6
Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3" #on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive Pág.: 1 de 6.- Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !050!3 Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”. ,!) e%ina conjunto de nivel de un ca!o e"cala#. $ado :  f  %& 2 % &  di'e#encia(le, "i 1 3 2 =  x  y  x  e" la ecuaci*n de 4  L  +conjunto de nivel 4  de f ), &alle la" di#eccione" de de#ivada di#eccional nula de  f  en 4 ) , 1 + o  L  y  A  = . ,) .nuncie el teo#ea de la $ive#gencia +au""). u!oniendo ue 2 C  f   veri%i/ue, ju"ti'icando lo ue a'i#a, ue ∫∫ Σ  = / ) + #ot  σ d n  f  (  !a#a toda "u!e#'icie Σ  ue cu!le con la" 0i!*te"i" del teo#ea. .!) $ada 2 u  x w =  con ) , +  y  x  f u =  de'inida i!lcitaente !o# / 2 ) 2 ln+  = +  y u u  x  en un ento#no del !unto ) 3 , 1 + ) , + o o  =  y  x , #e"ulta ) , +  y  x h w = calcule a!#oiadaente ) /1 . 3 , . / + h . .) iendo ) , , + ) , , +  z  y  y  x  z  y  x  f  + = , calcule la ci#culaci*n de  f  de"de ) , / , / + =  A  0a"ta ) , / , 2 + =  B  a lo la#go de la cu#va C  de'inida !o# la inte#"ecci*n de la" "u!e#'icie" de ecuacione":  x  y  x 2 2 2 = + , 2  y  z  = , en 15 octante. .3) Calcule el voluen del cue#!o de'inido !o#: 2 , 2 2 2 2 + + +  y  x  z  y  x  z . .) a(iendo ue 1 C  f   con ) ) + , ) + 2 + ) , +  x  g  x  x  g  y  y  x  f  = , &alle la e!#e"i*n de de ane#a ue  f  adita 'unci*n  !otencial y #e"ulte ) 2 , + ) 2 , 1 +  =  f . Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 30070!3 Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”. ,!) .nuncie el teo#ea de ca(io de va#ia(le" en integ#ale" do(le". $ada ∫∫  D  dy dx  y  x  f ) , +  donde  D  ueda de'inida !o#  x  y  x  y  x  + , 2 2 , e1rese la integ#al en coo#denada" !ola#e" +indiue el !lanteo co!leto !a"ado a !ola#e", in- cluyendo lo" co##e"!ondiente" lite" de integ#aci*n). ,) e%ina "oluci*n gene#al +) y "oluci*n !a#ticula# +P) de una ecuaci*n di'e#encial o#dina#ia +E$) de o#den n . iendo  x e C C  y 2 2 1 + =  la , &alle la E$ y la P ue en ) , / + /  y  tiene #ecta tangente de ecuaci*n 2 6  + =  x  y . .!) $ado el ca!o vecto#ial 1 C  f , tal ue ) ) + 2 , ) + + ) , + 2  y  g  x  x  x  g  y  y  x  f + + + + = , calcule la ci#culaci*n de  f  a lo la#go de la cu#va '#onte#a de la #egi*n !lana de'inida !o# 4 4 2 2 +  y  x indi/ue g#á'icaente el "entido ue 0a elegi- do !a#a #eco##e# la cu#va. .) ea Σ  la "u!e#'icie de ecuaci*n ) 3 , , + 2 2 + + =  v u v v u  X  con ) , +  v u % & 2  , &alle la ecuaci*n ca#te"iana de Σ  del ti!o ) , +  y  x  f  z  =  y analice "i  f  !#oduce et#eo" locale" en ca"o a'i#ativo clasi%*/uelos y calcule "u valo#. .3) Calcule la a"a del cue#!o de'inido !o#: 2 2 2 2  y  x  z  x  , "a(iendo ue la den"idad en cada !unto e" !#o!o#- cional a la di"tancia de"de el !unto al eje . .) iendo ) 2 , , + ) , , + 2  z  x  z  y  x  z  y  x  f  = , calcule el 'lujo de  f  t#av7" de la "u!e#'icie a(ie#ta de ecuaci*n 2 4  x  z  =  con / , /   z  x  y indi/ue g#á'icaente c*o 0a decidido o#ienta# la "u!e#'icie.

