Analisis de Sistema Exposicion 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis de Sistema

Citation preview

  • 3 nivel

    B

  • A principios de los 90 se comenzaba a estudiar

    las distintas metodologas.En esos momentos

    estaban surgiendo las nuevas metodologas

    giles:

    XP (Extreme Programan)ScrumAgile AllianceCristal Metodologas

    Nuestro estudio se centra en Cristal Metodologas, que

    fue propulsada por Alistair Cockburn.

  • la prioridad es satisfacer al cliente mediantestempranas y continuas entregas de software que le

    aporte un valor.

    dar la bienvenida a los cambios. entregar frecuentemente software que funcione desde

    un par de semanas a un par de meses

    La gente del negocio y los desarrolladores debentrabajar juntos a lo largo del proyecto.

    Construir el proyecto en torno a individuos motivos. El dialogo cara a cara es el mtodo ms eficiente y

    efectivo para comunicar informacin dentro de un

    equipo de desarrollo.

  • El software que funciona es la media principal de progreso.

    Los procesos agiles promueve un desarrollo sostenible.

    La atencin continua a la calidad trmica y la buen diseo mejora la agilidad.

    La simplicidad es esencial

    Las mejores arquitecturas, requisitos y diseo surgen de los equipos organizados por s mismos.

    En intervalos regulares, el equipo reflexiona respecto a cmo llegar a ser ms efectivos.

  • Son un conjunto de metodologas para el desarrollo desoftware caracterizadas por estar centradas en las personasque componen el equipo (de ellas depende el xito delproyecto) y la reduccin al mximo del nmero de artefactosproducidos.

    El desarrollo de software se considera un juego cooperativo deinvencin y comunicacin, limitado por los recursos a utilizar.

    El equipo de desarrollo es un factor clave, por lo que se debeninvertir esfuerzos en mejorar sus habilidades y destrezas, ascomo tener polticas de trabajo en equipo definidas. Estaspolticas dependern del tamao del equipo.

  • Crystal da vital importancia a las personas que componen elequipo de un proyecto, y por tanto sus puntos de estudio son:

    Tamao de un equipo (nmero de componentes)

    Comunicacin entre los componentes

    Distintas polticas a seguir

    Espacio fsico de trabajo

  • cristal aconseja que el tamao del equipo sea

    reducido (pocos componentes).

    el factor ms signicativo es comunicacin.

    mismo lugar de trabajo disminuye el coste de la

    comunicacin

    cuando el nmero de personas aumenta, tambi

    n aumenta la necesidad de coordinar.

  • Pruebas durante todo el desarrollo Calidad del producto final Facilita la integracin Evita escribir cdigo innecesario Documentaciones requisitos mediante

    casos de prueba

    La ejecucin de cosos de prueba se realiza de forma automtica.

  • Excesiva flexibilidad para algunos proyectos.

    Estamos poniendo a nuestro cliente en una situacin que puede ser muy

    incmoda para l.

    Nuestro cliente deber ser capaz de describir y entender a un gran nivel de

    detalle para poder acordar un alcance

    del proyecto con l.

  • Puesta en escena (staging).

    Revisiones.

    Monitoreo

    Paralelismo y flujo

    Estrategia de diversidad holstica.

    Tcnica de puesta a punto de la

    metodologa

    Puntos de vista del usuario

  • POLITICAS DIFERENTES PARA EQUIPOS

    DIFERENTES. Clear es para equipos de hasta 8 personas o menos.

    Amarillo para equipos entre 10 a 20 personas.

    Naranja para equipos entre 20 a 50 persona.

    Roja para equipos entre 50 a 100 personas.

    Azul para equipos entre 100 a 200 personas.

    3-8 10-20 20-50 50-100 100-200

  • Perdida de confort por fallas del sistema

    prdida de dinero discrecional, es decir del que podemos disponer, generalmente nuestro

    prdida de dinero esencial, es decir dinero que probablemente no es nuestro y no podemos disponer de l libremente.

    de Life en ingles, vida. Indica la prdida de vidas por el fallo del sistema

  • Cristal da vital importancia a las personas que

    componen el equipo de un proyecto, y por tanto

    sus puntos de estudio son:

    Aspecto humano del equipo Tamao de un equipo (nmero de componentes) Comunicacin entre los componentes Distintas polticas a seguir Espacio fsico de trabajo

  • Frecuencia en las entregas

    Comunicacin

    Crecimiento reflexivo

    Seguridad personal

    Concentracin

    Usuarios expertos

    Entorno tcnico para

    pruebas automatizadas

  • Executive Sponsor (Patrocinador Ejecutivo)

    Project Manager (Jefe de Proyecto)

    Domain Expert (Experto en el Dominio)

    Usage Expert (Experto de uso)

    Designer-Programmer (Programador Diseador)

    UI Designer (UI Diseador)

    Tester (Realizador de Pruebas)

    Technical (Programador Tcnico)

  • HERRAMIENTAS: TCNICAS:- Catalogo Simple - Escribir casos de

    usos

    - Caso de uso - Tarjeta de

    Responsabilidad Clase Colaboradora

    - Requisito de diseo

    no funcional - Responsabilidad

    -Arquitectura - Programa de Derivacin

    - Prueba de casos

    - Diseo de Interfaz Usuario

  • Es la menor de la familia de metodologas Crystal .

    Desarrollada por el investigador de IBM el Dr. Alistair Cockburn.

    Est diseada para ser utilizada por equipos de hasta ocho integrantes y en el desarrollo de sistemas cuyos posibles errores puedan causar una prdida prudencial de dinero o de confort.

  • 1. Entrega frecuente. Consiste en entregar software

    a los clientes con frecuencia.

    2. Retroalimentacin continua. El equipo entero se

    rene constantemente para discutir las actividades

    del proyecto

    3. Comunicacin constante. Se procura que cada uno

    de los miembros tengan acceso constante.

    4. Seguridad. Se reconoce la prioridad del software.

  • 5. Enfoque. Saber lo que se est haciendo y

    tener la tranquilidad y el tiempo para hacerlo.

    6. Acceso a usuarios. Acceso a uno o ms

    usuarios del sistema que se estn

    construyendo.

    7. Pruebas Automticas e Integracin.

    Ambiente tcnico con prueba automatizada,

    administracin de configuracin e integracin

    frecuente.

  • La comunicacin es ms barata y mejor cuanto

    ms cercana sea.

    Crystal recomienda la interaccin cara a cara,

    por ser ste el mejor mtodo de comunicacin.

  • Cuantas ms personas estn implicadas, ms

    grande debe ser la metodologa.

    Si el proyecto tiene mucha densidad, un

    error no detectado puede ser crtico.

    El aumento de tamao o densidad aade un

    coste considerable al proyecto.

    La forma ms eficaz de comunicacin es la

    interactiva (cara a cara).

  • http://www.crystalmethodologies.org

    http://members.aol.com/humansandt/Crystal/

    Clear

    http://www.amazon.com/exec/abidos/ASIN/02

    01498340/alistaircockburn