Análisis de las modificaciones a la NIC 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Anlisis de las modificaciones a la NIC 1

    1/3

  • 8/8/2019 Anlisis de las modificaciones a la NIC 1

    2/3

    Fuente: www.caballerobustamante.com.peDerechos Reservados

    Informativo

    Caballero Bustamante

    El prrao 11 de la NIC 1 revisada disponeque una entidad presentar con el mismo ni-vel de importancia todos los estados nancie-ros que orman un juego completo de estadosnancieros.

    2. Estado del Resultado Integral

    2.1. Alcances GeneralesEl Estado del Resultado Integral tienecomo nalidad consolidar el total deIngresos y Gastos reconocidos en unperodo; tanto aquellos que inciden pro-piamente en el resultado del perodo co-rriente como aquellos que se reconocendirectamente en el patrimonio neto, porejemplo el supervit o incremento quese origine por la Revaluacin Voluntaria

    de los Activos Fijos.Respecto a dicho requerimiento, en elprrao 7 de la NIC 1 Revisada se de-nen los trminos siguientes:a. Resultado: Total de Ingresos menos

    gastos, excluyendo los componentesde Otro Resultado Integral.

    b. Otro Resultado Integral: Comprendepartidas de ingresos y gastos (inclu-yendo ajustes por reclasicacin)que no se reconocen en el resulta-do tal como lo requieren o permitenotras NIIF.

    c. Resultado Integral Total: Es el cam-bio en el patrimonio durante un pe-riodo, que procede de transaccionesy otros sucesos, distintos de aquelloscambios derivados de transaccionescon los propietarios en su condicinde tales.El resultado integral total comprendetodos los componentes del resultadoy de otro resultado integral. Es decircorresponde a la sumatoria de a y b.

    d. Ajustes por Reclasifcacin: Son im-portes que se reclasican a resulta-

    dos en el periodo corriente, que ue-

    ron reconocidos como otro resultadointegral en el periodo corriente o enperiodos anteriores.

    Se permite que una entidad pueda uti-lizar otros trminos para denominar los

    totales, siempre que el signicado seaclaro.

    2.2. Anlisis de los componentes del Estadodel Resultado Integral

    a. Resultado:En virtud a lo dispuesto en los prra-os 82 a 89 as como 97 a 105, seaprecia que en este rubro Resulta-do se incluyen los componentesque de acuerdo a la NIC anterior,correspondan a la cuenta de Resul-tados. En trminos directos, para elPer comprende los conceptos queorman parte del denominado Estadode Ganancias y Prdidas y que per-miten obtener el resultado (utilidad oprdida) del perodo corriente.

    b. Otro Resultado IntegralEl prrao 7 de la NIC 1 revisada, es-tablece que los componentes de otroresultado integral incluyen:(a) cambios en el supervit de reva-

    luacin (vase la NIC 16 Propie-dades, Planta y Equipo y la NIC

    38Activos Intangibles);(b) ganancias y prdidas actuariales

    en planes de benecios denidosreconocidas de acuerdo con elprrao 93A de la NIC 19 Benef-cios a los Empleados;

    (c) ganancias y prdidas producidaspor la conversin de los estadosnancieros de un negocio en elextranjero (vase la NIC 21 Eec-tos de la Variacin en las Tasas deCambio de la Moneda Extranjera);

    (d) ganancias y prdidas derivadas

    de la revisin de la medicin de

    los activos nancieros disponiblespara la venta (vase la NIC 39 Ins-trumentos Financieros: Reconoci-miento y Medicin);

    (e) la parte eectiva de ganancias y

    prdidas en instrumentos de co-bertura en una cobertura del fujode eectivo (vase la NIC 39).

    Aprciese que los conceptos aludidos, sibien corresponden a Ingresos y Gastosde acuerdo a la denicin del MarcoConceptual, por disposicin expresa delas NIIFs aludidas se reconocen directa-mente en el Patrimonio.En este punto, es importante relevar lodispuesto en el prrao 3 de la NIC 1 re-visada, que regula que en otras NIIF seestablecen los requerimientos de recono-cimiento, medicin e inormacin a reve-lar para transacciones y otros sucesos.Ello implica que la NIC 1 revisada, dis-pone en que Estado Financiero se debenrefejar las Ganancias o Prdidas quesurjan por los conceptos antes aludidos,pero en lo absoluto modica los crite-rios de reconocimiento, medicin e in-ormacin a revelar dispuesto en otrasnormas.Es pertinente reerir que la NIC 1 (mo-dicada en 2003), requera que dichosconceptos se incluyan en el Estado deCambios en el Patrimonio Neto. Por talrazn, es que la NIC 1 revisada tambinmodica la inormacin a incluir en di-cho Estado y que se reere en el numeral3 siguiente.

    2.3. Opciones para presentar el Estado delResultado IntegralA continuacin mostramos en ormaesquemtica las opciones que existenpara presentar el Estado del ResultadoIntegral de acuerdo con lo dispuesto enel prrao 81 de la NIC 1 revisada y lasconsideraciones especcas a tener en

    cuenta.

    Componentes, segn prrao 82 de la NIC 1 Revisada:a. Ingresos, Gastos y Resultado del perodo corriente (*). Denido como Resultado.b. Ganancias y Prdidas del ejercicio reconocidas en el Patrimonio por expresa

    disposicin de las NIIFs. Denido como Otro Resultado Integral.c. Participacin en el otro resultado integral de las asociadas y negocios conjuntos

    que se contabilicen con el mtodo de la participacin; yd. Resultado Integral Total.