AMII Finales 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 1/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: 1 de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !050!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) e%ina conjunto de nivel de un ca!o e"cala#. $ado : f   %& 2→ %&   di'e#encia(le, "i 132 −=   x y x   e" la ecuaci*n de

4 L  +conjunto de nivel 4  de f  ), &alle la" di#eccione" de de#ivada di#eccional nula de  f   en 4),1+ o   L y A   ∈= .

,) .nuncie el teo#ea de la $ive#gencia +au""). u!oniendo ue2C  f  ∈  veri%i/ue, ju"ti'icando lo ue a'i#a, ue

∫∫Σ   =⋅ /)+#ot   σ d n f   (

  !a#a toda "u!e#'icie Σ  ue cu!le con la" 0i!*te"i" del teo#ea.

.!) $ada2u xw =   con ),+   y x f u =   de'inida i!lcitaente !o# /2)2ln+   =−−+   yuu x   en un ento#no del !unto

)3,1+),+ oo   = y x , #e"ulta ),+   y xhw = calcule a!#oiadaente )/1.3,./+h .

.) iendo ),,+),,+   z  y y x z  y x f    −+= , calcule la ci#culaci*n de  f   de"de ),/,/+= A  0a"ta ),/,2+= B  a lo la#go

de la cu#va C  de'inida !o# la inte#"ecci*n de la" "u!e#'icie" de ecuacione":  x y x 222 =+ ,2   y z    −= , en 15 octante.

.3) Calcule el voluen del cue#!o de'inido !o#: 2, 2222 ≤+++≥   y x z  y x z  .

.) a(iendo ue1C  f  ∈  con ))+,)+2+),+   x g  x x g  y y x f    = , &alle la e!#e"i*n de de ane#a ue  f   adita 'unci*n

 !otencial y #e"ulte )2,+)2,1+   = f  .

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 30070!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) .nuncie  el teo#ea de ca(io de va#ia(le" en integ#ale" do(le". $ada ∫∫ D   dydx y x f  ),+   donde  D   ueda de'inida !o#

 x y x y x   ≤≤−≤+ ,22 , e1rese la integ#al en coo#denada" !ola#e" +indiue el !lanteo co!leto !a"ado a !ola#e", in-

cluyendo lo" co##e"!ondiente" lite" de integ#aci*n).

,) e%ina "oluci*n gene#al +) y "oluci*n !a#ticula# +P) de una ecuaci*n di'e#encial o#dina#ia +E$) de o#den n .

iendo xeC C  y 2

21+=  la , &alle la E$ y la P ue en ),/+ / y  tiene #ecta tangente de ecuaci*n 26   +=   x y .

.!) $ado el ca!o vecto#ial1C  f  ∈ , tal ue ))+2,)++),+ 2  y g  x x x g  y y x f    ++++= , calcule la ci#culaci*n de  f   a lo

la#go de la cu#va '#onte#a de la #egi*n !lana de'inida !o# 44 22 ≤+   y x indi/ue g#á'icaente el "entido ue 0a elegi-

do !a#a #eco##e# la cu#va.

.) ea Σ  la "u!e#'icie de ecuaci*n )3,,+ 22 ++−=   vuvvu X   con ∈),+   vu %& 2 , &alle la ecuaci*n ca#te"iana de Σ  del

ti!o ),+   y x f  z  =  y analice "i  f   !#oduce et#eo" locale" en ca"o a'i#ativo clasi%*/uelos y calcule "u valo#.

.3) Calcule la a"a del cue#!o de'inido !o#:222 2   y x z  x   −−≤≤ , "a(iendo ue la den"idad en cada !unto e" !#o!o#-

cional a la di"tancia de"de el !unto al eje .

