5
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Barquisimeto-Edo. Lara Análisis de Propaganda Elizabeth Rodríguez

Análisis de propaganda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de propaganda

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Barquisimeto-Edo. Lara

Análisis de Propaganda

Elizabeth Rodríguez

Barquisimeto, Septiembre de 2014.

Page 2: Análisis de propaganda

Análisis de Propaganda

Greenpeace, llama la atención al público en general a través de esta

propaganda para crear conciencia en la audiencia del uso de papel, es

interesante la producción porque toma de base un dispensador de papel que

le permite captar la atención de la audiencia, así como también utiliza dibujos

en el papel que le permiten recordar o dar a conocer el origen del papel y de

las consecuencias que tiene el no darle un uso adecuado.

Las imágenes utilizadas en esta propaganda son de gran simplicidad,

pero con un gran contenido, que despierta el subconsciente de la población,

en donde a través de colores que generan tranquilidad, quietud pero al

mismo tiempo muestra un mensaje de conciencia, del buen uso uno de los

productos que se obtiene a través de la desforestación de los arboles.

Todo esto nos permite afirmar que a través del uso de metalenguaje,

los medios de comunicación se puede influir a la audiencia y al mercado, y

así se puede lograr que se establezcan distintas opiniones de un tema.

Page 3: Análisis de propaganda

En Venezuela, la propaganda ha sido considerada un arma decisiva

en tanto forma de comunicación dirigida a influir en una comunidad, adquiere

en estas épocas de globalización mediatizada las maneras de la publicidad,

esa comunicación de masas que desde su enfoque comercial, busca lograr o

incrementar el consumo de un producto, un servicio o un candidato.

Propaganda como la antes expuesta, nos demuestran que cada vez

hay más consenso en que los medios de comunicación no son tales, ya que

más allá del entretenimiento, a duras penas logran ofrecer a la audiencia

información que ofertan generalmente como veraz y objetiva. La presión que

dichos intereses ejercen sobre la información, llevan a construir un modelo

de propaganda para los medios de información, que se ven determinados

entre otros aspectos por el tamaño, la concentración de la propiedad y la

orientación de las empresas dominantes en el ámbito de la información, así

como por la publicidad como principal fuente de ingresos en el negocio.

En la publicidad presentada se muestra una frase “En el Socialismo

Venezolano, El Pueblo tiene el Poder”, a través de la misma se busca un

Page 4: Análisis de propaganda

impacto a través de las necesidades del ser humano, como lo es la

necesidad de seguridad, que refieren a sentirse seguro y protegido; así como

también la necesidad de estima, que engloba la necesidad de atención,

aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso

dominio, con lo que se busca es generar un impacto la audiencia sin importar

su ideología, nacionalidad, etnia, género, clase social, entre otros factores.

Asimismo, el uso de pose de semiperfil del Hugo Chávez, lo lleva hacia

regiones de alta humanidad, logrando crear una la comprensión que tiene la

gente de gran parte de la realidad social.

Por otra parte, los colores utilizados son muy llamativos, logrando de

esta formar captar la atención.