52
Año 12 No. 137 MUJERES AUTéNTICAS Paty Córdova Yepson Nayely Hizara Eng-jim Carolina Munguía Gabriela Aguilar Brull

Am137

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://amigarevista.com/images/pdf/AM137.pdf

Citation preview

Page 1: Am137

Una mujer de metas y convicciones firmes.

Año 12 No. 137

Mujeresauténticas

Paty Córdova Yepson

Nayely Hizara Eng-jim

Carolina Munguía

Gabriela Aguilar Brull

Page 2: Am137

2 AMIGA

Page 3: Am137

3

Actualmente el l ide-razgo ha dejado de ser una característica que se requiere ex-

clusivamente en los puestos directivos, ha pasado a ser una competencia buscada en todos los niveles de la organización. Se requieren líderes que a su vez lideren a otros líderes.

Debemos entender que el liderazgo no es ni un cargo ni una posición: es una forma de vivir y de ser. Cada vez hay más necesidad de lide-razgo auténtico, coherente y comprometido para lograr cambios en las organizaciones y en nuestra sociedad.

Por otro lado, hoy como nunca somos testigos de la presencia de las mujeres en todos los ámbitos laborales. Las empresas conocen y valoran los beneficios que se obtienen con su desempeño, pues hacen que el trabajo sea productivo, flexible, creativo y que esté en función de la persona y la familia.

El poder de las mujeres en las organizaciones no radica en ser iguales a los hombres ni en copiar el estilo de liderazgo masculino. Las mujeres pueden transformar organizaciones implantando sus valores personales femeni-nos en los sistemas de trabajo.

De acuerdo a estudios desarrollados en Latinoamérica, las mujeres tienen una alta capacidad de comunicación y empatía, lo cual se traduce en generar mejores relaciones

interpersonales dentro de los equipos de tra-bajo, consiguiendo con ello mejores resulta-dos, derivados de las aportaciones del equipo.

Las mujeres, por su misma naturaleza, tienen la capacidad, creatividad y sensibilidad para hacer más humanas las organizaciones. Tien-den a observar y resaltar el valor personal de los demás, logrando así que sus colaborado-res se sientan entusiasmados y comprometi-dos con su trabajo.

En fin, son muchas las características que han hecho que el trabajo de la mujer sea al-tamente valorado en los últimos años, pero todavía se necesitan más mujeres en puestos directivos y políticos, para que con su visión femenina puedan impulsar cambios positivos en nuestra sociedad.

Revista AMIGA, con esta edición especial, desea hacer un reconocimiento a todas aquellas muje-res, que día a día, se desenvuelven con profesio-nalismo en sus trabajos, y que además cumplen con la loable labor de cuidar de sus familias.

Así también, va nuestro reconocimiento a las empresas que promueven programas para que las mujeres equilibren estos dos importantísi-mos roles. Empresas que conocen y valoran el potencial femenino dentro de su fuerza laboral y que responden con ello a lo que la sociedad necesita.

LAurA BuSTAMAnTeDirectora General

LiderAzgo AuténticAmente

fEMENiNo

Page 4: Am137

4 AMIGA

contenidoInG. JorGe espInoza † Fundador

InG. laura Bustamante Directora [email protected]

l.c.c. claudIa lópez Editora [email protected]

l.d.G. KarIna cruz Diseño [email protected]

l.d.G. ruth FIGueroa Diseño [email protected]

a d m I n I s t r a c I ó n c.p. laura leYVa Coordinadora [email protected]

c.p. alma Bustamante Coordinadora de [email protected]

admInIstracIón Y coBranza Efrén Díaz Anna Victoria Fontes, Leopoldo Rodríguez

c o m e r c I a l I z a c I ó n l.c.c. Juan carlos González Coordinador [email protected]

l.c.c. cYnthIa roJas Relaciones pú[email protected]

puBlIcIstas Brizna Barrera, Sonia Beilis, Paloma Chiñas, Lupita Corral, Adriana Durán, Nohemí Grijalva, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela

W e B Y r e d e s s o c I a l e smarIssa sandoVal Coordinadora redes [email protected]

en portada Gabriela Aguilar Brull, Paty Córdova Yepson, Nayely Hizara Eng-jim yCarolina MunguíaFotoGraFía Luis EscárregaVestuarIo B&B Boutique (Gabriela Aguilar y Paty Córdova)

c o l a B o r a d o r e s César Lozano, Nidia Santellanes Madrigal, Denise Ramos Murrieta, Esmeralda Cambuston, Patricia Gutiérrez Loustaunau, Alejandro García, Oziel Farías, Juan Pablo Morales, Hilda Luz Flores Tapia, Dámaris Echeverría, Luisa Sánchez, Alberto Ruiz Navarro.

FotoGraFía thInKstocK® asesoría JurídIca Despacho Mejía Cisneros.

JULIO 2014 Hermosillo, Sonora, México.

LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

puBlIcIdad:Tel. (662) 236-2500Cel. (662) 256-8818correo electrónIco: [email protected]

15,000 eJemplares mensualesMARCA REGISTRADA 963467

síGuenos en:

AmigaRevista

VarIedades6 Beneficios de las uvas

Valores 8 ¡Todo por aparentar! 10 Sé única e irrepetible, sé una mujer auténtica 12 Mujer no te detengas, da el siguiente paso 14 ¿Desempleada? Ten fortaleza y sal avante

FamIlIa 16 La danza, múltiples y positivos beneficios 18 Soy y somos ¿haces lo que te hace feliz?

VIda Y salud20 Sé responsable, consume productos locales 22 Libera tus miedos, afróntalos 24 De la quemadura solar al melanoma

Belleza44 Siéntete hermosa. Cómoda en tu propia piel 46 Cuida tus manos, serán tu reflejo por toda la vida

cocIna rIco 48 Refréscate en Hermosillo 50 Del mar a tu mesa. Receta Ángel al papillote

Contenido

Mujeresauténticas

SECCIón EMPRESAS Con PoTEnCIAL fEMEnIno

37-43

Page 5: Am137

5Valores 5AMIGA

Page 6: Am137

6 Variedades tips

Las uvas eran uno de los frutos más populares y consumidos en las antiguas civilizaciones del medi-terráneo como los griegos y romanos, y a pesar de ser consideradas como una fruta que contiene altos niveles de azúcar, las uvas son poseedoras de un sinfín de propiedades benéficas para el organismo.

Primeramente, la uva es un antioxidante natural por su alto contenido en taninos condensados.

Es también un alcalinizante por lo que purifica la sangre y los intestinos.

Sirve también como un laxante y evita el estreñi-miento en todos aquellos que la consumen.

Sin embargo, la propiedad más importante es que su consumo puede evitar el desarrollo de células cancerígenas, ya que la piel de las uvas contiene resveratrol, sustancia regeneradora de células.

Además las uvas contienen taninos y ácidos ca-feicos, que actúan como potentes bactericidas y ayudan a mantener tu organismo libre de bacterias.

Al consumir vino, se ayuda a reducir el colesterol en la sangre, mejora la circulación y previene pro-blemas cardiovasculares.

Las uvas son una excelente fuente de energía, ya que son muy ricas en glucosa e hidratos de carbo-no, también por su alto contenido en agua las uvas son frutas hidratantes que refrescarán tu cuerpo y son ideales para niños, deportistas y personas con bajos niveles de azúcar

Por último, si aplicamos la pulpa de la uva en el rostro, nos ayudará a prevenir arrugas, mantendrá el colágeno y combatirá la resequedad de la piel.

uVAS

EnfoCA ESTA PÁGInA Y EnCUEnTRA ConTEnIDo DIGITAL

Page 7: Am137

7Valores 7Variedades tips

Agua de uvas y sandíaInGredIentes: • 8 tazas de sandía cortada sin semillas • 1 kg de uvas moradas o verdes • 6 tazas de agua • Azúcar al gusto • Jugo de 2 limones

procedImIento:Licuar las uvas junto con una taza de agua hasta lograr una consistencia suave. Después colar la mezcla, dejar que el jugo de uvas filtrado caiga en un recipiente aparte. A continuación, mezclar la sandía sin semillas como lo hicimos con las uvas y colar de la misma manera. Mezcla el agua de uva con la de sandía, el azúcar, el agua restante, el jugo de dos limones y batir en la licuadora. Sirve con hielos y disfruta.

Mascarilla de uvas para rejuvenecer e hidratar la pielInGredIentes: • 1/2 taza de uvas rojas o moradas partidas a la mitad • 1 cucharadita de agua • 2 cápsulas de vitamina E

procedImIento:Licuar las uvas y la cucharadita de agua hasta que la consistencia sea suave. Después agregar el aceite que contienen las cápsulas de vitamina E, mezclar y colocar en rostro de una manera uniforme por 30 minutos.

Page 8: Am137

8 Valores

DR. CéSAR LOzANO

QuIero compartIr contIGo tres casos de unos JóVenes, Que tIenen mucho en común Y Que estoY seGuro te harán recordar casos sImI-lares.

El primero, es el de una joven de 18 años que insistentemente exige a sus padres que le demuestren ese gran amor que dicen tenerle, dándole lo que para ella considera que sería la mejor educación. Ha tenido buenas calificaciones en la preparatoria, pero no las exigidas para obtener una beca. Ella desea, sueña, anhela estar en una de las universidades privadas de mayor prestigio. Claro, una de las “razones” adicionales que expone es que sus mejores amigas y amigos estarán en esa misma universidad. Sus padres, de clase socioeconómica media baja, tratan de una y otra forma hacerle entender que carecen de los recursos para pagarle los estudios en la institución que ella desea.

¡todo por querer aparentar!

La niña, con la mayor desfachatez, les cuestiona que si no pueden darle lo mejor, ¿por qué la trajeron al mundo? La ma-dre, sumamente afligida, siente cierta impotencia e inclusive, culpabilidad por no poderle dar a su hija algo que, según ella, deberían otorgarle: una muy buena educación, sí, pero en una universidad cara.

¡Hazme el favor! no podía yo creer, ni mucho menos entender el llanto de esa madre que me pedía consejo, porque se sentía culpable. Es necesario aclarar, que esta madre y también el padre de la muchacha, constantemente le han inculcado que debe aprovechar todas las oportunidades que a ella se le han otorgado. Le han hecho ver que se han esforzado mucho “para que ella tenga lo que ellos nunca pudieron tener”, una frase comúnmente utilizada por nosotros los padres para que los hijos valoren el esfuerzo y que adicionalmente nos ayude a redimirnos por el excesivo tiempo que trabajamos y el poco tiempo que destinamos a la familia.

Page 9: Am137

9Valores

Estoy seguro que la forma de reaccionar de quienes leen esta columna y están en el mismo caso, puede ser diferente: desde responder con agresividad, hasta sentirse apenados o impotentes ante tal exigencia de un hijo.

La segunda historia la escuché del psicólogo, doctor en edu-cación y catedrático de la UDEM, Jesús Amaya, quien asegu-ra que la presión social que existe en la actualidad entre los jóvenes, es tremenda.

En una de sus conferencias comentaba el caso de una mujer que acudió a una tienda muy exclusiva, con el objetivo de adquirir una bolsa de prestigiada marca. La mujer llegó a esta tienda y compró una bolsa por la que pagó doce mil pe-sos. Le comentó a la dependiente que su hija siempre había soñado con tener una bolsa de esa marca, que algunas de sus amigas tenían una y que ella la deseaba fervientemente. Mencionó que durante mucho tiempo había ahorrado para darle ese gusto a su hija; que era un gran esfuerzo el que hacía, pero estaba segura de que valía la pena. Salió de la tienda y en la esquina abordó un camión urbano. ¿Puedes entenderlo?

Un caso que recuerdo es el de un compañero de la facultad de Medicina. Tenía un Mustang del año, precioso, color rojo, totalmente equipado. Gran sorpresa me llevé cuando conocí su casa. Era una vivienda sumamente modesta, en una co-lonia popular. Su padre, trabajaba como plomero en forma muy digna y honesta, pero no tenía ni siquiera un automóvil viejo para moverse. Mi compañero se avergonzaba de que nos diéramos cuenta. Pienso que sentía que estaba total-mente desubicado.

