57
5º Básico A y B - 2011 Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Sociales . Colegio De La Salle - La Reina. Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros. América antes de los Europeos.

America Antes de Los Europeos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gkjhghk

Citation preview

  • 5 Bsico A y B - 2011 Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Sociales . Colegio De La Salle - La Reina. Profesora: Liliana Seplveda Viveros.Amrica antes de los Europeos.

  • PRINCIPALES TEORAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO.Alex Herdlika: origen asitico.

  • Nos dice que los primeros pobladores de Amrica, provenan de ASIA, los cuales llegaron, precisamente a travs del estrecho de Bering. Durante las grandes Glaciaciones entre 50.000 y 10.000 aos atrs, muchas regiones de la Tierra estuvieron cubiertas por hielos. Durante este perodo, ASIA y AMERICA quedaron unidos en varias oportunidades por puentes de hielo, en el lugar que hoy denominamos: Estrecho de Bering. Utilizando dicho puente se produjo una migracin de plantas y animales desde ASIA hacia AMERICA. Muchos animales cruzaron entonces, buscando tierras libres de hielo. Tambin los hombres emplearon este paso persiguiendo a los animales que cazaban para alimentarse.

  • Paul Rivet. Origen mltiple.Afirma que el hombre americano lleg a Amrica en varias oleadas migratorias, aceptando la propuesta de otras teoras. Es la ms completa y aprobada por cientficos.Propone adems que aborgenes de la Melanesia y de la Polinesia habran cruzado el ocano Pacfico en distintas pocas a travs de las islas del Pacfico.

  • Mendes Correa. origen australianoSu planteamiento se basaba en que existi una corriente de migracin hacia Amrica del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando la Antrtica hasta llegar a la Patagonia en el sur de Amrica

  • Arte rupestre.Escenas de caza.Dominio del fuego.

    Principales actividadeseconmicas: caza, pesca y recoleccinHerramientas talladas, preferentemente en piedra.Viven, generalmente en cavernas.Son nmades, es decir se trasladan buscando su alimento.Se organizan en bandas o clanes unidos por lazos sanguneos.El jefe de cada banda es el ms anciano.PERIODO PALEOINDIO: Desde la llegada de los primeros americanos hasta 9.000 a.C. Culturas de Cazadores y Recolectores de Alimentos.

  • ARCAICO: A partir de 9.000 a.C. hasta el 2.500 a.C. Las condiciones del medio cambiaron: descubren la agriculturaAparecen las tribus compuestas por varios clanes. Forma de vida seminmade. Domesticaron animales y cultivaron plantas.

  • FORMATIVO: Se extiende entre el 2.500 a.C. y el 300 d.C. Sociedades agrcolas sedentarias llamadas seoros o jefaturas ubicados en aldeas Se dedicaron a la agricultura, artesana y comercio.

  • CLSICO: Se inicia el ao 300 d.C. hasta el 900 d. C. Slo unos pocos pueblos de Mesoamerica, La poblacin se organiza en torno a un centro ceremonial o religioso. (ej. mayas)Surgieron las primeras civilizaciones encentros urbanos con un complejo sistema cultural, religioso, poltico, social y econmico.

  • POSCLSICO: Desde el 900 d. C. hasta el siglo XVI. Las civilizaciones expandieron su territorio y su cultura sobre otros pueblos, por medio de la fuerza militar y bajo una autoridad de tipo religioso y poltico. Nacieron los imperios como los aztecas e incas.

  • AztecasIncasMayas

  • Dnde se ubicaron las grandes civilizaciones de Amrica Precolombina?Dentro de la Amrica Precolombina, es decir, anterior a la llegada de Coln, existi una gran diversidad en las formas de vida y cultura de sus habitantes, algunos eran cazadores, recolectores y pescadores nmades, mientras otros lograron a travs de la agricultura y la ganadera adquirir una forma de vida sedentaria.Muy pocos, sin embargo, lograron dar un paso ms, formando las CIVILIZACIONES.

