4

Analisis del proyecto educativo regional de tacna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis del proyecto educativo regional de tacna
Page 2: Analisis del proyecto educativo regional de tacna

La correlatividad que hay entre los es que la Agenda digital 2.0 es en ámbito más amplio no solo educacional, sino social y tecnológico pero en el PERT ES SOLO A NIVEL Tacna y se refiere a la parte educacional. En esta hace un análisis poblacional, la realidad problemática que vive el sector educacional en Tacna cambio la Agenda Digital 2.0 habla sobre las ventajas e inclusión que tiene las Tecnologías de la información y comunicación (TIC). El desarrollo de la agenda 2.0 se realiza en el marco de un desarrollo normativo prolífico en el Perú. Si bien es cierto que la normativa debe seguir a las políticas, en el Perú se ha ido desarrollando normativa de manera previa a estas políticas, siendo que las mismas reflejan, en algunos casos, momentos puntuales de nuestros procesos económicos y sociales, y en otros casos, las mismas se han desarrollado de una manera armónica y de largo aliento.

Page 3: Analisis del proyecto educativo regional de tacna

-Generar acuerdos y compromisos ético- normativos cuya ejecución garantice la intangibilidad, la descentralización, el marco presupuestario y estratégico del sistema educativo regional de Tacna, posicionándolo como el más relevante del País.

-Fortalecimiento el Servicio Educativo Regional consolidando la alianza familia – estudiante – docente- sociedad, constituyendo auténticas comunidades educativas que respondan eficazmente a la diversidad intercultural de los actores educativo, a través del desarrollo de los servicios en forma integral.

-Fortalecer la Identidad Regional en la frontera sur del país, viabilizando la autonomía y funcionalidad de los concejos educativos institucionales.

-Reorientar el rol de los medios de comunicación mediante acciones que promueva la recuperación de valores y principios éticos-morales mediante la difusión de programas educativos.

Page 4: Analisis del proyecto educativo regional de tacna

Hablando del primer objetivo se ve en la sociedad que se crean proyectos con respecto al marco presupuestario, se crean demasiadas leyes que el único factor en que cae en déficit en su aplicación y ejecución de tales proyectos, ya que en el Perú existen muchos centros educativos públicos y en la cual se encuentran desamparados por la ayuda del gobierno porque es fácil mostrar documentos donde se verifiquen tales objetivos hechos pero hay que ver la realidad nacional y de Tacna.

Con respecto al segundo objetivo la problemática educacional de nuestro región, en ella se incluyen muchos otros factores por la cual se ven interrumpiendo el objetivo a que se quieran llegar a estas. El servicio regiona educativo en Tacna es deficiente además en la familia, estudiante, docente, sociedad, hay muchos problemas dentro de cada uno de ellas, como en el docente, su falta de preparación y actualización de los cursos que ejecutan.

En el tercer objetivo que se quiere llegar, las políticas de educación que se quiere llegar no muestran hoy en día una correcta eficacia con respecto a la realidad que vive la sociedad educacional de Tacna, ya que en nuestra región hay sectores que no poseen centros de educación, como las zonas rurales donde los docentes no tiene acceso o no hay un buen salario por las actividades por hacerse.