40
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT SECRETARIA COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERIODO II-2014 ACTUALIZADO: ENERO DE 2015 SECRETARÍA - DRA. ODA GONZÁLEZ RINCÓN ELABORADO POR: DR. JESÚS TIMAURE

ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERIODO II-2014150.185.9.18/saece/InformeEstadisticoII-2014.pdf · promedio para el año 2014, mientras que para el II-2014 es de 35.720, la más alta registrada

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT

SECRETARIA

COORDINACIÓN DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

PERIODO II-2014

ACTUALIZADO: ENERO DE 2015

SECRETARÍA - DRA. ODA GONZÁLEZ RINCÓN

ELABORADO POR: DR. JESÚS TIMAURE

2 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE GENERAL ......................................................................................................... 2

ÍNDICE DE TABLAS ....................................................................................................... 3

ÍNDICE DE GRÁFICAS ................................................................................................... 4

1. DATOS HISTÓRICOS ESTUDIANTES DE PREGRADO POR AÑO (1983-2014) .......... 7

2. DATOS HISTÓRICOS ESTUDIANTES DE PREGRADO POR AÑO (2008-2014) .......... 8

3. MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO II-2014 ........................................ 10

4. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR SEDE II-2014................................................. 11

5. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR PROGRAMA II-2014 ..................................... 11

6. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR PROYECTO II-2014 ....................................... 12

7. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CABIMAS II-2014 ........................................ 14

8. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CIUDAD OJEDA II-2014 ............................... 15

9. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE MENE GRANDE II-2014 ............................... 16

10. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA II-2014 ...... 18

11. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SAN PEDRO II-2014 .................................... 19

12. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE BACHAQUERO II-2014 ................................ 20

13. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CORO II-2014 .............................................. 22

14. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CAÑADA DE URDANETA II-2014 ................. 23

15. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SANTA RITA II-2014 .................................... 24

16. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE BOBURES II-2014 ........................................ 26

17. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE TRUJILLO II-2014 ........................................ 27

18. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SAN FRANCISCO II-2014 ............................. 29

19. ESTUDIANTES DE PREGRADO MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA II-2014...... 30

20. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDES

PRINCIPALES Y NUEVAS (I-1999/II-2014) ................................................................... 31

21. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POR

PROGRAMA (I-1999/II-2014) ..................................................................................... 32

22. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POR

PROYECTO (I-1999/II-2014) ........................................................................................ 33

23. COMPORTAMIENTO DE EGRESADOS DE PREGRADO (1990/2014) .................... 38

24. BECAS ASIGNADAS POR LA UNIVERSIDAD .......................................................... 39

3 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Datos Históricos Pregrado por año (1983-2014) ................................................ 7

Tabla 2: Datos Históricos Pregrado por año (2008-2014) ................................................ 9

Tabla 3: Matricula Pregrado II-2014 ........................................................................... 10

Tabla 4: Modalidad Anual – Semestral - Trimestral Pregrado II-2014 ............................ 10

Tabla 5: Diferencia Nuevos y Regulares de Pregrado I-2014 con II-2014 ........................ 11

Tabla 6: Matricula de Pregrado por Programa II-2014 .................................................. 12

Tabla 7: Matricula de Pregrado por Proyecto II-2014 ................................................... 13

Tabla 8: Matricula Pregrado sede Cabimas II-2014 ...................................................... 14

Tabla 9: Matricula Pregrado sede Ciudad Ojeda II-2014 ............................................... 15

Tabla 10: Matricula Pregrado sede Mene Grande II-2014 ............................................ 16

Tabla 11: Matricula Pregrado sede Los Puertos de Altagracia II-2014 ............................ 18

Tabla 12: Matricula Pregrado sede San Pedro II-2014 .................................................. 19

Tabla 13: Matricula Pregrado sede Bachaquero II-2014 ............................................... 20

Tabla 14: Matricula Pregrado sede Coro II-2014 .......................................................... 22

Tabla 15: Matricula Pregrado sede Cañada de Urdaneta II-2014 ................................... 23

Tabla 16: Matricula Pregrado sede Santa Rita II-2014 .................................................. 24

Tabla 17: Matricula Pregrado sede Bobures II-2014 ..................................................... 26

Tabla 18: Matricula Pregrado sede Trujillo II-2014 ....................................................... 27

Tabla 19: Matricula Pregrado sede San Francisco II-2014 ............................................. 29

Tabla 20: Matricula Pregrado sede Medicina Integral Comunitaria II-2014 .................... 30

Tabla 21: Distribución de Becas Asignadas para el I-2014 ............................................. 39

4 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1.: Datos Históricos Pregrado (1983-2014) ................................................. 7

Gráfica 2.: Datos Históricos Tasa de Crecimiento Pregrado por año (1989-2014) . 8

Gráfica 3.: Datos Históricos Pregrado por año (2008-2014) ................................... 9

Gráfica 4.: Datos Históricos Tasa de Crecimiento Pregrado por año (2008-2014) . 9