  • stas se ubicaron en la REGIN MESOAMERICANA correspondiente al sur de Mxico y Centroamrica, hablamos de Aztecas y Mayas, mientras otros se ubicaron en la REGIN ANDINA correspondiente a la zona prxima a la Cordillera de Los Andes de Ecuador, Per, Bolivia y Chile, hablamos de los Incas MesoamericanaAndina

  • LOS MAYASLocalizacin espacialLocalizacin temporal.Actividad econmica.Religin Organizacin social.Organizacin polticaAportes

  • Dnde se ubicaron los mayas?Se encontraban en la regin selvtica centroamericana (clima tropical)Desde el sur de Mxico a la Pennsula de Yucatny hace cuanto tiempo habitaron nuestro continente?Su mayor desarrollo fue entre el 600 d.C. y el 900 d. C .Luego, alrededor del siglo X, viven un perodo de decadencia hasta la llegada de los espaoles a Amrica en el siglo XV.Pennsula de Yucatn

  • De qu vivan los mayas?... Actividades Econmicas.Te cambio la carga de frijoles por dos mantas deca alguien. El vendedor calcul: "Cada manta representa un mes de trabajo, por lo que vale tres puados de granos de cacao.Entonces me cambia los frijoles por seis puados de granos de cacao".

  • La economa maya:La agricultura: obtenan tierras de cultivo talando y quemando la selva. All cultivaban maz, su principal producto agrcola, en grandes milpas o campos de cultivos, lo segua el poroto y el cacao. Sin embargo, los suelos se agotaban fcilmente. Practicaban el cultivo de roza que consista en quemar los rboles para usar la ceniza como fertilizante.

  • El comercio: entre las ciudades mayas y con pueblos vecinos establecieron un activo comercio, usaban para ello las semillas del cacao como medio de cambio.

  • Organizacin social maya

  • Dentro de la familia maya los padres eran muy cariosos.El nacimiento era asistido por una mujer quien cortaba el cordn que una al beb con su madre. Luego, era baado en las aguas de un lago.Cuando tena apenas cinco das de nacido, le colocaron al nio unas tablillas en la frente y en la nuca. Las tendra puestas por unos cuantos das para deformarle el crneo, pues, segn ellos, as se vera ms hermoso.

  • Vida cotidianaEl nio quera ser grande. Al fin cumpli 12 aos. Ya estaba preparado para tomar parte en el Caputzihil, la fiesta del "nacer de nuevo" que iniciaba a todos los jvenes y jovencitas, de entre 12 y 14 aos de edad, en la vida adulta. El padrino, para purificarlo, le coloca un pao blanco sobre la cabeza y le salpica con agua la cara y entre los dedos de los pies y de las manos.

  • RELIGIN MAYAChaacHunab KuEran un pueblo politesta, crean en varios dioses asociados a la naturaleza. Practicaban sacrificios humanos , danzas y juegos, como el de la pelota, en su honor. Entre sus dioses principales se encuentran Hunab Ku, creador de todas las cosas, Kukulcn, el dios civilizador, Kimich Ahau, el Sol, Ixchel, la luna, Chac, dios de la lluvia.Kukulcn

  • Organizacin polticaCada ciudad maya actuaba de manera autnoma o independiente, es decir tenan sus propias leyes y gobierno, por eso se dice que eran ciudades estado, gobernados por un jefe supremo que tena el poder poltico, militar y religioso.Entre ellas destacan Copn, Tikal, Palenque y la ms importante Chichn Itza

  • Copan Chichen Itza Palenque Ciudades Estado

  • Aportes mayasArquitectura: Construyeron grandes pirmides y templos.

    Escritura: Los mayas desarrollaron el sistema de escritura ms completo de todos los pueblos indgenas americanos conocido como glifos.