Cuántos casos conocemos de jóvenes como los que he mencionado, que buscan pertenecer a cierto estatus social y buscan una y mil maneras de conseguirlo, aún y cuando el fin no justifique los medios.

es entendIBle Que tenGamos deseos de superacIón Y luchemos por lo Que creemos Y deseamos; es parte del crecImIento de cada ser humano. pero Yo me preGunto: ¿hasta Qué punto es admIsIBle? me preGunto tamBIén: ¿Qué tanto InFluImos los padres para Que nuestros hIJos no ponGan los pIes en la tIerra Y traten de Ganarse las cosas a traVés de su propIo esFuerzo?

La sobreprotección por un lado y la exigencia constante de parte de ellos, causan tremendos estragos en su formación. La exigencia de los hijos de querer aparentar que pertenecen a un grupo social que no les corresponde. Los medios de co-municación que incansablemente nos venden la idea de que tener determinado automóvil, de usar ropa de cierta marca o tener el reloj soñado, nos hace pensar que eso nos dará la felicidad que tanto anhelamos. La realidad es que querer apa-rentar lo que no somos, lo que no tenemos, tiene que venir de una carencia interior muy grande.

Es muy diferente adaptarnos, que conformarnos. Me adapto a que por lo pronto no puedo tener esto o aquello. Intento explotar al máximo lo que sí tengo y busco mientras tanto ser feliz. Ese es el secreto. Identificar lo que por el momento no puedo cambiar y no estar añorando constantemente lo que no tengo. Disfrutar y adaptarme, pero sin conformarme.

Si entre tus sueños u objetivos está lograr algo que para adquirirlo se requiere de mucho dinero y no lo tienes, haz un plan conveniente para lograrlo, un plan posible de rea-lizar sin dañar a otras personas, y mucho menos a quienes te aman. Conoce tus fortalezas e identifica tus debilidades y sigue adelante, sin olvidar que las cosas materiales ayudan, claro, pero nunca te proporcionarán la felicidad. Evita buscar continuamente el tener, olvidando el ser. Tener y siempre desear más, nos lleva a un círculo vicioso que tarde que tem-prano cobra una factura sumamente elevada.

La pastilla de “ubicatex” siempre es bienvenida. Recuerda que todo es pasajero y que las cosas buenas logradas son el fruto de la responsabilidad, la disciplina, el esfuerzo y el amor por lo que haces. ¡Ánimo!

Dr. César Lozano. Conferencista Internacional y Conductor de radio y Televisión. www.cesarlozano.com doctorcesarlozano drcesarlozano

Page 10: Am137

10 Valores

LIC. NIDIA SANTELLANES [email protected]

¿Cómo podríamos saber o catalogar a una persona como auténtica?, ¿qué es lo que hace que una persona pueda ser au-téntica?, ¿cuáles son los parámetros que debemos usar para catalogarla así? En estos tiempos de globalización en donde la tendencia es ser muy iguales en el vestir, en el hacer, en el pensar, pero sobretodo en el tener, en donde ahora la libera-ción femenina consiste en ser igual a los hombres, y donde trabajar, para la mujer, resulta más gratificante que cuidar de su familias; eso de ser auténtica se torna bastante difícil, por-que los medios nos proponen que vistamos de cierta manera y tengamos modelos a seguir que a veces nada tienen que ver con nuestra verdadera esencia.

Sé única e irrepetible, sé una mujer auténtica

Es la moda, la que propone que hagamos cosas que para nues-tra cultura e idiosincrasia no tienen sentido, pero es lo que se estila y de repente nos damos cuenta que hacemos cosas que no nos agradan en ningún sentido, nos damos cuenta que vivimos para los demás y para el que dirán; y eso a veces nos deja un sentimiento de vacío que no entendemos. Qué difícil resulta en esas condiciones actuar con integridad.

Page 11: Am137

11Valores

1

6

2

7

34

5

sé tú misma. nada más funesto que intentar ser como otra persona. Puedes tener un modelo que te inspire, pero siempre siendo tú.

Tener conocimiento personal, claro, sereno y objetivo de tu presente, pasado y futuro, es decir, tus objetivos y metas, si no te conoces no sabes con qué recursos cuentas.

tener coherencia con lo que conoces que es bue-no, correcto, y con tus valores más íntimos. esto te hace mejor persona.

Antes de mencionar el último consejo del autor, yo agregaría además: mantener la fe en ti misma, tú eres poseedora de una gran fuerza, tienes un potencial enorme que puede llevarte tan lejos como tus sueños te lo permitan. Demuéstrate de lo que eres capaz.

respeta tus propios límites en el amor y en la familia. reconoce esos límites, trabaja en ellos si es posible y toma consciencia de tus errores.

Acéptate incondicionalmente, date a ti misma ese regalo de amor, reconoce la divinidad que hay en ti.

Y el último consejo del autor: pregúntate para qué quieres cambiar, por qué quieres ser auténtica, ¿realmente quieres superar todas las dificultades que eso conlleva?

“Ser AuTénTICA no eS SóLo Ser Lo que soy, sino, ser lo MeJor que PueDo Ser; Ser fIeL A TI MISMA, Con unA CoHerenCIA ProfunDA Con uno MISMo, y verDADero AMor A Lo Que uno eS”, ASí Lo DefIne vICenTe D. yAneS.

he aQuí alGunas reGlas, de este autor, para alcanzar la autentIcIdad:

Una mujer auténtica no busca en el exterior aquellos valores que la harán sentirse plena, gozosa, libre, satisfecha. Ella sabe que debe voltear a mirar hacia adentro, para saber qué es real-mente lo que quiere, cuáles son sus motivaciones, sus necesi-dades. Ella sabe que es única e irrepetible y por lo tanto tiene una forma particular de ser, no busca aparentar algo diferente a lo que es, ni le da miedo presentarse como es. Eso es ser au-téntica, ser lo que realmente eres, de forma íntegra y sincera.

Éste es un trabajo para toda la vida y que se ejerce en el día a día, en cada acción en los pequeños y grandes detalles, que va conformando nuestra vida y que nos va diciendo qué tan feliz me siento, qué tan libre soy, qué tanto me amo. Dicen que la au-tenticidad de la mujer no se adquiere, sino que se encuentra en su corazón; te invito a hurgar en él para encontrar el tesoro más preciado que podemos tener: ¡nosotras mismas!

NIDIA SANTELLANES MADRIGAL, TERAPEUTA, COACh DE vIDA Y EJECUTIvO. [email protected]

Page 12: Am137

12 Valores

PSIC. DENISE RAMOS [email protected]

Hace poco leí un libro que me encantó, la autora es una mujer que decidió escribir sobre un tema que le apasionaba, ella mandó el manuscrito a muchísimas casas editoriales y en to-das fue rechazada. Una de las veces recibió una carta de una casa editorial que decía: “nadie leería este libro, aunque fuera el único libro que existiera sobre la faz de la tierra”. Después de haber leído esa correspondencia, ella decidió olvidar el asunto y guardó el libro por años en un cajón. Un día ella deci-dió limpiar ese cajón y ahí estaba el manuscrito esperando ser publicado. Ya habían pasado varios años desde que se había sentido un fracaso como escritora y se dispuso a leer lo que ella había escrito años atrás. Al leerlo pensó que ese libro era realmente bueno y que ella tenía algo que decirle al mundo, en ese momento decidió continuar buscando quién podría pu-blicar su libro. Actualmente ese libro lleva más de 2 millones de copias vendidas.

mujer no te detengas, da el siguiente paso

CuAnDo LoS SueñoS Son SufICIenTeMenTe GrAnDeS y fuerTeS, nADA, nI LA envIDIA De oTrAS PerSonAS, nI eL MIeDo De Tu fAMILIA, nI LAS CríTICAS TIenen eL PoDer De evITAr Que Se LoGren

Page 13: Am137

13Valores

IGnora comentarIos neGatIVosMuchas mujeres al intentar destacar profesionalmente son ata-cadas por muchas personas. En ocasiones compartes tus sueños y metas a tus amigos y conocidos, y recibes cometarios muy ne-gativos y pesimistas. Algunas veces es tu propia familia la que te impide ir por lo que quieres. Y no es porque no te quieren, sim-plemente no quieren sentir que los dejaste atrás, incluso cuando estás platicando acerca de tus ideas o de lo que deseas lograr, se oponen y te intentan desanimar. Muchas veces es por miedo a que te desilusiones cuando veas que no te fue posible alcanzar tus metas, a veces tu propia familia aprendió a quedarse sin moverse por miedo, por miedo a fracasar, por miedo a las burlas, por miedo al desprecio, por miedo a muchas cosas decidieron no hacer nada y ahora temen que tú también fracases.

otras personas sienten envidia, estas personas pueden incluso estar mejor que tú, pero no quieren ser opacadas por tu futuro éxito y entonces te ponen trabas para que no logres hacer lo que te propones. Lo que no saben o no entienden es que cuando alguien quiere algo con suficiente pasión y entrega, nada ni nadie tiene la fuerza suficiente para evitar que esa persona cumpla con sus sueños.

Cuando los sueños son suficientemente grandes y fuertes, nada, ni la envidia de otras personas, ni el miedo de tu familia, ni las críticas tienen el poder de evitar que se logren. Sólo tú tienes el poder de decidir si parar ahora, o continuar y alcan-zar tus objetivos; sólo tú tienes en tus manos tu vida y el éxito de tu carrera.

Cuando quieres hacer cambios en tu vida y quieres mejorar tienes que estar dispuesta a enfrentar riesgos, ya que en el camino pue-des perder algunas amistades pero al final crecerás como persona. Si complaces a todo mundo, entonces no estás creciendo.

no estás habitando este mundo por casualidad, tú tienes un don, un talento que puedes y debes desarrollar, no permitas que el miedo al rechazo, o a no ser suficientemente buena te impida desarrollar ese talento al máximo.

no vayas recogiendo todas las piedras que te han aventado en tu camino, pronto serán tan pesadas que no las podrás cargar y te impedirán avanzar. Usa esas piedras para crear un puente que te transporte hacia dónde quieres llegar, usa esas críticas a tu favor, aprende de las malas experiencias y entiende que a la gente que no intenta hacer nada nuevo, nadie la crítica, nadie intenta impedir que llegue a hacer lo que se propone, nadie siente envidia por sus logros, pero jamás descubre todo lo que es capaz de hacer ni disfruta de la dicha que se siente al desarrollar todas sus capacidades.

Mujer ve con todo lo que eres por lo que quieres y no te de-tengas. Cuando estés a punto de dejar de luchar, acelera, siente el miedo, siente el rechazo y atrévete a dar el siguiente paso.

DENISE RAMOS MURRIETA, TERAPEUTA FAMILIAR E INDIvIDUAL, CéDULA PROFESIONAL 8143370. hOSPITAL CIMA hERMOSILLO, CELULAR (662)290-2214

Page 14: Am137

14 Valores

ESMERALDA [email protected]

Sin importar edad, profesión o nivel socioeconómico; hay situaciones que te tocan la puerta, se meten a tu vida, se sien-tan, se plantan y no tiene una fecha definida para irse; una de ellas: el desempleo.

Hablando en particular de las mujeres enfrentando esta situa-ción; puedo comentar abiertamente que nos afecta sobrema-nera, pues altera todos los ámbitos de nuestra vida y si a esto le aunamos aquellas mujeres que enfrentamos solas la carga de una familia, se agudiza aún más la preocupación, el estrés, la mentalidad se cierra, se comienza a imaginar lo peor que pudiera suceder y esto hace que esa carga sea más pesada.

