39
Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Análisis de processos convectivos en la

escala de tormentas

Presenta:

M.C. Oscar Alvarez Gasca

Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Page 2: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Objetivo:

Dar a conocer la motivación, propósito y fundamentación de los procesos convectivos en la escala de tormentas, que se desarrolla bajo la línea de investigación en meteorología de mesoescala.

Page 3: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 4: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 5: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 6: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 7: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 8: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 9: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

LIS: Sensor de de tección de relámpagos por imágenes

TRMM: Misión de Monitoreo de la Lluvia Tropical

Cobertura: Cinturón Tropical

Propósito: Exploración

Page 10: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 11: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 12: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 13: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 14: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

• Convección asociada a sistemas de Mesoescala:

a) Brisasde mar y Tierra

b) Ondas Tropicales

c) Efectos orográficos

Page 15: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 16: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Procesamiento de Imágenes infrarojas de GOES 8

Tonos de Gris Temperatura Elevación

Objetivo: Identificar procesos convectivos en la escala de tormentas

Page 17: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 18: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Imágenes GOES + Información de LIS

Page 19: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 20: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Morfología y Dinámica de Nubes de tormenta

Page 21: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 22: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 23: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Morfología y Dinámica de Nubes de tormenta

Page 24: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Análisis de procesos de precipitación dentro de las nubes de tormenta

Page 25: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Circulación superficial del océano y tormentas eléctricas

Page 26: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Generación de una ráfaga frontal

Page 27: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Ondas viajeras en el Golfo de California

Page 28: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 29: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Inundaciones repentinas asociadas a ráfagas frontales

Page 30: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 31: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Manipulación del Modelo de Reanálisis

Page 32: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 33: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 34: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Localización de Máximos de Actividad Eléctrica en Veracruz

Page 35: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Régimen de tormentas sobre el Golfo de México

Page 36: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Retroalimentación TSO – Celdas de Convección

Page 37: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Alimentación con humedad de bajos niveles

Page 38: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas
Page 39: Análisis de processos convectivos en la escala de tormentas Presenta: M.C. Oscar Alvarez Gasca Facultad de Instrumentación Electrónica y Ciencias Atmosféricas

Algunas conclusiones:

•El análisis de procesos convectivos lleva a profundizar en el conocimiento de los fenómenos atmosféricos.

•La escala de tormenta permite diferenciar elementos para evaluar impactos de tormentas severas

•La meteorología de mesoescala es coherente con la modernización tecnológica del SMN.