11

Click here to load reader

Analisis Consulta Previa - Poder Judicial - Lrg - 19 Ago 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Consulta Previa - Poder Judicial - Lrg - 19 Ago 2013

Citation preview

Programa de Monitoreo Independiente al Plan de Relaciones Comunitarias de TALISMAN ENERGY en el Lote 64 ( Region Loreto)

FER and PAS S.A.C.Propuesta de Plan Estratgico para un Programa de Relaciones Comunitarias del Lote 6420/08/20131EL FALLO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE LA CONSULTA PREVIA, SU INCIDENCIA EN EL LOTE 64Y LA INTERPRETACIN PROFESIONAL DE FER&PAS1Programa de Monitoreo Independiente (PMI)20/08/20132Con fecha 22 de mayo del 2013, se expide la sentencia -por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema- recada en el expediente N 2232-2012.El fallo emitido reconoce la consulta previa como un derecho humano fundamental exigible y que anula los reglamentos o artculos que se le oponen.Obliga al Ministerio de Energa y Minas a consultar los actos administrativos posteriores a la Ley de Consulta.La sentencia es vinculante y declara inconstitucional una tesis del Ministerio de Energa y Minas y que fue secundada por el Congreso, en el sentido de que antes de la Ley de Consulta Previa, slo eran obligatorios los talleres informativos.Es un caso donde desde la sentencia no se refiere de un caso concreto; la Corte Suprema acta como un rgano de control constitucional de normas infra legales. El artculo 82 del Cdigo Procesal Constitucional tiene dos caractersticas: efectos generales y vinculan a todos los poderes.De ahora en adelante el Gobierno tiene que someter a proceso de consulta los actos administrativos de la Ley de Consulta y no puede poner como pretexto que ya se dio los talleres informativos.Aun no se entiende que la consulta es un instrumento para prevenir y resolver conflictos y se le sigue percibiendo como una traba. La consulta es un espacio de dilogo para ponerse de acuerdo.Le demuestra a los pueblos indgenas que es posible alcanzar tutela y proteccin de sus derechos sin recurrir a esos mecanismos violentos de confrontacin de sectores radicales.

LOS CONTENIDOS BSICOS20/08/20133El anlisis:20/08/20134Los alcances:20/08/20135El PROBLEMA CENTRAL:20/08/20136Los argumentos:20/08/20137Los efectos:20/08/20138ANTECEDENTES EN EL LOTE 64:Se evidenci que el Ministerio de Energa y Minas llev a cabo el 1er taller informativo del EIA, en coordinacin con Talisman, en 05 comunidades del mbito de influencia del proyecto Situche, el 15 de julio del 2012.

Las localidades en las que se desarroll este 1er taller fueron; Nueva Alegra, Caballito, Shoroyacocha, Brasilia y Katira.

Asimismo, la Entrevista al gerente de HSE, confirm las coordinaciones realizadas entre Talisman y el Ministerio de Energa y Minas, para el desarrollo de este espacio de informacin en el mbito de influencia del proyecto Situche.La Verificacin en campo permiti evidenciar que existe un buen nivel de cumplimiento en la implementacin de espacios de comunicacin sobre temas ambientales, no exigidos por ley.

Se destaca la presencia de 2 oficinas informativas, y buzones de sugerencias ubicados en 5 localidades del proyecto Situche, como mecanismos complementarios y opcionales a los mecanismos obligatorios propuestos por la legislacin peruana . La primera oficina estaba ubicada en el campamento base Sargento Puo y la segunda estuvo ubicada en la ciudad de San Lorenzo (capital de la provincia del Datem del Maraon).

Ambas oficinas cuentan con personal que cumple un horario de atencin e informacin al pblico. Asimismo, se constat la existencia de buzones de sugerencias y reclamos en las comunidades del mbito de influencia del proyecto (Nueva Alegra, Caballito, Shoroyacocha, Brasilia y Katira).

Complementariamente, la entrevista al gerente de HSE de Talisman permiti reconfirmar la informacin recogida en campo con respecto a las oficinas informativas y los buzones de sugerencias y reclamos. * Se anexa el informe20/08/20139Fotos taller informativo: C.N Shoroyacocha

20/08/201310

20/08/201311Conclusiones generales del Fallo:Petroper tendra que segn el fallo- realizar la consulta previa, al reiniciarlos trabajos en el Lote 64, especialmentepara las comunidades nativas que seencuentran en el rea de influenciaDirecta de las inversiones del nuevo oleoducto y carretera.