alexbolis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 alexbolis

    1/39

    FIGURA PROFESIONAL

    TRANSFORMADOS Y ELABORADOSLCTEOS

  • 7/25/2019 alexbolis

    2/39

    PLAN DE NEGOCIOPREVIO A LA OBTENCIN DEL TITULO DE BACHILLER TECNICO AGROPECUARIO

    TEMA:

    PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE BOLOS DE LECHE.

    AUTOR(S):CARLOS ALEXIS SORNOZA VEGA

    ASESORA:

    ING. MS. VERNICA BOLAOS MENDOZA

    QUININD ! ESMERALDAS" ECUADOR

    #$%&"#$%'

  • 7/25/2019 alexbolis

    3/39

    ANTECEDENTES

    El consumo de alimentos y en muchas ocasiones de golosinas forma parte denuestra dieta y representa un papel importante en nuestra vida, incluso todos los

    das, seleccionamos y consumimos alimentos que, a la larga pueden estarcondicionando nuestro estado de salud, para bien y a veces para mal. Pero entreestos los Helados nunca son perdonados para deleitar hasta los gustos msexigentes.

  • 7/25/2019 alexbolis

    4/39

    En la historia de los helados existen versiones que indican quedesde el Oriente se trao una bebida compuesta por !umos defrutas enfriada con hielo picado o nieve, mucho antes de la era

    cristiana, en "hina y otras regiones asiticas se tomaban.#dems se enfriaban postres generalmente dulces con hielopicado. $pidamente evolucionaron hasta lo que ahora son losgrani!ados, por ende la tecnologa y su forma de

    comerciali!arlo.

    %a congelada o boli es un tipo de heladoelaborado a partir de ugos de frutas

    naturales o de una soluci&n a!ucarada concolorantes y sabori!antes artificiales que seenvuelve o no en un empaque o bolsa deplstico cerrada y se congela.

  • 7/25/2019 alexbolis

    5/39

    A*+,+, ,+-/0+1/*

    'e implement& un anlisis del entorno mediante

    investigaciones de fuentes secundarias de informaci&n yun sondeo en el mercado de (uinind), %a informaci&n serecolect& por medio de la observaci&n y la prueba decomerciali!aci&n dentro de la instituci&n.

    'e investigaron los lugares de comerciali!aci&n de bolosindustriales y artesanales se obtuvo informaci&n de lademanda de su consumo. Este anlisis nos indica quenuestras competencias son los helados en sus diferentespresentaciones que se comerciali!an en la ciudad entrelos que tenemos bolos artesanales de productoresocasionales y los industriales como* +onice, los heladosenvasados Pingino, -opsi, y las heladeras que seencuentran a disposici&n en diferentes ubicaciones de la

    urbe.

  • 7/25/2019 alexbolis

    6/39

    A*+,+, FODA

  • 7/25/2019 alexbolis

    7/39

    M+,+2'omos una empresa dedicada a la elaboraci&n ycomerciali!aci&n de exquisitos +olos de %eche

    artesanales, industriali!ando lo tradicional con losmeores estndares de calidad y frescura, confinalidad de que los habitantes de (uinind)degusten esta golosina saludable.

    V+,+2%iderar internamente el mercado de

    consumo de bolos de tipo artesanal y as

    abrirnos al mercado provincial y nacional

    con un producto de calidad capa! de ser

    competitivo.

  • 7/25/2019 alexbolis

    8/39

    OB3ETIVOS

    O456-+71 G668/*

    $eali!ar un plan de negocio para la producci&n y comerciali!aci&n de +olos de

    %eche en el cant&n (uinind), provincia de Esmeraldas.

    O456-+71, E,960;+01,

    #nali!ar el costo de producci&n del producto, costos fios, costos variables.$eali!ar la proyecci&n de ventas y fluo de caa anali!ando los beneficios y

    utilidades que se obtienen.

    Planificar estrategias de publicidad, promociones, distribuci&n y ventas para poder

    cumplir con los beneficios esperados.

  • 7/25/2019 alexbolis

    9/39

    3USTIFICACIN

    %uego del anlisis reali!ado y ante la creciente demanda de personas

    por tener degustar de los tradicionales bolos artesanales y de sentirplena satisfacci&n hemos visto necesario implementar una

    microempresa que elabore este tipo de productos donde se demostrara

    que tiene buena aceptaci&n en el mercado segn las investigaciones

    reali!adas.

    Este proyecto se basa en la preparaci&n bolos de leche muycremosos y con ingredientes naturales. /undamentada en

    llevar una propuesta de negocio factible y a gusto con losconsumidores de la ciudad de (uinind), provincia deEsmeraldas

  • 7/25/2019 alexbolis

    10/39

    ESTUDIO DE MERCADO

    . Para reali!ar la evaluaci&n de las necesidades de

    informaci&n generalmente se plantea una serie de preguntas*

    0"ules son las exigencias de mercado1 0"ules son las

    estrategias de mi competencia1 0"ules son los hbitos y

    costumbres de mi consumidor1 0"ul es la tendencia actual

    de mi segmento de mercado1 . En una imagen a

    continuaci&n se detallan las determinantes de poder deproveedor, rivalidad, comprador y del negociador.