Las mujeres somos negociadoras por naturaleza, tenemos la habilidad de solucionar problemas, atender varias tareas a la vez, nos expresamos y actuamos con audacia e inteligencia, con firmeza, sutileza y aprovechamos nuestras debilidades y fortalezas para sacar lo mejor de nosotras, tanto en derrotas como en victorias; sabemos aprender de cada situación, visua-lizando siempre el cómo avanzar con más entereza sobre esos objetivos que nos hemos trazado.

Pero, ¿qué pasa cuando una situación de desempleo aparece?, ¿cómo enfrentarla?, ¿con qué armas?, ¿qué hacer mientras corren los días y los todos los gastos que deman-da una familia simplemente no saben esperar?

En un país donde sabemos que más del 50% de la población vive en pobreza y hay millones de personas desempleadas, donde aún existe discriminación ya sea por el género, la edad, el peso, la apariencia o por el simple hecho de ser profesio-nistas, ya que este último concepto, muchas empresas lo discriminan porque una persona con título profesional les demandaría más sueldo.

Pero sin más preámbulo, ¿a dónde pretendo llegar con esta información? Si yo como mujer, volteo a ver todos estos indi-cadores que a diario nos informan los medios de comunicación y si a esto le aúno todas las comentarios que personas cerca-nas nos “opinan” sobre lo que estamos viviendo, lo único que estaría fomentando en mí misma es la depresión; la desespe-ración y prácticamente poniendo mis ojos en ver el problema y no la solución.

La vida nos ha enseñado a lo largo de los años, que si pone-mos todas nuestras energías, y nuestra mirada enfocada en un problema simplemente no podríamos salir de él; pero si nos enfocamos en la solución, los resultados son bastante satisfac-torios.

¿desempleada?Ten forTALezA y SAL AvAnTe

forTALezA AnTe unA SITuACIón De DeSeMPLeo

Page 15: Am137

15Valores

1

2

3

ejercítate: pero, ¿quién piensa en ejercicio en una situación así? ¡normalmente nadie o casi nadie! Es necesario que diariamente camines por lo menos 30 minutos; por la simple y sencilla razón que te ayuda a liberarte del lastre del estrés, a reducir la depresión, la ansiedad, a mejorar tu ánimo, la autoestima y por ende crece la confianza en ti misma; eso te marcará la pauta para que actives tu actitud en lo positivo ante una situación de conflicto. Muy importante mencionar, no ocupas inversión para ejercitarte, sólo ropa cómoda para salir a caminar y una decisión de emprender un cambio en tu vida.

cero lamentaciones: el motivo que sea que te haya llevado a vivir un desempleo, simplemente ya pasó. no le dediques más tiempo al pasado, no se lo merece; sólo enfoca de nuevo tu vida sobre lo que quieres lograr y trabaja en armar estrategias que te lleven a lograrlo.

Da una probadita de ti: tal cual en algún centro co-mercial nos dan a probar algún producto y si nos gusta lo que hemos probado sin duda lo adquirimos; pues de esa misma manera demuestra tus habilidades, tus co-nocimientos, demuéstrales lo que eres capaz de hacer.

Me ha tocado ir alguna empresa a ofrecer mis talleres de mo-tivación laboral sin éxito alguno, pero cuando les he regalado de mi tiempo para impartirles un taller sin costo, sin duda me contratan para impartir este taller al resto del personal.

no te cierres, no esperes a que te llamen, anticípate y ofrece tus servicios, lo que sabes hacer, demuestra esas habilidades y dones que te han dado. Es obvio que inviertes un poco más de tu tiempo, pero sin duda el resultado es positivo.

Recuerda que nosotros mismos tenemos la responsabilidad de realizar los cambios que deseamos en nuestra vida, no pode-mos esperar a que las cosas sucedan o que alguien más las haga; sólo ocupas tener un objetivo definido y por supuesto, una enorme voluntad inquebrantable para lograr esos sueños que tú misma te has trazado.

ESMERALDA CAMBUSTON. TALLERES Y CONFERENCIAS EN MOTIvACIóN. CEL. (662)128-3201 [email protected]. www.ESMERALDACAMBUSTON.COM.

HE Aquí ALGuNOS CONSEJOS quE TE SERViRáN PARA SALiR DE ESTA SiTuACióN:

Page 16: Am137

16 FaMilia

PATRICIA GuTIéRREz [email protected]

La danza es la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones, implica la interacción de diversos elementos como el movimiento del cuerpo, un adecuado manejo del espacio y nociones rítmicas.

Y sI se comIenza a una edad temprana es posIBle correGIr dIVersos proBlemas, como: • El pie plano, ya que con el ballet, las posiciones que adopta el pie durante la clase, la mayor parte del tiempo arqueado, pueden hacer que poco a poco se corrija el defecto. • Es una buena técnica para combatir la obesidad infantil y el colesterol. • Desarrolla la expresión corporal, el oído y la memoria que ayuda a los niños en el desarrollo escolar. • Exige y enseña disciplina tanto física como mental, ayudando en el desarrollo de la personalidad de los niños. • Desarrolla la sensibilidad de los pequeños, permitiendo que fluyan sus sentimientos con total libertad. • Ayuda a la socialización de los niños y a superar la timidez. • Relaja y libera adrenalina. • Mejora la autoestima y reduce síntomas de estrés o ansiedad, aumentando la confianza del niño en sí mismo, no sólo en clase si no también en diversas situaciones que se le van presentando en su vida diaria.

Por todos estos beneficios y más, los invitamos a unirse a cualquier actividad dancística, ya que es una disciplina que ofrece un diverso número de estilos para satisfacer los gustos de cada persona.

PATRICIA GUTIéRREz LOUSTAUNAU, DIRECTORA DE STAGE ACADEMIA DE DANzA. TELS. SACRAMENTO: 211-4166, COLOSIO: 264-8464. www.STAGEACADEMIA.COM

La danza MúLTIPLeS y PoSITIvoS BenefICIoS

además de ser un arte, es un eJercIcIo Que cuenta con múltIples Y posItIVos BeneFIcIos, tanto FísIcos como psíQuIcos, para los nIños Y adultos, como los sIGuIentes:• El baile estimula la circulación sanguínea y el sistema respiratorio gracias a todo el movimiento de músculos que genera en el cuerpo. • Favorece la eliminación de las grasas. • Contribuye a corregir malas posturas, ya que exige disciplina para poder lograr movimientos más perfectos. Además colabora en el desarrollo muscular y la forma de la columna. • Ayuda a ganar elasticidad, ya que en su proceso de calentamiento, antes de cada clase, se manejan todo tipo de ejercicios que generan elasticidad la cual ayuda a la prevención de lesiones durante la clase y en la vida cotidiana. • Ejercita la coordinación, la agilidad de movimientos y el equilibrio. • Ayuda al desarrollo de la psicomotricidad, a la agilidad y coordinación de los movimientos. • Permite mejorar el equilibrio y los reflejos.

Page 17: Am137

17FaMilia

Page 18: Am137

18 FaMilia

M.C. ALEJANDRO GARCíA [email protected]

Los seres humanos tenemos como parte de nuestra evolución, una naturaleza social, esto es, que estamos acostumbrados a vivir en sociedad, lo cual nos identifica como individuos per-tenecientes a una colectividad. Sin embargo, también somos seres individuales que poseemos una vida, en donde nuestra identidad resulta importante para vivirla.

Como parte del desarrollo de nuestra identidad, los seres hu-manos, debemos pasar por dos procesos diferentes, pero que corren generalmente paralelos, estos son el de socialización y el de individualización, los cuales son complementarios y nos llevan a tener buenas relaciones interpersonales y autoestima.

La socialización, tiene que ver con la capacidad que desarrolla-mos para los diferentes roles que desempeñaremos a lo largo de nuestra existencia. Esto es, que no sólo seremos alguien individual, dado que los seres humanos compartimos una na-turaleza social, es decir, tarde o temprano seremos, hijos, pa-dres, hermanos, amigos o enemigos, novios, esposos, parejas, compañeros de trabajo, ciudadanos, etcétera.

Dicha interacción nos ayuda a identificarnos como seres humanos auténticos, es decir, que de la relación con otros y otras podemos aprender cómo somos, siendo uno con otros. Como individuos, debemos ser capaces de reconocer ese uno, debemos tener la capacidad de identificarnos como un ser único dentro de nuestra naturaleza social.

Por lo que al plantearnos la pregunta: ¿quién soy? surge allí nuestra identidad, primero como seres individuales y después como seres colectivos. Siendo así cuando creamos conciencia sobre si estamos claros o no de quiénes somos y de qué tipo de personas somos en relación a los demás.

Si somos capaces de contestar sólo quién somos en relación a los demás, estamos ignorando la relación más importante que debemos tener, que es con nosotros mismos, ya que aquí nace el autoestima, es decir, ¿nos amamos?, ¿nos cuidamos?, ¿hacemos lo que nos hace felices?, etcétera.

amarnos Y aceptarnosnuestra autoestima, que en esencia es el amarnos y aceptar-nos, no es sólo ver nuestras virtudes o nuestros defectos, es identificarnos como los seres humanos imperfectos que somos con todo nuestro ser, es decir, amar y reconocer lo bueno que tenemos, y trabajar y dominar aquello que no es tan positivo de nuestra individualidad.

Si sólo contestamos: ¿quién soy como ser individual?, ignora-mos nuestra esencia colectiva como seres humanos, cayendo así en el egoísmo, puesto que no reconocemos nuestra capa-cidad para relacionarnos con otros e interactuar en distintos ambientes, ya sea, familia, pareja, trabajo, escuela, sociedad, etcétera. Careciendo así de una derivante del amor que nos ayuda a tener buenas relaciones interpersonales y que se lla-ma empatía; que es la capacidad que tenemos para ponernos en los zapatos de otros. ¿qué se siente relacionarse conmigo?, ¿qué tipo de hijo, pareja, padre o madre, empleado, jefe, ciuda-dano, etcétera soy?

Con una buena autoestima, nuestras relaciones mejoran, es-tán los que tienen que estar, ya que nos ocupamos de nuestro bienestar; se van los que se tienen que ir, puesto que nos preocupamos por ser felices y sobretodo vivimos con mayor calidad de vida ya que sabemos quiénes somos, cómo somos y qué más podemos llegar a ser.

M. C. JORGE ALEJANDRO GARCíA MORENO www.ALExGARCIA.COM.Mx

Soy y SoMoS

¿Haces lo que te hace feliz?

Page 19: Am137

19FaMilia

Page 20: Am137

20 Vida Y salUd

ChEF OzIEL FARí[email protected]

nosotros como consumidores, tenemos el poder en nuestras manos y en nuestro dinero para apoyar aquellos productos que decidimos, al comprarlos, formen parte de nuestra vida. Hablando en torno en lo que a la alimentación respecta, jus-tamente somos los consumidores quienes ponemos de moda ciertas tendencias y forjamos el curso de lo que la industria alimenticia nos ofrece.

Hemos pasado por lo light, sugar free, fat free y sin gluten hasta llegar a lo que hoy está en boga, aquello que proclama ser natural. La cosa es que las normas de etiquetado son un juego muy engañoso, en donde mientras se respeten ciertas regulaciones, los productos pueden afirmar que son algo que no son, o que están libres de algo que abunda en el mismo, creando confusión en los consumidores.

Éste es uno de los principales motivos por los cuales tenemos que dejar de consumir tantos alimentos procesados, prefabri-cados, sintéticos y con saborizantes artificiales, ya que han dejado de ser alimentos vivos, para pasar a ser algo lleno de saborizantes, lo que sea que eso signifique.

alImentos con más saBorSe trata de alimentos con más sabor, y más nutrientes, pues al estar libres de una estandarización industrial, es producto que sale como debe de salir, con tierra, sin ceras, sin parecer como si fueran de plástico; no son perfectos a la vista, pero son muy sabrosos y nutritivos.

