6
Análisis comparativo de las Teorías de las Organizaciones Administración de las Organizaciones Unidad 2: Análisis de la tipología de las organizaciones Actividad Integradora Aspirante: Claudia Guadalupe Hernández Asesor: Juana Teresa Huerta Huerta Código: 399353015

Análisis comparativo de las teorias de las organizaciones_U2_AI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis comparativo de las teorias de las organizaciones_U2_AI

Análisis comparativo de las Teorías de las Organizaciones

Administración de las Organizaciones

Unidad 2: Análisis de la tipología de las organizaciones

Actividad Integradora

Aspirante: Claudia Guadalupe Hernández

Asesor: Juana Teresa Huerta Huerta

Código: 399353015

Page 2: Análisis comparativo de las teorias de las organizaciones_U2_AI

Analizando una organización

Autor Tipo de Organización Ejemplos

Talcott Parsons

a) De producciónb) De metas políticasc) Integrativasd) De mantenimiento de patrones

a) empresas (bienes y servicios)

b) partidos, sindicatosc) policía, bomberosd) educativas, culturales

Renate Mayntz (con base en sus objetivos)

a) Que se limitan a la coexistencia de sus miembros

b) Que actúan de manera determinada sobre las personas admitidas

c) Que buscan el logro de cierto resultado hacia afuera

a) círculos de esparcimiento o recreación

b) escuelas, universidades, hospitales, prisiones

c) administración, policía, partidos, asociaciones benéficas

Peter Blau y Wiliam Scott

a) De beneficio mutuob) Firmas comercialesc) De serviciosd) De bienestar común

a) Sindicatos, partidos politicos, sectas, clubes

b) Industrias, bancos, almacenes

c) Hospitales, escuelasd) Oficinas gubernamentales,

policía, bomberos, institutos de investigación científica

Amitai Etzioni (con base en la función control)

a) Coercitivasb) Utilitariasc) Normativas

a) Prisionesb) Empresas (bienes y

servicios)c) Iglesias

Daniel Katz y Robert Kahn

a) Productivasb) De mantenimientoc) De adaptaciónd) Político administrativas

a) Empresas (bienes y servicios)

b) Escuelas, sectas religiosas, universidades, institutos de investigación, partidos políticos, sindicatos, organizaciones de profesionales

Comparativo

Estos autores defienden posiciones complementarias que contradictorias. Este punto es muy importante pues han brindado la oportunidad de avanzar en el conocimiento de las organizaciones y el papel, que en cada organización desempeña la comunicación, pasando desde como el sur humano es catalogado como un ser subordinado ya que necesita de un supervisor o un líder, para ser eficiente hasta que el ser humano es considerado como personas pensante, autónomas y que se quieren superar.

La organización en la que laboro: ICA Infraestructura

Page 3: Análisis comparativo de las teorias de las organizaciones_U2_AI

Proyecto: Red de Carreteras de Occidente

Las Autopistas otorgadas a RCO al amparo del Título de Concesión constituyen una de las redes de autopistas más grandes de la región Occidente – Bajío – Centro de México. Las Autopistas forman parte de un sistema carretero crucial que conecta la Ciudad de México con el norte y oeste del país. Se encuentran localizadas en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Aguascalientes, cuyas economías locales representaron en conjunto el 13.2% del PIB de México en 2008, según los datos más recientes del INEGI. “Actividad Principal” de este Reporte Anual, conectando importantes ciudades, como Morelia, Zamora, La Piedad, Tepatitlán, León, San Francisco del Rincón, Lagos de Moreno, Arandas, Aguascalientes, Maravatío, Zapotlanejo, Tlaquepaque, Tonalá y Guadalajara.

Es una empresa de servicios y es una organización de tipo formal se caracteriza por tener estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. El uso de tales mecanismos hace posible definir de manera explícita dónde y cómo se separan personas y actividades y cómo se reúnen de nuevo.

RED de Carreteras de Occidente está comprometida con el crecimiento económico de la región y con el mejoramiento del nivel de vida de las comunidades aledañas.

Para que una organización funcione tiene que tener una estructura clara, en donde no sea difícil realizar las tareas que llevan a un objetivo.

En la mayoría de la organizaciones es difícil tomarse la tarea de entender ya que estas son muy complejas, por cuanto se desenvuelve en un mundo en el cual nada está quieto y hay incertidumbre, ahí es cuando nacen dudas, necesidades e inquietudes en todos los miembros que laboran en ese lugar, esto de alguna manera influye en el clima organizacional y para controlarlo hay que tener en cuenta una serie de variables que pudieran actuar a favor o en contra de la organización.

La función fundamental de una organización es tener un buen manejo de los recursos que tiene, ya que de ellos va a depender el éxito de la misma, he ahí cuando los líderes organizacionales tienen un papel importante ya que cuentan con instrumentos modernos para entender a su organización e interactuar con su entorno.

Con respecto a los tipos de organizaciones estos pueden ser utilices en cualquier contexto social, pero es importante tener conocimiento de que tipo de organización es la que se quiere proyectar ya que es la tarjeta de presentación ante los clientes o el publico a quienes va dirigido los productos o el servicio que proporcione la organización.

Teniendo en cuenta que así como existen múltiples factores positivos, también se detallan las desventajas, considerándose esto no como una debilidad sino como una situación que se puede controlar y modificar abordándolo de una forma efectiva y que garantice una organización de calidad.

Page 4: Análisis comparativo de las teorias de las organizaciones_U2_AI

REFERENCIAS:

http://mail.udgvirtual.udg.mx/biblioteca

http://sena.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_id=_2_1&url=%2fwebapps%2fblackboard%2fexecute%2flauncher%3ftype%3dCourse%26id%3d_37496_1%26url%3d

http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_4_07/aci101007.html

http://148.202.148.5/Cursos/Id204/Unidad_4/44.htm

http://www.mitecnologico.com/Main/OrganizacionMatricial