.) iendo )2,,+),,+ 2  z  x z  y x z  y x f    −= , calcule el 'lujo de  f   t#av7" de la "u!e#'icie a(ie#ta de ecuaci*n24   x z    −=  

con /,/   ≥≤≤   z  x y indi/ue g#á'icaente c*o 0a decidido o#ienta# la "u!e#'icie.

Page 2: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 2/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: 2 de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 0200!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) $ado ⊂ D f : %&n → %& , de%ina áio y nio local +o #elativo) de lo" valo#e" de  f  . Pa#a el ca"o !a#ticu-

la# de 3),+ 64 ++=   y x y x f   de'inido en %& 2  , analice  "i  f    !#oduce et#eo local en alg8n !unto en ca"o

a'i#ativo clasi%*/uelo y calcule "u valo#.

,) .nuncie  el teo#ea de la dive#gencia +au""). En la condicione" del teo#ea, "iendo )+#ot  g  f   =   con

),,+   RQ   g  = , veri%i/ue 9incluyendo el de"a##ollo ue co##e"!onde9 ue ∫∫Σ   =⋅ /σ d n f   (

.

.!) ea oπ   el !lano tangente en ),1,2+ o z   a la "u!e#'icie de'inida i!lcitaente !o#: /2)22ln+2 =−−++   z  y z  x .

iendo ),2,132+),,+   z  x y z  y x f    −−= , calcule el 'lujo de  f   a t#av7" del t#oo de oπ   cuyo" !unto" !e#tene-

cen al 15 octante indi/ue g#á'icaente c*o o#ient* al !lano y determine "i el 'lujo "e !#oduce en e"e "enti-

do o en el o!ue"to.

.) Calcule  la a"a de la c0a!a !lana  D   de'inida !o#:  x y x 22 22 ≤+≤ , "i "u den"idad "u!e#'icial en cada

 !unto e" inve#"aente !#o!o#cional a la di"tancia de"de el !unto al o#igen de coo#denada".

.3) a(iendo ue 1C  f  ∈ en %& 3  e"tá de'inido !o#: ),)+,)++),,+   z  x g  x g  y y z  y x f    ′+=   con )/,1,3+)/,1,/+   = f  ,

&alle la e!#e"i*n de  g  de ane#a ue  f   adita 'unci*n !otencial.

.) Calcule el voluen del cue#!o de'inido !o#: 6,,4   ≤≥≤+   y x y z  x , 15 octante.

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 2090!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) .nuncie el teo#ea de de#ivaci*n de la co!o"ici*n de 'uncione" en 'o#a at#icial +#egla de la cadena).

$ada )),++),+   y x g  f  y xh   =  con )3,2+),+ 22 vuvuvu f    +=∇ , calcule  ),+   bah∇  "a(iendo ue )1,2+),+   =ba g  ,

);,3+),+   =′   ba g  x  , )4,1+),+   =′   ba g  y .

,) e%ina  'ailia" de cu#va" o#togonale" +t#ayecto#ia" o#togonale"). $ada la 'ailia de cu#va" de ecuaci*n

C  y x   = , &alle la cu#va de la 'ailia o#togonal ue !a"a !o# el !unto )2,1+ . 

.!) $ado 1C  f  ∈  en %&3 , tal ue )),,+,2,+),,+   z  y xh z  x y z  y x z  y x f    ++= , calcule la ci#culaci*n de  f   a lo la#go de

la ci#cun'e#encia de #adio 3= R  incluida en el !lano de ecuaci*n 4= z   con cent#o en )4,/,/+ indi/ue g#á'icaen-

te c*o 0a decidido o#ienta# la cu#va.

.) Calcule el voluen del cue#!o de'inido !o#: 2,   x y z  y   ≥≤+ , 15 octante.

.3) Calcule  la longitud del a#co de cu#va C   de'inido !o# la inte#"ecci*n de la "u!e#'icie de ecuaci*n 21   x z    −=  

con el !lano de ecuaci*n  x y 2= , cuyo" !unto" tienen coo#denada /≥ z  . 

.) Calcule el á#ea de la "u!e#'icie de ecuaci*n 224   y x z    −−=  con 3,3   ≥≥   z  x y , 15 octante.