En cuanto a productos de origen animal se refiere, por lo general, lo local tiene un manejo más humano con ellos, a la “antigüita”, ya que no están todos amontonados en lugares en donde no se pueden mover y no se les maltrata, esto influye mucho en el mismo sabor del producto, y claro, está libre de hormonas y anti-bióticos, los quesos están libres de gomas y emulsificantes, y que mejor que los alimentos provengan de animales felices.

Donde pones tu dinero, pones tu voto, recuerda siempre esto, lo mejor que te puedo recomendar es la siguiente cadenita: primero consume local, después regional, luego nacional y al final internacional, para apoyar a nuestra comunidad y a nues-tro derecho como consumidores a alimentarnos de comida realmente saludable y no plastificada o llena de químicos.

Sé reSPonSABLe:

consume productos locales

Page 21: Am137

21Vida Y salUd

consume lo más natural posIBleLo que nos queda es basar nuestra dieta, como debe de ser, en alimentos frescos, lo menos procesados posibles, sin empa-ques coloridos y bonitos, o sea, frutas, verduras, leguminosas, semillas, y sí, hasta lácteos, harinas integrales y proteínas animales, según lo que a cada quien le caiga bien y necesite, pues todos necesitamos cosas diferentes. La cuestión es que también la industria de este tipo de alimentos frescos está muy viciada, pues se ha convertido en excesivo el uso de pesti-cidas, insecticidas, herbicidas, antibióticos, hormonas, y tantas sustancias para mejorar rendimientos y vender más.

Gracias a la globalización e importación podemos encontrar kiwis de nueva zelanda en Hermosillo, y esto no es precisa-mente algo positivo, pues detrás de esa ruta hay toneladas de contaminación. ¿Quién podrá salvarnos? nada más y nada menos que nosotros mismos, con las elecciones de nuestras compras, que es ahí donde entramos al punto principal, consu-mir local, ¿por qué?:

Porque lo local nos va a ofrecer lo estacional, y vaya que la tierra es sabia y sabe porque nos da calabazas y guayabas en otoño e invierno, y unas preciosas tunas en verano, pues todo está coordinado a los ciclos estacionales y según el clima y nuestras necesidades es lo que recibiremos de la madre naturaleza, si vemos cosas que no son de temporada en los anaqueles es simple y sencillamente por ser productos trans-génicos, es decir, comida de laboratorio.

Apoyemos a una economía honesta, sustentable y local, en vez de estar apoyando a productores transnacionales, que equivale a poner tu dinero en un sobre y mandarlo por paquetería al otro lado del mundo. Mejor compra en los mercados locales, o en los establecimientos que promueven el comercio local; in-cluso es mejor comprarle al productor que se estaciona con su camioneta a vender productos que acaba de recolectar de las cercanías, o los famosos vendedores de cruceros que traen lo mejor de cada temporada, aún cuando se tienen que asolear.

OzIEL FARíAS, hEALTh COACh

Page 22: Am137

22 Vida Y salUd

PSIC. JuAN PABLO [email protected]

Pocas cosas hay tan impresionantes como ver a una persona adulta paralizarse frente a una situación que le causa pavor. Su rostro se transforma, se va el color de la cara y sus ojos se abren lo más grandes que pueden. Muchas veces, uno ni si-quiera se explica por qué le tiene tanto miedo a esa situación.

Lo que sí es muy claro es que el miedo da una sensación de que algo está terriblemente mal y que hay algo que necesita cambiarse con urgencia. Quien experimenta el miedo lo sabe y poco hay que pueda hacer para distraerse o para salir de ese estado, hasta que lo resuelva.

El miedo es una respuesta corporal que experimentamos ante lo que potencialmente puede ser una amenaza. Todos los músculos se tensan, la adrenalina sube, los procesos corporales que no son urgentes se posponen y mentalmente en lo único que puede pensarse es en aquello que nos está provocando estas sensaciones tan desagradables.

Libera tus miedos, afróntalos

Page 23: Am137

23Vida Y salUd

analIza Y eValúa Lo mejor en esos casos es tomarse unos minutos para ana-lizar la situación y evaluar si verdaderamente nuestra vida, nuestra familia o nuestras propiedades están en peligro. Si frente a nosotros se encuentra un asaltante apuntándonos con una pistola, no es apropiado eso de ir a enfrentar el miedo. Sin embargo, la mayoría de las veces, las cosas que nos dan miedo están muy lejos de ser una amenaza real. Por ejemplo, confesarle a tu jefe de un error o invitarle un café al chico que te gusta. ninguna de estas últimas dos cosas te ponen en peligro de muerte ni de recibir un daño real.

La mejor forma de que tu cuerpo vuelva a la normalidad es que descargues toda esa tensión atreviéndote a vencer tu miedo. En el momento en el que dices: “Sí, yo tuve el error. Lo siento. Asumo mi responsabilidad”. Deja de importar el castigo y tu cuerpo descansa. Todo se convierte en salud y tranquilidad. En el momento en el que le dices a ese chico: “Me encantaría conocerte más. ¿nos tomamos un café?” Todo el estrés previo que te sirvió como un trampolín para atreverte a dar ese paso, deja de ser miedo para ser el coraje del valiente.

Es por eso que el miedo no se desvanece, el miedo se afron-ta. Y tú, ¿te atreves a liberar tu miedo?

JUAN PABLO MORALES PSICóLOGO - TERAPEUTA TRANSPERSONALDIRECTOR DE CARACOL CENTRO hOLíSTICO TEL: 262-0818

Page 24: Am137

24 Vida Y salUd

DRA. hILDA Luz FLORES TAPIA

La exposición a los rayos solares y en particular a los UvA es decir, radiación ultravioleta A, pueden causar alteracio-nes en el ADn celular. Estas patologías, presentan niveles de riesgo y gravedad diferentes: desde la quemadura solar, debida a una exposición excesiva al sol; hasta el melanoma, conocido como cáncer de piel, menos común pero más temible.

¿es usted una persona con rIesGo de melanoma en la pIel?• Fototipo claro: piel, ojos y cabello claros• Personas que presentan pecas o con tendencia a la insolación.• Antecedentes: de cáncer de piel personal o familiar, quemaduras solares severas.• lunares: numerosos, de forma, tamaño y color muy variados.• UVA: exposiciones repetidas al sol.

de la quemadura solar al melanoma

Page 25: Am137

25Vida Y salUd

¿Qué deBe alertarte?La aparición de una nueva mancha o cambios de un lunar, de aspecto diferente y de rápida evolución.

valorar la alteración de manchas o lunares si son simétricos o asimétricos, si los bordes son regulares o irregulares, si el color es único o múltiple, y si la dimensión es menor o mayor a 5mm.

conseJos BásIcosLos protectores solares son los productos más adecuados para ayudarnos en la prevención del riesgo solar.

Que la playera y la sombra sean sus compañeros de protección durante las cuatro horas de máxima radiación solar, es decir de 12:00 a 16:00 hrs.

Usar protector solar durante todo el año, con factor de protección a partir de 20 de PfS en adelante y de fuerte absorción de radiación ultravioleta A.

vigilar regularmente tus lunares y consultar con el dermatólogo las manchas sospechosas.

DRA. hILDA LUz FLORES TAPIA, DERMATóLOGA. TORRE MEDICA CIMA. TELS. 147-8050 (51)

LA APArICIón De unA MAnCHA De CoLor IrreGuLAr o CAMBIoS en un LunAr PueDe Ser InDICADor De CÁnCer De PIeL.

Page 26: Am137

26

Gabriela Aguilar Brull

Nayely Hizara Eng-jim

Esmeralda Cambuston

Page 27: Am137

27

EnfoCA ESTAS 2 PÁGInAS Y EnCUEnTRA ConTEnIDo DIGITAL

Paty Córdova Yepson

Eloyria Robles

Ana Lourdes Monge

Carolina Munguia

Page 28: Am137

28

La doctora Gabriela, con especialidad en ortodoncia, es originaria de Monterrey, nuevo León, una mujer trabajadora, organizada y muy inquieta. Ella misma asegura que no puede estar sin hacer nada, es apasionada con su trabajo y su familia. “Profesionalmente hablando, la ética es lo primordial para mí. Tengo 16 años trabajando en orto-doncia, ya que desde que inicié mi carrera de odontología, ya tenía claro que mi especialidad sería ortodoncia, y desde entonces comen-cé a trabajar con uno de ellos. Más tarde mi sueño de estudiar mi especialidad se concretó en el Df, donde también conocí a mi esposo. Al decidir casarnos hace 9 años escogimos Hermosillo para poner nuestra clínica, lo cual nos ha llenado de satisfacciones”.

Hacer lo que te apasiona y poderlo compaginar con la familia, es lo que representa el éxito para la doctora Gabriela Aguilar Brull, quien ama su trabajo como ortodoncista. “Soy especialista en ortodoncia al igual que mi esposo, hacemos un buen equipo en nuestra clínica, nos gusta mucho trabajar juntos. Estamos enfocados en brindar la mejor de las sonrisas, atendemos personalmente a nuestros pacientes, siendo honestos, confiables y lo más puntuales posible, para no hacerles perder su tiempo. ver a mis pacientes felices con sus tratamientos y que me recomienden. ¡Eso, para mí es éxito!”, reitera.

Su secreto para el éxito es tener a Dios en primer lugar: “Considero que Dios es la base de todo lo bueno que tengo, además de actuar de acuerdo a los buenos valores que me inculcaron mis padres y darle a nuestros pacientes el trato que se merecen, tal y como a mí me gustaría que me trataran; brindarles honestidad, calidad y perfección en los tratamientos hace que nuestros pacientes estén satisfechos y nos recomienden”, expresa. Para ella, su mayor logro es recibir pacientes nuevos que vienen recomendados por otras personas, ya que se da cuenta de que está haciendo bien su trabajo. “Además, verlos felices con su nueva sonrisa y que me den las gra-cias por eso, no tiene precio”, añadió.

Aunque un gran logro para Gabriela es desempeñarse en la profe-sión que tanto ama, su familia es también un gran proyecto de vida, “más grande y difícil”, como ella dice. Y finaliza diciendo: “Quiero sembrar en mis hijas el amor a Dios y al prójimo, la honestidad, que sean serviciales, educadas, que para nada quieran aprovecharse o burlarse de alguna persona, respetar a los demás, comer saludable y cuidar el medio ambiente”.

Gabriela Aguilar Brull

“Me gusta tratar a los demás como yo deseo ser tratada, máxime en el ámbito profesional porque no les haría algo a mis pacientes que yo no me haría”

Dra. Gabriela Aguilar Brull, Odontología y OrtodonciaTel. 285-1420 Cel. (662) 224-7984 Blvd. Morelos esq. con García Aburto #233, planta alta local 4. Col. Loma Linda.

ezrre aguilar ortodoncia profesional

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 29: Am137

29

Dra. Gabriela Aguilar Brull, Odontología y OrtodonciaTel. 285-1420 Cel. (662) 224-7984 Blvd. Morelos esq. con García Aburto #233, planta alta local 4. Col. Loma Linda.

ezrre aguilar ortodoncia profesional

esmeralda Cambuston es una mujer fuerte y emprendedo-ra que trata en todo momento de alimentar su espíritu, ya que para ella de ahí emana toda la fortaleza que se ne-cesita para enfrentar la vida. Es por eso que su empresa:

“Renuévate-Actívate”, imparte talleres y conferencias en desarro-llo humano a distintas empresas. El propósito de estos talleres es laborar dentro de un ambiente sano enfocado a resultados; todo esto se logra con temas de motivación, actitudes positivas, traba-jo en equipo, servicio al cliente, entre otros temas más.

La aCtItUD, UN faCtOr DeL éxItO.Esmeralda se describe como una mujer emprendedora, positiva y perseverante, que está muy agradecida por el hecho de tener la oportunidad de vivir. “Estar aquí es un verdadero privilegio”, nos comenta. Para ella, el éxito es alcanzar un nivel de equilibrio y bienestar en todos los factores de su vida, sobretodo en situa-ciones adversas. Para Esmeralda, la clave del éxito es la fe, ya que cree que teniéndola se aprende a ser estratégicos, pacientes, y visionarios sobre lo que uno mismo se traza.

