1
I BEDACCI ON, ADMINISTRACIÓN ¥ imm I agrario ÓRGANO D E L A FEDERACIÓN AGRARIA E INSTRUCTIVA DE LEVANTE AÑO Xlll F RANQUEO C ONCERTADO NÚMERO SUELTO DIEZ CÉNTIMOS MURCIA SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 1927| T ELEFONO NUM . 336 NUMERO 3.708 LAIOH MUNICIPAL Continuación del Pleno Se aprobaron las ordenanzas y tarifas A las sel.' lárdese da co- mienzo a la tercera sesión del Pleí.o. Se dan lectura a las orde- nanzas y tarif.-s. El P.cno acuerda aprobar la ordenanza pare el alcanta riliado habiendo reducido la tanfd a 15 pesetas y aumen- tando ehta en un 25 por 100 a ios ciufeños de casos de te- rrados ac licrra fóguena. Queao eprobddd la tarifa y oroeiiútiZviS de ceineoterio sin niooitíccicion. Los aibirrios de plazas han sulrido moaificación los ar- tícuos !.• y 2 • yse adiciona el anícuio 18 para el pago de los aseotddores. Se aprutbd con la modlQ- cación. Las tcrifds de reformas ur- banas son aprobadas sin en- mlenúa. Las de ebastecimientos de; eguas quedó aprobada con uud muuíticación del sefior SaÉJchtz Sü.ís, sobre vcrifl cecioii oe contadores. En loa aibiiriüs del merca- do oe ia Ctíhc de Saavedra Pdjardo, sc hd aumentado el de ld veutd de capillo resul- tando ser este l'3j per kiló- Sromo. Lo:. arb trios dc paradas so puestos en ki fíria se mo- difícaroa e n a forma siguien-. te: ios fijOS una pesera, y cin-| cuenta ce.timos los no fl.os. Se ¿TPRUT b ÍD. Los üe txp riaciÓD sc apro barúu sin inud-.fiüación. ti arbitrio de aves y hue- vos fté aprcbddo sin modifi cación. Los de degüilio de reses fué aprobado sin modifica ción. Les tasas para documeofos .extendidos per ias tfi .;IDAS biunicipaics, sc han auoien taao scgiía LA clase de docu- ineiiio y csuiigüidad. Quedaron aprobadas por «1 P.eno. La aplicación del Sello, co- bro de Casetas y Títulos se han aprobado sin sufrir reíor- ína elgura. El arbitrio sobre placas y distintivos ha sufrido 1 J modi flcación quedando suprimidas ias plecés de pruebas de au-o Al iratí;r de las ordenanzas Sf bre licencies para obrar en lí» VÍÍÍ i ubica, ei señor Sán- chez Seis (don Mariano) prc Senta una enmienda para los tiue cftfc lien obras, y no ocu peo terrenos en la vía públi ^3, y edemas que para la tra- •^itación de licencias por cl Ayuntemiento-sc flie un plezo 33 días, con ei fin de no ''^fudicar a los soücitanfes con el retraso tan inmenso, cerno hasta ehora ocurre. Sánchez Bueiidi' dice que debe rtducirse este arbitrio a 'os huertano.5. Se CPRUT ^b? la ordenanza Con estas enmiendas. El que se refiere a Casas Bc nos. se modifica, crean- urj artíciilo. por cl cual dc- '^erán pgffr 50 pesetas los •ívaderos de ropas. Se R.PRRHÍÍ :r or 'enanza. Los arbitrios d& Carnes, Lpboratorios Desinfección Le j!í5iL.O,*ii6S.ióO de., incen- dios fueron aprobados sin modifícacióo. Ei arbitrio de desagUa de canelas y bajadas de egua, ha sufrido la modificación da aumení -r el 25 por ciento del impuesto, a ios duefios de ca sas, cuyos terrados sean de tierra roya. Se aprobó la ordenanza con la eomienda. Los de ocupación de la vía pública. Carruajes, Tribunas Toldos, fueron aprobados sin enmienda. El arbitrio de miradores se ha reducido en un 50 por ciento. - Se aumentó el arbitrio de las sillas en los paseos. El de espectáculos, y para- das de carruajes no sufren al- teración. DA arbitrio de Carruajes de Plazas se ha suprimido el de vehículos de fracción me- cánica. El de rótulos se ha modifi- cado para que no paguen los rótulos que instalen en los quicios y jambas pare; profe- sionales. Loa demás ordenanzas y arbiirius se aprobaron sin enmienda. * A continuación se aprobó el formulario para caso de de- fraud cióo de arbitrios. Seguidamente se da lectu- ra a una moción del interven- tor para que de Ayuntamien- to adopte el sistema de letras de cambio, para abonar las cosas de carácter urgente. Se aprobó. Se autorizó a don Joaquín Sánchez A carriá, la porro- ga h sta C' 31 de diciembre de 1928, de un cootrúlo de gesíiou pdr<3 ei cobro de va- rios arbitrios. El ictrddo municipal infor- ma en eí sentido de que el Ayuntamiento sc muestre par. te en el recurso contencioso administrativo interpuesto por don Fraacisco Sánchez Me- seguer contra el acuerdo de la Permanente, sobre los asentadores de Lonja. Se a^ robó c! informe. Ei Pleno aprobó otro infor- me similar