17
Las aguas de España y de Navarra Andrea García Gabriela García María Rincón Mohamed Cherki Darío José Povea

AGUAS_GRUPO_4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RIOS Y LAGOS

Citation preview

Page 1: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

Andrea GarcíaGabriela García

María RincónMohamed Cherki

Darío José Povea

Page 2: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

VOCABULARIO

1.-Busca y explica que significan estas palabras relacionadas con los ríos:

● Río:Son corrientes continuas de agua que nacen en las montañas y desembocan en el mar

o en otro río.

● Cauce:Es la parte del fondo de un valle por donde discurren sus aguas.

● Los tres cursos de un ríoCurso alto, curso bajo y curso medio.

● Delta Terreno triangular de sedimentacion en la desembocadura de un río.

● Ría:Valle en la desembocadura de un río que se inunda con agua del mar debido a las

mareas.

● Estuario: Desembocadura de un río caracterizada por tener forma de un embudo.

● Caudal:Es la cantidad de agua que lleva un río.

● Margen, tipos y cómo las diferenciamos:Hay dos: el margen derecho y el izquierdo. Si nos ponemos en la dirección del río

nuestra izquierda es el margen izquierdo y la derecha el margen derecho.

● Régimen. Tipos de régimen. Explicación de los tipos.Variación de caudal de un río a lo largo del año.Hay dos tipos: régimen regular e

irregular. El regular es cuando el río lleva mas o menos la misma agua y el irregular es cuando la variación de unos meses a otros es muy grande.

● Cuenca:Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo río.

Page 3: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

● Vertiente:Es el conjunto de tierras que los ríos, barrancos y torrentes vierten sus aguas al mismo

mar.

● AcuíferoDicho de una capa subterránea que contiene agua.

● EmbalseEs la acumulación de agua artificial hecha por el ser humano.

● LagoGran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno.

Page 4: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

2.- INFLUENCIA DEL CLIMA Y LOS RÍOS

2.A.- Explica cómo influye el clima en los ríos

Los ríos que atraviesan zonas lluviosas son mas caudalosos y de régimen regular. Los ríos de zonas donde no llueve mucho son de régimen irregular y menor caudal.

2.B Explica cómo influye el relieve en los ríos:Los ríos son cortos cuando nacen en las montañas cerca de la costa. Son largos cuando nacen lejos del mar donde desembocan.

3.- VERTIENTES Vertiente mediterránea, vertiente cantábrica y vertiente atlántica

3.2.-Haz un esquema sobre las de las vertientes de España.

Vertiente Longitud Caudal Régimen

Mediterránea Cortos, excepto el Ebro

poco caudalosos Irregular

Cantábrica Cortos Caudalosos Regular

Atlántica. Ríos meseta

Largos Caudalosos Irregular

Atlántica. Ríos gallegos

Cortos Caudalosos Regular

Atlántica. Ríos andaluces

Cortos, excepto el Guadalquivir

caudalosos Irregular

Page 5: AGUAS_GRUPO_4

4.- RÍOS DE ESPAÑABusca esta información sobre los ríos de la lista: vertiente, nacimiento, longitud, afluentes más importantes, ciudades importantes por donde pasa y desembocadura. Después localiza los en el mapa adjunto estos mapas y sus afluentes más importantes.

río vertiente nacimiento longitud afluentes más importantes

Ciudades por dondepasa

desembocadura

Bidasoa Cantábrica en el pirineo navarro- Erratzu

69km Ezkurra Santesteban, Irún bahia de Txinqudi entre Fuenterrabia y

Hondarribia

Nervión Cantábrica Sierra de Gorobel

72km Ibaiazabal, Altube

Orduña, Bilbao Santurtzi- Ría de Bilbao

Nalón Cantábrica La Nalona 129km Narcea, Caudal, Trubia

Oviedo,Langreo

Ría dePravia

Miño Atlántica Sierra de Meira

340km Sil, Neira y Avia

Orense, Lugo Entre La Guardia y Caminha

Duero Atlántico Picos de Urbión

897km Pisuerga, Adaja, Eresma,

Tormesy Esla

Soria, Zamora Oporto (portugal)

Tajo Atlántico Montes Universales

1.007km Alberche, Alagón,

Jarama yTietar

Aranjuez, Alcántara, Toledo

Lisboa (Portugal)

