3
Universidad Sergio Arboleda Escuela de Comunicación Social y Periodismo Taller de Comunicación VI La Editorial Sherly Herrera Día del Padre Redacción La noticia es la resaltada. Hoy, cuando los cristianos conmemoran el Día de San José, según la Biblia el padre terrenal de Jesús, los hondureños celebran el Día del Padre, una ocasión muy especial para reflexionar sobre el papel de los progenitores en la vida de sus hijos y la sociedad en general. Si bien es cierto, la irresponsabilidad paterna es la principal culpable de gran parte de los problemas que hoy enfrentamos, --que comienzan con la ruptura de esa célula clave en el organismo social que es la familia y continúa con la gran cantidad de hogares monoparentales--, también existen muchos padres que hacen su mejor esfuerzo para cumplir con el rol que les corresponde. Pero los cambios que ha sufrido nuestra sociedad, principalmente en lo relacionado a la masiva incorporación de las mujeres al mercado laboral, hace que cada día sea más difícil convertirse en un buen padre, pues al rol tradicional –de proveedor de lo material y “mano fuerte” para imponer la disciplina— se suman ahora los papeles que antes eran asignados casi en exclusiva a las mujeres. Así, un buen padre no solo debe satisfacer todas las necesidades materiales de sus hijos, sino también incorporarse en cuerpo y alma al resto de las acciones indispensables para que también crezcan sanos en lo emocional, en lo intelectual y en lo espiritual. Pero para lograr esto no solo resulta indispensable la seguridad y la estabilidad que provee un hogar sólido, sino también los

Analisis Del Editorial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biblia

Citation preview

Universidad Sergio Arboleda Escuela de Comunicacin Social y PeriodismoTaller de Comunicacin VILa Editorial Sherly Herrera Da del PadreRedaccinLa noticia es la resaltada.Hoy, cuando los cristianos conmemoran el Da de San Jos, segn la Biblia el padre terrenal de Jess, los hondureos celebran el Da del Padre, una ocasin muy especial para reflexionar sobre el papel de los progenitores en la vida de sus hijos y la sociedad en general.Si bien es cierto, la irresponsabilidad paterna es la principal culpable de gran parte de los problemas que hoy enfrentamos, --que comienzan con la ruptura de esa clula clave en el organismo social que es la familia y contina con la gran cantidad de hogares monoparentales--, tambin existen muchos padres que hacen su mejor esfuerzo para cumplir con el rol que les corresponde.Pero los cambios que ha sufrido nuestra sociedad, principalmente en lo relacionado a la masiva incorporacin de las mujeres al mercado laboral, hace que cada da sea ms difcil convertirse en un buen padre, pues al rol tradicional de proveedor de lo material y mano fuerte para imponer la disciplina se suman ahora los papeles que antes eran asignados casi en exclusiva a las mujeres.As, un buen padre no solo debe satisfacer todas las necesidades materiales de sus hijos, sino tambin incorporarse en cuerpo y alma al resto de las acciones indispensables para que tambin crezcan sanos en lo emocional, en lo intelectual y en lo espiritual. Pero para lograr esto no solo resulta indispensable la seguridad y la estabilidad que provee un hogar slido, sino tambin los consejos oportunos, la vigilancia permanente, la comunicacin fluida, la empata, una mente abierta y mucho, mucho ms.En ese sentido, los padres que cumplen con las necesidades bsicas de sus hijos y que se esfuerzan por ir un poco ms all merecen el reconocimiento y la consideracin no solo de su familia, sino que de la sociedad entera, ya que tienen hoy nios felices y seguros, pero con ello contribuyen de manera decisiva a crear una mejor sociedad.Felicidades, Padres hondureos!Normas de uso:Los comentarios publicados no reflejan la opinin de ELHERALDO.HN. No se aceptarn aquellos considerados difamatorios, calumniosos o injuriantes. Este espacio es para fomentar la libertad de expresin y enriquecer el debate, con un dilogo de altura y tolerancia.La noticia19 de Marzo de 2015 Da del Padre en Honduras05:42PM Redaccin La celebracin a los padres se debe a una mujer y la fecha est inspirada en el da dedicado a San JosTEGUCIGALPA, Honduras conmemora hoy el Da del Padre, una fecha inspirada en la celebracin catlica dedicada a San Jos cada 19 de marzo. Fue mediante decreto legislativo publicado en La Gaceta el 9 de febrero de 1960 que el Da del Padre qued oficialmente instituido en el calendario hondureo de hechos festivos. "CONSIDERANDO: Que el Padre es acreedor a la misma veneracin, al mismo respeto y al mismo cario que se guarda a la Madre, pues en unin de esta, es un baluarte indiscutible en el santuario del hogar, por respeto espiritual y moral en la obra de amor que ambos realizan", seala el decreto aprobado en la legislatura que presida Modesto Rodas Alvarado. Pero la institucin del Da del Padre en Honduras tiene orgenes externos que influyeron para que esa fecha conmemorativa fuese considerada tambin en otros pases. La celebracin a los padres se debe a una mujer, la estadounidense Sonora Smart Dodd, hija de un ex veterano de la Guerra Civil cuya esposa falleci en su parto nmero seis. Fue as como Henry Jackson Smart cri solo a sus seis hijos en una granja rural de Washington. Aos despus, Sonora Smart Dodd propuso la fecha del nacimiento de su padre, un 19 de junio, como el da para honrar su memoria y la de todos los paps. La idea tuvo eco en ciudades y condados, pero fue en 1924 que el presidente Calvin Coolidge respald la institucin de un da dedicado a los padres. Pasaron 42 aos, hasta que en 1966 el presidente Lyndon Johnson declar el tercer domingo de junio como Da del Padre en Estados Unidos. La celebracin se fue extendiendo a otros pases, entre ellos Honduras, donde se eligi el 19 de marzo para conmemorar el Da del Padre en honor a San Jos, santo patrono de los carpinteros, y modelo de padre y esposo.