7
ANA LA PROFETIZA "benéfica, compasiva, llena de gracia" Vivía entonces una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era de edad muy avanzada, había vivido con su marido siete años casada, y había permanecido viuda hasta los ochenta y cuatro años, sin apartarse del Templo, sirviendo con ayunos y oraciones noche y día. Y llegando en aquel mismo momento alababa a Dios, y hablaba de él a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Ana era muy conocida en el Templo. Si se casó a la edad en que solían casar a las muchachas en Israel tendría unos veintidós años al enviudar. Llevaría acudiendo al Templo más de sesenta años. Había visto muchas cosas en aquellos años, y muchos la conocían. Es muy posible que conociese a los padres de los sacerdotes mayores y a los abuelos de los estudiantes que acudían a la casa del Señor. A unos y a otros los habría conocido de pequeños, y éstos a su vez la considerarían desde su infancia como una parte del Templo.

Ana La Profetiza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la historia de ana

Citation preview

ANA LA PROFETIZA

"benfica, compasiva, llena de gracia"

Viva entonces una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Era de edad muy avanzada, haba vivido con su marido siete aos casada, y haba permanecido viuda hasta los ochenta y cuatro aos, sin apartarse del Templo, sirviendo con ayunos y oraciones noche y da. Y llegando en aquel mismo momento alababa a Dios, y hablaba de l a todos los que esperaban la redencin de Jerusaln.

Ana era muy conocida en el Templo. Si se cas a la edad en que solan casar a las muchachas en Israel tendra unos veintids aos al enviudar. Llevara acudiendo al Templo ms de sesenta aos. Haba visto muchas cosas en aquellos aos, y muchos la conocan. Es muy posible que conociese a los padres de los sacerdotes mayores y a los abuelos de los estudiantes que acudan a la casa del Seor. A unos y a otros los habra conocido de pequeos, y stos a su vez la consideraran desde su infancia como una parte del Templo.

Todo el pueblo acuda al Templo para las frecuentes festividades; Ana estaba siempre all. Cada ao al acudir a cumplir sus obligaciones religiosas volvan a verla, la saludaran y la sucesin de encuentros hara que Ana fuese como una de la familia.

Ana era piadosa y mortificada. Esto no se explica slo por su ancianidad, como si fuese un ltimo recurso cuando se van desmoronando las ilusiones humanas y ya slo queda la religin, de hecho no es infrecuente que los ancianos se quejen mucho de sus dolores y les cueste aceptar las penas de la vejez. Ana perseveraba en la oracin y en el ayuno desde joven. Esta perseverancia slo se explica por la solidez de su piedad.Principio de la piedad es tener un concepto altsimo de Dios

Ana dedic el tiempo de su viudez al servicio de Dios con constante oracin y ayuno.En el mismo da en el que Jess fue presentado al templo, estaba la profetisa Ana. Ella tuvo la dicha de ver al Mesas y por ello habl a los que estaban presentes acerca del cumplimiento de la redencin prometida por el Eterno.

Ana resulta ser un ejemplo para la juventud que desperdicia su vida en cosas vanas, pues ella dedic su juventud y toda su vida al servicio de Dios.

Citas bblicas

(Lucas 2:36-38).

(Samuel 1:2)

(Timoteo 5:9)

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIONU.E. FE Y ALEGRIATEMBLADOR ESTADO MONAGAS

(PERSONAJE BIBLICO)

PROFESOR:ALEJANDRO ORTUOREALIZADO POR:7 MO AOSECCION: A

Temblador, Junio del 2014

ANA LA PROFETIZA

Ana era piadosa y mortificada. Ana perseveraba en la oracin y en el ayuno desde joven. Esta perseverancia slo se explica por la solidez de su piedad. El Principio de la piedad es tener un concepto altsimo de Dios