al.anterior, sobi-c otro contencioso interpuesto por dou Luis Arróniz Se aprobó cl expediente promovido por la Compañía de Teléfonos para implantar en esta ciudad ei teléfono automático. Se dió lectura a una Circu- lar del «Boletín Oficial», fir- m da por el gobernador, des pidiéndose del puebio mur- ciano. El eícaídc y el sefior Sán- chez Soiís tuvieron frases de elogios para el señor gober- nador. La Presidencia dice que co mo han sido retirados varios expedientes del orden del día, por no haber suficiente núme- ro de concejales para tomar acuerdos sobre e los, la se- sión pies aria debe celebrarse el sábado a las siete. Valcárcel ruega a la presi- dencia que se cite con carác- ter de urgencia para que los concejales asistan con más puntualidad. La presidencia levantó la sesión. Un comentarlo Cuando el señor Viudes presentó la moción para que se estableciese un arbitrio a los dueños de casas cuyos terrados sean de tierra guena, hicimos una rotunda protesta a ese nuevo impues- to que se pensaba esiab.e- cer. En ella iba la de la ma- yoría de los habitantes de Murcia. Es absurdo — dijimos en- íonces y volvemos a repetir ahora—gravar con otro im- puesto u los vecinos, en quie- nes sobrecae ld pesada cade- na de un mero bastante crecido de impuestos y de tributos. Ya se paga en Murcia has- ta por lo mas nimio, y a esíe paso, llegará ei aid que no se podra ni usar zopaios de charol o sombrero ae tercio- pelo, porque pronto se im- plantará el arbitrio det lujo. i:sto lo estamos esperauuo y seguramente no se türuaiá mucho tiempo. En ia sesión pienaria de ayer, se aprobó por unanimi- dad aumentar en un veinti- cinco por ciento sobre lo que corresponda pegar de arbi- trio de caauies y caidds ue tguas, a los propietarios que los terradcs desús casas no esién pavimentad s con lo sas. Se funda el Ayuntamiento para imponer este canon en que la ti<:rra láguena cegará el futuro alcantarillado. Conforme con eso. ¿Pero no cegirá más las alcantari- l a-i ld tierra y el barro de las calles que han de quedar sin adoquinar? Si por esta causa implanta el impuesto, eí Ayuntamiento debió tener esto en cuenta, y no poner en vigor este im puesto hasta que todas las calles estuvieran adoquina- das, y asf no habría motivo de protesta ni de desconten- to por parte de nadie. se despide Ayer tarde estuvo eo nues- tra redeccióa, en vitita de despedida, cl htista hoy Go- bernador civil de esta pro- vincia don Arturo Salgado Biempica. Muy agradecidos a esta deferencia del Gobernador que cesa, pera con L EVANTE A GRARIO , desea éste al señor Sa gado, siga obteniendo en su ¡iuevo y u íerior^s cargos los felices resultados ea ÍU actuación que en el que hoy deja. FOOT-BALL TEATRO ORTIZ Se cita por el presente avi- so a los señores socios de! River-Thader para la Asam- blea general que se ha de ce- lebrar en primera y segunda convoca orla, hoy sábado día 1, a ias diez y media dc lia eioche, en el locíl del Tiro Nacional, para la elección de ios cargos vacantes que existen rn la actual Direc- tiva. Mu cia 30 de Septiembre de 1927.-El Secretario, i Not.a: Sc advierte a los se ; fiores q e poseen pasen fir- \ mados, quedan nulos y sin ^ efecto alguno. Anoche hizo su presenta- ción cn este simpático teatro la afamesda artista Rafaela Haro. La ex-tip!e del Reina Vic- toria, en esta su modalidad de canzoneiista complació al distinguido y numeroso pú- blico que acudió a pr. scncier su debut. Rafaela Haro lleva un se lecto repertorio de canciones delicadas y de buen gusto, entre los que intercala algu- nos trozos de zarzuelas^ Anoche cantó l« «Cnción Española» del N ño Judf > y escuchó grandes epiau.sos, ñl fioal de éste y de cuantos nú- meros ejecutó. EN LOS EXPLORADORES Esta tarde s las siete y media tendrá lugar, solemne mente, la inauguración del curso. Al acto están invitados fo- dos los exploradores — de uniforme—y sus familiares, y en él se habrán de leer varias poesías y ejecutarán obras musicales. El domingo habrá excur- sión completa a la Luz, para ia que los exploradores de- berán ir provistos dc las vían das para cl almuerzo, comi- da y merienda. Diputación provincial SESIÓN LA COMISIÓN PERMANENTE Presididos por don J o s é Ibañez Martín s e reunieron los señores diputados don Juan Hernández Cesti lo. don Manuel Clavijo, don Feí^nan- do Delmás y don