Gráfica 5.: Estudiantes de Pregrado por Genero II-2014 ...................................... 10

Gráfica 6.: Estudiantes de Pregrado por Sedes II-2014 ........................................ 11

Gráfica 7.: Matricula de Pregrado por Programa II-2014 ....................................... 12

Gráfica 8.: Matricula de Pregrado por Proyecto II-2014 ........................................ 13

Gráfica 9.: Matricula Pregrado por genero sede Cabimas II-2014 ........................ 14

Gráfica 10.: Matricula Pregrado por programa sede Cabimas II-2014 .................. 14

Gráfica 11.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cabimas II-2014 ................... 15

Gráfica 12.: Matricula Pregrado por genero sede Ciudad Ojeda II-2014 .............. 15

Gráfica 13.: Matricula Pregrado por programa sede Ciudad Ojeda II-2014 .......... 16

Gráfica 14.: Matricula Pregrado por proyecto sede Ciudad Ojeda II-2014............ 16

Gráfica 15.: Matricula Pregrado por genero sede Mene Grande II-2014 .............. 17

Gráfica 16.: Matricula Pregrado por programa sede Mene Grande II-2014 .......... 17

Gráfica 17.: Matricula Pregrado por proyecto sede Mene Grande II-2014 ........... 17

Gráfica 18.: Matricula Pregrado por genero sede Los Puertos de Altagracia II-2014 ........................................................................................................... 18

Gráfica 19.: Matricula Pregrado por programa sede Los Puertos de Altagracia II-2014 ........................................................................................................... 18

Gráfica 20.: Matricula Pregrado por proyecto sede Los Puertos de Altagracia II-2014 ........................................................................................................... 19

Gráfica 21.: Matricula Pregrado por genero sede San Pedro II-2014 ................... 19

Gráfica 22.: Matricula Pregrado por programa sede San Pedro II-2014 ............... 20

Gráfica 23.: Matricula Pregrado por proyecto sede San Pedro II-2014 ................. 20

Gráfica 24.: Matricula Pregrado por genero sede Bachaquero II-2014 ................. 21

Gráfica 25.: Matricula Pregrado por programa sede Bachaquero II-2014............. 21

Gráfica 26.: Matricula Pregrado por proyecto sede Bachaquero II-2014 .............. 21

Gráfica 27.: Matricula Pregrado por genero sede Coro II-2014 ............................ 22

Gráfica 28.: Matricula Pregrado por programa sede Coro II-2014 ........................ 22

Gráfica 29.: Matricula Pregrado por proyecto sede Coro II-2014 .......................... 23

Gráfica 30.: Matricula Pregrado por genero sede Cañada de Urdaneta II-2014 ... 23

Gráfica 31.: Matricula Pregrado por programa sede Cañada de Urdaneta II-2014 ........................................................................................................... 24

Gráfica 32.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cañada de Urdaneta II-2014 24

Gráfica 33.: Matricula Pregrado por genero sede Santa Rita II-2014 ................... 25

5 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 34.: Matricula Pregrado por programa sede Santa Rita II-2014 ............... 25

Gráfica 35.: Matricula Pregrado por proyecto sede Santa Rita II-2014 ................. 25

Gráfica 36.: Matricula Pregrado por genero sede Bobures II-2014 ....................... 26

Gráfica 37.: Matricula Pregrado por programa sede Bobures II-2014 ................... 26

Gráfica 38.: Matricula Pregrado por proyecto sede Bobures II-2014 .................... 27

Gráfica 39.: Matricula Pregrado por genero sede Trujillo II-2014 .......................... 27

Gráfica 40.: Matricula Pregrado por programa sede Trujillo II-2014 ..................... 28

Gráfica 41.: Matricula Pregrado por proyecto sede Trujillo II-2014 ....................... 28

Gráfica 42.: Matricula Pregrado por genero sede San Francisco II-2014 ............. 29

Gráfica 43.: Matricula Pregrado por programa sede San Francisco II-2014 ......... 29

Gráfica 44.: Matricula Pregrado por proyecto sede San Francisco II-2014........... 30

Gráfica 45.: Matricula Pregrado por genero sede Medicina Integral Comunitaria II-2014 ........................................................................................................... 30

Gráfica 46.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cabimas II-2014 ................... 31

Gráfica 47.: Comportamiento de Matricula Pregrado sedes Principales (I-1999/II-2014).......................................................................................................... 31

Gráfica 48.: Comportamiento de Matricula Pregrado sedes Nuevas (I-2010/II-2014).......................................................................................................... 32

Gráfica 49.: Comportamiento de Matricula Pregrado por Programa (I-1999/II-2014).......................................................................................................... 32

Gráfica 50.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Administración mención: Gerencia Industrial (I-1999/II-2014) .......................................... 33

Gráfica 51.: Comportamiento de Matricula Pregrado TSU en Administración (II-2010/II-2014) ............................................................................................. 33

