y rendimiento de los diferentes tipos de vegetación y cultivos que se

encuentran dentro de su área de estudio en función del valor de uso directo del agua,

biodiversidad, recreación, superficie cultivada, costos por unidad de medida, etc; cabe

resaltar que esto solo aplica cuando la cantidad de producción del cultivo bajo riego es mayor

que el temporal.

Por otro lado Cleofas y Cortés (2018), calculan un tamaño de muestra para realizar una

encuesta a las personas involucradas en el uso del recurso hídrico, este método permite

estimar la disposición a pagar por este servicio. Mientras que para ésta área de estudio, el

procedimiento que se siguió fue tomar en cuenta los datos de productividad y rendimiento,

así como el precio al cual se vende en el medio rural, tomando también en cuenta la superficie

cultivada, esto para calcular el total de ingresos que reciben los habitantes de la microcuenca;

como todos los cultivos son de temporal, el volumen de agua utilizada es mínima debido a

que solo se utiliza en casos como la aplicación de herbicidas, generando apenas un volumen

de 135.871 metros cúbicos anuales.

92

8. Conclusiones

El agua es un recurso tan indispensable que es utilizada en toda actividad económica, por ello

es importante valorarlo y llevar a cabo trabajos de restauración, viéndolo desde una

perspectiva de una cuenca como la unidad básica de planeación, manejo, conservación y

restauración.

La superficie de la microcuenca Las Mesas, ubicada en el municipio de Chicontepec,

Veracruz es de 1563.83 hectáreas, de las cuales el 40.88% está dedicado al cultivo de naranja

valencia, el 31.39% aún permanece con cobertura vegetal predominando un bosque tropical

perennifolio un poco degradado debido al cambio de uso del suelo que se ha llevado a cabo

en la última década, el 23% está dedicado al cultivo de maíz principalmente, el 3.43% es

utilizado como pastizales para el ganado bovino, y el restante 1.3% está ocupado por los

asentamientos humanos.

Las principales actividades productivas en la microcuenca son el cultivo de naranja y maíz,

ambas de temporal, abarcando cerca de dos terceras partes de la superficie total del área de

estudio, en la cual se presenta solo un tipo de suelo que es el vertisol pélico caracterizada por

su alto contenido de arcilla y por su uso para la agricultura el cual es muy extenso, variado y

productivo debido a la fertilidad que posee, sin embargo existe la presencia de erosión hídrica

laminar con un grado de erosión leve.

La deforestación para el cambio de uso del suelo en los últimos años ha afectado gravemente

el ciclo hidrológico en la microcuenca, dejando al descubierto la mayor parte del suelo,

aumentando los procesos erosivos y la lixiviación de nutrientes hacia la cuenca baja,

disminuyendo la cantidad de agua infiltrada y la que se recarga en los mantos acuíferos.

El manejo inadecuado y la mala disposición de los residuos sólidos y las aguas de retorno

afectan de manera directa la salud de los habitantes de las localidades que se encuentran en

la cuenca baja y a orillas del río donde desemboca el cauce principal.

La microcuenca presenta una forma oblonga de acuerdo a su índice de compacidad; presenta

un factor de forma bajo indicando una baja susceptibilidad a avenidas o crecientes; su sistema

de drenaje es de tipo rectangular indicando una baja susceptibilidad a la erosión. La pendiente

media ponderada de la microcuenca indica que posee un relieve ligeramente ondulado e

inclinado ya que va desde los 80 hasta los 320 metros de altitud, obteniendo una elevación

media de 181.81 msnm.

La superficie de la microcuenca tiene la capacidad de captar 21,606,604.36 metros cúbicos

anualmente del recurso hídrico mediante la precipitación, este volumen se distribuye en

distintos procesos del ciclo hidrológico, por lo tanto el volumen que se llega a infiltrar al

subsuelo y que recarga los mantos acuíferos es de 2,723,732.98 metros cúbicos que es

utilizada principalmente para uso doméstico, debido a que para el caso de la agricultura y

fruticultura representa un volumen relativamente muy pequeño.