Joaquín Ca- rreño. Quedó enterada con satis- facción del conten do del te- legrama en que el nuevo Go- bernador C i V il, nombrado para esta provine a, don Emi- lio Amor, contesta a la feli- citación que le dirigió esta Corporación Que pase e la Comisión Permanente dc Presupuestos el oficio del Presidente del Comité Provincial de la Ex- posición Ibero Americane, eu Seviiia, participando haberle COI respondido a esta Corpo- ración 50.000 pesetas cn la distribución h e c h a de las 20 .000 pesetas asignadas a toda la provincia. Que sc abonen ios gastos | de inspección técnica de ca- minos vecinales en el presen- te mes y la remuneración al psíSon .í! de Obras Públicas por inspección dc obras nue- vas durante Ago-ito ú timo. QUSÍ psse a informe dc las Ponencias permenentes d e Personal y Fomento la Real Orden por la que s? excita a las Diputaciones a organizar el servicio de construcción y conservación de caminos ve- cinales con pers na propio e independiente del qu^ se ha- lla af cto a los servicios del Estado. Aprobar el Padrón de cédu- las personales formado por el Ayuntamiento d e Molina del Segura Aprobar la cuenta de gas- tos ocñsionados en la Casa de Misericordia por adquisi- ción e instalación de una má- quina de aserrar maderas. Abonar al señor Deposita ria e! importe dc gastos de un viaje con carácter oficial a la Subdelegación de Hacienda de Cartagena. Autorizar a Mercedes Gar- cía Buendía para que pueda hacer prácticas de Cirugía Menor en los Establecimien- tos Benéficos. El monumento a San Francisco Mañana domingo, a las Quatro de la tarde, se inau- gurará el monumento a San Francisco, obra del escultor murciano Antonio Ros, quien será homenajeado con u n banquete el lunes subsiguien- te . Ambos actos prometen es- tar muy concurridos. El nuevo Gobernador civil E! telégrafo nos comunicó anoche que hoy en el tren correo descendente de Ma- drid llegará a esta cspitril el nuevo Gobernador civil, don Emíüo Amor, que antes lo era de Huesca. El sefior Amor viene acom- pafiado de su dlstingida es- posa. De la estación marchará al Gobierno civil donde tomará posesión de su nuevo cargo. Fciicitamo."* al sefior Amor, por su nuevo destino y al ha - cersc cargo de esta provincia le deseamos muchos éxitos en sus gestiones. El abastecimiento da aguasj De Madrid se recibe la gra- i fa noticia de que el ministro de Fomento:habrá de llevar a nno de los próximos Conse- jos, el proyecto de construc- ción del canal que ha de co ducir las eguas del Taivüla para el abastecimiento de Cartagena, Murcia y otras po blaciones. Bien acogido sea el pro- yecto por los compafieros de gobierno del sefior conde de Guadalhorce, que con ello sal dremos de penas cartagene- ros y surcianos y nos vere- mos libres del agobio actual del que no supieron sacarnos hasta ahora. Para Murcia no hubo nun- ca verdadera carestía de agua contando con el Río, fué falta de ello o de Iniciativa o de in- fe; és !o que nos sigue obli- gando a utilizar el primitivo procedimiento para ei sumi- nistro. Algunos intentos se hicie- ron de felices resultados, pe- ro que quedaron a medias y DIARIO DE CARTAGENA UN NIÑO HERlDO Ayer tarde estando remon- tando una cometa en un des- monte d(l barrio de Santa Lucia, cl niño dc 10 afios Francisco Ruzola Macia,tuvo la desgracia de hacer un mal movimiento y caer rodando por ei desmonte. Fn su auxilio acudieron unos nifios que estaban jugan do con é os cuales avisaron a su madre quien lo condujo al hospl'ñl de Caridad donde fué asistido por el practicante de guardia sefior Rubio de una herida contusa dvi un centímetro en la región parie- tal izquierda, abundante he- morrfgia, hematoma y con- niocióa cerebral. Su Catado fué calificado de pron'stico reservado, que- dando hosptaüzado. DON FRANCISCO DE CASTELLS Hemos recibido vaa cari- fiosa carta del digno coronel dc íngeni-ros dc esfa Base Naval, don Francisco de Cas tells y Cubelles, despidiéndo- se de nosotros por marchar a Valencia, a cuya capital ha sido destinado. Muchos y muy señalados son los beneficios que nues- tra ciudad debe a ilustre In- geniero, que durante los afios que ha convivido entre noso- tros ha dr.do pruebas de su amor a Cartagena, amor, que ha puesto de manifierto con hechos y no con pala bras. El corone] Castells deja aqui un ímborrc^ble recuerdo y su