14
ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE DESARROLLO DESARROLLO SECTOR AGROPECUARIO SECTOR AGROPECUARIO PLAN DE TRABAJO 2013-2014 OCTUBRE 2013

agrosena

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: agrosena

ESTRATEGIA DE DESARROLLOESTRATEGIA DE DESARROLLOSECTOR AGROPECUARIOSECTOR AGROPECUARIO

ESTRATEGIA DE DESARROLLOESTRATEGIA DE DESARROLLOSECTOR AGROPECUARIOSECTOR AGROPECUARIO

PLAN DE TRABAJO2013-2014

OCTUBRE 2013

Page 2: agrosena

|

A PESAR DEL BASTO POTENCIAL POTENCIAL DE LA TIERRA DE LA TIERRA EN

COLOMBIA, EL DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL SECTOR AGRÍCOLA SECTOR AGRÍCOLA

ES LIMITADOES LIMITADO

Page 3: agrosena

ObjetivoObjetivo

Con el desarrollo de la figura del asistente técnico/formador, reemplazando el tradicional instructor de los centros de formación, acercando la oferta de servicios del SENA al campo, colocando al servicio de los productores agropecuarios la tecnología disponible nacional e internacional en el sector. A través de tres líneas de intervención diferentes: PREG*-PROFA**- PER***

Con el desarrollo de la figura del asistente técnico/formador, reemplazando el tradicional instructor de los centros de formación, acercando la oferta de servicios del SENA al campo, colocando al servicio de los productores agropecuarios la tecnología disponible nacional e internacional en el sector. A través de tres líneas de intervención diferentes: PREG*-PROFA**- PER***

Estrategia integral para formar capital humano de acuerdo con las necesidades de los empresarios del sector, para el desarrollo y modernización de la producción agropecuaria, fomentando aumento en productividad y desarrollo de la agroindustria.

Estrategia integral para formar capital humano de acuerdo con las necesidades de los empresarios del sector, para el desarrollo y modernización de la producción agropecuaria, fomentando aumento en productividad y desarrollo de la agroindustria.

Cómo?Cómo?

El SENA creará 10 centros pilotos del modelo silvopastoril sostenible, 6 centros de excelencia y 21 Centros especializados en diferentes tecnologías agropecuarias y se dotará 10 aulas móviles para prestar asistencia técnica donde el empresario y/o pequeño cultivador campesino lo requiera. Cobertura nacional.

El SENA creará 10 centros pilotos del modelo silvopastoril sostenible, 6 centros de excelencia y 21 Centros especializados en diferentes tecnologías agropecuarias y se dotará 10 aulas móviles para prestar asistencia técnica donde el empresario y/o pequeño cultivador campesino lo requiera. Cobertura nacional.

Donde?Donde?

*Programa de reconversión ganadera – PREG** Programa de fortalecimiento agrícola - PROFA***Programa de empleo rural - PER

Page 4: agrosena

Atención Centros

Excelencia

Atención Centros

Excelencia

Atención a Empresarios y

Empresas

Atención a Empresarios y

Empresas

Programa Reconversión Ganadera

Programa de Empleo Rural

Programa de Empleo Rural

Atención Nuevas Áreas Agrícolas

Formación y Productividad

Rural

Programa de Fortalecimiento Agropecuario

+PRO

DU

CCIO

N

+PRO

DU

CTIV

IDAD

+VAL

OR

AGRE

GAD

O

+PRO

DU

CTIV

IDAD

+VAL

OR

AGRE

GAD

O

+PRO

DU

CTIV

IDAD

+PRO

DU

CCIO

N

+VAL

OR

AGRE

GAD

O

AGROSENAAGROSENAEstrategias atención Estrategias atención fuera de Centrofuera de Centro

PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN

Page 5: agrosena

PROGRAMA RECONVERSION GANADERAEstrategia fuera de Centro

Objetivo: Mejorar la competitividad y productividad ganadera, reduciendo el # ha usadas e incrementando indicadores de producción.

Población: 500.000 Ganaderos, a 10 años

Plan: -Transferencia tecnológica 500.000 ganaderos mediante programas de formación complementaria.-Fortalecer las competencias del nuevo talento humano que se vinculará al sector

Tecnologías: Apropiación y transferencia de paquete tecnológico del CIPAV

Instructores: 500 por año para la transferencia y asistencia técnica

Page 6: agrosena

Objetivo: Reconvención de áreas ganaderas a otras actividades productivas.