La microcuenca al tener una superficie con cubierta vegetal de solo el 31.39%, el proceso de

intercepción es mínima, esto debido a que si se toma en cuenta la superficie ocupada por la

plantación de cítricos, la cual tiene un coeficiente de intercepción alta, la superficie con

cobertura vegetal interceptada por la precipitación es aún mayor, generando un volumen de

93

intercepción de 1,674,498.721 metros cúbicos; jugando un papel muy importante la cobertura

vegetal en los procesos erosivos.

El volumen de agua generado por el escurrimiento superficial es el componente del balance

hídrico donde se pierde la mayor cantidad de agua precipitada, con un volumen de

10,943,346.75 metros cúbicos, representado el 50% del total de agua precipitada, y también

es el proceso que genera mayor erosión y arrastre de sedimentos y basura hacia la boquilla

de la microcuenca. El volumen de agua evaporada y transpirada es el segundo componente

mediante el cual se pierde la cantidad de agua precipitada, siendo ésta de 6,265,915.923 m3.

La demanda de agua en la microcuenca es de 198,892.971 metros cúbicos, la mayor parte

utilizada para las actividades domésticas, teniendo un consumo per-cápita de 380 litros

diarios por habitante. Teniendo en cuenta que el primer valor es la huella hídrica anual en la

microcuenca, el volumen disponible en el manto freático es de 2,524,840 metros cúbicos. Sin

embargo, el crecimiento demográfico y el aumento de la temperatura implicarán una mayor

demanda de agua en un futuro por lo que la disponibilidad de agua será aún más escaza.

El cálculo de la valoración económica del agua en la microcuenca se basa principalmente en

los ingresos totales generados por los habitantes al dedicarse a la fruticultura, el cual es la

actividad productiva del que reciben mayores ingresos, llegando a generar $27,708,133.19

pesos anuales, aunque el agua no sea utilizada como insumo principal debido a que son

cultivos de temporal, por lo que el volumen de agua interceptado, captado e infiltrado es

suficiente para obtener un buen rendimiento en la producción. Aunque el uso del agua en el

sector doméstico sea mayor que en la agricultura y fruticultura, el adquirir dicho recurso es

totalmente gratuito, debido a que no se cuenta con servicio de agua potable por lo que para

abastecerse, los habitantes de cada localidad recorren una pequeña distancia para llegar a los

pozos que se encuentran a los alrededores del pueblo, y la transportan en cubetas o garrafas.

94

9. Recomendaciones

Para mitigar las actividades que provocan un funcionamiento inadecuado de la microcuenca

se deben de llevar a cabo acciones para mejorar y garantizar la restauración, mantenimiento

y conservación de los recursos naturales de la microcuenca, en el cual debe de haber una

participación de todos los habitantes del área de estudio, así como dependencias

gubernamentales. A continuación, se plantean algunas medidas para garantizar la

conservación y mejora de estos.

1) Llevar a cabo un programa de restauración de los ecosistemas forestales, solicitando el

apoyo de las diferentes dependencias gubernamentales y diferentes asociaciones civiles

en el estado de Veracruz, los habitantes del área de estudio, así como de los mismos

productores de naranja.

2) Repoblamiento forestal con especies nativas en donde se ha dejado de cultivar maíz o se

ha abandonado cualquier cultivo, al igual que a orillas de las partes ribereñas, para

conservar la calidad y cantidad del agua, para restaurar los ecosistemas a su condición

original.

3) Solicitar el apoyo económico de los productores de naranja para poder llevar a cabo los

trabajos de restauración ecológica en las partes altas de la microcuenca.

4) Establecimientos de árboles forrajeros.

5) Reanudación y mantenimiento de las tuberías para el servicio de agua potable en toda la

microcuenca.

6) Programa de captación y almacenamiento de agua de lluvia, con la finalidad de evitar

tanta pérdida de agua por escorrentía hacia las partes bajas de la microcuenca,

manteniendo así un suministro de agua en las viviendas en épocas de sequía.

7) Implementar prácticas de optimización del recurso hídrico en las distintas actividades

donde se lleva a cabo en mayor volumen.

8) En zonas con pendientes pronunciadas, promover la construcción de presas con ramas,

llantas, de piedra acomodada para controlar y disminuir la velocidad del agua con la que

transporta los sedimentos cuenca abajo.