ausencia ha de ser muy conmentada por todos los Cartageneros, entre los qu8 era, uuo más, por su entuslas rilo y devoción a esta'tierra quer da, que prendió los afa- nes y desvelos del bizarro militar concediendol el titulo tan premiado de «Hi;o adop- tivo». Al despedir ai coronel Cas- tells queremos hacer constar desde estas columnas, la sim- patía que siempre sentimos por su actuación tan cartage- nera y tan caballeresca cn todo momento, y hacemos votos fervientes porque en la bella ciudad de las fiores, en la sin par Valencia, para don- de saldrá en los primeros ülds del prt^xiuiu uciuore, ec- cuentte les prosperidades y la suerte a que es justamente acreedor. ECOS Esiuvo hoy en esta S.A.R. el Infante don Alfonso d e Ofleans, acompafiado del ca- pitán señor Warleta. Ha dado a luz felizmente una hermosa niña la esposa de Duestro amigo, don Fe- derico Agüera. Enhorabuena. —Ha aprobado el ingreso en c! instituto, el niño Pedro Bernal BsltrL hijo de nuestro aaágo don Pedro. Enhora- buena. - S e ha concedido Placa de San Hermenegildo, al coman dante de infantería, don José Pórtela dc la Llera, y Cruz de la misma Orden, al co- mandante don Barlomé Soler Garcia. —Se ha concedido la gra- tiflcacióii de efectividad, de 1.200 pesetas por dos quin qucnios, a los capitanes don Juan Bernal Segure, don Jo- sé Calderón Gafii, don Sera- pario Martínez Ifiiguer y don Luis Beniter Avila. - S e halla restablecido de su dolencia, nuestro querido amigo, el Comisario dc Gue- rra de primera c ase, don Joaquín Basilio Vila. Han llegado. -De Barcelona, el distin- guido joven don Alfanso Mo- reno de Arcos. De los baños de Lanjaróa (Granada) nuesiro querido amigo el cubo Pericial dc Aduanas don José Garcia As- trian, y distinguida señora. -De sus posesiones del Albujón el teniente Alca de de este Ayuntamiento don Si- meón Sánchez Robles y su distinguida familia. Han marchado; A Madrid, nuestro querido amigo don Miguel Izquierdo Madrid. C ORRESPONSAL 30-9 27. luego fueron abandonados y modificados hasta dejarlos inútiles para P\ servicio que pretendían llenar y sin él pa- samos y pasaríamos, segura- mente, si el Gobierno no aprueba los proyectos que ya posee el conde de Guadalhor ce y en los que seguramente se refleja la labor del murcia- no marqués de Rozalejo. que merece ia gratitud de fodos. Aún hemos de esperar bas- tante tiempo par.i ver satisfe- chos nuestros deseos y al decir nuestros nos referimos a todos los pueblos a quie- nes alcanza el beneficio del abastecimiento, pero ya lleva más camino de ser un hecho, que llevaron los aoterlores y fracasados proyectos, que hasta ahora no hicieron sino llevarse mucho dinero del común. En principio estamos de enhorabuena y nosotros nos felicitamos de que el Gobier- no se acuerde de Murcia, pa- ra protegerla y elevarla. Heredamiento del "Cfíir- lanco" Acequia Nueva Con el fio de legalizar un reparto girado por el procura dor que suscribe en unión dc la comLúón designada para las obras de rehabilitación del «Chirlanco», hecho por acuerdo dí>i Vioforfartiicato, se pene ai público para maciones, un reparto de cin- co pesetas, y 2'50 pesetas por íahuUa según situación. Dicho reparto queda deposi- tado por quiuce dias, en ei negociado de las reclamacio- nes justificadas; y pasado di- cho plazo se procederá a lo cobranza de los que hasta cl pres«:nie n o han aniicipado sus cuentas, a fia de facilitar ias obras. Lo que se hace no- torio a los efectos consiguien- tes. Murcia30 de Septiembre dc 1927.—Ángel MuBoz.-Pedro Nicolás.—José Pujante.-Fí- I jese: El Alcalde. F. Martínez.. Asociación de Redactores ClT^CION Para tratar de un asunto dc gran interés y urgencia sc ci- ta a fodos los asociados a lea cinco y media de esta farde en el domicilio social, Frene- ría í4: Se ruega la puntual asis- tencia. El Secretarlo Noticiero local Con bri lantes calificacio- nes ha aprobado el segundo curso de la carrera de Leyes y la carrera de Perito Mer- cantil el aventajado estudian- te don José Gómez. Le felicitamos. Muerto en accidente de aviación Bremen. 30. -Ei construc- tor Wurs, cuando trataba de ensayar un nuevo modelo dc avión, cayó al suelo el apa- rato, chocando violentamenfe con la tierra. El constructor quedó muer- to en el acto. Ayuntamiento de Murcia. (Levante Agrario (Murcia) 01-10-1927. Página 1)