  • 7/25/2019 alexbolis

    11/39

    +onice+onice

  • 7/25/2019 alexbolis

    12/39

    P81

  • 7/25/2019 alexbolis

    13/39

    $O4 pasas

    $on pope

    "O"O

  • 7/25/2019 alexbolis

    14/39

    C*+6-6,

    El mercado de este tipo de producto es para toda la familia

    en general, aunque se encuentra ms preferencia en este

    producto en los infantes y &venes de los establecimientos

    educativos por lo cual se puede decir que la mayora de

    nuestros clientes deben ser la poblaci&n de ni5os y &venes.

  • 7/25/2019 alexbolis

    15/39

    C1=96-60+/

    %a competencia son los productores caseros

    o de ocasi&n, as como los industriales entrelos que encontramos distribuidos en laciudad con productos congelados similarescomo son los helados Pingino, -opsi etc.son multinacionales que cubren el mercadonacional as como los bolos 2+onice3 soncomerciali!ados recorriendo las calles conun sistema m&vil de congelaci&n.

  • 7/25/2019 alexbolis

    16/39

    N606,+

  • 7/25/2019 alexbolis

    17/39

    Espacio de producci&n 2planta3* Proyecto de factibilidad ser anali!ado despu)s3

  • 7/25/2019 alexbolis

    18/39

    R608,1,

    TALENTO HUMANO: ,6 86?+686 9/8/ 6* ++0+1 -86, 968,1/,@ 9/8/ *1 ?6 ,6

    86?+686 %%@&

  • 7/25/2019 alexbolis

    19/39

    M/-68+/*6,

    El costo de

    materia

    prima paraelaborar

    9:7

    unidades de

    ;7 gramos

    es de

  • 7/25/2019 alexbolis

    20/39

    El total de costos de equiposEl total de costos de equipos

    >>>: d&lares para>>>: d&lares para

    implementar la planta deimplementar la planta de

    producci&n de 9:7 uproducci&n de 9:7 u

  • 7/25/2019 alexbolis

    21/39

    L1, /,-1,

  • 7/25/2019 alexbolis

    22/39

    ?epreciaci&n de equipo representa al valor en un tiempo determinado?epreciaci&n de equipo representa al valor en un tiempo determinadode vida til bao una tabla internacional de equipos, utensilios y equipode vida til bao una tabla internacional de equipos, utensilios y equipo

    tecnol&gico , que se suma en los costos fios de la empresa. En estetecnol&gico , que se suma en los costos fios de la empresa. En este

    caso es de @ ;,:9 por horas de producci&n.caso es de @ ;,:9 por horas de producci&n.

  • 7/25/2019 alexbolis

    23/39

    E* 9860+1

  • 7/25/2019 alexbolis

    24/39

    P%#4 ?E A#$BE-C4D

  • 7/25/2019 alexbolis

    25/39

  • 7/25/2019 alexbolis

    26/39

    ?ise5o creativo tomando?ise5o creativo tomando

    encuentra el tipo deencuentra el tipo de

    producto y el nombre deproducto y el nombre depropietario.propietario.

  • 7/25/2019 alexbolis

    27/39

    O8/+J/0+2

  • 7/25/2019 alexbolis

    28/39

    ?iagrama de proceso

  • 7/25/2019 alexbolis

    29/39

    Proveedores

    %os proveedores tienen capacidad para integrarse hacia

    delante y competir directamente con sus clientes actuales.Para este proyecto de elaboraci&n de bolos de leche seestima que nuestros productores crticos seran*Proveedores de leche y crema de leche 2productores de la!ona3.

    Proveedores de pulpa de frutas y mermeladas.Proveedores de empaque y paletas.Proveedores de aditivos alimenticios y me!cla base parahelados.

    /%EC'"H#A#44* Cnsumos para alimentos esencias devainilla y rompasas."omerciales del sector* "hocolate, base para helados,a!car y especias

  • 7/25/2019 alexbolis

    30/39

    B1

  • 7/25/2019 alexbolis

    31/39

    P81>600+2 F d&lares, lo que si se incrementa laobteniendo un beneficio de @ >F d&lares, lo que si se incrementa la

    producci&n en un ;: 8 las venteas seran de

  • 7/25/2019 alexbolis

    32/39

    P*/

  • 7/25/2019 alexbolis

    33/39

  • 7/25/2019 alexbolis

    34/39

    C10*,+16,C10*,+16,

  • 7/25/2019 alexbolis

    35/39

    El producto tiene un costo de producci&n de 6; ctv 26< ctvcon C#3 y precio de venta a comerciantes de 66 I 6: ctv para laventa al pblico de ;7 ctv un bolo de ;7 gramos su peso neto, los

    beneficios se ven acumulados en la cantidad de bolos vendidos peroel mnimo es de : ctv. En el precio de fbrica ya est incluido el ;: 8de utilidad y un margen de ventas de ctv. #si como tambi)n en el plan deproducci&n se considera un costo marginal de 6; ctv al aumentar lacapacidad.

    'e ha reali!ado la proyecci&n de ventas con unrequerimiento de producci&n de

  • 7/25/2019 alexbolis

    36/39

  • 7/25/2019 alexbolis

    37/39

  • 7/25/2019 alexbolis

    38/39

  • 7/25/2019 alexbolis

    39/39