    Matemticas: manejaban el concepto del nmero 0. ellos contaban de 20 en 20. Gracias a sus clculos matemticos pudieron construir ciudades y su calendario

  • Astronoma.El calendario maya tena 365 das divididos en 20 meses de 18 das y un mes extra de 5 das. Tenan conocimientos astronmicos sobre ciclos lunares, solares, entre otros. Le daban mucha importancia ya que crean que deban hacer ceremonias religiosas y sacrificios de lo contrario el mundo dejara de existir.

  • Los aztecasLocalizacin espacialLocalizacin temporal.Actividad econmica. Organizacin social.Organizacin polticaReligin Aportes

  • Dnde se ubicaron los aztecas?En la zona sur de Mxico actual, a las orillas del lago Texcoco, donde fundaron Tenochtitln que era una isla en medio de un lago. Y hace cuanto tiempo llegaron? Aproximadamente en el siglo XII y XVI cuando llegan los espaoles a la regin.

  • De qu vivan los aztecas?... Actividades Econmicas.Agricultura: Desarrollaron cultivos en chinampas, verdaderas islas de barro y paja, en las que cultivaban maz, cacao, algodn, porotos y tomates.

  • Comercio: Exista una variada produccin artesanal de ollas, cermica, trabajos en cuero, que eran intercambiadas al igual que los productos del campo.En este intercambio, el comerciante o pochtecas, lograba intercambiar productos de regiones muy lejanas en los mercados de cada ciudad.Como medio de cambio se empleaba adems de cacao, piedras semipreciosas o directamente los productos.

  • La educacin azteca: Los nios eran enviados a escuela para ser sacerdotes o guerreros. Los aztecas pensaban que el Sol, su principal divinidad se alimentaba de sangre humana, por ello le ofrecan sacrificios humanos

  • Cmo organizaban el poder los aztecas? Organizacin polticaLos aztecas lograron conformar un gran Imperio, para ello sometieron a los pueblos vecinos por medio de la guerra o por medio del comercio y crearon alianzas. La mxima autoridad era el Tlatoani quien era rey, sacerdote y guerrero elegido por un Consejo

  • RELIGIN AZTECAEl rgimen azteca era teocrtico, es decir, que gran parte de su vida y cultura estaba determinada por sus creencias religiosas. Su religin era politesta, aunque predominaban unas pocas divinidades principales.Los dioses aztecas ms importantes estaban relacionados con el ciclo solar y agrcola. Tezcatlipoca, dios de la noche y de los guerreros, mientras que Quetzalcatl, la serpiente emplumada, era el creador del hombre y protector de la vida y la fertilidad. Tezcatlipoca,

  • Los aztecas aportaron al valle de Mxico el culto a Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra, al cual se le sola ofrecer sacrificios. Tlloc, muy venerado por los pueblos del valle, era el dios de la lluvia y del rayo.

  • Uno de los aspectos ms caractersticos de la religiosidad azteca era la prctica de sacrificios humanos. En ceremonias rituales, los corazones de las vctimas inmoladas, animales o personas, eran ofrecidos por los sacerdotes para alimentar a los dioses.

  • Aportes aztecasArquitectura: los aztecas fueron capaces de construir su ciudad sobre las aguas del lago Texcoco. En ella se destacan sus pirmides, templos, plazas e inmensos jardines de tupida vegetacin

  • Medicina: adems posean grandes conocimientos del medio ambiente y el cuerpo humano, conocan las propiedades curativas de las plantas, baos termales e incluso realizaban operaciones.

  • Los IncasLocalizacin espacialLocalizacin temporal.Actividad econmica.Organizacin social.Organizacin polticaReliginAportes

  • Dnde se ubicaron los Incas?Conocida tambin como Tahuantisuyo (tierra de las cuatro regiones), la ms importante civilizacin de la regin andina en la poca anterior a la llegada de los espaoles se extendi desde el sur de lo que es actualmente Colombia, hasta una zona intermedia en Chile. A lo ancho domin desde la costa del Pacfico, hasta la zona del bosque tropical amaznico

  • Hace cuanto tiempo? Los Incas llegan al Cuzco alrededor del ao 1200 d.C, donde fundaron su principal ciudad.