Page 3: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 3/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: 3 de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 03!0!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) .nuncie el teo#ea de #een. $ado ))+;,)+2+),+   y x x x y x y y y x f    ϕ ϕ    ++= , "u!oniendo ue "e cu!len

la" 0i!*te"i" del teo#ea, calcule  ∫   +   ⋅C 

 !d  f   "iendo C  la cu#va '#onte#a del #ectángulo ⊂× <=,4><3,1> %&2 .

,) $ado el ca!o  f   di'e#encia(le en el !unto  A , demuestre ue  f   e" continuo en dic0o !unto.

.!) ea : f   %&2 →  %&2  ? )333,6+),+ 22 −+=   y x y x y x f   cuya 'unci*n !otencial e" φ  . a(iendo ue 4)/,/+   =φ  ,

&alle áio" y nio" locale" del !otencial e indi/ue en u7 !unto" "e !#oducen.

.) Calcule la integ#al de lnea de ),2,3+),,+   y z  x z  y x f    =  de"de ),,/+ //   z  y A =  0a"ta ),,1+ 11   z  y B   −= , a lo la#go

de la #ecta de'inida !o# la inte#"ecci*n de lo" !lano" de ecuacione":  y x z    += ; , 2=+−   z  x y .

.3) Calcule el 'lujo de ),;,2+),,+   z  y x y z  x z  y x f    +−−=  a t#av7" de la "u!e#'icie '#onte#a del cue#!o de'inido

 !o#: ,6,2   ≤++≤≤   z  y x x y x 15 octante. En 'unci*n del #e"ultado o(tenido, indi/ue "i el 'lujo #e"ultantee" ent#ante o "aliente del cue#!o.

.) $ado ),+),+   x y y x f    −= , calcule la longitud de la lnea de ca!o ue !a"a !o# el !unto )4,3+ .

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !0!0!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) e%ina continuidad de un ca!o  f   en un !unto  A . $ado )?+),+ 22  y x y x y x f    +=  !a#a )/,/+),+   ≠ y x , ana-

lice la continuidad de  f   en )/,/+ "a(iendo ue 2?1)/,/+   = f  .

,) e%ina conjunto de nivel de un ca!o e"cala#. i  y x x y x   −=),+φ    e" la 'unci*n !otencial del ca!o f  en %&2,

&alle la" ecuacione" del “conjunto de nivel de φ ” y de la “lnea de ca!o de  f  ” ue !a"an !o# el !unto )1,3+ .

.!) Calcule  la ci#culaci*n de ),2,+),,+ 2  z  x y x x z  y x f    +−=  de"de )/,/,/+ 0a"ta )2,1,1+ a lo la#go de la cu#va

inte#"ecci*n de la" "u!e#'icie" de ecuacione" 22  y x z    +=   e  x= .

.) El ca!o  1C  f  ∈  tiene dive#gencia nula en %&3, calcule el 'lujo de  f   a t#av7" de la "u!e#'icie a(ie#ta ∑  de

ecuaci*n 224   y x z    −−=  con /≥ z  , "a(iendo ue en !unto" del !lano  xy  #e"ulta ),2,+)/,,+ 22  x y y x y x f    = .

Indi/ue g#á'icaente c*o o#ient* a ∑ .

.3) Calcule la a"a del cue#!o  D  de'inido !o#: octante51,,, 22  y z  y x x y   ≤≥≥ , "i "u den"idad en cada !unto

e"  x"  z  y x   =),,+δ    con "  con"tante.

.) Calcule el á#ea del t#oo de "u!e#'icie c*nica de ecuaci*n 22 44   y x z    +=  con 4≤ z   en el 15 octante.

Page 4: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 4/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: 4 de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !7!0!3

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) e%ina "oluci*n gene#al +) y "oluci*n !a#ticula# +P) de una ecuaci*n di'e#encial o#dina#ia de o#den n . $ada la

ecuaci*n di'e#encial  x y"  y 4 +=′+′′  con "  con"tante, "a(iendo ue22 x y =  e" una P determine el valo# de "  

y &alle la "oluci*n gene#al.