9) Construcción de una planta tratadora de aguas residuales para reutilizarla en los campos

agrícolas, evitando que las aguas contaminadas con herbicidas lleguen al río Vinazco.

10) Establecer un centro de acopio de residuos sólidos, con el propósito de darle un bien

manejo de acuerdo a su naturaleza. Reciclar los productos metálicos, plásticos y de

cartón, utilizarlos como composta para los cultivos agrícolas.

11) Establecimiento de patios de matanza ecológicos para que los desperdicios generados en

estas actividades no lleguen a las corrientes de agua en la época de lluvia.

95

12) Talleres de capacitación para los habitantes de las localidades de la microcuenca sobre el

uso adecuado y racional del recurso hídrico, reciclamiento y reutilización de los residuos

sólidos.

96

10. Bibliografía Citada

APA. 2019. Fundamentos de Planificación de Sitios. American Planning Association.

https://www.planning.org/planificacion/2/1.htm 02/09/2019

ARIZMENDI A., M. y BERLANGA H. 2014. Colibríes de México y Norteamérica.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Universidad

Nacional Autónoma de México. México. Pág. 164.

ARIZMENDI E., E. 2017. Análisis y evaluación de los servicios ambientales hidrológicos

en la microcuenca Lagunas de Zempoala. Tesis de Licenciatura. Universidad

Autónoma Chapingo. México. Pág. 164.

AROSEMENA D. 2016. Importancia del relieve, clima y suelo.

https://prezi.com/rvo96zi8xm-t/importancia-del-relieve-clima-y-suelo-tecnicas-y-

tipos-de-c/ 02/09/2019

BOLAÑOS G., et al. 2016. Mapa de erosión de los suelos de México y posibles

implicaciones en el almacenamiento de carbono orgánico del suelo. Terra

Latinoam vol. 34, No. 3. Universidad Autónoma Chapingo.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-

57792016000300271 10/09/2019

CATIE. 2005. Fundamentos sobre comités de cuencas. Curso corto dirigido a los

Comités de Cuencas en las subcuencas modelos. Ed. J Faustino y F. Jiménez.

Proyecto FOCUENCAS-CATIE-ASDI. Turrialba, Costa Rica. 49 p.

CHANG, M. 2003. Forest hidrology: an introduction to water and forest. CRC Pres LLC.

E.U. Pág. 131-150.

CLEOFAS V., A. y CORTÉS C., J. 2018. Caracterización hidrológico- ambiental y

valoración económica del agua en la microcuenca del Río Hueyapa, Gro. Tesis

de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. México. Pág. 154.

CONABIO. 1999. Índice de cartas 1: 50,000. En: Inventario de Información Geográfica.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI-1992). Comisión

Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.

CONABIO. 2004. Guía de Aves de Xochitla, Tepotzotlán, México. México. Pág. 97.

CONABIO. 2010. Guía de Aves del Bosque Los Colomos. Primera Edición. México. Pág.

147.

CONABIO. 2011. La biodiversidad en Veracruz: Estudio de Estado. Comisión Nacional

para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Gobierno del Estado de Veracruz.

Universidad Veracruzana. Instituto de Ecología, A.C. México. Pág. 541.

CONABIO. 2014. Guía de Campo: Reserva de la Biósfera Sierra del Abra Tanchipa.

Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Comisión

Nacional de las Áreas Naturales Protegidas. Secretaría del Medio Ambiente y

Recursos Naturales.

97

CONAFOR. 2007. Protección, restauración y conservación de suelos forestales: Manual

de obras y prácticas. 3ª Edición. Segunda Reimpresión. Jalisco, México. Pág. 70.

CONAGUA. 2010. Estaciones Climatológicas. Comisión Nacional del Agua. México.

CONAGUA. 2014. Ley de Aguas Nacionales. Comisión Nacional del Agua. México, D.F.

Pág. 234.

CONAGUA. 2015. Cuidemos y Valoremos el Agua que mueve a México. Comisión

Nacional del Agua. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

Pág. 26.