agrario - antoniorosescultor.files.wordpress.com · i bedaccion, administraciÓn ¥ imm i agrario Órgano de la federaciÓn agraria e instructiva de levante aÑo xlll franque o concertadnÚmero

Embed Size (px)

Citation preview

I BEDACCION, ADMINISTRACIÓN ¥ i m m I agrario Ó R G A N O D E L A F E D E R A C I Ó N A G R A R I A E I N S T R U C T I V A D E L E V A N T E

AÑO Xlll F R A N Q U E O C O N C E R T A D O N Ú M E R O S U E L T O DIEZ C É N T I M O S MURCIA SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 1927| T E L E F O N O N U M . 336 NUMERO 3.708

LAIOH MUNICIPAL

Continuación del Pleno Se aprobaron las ordenanzas y tarifas

A las sel.' lárdese da co­mienzo a la tercera sesión del Pleí.o.

Se dan lectura a las orde­nanzas y tarif.-s.

El P.cno acuerda aprobar la ordenanza pare el alcanta riliado habiendo reducido la tanfd a 15 pesetas y aumen­tando ehta en un 25 por 100 a ios ciufeños de casos de te­rrados ac licrra fóguena.

Queao eprobddd la tarifa y oroeiiútiZviS de ceineoterio sin niooitíccicion.

Los aibirrios de plazas han sulrido moaificación los ar-tícuos ! .• y 2 • y s e adiciona el anícuio 18 para el pago de los aseotddores.

Se aprutbd con la modlQ-cación.

Las tcrifds de reformas ur­banas son aprobadas sin en-mlenúa.

Las de ebastecimientos de; eguas quedó aprobada con uud muuíticación del sefior SaÉJchtz Sü.ís, sobre vcrifl cecioii oe contadores.

En loa aibiiriüs del merca­do oe ia Ctíhc de Saavedra Pdjardo, s c hd aumentado el de ld veutd de capillo resul­tando ser este l ' 3 j per kiló-Sromo.

Lo:. arb trios dc paradas so puestos en ki fíria se mo-difícaroa e n a forma siguien-. te: ios fijOS una pesera, y cin-| cuenta ce.timos los no fl.os.

Se ¿ T P R U T b Í D .

Los üe txp riaciÓD sc apro barúu sin inud-.fiüación.

t i arbitrio de aves y hue­vos fté aprcbddo sin modifi cación.

Los de degüilio de reses fué aprobado sin modifica ción.

Les tasas para documeofos .extendidos per ias t f i . ; I D A S

biunicipaics, sc han auoien taao scgiía L A clase de docu-ineiiio y csuiigüidad.

Quedaron aprobadas por «1 P.eno.

La aplicación del Sello, co­bro de Casetas y Títulos se han aprobado sin sufrir reíor-ína elgura.

El arbitrio sobre placas y distintivos ha sufrido 1 J modi flcación quedando suprimidas ias plecés de pruebas de au-o

Al iratí;r de las ordenanzas Sf bre licencies para obrar en lí» V Í Í Í i ubica, ei señor Sán­chez Se i s (don Mariano) prc Senta una enmienda para los tiue cftfc lien obras, y no ocu peo terrenos en la vía públi ^3, y edemas que para la tra-•^itación de licencias por cl Ayuntemiento-sc flie un plezo

33 días, con ei fin de no ''^fudicar a los soücitanfes con el retraso tan inmenso, cerno hasta ehora ocurre.

Sánchez Bueiidi' dice que debe rtducirse este arbitrio a 'os huertano.5.

Se C P R U T ^ b ? la ordenanza Con estas enmiendas.

El que se refiere a Casas Bc nos. se modifica, crean-urj artíciilo. por cl cual dc-

' erán pgffr 50 pesetas los •ívaderos de ropas.

Se R . P R R H Í Í :r or 'enanza. Los arbitrios d& Carnes,

Lpboratorios Desinfección Le j!í5iL.O,*ii6S.ióO de., incen­

dios fueron aprobados sin modifícacióo.

Ei arbitrio de desagUa de canelas y bajadas de egua, ha sufrido la modificación da aumení -r el 25 por ciento del impuesto, a ios duefios de ca sas, cuyos terrados sean de tierra roya.

Se aprobó la ordenanza con la eomienda.

Los de ocupación de la vía pública. Carruajes, Tribunas Toldos, fueron aprobados sin enmienda.

El arbitrio de miradores se ha reducido en un 50 por ciento. -

Se aumentó el arbitrio de las sillas en los paseos.

El de espectáculos, y para­das de carruajes no sufren al­teración.

DA arbitrio de Carruajes de Plazas se ha suprimido el de vehículos de fracción me­cánica.

El de rótulos se ha modifi­cado para que no paguen los rótulos que instalen en los quicios y jambas pare; profe­sionales.

Loa demás ordenanzas y arbiirius se aprobaron sin enmienda. * A continuación se aprobó el formulario para caso de de­fraud cióo de arbitrios.

Seguidamente se da lectu­ra a una moción del interven­tor para que de Ayuntamien­to adopte el sistema de letras de cambio, para abonar las cosas de carácter urgente.

Se aprobó. Se autorizó a don Joaquín

Sánchez A carriá, la porro-ga h sta C ' 31 de diciembre de 1928, de un cootrúlo de gesíiou pdr<3 ei cobro de va­rios arbitrios.

