2
Alimentaria supera las expectativas La feria cierra con 140.000 visitantes y llena de optimismo O.J.D.: E.G.M.: Fecha: Sección: Páginas: 189392 716000 27/03/2010 VIVIR 1,7

Alimentaria supera las expectativas. La Vanguardia, 27-03-2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alimentaria supera las expectativas. La Vanguardia, 27-03-2010

.

Abre la temporada ycelebra sus 15 años

Ricky Rubio, fande Port Aventura

Alimentaria superalas expectativas

En la cola del artefacto. Las autoridades, dentro de la tuneladora Barcino, ayer, poco antes de su puesta en marcha

GENTE PÁGS. 8 A 11

ÓSCAR MUÑOZBarcelona

La cuenta atrás definitiva en laconstrucción de la línea del AVEque cruzará Barcelona ya ha co-menzado. La gigantesca brocaque abrirá el túnel que conectarála futura estación de la Sagreracon la de Sants se puso ayer enmarcha. El ministro responsablede la obra, el de Fomento, JoséBlanco; el presidente de la Gene-ralitat, José Montilla, y el alcal-de, Jordi Hereu, presidieron elacto en que la tuneladoraBarcinoinició la perforación. Lamáquinamordió por vez primera el sub-suelo de la calle Mallorca a la al-tura de Biscaia a las 17.10 horas.El proyecto fija que este arte-

facto de 105 metros de largo y2.300 toneladas de peso, conti-núe en línea recta, pasando juntola Sagrada Família, trazado quelos responsables el templo y laplataforma vecinal AVE pel Lito-ral han llevado a los tribunales.Luego, debe continuar por laDia-gonal para después encarar Pro-vença. Y por esta última vía segui-rá hasta la altura deEntença, don-de se extraerá. En total, 5,1 kiló-metros. La previsión es que laconstrucción se complete con su-ficiente margen para que la líneapueda estrenarse el 2012.Las piezasmás pequeñas la tu-

neladora, fabricada en la ciudadalemana de Schwanau, se trans-portaron en camiones y las dema-yor volumen en barco. El elemen-to más destacado, el escudo, lle-

gó a Barcelona el 2 de septiem-bre. Desde entonces y hasta di-ciembre los componentes se en-samblaron en terrenos junto a lafutura estación de la Sagrera. Elartefacto luego fue arrastrado ba-jo los primeros metros de la calleMallorca hasta que alcanzó elpunto de inicio de la perforación.

La galería para estas operacionesprevias se construyó entre panta-llas, lo que ya ha comportado 20meses de molestias para los veci-nos y comerciantes y el tráfico.El ministro Blanco aprovechó

la ocasión para anunciar que lasobras de la primera fase de la es-tación de la Sagrera, licitadas el

pasado diciembre, “este lunes lasadjudicaremos para iniciar lostrabajos antes del verano”. Blan-co recordó que la construccióndel túnel, presupuestada en 179,3millones, “ya está creando rique-za, puesto que genera más de5.000 empleos directos e indirec-tos”. Destacó que la infraestructu-

ra, una vez entre en servicio “uni-rá todas las capitales catalanas ya estas con el resto de España y aEspaña con Francia”. El ministrotambién subrayó que la obra seejecutará con plenas garantías deseguridad, en especial a su paso

MANÉ ESPINOSA

La feria cierra con140.000 visitantes yllena de optimismo

CONTINÚA EN LA PÁGINA SIGUIENTE >>

El PSC contenta aERC y no supedita lareforma al tranvía

FERIAS PÁG. 7

‘Barcino’ arranca

El levantamiento debarreras evitó colas

A vueltas conla Diagonal

Sábado,27marzo2010

Huelga sin colapsosen las autopistas

MUNICIPAL PÁG. 4

c La tuneladoradelAVEqueenlazaráSants ySagrerayaperforabajola calleMallorca

MOVILIDAD PÁG. 5

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

189392

716000

27/03/2010

VIVIR

1,7

Page 2: Alimentaria supera las expectativas. La Vanguardia, 27-03-2010

SÁBADO, 27 MARZO 2010 V I V I R LAVANGUARDIA 7

Unamocióndecensura enAitonada la alcaldía aCiU

LaF-1 calientamotores enelmuelleBarcelona

LLEIDA wRosa Pujol (CiU) fueelegida ayer nueva alcaldesade Aitona, al prosperar lamoción de censura presenta-da contra Pau Blanco (ERC).Pujol contó con los cuatrovotos de su grupo, de un con-cejal del PP y de Àngel Balles-té (PSC), que hasta ahoraapoyaba al anterior equipode gobierno, formado por losrepublicanos y un concejalexpulsado del PP. El PSC hadesautorizado a su concejal.Este es el tercer cambio dealcalde en Aitona en estemandato. / P. Echauz