CONANP. S/f. Aves del Parque Nacional Izta-Popo. Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la

Biodiversidad. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

COTLER H., GARRIDO A., BUNGE V. y CUEVAS M. L. 2010. Las cuencas

hidrográficas de México: priorización y toma de decisiones. En: Cotler H.

(Coord.). Las cuencas hidrográficas de México. Diagnóstico y priorización.

México: Instituto Nacional de Ecología/Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. 231

pág.

CRUZ G., L. 2017. Caracterización hidrológico-ambiental en la microcuenca de San

Pablo Güila, Oax.; y alternativas para su gestión integral. Tesis de Licenciatura.

Universidad Autónoma Chapingo. México. Pág. 131.

CUEVAS M. L., GARRIDO A., PÉREZ D. J. y GONZÁLEZ I. D. 2010. Procesos de

cambio de uso de suelo y degradación de la vegetación natural. En: Cotler H.

(Coord.) Las cuencas hidrográficas de México. Diagnóstico y priorización.

México: Instituto Nacional de Ecología/Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P, 231

pág.

DE LA MAZA H., R. 2012. Pago por servicios ambientales hidrológicos. Comisión de

Recursos Hidráulicos. Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Senado de la República.

FAO. 2001. Global forest resources assessment 2000. FAO. Roma.

FAO. 2003. Manual Curso de Análisis Espacial Arcview 8.2. Organización de las

Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

FAO. 2006. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina

al año 2020. Informe Nacional México. Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura. Roma, Italia.

FIERRO D., y JIMÉNEZ L. 2011. Caracterización de la microcuenca del río Manzano,

Cantón Alausí, Provincia de Chimborazo y Propuesta de Plan de Manejo,

utilizando herramientas SIG. Escuela Politécnica del Ejército. Sangolqui-Ecuador.

Tesis de Grado. 237 pág.

98

FRIES A., et al. 2012. Near surface air humidity in a megadiverse Andean mountain

ecosystem of southern Ecuador and its regionalization. Agricultural and Forest

Meteorology 152. Pág. 14.

GARCÍA E.-CONABIO. 1998. Climas. Escala 1:1,000,000. Comisión Nacional para el

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.

GARRIDO A., PÉREZ D. J. y ENRÍQUEZ C. (2010). “Delimitación de zonas funcionales

de las cuencas hidrográficas de México”. En: Cotler H. (Coord.) Las cuencas

hidrográficas de México. Diagnóstico y priorización. México: Instituto Nacional

de Ecología/Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P. Disponible en:

www2.inecc.gob.mx/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=639

GASPARI et. al. 2010. Manual de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. Grupo de

Manejo de Cuencas. La Plata, Argentina. 321 pág.

GÓMEZ P., A. 2010. Atlas de la flora de Veracruz. Un patrimonio natural en peligro.

Comisión del Estado de Veracruz para la Conmemoración de la Independencia

Nacional y la Revolución Mexicana. Universidad Veracruzana. México. Pág. 531.

GONZÁLEZ S., K. 2014. Balance Hidrológico y Valoración Económica de la Producción

Hídrica, en la cuenca Alta del Rosario, Tlaxcala. Tesis de Licenciatura.

Universidad Autónoma Chapingo. Pág. 100.

Greenpeace. 2017. La deforestación y sus causas. Comunicado de prensa. México.

HALL R. 1999. A comparison of surface soils and burried soils: Factors of soil

development. Soil Science. Pág. 264-287.

HAUSEMBUILLER R. L. 1985. Soil Science: Principles and Practices. C. Brown

Publishers. Washington State University. USA. 610 pág.

HINOJOSA G., M. 2016. La Cuenca Baja del Río Tamazula, Sin., Gestión Integrada de

sus Recursos Hidroagrícolas y Forestales. Tesis de Licenciatura. Universidad

Autónoma Chapingo. Pág. 156.

INEGI. 2001. Imagen Digital Carta Topográfica Escala 1: 50,000. F14D54. Instituto

Nacional de Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2001. Conjunto de datos vectoriales Fisiográficos. Continuo Nacional. Escala

1:1,000,000. Serie I (Provincias Fisiográficas). Instituto Nacional de Estadística y

Geografía. México.