El ictrddo municipal infor­ma en eí sentido de que el Ayuntamiento sc muestre par. te en el recurso contencioso administrativo interpuesto por don Fraacisco Sánchez Me­seguer contra el acuerdo de la Permanente, sobre los asentadores de Lonja.

Se a robó c! informe. Ei Pleno aprobó otro infor­

me similar al.anterior, sobi-c otro contencioso interpuesto por dou Luis Arróniz

Se aprobó cl expediente promovido por la Compañía de Teléfonos para implantar en esta ciudad ei teléfono automático.

Se dió lectura a una Circu­lar del «Boletín Oficial», fir-

m da por el gobernador, des pidiéndose del puebio mur­ciano.

El eícaídc y el sefior Sán­chez Soiís tuvieron frases de elogios para el señor gober­nador.

La Presidencia dice que co mo han sido retirados varios expedientes del orden del día, por no haber suficiente núme­ro de concejales para tomar acuerdos sobre e los, la se­sión pies aria debe celebrarse el sábado a las siete.

Valcárcel ruega a la presi­dencia que se cite con carác­ter de urgencia para que los concejales asistan con más puntualidad.

La presidencia levantó la sesión.

Un comentarlo Cuando el señor Viudes

presentó la moción para que se estableciese un arbitrio a los dueños de casas cuyos terrados sean de tierra lá guena, hicimos una rotunda protesta a ese nuevo impues­to que se pensaba esiab.e-cer. En ella iba la de la ma­yoría de los habitantes de Murcia.

E s absurdo — dijimos en­íonces y volvemos a repetir ahora—gravar con otro im­puesto u los vecinos, en quie­nes sobrecae ld pesada cade­na de un tú mero bastante crecido de impuestos y de tributos.

Ya se paga en Murcia has­ta por lo mas nimio, y a esíe paso, llegará ei aid que no se podra ni usar zopaios de charol o sombrero ae tercio­pelo, porque pronto se im­plantará el arbitrio det lujo. i:sto lo estamos esperauuo y seguramente no se türuaiá mucho tiempo.

En ia sesión pienaria de ayer, se aprobó por unanimi­dad aumentar en un veinti­cinco por ciento sobre lo que corresponda pegar de arbi­trio de caauies y caidds ue tguas, a los propietarios que los terradcs desús casas no esién pavimentad s con lo sas.

Se funda el Ayuntamiento para imponer este canon en que la ti<:rra láguena cegará el futuro alcantarillado.

Conforme con eso. ¿Pero no cegirá más las alcantari-l a-i ld tierra y el barro de las calles que han de quedar sin adoquinar?

Si por esta causa implanta el impuesto, eí Ayuntamiento debió tener esto en cuenta, y no poner en vigor este im puesto hasta que todas las calles estuvieran adoquina­das, y asf no habría motivo de protesta ni de desconten­to por parte de nadie.

se despide Ayer tarde estuvo eo nues­

tra redeccióa, en vitita de despedida, cl htista hoy Go­bernador civil de esta pro­vincia don Arturo Salgado Biempica.

Muy agradecidos a esta deferencia del Gobernador que cesa, pera con L E V A N T E

A G R A R I O , desea éste al señor Sa gado, siga obteniendo en su ¡iuevo y u íerior^s cargos los felices resultados ea Í U actuación que en el que hoy deja.

F O O T - B A L L TEATRO ORTIZ Se cita por el presente avi­

so a los señores socios de! River-Thader para la Asam­blea general que se ha de ce­lebrar en primera y segunda convoca orla, h o y sábado día 1, a ias diez y media dc lia eioche, en el locíl del Tiro Nacional, para la elección de ios cargos vacantes que existen rn la actual Direc­tiva.

Mu cia 30 de Septiembre de 1927.-El Secretario,

i Not.a: Sc advierte a los se ; fiores q e poseen pasen fir-\ mados, quedan nulos y sin ^ efecto alguno.

Anoche hizo su presenta­ción cn este simpático teatro la afamesda artista Rafaela Haro.

La ex-tip!e del Reina Vic­toria, en esta su modalidad de canzoneiista complació al distinguido y numeroso pú­blico que acudió a pr. scncier su debut.

Rafaela Haro lleva un se lecto repertorio de canciones delicadas y de buen gusto, entre los que intercala algu­nos trozos de zarzuelas^

Anoche cantó l« «Cnción Española» del N ño Judf > y escuchó grandes epiau.sos, ñl fioal de éste y de cuantos nú­meros ejecutó.

EN LOS EXPLORADORES Esta tarde s las siete y

media tendrá lugar, solemne mente, la inauguración del curso.

Al acto están invitados fo­dos los exploradores — de uniforme—y sus familiares, y en él se habrán de leer varias poesías y ejecutarán obras musicales.

El domingo habrá excur­sión completa a la Luz, para ia que los exploradores de­berán ir provistos dc las vían das para cl almuerzo, comi­da y merienda.

