2
Anteproyecto de investigación. Amor líquido y extrañamiento en los parques públicos del barrio Acevedo Tejada de Teusaquillo. Por: Hans Rojas Valencia. Código: 25361067 Los parques públicos del barrio Acevedo Tejada, son lugares de reunión y aventura en las tardes y noches de cada viernes, para los estudiantes de la Universidad Nacional. Desde que se implementó el cierre del campus universitario los viernes desde las 4:00pm, los aventureros universitarios se han visto desplazados forzosamente de su lugar tradicional de reunión. De esta manera, los estudiantes han sienten el extrañamiento que genera experimentar diversas sensaciones (el amor líquido, el extrañamiento psicoactivo, etc.), en un lugar demasiado público, donde instituciones de control coercitivo, como la policía, ejercen vigilancia a menudo. Es más, para los estudiantes se vuelve toda una aventura, en tanto les genera las sensaciones de extratemporalidad (Simmel 2001); que genera cualquier ritual de celebración, y de extraterritorialidad (Simmel 2001), debido a que no sienten como suyo dicho espacio. El amor líquido (Bauman 2005) seria el objeto que observaría en los espacios de aventura que se dan los viernes en los parques de Acevedo Tejada, y tiene que ver conmigo, en la medida en que soy un sujeto susceptible de experimentarlo, y que lo he experimentado en el lugar donde realizare la observación, de manera que conozco la sensación de extrañamiento que sigue tras la desaparición del amor líquido, y se cómo los parques se convierten en escenarios de los diversos momentos del amor líquido, incluido el momento en que pasa a ser percibido como una aventura, un evento externo a mi cotidianidad (Simmel 2001), que tuvo un inicio y un fin. El amor líquido y la aventura tienen otra similitud, en ellas es frecuente que lo pasado y lo futuro se disloquen y no se relacionen con el instante presente. Además, en ambas el azar es una constante, que genera incertidumbre en el aventurero o el enamorado, por más que este trate de calcular los fines de su acción.

Amor Líquido y Extrañamiento en Los Parques Públicos Del Barrio Acevedo Tejada de Teusaquillo

  • Upload
    hans-

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hhajd

Citation preview

Page 1: Amor Líquido y Extrañamiento en Los Parques Públicos Del Barrio Acevedo Tejada de Teusaquillo

Anteproyecto de investigación.

Amor líquido y extrañamiento en los parques públicos del barrio Acevedo Tejada de Teusaquillo.

Por: Hans Rojas Valencia. Código: 25361067

Los parques públicos del barrio Acevedo Tejada, son lugares de reunión y aventura en las tardes y noches de cada viernes, para los estudiantes de la Universidad Nacional. Desde que se implementó el cierre del campus universitario los viernes desde las 4:00pm, los aventureros universitarios se han visto desplazados forzosamente de su lugar tradicional de reunión. De esta manera, los estudiantes han sienten el extrañamiento que genera experimentar diversas sensaciones (el amor líquido, el extrañamiento psicoactivo, etc.), en un lugar demasiado público, donde instituciones de control coercitivo, como la policía, ejercen vigilancia a menudo. Es más, para los estudiantes se vuelve toda una aventura, en tanto les genera las sensaciones de extratemporalidad (Simmel 2001); que genera cualquier ritual de celebración, y de extraterritorialidad (Simmel 2001), debido a que no sienten como suyo dicho espacio.

El amor líquido (Bauman 2005) seria el objeto que observaría en los espacios de aventura que se dan los viernes en los parques de Acevedo Tejada, y tiene que ver conmigo, en la medida en que soy un sujeto susceptible de experimentarlo, y que lo he experimentado en el lugar donde realizare la observación, de manera que conozco la sensación de extrañamiento que sigue tras la desaparición del amor líquido, y se cómo los parques se convierten en escenarios de los diversos momentos del amor líquido, incluido el momento en que pasa a ser percibido como una aventura, un evento externo a mi cotidianidad (Simmel 2001), que tuvo un inicio y un fin. El amor líquido y la aventura tienen otra similitud, en ellas es frecuente que lo pasado y lo futuro se disloquen y no se relacionen con el instante presente. Además, en ambas el azar es una constante, que genera incertidumbre en el aventurero o el enamorado, por más que este trate de calcular los fines de su acción.

Esta investigación, va a tener como metodología la experiencia y la observación, debido a que el amor es una experiencia de vida (Simmel 2001), al igual que lo seria la aventura para Simmel. Los sujetos a observar serán quienes experimenten situaciones de amor líquido, aventura amorosa, o extrañamiento ante la ausencia personal de esta experiencia y el encontrarse frente a dicha experiencia, siendo vivida por otros. Un efecto negativo de esta observación, seria que mientras no sea yo quien experimente el amor liquido, el extrañamiento que me generarían mis aventuras pasadas, o las aventuras presentes de quienes estén a mi alrededor, volverán a mi memoria. Eso seria negativo, en tanto yo no experimentaría la sensación de autorrealización que genera en el aventurero, el consumo del amor liquido.

Georg, Simmel. (2001). Sobre la aventura. Ensayos de estética. (Epílogo de Jürgen Habermas), Península, Barcelona.

Bauman, Zygmunt. (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Ed.: Fondo de Cultura Económica, Madrid.