8
PROCESOS DE MANUFACTURA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: ALAIN GENEA DIAZ GRUPO: 332571_7 TUTOR: ALBERTO MARIO PERNETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Alain_Genes_332571_7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo dos

Citation preview

Page 1: Alain_Genes_332571_7

PROCESOS DE MANUFACTURA

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO

PRESENTADO POR:

ALAIN GENEA DIAZ

GRUPO: 332571_7

TUTOR:

ALBERTO MARIO PERNETT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Sincelejo 21 de febrero de 2015

Page 2: Alain_Genes_332571_7

INTRODUCCION

Page 3: Alain_Genes_332571_7

La integridad del material

La naturaleza de las fuerzas

actuantes en el momento de la

transformación del material base

Clasicacion de los

procesos

Metálicos

Ferrosos

No Ferrosos

No Metálicos

HIERRO Y ACEROS

TITANIO, COBRE Y NÍQUEL

Orgánicos

No Orgánicos

PLÁSTICOS, MADERA, HULE PIEL

CEMENTO Y VIDRIO

PROCESOS TRATAMIENTOS TERMICOS

PROCESOS

TRATAMIENTOS TERMICOS

PROCESOS

POLIMERIZACIÓN DEL ACETILENO Y EL ACIDO CLORHÍDRICO

Page 4: Alain_Genes_332571_7

2 Tema: Manufactura en ambiente competitivo

Revisar las lecturas sugeridas en el tema que se encuentran en Entorno de conocimiento. Una vez lo haga, según lo que leyó:

Defina y explique los principios que involucran los siguientes conceptos:

Manufactura Integrada por Computador (CIM)

La Manufactura Integrada por Computadora (CIM) abarca tres componentes esénciales para la implementación del diseño flexible y la manufactura, Los medios de información, almacenamiento, recuperación, manipulación y presentación; los mecanismos mediante los cuales es posible censar el estado, y modificar la substancia; y las metodologías para unirlas.

El modelo CIM es una herramienta, que describe la visión y arquitectura de la manufactura integrada por computadora a la dirección de la organización, que puede ser a su vez comunicada en áreas funcionales y operacionales, a técnicos y científicos que proveen planes lógicos para que la visión de CIM pueda ser implementada físicamente.

Vincula funciones de administración con ingeniería, procesos de manufactura y operaciones de apoyo. En la planta controla la secuencia de operaciones de producción, control de operaciones de equipo automatizado y sistemas en cadena; transmite instrucciones de manufactura al equipo y operadores; captura información de procesos y facilita el registro y análisis de resultados

Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing)

Manufactura Esbelta son varias herramientas que le ayudará a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basándose siempre en el respeto al trabajador. La Manufactura Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurus del Sistema de Producción ToyotaEl sistema de Manufactura Flexible o Manufactura Esbelta ha sido definida como una filosofía de excelencia de manufactura, basada en:

La eliminación planeada de todo tipo de desperdicio El respeto por el trabajador: Kaizen La mejora consistente de Productividad y Calidad

 Objetivos de Manufactura Esbelta

Los principales objetivos de la Manufactura Esbelta es implantar una filosofía de Mejora Continua que le permita a las compañías reducir sus costos, mejorar los

Page 5: Alain_Genes_332571_7

procesos y eliminar los desperdicios para aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad.Manufactura Esbelta proporciona a las compañías herramientas para sobrevivir en un mercado global que exige calidad más alta, entrega más rápida a más bajo precio y en la cantidad requerida. Específicamente, Manufactura Esbelta:

Manufactura de Clase Mundial

La Manufactura de Clase Mundial no sólo supone un mejoramiento de la calidad de los productos, sino, además, una completa reestructuración de la organización, de las relaciones entre empleados y gerentes, y de los procesos de producción. La manufactura de clase mundial, conocida por sus siglas en inglés “WCM”, se centra en la gerencia mixta (por contraposición a un grupo separado de gerentes, estructurado tanto de abajo hacia arriba como de arriba hacia abajo), capaz de brindar los recursos necesarios para una mejora continua