Diputación provincial

SESIÓN Dñ LA COMISIÓN PERMANENTE

Presididos por don J o s é Ibañez Martín s e reunieron los señores diputados don Juan Hernández Cesti lo. don Manuel Clavijo, don Feí^nan-do Delmás y don Joaquín Ca­rreño.

Quedó enterada con satis­facción del conten do del te­legrama en que el nuevo Go­bernador C i V il, nombrado para esta provine a, don Emi­lio Amor, contesta a la feli­citación que le dirigió esta Corporación

Que pase e la Comisión Permanente dc Presupuestos el oficio del Presidente del Comité Provincial de la E x ­posición Ibero Americane, eu Seviiia, participando haberle C O I respondido a esta Corpo­ración 50.000 pesetas cn la distribución h e c h a de las 20 .000 pesetas asignadas a toda la provincia.

Que sc abonen ios gastos | de inspección técnica de ca­minos vecinales en el presen­te mes y la remuneración al psíSon .í! de Obras Públicas por inspección dc obras nue­vas durante Ago-ito ú timo.

Q U S Í psse a informe dc las Ponencias permenentes d e Personal y Fomento la Real Orden por la que s? excita a las Diputaciones a organizar el servicio de construcción y conservación de caminos ve­cinales con pers na propio e independiente del qu^ se ha­lla af cto a los servicios del Estado.

Aprobar el Padrón de cédu­las personales formado por el Ayuntamiento d e Molina del Segura

Aprobar la cuenta de gas­tos ocñsionados en la Casa de Misericordia por adquisi­ción e instalación de una má­quina de aserrar maderas.

Abonar al señor Deposita ria e! importe dc gastos de un viaje con carácter oficial a la Subdelegación de Hacienda de Cartagena.

Autorizar a Mercedes Gar­cía Buendía para que pueda hacer prácticas d e Cirugía Menor en los Establecimien­tos Benéficos.

El monumento a San Francisco

Mañana domingo, a las Quatro de la tarde, se inau­gurará el monumento a San Francisco, obra del escultor murciano Antonio Ros, quien será homenajeado con u n banquete el lunes subsiguien-t e .

Ambos actos prometen es­tar muy concurridos.

El nuevo Gobernador civil

E! telégrafo nos comunicó anoche que hoy en el tren correo descendente de Ma­drid llegará a esta cspitril el nuevo Gobernador civil, don Emíüo Amor, que antes lo era de Huesca.

El sefior Amor viene acom­pafiado de su dlstingida es­posa.

De la estación marchará al Gobierno civil donde tomará posesión de su nuevo cargo.

Fciicitamo."* al sefior Amor, por su nuevo destino y al ha -cersc cargo de esta provincia le deseamos muchos éxitos en sus gestiones.

El abastecimiento da aguasj De Madrid se recibe la gra- i

fa noticia de que el ministro de Fomento:habrá de llevar a nno de los próximos Conse­jos, el proyecto de construc­ción del canal que ha de co ducir las eguas del Taivüla para el abastecimiento de Cartagena, Murcia y otras po blaciones.

Bien acogido sea el pro­yecto por los compafieros de gobierno del sefior conde de Guadalhorce, que con ello sal dremos de penas cartagene­ros y surcianos y nos vere­mos libres del agobio actual del que no supieron sacarnos hasta ahora.

Para Murcia no hubo nun­ca verdadera carestía de agua contando con el Río, fué falta de ello o de Iniciativa o de in­fe; és !o que nos sigue obli­gando a utilizar el primitivo procedimiento para ei sumi­nistro.

Algunos intentos se hicie­ron de felices resultados, pe­ro que quedaron a medias y

DIARIO DE CARTAGENA

UN NIÑO HERlDO Ayer tarde estando remon­

tando una cometa en un des­monte d(l barrio de Santa Lucia, cl niño dc 10 afios Francisco Ruzola Macia,tuvo la desgracia de hacer un mal movimiento y caer rodando por ei desmonte.

Fn su auxilio acudieron unos nifios que estaban jugan do con é os cuales avisaron a su madre quien lo condujo al hospl'ñl de Caridad donde fué asistido por el practicante de guardia sefior Rubio de una herida contusa dvi un centímetro en la región parie­tal izquierda, abundante he-morrfgia, hematoma y con-niocióa cerebral.

Su Catado fué calificado de

pron'stico reservado, que­

dando hosptaüzado.

DON FRANCISCO DE

CASTELLS

Hemos recibido vaa cari-fiosa carta del digno coronel dc íngeni-ros dc esfa Base Naval, don Francisco de Cas tells y Cubelles, despidiéndo­se de nosotros por marchar a Valencia, a cuya capital ha sido destinado.

Muchos y muy señalados son los beneficios que nues­tra ciudad debe a ilustre In­geniero, que durante los afios que ha convivido entre noso­tros ha dr.do pruebas de su amor a Cartagena, amor, que ha puesto de manifierto con hechos y no con pala bras.