INEGI. 2005. Modelo Digital de Elevación tipo superficie con 5 metros de resolución

derivado de datos de sensores remotos satelitales y aerotransportados. F14D54

y F14D54 Escala 1:10,000. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2005. Conjunto de Datos Vectoriales Geológicos. Continuo Nacional. Escala

1:1,000,000. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2010. Documento Técnico Descriptivo de la Red Hidrográfica Escala 1:50, 000.

Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. Aguascalientes, México. Pág.

106.

99

INEGI. 2010. Guía para la interpretación de Cartografía Edafológica. Pág. 14.

INEGI. 2010. Cálculo de Gasto o Caudal. Pág. 12.

INEGI. 2014. Conjunto de Datos de Erosión del suelo, escala 1: 250,000 Serie I. Instituto

Nacional de Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2014. Guía para la interpretación de cartografía de erosión del suelo. Instituto

Nacional de Estadística y Geografía. Aguascalientes, México. Pág. 27.

INEGI. 2014. Marco Geoestadístico estatal 2012, escala 1: 250,000. Instituto Nacional de

Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2014. Marco Geoestadístico municipal 2012. Escala 1:250,000. Instituto Nacional

de Estadística y Geografía. México.

INEGI. 2018. Características edafológicas, fisiográficas, climáticas e hidrográficas de

México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

https://www.paratodomexico.com/geografia-de-mexico/relieve-de-

mexico/provincia-llanura-costera-del-golfo-norte.html 14/11/2018

INEGI. 2018. Características edafológicas, fisiográficas, climáticas e hidrográficas de

México. Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

https://www.paratodomexico.com/geografia-de-mexico/relieve-de-

mexico/provincia-sierra-madre-oriental.html 14/11/2018

INIFAP-CONABIO. 1995. Edafología. Escala 1:1,000,000. Instituto Nacional de

Investigaciones Forestales y Agropecuarias y la Comisión Nacional para el

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México.

La Opinión de Poza Rica. 2018. Álamo, capital de la naranja.

https://www.laopinion.net/alamo-capital-la-naranja/ 25/08/2019

LEE, R. 1980. Forest hidrology. Columbia University Press. New York Guilford, Surrey.

Pág. 111-129.

LICHTINGER, V. 2001. Comunicado de prensa.

LUZIO W. 1992. El suelo como sistema abierto. En: Suelos, una visión actualizada del

recurso. Publicaciones Misceláneas Agrícolas No. 18. Facultad de Ciencias Agrarias

y Forestales. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 345 pág.

MARTÍNEZ M. y HERNÁNDEZ S., L. 2017. Guía ilustrada de la flora del valle de

Querétaro. Facultad de Ciencias Naturales-Biología. Universidad Autónoma de

Querétaro. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Querétaro, México. Pág. 530.

MINTEGUI A., J Y ROBREDO S., J. 1994. Caracterización de las cuencas hidrográficas,

objeto de restauración hidrológico-forestal, mediante modelos hidrológicos.

Universidad Politécnica de Madrid. España.

100

MONTES L. A. 2002. Predicción de la erosión hídrica para la elaboración de planes de

conservación de suelos a nivel de cuenca. Tesis de Grado Maestría. Universidad

Autónoma de Querétaro. Querétaro, Méx.

MONTES L. A., URIBE A. E. y GARCÍA C. E. 2011. Mapa Nacional de Erosión

Potencial. Tecnología y Ciencias del Agua, antes Ingeniería hidráulica en México,

vol. II, núm. 1. Pág. 5-17.

NUESTRO MÉXICO. 2015. Áreas de menos de 500 habitantes. Veracruz de Ignacio de

La Llave. http://www.nuestro-mexico.com/Veracruz-de-Ignacio-de-la-

Llave/Chicontepec/Areas-de-menos-de-500-habitantes/ 20/10/2019

PALMIERI J. 1994. La importancia del conocimiento de suelos. Suplemento Económico.

Asunción, Paraguay. http://www.geologiadelparaguay.com/Importancia-

Conocimiento-de-Suelos.htm 02/09/2019

PODER EJECUTIVO FEDERAL. 1996. Programa Forestal y de Suelo 1995-2000.

México.