Gráfica 52.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Educación Integral (I-1999/II-2014) .......................................................... 34

Gráfica 53.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Matemática y Física (I-1999/II-2014) ........................................................ 34

Gráfica 54.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Biología y Química (II-2009/II-2014) ......................................................... 35

Gráfica 55.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación, Mención: Ciencias Sociales, área: Geografía, área. Historia (II-2009/II-2014).......................................................................................................... 35

Gráfica 56.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Mantenimiento Mecánico (I-1999/II-2014) ......................................................................... 36

Gráfica 57.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería de Gas (II-2003/II-2014).......................................................................................................... 36

Gráfica 58.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Agroalimentación (II-2010/II-2014) ........................................................... 37

Gráfica 59.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Informática (II-2011/II-2014) ............................................................................................. 37

6 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 60.: Comportamiento de Egresados por Programa (1990/2014) .............. 38

Gráfica 61.: Comportamiento de Egresados por Edad Promedio (1990/2013) ..... 38

Gráfica 62.: Comportamiento de Egresados por Tiempo de permanencia (1990/2013) ............................................................................................... 39

Gráfica 63.: Distribución de Becas Asignadas para el I-2014 ............................... 40

7 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

1. DATOS HISTÓRICOS ESTUDIANTES DE PREGRADO POR AÑO (1983-2014)

Dentro de los datos históricos, el ingreso desde el 1983 hasta el 1998, ha sido de

18.282 (el 18,3% del total de ingreso), mientras que después de la revolución desde 1999

(ese registrando una tasa de crecimiento 388,8% con respecto al año anterior) hasta la

actualidad, han ingresado 83.131 estudiantes a la UNERMB lo que representa el 81,97% del

total de nuevo ingreso que es de 101.413, lo cual permite observar que se ha cuadriplicado

la cantidad de ingreso después de la revolución. Con respecto al egreso, es de notar que

desde el 1990 se han graduado 2.518 estudiantes, pero desde 1999 que inicia la revolución

han egresado 22.819 lo que representa el 90,06% del total de egresados de pregrado que

es 25.337. Con respecto a la matricula hasta 1998 en esta casa de estudios era en promedio

de 3.739, en la actualidad desde 1999 es de 15.307, con una matrícula actual de 34.295 en

promedio para el año 2014, mientras que para el II-2014 es de 35.720, la más alta registrada

desde que inició sus actividades con sede en Cabimas el 15/03/1982, con 125 alumnos.

Tabla 1: Datos Históricos Pregrado por año (1983-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 1.: Datos Históricos Pregrado (1983-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Años 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nuevo Ingreso 51 38 383 128 244 1.064 968 3.165 744 1.629 1.702 2.404 2.755 720 1.751 536 2.620 2.487 3.102 1.203 4.405 4.971 4.532 5.849 5.173 5.735 5.474 6.753 13.029 5.503 5.689 6.606

Egresados 0 0 0 0 0 0 0 88 51 117 138 481 613 280 450 300 488 822 791 376 427 736 1.119 645 1.182 1.310 1.659 2.261 3.689 3.498 1.758 2.058

Matricula 125 208 222 560 295 2.161 3.291 4.285 4.457 4.476 5.062 6.368 7.493 7.561 6.776 6.482 7.432 8.530 9.728 10.064 11.632 14.594 15.059 17.069 17.935 19.223 19.856 25.447 29.928 31.702 32.244 34.295

Años

Nuevo Ingreso

Egresados

Matricula

280

3.739

1999-2014

4.053

1.146

15.307

18,0%

MEDIAS

1983-1998 1999-2014

18.282 83.131

TOTALES

1983-1998

1.143 82,0%

TOTALES PORCENTUALES

2.518 22.819

1983-2013

101.413

25.337 9,9% 90,1%

1983-1998 1999-20144

4

8 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 2.: Datos Históricos Tasa de Crecimiento Pregrado por año (1989-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

2. DATOS HISTÓRICOS ESTUDIANTES DE PREGRADO POR AÑO (2008-2014)

Los datos históricos con respecto a los últimos seis (6) años se aprecian en el cuadro y

gráficas siguiente, donde se muestra la evolución de nuevo ingreso, matrícula y egreso,

acotando que para el caso de estudiantes de nuevo ingreso se ha mantenido, exceptuando

el año 2011 (registrando una tasa de crecimiento 92,9% con respecto al 2010), donde se

apertura en su mayoría las nuevas sedes logrando un incremento del doble del 2010 que

estaba en 6.753, y llegando ese año a 13.029. Con respecto a los egresados en el 2009

(1.659), se denota un incremento en el año 2010 a 2.261, aumentando considerablemente

en los años siguientes, como en el 2011 (registrando una tasa de crecimiento 63,2% con

respecto al 2010). Por su parte con respecto a la matricula también es de notar que desde

el 2010 (registrando una tasa de crecimiento 28,2% con respecto al 2009). Se ha

incrementado la cantidad de estudiantes activos en nuestra universidad llegando a ser en

9 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

promedio anual en 34.295, logrando ser la más alta hasta la actualidad registrada, aun

cuando su tasa de crecimiento en de 1,9% las más baja en los últimos 6 años, debido a que

su incremento ha sido bajo entre cada año, por la necesidad de planta física.