únIca e IrrepetIBle Esmeralda es una mujer auténtica, ya que ella siempre se conside-ra única e irrepetible por el hecho de tener una identidad propia que nadie más tiene. Es ése el origen de la autenticidad. Ella es padre y madre al mismo tiempo y nos comenta que tomar sola las riendas de una familia es muy difícil pero a la vez, sumamente gratificante. Esmeralda tiene dos hijos, Daniel y Denisse a los que considera como la encomienda más importante y hermosa que Dios le ha regalado.

“En ellos deseo dejar y fomentar la fortaleza más importante que siempre necesitarán para enfrentar sus vidas. Sin duda creo que esa fortaleza es Dios”, añade Esmeralda.

sus loGros Y metasLos principales logros y satisfacciones profesionales de Esmeral-da se ven potenciados cuando imparte sus talleres y conferencias en otras ciudades de la república, de esta manera ella comparte su mensaje y su perspectiva alrededor del país. El principal legado que quiere dejar es el principio del amor, ya que considera que sin amor en nuestras acciones, estaremos dejando un legado que va a la quiebra.

Esmeralda Cambuston

“Haz con el corazón, lo que otros no pueden hacer con sus manos”

Talleres y Conferencias en Desarrollo Humano.Cel. (662) [email protected] www.esmeraldacambuston.com

esmeralda Cambuston @esmecambuston

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 30: Am137

30

Patricia Córdova viene de una familia de mujeres fuertes y trabajadoras, es por eso que se considera a sí misma como una mujer de valores, determinada, creativa y honesta. Ella es una mujer que ama a sus hijos y que no

pierde las ganas de seguir superándose y cosechando éxitos.

Para Patricia, el éxito es el resultado de un objetivo previamente fijado, que está regido principalmente por la moral y la ética, siem-pre en equilibrio con la familia. La familia es un factor muy impor-tante en su vida, y considera a su madre como su principal ejemplo de inspiración por ser una mujer fuerte y trabajadora.

Es una orgullosa madre de tres hijos: sus cuates fernando y Ale-jandro y una hija llamada victoria, a los que ella siempre les ha inculcado el amor, respeto y honestidad hacia sí mismos y hacia los demás, siempre recordándoles que Dios los trajo a este mun-do para ser felices. Para Patricia, lo más importante en su vida son sus hijos; ella los considera como su motor para hacer algo que no solamente ve como trabajo sino como algo que disfruta plenamente: el pintar.

Al preguntarle cuál es el secreto de su éxito, ella responde que su fe, el amor y la entrega por su trabajo son los que la hacen poder trans-mitir y compartir conocimientos a sus alumnos. Al preguntarle si se consideraba mujer auténtica, Patricia respondió que sí, ya que al ser una mujer firme en sus decisiones y objetivos, siempre ha aceptado y superado los retos que le ha puesto la vida, ya que son experien-cias que ayudan al desarrollo personal y nos hacen crecer y mejorar como seres humanos.

“Mi mayor logro y satisfacción son mis alumnos, ver como quedan satisfechos con sus obras y que proyecten el orgullo que sienten por sí mismos al verlas terminadas,” comenta Patricia, “es increí-ble lo que se puede hacer con un poco de guía". La semilla del arte es lo que ella considera como el legado que está dejando a sus alumnos e hijos, y espera que sigan aprendiendo y desarrollándo-se en la pintura. “En cada obra terminada de mis alumnos, siento que va una parte de mi".

La empresa de Patricia, Art & Color es una galería y taller en donde se busca dar a conocer los beneficios de la pintura, los cuales son terapéuticos, y mejoran la autoestima, concentración, motricidad, etcétera. Se imparten clases para niños a partir de los 4 años, adolescentes y adultos, brindándoles una atención personalizada y guiándolos en el desarrollo de sus habilidades.

Art & ColorCel. (662) 170-6896 Blvd. Morelos No. 675 Col. La Paloma, Plaza Palmira.

ArT & color [email protected]

Paty Córdova Yepson

“es increíble lo que se puede lograr con un poco de guía”

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 31: Am137

31

Art & ColorCel. (662) 170-6896 Blvd. Morelos No. 675 Col. La Paloma, Plaza Palmira.

ArT & color [email protected]

nayely Hizara es una mujer entregada a su familia que ejerce la profesión de cirujano dentista en el Hospital San Benito de Hermosillo, ya que siente una gran satis-facción al ayudar a las personas a recuperar la seguridad

y la autoestima en cuanto a su sonrisa y su persona. Es su propósi-to aliviar el dolor dental y regresar la sonrisa al paciente.

nayely es egresada de la Universidad nacional Autónoma de México y desde hace 10 años ejerce exitosamente la profesión de cirujano dentista con especialidad en rehabilitación dental e implantología con prácticas ocasionales de odontología integral.

Para ella el secreto de su éxito personal es la perseverancia, la ho-nestidad y la disciplina, la cual considera como lo más importante para poder alcanzar el éxito. Además, destaca la importancia de contar con el respaldo y apoyo familiar.

Su mentalidad con respecto al éxito está claramente reflejada en sus resultados y logros personales. El más importante de todos fue que nayely se haya podido realizar como profesionista al igual que como madre y esposa sin llegar a descuidar ningún rol como mujer.

“Considero que tengo una familia unida, que son mi esposo y mis tres hijos, donde siempre han existido los valores morales como la disciplina, el respeto, la honestidad y educación hacía los de-más”, comenta nayely.

El legado que ella quiere dejar a su familia es que sus hijos sean honestos, felices, con buenas bases y cimientos morales; es ahí en donde ella sabrá si hizo un buen trabajo.

Para nayely, ser una mujer auténtica significa tener el valor de ser como realmente somos, en forma íntegra y sincera, sin tomar en cuenta a modelos externos, modas, tradiciones, creencias y acep-tando todas las limitaciones y cualidades que cada uno posee.

Para alcanzar esta autenticidad y fidelidad a nosotros mismos, na-yely nos aconseja concentrarnos en lo que tenemos, perseguir nues-tros sueños, luchar por lo que queremos, concentrarnos en las cosas buenas que nos pasan y enfrentar las adversidades con humor.

Cirujano Dentista con Especialidad en Rehabilitación Dental e ImplantologíaTel: 210-2997 San Luis Potosí #102 Esq. Mariano Escobedo

Dental san Benito [email protected]

Nayely Hizara Eng-jim “el éxito es encontrar lo que a uno le gusta hacer y dedicarse a eso”

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 32: Am137

32

teresa Gordillo se considera una mujer inquieta, que ama la libertad, soñadora y que gracias al amor crea lazos fuertes; una mujer incansable que despierta para hacer realidad cada uno de sus sueños. “Luchar por una meta, tener pro-

yectos de vida, ética profesional, ser fiel a los principios morales, encontrar la paz interior y equilibrio espiritual, eso para mí es el éxito,” comenta Teresa.

Teresa es directora del Liceo Infantil Americano “El Principito” a nivel preescolar y primaria fundado en el año de 1989. “nuestra misión es formar alumnos con un alto nivel académico de exigencia y disciplina, siempre a la vanguardia de la educación, totalmente bilingüe, con aulas interactivas, circuito cerrado, siempre al cuidado de lo más valioso para un padre de familia: sus hijos”, señala Teresa.

Para ella el secreto del éxito es llevar a cabo todo lo que hace con perseverancia y disciplina, ponerse a disposición de cada uno de los padres de familia y siempre mantener una sonrisa amable y confiable. El Liceo Infantil Americano “El Principito” se destaca por ofrecer a los niños una calidad educativa de excelencia, acom-pañado de valores que son importantes para nuestra sociedad y con un equipo de docentes con alto rendimiento académico. Para Teresa, todos los seres humanos son especiales y únicos. Ella se considera como una mujer auténtica porque es ella misma, se acepta tal y como es y le gusta su personalidad.

un sueño hecho realIdadTeresa Gordillo sueña, visualiza y va por sus metas. Consolidarse profesionalmente y mantener durante 25 años una institución educativa a base de constancia e innovación, la hace feliz. El apo-yo que recibe de la gente que la rodea ha sido fundamental. “Te-ner a Héctor, mi hermano menor a mi lado; a mi coordinadora de preescolar, que sigue mis pasos durante este trayecto de mi vida y a muchas otras personas que han contribuido en esta misión, me da fuerza para seguir”.

Como directora de un preescolar y primaria, Teresa sabe que tiene una responsabilidad enorme, ya que quiere dejar un legado de exce-lente educación a los alumnos, para que lleguen a ser grandes pro-fesionistas y personas autosuficientes para servir y dar lo mejor de ellos a nuestra sociedad. Teresa Gordillo está agradecida con Dios por todo lo que le ha dado en la vida: una familia amorosa, salud y fuerza para llevar a cabo su trabajo que tanto le gusta.

Teresa Gordillo

Liceo Infantil Americano “El Principito”Tel. (662) 285-1665 y 312-6991Reforma No. 240 y Juan José Aguirre. Col. [email protected] [email protected]

“sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”- antoine de saint-exupéry

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 33: Am137

33

Liceo Infantil Americano “El Principito”Tel. (662) 285-1665 y 312-6991Reforma No. 240 y Juan José Aguirre. Col. [email protected] [email protected]

una mujer llena de bendiciones y con un espíritu de servicio es Ana Lourdes Monge, asesora de ventas de Revistas Amiga y Buena Salud (ahora BS), quien emprende todo lo que hace con amor y pone en pri-

mer lugar a Dios sobre todas las cosas.

Esta sencilla fórmula es la clave del éxito de Ana Lourdes, quien se ha destacado en esta empresa como una asesora comprometida, que logra sus metas, pero sobre todo como una mujer que siempre inyecta su positivismo y felicidad a quien se cruce por su camino. ¡Qué mejor forma de alcanzar el éxito que ésta!

“Para mí el éxito es sentirse pleno, con lo que se hace y con lo que se tiene. Es hacer en la vida lo que más te guste y además que te paguen por ello, es una gran bendición. Disfrutar a plenitud lo que haces en la vida significa hacerlo sin temor a nada ni a nadie, sin miedos, sin angustias, siendo tal cuál eres, sin prejuicios, sin temor al qué dirán”, expresa Lourdes, mejor conocida como Lulú por sus amigos, familiares y clientes.

“Me considero auténtica porque no soy copia de ninguna persona, hago lo que a mí me gusta hacer, no tengo ningún prejuicio y tengo un corazón lleno de amor”, agrega.

Amar su trabajo es algo que la distingue, es por eso que tra-bajar en Revistas Amiga y BS la hace sentir como en familia, ya que no sólo es una empresa donde se promueven los valo-res en sus publicaciones, sino que también se viven adentro: “Somos una gran familia, un equipo de profesionales que nos preocupamos por dejar huella en la sociedad, y eso se refleja y se vive en nuestra empresa”, reitera.

Por último, Lulú nos platica emocionada que se siente muy feliz y orgullosa de ver como gracias a sus firmes convicciones ha logrado hacer hombres de bien a sus hijos (que ya están grandes), y cómo gracias al trabajo se puede lograr lo que uno se proponga. “Deseo que los valores de humildad, respeto, amor, etcétera, los tengan muy presentes en sus vidas. Gra-cias”, finaliza.

Ana Lourdes Monge“alegra tu corazón con tu sonrisa”

Asesora publicitaria de revistas Amiga y BSof. 236-2500 Cel. (662) [email protected]

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 34: Am137

34

Sin duda Carolina Munguía es una mujer auténtica, empresa-ria e innovadora, que siempre busca el lado positivo de cada situación y para quien la familia lo es todo. Su motor de vida, su familia, es descrita por Carolina, como lo más importante;

es su fuerza y su razón más grande para seguir adelante. “Mi esposo y yo procuramos inculcar en nuestros hijos valores como el respeto, el amor, la responsabilidad, el espíritu emprendedor y la perseveran-cia, igual que hicieron nuestros padres con nosotros. Debemos ser siempre ejemplo para nuestros hijos”, reitera.