,) @ondici*n nece"a#ia !a#a la ei"tencia de 'unci*n !otencial: enunciado 4 demostracin6

.!) Calcule la longitud de la cu#va C  de'inida !o# la inte#"ecci*n del !lano de ecuaci*n /34   =−   x z    con la "u!e#-

'icie cilnd#ica de ecuaci*n 12;?16? 22 =+ y x , en el 15 octante.

.) ea oπ    en el 15 octante, el t#oo de !lano tangente a la "u!e#'icie Σ   en el !unto ),4,1+),,+ oooo   z  z  y x   = .

Calcule  el á#ea de oπ    "a(iendo ue Σ   adite ecuaci*n ),+   y x f  z  =   con  f    de'inida i!lcitaente !o#

/3)6+E!   =−−++   y x z  z  x  en un ento#no de )4,1+),+ oo   = y x .

.3) $ado ),2,3+),,+   z  y y x z  y x f    += , calcule el 'lujo de  f   a t#av7" de la "u!e#'icie a(ie#ta de ecuaci*n2

 x y =  con y z    −≤≤ / . Indi/ue g#á'icaente c*o decidi* o#ienta# la "u!e#'icie.

.) Calcule  la a"a del cue#!o de'inido !o#: 122,2 22222 ≤+++≥   z  y x y x z  , "i "u den"idad en cada !unto e"

 !#o!o#cional a la di"tancia de"de el !unto al !lano  y .

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !000!

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) e%ina continuidad de un ca!o  f   en un !unto  A . a(iendo ue22

)+"en),+

 y x

 y x y x f 

+=   en %& 2  A/B− , analice

"i e" !o"i(le de'ini# )/,/+ f   de ane#a ue el ca!o #e"ulte continuo en el o#igen. 

,) .nuncie el teo#ea de ca(io de va#ia(le" !a#a integ#ale" do(le". $ado el ca(io de va#ia(le" de'inido !o#

)4,2+),+   vuvu y x   −+= , calcule ∫∫uv D

dvduu  "a(iendo ue )+   =+∫∫ xy D

dydx y x . 

.!) Calcule  el á#ea de la #egi*n !lana  D   de la 'igu#a, "a(iendo

ue "u cu#va '#onte#a C  adite la ecuaci*n vecto#ial:

),+ 42 uuuu X    −−=   con 1/   ≤≤ u  

.) $ado 23 36),+   y y x x y x f    +−=  de'inido en %& 2, analice "i  f   !#oduce et#eo" locale" en ca"o a'i#ativo

clasi%*/uelos y calcule "u valo#.

.3) ea 1C  f  ∈  tal ue )3,)+,)++),,+ 2  z  z  y x y y y x x z  y x f    −−=   ϕ ϕ  , calcule el 'lujo de  f   a t#av7" del t#oo de

"u!e#'icie e"'7#ica de ecuaci*n ;222 =++   z  y x  con 1≥ z  . Indi/ue g#á'icaente c*o o#ient* la "u!e#'icie.

.) El ca!o ),2+),+

2

 x y x y x f   =

 adite 'unci*n !otencial φ  tal ue 2)1,1+  =

φ  . etermine la" ecuacione" dela lnea de ca!o y de la lnea eui!otencial ue !a"an !o# el !unto )1,2+ .

Page 5: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 5/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: ; de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del !700!

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) e%ina !unto #egula# de una cu#va. $ada la cu#va C  inte#"ecci*n de la" "u!e#'icie" de ecuacione" 2 y x z    +=   e

2+= x y , &alle una ecuaci*n !a#a7t#ica vecto#ial !a#a C  y analice "i el !unto )1/,3,1+ e" #egula# !a#a

e"ta #e!#e"entaci*n.