Guadiana Atlántica Ojos del Guadiana

742 km Zancara, Zigüela,

Badajoz, Mérida Ayamonte-Huelva

Page 6: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

Jabalón, Zújar

Guadalquivir Atlántica Sierra de Cazorla

722 km Genil, Guadiana

menor, Guadalimar,

Jándula

Sevilla, Córdoba Sanlúcar deBarrameda-Cádiz

Tinto Atlántica Nerva 100 km Nicoba, Candón

Huelva, Palos de la Frontera

Huelva

Ebro Mediterránea Peñalabra 930 km Arga, Ega, Gallego, Segre

y Aragon

Zaragoza, Logroño y

Tudela

Delta del Ebro

Ter Mediterráneo Ulldeter 208 km Freser, Ges Gerona Gola del Ter

Llobregat Mediterráneo Sierra del Cadi

175 km Cardener Anoia

Prat del Llobregat Prat de Llobregat

Turia Mediterráneo Guadalaviar 280 km Ebrón, Camarena

Teruel, Valencia Valencia

Júcar Mediterráneo Cerro de San Felipe

497 km Huécar y Cabriel

Cuenca, Alcira, Sueca

Cullera

Segura Mediterráneo Sierra Segura

325 km Mundo, Guadalentin

Orihuela, Cieza Guardamar del Segura

Page 7: AGUAS_GRUPO_4
Page 8: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

5.- LAGOS Y LAGUNAS DE ESPAÑA.Busca información sobre los principales lagos y lagunas de España y localízalos en el mapa.

LAGO SUPERFICIE LOCALIZACIÓN

Albufera de Valencia. 21120 Ha Valencia

Sanabria. 22.365 Ha Zamora

Bañolas. 1,18 km2 Gerona

Gallocanta. 54335 ha Zaragoza

Lagunas de Ruidera. 3.772 Ha Albacete-Ciudad Real

6.- EMBALSES DE ESPAÑA:Busca información sobre los 4 embalses más importantes de España y localízalos en el mapa.

EMBALSE CAPACIDAD RÍO CUENCA UTILIZACIÓN

La Serena 3219hm3 Zújar Guadiana riego, abastecimiento,

electricidad

Alcántara 3160hm3 Tajo Tajo electricidad

Almendra 2586hm3 Tormes Duero electricidad

Buendía 1639hm3 Guadiela Tajo electricidad, trasvase Tajo-

Segura

Page 9: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

Page 10: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

7.- RÍOS DE NAVARRABusca información sobre los ríos de Navarra y después localízalos en el mapa.

Río Vertiente Localidades por las que pasa.

Desemboca en

Ebro Mediterránea Tudela, Lodosa, Castejón

Tortosa

Alhama Mediterránea Cintruénigo, Corella Ebro-Alfaro

Queiles Mediterránea Cascante, Murchante, Tudela

Ebro-Tudela

Ega Mediterránea Estella, Lerín Ebro- San Adrián

Arga Mediterránea Pamplona, Peralta, Falces

río Aragón-Funes

Araquil Mediterránea Huarte Araquil, Alsasua

río Arga-Íbero

Salado Mediterránea Cirauqui río Arga-Mendigorría

Aragón Mediterránea Caparroso, Sangüesa, Carcastillo

Ebro-Milagro

Zidacos Mediterránea Tafalla, Olite río Aragón- Caparroso

Esca Mediterránea Roncal, Isaba río Aragón-Pantano de Yesa (Aragón)

Salazar Mediterránea Ochagavia, Ezcaroz rio Irati-Lumbier

Irati Mediterránea Aoiz, Lumbier, Liédena río Aragón-Sangüesa

Bidasoa Cantábrica Vera de Bidasoa, Elizondo

Mar Cantabrico-Bahía de Txingudi

Urumea Cantábrica Goizueta San Sebastián

Page 11: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra

8.- EMBALSES Y CANALES DE NAVARRA:Busca información sobre los 5 embalses más importantes de España y localízalos en el mapa.

EMBALSES

EMBALSE CAPACIDAD RÍO CUENCA UTILIZACIÓN

YESA 447 hm3 Aragón Ebro regadio y abastecimiento

ITOIZ 417 hm3 Irati Ebro regadío y abastecimiento

ALLOZ 65 hm3 Salado Ebro hidroeléctrico regadío

EUGUI 21 hm3 Arga Ebro abastecimiento hidroelectrico

CANALES

CANAL NACIMIENTO SUPERFICIE DE TIERRAS QUE

RIEGA

LONGITUD

LODOSA Lodosa 29000 Ha 127 km

IMPERIAL Bocal de Tudela 26500 Ha 110 km

TAUSTE En Cabanillas 9000 Ha 42 km

BARDENAS pantano de Yesa 81000 Ha 132 km

NAVARRA Pantano de Itoiz 53000 Ha 177 km

Page 12: AGUAS_GRUPO_4

Las aguas de España y de Navarra