    Estado de Resultados separado, que comprender Ingresos, Gastos y Resultado delperodo corriente (*).

    Estado del Resultado Integral, que comprender:

    Resultado (del perodo corriente) Componentes del Otro Resultado Integral.

    UN NICO ESTADODEL RESULTADO

    INTEGRAL

    DOS ESTADOS

    OPCIONES

    (*) Corresponden a los conceptos que actualmente se incluyen en el Estado de Ganancias y Prdidas y que en el Per por disposicin de CONASEV correspondeal Estado de Ganancias y Prdidas por Funcin.

  • 8/8/2019 Anlisis de las modificaciones a la NIC 1

    3/3

    Fuente: www.caballerobustamante.com.peDerechos Reservados

    Informativo

    Caballero Bustamante

    Debe tenerse en cuenta que si se presen-ta un estado de resultados (por separado),ste orma parte de un juego completo deestados nancieros, y deber mostrarseinmediatamente antes del estado del re-

    sultado integral, en virtud a lo dispuestoen el prrao 12 de la NIC 1 Revisada.

    2.4. Revelaciones del rubro Otro ResultadoIntegralEl prrao 90 de la NIC 1 Revisada, dis-pone que una entidad revelar en el pro-pio Estado del Resultado Integral o en lasnotas, los supuestos siguientes:a. Importe del impuesto a las ganancias

    (Impuesto a la Renta segn nuestralegislacin) relativo a cada compo-nente del otro resultado integral.

    b. Ajustes por reclasicacin relaciona-dos con los componentes del OtroResultado Integral. Este conceptoalude, a los supuestos en los cualeslas ganancias o prdidas reconocidascomo componentes de Otro Resulta-do Integral se transeren al Resultadodel perodo en virtud a las disposicio-nes de las NIIFs especcas.El prrao 93 de la NIC 1 revisada,cita como un ejemplo de ajuste porreclasicacin, al supuesto en el cuallas ganancias realizadas por la dispo-sicin de activos nancieros disponi-

    bles para la venta se incluyen en elresultado del periodo corriente. Elloen virtud a lo dispuesto en la NIC 39.

    3. Estado de Cambios en el Patrimo-nio Neto

    La NIC 1 (modicada en 2003), dispona

    en su prrao 96 que la entidad deba presen-tar un Estado de Cambios en el PatrimonioNeto para mostrar, entre otros:a. El resultado del ejercicio.b. Cada una de las partidas de ingresos y gas-

    tos del ejercicio que, segn lo requeridopor otras Normas o Interpretaciones se hayareconocido directamente en el patrimonioneto, as como el total de esas partidas.

    c. El total de los ingresos y gastos del ejerci-cio (calculado como la suma de los apar-tados a) y b) anteriores) (...).

    Como se aprecia el requerimiento de losliterales anteriores corresponde en uncina la NIC 1 Revisada, a los componentes delEstado del Resultado Integral. Por tal razn,para el Estado de Cambios en el PatrimonioNeto, ya no se requiere que se muestre eldetalle de los literales a) y b) anteriores. Eneecto, el prrao 106 nicamente requiere,respecto a estos supuestos, que se muestre elResultado Total Integral del Perodo.

    Sobre el particular, citamos a continuacinlo reerido en el Resumen Tcnico de la NIC1 revisada (3), respecto al Estado de Cambiosen el Patrimonio Neto:

    La NIC 1 requiere que una entidad pre-sente, en el estado de cambios en el patrimo-nio, todos los cambios en el patrimonio queproceden de los propietarios. Todos los cam-bios en el patrimonio que no proceden de los

    propietarios (es decir en el resultado integral)se requiere que se presenten en un estado delresultado integral o en dos estados (un estadodel resultado separado y un estado del resul-tado integral). Los componentes del resultado

    integral no est permitido que se presentenen el estado de cambios en el patrimonio.

    4. Inormacin Comparativa

    El prrao 39 de la NIC 1 Revisada, requie-re a nivel de Inormacin Comparativa que sepresenten tres estados de Situacin Financie-ra, cuando en virtud a la NIC 8: Polticas Con-tables, cambios en Estimaciones Contables yerrores; se produzcan los supuestos siguien-tes:a) Una entidad aplique una poltica contable

    retroactivamente, ob) Realice una reexpresin retroactiva departidas en sus estados nancieros pro-ducto de la correccin de errores, o

    c) Cuando reclasique partidas en sus esta-dos nancieros.

    As se dispone que una entidad presentarestados de situacin nanciera:(a) al cierre del periodo corriente,(b) al cierre del periodo anterior (que es el

    mismo que el del comienzo del periodocorriente), y

    (c) al principio del primer periodo comparativo.NOTAS

    (1) Tngase presente que el trmino NIIF, comprende tambin a las NICs as como las Interpretaciones SICso CINIIF que se encuentren vigentes.

    (2) A travs de dicha Resolucin se ha procedido a aprobar en el Per la versin 2009 de las NIIFs, ascomo las modifcaciones a mayo 2010 de determinadas NIIFs, entre ellas la NIC 1.

    (3) El reerido Resumen Tcnico, se puede encontrar en la pgina web del IASB en la direccin siguiente:http://www.irs.org/IFRSs/IFRS+technical+summaries/Res%C3%BAmenes+de+NIIF+y+NIC+Espa%C3%B1ol+2009.htm