POBLETE F., H. 2004. Efecto de la exposición y de la pendiente en algunas propiedades

del suelo, flora y vegetación de la Quebrada de La Plata, Región Metropolitana.

Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 99 pág.

ORDOÑEZ G., J. 2011. Contribuyendo al desarrollo de una Cultura del Agua y la

Gestión Integral de Recurso Hídrico. En: Balance hídrico superficial. Cartilla

técnica. Primera Edición. Lima, Perú. Pág. 44.

ORDOÑEZ G., J. 2012. ¿Qué es una cuenca hidrológica? Cartilla Técnica: Aguas

subterráneas y acuíferos. Sociedad Geográfica de Lima. Lima, Perú.

RAMÍREZ L., J. 2015. Alternativas de manejo sustentable de la subcuenca del Río

Pitura, Provincia de Imbabura, Ecuador. Tesis de Maestría en Manejo Integral de

Cuencas Hidrográficas. Universidad Nacional de La Plata. Ecuador.

RZEDOWSKI J. 1981. Vegetación de México. Limusa. México. Pág. 502.

SALINAS R., M. 2011. Provincia Fisiográfica según el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía. http://sierra-madre-oriental.blogspot.com/2011/01/provincia-

fisiografica-segun-el.html 14/11/2018

SÁNCHEZ E., A. 2015. Análisis comparativo de los recursos hidrológico-forestales de

la microcuenca Vista Hermosa, Pué. (1983-2013). Tesis Licenciatura. Universidad

Autónoma Chapingo. 82 Pág.

SÁNCHEZ V. A., et al. 2003. La cuenca hidrográfica: unidad básica de

planeación y manejo de recursos naturales. Primera Edición. Secretaría del Medio

Ambiente y Recursos Naturales. México, DF. 49 pág.

SÁNCHEZ V., A. y R. M. GARCÍA. 2007. Producción de agua en bosques de montaña;

balance hídrico, pago por servicios ambientales hidrográficos y su valoración

económica. En: Manejo de los Recursos Naturales en México. Pág. 41-64.

SEMARNAT. 2000. Inventario Forestal Nacional 2000.

101

SEMARNAT. 2002. Inventario Nacional de Suelos 2002.

SEMARNAT. 2002. Vegetación y Uso de suelo. Informe de la situación del medio ambiente

en México.

SEMARNAT. 2002. Degradación del suelo. Informe de la situación del medio ambiente en

México.

SEMARNAT. 2002. Memorándum de país ante la OCDE. No publicado. México.

SEMARNAT, 2013. Cuencas Hidrográficas. Fundamentos y perspectivas para su

manejo y gestión. México, D.F.

SEMARNAT. 2014. Programa Nacional Forestal 2014-2018. Diario Oficial de la

Federación. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SGM. 2017. Rocas Sedimentarias. Servicio Geológico Mexicano.

https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Rocas/Rocas-sedimentarias.html

22/09/2019

SIAP. 2018. Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta. Servicio de

Información Agroalimentaria y Pesquera.

SIATL. 2018. Región Hidrográfica RH27. Simulador de Flujos de Agua de Cuencas

Hidrográficas. México.

THORNTHWAITE C., W. 1948. An Approach toward a Rational Classification of

Climate. s. n. t.

TREVIÑO G., E. 2001. Distribución y estructura de los bosques de galería en dos ríos

del centro sur de Nuevo León. Artículo de investigación. Universidad Autónoma de

Nuevo León. Madera y Bosques. Nuevo León, México.

UNAM. 2002. Análisis del cambio de uso del suelo. Instituto de Geografía. México.

URBINA T., F. 2017. Aves acuáticas de Morelos. Vol. I. Universidad Autónoma del Estado

de Morelos. Comisión Estatal de Biodiversidad. Morelos, México.

VÉLEZ O., M. S/f. Métodos para determinar la recarga de acuíferos. Posgrado en

Aprovechamiento de recursos hidráulicos. Universidad Nacional. Medellín,

Colombia. Pág. 20.

ZAMBRANA S., Y. 2008. Plan de Manejo y Gestión de la subcuenca del río San

Francisco. Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Agraria. Managua,

Nicaragua. 110 p.