12
AJUSTES CONTABLES PARTE 1 DOC. ROCIO CARRERO

Ajustes contables pio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ajustes contables pio

AJUSTES CONTABLESPARTE 1DOC. ROCIO CARRERO

Page 2: Ajustes contables pio

QUE SON Al finalizar el periodo contable, las

cuentas deben presentar su saldo real, por cuanto estos valores servirán de base para preparar estados financieros. Cuando los saldos de las cuentas no son reales es necesario aumentarlos, disminuirlos o corregirlos mediante un asiento contable llamado asiento de ajuste.

Page 3: Ajustes contables pio

CLASES DE AJUSTES Caja Bancos Provisiones y deudas de difícil cobro Inventario de mercancías Depreciación acumulada Gastos pagados por anticipado y cargos

diferidos Ingresos recibidos por anticipado Ingresos por cobrar Costos y gastos por pagar Provisiones para obligaciones laborales

Page 4: Ajustes contables pio

Ajustes a CAJA Ajustes ala cuenta Caja, ocasionados por

arqueo: Al verificar la existencia de valores en caja, esto es al realizar un arqueo, se debe comparar su valor con el saldo en libros. Al efectuar esta comparación se pueden presentar los siguientes casos:El valor total del arqueo de caja puede ser menor que el saldo en libros: En este caso se presenta un faltante por la diferencia, valor por el cual se debe realizar un ajuste.

Page 5: Ajustes contables pio

EJEMPLO 1 CAJAFaltante ocasionado por dineros entregados por el cajero y no registrados en libros.Ejemplo: El cajero pagó servicios de cafetería por $4.000 y no los registró, hay un faltante por ese valor.

COD CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO5195 DIVERSOS 4.000,00$

519525 ELEMENTOS DE ASEO Y CAFETERIA 4.000,00$

1105 CAJA 4.000,00$ 110505 CAJA GENERAL 4.000,00$

Page 6: Ajustes contables pio

EJEMPLO 2 CAJA

El cajero consignó $500.000 y no los registró. Se presenta un faltante por ese valor.

Asiento de ajuste:

COD CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO1110 BANCOS 500.000,00$

111001 BANCO DE BOGOTA 500.000,00$

1105 CAJA 500.000,00$ 110505 CAJA GENERAL 500.000,00$

Page 7: Ajustes contables pio

Faltante Por Dineros Dispuestos por el Cajero o pagados de masEl cajero es la persona encargada de responder por el dinero que ingresa y sale de Caja. Si no hay razón que justifique el faltante, este valor se convierte en deuda para el cajero; por ello se debita cuentas por cobrar a trabajadoresEjemplo: En el arqueo se presenta un faltante injustificado de $90.000

COD CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO1365 CUENTAS POR COBRAR A TRABAJADORES 90.000,00$

136530 RESPONSABILIDADES 90.000,00$

Cajero por faltante cc.1039347491105 CAJA 90.000,00$

110505 CAJA GENERAL 90.000,00$

Page 8: Ajustes contables pio

El valor total del arqueo de caja puede ser mayor que el saldo de libros: En este caso la diferencia constituye un sobrante y se debe realizar un ajuste por este valor.Para llevar a el saldo de la cuenta Caja a su valor real es necesario aumentarlo, debitando Caja y acreditando la cuenta que corresponda, según la razón del sobrante

Ingresos Recibidos Por El Cajero y No Registrados.Ejemplo: El cliente HUGO CASTILLO abona $170.000, valor

no registrado por el cajero, ocasionando un sobrante en Caja.COD CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO

1105 CAJA 170.000,00$ 110505 CAJA GENERAL 170.000,00$

Sobrante1305 CLIENTES 170.000,00$

13050530 Hugo Castillo 170.000,00$

Page 9: Ajustes contables pio

El valor total del arqueo es $384.000 y el valor en libros correspondiente a caja es de $380.000. No se encuentro justificación al sobrante, es un ingreso adicional para la empresa.

COD CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO1105 CAJA 4.000,00$

110505 CAJA GENERAL 4.000,00$

Sobrante4295 DIVERSOS 4.000,00$

429553 Hugo Castillo 4.000,00$

Page 10: Ajustes contables pio

DEECIACION Es el gasto en que incurre la empresa a

medida que sus activos fijos sufren desgaste por el uso y el tiempo.

Se dice que el activo se ha gastado en su totalidad cuando ha alcanzado su vida útil.

La vida útil es el tiempo que se estima que el bien producirá ingresos.

Page 11: Ajustes contables pio

Vida útil ACTIVO DEPRECIABLE vida util en años % de deprecicacion anual

Construcciones y edificaciones 20 50%

Maquinaria y Equipo 10 10%

Equipo de Oficina 10 10%

Equipo de Computacion y comunicación 5 20%

Flota y Equipo de Transporte 5 20%

Page 12: Ajustes contables pio

Método de línea Recta La depreciación se liquida por un valor constante para

los años de vida de los activos.

DEPRECIACION ANUAL= Costo del Activo vida útil asignada

DEPRECICACION MENSUAL= costo activo*No mesesVida útil asignada

DEPRECIACION MENSUAL= Costo activo*No Días Vida útil asignada*360dias