Tabla 2: Datos Históricos Pregrado por año (2008-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 3.: Datos Históricos Pregrado por año (2008-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 4.: Datos Históricos Tasa de Crecimiento Pregrado por año (2008-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Años 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Nuevo Ingreso 5.735 5.474 6.753 13.029 5.503 5.689 6.606

Regulares 13.488 14.382 18.694 16.899 26.199 26.555 27.690

Egresados 1.310 1.659 2.261 3.689 3.498 1.758 2.058

Matricula 19.223 19.856 25.447 29.928 31.702 32.244 34.295

10 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

3. MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO II-2014

Con respecto a la matrícula de pregrado para el segundo semestre del 2014, es de

35.720 (21.816 femenino que representa el 61,08% y 21.816 masculino que representa el

restante 38,92%), de los cuales 7.860 son de nuevo ingreso (4.839 femenino con un 61,56%

y 3.021 masculino con un 38,44%), con respecto a los regulares se obtiene 27.860

estudiantes (16.977 femenino con un 60,94% y 10.883 masculino con un 39,06%). Con

respecto a los carreras donde el ingreso es anual y su prosecución igual, el proyecto salud

(Medicina) tiene una matrícula de 4.112 (3.014 femenino y 1.098 masculino) y con respecto

a los Programas Nacional de Formación (PNF en agroalimentaria y PNF en Informática), se

cuenta con 1179 estudiantes, es por ello que al restar los programas: medina, agralimentaria

e informática, la matrícula de estudiantes en modalidad semestral en la UNERMB es de

30.429.

En referencia a la diferencia con respecto al I-2014, hay un incremento en los

estudiantes de nuevo ingreso de 5.351 en el I-2014, a 7.860 en el II-2014, mientras que para

los estudiantes regulares aumenta también de 27.519 a 27.860, generando un aumento en

la matricula total de 32.870 en el I-2014 a 35.720 en el II-2014, la más alta que hemos tenido.

Tabla 3: Matricula Pregrado II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 5.: Estudiantes de Pregrado por Genero II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Tabla 4: Modalidad Anual – Semestral - Trimestral Pregrado II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL

MASCULINO FEMENINO TOTAL MASCULINO FEMENINO TOTAL GENERAL

3021 4839 7860 10883 16977 27860 35720

MATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

TOTAL

MASCULINO FEMENINO TOTAL MASCULINO FEMENINO TOTAL GENERAL

3021 4839 7860 10883 16977 27860 35720

384 1037 1421 714 1977 2691 4112

320 232 552 346 281 627 1179

2317 3570 5887 9823 14719 24542 30429

MODALIDAD ANUAL - SEMESTRAL - TRIMESTRAL P.A. II/2014

TOTALES GENERALES

MEDICINA (MODALIDAD ANUAL)

PNF (MODALIDAD TRIMESTRAL)

SIN MEDICINA NI PNF (MODALIDAD SEMESTRAL)

NUEVOS REGULARES

11 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Tabla 5: Diferencia Nuevos y Regulares de Pregrado I-2014 con II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

4. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR SEDE II-2014

Con respecto a las sedes donde se imparte clases de pregrado en la UNERMB, con un

total de doce (12) sedes, es de notar que las sedes con más tiempo de fundadas y con mayor

tasa estudiantil son: Ciudad Ojeda con 7.867, Cabimas con 6.733, Los puertos de Altagracia

con 4.002 y Mene Grande con 1.778, las cuatro (4) suman 20.380, lo que representa el 57,1%

del total de la matricula estudiantil para el II-2014 (35.720), las de más sedes nuevas que

son ocho (8) suman 11228, lo que representa el 31,4% de este total, mientras que para el

caso de medicina donde están distribuidos entre los 21 municipios del estado Zulia,

representan 4.112 que representa el 11,5% de la matricula total.

Gráfica 6.: Estudiantes de Pregrado por Sedes II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

5. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR PROGRAMA II-2014

En referencia a los cuatro (4) programas que dicta nuestra universidad, el programa

administración ocupa el primer lugar en población estudiantil con 14.363 (9.127 femenino

y 5.236 masculino), lo que representa el 40,21% de la matricula total, seguidamente el

programa ingeniería y tecnología que suman 10.239 (3.968 femenino y 6.271 masculino)

que representa el 28,66% del total, después se presenta el programa educación con el