BARCELONA wEl muelle Bar-celona, entre las instalacio-nes del World Trade Centery el final de la Rambla, seráescenario hoy de un roadshow organizado por el Cir-cuit de Catalunya para conta-giar a la capital catalana delambiente de la fórmula 1 deautomovilismo. El espectácu-lo, que incluirá entre otrosactos una exhibición sobreun auténtico monoplaza deF-1 a cargo del piloto JordiGené, es gratuito y se celebra-rá de cinco a ocho de la tar-de. / Redacción

Consigamañana la cartilla delas toallas con ‘LaVanguardia’

El Prat tendrá 28 rutasintercontinentales este verano

BARCELONA wLos lectores ysuscriptores de La Vanguar-dia recibirán mañana juntocon el ejemplar dominical delMagazine la cartilla para con-seguir un set de 6 toallas de100% algodón de la prestigio-sa marca Royal Kensington.Estas 6 toallas de algodón,material que mantiene mu-cho tiempo la suavidad, tie-nen el tamaño ideal para se-carse con comodidad en fun-ción del momento de higienepersonal. El set se componede 2 toallas de tocador, 2 delavabo y dos de ducha. Las

toallas, de un elegante colorbeige, están bordadas con ellogo de la marca. Este set de6 toallas que le ofrece LaVanguardia sólo cuesta 19,90euros más los cupones departicipación. Los lectoresdeberán rellenar la cartillacon 14 de los 18 cupones quese publicarán de lunes a do-mingo en el lomo de La Van-guardia entre el 29 de marzoy el 16 de abril. Los suscripto-res podrán entregar la carti-lla sin cupones. Ambos debe-rán efectuar su reserva porteléfono. / Redacción

EL PRAT wChicago, operadopor Pakistan Airlines; Doha,por Qatar Airways; Orán, porAir Algerie, o Toronto y Mon-treal, por Air Canadá, sonsólo algunas de las once nue-vas rutas que el aeropuertode El Prat incorporará en sunueva temporada de verano,que comenzará el domingo.También habrá otras, querepiten, caso del vuelo a Fila-delfia operado por US Air-ways. “El aeropuerto tendráeste verano 28 rutas intercon-tinentales. Nunca antes habíatenido tantas”, señaló ayer eldirector de las instalacionesaeroportuarias, FernandoEchegaray, quien habló de“recuperación” en número depasajeros y vuelos, despuésde varios meses de crecimien-to, aunque aseguró que toda-vía este año no se conseguirállegar a la alta actividad quese produjo en el 2007. Eneste sentido, aunque no serán

los más 700.000 pasajeros dehace dos años, en la opera-ción semana del aeropuerto–del 1 al 6 de abril– sí quepasarán por las instalacionesde El Prat unas 540.000 per-sonas, un 4% más que en2009. “El número de asientosque se ofertarán este veranoes un 13,2% más que los quese ofertaron el año pasado,síntoma también de esarecuperación”, manifestóEchegaray. Los destinos estre-lla de esta Semana Santa se-rán Málaga, Almería, Santia-go de Compostela, Roma,Estambul, El Cairo, Praga oViena, ciudades que concen-tran el mayor número dechárter programados. Aun-que también crecen en un6% los pasajeros a destinoscomo Nueva York, Atlanta,México, Buenos Aires o Sin-gapur, destinos a los que elaeropuerto tiene vuelos regu-lares. / R. Montilla

