2
POBREZA Hablar sobre pobreza resulta muy interesante, pero es aun más interesante si hablamos sobre algunos factores los cuales pueden generar esta terrible situación llamada pobreza. Estamos consientes de la grave situación en la que vivimos actual mente en nuestro país, la falta de economía trae consigo muchas mas complicaciones, y es así como la educación es considerada como uno de los principales factores por los cuales varias poblaciones no tienen la capacidad para poder salir adelante económicamente. Inicio dando una definición de pobreza la cual dice que; es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades” entre las necesidades encontramos las físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. Existen bastantes factores generadores de pobreza, como ya comentamos anteriormente la falta de educación es uno de ellos, pero desafortunadamente nadie asegura que el tener una buena educación trae consigo economía segura durante la vida, bien lo podemos comprobar en el Tsunami acontecido en Japón el pasado 11 de marzo del presente año en donde miles de familias, y empresas perdieron gran parte de su economía, al ser devastadas por ese terrible desastre natural, es así como las personas y el país pierden en un instante su economía, completamente o parte de ella. El caso anterior no es a lo único que estamos sometidos, otro factor es la salud, en la cual se pueden presentar epidemias, endemias o incluso una devastación geográfica extensa como lo son las pandemias, este tipo de factores afectan a la economía

amairani_pobreza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pobreza_amy

Citation preview

Page 1: amairani_pobreza

POBREZA

Hablar sobre pobreza resulta muy interesante, pero es aun más

interesante si hablamos sobre algunos factores los cuales pueden generar esta

terrible situación llamada pobreza. Estamos consientes de la grave situación en

la que vivimos actual mente en nuestro país, la falta de economía trae consigo

muchas mas complicaciones, y es así como la educación es considerada como

uno de los principales factores por los cuales varias poblaciones no tienen la

capacidad para poder salir adelante económicamente.

Inicio dando una definición de pobreza la cual dice que; “es una situación o

forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia

de los recursos para satisfacer las necesidades” entre las necesidades

encontramos las físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un

desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la

alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al

agua potable. Existen bastantes factores generadores de pobreza, como ya

comentamos anteriormente la falta de educación es uno de ellos, pero

desafortunadamente nadie asegura que el tener una buena educación trae

consigo economía segura durante la vida, bien lo podemos comprobar en el

Tsunami acontecido en Japón el pasado 11 de marzo del presente año en donde

miles de familias, y empresas perdieron gran parte de su economía, al ser

devastadas por ese terrible desastre natural, es así como las personas y el país

pierden en un instante su economía, completamente o parte de ella. El caso

anterior no es a lo único que estamos sometidos, otro factor es la salud, en la cual

se pueden presentar epidemias, endemias o incluso una devastación geográfica

extensa como lo son las pandemias, este tipo de factores afectan a la economía

Page 2: amairani_pobreza

del país, ya que destina parte económica para controlar y parar la pandemia, es

así como miles de personas afectadas pierden su trabajo por portar determinada

enfermedad, generando con esto la quiebra de varias empresas así como la

baja de la económica del país, provocando la pobreza en muchas familias

afectadas. No olvidemos que existen empresas que aportan mucha economía al

país, imaginemos que alguna de ellas decidiera cambiarse a otro país o algo

peor, que fuera a la quiebra, realmente toda la población es ese momento

entraríamos en una grave situación de desempleo y un gran desorden

económico-social.

Con lo dicho anteriormente podemos hacer un análisis, de que existen factores

los cuales no son posibles de prevenir o controlar, quiero terminar con lo

siguiente; La pobreza es un fenómeno, que puede ser causado por miles de

factores como pueden ser ; naturales, políticos, sociales, por citar algunos. Por

lo tanto, ninguna de las personas deben vivir solo el hoy, sino siempre pensando

en su futuro, porque uno no sabe cuando le puede tocar algún tipo de fenómeno

que provoque su pobreza. Existe un refrán que menciona algo así: "Hay que

guardar pan para mayo".