19,61% de la matricula total que suman 7006 (5.707 femenino y 1.299 masculino),

TOTAL

MASCULINO FEMENINO TOTAL MASCULINO FEMENINO TOTAL GENERAL

2155 3196 5351 10960 16559 27519 32870

3021 4839 7860 10883 16977 27860 35720

866 1643 2509 -77 418 341 2850

2588 4017,5 6606 10922 16768 27690 34295

DIFERENCIA I-2014/II-2014

MEDIA ANUAL

NUEVOS REGULARES

DIFERENCIA

TOTALES GENERALES I-2014

TOTALES GENERALES II-2014

20380 57,1% 11228 31,4% 11,5%

31608 88,5%

CIUDAD

OJEDACABIMAS

LOS PUERTOS

DE

ALTAGRACIA

MENE

GRANDE

SAN

FRANCISCOCORO SAN PEDRO

CAÑADA DE

URDANETA

BACHAQUER

OBOBURES TRUJILLO SANTA RITA MEDICINA

NI 1372 1261 336 275 665 346 439 608 383 244 264 246 1421

REG 6495 5472 3666 1503 1674 1099 1108 1051 782 940 729 650 2691

TOTAL 7867 6733 4002 1778 2339 1445 1547 1659 1165 1184 993 896 4112

13

72

12

61

33

6

27

5 66

5

34

6

43

9

60

8

38

3

24

4

26

4

24

6

14

21

64

95

54

72

36

66

15

03

16

74

10

99

11

08

10

51

78

2

94

0

72

9

65

0

26

91

78

67

67

33

40

02

17

78

23

39

14

45

15

47

16

59

11

65

11

84

99

3

89

6

41

12

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

12 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

finalmente en proporción a cantidad de estudiantes se ubica el programa salud con 4112

(3.014 femenino y 1.098 masculino) que representa el 11,51% del total.

Tabla 6: Matricula de Pregrado por Programa II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 7.: Matricula de Pregrado por Programa II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

6. ESTUDIANTES DE PREGRADO POR PROYECTO II-2014

En referencia al proyecto con mayor matricula estudiantil se encuentra administración

(Tributación y Aduana), que representa 9.769=27,3%, seguidamente se encuentran:

Ingeniería mención Gas (5.122), Gerencia Industrial (4.594), medicina Integral Comunitaria

(4112) y Mantenimiento Mecánico con 3.938. Por su lado los programas con menor cantidad

de estudiantes representan: Ingeniería Informática (689), Ingeniería Mención

Agroalimentaria (490) e Educación Mención Matemática y Física (372).

TOTAL

PROGRAMAS MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG MASCUL INO FEMENINO GENERAL

ADMINISTRACIÓN 905 1856 2761 4331 7271 11602 5236 9127 14363

EDUCACIÓN 261 929 1190 1038 4778 5816 1299 5707 7006

INGENIERIA Y TECNOLOGIA 1471 1017 2488 4800 2951 7751 6271 3968 10239

SALUD 384 1037 1421 714 1977 2691 1098 3014 4112

TOTAL 3021 4839 7860 10883 16977 27860 13904 21816 35720

TOTALNUEVO INGRESO REGULARES

13 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Tabla 7: Matricula de Pregrado por Proyecto II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 8.: Matricula de Pregrado por Proyecto II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL

PROYECTOS MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 285 722 1007 1225 2362 3587 4594

Administración, Mención:

T SU en Administracion 620 1134 1754 3106 4909 8015 9769Educación, Mención:

Educación Integra l 80 346 426 401 2667 3068 3494

Educación, Mención:

Ciencias Socia les, á rea :

Geogra fía , á rea . Historia108 374 482 255 938 1193 1675

Educación, Mención:

Matemática y Física 15 20 35 153 184 337 372Educación, Mención:

Biología y Química 58 189 247 229 989 1218 1465

Ingenie ria , Mención: Gas422 457 879 2332 1911 4243 5122

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico729 328 1057 2122 759 2881 3938

Ingenie ria , Mención:

Informática 185 104 289 253 147 400 689Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación 135 128 263 93 134 227 490Medicina Integra l

Comunita ria 384 1037 1421 714 1977 2691 4112

T OT AL 3021 4839 7860 10883 16977 27860 35720

NUEVO INGRESO REGULARES

14 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

7. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CABIMAS II-2014

Tabla 8: Matricula Pregrado sede Cabimas II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 9.: Matricula Pregrado por genero sede Cabimas II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 10.: Matricula Pregrado por programa sede Cabimas II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 95 200 295 398 624 1022 1317

Administración, Mención: T SU

en Administracion 153 333 486 902 1227 2129 2615

Educación, Mención: Educación

Integra l 30 106 136 129 1051 1180 1316

Educación, Mención:

Matemática y Física 15 20 35 113 130 243 278

Educación, Mención: Biología y

Química 23 63 86 85 301 386 472

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

23 96 119 76 207 283 402

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA Ingenie ria , Mención: Informática 73 31 104 144 85 229 333 333

TOTAL 412 849 1261 1847 3625 5472 6733 6733

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

ADMINISTRACIÓN

CABIMAS

3932

EDUCACIÓN 2468

15 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 11.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cabimas II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

8. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CIUDAD OJEDA II-2014

Tabla 9: Matricula Pregrado sede Ciudad Ojeda II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 12.: Matricula Pregrado por genero sede Ciudad Ojeda II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMAAdministración, Mención:

Gerencia Industria l 65 234 299 433 842 1275 1574

Administración, Mención: T SU

en Administracion 75 149 224 453 787 1240 1464

Educación, Mención: Educación

Integra l 21 82 103 143 847 990 1093

Educación, Mención: Biología y

Química 9 29 38 11 71 82 120

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

17 47 64 20 92 112 176

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico296 118 414 854 289 1143 1557

Ingenie ria , Mención: Gas 111 102 213 950 694 1644 1857

Ingenie ria , Mención: Informática 7 10 17 4 5 9 26

TOTAL 601 771 1372 2868 3627 6495 7867 7867

PROGRAMA SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARESPROYECTO

ADMINISTRACIÓN 3038

1389

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 3440

EDUCACIÓN

CIUDAD

OJEDA

16 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 13.: Matricula Pregrado por programa sede Ciudad Ojeda II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 14.: Matricula Pregrado por proyecto sede Ciudad Ojeda II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

9. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE MENE GRANDE II-2014

Tabla 10: Matricula Pregrado sede Mene Grande II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 26 96 122 138 284 422 544Administración, Mención: T SU

en Administracion 46 78 124 271 484 755 879

EDUCACIÓN Educación, Mención: Educación

Integra l7 22 29 56 270 326 355

355

79 196 275 465 1038 1503 1778 1778

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

ADMINISTRACIÓN

MEN

E GRA

NDE

1423

TOTAL

17 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 15.: Matricula Pregrado por genero sede Mene Grande II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 16.: Matricula Pregrado por programa sede Mene Grande II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 17.: Matricula Pregrado por proyecto sede Mene Grande II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

18 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

10. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA II-2014

Tabla 11: Matricula Pregrado sede Los Puertos de Altagracia II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 18.: Matricula Pregrado por genero sede Los Puertos de Altagracia II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 19.: Matricula Pregrado por programa sede Los Puertos de Altagracia II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 3 14 17 121 207 328 345

Administración, Mención: T SU

en Administracion 21 8 29 437 670 1107 1136

Educación, Mención: Educación

Integra l 0 0 0 58 369 427 427

Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 6 4 10 10

Educación, Mención: Biología y

Química 0 0 0 4 49 53 53

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

0 0 0 21 88 109 109

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico96 68 164 440 179 619 783

Ingenie ria , Mención: Gas 71 55 126 568 445 1013 1139

191 145 336 1655 2011 3666 4002 4002

ADMINISTRACIÓN

LOS

PUER

TOS

DE

ALTA

GRA

CIA 1481

EDUCACIÓN 599

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 1922

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

TOTAL

19 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 20.: Matricula Pregrado por proyecto sede Los Puertos de Altagracia II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

11. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SAN PEDRO II-2014

Tabla 12: Matricula Pregrado sede San Pedro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 21.: Matricula Pregrado por genero sede San Pedro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Educación, Mención: Biología y

Química 0 15 15 27 95 122 137

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

2 35 37 28 145 173 210

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico88 61 149 227 109 336 485

Ingenie ria , Mención: Gas 47 91 138 175 233 408 546

Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación59 41 100 26 43 69 169

196 243 439 483 625 1108 1547 1547

EDUCACIÓN

SAN P

EDRO

347

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA

1200

TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

20 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 22.: Matricula Pregrado por programa sede San Pedro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 23.: Matricula Pregrado por proyecto sede San Pedro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

12. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE BACHAQUERO II-2014

Tabla 13: Matricula Pregrado sede Bachaquero II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 12 50 62 15 42 57 119

Administración, Mención: T SU

en Administracion 24 39 63 63 155 218 281

Educación, Mención: Educación

Integra l 0 0 0 2 21 23 23

Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 0 0 0 0

Educación, Mención: Biología y

Química 5 28 33 21 100 121 154

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

6 26 32 17 61 78 110

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico31 32 63 75 28 103 166

Ingenie ria , Mención: Gas 14 47 61 74 90 164 225

Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación32 37 69 12 6 18 87

124 259 383 279 503 782 1165 1165

ADMINISTRACIÓN

BACH

AQUER

O

400

EDUCACIÓN 287

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA

478

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

TOTAL

21 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 24.: Matricula Pregrado por genero sede Bachaquero II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 25.: Matricula Pregrado por programa sede Bachaquero II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 26.: Matricula Pregrado por proyecto sede Bachaquero II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

22 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

13. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CORO II-2014

Tabla 14: Matricula Pregrado sede Coro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 27.: Matricula Pregrado por genero sede Coro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 28.: Matricula Pregrado por programa sede Coro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓNAdministración, Mención: T SU

en Administracion 62 133 195 239 419 658 853 853Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 2 3 5 5

