2

Click here to load reader

ANALISIS DE ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCION

  • Upload
    elikr

  • View
    4.573

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALISIS DE ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCION

ANALISIS DE ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCION

Este artículo se refiere a que la republica bolivariana de Venezuela, que el territorio nacional se conforma con políticas territoriales, que todos los estados que la conforman se rigen por una capital central de donde reside todo los poderes públicos y las capitales de los estados por separados en donde están los palacios de gobiernos de mandatos regionales de estados, estos estados están divididos en municipios dentro de estos municipios se encuentran grandes extensiones geográficas que se denominan comunas, a estas se le atribuyen todos los parámetros sociales dentro de dicho estado dentro de estas están asociadas las comunidades que están en todo el territorio nacional, donde cada persona que la integra podrá formar su propia historia geográfica ya que la comuna y la comunidad juntas podrán llevar propuestas para mejorar su territorio que serán reguladas en la ley nacional el presidente de la republica es el único que esta autorizado por la asamblea nacional de remover del cargo todas las autoridades encargadas de los municipios, y que todos los distritos que se creen va a ser en función de su propia cultura su propio bienestar socioeconómico y todas las costumbre que se den en dicha región.

ANALISIS DEL ARTÍCULO 17 DE LA CONSTITUCION

Este artículo se refiere a que todas las islas que no están integradas al territorio venezolano marítimo están también sujetas a esta ley las cuales son dependencias federales.

ANALISIS DEL ARTÍCULO 19 DE LA CONSTITUCION

Este artículo se refiere a que la ciudad de caracas es la capital de la republica y es donde se encuentran todos los poderes públicos con sede en caracas, y tienen también autoridad sobre las demás capitales de los estados venezolana tiene la capacidad de desarrollar un sistemas de ciudades mejorando su sistemas de suelos urbanos, para la superación de los desequilibrios económicas de dichas ciudades o estados todas las personas nativas o no e incluso a los extranjeros que vengan de diferentes naciones tienen derecho a dichas ciudades no importa su condición social edad, sexo, o etnias todos los concejos comunales, comunas y comunidades están en el derecho de promover la salud, la educación la reestructuración de los ambientes de recreación desarrollar proyectos de la salud promover mas el deporte y la cultura tener una seguridad eficiente para los venezolanos y crear programas para promover la humanización en nuestras ciudades crear programas de concientización para no contaminar las ciudades. .