45
TRABAJO EN ALTURA TRABAJAR CON SEGURIDAD

ALTURA[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: ALTURA[1]

• Evaluar los riesgos de los trabajos en altura y trabajos

a distinto nivel.

• Revisión del estándar de protección contra caídas,

andamios, escaleras y del permiso de trabajo en

altura.

• Identificar condiciones sub-estándares en las

escaleras y andamios, considerando los requisitos

mínimos que garanticen la instalación, uso y

mantenimiento de los mismos en condiciones seguras

según los estándares establecidos.

OBJETIVOS

Page 3: ALTURA[1]

Se considera trabajo en altura a todo aquel que se

realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m. Art. 125 – D.S 055-

2012-EM

El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde donde

se apoyan los pies, hasta la superficie inmediatamente inferior;

siempre y cuando no exista una barrera de protección o que el

trabajador deba atravesarla para realizar la tarea.

TRABAJO EN ALTURA

Page 4: ALTURA[1]

Trabajos a Distinto Nivel

En SMCV se requiere el

uso obligatorio de sistema

individual de protección

contra caídas, en

cualquier situación donde

exista un riesgo de caída

a distinto nivel aunque la

distancia sea inferior a 1.8

metros

Page 5: ALTURA[1]

PELIGROS - RIESGOS

Page 6: ALTURA[1]
Page 7: ALTURA[1]
Page 8: ALTURA[1]
Page 9: ALTURA[1]
Page 10: ALTURA[1]

RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR

Page 11: ALTURA[1]

RESPONSABILIDADES DE TRABAJADOR

• Utilizar el equipo de protección contra caídas

en forma adecuada.

• Inspeccionar diariamente antes de cada uso el

equipo de protección contra caídas.

• Reportar inmediatamente al Supervisor cuando

el equipo de protección contra caídas haya sido

utilizado para detener una caída.

• No dañar, modificar ni reparar el equipo de

protección contra caídas.

Page 13: ALTURA[1]

SISTEMA CONTRACAIDA

OPEN HOLE

Cuando se reinicie trabajos dentro de los 2 m. del borde de pisos o techos donde

no hay baranda

Page 14: ALTURA[1]
Page 15: ALTURA[1]
Page 16: ALTURA[1]

NORMAS GENERALES - ESCALERAS

• Los peldaños deberán tener superficie antideslizante y

mantener una distancia uniforme (máximo 0.30 m) entre

ellos a lo largo de la escalera.

• Una escalera portátil no deberá ser utilizada

simultáneamente por 2 trabajadores.

• Toda escalera debe contar con una calza o zapata en

buenas condiciones, además antes de subir por una

escalera deberá verificarse la limpieza de la suela de

calzado.

Page 17: ALTURA[1]

• Para el uso de las escaleras

portátiles, se deberá exigir que el

personal suba o baje de las escaleras

de frente con las manos libres para

que pueda sujetarse de los peldaños,

no de los largueros. Se deberá

mantener siempre tres puntos de

apoyo (dos manos y un pie o dos pies

y una mano).

• Las herramientas que deban subirse

por las escaleras, deberán llevase en

bolsos especiales para transportar

herramientas o serán izadas.

Page 18: ALTURA[1]

Las escaleras deben colocarse

sobre piso firme y nivelado. No

se deben colocar sobre

andamios, mesas o cajas. En el

caso de escaleras rectas

deberán asegurarse

amarrándolas en el punto de

apoyo superior o con un

ayudante que las sujete

firmemente en el transcurso del

trabajo

Page 19: ALTURA[1]
Page 20: ALTURA[1]

La altura máxima a cubrir con una escalera portátil es 5 m.

Page 21: ALTURA[1]
Page 22: ALTURA[1]
Page 23: ALTURA[1]
Page 24: ALTURA[1]
Page 25: ALTURA[1]
Page 26: ALTURA[1]
Page 27: ALTURA[1]
Page 28: ALTURA[1]
Page 29: ALTURA[1]
Page 30: ALTURA[1]
Page 31: ALTURA[1]
Page 32: ALTURA[1]
Page 33: ALTURA[1]
Page 34: ALTURA[1]
Page 35: ALTURA[1]
Page 36: ALTURA[1]
Page 37: ALTURA[1]

DOCUMENTOS PARA REALIZAR

TRABAJOS EN ALTURA

PLANIFICACION:

Se debe contar con un POE, el cual deber ser

difundido antes de iniciar la tarea y se debe firmar un

registro.

Documentos:

ARO

PTS

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA

Page 38: ALTURA[1]
Page 39: ALTURA[1]
Page 40: ALTURA[1]

PTS

Page 41: ALTURA[1]
Page 42: ALTURA[1]

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA

Page 43: ALTURA[1]
Page 44: ALTURA[1]
Page 45: ALTURA[1]