5
ALDEA GLOBAL Y TRANSDISCIPLINARIEDAD ¿Está el sistema educativo latinoamericano y en especial el sistema educativo superior venezolano en sintonía con las propuestas de aldea global y transdisciplinariedad? ¿Existen algunas experiencias al respecto? LUISA ANGELICA MENDOZA VARELA CI V-9.469.059

Aldea Global y Transdiciplinariedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

respondo a la pregunta ¿Está el sistema educativo latinoamericano y en especial el sistema educativo superior venezolano en sintonía con las propuestas de aldea global y transdisciplinariedad? ¿Existen algunas experiencias al respecto?

Citation preview

  • ALDEA GLOBAL Y TRANSDISCIPLINARIEDAD

    Est el sistema educativo latinoamericano y en especial el sistema

    educativo superior venezolano en sintona con las propuestas de aldea

    global y transdisciplinariedad? Existen algunas experiencias al respecto?

    LUISA ANGELICA MENDOZA VARELA

    CI V-9.469.059

  • Antes de comenzar con el desarrollo de este ensayo, debo en primer lugar explicar

    lo que entiendo por aldea global.

    La aldea global es un trmino que describe las consecuencias socioculturales de

    la comunicacin inmediata de todo tipo de informacin. A partir de la concepcion

    de la aldea global comenzamos a implementar dos ideas: la primera, que somos lo

    que vemos y la segunda, que forjamos nuestras herramientas y luego estas

    mismas herramientas nos forman.

    La tecnologa elctrica primero y tecnologa electrnica despus, obligan a que las

    personas se adapten al medio ambiente como si este fuera su pequea ciudad

    natal. Es habitual que pensemos que los medios no son sino fuentes a travs de

    las cuales recibimos informacin, pero la concepcin de aldea global nos hace

    nfasis en que toda tecnologa (cualquier medio tecnolgico) es una extensin de

    nuestro cuerpo, mente o ser. Un ejemplo de ello es el celular, podemos salir de la

    casa sin la cartera y nos da pereza regresar a buscarla, pero del celular no nos

    olvidamos, es lo primero que tomamos al salir.

    En segundo lugar, explico con mis propias palabras lo que entiendo o logre

    entender por transdisciplinariedad. Durante los ltimos 25 aos, ha aparecido y se

    ha desarrollado un movimiento intelectual y acadmico denominado

    transdisciplinariedad, el cual desea ir ms all (trans), no slo de la

    disciplinariedad, sino tambin, de la multidisciplinariedad, de la pluri -

    disciplinariedad y de la interdisciplinariedad. Su intencin es superar la parcelacin

    y fragmentacin del conocimiento que reflejan las disciplinarias particulares.

    En la disciplinariedad, adquirimos conocimientos sobre una disciplina sin

    relacionarla con otra, en la multi-disciplinariedad ciertamente se enriquece una

    disciplina con los saberes de otra, en la pluridisciplinariedad se enriquece el

    conocimiento adquirido en una disciplina con el saber de otras disciplinas, y en la

    inter-disciplinariedad se lleva, incluso, el orden epistmico y metodolgico de una

    a otra. Pero en la trans-disciplinariedad se pide algo ms, que, por cierto, no es

    nuevo, pues la idea central de este movimiento ya la propona Piaget, quien la

  • explicaba como una etapa nueva del conocimiento; sin embargo, su uso y

    aplicaciones se han intensificado en las ltimas dcadas.

    De ah, han ido naciendo los estudios realizados por pares o tradas de disciplinas

    como la astrofsica, la biofsica, la psicolingstica, las ciencias biopsicosociales, la

    psiconeuroinmunologa, la inmunofarmacologa y tantas otras, donde percibimos

    Interdisciplinariedad o transdisciplinariedad.

    Teniendo esto presente, nos preguntamos: qu es, entonces, un conocimiento

    transdisciplinario, una visin transdisciplinaria de un hecho o de una realidad

    cualquiera? Sera la aprehensin de ese hecho o de esa realidad en un contexto

    ms amplio, y ese contexto lo ofreceran las diferentes disciplinas invocadas en el

    acto cognoscitivo, las cuales interactan formando o constituyendo un todo con

    sentido para nosotros, una visin de todas las variables que lo constituyen: las

    antecedentes, las intervinientes, las que actan slo temporalmente, las que

    actan en forma intermitente y las que mantienen su actividad en forma

    permanente. Y esta actuacin puede ser causal, contextual, condicional, de apoyo

    y sostn, de freno y oposicin, de estar en funcin de, de ser medio para, etc. Por

    algo, sola decir Ortega y Gasset: yo soy yo y mis circunstancias.