  • De qu vivan los incas? Actividades Econmicas.Cuando se habla de la economa incaica necesariamente debe hablarse de la agricultura. Sus cultivos principales eran la papa y el maz, aunque tambin sembraban otras variedades de vegetales, como los porotos, zapallos, calabaza, qunoa, algodn, man y guayaba. Los incas haban descubierto la ventaja de abonar la tierra con ciertos productos, utilizando los excrementos de animales como fertilizante.

  • El paisaje geogrfico en el que habitaron los impuls a usar sistemas de cultivo que consistan en terrazas hechas con paradores de piedras en las laderas de las montaas.

  • Los miembros de cada comunidad deban tributar con productos o trabajos al inca, se haca por un sistema de turnos llamado mita.El curaca era el encargado de la distribucin de la produccin entre las familias y el imperio.Este sistema era de gran RECIPROCIDAD

  • Los incas se organizaban en clanes o ayllus compuesto por varias familias, los ayllus tenan un jefe llamado curaca. Su funcin era velar por el orden y la produccin en la regin.El funcionario que se encargaba de la contabilidad era el quipu-camayoc, usaba un sistema de nudos llamado quipu.

  • Sapa Inca era la mxima autoridad poltica, religiosa y militar del imperio.

  • Cmo se organizaba la sociedad inca?

  • Cmo organizaban el poder los incas?... Organizacin polticaLa mxima autoridad del imperio era el inca quien tena adems de un ejrcito una serie de representantes en cada comunidad.Por la gran extensin de su imperio crearon una red de caminos conocida como camino del inca, uno iba por la costa y otro por las tierras altas.

  • A lo largo de este camino existan tambos o posadas en las que el viajero poda pasar la noche. Adems exista un sistema de comunicacin en el que se empleaba a los llamados chasquis o mensajeros

  • RELIGIN INCA Inicialmente los incas fueron politestas, es decir, adoraron a muchos dioses, a los que consideraban como benefactores y elementos principales de la naturaleza. Entre ellos se encontraba Viracocha, dios inmortal, creador del universo, que haba enseado a los hombres a cultivar la tierra y tena la mayor preponderancia.

    Escena que muestra a Inti, el dios Sol, divinidad protectora de la realeza inca

  • Tambin fueron adoradores de Inti, el dios Sol, que protega a la dinasta real y se consideraba el padre del emperador. Le segua en jerarqua el dios del Trueno o Illapa, y la Luna o Mamaquilla. Asimismo, las diosas de la tierra, Pachamama, y del mar, Mamacocha, eran muy importantes para asegurar la agricultura y la pesca.

  • Aportes incasAdems fueron grandes arquitectosCon piedra elaboraron construcciones que an permanece.

    Los andenes o terrazas de cultivo.El camino del incaSistema de contabilidad o quipus

  • Algunos enlacesPoblamiento americano http://www.youtube.com/watch?v=Es0RAo5kynghttp://www.youtube.com/watch?v=OF2-28FH3dEhttp://www.youtube.com/watch?v=6J-yl9Ba7zwhttp://www.youtube.com/watch?v=EIOi80yUl_ELos mayas -documentalhttp://www.youtube.com/watch?v=9fC5XTDJOnsLos aztecas documental http://www.youtube.com/watch?v=Zpagm89JeHchttp://www.youtube.com/watch?v=cQoJWMmBUREhttp://www.youtube.com/watch?v=DDKEG0mhZB4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=P3r6pHYW_I8&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=cR74bAlrH-I&NR=1http://www.youtube.com/watch?v=Tmcj6uNlJKQ&feature=relatedLos incas - documentalhttp://www.youtube.com/watch?v=Zpagm89JeHchttp://www.youtube.com/watch?v=6UNT8JJ2KGg&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=4ShRQSV3CC8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=ibiuyxUm8po&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=eyU8Li2t0qE&feature=relatedhttp://www.precolombino.cl/Recuerda que los sitios en Internet pueden variar.

    *