,) .nuncie el teo#ea de la dive#gencia +au""). $ado );3,4,32+),,+   x z  z  y y x z  y x f    ++−=  veri%i/ue ue

el 'lujo de  f   a t#av7" de una "u!e#'icie e"'7#ica de #adio  R  e" di#ectaente !#o!o#cional al voluen de la

e"'e#a, indi/ue c*o o#ienta la "u!e#'icie y o+tena el valo# del 'lujo "eg8n la o#ientaci*n elegida.

.!) ea #  en el !#ie# octante el t#oo "o(#eado de "u!e#'icie cilnd#ica ci#cula# #ecta

de la 'igu#a, cuyo" !unto" e"tán !o# encia del !lano !a#alelo al eje  x  ue contiene

a lo" !unto" )/,4,/+ y )4,/,/+ . Calcule el 'lujo de )3,2,2;+),,+   z  x y z  y x f    −=   a

t#av7" de #  o#ientada 0acia xC.

.) $ada )+),+   x y f  y x y xh   −=   con  f    'unci*n e"cala# de#iva(le de una va#ia(le, calcule  a!#oiadaente

)/2.2,/2.1+h  "a(iendo ue el !unto )3,1+ !e#tenece a la g#á'ica de  f  .

.3) Calcule ediante una integ#al do(le el á#ea de la #egi*n !lana liitada !o# la #ecta de ecuaci*n =   y la

cu#va integ#al de /2 =+′′ y  ue en el !unto )2,/+ tiene #ecta tangente de ecuaci*n 2= y .

.) Calcule el voluen del cue#!o de'inido !o# 2,222 ≥≤++   z  z  y x .

4  

4

Page 6: AMII Finales 2013

7/26/2019 AMII Finales 2013

http://slidepdf.com/reader/full/amii-finales-2013 6/6

Análisis Matemático II (95-0703) – Finales tomados durante el “Ciclo lectivo 0!3"

#on !0 (die$) %ec&as de %inal' desde el !05!3 al 0! inclusive

Pág.: 6 de 6.-

Análisis Matemático II (95-0703) – Final del 00!

Condición mínima para aprobar : 3 (tres) *tems +ien, uno de “T1) o T2)” y dos de “E1), E2), E3) o E4)”.

,!) .nuncie  el teo#ea de de#ivaci*n de la co!o"ici*n de 'uncione" +#egla de la cadena). $ada)),++),+   y x g  f  y xh   = , "a(iendo ue )6,4+)2,1+   =∇h   y ue ),+),+   y x y x y x g    += , calcule )3,2+ f ∇   "u!o-

niendo ue "e cu!len la" 0i!*te"i" del teo#ea.

,) @ondici*n nece"a#ia !a#a la ei"tencia de 'unci*n !otencial: enunciado y demostracin.

.!) Calcule la a"a de la c0a!a !lana  D  de la 'igu#a liitada en el

 !#ie# cuad#ante !o# el eje , el a#co de cu#va C  !e#teneciente

a la eli!"e y la #ecta de ecuaci*n  x y = . En cada !unto, la den-

"idad de a"a de  D  e" !#o!o#cional al cuad#ado de la di"tancia

de"de el !unto al eje  x .

.) $ado ),,+),,+ 2  z  y y y x z  y x f    = , calcule  la ci#culaci*n de  f   de"de )/,4,2+ 0a"ta )2,/,/+ a lo la#go del a#co

de cu#va C  en el 15 octante de'inido !o# la inte#"ecci*n de la" "u!e#'icie" de ecuacione": 2=+ z  x   e 2 x y = .

.3) iendo ))+"en,)+"en,)+"en+),,+   x y z  z  x y y z  x z  y x f    +++= , calcule  el 'lujo de  f    a t#av7" de la "u!e#'icie

'#onte#a del cue#!o de'inido !o#: 2DD,422 ≤≤+   y z  x . Indi/ue g#á'icaente c*o o#ienta la "u!e#'icie.

.) a "oluci*n gene#al de la ecuaci*n di'e#encial  x yc yb y 4=+′+′′   e" 122

21   −++=   −− xe xC eC  y

  x x, &alle la

"oluci*n !a#ticula# de 44   +=+′+′′   x yc yb y  ue cu!le con 1)/+,1)/+   −=′=   y y .