    Pudiramos, entonces, proponer una definicin de la transdisciplinariedad como la

    siguiente: la transdisciplinariedad sera un conocimiento superior emergente, fruto

    de un movimiento dialctico de retro- y pro-alimentacin del pensamiento a travs

    de la prctica, que nos permite cruzar los linderos de diferentes reas del

    conocimiento disciplinar y crear imgenes de la realidad ms completas, ms

    integradas y, por consiguiente, tambin ms verdaderas, ya que se adapta de una

    manera ms eficiente a la realidad social del contexto.

    A mi modo de ver tanto el sistema educativo latinoamericano como el sistema

    educativo universitario venezolano estn en sintona con las propuestas de aldea

    global y la transdisciplinariedad.

    La educacin verdadera segn Paulo Freire "es praxis, reflexin y accin del

    hombre sobre el mundo para transformarlo" y esta transformacin de la educacin

  • latinoamericana y, por ende, de la educacin venezolana se logra si aplicamos

    estas propuestas.

    A travs de mi experiencia, actualmente como docente universitario UNES,

    formada bajo sus principios creo en la trasformacin de la educacin. La UNES se

    basa en la educacin popular y establece dentro de los principios rectores del

    enfoque educativo de esta universidad a la transdiciplinariedad alegando en su

    documento fundacional (publicado en la pgina virtual

    http://issuu.com/unesvirtual/docs/pfe_e1_documfundacional/31 ) que:

    el concepto de transdisciplinariedad hace referencia a aquello que se

    manifiesta en un mismo estadio entre diversas disciplinas, a travs de ellas, e

    incluso ms all de cada disciplina individual. La transdisciplinariedad nos

    permite lograr una mejor y mayor comprensin del mundo en que nos

    desenvolvemos, permitiendo generar una concepcin global del conocimiento.

    La labor de los funcionarios y funcionarias de seguridad se enmarca

    prcticamente en esta lgica transdisciplinaria, toda vez que las problemticas

    de seguridad a abordar obligan a visualizar con amplitud y capacidad de

    traslacin desde una disciplina a otra las dimensiones del problema y la

    construccin de sus soluciones. Sicologa, sociologa, policiologa,

    criminologa, pedagoga, antropologa, entre otras disciplinas, van tendiendo

    puentes entre ellas y enlazndose en distintos niveles de complejidad para

    dar respuesta efectiva a las problemticas de seguridad que deben abordar.

    La transdisciplinariedad tiene por objetivo la comprensin del mundo actual,

    que no puede alcanzarse en el entramado de los estudios disciplinares. En el

    enfoque educativo que asume la UNES, que apunta a superar la

    fragmentacin de los saberes, la transdisciplinariedad juega un rol clave para

    la comprensin de la complejidad de los temas de seguridad y su relacin con

    la mejor calidad de vida de la poblacin, as como en la interrelacin de los

    factores sociales, polticos, econmicos, culturales que tributan a esta

    comprensin supra disciplinar del tema de la seguridad. (pag. 31)

    Los funcionarios policiales deben profesionalizarse bajo un proceso de desarrollo

    integral en pro de la seguridad ciudadana del pas. El polica es un funcionario al

    servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas, y necesita conocimientos

    profesionales que lo ayuden en el desarrollo de su trabajo. Las TICS son la mejor

    herramienta que ha utilizado la UNES para desarrollar y fortalecer los

    conocimientos adquiridos por el discente UNES.

  • En la UNES se maneja el enfoque de la transdisciplinariedad, esto implica que

    cada una de las disciplinas estn en funcin de las otras disciplinas, desarrollando

    los conocimientos a travs de la praxis y de la prctica. El enfoque de la seguridad

    ciudadana como poltica pblica es el punto de partida de los contenidos

    programticos del pensum planteado por esta universidad. Estos contenidos

    programticos estn en contraste con el ser, el hacer y el saber hacer desde una

    perspectiva humanstica para que desde las practicas docentes transformadoras

    se desarrolle lo que se conoce como la transdisciplinariedad.

    La formacin de los discentes tiene que estar en concordancia con la realidad que

    se est viviendo. Las propuestas de aldea global, con el manejo de las Tics

    (pronto se instalaran simuladores de tiro) y de transdisciplinariedad con el

    desarrollo de las practicas docentes, a travs de las casusticas, dentro de la

    UNES son posturas en las cuales se fundamenta la formacin de los funcionarios

    y las funcionarias policiales, a travs de cada una de las actividades desarrolladas

    en el ambiente de clase, dentro o fuera de la sede de la universidad. Esto

    construye y fortalece estos dos conceptos dentro del estudiante en relacin con la

    formacin que estn recibiendo en la UNES.