La propietaria de Ideaz 3D, nos platica como a base de perseverancia, paciencia y mucho esfuerzo se puede lograr todo en la vida, y como esa lucha diaria es motivada por sus tres hermosos hijos, quienes llegaron a sus vidas teniéndolo todo en contra. Es por eso que para Carolina, el éxito se mide no sólo en la vida profesional, sino también en la personal y familiar. Carolina Munguía es una mujer a quien le gustan los retos, y considera que: “para lograr el éxito no existe un secreto, simplemente hay que aprovechar lo que Dios nos dio y no dejarse vencer por las pruebas que nos pone la vida. Y hablando de negocios, la base de un buen comienzo es tener un plan de negocios, seguirlo al pie de la letra contra viento y marea, y no hacer caso a quienes dicen, ese negocio no es para una ciudad como Hermosillo”.

Ideaz 3d, empresa InnoVadoraIdeaz 3D es una empresa de base tecnológica 100% sonorense, fun-dada por Carolina, que pone al alcance de profesionistas, estudiantes y público en general el servicio de impresión 3D, para que cualquier persona pueda convertir una idea en un prototipo o un objeto en cuestión de minutos, y también pueda obtener una réplica de sí mis-mo (mini-tú) y de sus seres queridos .

“Desde 2012 comenzamos a utilizar esta tecnología para imprimir objetos sencillos, pero luego de evaluar el potencial de la impresión 3D en la industria, la arquitectura, la decoración, la publicidad, la medicina y en la educación, decidimos abrir nuestra primera tienda en noviembre de 2013 y un mes más tarde nuestra primer isla en un centro comercial. Hoy, a menos un año de iniciados, hemos tenido que duplicar el número de máquinas y abrir un segundo piso en nues-tra oficina matriz para atender la demanda. Ya comenzamos también a vender los equipos y materiales, a solicitud de nuestros clientes, y próximamente iniciaremos con cursos de capacitación para que las nuevas generaciones conozcan esta tecnología”, finalizó.

Carolina Munguía“atrás… ni para agarrar vuelo”

Carolina Munguía, propietaria de Ideaz 3DTel. (662) 216-6377 Blvd. Luis Donaldo Colosio #425-D, Plaza Roma.www.ideaz3d.com [email protected]

/ideaz3d @ideaz3d

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 35: Am137

35

Carolina Munguía“atrás… ni para agarrar vuelo”

Carolina Munguía, propietaria de Ideaz 3DTel. (662) 216-6377 Blvd. Luis Donaldo Colosio #425-D, Plaza Roma.www.ideaz3d.com [email protected]

/ideaz3d @ideaz3d

Para la señora Agustina rivas el éxito es sinónimo de arduo trabajo, palabra que siempre la ha definido, y que ella atri-buye como el secreto que abre puertas y como el único camino que lleva al éxito auténtico.

Desde que era una jovencita, ella comenzó a trabajar y hasta sus actuales 83 años de edad no se ha detenido y sigue a la cabeza de La nueva Lagunilla, negocio Hermosillense con una larga trayec-toria y 63 años de tradición.

Desde sus inicios, la señora Agustina ha involucrado siempre a su familia en el entorno laboral del negocio. Ella nos cuenta como sus nueve hijos crecieron y se criaron en el negocio de La nueva Lagunilla. “A todos los críe ahí. Todas las mañanas los levantaba y les asignaba tareas y trabajos que hacer para mantenerlos ocupa-dos, aunque nos les gustara”, nos cuenta Agustina, “Al igual que a mí, desde muy chicos les inculqué a todos el valor del trabajo”.

Gracias a ello, los nueve hijos de la señora Agustina son comer-ciantes y dueños de sus propios negocios.

Para la señora Agustina, la nueva Lagunilla es sinónimo del éxito que han tenido gracias a la constancia, trabajo y esfuerzo diarios que junto con ayuda de sus hijos y de su ya fallecido esposo han cosechado. Para la familia, todo ha sido a base del sacrificio que supone trabajar duro y esforzarse constantemente.

El valor que le ha dado fuerzas a la señora Agustina de seguir activa, y al que le reconoce el fruto de su éxito es sin duda, la presencia de Dios. Ella se encomienda a Dios todos los días ya que lo considera como el patrón de todos.

Un mensaje que ella le envía a las lectoras de la revista que alguna vez han decaído por los golpes de la vida es que se mantengan de pie, con mucha energía, y siempre trabajando. Destaca que es im-portante no dejar solos a los hijos, ya que siempre ha habido mal-dad allá afuera y ocio que pueden afectarles de por vida; en vez de eso recomienda mantener a los hijos trabajando, con responsabili-dades y ocupados para mantenerlos alejados de esas situaciones.

Gracias al esfuerzo y constancia de la familia de la señora Agusti-na, la nueva Lagunilla sigue siendo hasta la fecha uno de los ne-gocios con más trayectoria e historia en la ciudad de Hermosillo, sin olvidar que el único camino que lleva al éxito auténtico es el del trabajo duro.

Agustina Rivas“el trabajo es el camino que lleva al éxito”

La Nueva LagunillaTel: (662) 213-3335, 213-1565Guerrero y Morelia #47 Pte. Col. Centro.

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 36: Am137

36

Municipio de UresTel. (623) 23-20050 y 23-20051 Zaragoza #1, Col. Centro. Ures, Sonora.

unidos por ures [email protected] [email protected]

Eloyria Robles

una mujer fuerte, responsable, que le gustan los retos, en constante aprendizaje, con actitud positiva y luchadora por alcanzar sus objetivos, ella es Eloyria Robles, primera dama de Ures. Para Eloyria, amar y respetar a lo que te de-

diques, ser disciplinada, tener constancia y voluntad, siendo honesta con ella misma, son partes fundamentales para llegar al éxito.

la esposa de José Manuel Valenzuela salcido, presidente munici-pal de Ures, nos platica que ser Presidenta de DIf Municipal del Municipio de Ures es un cargo con el cual se ha identificado mu-cho, ya que tiene la oportunidad de ayudar a la gente necesitada. “Hacer el bien sin mirar a quien”, es una frase que le gusta mucho y que la tiene siempre presente en su actuar.

La Sra. Robles nos platica que sin duda su mayor logro en esta vida es la familia que ha formado y lo reitera diciendo: “Más allá de tener una empresa o realizar actividades de labor social, estoy muy orgullosa de mis hijos, son muy generosos y un regalo de Dios, de mi esposo José Manuel que es un gran ser humano, de mis padres que son mi ejemplo a seguir, y mis hermanos que siem-pre acuden al primer llamado”.

Agregó: “El éxito puedes lograrlo en varias áreas de tu vida, pero el que más disfruto, es ver que mis hijos se están formando como personas de bien y ver que son felices, el éxito profesional y el per-sonal son también importantes si los equilibramos con el familiar”.

su laBor como presIdenta del dIFComo Presidenta de DIf Municipal del Municipio de Ures, coor-dina junto con su equipo de trabajo, actividades de labor social, donde ayudan a sectores de la población que viven en estado de vulnerabilidad. “Los recursos nunca van a ser suficientes, pero tocamos puertas y gestionamos para poder dar donaciones en especie, apoyos económicos, consultas médicas, terapias psicoló-gicas y talleres”, nos explica.

Por último, Eloyria platica que otra labor muy importante en la que están trabajando, es la próxima inauguración de la Casa Hogar del Abuelo Urense, primera de este tipo en el municipio, y que vendrá a brindar, asilo, atención y cuidados, a personas adultas mayores en desamparo, que merecen vivir dignamente.

“siempre tengo presente a dios ante todo y busco la paz interna, que me fortalezca en la lucha diaria contra las adversidades”

FOTO

GRAF

íA L

UIS

ESCÁ

RREG

A

Page 37: Am137

37eMpresas Con potenCial

Municipio de UresTel. (623) 23-20050 y 23-20051 Zaragoza #1, Col. Centro. Ures, Sonora.

unidos por ures [email protected] [email protected]

mientras estás en el súper seguramente has escuchado unas voces que dicen “pssst amiga, lo mejor para un cabello brillante es que uses champú…” o “lo mejor para

un desayuno completo son los cereales...”; éstos y más anuncios los escuchas en más de dos mil tiendas distribui-

das a lo largo y ancho de la República Mexicana. voxpop, tu amable compañía en el súper, es la empresa que a través

de su sistema exclusivo de transmisión remota, brinda el servicio de audio que se escucha dentro de las tiendas; desde música, tips y consejos, hasta publicidad de productos que se se encuentran en las tiendas, así como también de negocios y servicios totalmente ajenos a las mismas pero que aprovechan la afluencia de los miles de clientes que las visitan diariamente para transmitirles su mensaje.

voxpop es una empresa 100% sonorense que nació hace más de 10 años en la ciudad de Hermosillo con la finalidad de in-formar de una manera amena, creativa y sobre todo efectiva

La radio en el súper tiene rostroVoxpop

las bondades de una marca, producto o servicio a través de audiospots publicitarios. Desde sus inicios hasta el día de hoy se mantiene como líder a nivel nacional, brindando sus servicios a las cadenas más importantes de nuestro país: Grupo Walmart, Soriana, Comercial Mexicana, HEB, Alsúper, Calimax, Abarrey y Súper Mayoreo naturista.

Y es precisamente en nuestra ciudad, Hermosillo, donde se realiza la producción de estos spots publicitarios y audios informativos que se transmiten en las diferentes cadenas y tiendas, contando con la infraestructura y personal altamente capacitado para realizarlos con la mejor calidad, apoyados por el gran equipo de voces que son reconocidas por su trabajo y experiencia.

Carolina Preciado, Berenice Salinas, Evy Soto, Lily Smith, Ga-briel Cossio, néstor sepúlveda y César Parra Jr. son las voces que escuchas a través de voxpop. Cada uno de ellos se ha desarrollado en el mundo de la radio y la locución desde hace muchos años y cuentan con una amplia trayectoria que les permite aportar a voxpop un plus en la calidad de sus trabajos.

Grandes marcas nacionales e internacionales confían en vox-pop y, por supuesto, en la calidad de los locutores que anuncian sus productos dentro del medio para aumentar sus ingresos, obteniendo resultados altamente efectivos. Si tienes algún producto o servicio que ofrecer, tú también puedes incrementar tus ventas con ayuda de voxpop y estas talentosas voces.

Ahora ya sabes quiénes son las voces que escuchas a través de voxpop, ¡tu amable compañía en el súper!

Informes y ventas: Lilian Smith G.Cel. (662) 152-9935 Of. [email protected]

FOTO

GRAF

íA R

ICAR

DO P

AChE

CO

Page 38: Am137

la empresa:Un proyecto bien hecho, que busca posicionarse a través de la rentabilidad de sus clientes y volverse un negocio para siempre.

Con esa firme convicción, en enero del 2014, Soliplaza empieza a cristalizar el sueño de tener algo más que una plaza que simplemente rente locales a distintos giros, y ahora es el primer establecimiento que se vuelve un socio comercial y aliado estratégico de sus clientes, siendo su mayor atractivo los precios bajos.

Soliplaza se consolida con La Gasolinera del Bochito Amarillo

“compartir los mismos valores de mi casa en la empresa”, Lic. Yasmin Bonillas, coordinadora administrativa.

"La mujer es muy luchona y me da mucho gusto que cada vez haya más mujeres emprendedoras dispuestas a hacer realidad sus sueños". arq. javier rebeil Padilla, Director General.

38 eMpresas Con potenCial

el maYor reFerente Que tIene Soliplaza es la GasolInera del Bochito amarillo, sIendo la más Famosa de todo hermosIllo, cuYos prIncIpales dIstIntIVos son:1. El clásico Bochito Amarillo, que lo podemos ver tanto en gasolinera como pegado en los autos de todos nuestros clientes ViP.