Educación, Mención: Biología y

Química 9 14 23 23 60 83 106

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

7 20 27 14 62 76 103

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA Ingenie ria , Mención: Gas 47 54 101 166 111 277 378 378

125 221 346 444 655 1099 1445 1445CO

ROEDUCACIÓN 214

TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

23 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 29.: Matricula Pregrado por proyecto sede Coro II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

14. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE CAÑADA DE URDANETA II-2014

Tabla 15: Matricula Pregrado sede Cañada de Urdaneta II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 30.: Matricula Pregrado por genero sede Cañada de Urdaneta II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 63 102 165 85 271 356 521

Administración, Mención: T SU

en Administracion 43 117 160 121 224 345 505

Educación, Mención: Educación

Integra l 4 37 41 2 63 65 106

Educación, Mención: Biología y

Química 0 0 0 1 9 10 10

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

0 0 0 7 12 19 19

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico71 4 75 56 5 61 136

Ingenie ria , Mención: Gas 43 38 81 108 72 180 261

Ingenie ria , Mención: Informática 26 20 46 10 5 15 61

Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación18 22 40 0 0 0 40

268 340 608 390 661 1051 1659 1659

ADMINISTRACIÓN

CAÑAD

A DE

URD

ANET

A

1026

EDUCACIÓN 135

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 498

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

TOTAL

24 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 31.: Matricula Pregrado por programa sede Cañada de Urdaneta II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 32.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cañada de Urdaneta II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

15. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SANTA RITA II-2014

Tabla 16: Matricula Pregrado sede Santa Rita II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

Administración, Mención:

Gerencia Industria l 21 26 47 35 92 127 174

Administración, Mención: T SU

en Administracion 43 41 84 216 213 429 513

EDUCACIÓNEducación, Mención: Educación

Integra l 2 20 22 11 46 57 79 79

Ingenie ria , Mención: Informática 36 24 60 15 11 26 86

Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación18 15 33 6 5 11 44

120 126 246 283 367 650 896 896

ADMINISTRACIÓN

SANTA

RITA

687

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 130

TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

25 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 33.: Matricula Pregrado por genero sede Santa Rita II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 34.: Matricula Pregrado por programa sede Santa Rita II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 35.: Matricula Pregrado por proyecto sede Santa Rita II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

26 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

16. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE BOBURES II-2014

Tabla 17: Matricula Pregrado sede Bobures II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 36.: Matricula Pregrado por genero sede Bobures II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 37.: Matricula Pregrado por programa sede Bobures II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓNAdministración, Mención: T SU

en Administracion 27 49 76 61 203 264 340 340Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 16 17 33 33

Educación, Mención: Biología y

Química 12 40 52 24 144 168 220

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

13 37 50 45 136 181 231

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico48 13 61 173 43 216 277

Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación1 4 5 27 51 78 83

101 143 244 346 594 940 1184 1184

BOBU

RES

EDUCACIÓN 484

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 360

TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDEMATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014

NUEVOS REGULARES

27 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 38.: Matricula Pregrado por proyecto sede Bobures II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

17. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE TRUJILLO II-2014

Tabla 18: Matricula Pregrado sede Trujillo II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 39.: Matricula Pregrado por genero sede Trujillo II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓNAdministración, Mención: T SU

en Administracion 17 37 54 82 144 226 280 280Educación, Mención: Educación

Integra l 16 79 95 0 0 0 95

Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 10 14 24 24

Educación, Mención: Biología y

Química 0 0 0 17 83 100 100

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

11 52 63 18 85 103 166

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico29 23 52 109 57 166 218

Ingenie ria , Mención: Gas 0 0 0 41 69 110 110

73 191 264 277 452 729 993 993

Trujillo

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA 328

TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDE

MATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014NUEVOS REGULARES

EDUCACIÓN 385

28 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 40.: Matricula Pregrado por programa sede Trujillo II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 41.: Matricula Pregrado por proyecto sede Trujillo II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

29 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

18. ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDE SAN FRANCISCO II-2014

Tabla 19: Matricula Pregrado sede San Francisco II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 42.: Matricula Pregrado por genero sede San Francisco II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 43.: Matricula Pregrado por programa sede San Francisco II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

ADMINISTRACIÓN Administración, Mención: T SU

en Administracion

109 150 259 261 383 644 903 903

Educación, Mención:

Matemática y Física 0 0 0 6 16 22 22

Educación, Mención: Biología y

Química0 0 0 16 77 93 93

Educación, Mención: Ciencias

Socia les, á rea : Geogra fía ,

á rea . Historia

29 61 90 9 50 59 149

Ingenie ria , Mención:

Mantenimiento Mecánico70 9 79 188 49 237 316

Ingenie ria , Mención: Gas 89 70 159 250 197 447 606

Ingenie ria , Mención: Informática 43 19 62 80 41 121 183Ingenie ria , Mención:

Agroa limentación7 9 16 22 29 51 67

347 318 665 832 842 1674 2339 2339

INGENIERIA Y

TECNOLOGIA

TOTAL

SAN F

RANCISC

OEDUCACIÓN 264

1172

PROGRAMA PROYECTO SEDE

MATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014NUEVOS REGULARES

30 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 44.: Matricula Pregrado por proyecto sede San Francisco II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

19. ESTUDIANTES DE PREGRADO MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA II-2014

Tabla 20: Matricula Pregrado sede Medicina Integral Comunitaria II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 45.: Matricula Pregrado por genero sede Medicina Integral Comunitaria II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

TOTAL TOTAL

MASCUL INO NI FEMENINO NI TOTAL NI MASCUL INO REG FEMENINO REG TOTAL REG GENERAL PROGRAMA

SALUDMedicina Integral

Comunitaria

21

Mun

icipios

Edo. Z

ulia

384 1037 1421 714 1977 2691 4112 4112

384 1037 1421 714 1977 2691 4112 4112TOTAL

PROGRAMA PROYECTO SEDE

MATRÍCULA GENERAL P.A. II/2014NUEVOS REGULARES

31 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 46.: Matricula Pregrado por proyecto sede Cabimas II-2014

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

20. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO SEDES

PRINCIPALES Y NUEVAS (I-1999/II-2014)

Gráfica 47.: Comportamiento de Matricula Pregrado sedes Principales (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

32 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 48.: Comportamiento de Matricula Pregrado sedes Nuevas (I-2010/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

21. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POR

PROGRAMA (I-1999/II-2014)

Con respecto al comportamiento de la matrícula de pregrado por programa desde el

I-1999 hasta el II-2014, es de notar que el programa administración es el único programa de

los cuatro que ha aumentado en los últimos semestres hasta llegar a 13707 lo que

representa el 42% de la matricula total de la UNERMB, el programa que representa un mayor

descenso es educación con 7342 estudiantes en la actualidad.

Gráfica 49.: Comportamiento de Matricula Pregrado por Programa (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

33 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

22. COMPORTAMIENTO DE MATRICULA DE ESTUDIANTES DE PREGRADO POR

PROYECTO (I-1999/II-2014)

Gráfica 50.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Administración mención: Gerencia Industrial (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 51.: Comportamiento de Matricula Pregrado TSU en Administración (II-2010/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

34 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 52.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Educación Integral (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 53.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Matemática y Física (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

35 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 54.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación mención: Biología y Química (II-2009/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 55.: Comportamiento de Matricula Pregrado Lcdo. en Educación, Mención:

Ciencias Sociales, área: Geografía, área. Historia (II-2009/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

36 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 56.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Mantenimiento Mecánico (I-1999/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 57.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería de Gas (II-2003/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

37 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 58.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Agroalimentación (II-2010/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 59.: Comportamiento de Matricula Pregrado Ingeniería en Informática (II-2011/II-2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

38 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

23. COMPORTAMIENTO DE EGRESADOS DE PREGRADO (1990/2014)

Gráfica 60.: Comportamiento de Egresados por Programa (1990/2014)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 61.: Comportamiento de Egresados por Edad Promedio (1990/2013)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

39 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 62.: Comportamiento de Egresados por Tiempo de permanencia (1990/2013)

Fuente: SISTEMA- SAECE Al 10-07-14 DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

24. BECAS ASIGNADAS POR LA UNIVERSIDAD

Con respecto a las becas asignadas a estudiantes activos de esta nuestra universidad

se puede observar que de 30.355 estudiantes (No se toman en consideración los 2515

estudiantes de medicina, ya que su asignación de becas es directa) para el I-2014, de los

cuales 900 son becarios de nuestra institución abaladas por este gobierno revolucionario, a

continuación se muestra la distribución por sedes y la representación porcentual por cada

una.

Tabla 21: Distribución de Becas Asignadas para el I-2014

Fuente: Desarrollo Estudiantil al 21-04-14. DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE

5,9 5,96,7 6,5

5,7 5,6 6,0 6,4 6,77,5 7,2 7,3 7,7 7,8

8,57,8 8,1 7,7 7,7

7,1 7,0 6,5 6,66,0

SEDES MATRICULA BECAS PORCENTAJE DE BECAS

CIUDAD OJEDA 7813 135 1,7%

CABIMAS 6684 354 5,3%

LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA 4484 107 2,4%

MENE GRANDE 1878 98 5,2%

SAN FRANCISCO 2008 26 1,3%

CORO 1203 1 0,1%

SAN PEDRO 1261 53 4,2%

CAÑADA DE URDANETA 1249

BACHAQUERO 1009 30 3,0%

BOBURES 1092 20 1,8%

TRUJILLO 843 61 7,2%

SANTA RITA 831 15 1,8%

30355 900 3,0%

40 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS

DR. JESÚS TIMAURE

Gráfica 63.: Distribución de Becas Asignadas para el I-2014

Fuente: Desarrollo Estudiantil al 21-04-14. DISEÑADO POR EL DR. JESÚS TIMAURE