Población: 25.000 productores/año

Tecnologías: apropiación paquetes tecnológicos- cultivos permanentes y asistencia Técnica para productores

Instructores: 500

Atención Nuevas Áreas Agrícolas

Programa de Fortalecimiento AgropecuarioEstrategia fuera de Centro

Page 7: agrosena

Objetivo: Formación y asistencia a pequeños y medianos productores, implementando proyectos productivos sostenibles. ( cadena de formación)

Población: 200.000 personas área rural

Tecnologías: Aulas móviles (agricultura de precisión, café y agroindustria)

Instructores: 1700

Formación y Productividad

Rural

Programa de Fortalecimiento Agropecuario Estrategia fuera de Centro

Page 8: agrosena

CENTROS ESPECIALIZADOS

CENTROS ESPECIALIZADOSCentro Producto

Centro de Vélez Santander Procesos y procedimientos en pequeña agroindustria- Guayaba

Centro de Villeta – Cundinamarca Procesos y procedimientos en Caña Panelera Centro Quindío , temas de Café :

Cadena de Café : Catación- Tostión - BarismoCentro Cauca, temas de Café :Centro Pitalito, temas de Café :Centro Agrop de Risaralda Centro Angostura Huila

Centro de Mosquera- Cundinamarca Buenas Practicas de ordeño: Cadena Lactea

Centro Bolívar Biotecnologia Vegetal aplicada a pequeñas comunidades

Centro Acuícola y Agroempresarial de la Guajira, Ovino- Caprinos

Centro de Andes Malaga Centro Norte de Santander Palma de Aceite y su AgroindustriaCentro de Santander Cacao- ChocolateriaCentro Buga ConfiteriaNariño - Tumaco CamariculturaBoyaca Agroindustria- FruverClem- Tulua Especies MenoresLope Nariño Cultivos Ciclo Corto

Meta : Hachon y NaranjosGanaderia Cultivos Permanentes

Gaira- Santamarta Acuicultura ContinentalValledupar Biotecnologia

Page 9: agrosena

Objetivo: Cubrir necesidades del sector productivo impactando en la formación de nuevo talento humano con flexibilidad ( Formacion Dual)

Población: 20.000 Trabajadores

Tecnologías: Ambientes empresariales + Centros de Formación que manejan la Tecnología ( cuadro siguiente).

Instructores: 700

Atención a Empresarios y

Empresas

Programa de Empleo RuralEstrategia fuera de Centro

Page 10: agrosena

CENTRO DE FORMACION EMPRESA Y/O GREMIO

Centro Mosquera Fedegan, Alpina, Colanta, Colega,

Centros de Cordoba, Norte de Santander y Barranca Palma de Aceite y su agroindustria

Centro Quindío Café : federación de Cafeteros

Centro Mosquera Floricultura: Asocolflores

Casa Santander Avicultura

Clem - Valle Porcicultura

Centro de la Granja SAC: Agricultores de Colombia

Centro PitalitoANUC : Campesinos de Colombia

Buga ASOCAÑA

Page 11: agrosena

Objetivo: Ampliación de cobertura y fortalecimiento tecnológico-administrativo de los Centros Agropecuarios de Excelencia que aporten en todas las áreas agro.

Población: 20.000 aprendices Formacion titulada Nivel Tecnólogo ( Bolsa Nacional)

Tecnologías: Centros de Formación de Excelencia ( cuadro Siguiente) con Apoyos Centros en la parte Administrativa

Instructores: Planta actuales

Atención Centros Excelencia

Programa de Empleo Rural

Page 12: agrosena

Centro

Centros en Capacidad Atender todo el Sector Agropecuario con un nivel de

Calidad ALTOFortalezas

Requerimientos

CASA Santander

Agroindustria (especialmente chocolateria); Tecnologias Agricolas (jardin clonal de cacao), Tecnologias Pecuarias, Acuicultura Continental, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Modernizacion de equipos y dotacion de acuicultura, ganaderia, avicultura, porcicultura.implementacion estrategia SENAEMPRESA

La Granja Tolima

Agroindustria; Tecnologias Agricolas (agricultura de precision y maquinaria agricola), Tecnologias Pecuarias, Biotecnolgia vegetal y animal, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Modernizacion de equipos de agroindustria.

Buga- Valle

Agoindustria (confiteria); Tecnologias Agricolas (agricultura de precision y maquinaria agricola), Tecnologias Pecuarias, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Modernizacion de equipos de ganaderia, hangar maquinaria agricola, area de disposicion de residuos.

Cordoba - Porvenir

Agroindustria; Tecnologias Agricolas (maquinaria agricola y riego), Tecnologias Pecuarias (ganaderia de carne y leche en tropico bajo), Acuicultura Continental, Biotecnologia animal, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Mejoramiento y ampliacion del internado y planta de tratamiento de aguas. implementacion estrategia SENAEMPRESA

La Salada: Antioquia

Agroindustria; Tecnologias Agricolas, Tecnologias Pecuarias, Acuicultura Continental, Biotecnologia, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Implementacion estrategia SENAEMPRESA

La Angostura Huila

Agroindustria; Tecnologias Agricolas (Maquinaria, Agricultura de precision), Biotecnologia vegetal, Tecnologias Pecuarias, Internado.

Adecuacion y modernizacion de infraestructura de las unidades acorde a la normatividad sanitaria vigente. Certificacion en Buenas Practicas ante el ICA en cada unidad productiva. Implementacion de unidad de acuicultura. Mejoramiento de la capacidad el internado. implementacion estrategia SENAEMPRESA

CENTROS EXCELENCIA

Page 13: agrosena

Tecnologías• Agricultura de

Precisión : Agrónica, automatización, riegos, maquinaria

• Biotecnología : Vegetal, Ambiental, Industrial, Animal

• Logística : Empaque, Distribución Mercados, Comercialización,

Page 14: agrosena