2. La primera gasolinera en el país en la que las mujeres le brindan servicio a nuestros clientes.

3. La confianza que nos tienen de que “un litro siempre ha sido un litro”.

Page 39: Am137

Soliplazatel: 313-1513Blvd. Progreso esquina con Blvd. [email protected]

“Me da gusto que cada vez tengamos más PYMES además de los clientes clave que tenemos como socios comerciales”, Lic. Carmen Aguilera, Cuentas Especiales.

“vengo a darle gusto a mis clientes con un trabajo bien hecho”, Marice Burgos, Despachadora.

39eMpresas Con potenCial

la muJer en la empresaEl proyecto de Soliplaza y la Gasolinera del Bochito Amarillo ha dado trabajo a más de 200 personas y actualmente el 90% son mujeres, que desempeñan de manera excepcional sus responsabilidades asignadas.

La mujer es una pieza fundamental en la empresa, ya que la cultura organizacional y el funcionamiento de la misma está basado en la seguridad e integridad de la esencia que sólo una mujer puede tener.

apoYo Y desarrollo de la muJerA diferencia de muchas empresas, aquí los empleados están ligados al desempeño de la misma, obteniendo compensación adicional a su sueldo (bonos y viajes pagados) por la manera en que llevan a cabo su trabajo diario. La capacitación constante es un tema de interés para Soliplaza donde se abordan temas como: atención al cliente, nutrición, salud, protección civil, motivación personal, apoyo en educación escolar, entre otras de índole común para su beneficio.

Para soliplaza y en especial para la Gasolinera del Bochito amarillo, la mujer es una pieza clave en su desarrollo, apoyarlas y ayudarlas a realizar sus sueños es parte importante de la filosofía de trabajo y también es clave para el servicio que ofrecen a sus clientes.

EnfoCA ESTA PÁGInA Y EnCUEnTRA ConTEnIDo DIGITAL

Page 40: Am137

40 eMpresas Con potenCial

Supplier’s City S.A. de C.v. es una empresa que se dedica a brindar soluciones y servicios para la cadena de suministros (Supply Chain) a todas las industrias. Entre sus servicios se encuentran la presentación de proyectos de lanzamiento y mejora en logística interna y externa; realizan apoyos en materia de transporte nacional e internacional de todo tipo, es decir, terrestre, marítimo, ferroviario y aéreo; ofrecen también optimización y control de almacenaje de producto, distribución de producto a cualquier punto nacional e inter-nacional, y servicios de asesoría, control y manejo de proce-sos de comercio exterior.

La empresa fue fundada en 2005 en el parque industrial Dynatech Sur, con el propósito de cubrir las necesidades de almacenaje, importación y exportación que en aquel enton-ces eran requeridas por la industria automotriz y de auto-partes. Con el paso del tiempo la empresa fue expandiendo sus servicios a otros tipos de industrias hasta llegar a ser lo que es actualmente. Supplier´s City, una empresa que busca brindar a sus clientes servicios integrales para su cadena de suministro.

En Supplier’s City la mujer es parte fundamental de la em-presa, ya que complementa el equipo de trabajo que se re-quiere para que las operaciones sigan su curso sin problemas y se logre alcanzar el objetivo de brindar a los clientes el mejor resultado en los servicios requeridos.

La importancia que la empresa le da a las mujeres es que les brinda el soporte necesario para facilitar su desempeño y les ofrece más flexibilidad para que cumplan sus necesidades personales. Por ejemplo: a las mujeres que son madres se les da la oportunidad de cambiar su horario de trabajo de ma-nera que compagine con el tiempo que ellas requieran para estar con su bebé o hijos, ya que la mayoría de las guarderías no cumplen con un horario que cubra toda la jornada laboral necesaria.

Por el otro lado, en Supplier’s City también se apoya a las madres cuando los hijos presentan problemas de salud. Si éste es el caso, se les da la facilidad de trabajar desde casa, pudiendo de esta manera no desatender a los hijos y poder continuar con el trabajo sin que se descuenten sus vacacio-nes o disminuya el salario.

Supplier’s City

“el éxito es efímero; el estar en la lucha para alcanzar tus metas personales y profesionales ya te hace ser una mujer exitosa. ¡créelo!” .

“el mensaje para las mujeres es que no dejen de luchar. La vida simplemente por naturaleza ya es complicada; pero el dar frente para poder seguir adelante habla de lo grande que eres como mujer”.

FOTO

GRAF

íA L

UIS

BERN

AL

Page 41: Am137

41eMpresas Con potenCial

una muJer soBresalIenteEn Supplier’s City hay muchas mujeres compro-metidas que contribuyen al éxito de la empresa, y Karel Mariel Meza Rosas es una de ellas. Karel es licenciada en Administración de Empresas Turísti-cas y entró a la compañía en enero de 2011 como soporte en la operación de certificación de calidad de un proyecto que la empresa tenía en aquel entonces. Este proyecto era temporal y duró sola-mente un mes, al término del mismo se le propone a Karel continuar en la compañía y dar apoyo en el lanzamiento de la operación de la segunda nave industrial de Supplier’s City. En la segunda nave, Ka-rel se desempeñó en el área de recepción y soporte al área de recursos humanos.

Durante ese tiempo, Karel daba soporte en el área de operaciones por iniciativa propia y fuera de su horario normal, en donde aprendió el manejo de la operación de logística, que consiste en sistema de control de inventarios, procesos de carga y descarga, recibo, despacho de mercancías y alma-cenamiento de producto. Después de 1 año y medio de trabajar de esta manera, el gerente de opera-ciones la asciende al puesto de supervisor. En esta posición se desempeñaba como encargada de las operaciones en turno, servicio al cliente y calidad de servicio.

En mayo de 2013 participó en la apertura y lanza-miento de nuestra tercera nave industrial y pasó al puesto de supervisor Jr. Actualmente sigue desem-peñándose como supervisor Jr. dando apoyo en la revisión de procesos, operación y apoyo al resto de los supervisores que se encuentren en turno.

Supplier's CityTel (662) 237-9622 Blvd. Fusion No. 10 Parque Industrial Dynatech Sur. www.suppliercity.com.mx

el Impacto de la muJer en la IndustrIaEn los últimos años, la presencia de la mujer en el ámbito laboral e industrial se ha acre-centado, logrando un papel fundamental para las mujeres y siendo un factor clave para que las empresas logren sus objetivos.

Hoy en día la mujer va dando pasos agiganta-dos logrando cosas que antes no se veían o creían que podían desempeñar; lo más impor-tante es que siga demostrando su excelente desempeño y su capacidad en todos los roles tanto personales como profesionales.

Karel Mariel Meza Rosas.

EnfoCA ESTA PÁGInA Y EnCUEnTRA ConTEnIDo DIGITAL

Page 42: Am137

42 eMpresas Con potenCial

zobele Group es una empresa manufacturera que se dedica al ensamble de piezas eléctricas, repelentes para insectos, envasado y empaque de algunas marcas reconocidas en el mercado mundial de ambientadores domésticos, entre los cuales se destacan empresas como P&G, RB, sC Johnson, Clo-rox y Henkel.

zobele fue fundada en 1919 con el nombre de “fabbrica Pro-dotti Chimici Enrico zobele” por Enrico zobele, quien era el representante exclusivo en Italia de una industria química aus-triaca. zobele inició con la fabricación de productos para el ho-gar, cera de piso, barniz de aluminio, metal pulido, entre otros.

A partir de 1930, la empresa empezó a fabricar papel mata-moscas, que terminó convirtiéndose en uno de sus principales productos y que llevó a la compañía a convertirse en un líder en Europa. En 1976, después de importar nuevos equipos y productos japoneses, zobele se convirtió en el mayor fabri-cante mundial de pastillas anti mosquitos. Alrededor de 1980 y 1990, la empresa lanzó al mercado las primeras versiones de ambientadores y detergentes.

En 2002, la familia zobele fundó zobele Holding con el fin de crear una estructura para la gestión eficaz y flexible de grupo en todo el mundo, consolidando la presencia global de la com-pañía en China, México, India y España.

fue en 2010 cuando la planta de Hermosillo se trasladó a un sitio más grande que podría albergar más maquinaria y soste-ner los planes de crecimiento. El beneficio para México y las familias sonorenses fue enorme, ya que México está posicio-nado como un nuevo centro de diseño para el desarrollo de los productos de zobele Group.

la ImportancIa de la muJer en zoBelezobele está conformada por un 80% de personal femenino. La mayor aportación es mano de obra, creatividad, pasión, planea-ción y administración de la producción. Es importante resaltar que tenemos personal femenino laborando desde el inicio de operaciones de la empresa en México, las cuales eran amas de casa que no contaban con experiencia y que vieron en nuestra empresa una oportunidad de crecimiento, dando ejemplo a otras mujeres que se desarrollaban en otras áreas como: líde-res de grupo, almacenistas y supervisoras. Las mujeres forman parte de los pilares más sólidos de zobele Group.

Los programas con los que cuenta la empresa están en coordi-nación con el Sindicato CTM femenil y son: apoyo en psicología interna y externa, charlas y conferencias motivacionales, cuida-do personal de salud, preventivos, apoyo total en cuestiones legales e integración familiar, apoyo en adquisición de produc-tos para la salud, y recientemente un convenio con el gobierno federal para la adquisición de seguros de vida gratuitos.

una empresa con visión femenina

Zobele México"eL éxITo SóLo ADQuIere vALor SI TrASCIenDe en BenefICIo De LoS DeMÁS"

“zobele es una empresa que me ha dado mucho de lo que soy ahora y por lo cual siempre le he estado agradecida. La empresa me ha brindado apoyo personal, crecimiento profesional y estabilidad económica”, norma Priscila Leyva Torres.

“Soy una mujer persistente que gusta del crecimiento profesional y alcanzar mis objetivos para desarrollar nuevas oportunidades”, Rosalba Islas félix

Page 43: Am137

43eMpresas Con potenCial

Formando muJeres de éxItoNorma Priscila Leyva Torres: es un ejemplo de una mujer exitosa en la empresa. Ella es jefa de familia y madre de dos niñas, Paulina y Melissa de 10 y 8 años respectivamente. Pris-cila inició en la empresa en el 2001 en el área de finanzas. Su integridad, pasión y entrega a su labor la han hecho convertir-se en un ejemplo de crecimiento personal y profesional, den-tro y fuera de la empresa. Desde sus inicios, Priscila ha sido siempre destacada y reconocida por su trabajo y actualmente desempeña la posición de supervisor de finanzas, siendo hasta la fecha, el puesto más alto desempeñado por una mujer en zobele.

Rosalba Islas Félix: casada, madre de tres hijos, proveniente de familia humilde, desde pequeña laboró arduamente en el campo y buscó siempre la manera de sobresalir. Se define como una mujer persistente que gusta del crecimiento pro-fesional y es orillada por el objetivo de desarrollar nuevas oportunidades.

Rosalba inició sus actividades dentro del ramo de la maquila, en una empresa textil, en la que rápidamente su capacidad de aprendizaje y su iniciativa dieron frutos. Actualmente y en base a esfuerzo, dedicación y entrega, forma parte orgullosa-mente de CTM, con varias obligaciones, dentro de las que des-taca ser líder CTM femenil, cargo en el cual ha tenido la ven-taja de poder apoyar en distintas causas a la mujer Sonorense.

Cecilia Romo Torres: es madre de dos hijos biológicos, fue ma-dre soltera durante más de 10 años. Recientemente, en unión libre, donde de inmediato se convirtió en madre adoptiva. Ce-cilia está sumamente agradecida con la empresa, puesto que gracias a los 13 años de labor en zobele pudo salir adelante sola con la manutención de su niña, adquirir su casa y otros beneficios.

Paula Victoria Jusaino: que se define como una mujer con muchas ganas de salir adelante. Desde siempre se ha hecho cargo de sus padres, y aunque no ha tenido la oportunidad de ser madre biológicamente, la vida le dio la oportunidad de ser madre adoptiva junto a su pareja.