RAÚL MONTILLAL'Hospitalet

Nunca el recinto de Gran Via deFira de Barcelona estuvo tan con-currido en apenas cinco días. ElSalón Internacional Alimentariacerró ayer sus puertas con másde 140.000 visitantes profesiona-les, una cifra récord para el espa-cio de l'Hospitalet que ha provo-cado durante todos los días delcertamen problemas de tráfico ycolas en los accesos. Gran satis-facción de los organizadores por-que esta era la edición de la crisisy aún así se han superado en10.000 profesionales las expecta-tivas. Esa misma cifra es la que leha separado de repetir el éxitodel 2008, cuando la feria se cele-braba también en el recinto deMontjuïc.“Brotes verdes”, decía ayer a

modo de resumen el presidentedel salón y de Fira de Barcelona,Josep Lluís Bonet. “Nunca anteshabía habido tanta gente en el re-cinto de Gran Via –insistió–. So-mos un sector en donde tambiénse ha notado la crisis, quizás me-nos que en otros, pero esta iba aser la edición más difícil. En lapróxima, en el 2012, ya se habrásuperado todo y tendremos anuestra disposición 40.000 m2

más, los de los dos pabellonesque se están construyendo. Creoque los vamos a necesitar”.El optimismo de Bonet se ha

dejado sentir en el certamen casidesde el primer día. Uno de losprincipales temas de conversa-

ción en los pasillos del salón hasido precisamente la avalanchade público y la sensación de quela crisis estaba prácticamente su-perada. “Se han hecho muchosnegocios,muchos contactos, diga-mos que el sector alimentario yave la luz”, manifestó el presiden-te al cierre de un salón que enfuturas ediciones se seguirá con-centrando en l'Hospitalet. Esteaño ha congregado a más de4.000 empresas procedentes de75 países y ha reivindicado el va-lor de la marca, un valor que tie-nen presente los consumidores yal que volverán una vez superadala crisis.El certamen ha brillado preci-

samente por la ambición con laque han asistido a él la mayoría

de esasmarcas.Más de 300 nove-dades presentadas en cinco díasavalan a esta edición como unade lasmás creativas de la historiade Alimentaria, que sigue estan-do entre las tres grandes ferias detodo el mundo del sector. Espu-mosos con polvo de oro, cecinauntable, raviolis de chocolate,quesos de sabores, crema de tu-rrón, presentaciones de produc-to muy exclusivas, todo tipo debebida sin alcohol –como moji-tos–, la nueva cerveza blanca deDamm, chucherías bajas en gra-sa, productos ecológicos, espe-cialmente diseñados para hoga-res monoparentales, para sin-gles…Un salón, en definitiva, queha vuelto a ser marcador de ten-dencias y en el que se ha constata-do también que la llamada V ga-ma–precocinados de calidad des-tinados tanto al consumo fami-liar, como a la restauración– es elfuturo. Un salón en el que no hanfaltado cocineros de renombre:los asistentes al congreso de gas-tronomía han llegado a sumarmás de 40 estrellas Michelin.Para la organización esa diver-

sidad de ofertamarca la línea queseguir junto al aumento de la in-ternacionalización. “Alimentariaha demostrado ser, para miles deempresas agroalimentarias, suúnica vía de promoción exte-rior”, señaló Bonet, quien asegu-ró que los beneficios del certa-men en la ciudad, cifrados en lasprevisiones entre 120 y 150millo-nes de euros, también se han su-perado. Además, ha habido un ré-cord de impacto mediático, yaque la feria ha sido seguida pormás de 2.000 periodistas de todoel mundo. Acaba así certamen enel que, según la organización, sehan producido más de 8.000 re-uniones de trabajo, gracias a la co-laboración también de la Federa-ción de Industrias de Alimenta-ción y Bebidas e ICEX.c

El salón internacional de Barcelona ha mantenido un alto nivel de asistencia durante toda la semana

FERIAS

E L D A T O

JORDI PLAY

ACC1Óreúnemásde400empresas

El recinto de Gran Viade l'Hospitalet recibea más de 140.000visitantes en cincodías que inyectanoptimismo al sector

PULSOCIUDADANO

Alimentaria bate surécorddevisitantes

]Según la agencia deapoyo a la competitivi-dad empresarial, ACC1Ó,más de 400 empresascatalanas han participadoen las jornadas organiza-das por la agencia en acti-vidades como el Brokera-ge Event, donde se hancelebrado unas 430 entre-vistas entre más de 200empresas, centros tecno-lógicos y universidadesde diez países. Los direc-tores de los Centros dePromoción de Negociosde ACC1Ó también hanmantenido más de uncentenar de encuentroscon empresarios catala-nes para asesorarles ensu expansión en paísescomo Japón, Nueva Ze-landa o Emiratos Árabes.

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

189392

716000

27/03/2010

VIVIR

1,7