El corone] Castells deja aqui un ímborrc^ble recuerdo y su ausencia ha de ser muy conmentada por todos los Cartageneros, entre los qu8 era, uuo más, por su entuslas rilo y devoción a esta'tierra quer da, que prendió los afa­nes y desvelos del bizarro militar concediendol el titulo tan premiado de «Hi;o adop­tivo».

Al despedir ai coronel Cas­

tells queremos hacer constar desde estas columnas, la sim­patía que siempre sentimos por su actuación tan cartage­nera y tan caballeresca cn todo momento, y hacemos votos fervientes porque en la bella ciudad de las fiores, en la sin par Valencia, para don­de saldrá en los primeros ülds del prt^xiuiu uciuore, e c -

cuentte les prosperidades y la suerte a que es justamente acreedor.

E C O S

Esiuvo hoy en esta S.A.R. el Infante don Alfonso d e Ofleans, acompafiado del ca­pitán señor Warleta.

Ha dado a luz felizmente una hermosa niña la esposa de Duestro amigo, don Fe­derico Agüera. Enhorabuena.

—Ha aprobado el ingreso en c! instituto, el niño Pedro Bernal BsltrL hijo de nuestro aaágo don Pedro. Enhora­buena.

- S e ha concedido Placa de San Hermenegildo, al coman dante de infantería, don José Pórtela dc la Llera, y Cruz de la misma Orden, al co­mandante don Barlomé Soler Garcia.

—Se ha concedido la gra-tiflcacióii de efectividad, de 1 .200 pesetas por dos quin qucnios, a los capitanes don Juan Bernal Segure, don Jo­sé Calderón Gafii, don Sera-pario Martínez Ifiiguer y don Luis Beniter Avila.

- S e halla restablecido de su dolencia, nuestro querido amigo, el Comisario dc Gue­rra de primera c ase, don Joaquín Basilio Vila.

Han llegado. -De Barcelona, el distin­

guido joven don Alfanso Mo­reno de Arcos.

De los baños de Lanjaróa (Granada) nuesiro querido amigo el cubo Pericial dc Aduanas don José Garcia As-trian, y distinguida señora.

-De sus posesiones del Albujón el teniente Alca de de este Ayuntamiento don Si­meón Sánchez Robles y su distinguida familia.

Han marchado; A Madrid, nuestro querido

amigo don Miguel Izquierdo Madrid.

C O R R E S P O N S A L

30-9 27.

luego fueron abandonados y modificados hasta dejarlos inútiles para P\ servicio que pretendían llenar y sin él pa­samos y pasaríamos, segura­mente, si el Gobierno no aprueba los proyectos que ya posee el conde de Guadalhor ce y en los que seguramente se refleja la labor del murcia­no marqués de Rozalejo. que merece ia gratitud de fodos.

Aún hemos de esperar bas­tante tiempo par.i ver satisfe­chos nuestros deseos y al decir nuestros nos referimos a todos los pueblos a quie­nes alcanza el beneficio del abastecimiento, pero ya lleva más camino de ser un hecho, que llevaron los aoterlores y fracasados proyectos, que hasta ahora no hicieron sino llevarse mucho dinero del común.

En principio estamos de enhorabuena y nosotros nos felicitamos de que el Gobier­no se acuerde de Murcia, pa­ra protegerla y elevarla.

Heredamiento del "Cfíir-lanco" Acequia Nueva Con el fio de legalizar un

reparto girado por el procura dor que suscribe en unión dc la comLúón designada para las obras d e rehabilitación del «Chirlanco», hecho por acuerdo dí>i V i o f o r f a r t i i c a t o , se pene ai público p a r a o »

maciones, un reparto de cin­co pesetas, y 2'50 pesetas por íahuUa según situación. Dicho reparto queda deposi­tado por quiuce dias, en ei negociado de las reclamacio­nes justificadas; y pasado di­cho plazo se procederá a lo cobranza de los que hasta cl pres«:nie n o han aniicipado sus cuentas, a fia de facilitar ias obras. Lo que se hace no­torio a los efectos consiguien­tes.

Murcia30 de Septiembre dc 1927.—Ángel MuBoz.-Pedro Nicolás.—José Pujante.-Fí-

I jese: El Alcalde. F . Martínez..

Asociación de Redactores

ClT.Í^CION Para tratar de un asunto dc

gran interés y urgencia sc ci­ta a fodos los asociados a lea cinco y media de esta farde en el domicilio social, Frene-ría í4:

Se ruega la puntual asis­tencia.

El Secretarlo

Noticiero local Con bri lantes calificacio­

nes ha aprobado el segundo curso de la carrera de Leyes y la carrera de Perito Mer­cantil el aventajado estudian­te don José Gómez.

Le felicitamos.

Muerto en accidente de aviación

Bremen. 30. -Ei construc­tor Wurs, cuando trataba de ensayar un nuevo modelo dc avión, cayó al suelo el apa­rato, chocando violentamenfe con la tierra.

El constructor quedó muer­to en el acto.

Ayuntamiento de Murcia. (Levante Agrario (Murcia) 01-10-1927. Página 1)

RosCaval
Línea poligonal