Para Paula, zobele es su vida entera, ya que gracias a la em-presa ella ha podido mantener su estabilidad económica y crecer personalmente gracias a la convivencia diaria con otras mujeres que comparten su misma visión. Entre sus logros personales están, tener una casa y alcanzar estabilidad eco-nómica durante los últimos 13 años de trabajo, ya que a pesar de padecer discapacidad ósea y diabetes, Paula ha logrado ser una de las personas más trabajadoras y animadas de la empresa.

En zobele se cuentan con amplios apoyos sociales para la mujer y se comprometen al crecimiento profesional de sus empleados, desarrollando programas de promoción interna y de búsqueda de talentos.

En la empresa, la calidad humana, el servicio y atención son la clave para que haya estabilidad y responsabilidad social y por ello los valores organizacionales van de la mano con esta filosofía: trabajo en equipo, integridad, pasión, excelencia y re-conocimiento. La visión principal es trabajar arduamente para que los empleados, clientes e inversionistas vean a la empresa como una gran familia que ofrece una opción rentable, con estabilidad actual y futura.

Definitivamente, zobele, se define como una empresa agrade-cida y comprometida con sus mujeres, sobretodo con aquellas jefas de familia que han encontrado el soporte y empuje para el logro de sus objetivos.

“Estoy sumamente agradecida con la empresa, puesto que gracias a los 13 años de labor en zobele pude salir adelante sola con la manutención de mi niña, adquirir mi casa y otros beneficios”, Cecilia Romo Torres.

“A pesar de mi discapacidad ósea y diabetes he logrado ser una de las personas más trabajadoras y vengo a trabajar llena de ánimo cada día”, Paula victoria Jusaino.

Zobele MéxicoTel. 289-9200 Carretera a Sahuaripa Km 4.5 Parque Industrial [email protected]

Cecilia Romo Torres. Paula Victoria Jusaino.

Page 44: Am137

44 Belleza

CóModa en tU propia piel

SIénTeTe HerMoSA

LIC. DÁMARIS EChEvARRí[email protected]

Compartiendo tiempo con mis amigas, surgió a tema de plática el ¿por qué un gran número de mujeres no se siente cómoda o contenta con lo que es y con lo que tie-ne? Con poca modestia aparente, rápidamente interrumpí diciendo “yo sí me siento cómoda y feliz con lo que soy, lo que tengo va y viene, pero lo que soy permanece”.

Así de sencilla es la respuesta para definir lo que nos hace mujeres hermosas, y sobre todo auténticas: estar cómoda en tu propia piel, renovarte en tu esencia, rein-ventarte en tus propias acciones. Si bien es cierto que una imagen bien trabajada nos permite poder impactar más con nuestra personalidad, también es cierto que una imagen exagerada en nuestra manera de hablar, ves-tir y de socializar, también puede afectar en gran medida lo que una mujer proyecta. Por ello es tan importante saber combinar en las dosis correctas personalidad, ima-gen, comportamiento y estilo discursivo.

Page 45: Am137

4545Belleza

no BusQues la aproBacIónLa mujer auténtica no busca la constante aprobación ni aceptación de la gente, la mujer auténtica sabe que lo conseguirá sin buscarlo porque es algo que a simple vista se capta, es como una feromona muy potente que atrae de manera inconsciente. Si al leer estas líneas no te consideras una mujer auténtica o ni siquiera tienes claro a qué nos referimos cuando te hablamos de esto, empecemos desde el inicio, esta palabra se desprende del latín authenticus que significa “original, que responde a sí mismo”. Y es justo eso lo que hace única a una mujer au-téntica, que sabe responderse a sí misma ante cualquiera de sus facetas, que no necesita de la opinión de un terce-ro para tomar decisiones, que no basa su estilo en lo que las revistas y la televisión ofertan, que no se comporta como lo hace el resto de la gente sólo para integrarse en los círculos y sobre todo que vive y actúa con base en sus ideales y valores.

Tú puedes ser a partir de hoy una mujer auténtica, algu-nos dudarán, otros juzgarán, pero al final si sabes res-ponderte a ti misma, lo que verdaderamente importa es cómo te sientas contigo, y esa belleza y plenitud interna brotará por cada poro de tu piel, de tu actuar y de tu pensar diario.

Contagia la autenticidad, es algo que desearán imitar, es algo que desearán descubrir por sus propios medios para poder verse y sentirse como te ven a ti. Conviértete ahora en una mujer auténtica, esa mujer que sabe sacar partido de su mejor prenda, la que viste diario, la que es única.

DÁMARIS EChEvARRIA, CONDUCTORA DE TELEvISIóN Y CAPACITADORA EN hABILIDADES ORALES E IMAGEN PúBLICA.

“yo Sí Me SIenTo CóMoDA y feLIz Con Lo Que Soy, Lo Que TenGo vA y vIene, Pero Lo Que Soy PerMAneCe”

Page 46: Am137

46 Belleza

LuISA SÁNChEz RENDó[email protected]

Las manos son un excelente indicador del paso y avance del tiempo; mantenerlas cuidadas son sinónimo de salud, belleza, juventud y reflejan una parte importante de tu persona. A continuación te proporcionamos consejos para mantener tus manos bellas y cuidadas.

Muchos jabones irritan la piel y evitan que se hidrate constantemente, procura lavar tus ma-nos con un jabón neutro o hidratante para que no se resequen o las haga ásperas. Después de lavarlas o tener algún tipo de contacto con el agua, huméctalas utilizando una crema hidratan-te de manos para evitar la sensación de reseque-dad. nunca está de más llevar siempre contigo un pequeño recipiente con crema humectante.

Cada vez que te metas a bañar, utiliza un exfo-liante corporal suave y talla tus manos y dedos para suavizar. Es importante que el exfoliante no sea muy agresivo para tu piel, ya que puede irritarla y dejarla enrojecida, lo que generará un efecto contrario al deseado. finalmente, para evitar las manchas de la edad provocadas por el sol, no está de más utilizar un poco de bloqueador solar con un factor de protección solar mayor a 30 en las manos para brindar protección extra contra los rayos ultravioleta, principales causantes de las manchas y arrugas en la piel.

CUida tUs Manos SERáN Tu REFLEJO

PARA TODA LA ViDA

Page 47: Am137

4747Belleza

La leche sobre la piel es un excelente suavi-zante e hidratante. En un recipiente en donde quepan tus manos completas coloca un poco de leche templada y agrégale el jugo de medio limón, revuelve y deja reposar tus manos den-tro por diez minutos; finalmente hidrata con una crema que contenga colágeno o glicerina y repite este ritual una vez cada dos semanas.

Es importante no olvidarnos de nuestras uñas, ya que forman parte del aspecto general de las manos y ayudan a determinar qué tan cuidadas se ven.

Te recomendamos limarte las uñas en vez de cortarlas con un cortaúñas ya que pueden que-brarlas dejándolas disparejas y/o sin forma. En vez de eso, procura limar tus uñas cuando alcan-cen un largo no deseado y dales la forma que tú desees, siempre y cuando se vean iguales. no olvides que la cutícula debe estar siempre hecha hacia atrás, esto fomenta el rápido crecimiento de las uñas y hará que luzcan más delicadas.

Para deshacernos de los odiosos cueritos po-demos aplicar un poco de aceite de hueso de mamey, coco, almendras u oliva en el nacimiento de la uñas todas las noches para hidratar y evitar que se desprendan pedazos de piel en los bordes.

En cuanto a la decoración de las uñas, el manicure estilo gelish es una alternativa más práctica que las uñas de acrílico. Además de ser accesible en precio y durar hasta tres semanas intacto, tiene una variedad inmensa de colores y estilos que puedes llevar en tus uñas. Para este verano los colores neones y brillantes como los rosados, corales, pasteles, amarillos y turquesas son más que ideales junto con la tendencia de las uñas blancas que ha estado azotando las redes sociales. Si deseas un look diferente pero a la moda, opta por un termina-do opaco o mate.

Page 48: Am137

48 CoCina riCo

Es posible olvidarse del fuerte calor de Hermosillo este verano con ayuda de estas variadas y deliciosas bebidas refrescantes que podrás encontrar en diferentes establecimientos de la capital sonorense. A continuación te damos una lista de nuestras favoritas y dónde encontrarlas.

tIsanas Tisanas de Cocoberry, Wonderland y Citrus Galore, encuéntralas en IoLITA Luxury House.

refréScAte en Hermosillo

Page 49: Am137

49CoCina riCo

lateada Caffenio recomienda a todos aquellos amantes de la cafeína la deliciosa Lateada. La Lateada es una bebida con la consistencia de una malteada cremosa y al mis-mo tiempo refrescante para esta temporada de vera-no. Con sabores de café, fresa, cacahuate y oreo.

FusIón antIoxIdantePomodori te ofrece una rica combinación de: lechuga que posee beneficios anticancerígenos; plátano que favorece la recuperación en estados de nerviosismo y depresión; naranja, que gracias a su vitamina C pre-viene enfermedades degenerativas y depura toxinas; piña, que posee propiedades antinflamatorias; mango, que produce la hormona serotonina conocida como “la hormona de la felicidad”; y almendras, ricas vitamina E.

Frozen manGoPara los que prefieran los sabores frutales y más dul-ces, Toppingue recomienda este delicioso frozen con sabor a mango.

Page 50: Am137

50 CoCina riCo

InGredIentes:• 4 filetes de pescado ángel u otras variantes como: mero, bonito, cazón, lenguado o incluso salmón• 200 gr de espinacas frescas, lavadas y cortadas sin cola• 1 cebolla blanca mediana, cortada en juliana, es decir, media luna o en varitas• sal de mar al gusto, para sazonar• Varitas de tomillo fresco • Romero fresco (opcional)• Pimienta negra molida, al gusto• 2 limones reales cortados en rodajas, o 4 limones Colima• 4 zanahorias medianas, sin piel y cortadas en tiras• 1/2 taza de vino blanco, de preferencia seco y/o caldo de pollo • 4 cebollas cambray rebanadas• 2 cucharadas de aceite de oliva• 2 tomates bola en trozos• 1/4 de cucharada de mantequilla o margarina• Rollo de papel pergamino, aluminio u hoja de plátano

preparacIón:Corta el papel en cuadros de 40 cm y dóblalos en diagonal formando triángulos, a continua-ción abre el papel y engrasa con mantequilla. Precalienta el horno a 200 grados centígrados.

Salpimienta los filetes, después úntales mante-quilla en cada papel preparado, haz una cama de verduras y coloca encima el filete. Termina de decorar con el resto de las verduras, limo-nes en rodaja, cebolla cambray, zanahoria, el tallo de tomillo o romero; agrega el vino y/o el caldo de pollo a cada papillote, y procura dejar-los bien sellados.

Mételos al horno en una cacerola pastelera o re-fractario para hornear. Hornea hasta que los pa-pillotes se inflen alrededor de los 15 minutos a 20 como máximo. Si no se cuenta con horno, se pueden elaborar en la plancha o una sartén. Cui-dando la temperatura ve añadiendo un poco más de vino y/o caldo de pollo para que los filetes no se sequen. Una vez horneados, abre el papillote por el centro en forma de cruz, sin herir el filete. Acompaña con arroz blanco o al gusto.

ALBERTO RUIz NAvARRO, ChEF CON DIPLOMADO EN NUTRICIóN.

del Mar a tU Mesa, FresCUra Y nUtriCión a tU paladar

Cuando consumes pescados y mariscos con regularidad tienes más probabilidades de bajar de peso, mejorar tu digestión y lucir más joven, debido a que son ricos en omega 3, bajos en grasa y contienen gran cantidad de antioxidantes

Preparación: 20 minutos. Cocción: 15 minutos. Porción: 4 personas.

Ángel al papillote

ChEF ALBERTO RuIz [email protected]

Page 51: Am137

51CoCina riCo

Page 52: Am137