17
Agronomía plan de nación y visión de país

Agronomía plan de nación y visión de país

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Agronomía plan de nación y visión de país. ¿Sabias que?. El mundo debe producir 70% mas de lo que consume Del 15 al 24% de la población sufre de desnutrición en Centro América 1.5 millones de Hondureños sufre de hambre 49% de malnutrición en zonas rurales - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Agronomía plan de nación

y visión de país

¿Sabias que?El mundo debe producir 70% mas

de lo que consume Del 15 al 24% de la población sufre

de desnutrición en Centro América 1.5 millones de Hondureños sufre

de hambre49% de malnutrición en zonas

rurales % de hogares en pobreza extrema:

39.1%

Visión de país

Plan de nación

Objetivos de

desarrollo del

milenio

Estrategia para la

reducción dela

pobreza

Plan maestroReconstrucció

nTransformació

n nacional

Planes Sectoriales

Gran Dialogo Nacional

Objetivos Metas

1. Honduras si pobreza extrema, educada, sana con sistemas consolidados de prevención social.

Erradicar la pobreza extremaReducir a menos de 15% el porcentaje de hogares en situación de pobreza

2. Honduras desarrollándose en democracia con seguridad y sin pobreza

Procesos electorales democráticosReducir a menos de 5% el numero de predios sin titulo de propiedadLas tierras nacionales de vocación agrícola dispongan para los programas de reforma agraria un 90%

3. Honduras productiva generadora de oportunidades y empleos dignos que aprovecha de manera sostenible sus recursos naturales y reduce al mínimo su vulnerabilidad ambiental

Ampliar la relación exportaciones/PIB al 75%Localizar 400,000 hectáreas de tierra bajo riego atendiendo el 100% de la demanda alimentaria nacional

4. Honduras con un estado moderno transparente y competitivo

Mejorar la calificación de Honduras en el índice de competitividad global hasta el 5%

Lista de los principios orientadores del desarrollo

1. Enfoque en el ser humano y su desarrollo equitativo integral

2. Crecimiento económico como medio generador de desarrollo

3. Equidad de genero como eje transversal 4. Respeto y conservación de la cultura y

costumbres de los grupos étnicos5. Estabilidad macro económica como elemento

indispensable del crecimiento 6. Desarrollo sostenible en armonía con la

naturaleza 7. Planeación para el desarrollo

Lineamiento estratégicos del plan de nación

1. Desarrollo sostenible de la población 2. Reducción de la pobreza como generador de

activos e igualdad de oportunidades3. Seguridad como requisito del desarrollo4. Desarrollo regional, recursos naturales y

ambiente5. Infraestructura productiva como motor de la

actividad económica6. Estabilidad macroeconómica como

fundamento del ahorro interno7. Competitividad, imagen, país y desarrollo de

sectores productivos 8. Adaptación y mitigación al cambio climático

Es necesario realizar esfuerzos para ofrecer un ambiente favorable a los inversionistas en el desarrollo de proyectos productivos en aquellas actividades económicas en las que Honduras pueda desarrollar su competitividad con ventajas frente a otros países de la región Centroamericana y de fuera de la región, aprovechando el crecimiento de nuevos mercados

Región Nombre Cultivar

Primera región Valle de Sula, Comayagua, Occidente

Hortalizas, granos básicos, café

Segunda región Valle Aguan, Caribe Hondureño

Palma africana, arroz, plátano, bananos

Tercera región Olancho, La Mosquitia, Biosfera del Rio Plátano

Granos básicos, pesca

Cuarta región Choluteca Melón, camarón

Quinta región Región Lempa Café, hortalizas

Sexta región Islas de la Bahía

Pesca, innovación cultivo hidropónicos.

Seguridad alimentaria

Producción, distribución e intercambio

Se refiere a la disponibilidad de alimentos, al acceso de las personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos ya sea físico, social y económico para una vida sana y activa

Honduras sufre de inseguridad alimentaria

Crédito agrícola

Provee a la agricultura los recursos financieros necesarios para la realización, mejoramiento y transformación, persiguiendo incrementar la producción y productividad de los recursos humamos y materiales

Es de carácter selectivo para los productores con capacidad y potencial de pago, este es un instrumento de desarrollo y por lo tanto, vincular sus usos a la adopción d técnicas adecuadas a ese propósito.

Producción y productividad

La producción agrícola se utiliza en el ámbito de la economía para hacer referencia al tipo de productos y beneficios que una actividad como la agrícola puede generar.

La productividad agrícola es la relación entre la producción y los factores productivos, el factor productivo que hace mejorar la productividad agrícola

Manejos de plaguicidas

Sustancias químicas o biológicas que previenen y eliminan plagas, hongos y malas hierbas los cuales actúan de maneras distintas para lograr su objetivo

Las guías ambientales deben ser un resultado de un proceso concertado entre las autoridades ambientales, los sectores productivos, los centros de investigación dentro de una producción limpia con sistemas y mediadas fitosanitarias buscando una mejor producción agrícola con el fin de proteger la salud y el medio ambiente.

Agronomía brazo fuerte que

alimenta a Honduras

¡¡¡Gracias por su atención!!!