10
“UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO” ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Analisis Foda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

foda

Citation preview

Page 1: Analisis Foda

“UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Page 2: Analisis Foda

ANALISIS FODA N°1

EMPRESA KING KONG SAN ROQUE

Análisis interno

FORTALEZAS

1. Trato personalizado a clientes y proveedores.

2. Capacitación constante: a través de suscripción a diversas charlas informativas, incluyéndose temas laborales y tributarios.

3. Utiliza sistemas de información adecuada mediante encuestas.

4. Se diseña la imagen publicitaria y empaques de los productos.

5. Introducción de productos nuevos al mercado.

6. Estudios de mercado antes de introducir un producto.

7. Los precios relacionados directamente a la calidad ofrecida de los productos.

8. Comercialización directa de los productos.

9. San Roque cuenta su propia página Web en la que se pueden realizar compras de los productos vía Internet.

10. Proyecciones de ventas.

11. Sólida presencia de los productos en el mercado.

12. Marca de reconocido prestigio.

13. Control de calidad.

15. Parte importante del proceso en forma artesanal.

DEBILIDADES

Page 3: Analisis Foda

1. Áreas gerenciales desempeñados y ocupados por dueños no permitiendo la intervención de terceros.

2. Obstaculización en la toma de decisiones.

3. Escucha al personal pero estas ideas no son puestas práctica.

4. Escasa promoción y publicidad.

5. Falta de implementación de equipos.

6. Aun no logra el posicionamiento de sus productos en el sur del país.

7. Fallo de estudio de mercado continúo a fin de indagar lo que está haciendo las competencias y conocer nuestro punto débil en el mercado.

ANALISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES

1. Expandir el negocio, abriendo sucursales o anexos.

2. Otorgamiento de recursos para proyectar campañas publicitarias agresivas, mostrando la calidad del producto.

3. Otorgamiento de incentivos en los precios, a aquellos clientes que adquieran volúmenes importantes del producto.

4. Otorgamiento de recursos para optimizar mayor producción del producto.

5. Capacidad de contratación de personal especializado.

6. Otorgamiento de incentivos al personal con la finalidad de obtener un mejor producto.

7. El Gobierno Provincial de Lambayeque apoya el Desarrollo de las empresas de producción y comercialización de dulces.

8. Incremento del turismo en el departamento de Lambayeque.

AMENAZAS

1. Posibilidad de competencia, con similar producto a bajo precio. 2. Utilización de estrategias publicitarias indebidas de los competidores.3. BOICOT de los competidores en los productos exitosos, para restar su calidad.4. Posibilidad de perdida, si es que, se efectúan ventas a crédito sin respaldo. 5. Ante la falta de ventas de productos, perdida, y como consecuencia de ello,

falta de materia prima para la elaboración de los mismos, y recursos logísticos. 6. Presencia de un drenaje o canal de regadío de los agricultores al lado de la

planta lo cual atrae contaminación ambiental de la fábrica

Page 4: Analisis Foda

ANALISIS FODA N°2

EMPRESA CRUZ DEL SUR

Análisis interno

 FORTALEZAS

• Considerar al cliente como el centro y motivo de nuestros negocios.

• Motivar la comunicación interna fluida a fin de poder trabajar en conjunto e involucrar los objetivos personales en el propósito de crecimiento de Cruz del Sur.

• Capacitan en forma permanente y sostenida a las personas que conforman la organización.

• Su propósito es atender las necesidades de transporte de personas, correspondencia y mercaderías a nivel nacional.

• Cuenta con una amplia y moderna cadena de agencias y puntos de venta a nivelnacional que garantizan el servicio, la seguridad y comodidad de nuestros pasajeros.

DEBILIDADES

• Que por su demanda no satisfaga a todos sus clientes.

• En su buses no encuentren piezas para el mantenimiento adecuado.

• Sus trabajadores no realicen su trabajo según las normas de la empresa.

• Uno de sus buses no este disponible para realizar el viaje, el cual genera incomodidad a sus clientes, hasta esperar el cambio.

• Al no cumplir las expectativas del cliente se genera noticia en contra de su empresa.

• Durante el viaje tienen las responsabilidad de dar seguridad a sus pasajeros sin asaltos o accidente durante su viaje.

Page 5: Analisis Foda

OPORTUNIDAD

• Es reconocida como la empresa líder en el mercado peruano.

• El éxito de CRUZ del SUR es el resultado de una constante innovación, planeamiento, creatividad y desarrollo.

• Brindar el servicio de transporte de carga

• Servicio de correspondencia

• Actualmente cuenta con agencias en las principales ciudades del país.

• Cuenta con un servicio tecnológico moderno en viajes

• El prestigio por su arduo trabajo de servir a su cliente• Ofrece paquetes de promociones diversos a sus clientes

• Debido a moderno de sus buses, gran demanda en la compra de pasajes y otros servicios.

AMENAZAS

• La competencia, transportes; OLTURSA, FLORES, MOVIL, PROFESIONAL y otros.

• Tener accidentes; robos, secuestros, en el transcurso de llevar a sus pasajeros al destino.

• Los accidentes de transito durante el viaje.

• El precio del pasaje a los clientes, varié con el costo del combustibles necesarios.

Dafo

La matriz amenazas-oportunidades-debilidades-fuerzas (DAFO) es un

instrumento de ajuste importante que ayuda a nivel empresarial a

desarrollar cuatro tipos de estrategias:

Estrategias de fuerzas y debilidades, 

estrategias de debilidades y oportunidades, 

estrategias de fuerzas y amenazas, y 

estrategias de debilidades y amenazas.

Observar los factores internos y externos clave es la parte más difícil

para desarrollar una matriz FODA y requiere juicios sólidos, además

de que no existe una serie mejor de adaptaciones.

Page 6: Analisis Foda

a) Las estrategias FO (Fortalezas con Oportunidades)

Usan las fuerzas internas de la empresa para aprovechar la ventaja

de las oportunidades externas. Todos los gerentes querrían que sus

organizaciones estuvieran en una posición donde pudieran usar las

fuerzas internas para aprovechar las tendencias y los hechos

externos. Por regla general, las organizaciones siguen a las

estrategias de DO, FA o DA para colocarse en una situación donde

puedan aplicar estrategias FO. Cuando una empresa tiene debilidades

importantes, luchará por superarlas y convertirlas en fuerzas. Cuando

una organización enfrenta amenazas importantes, tratará de evitarlas

para concentrarse en las oportunidades.

En blanco FUERZAS-F

Anotar las fuerzas

DEBILIDADES-D

Anotar las debilidades

OPORTUNIDADES-OAnotar las oportunidades

ESTRATEGIAS-FOAnotar las fuerzas para aprovechar las oportunidades

ESTRATEGIAS-DO

Superar las debilidades

aprovechando las

oportunidades

AMENAZAS-A

Anotar las amenazas

ESTRATEGIAS-FA

Usar las fuerzas para

evitar las amenazas

ESTRATEGIAS-DA

Reducir las debilidades

y evitar las amenazas.

FUERZAS-F

1. La Razón de liquidez

aumentó a 2.52

2.  El Margen de

utilidad aumentó a

6.94

3. La moral de los

empleados es buena

4. El Nuevo sistema de

información

computarizado

 5. La participación en

el mercado ha

DEBILIDADES-D1. No se han resuelto

demandas legales

 2. La capacidad de

la planta ha bajado

a 74 %

 3. Falta de un

sistema de

administración

estratégica

4. Los gastos de

investigación y

desarrollo han

Page 7: Analisis Foda

aumentado a 24 % aumentado 31 %

 5. Los

incentivos para

distribuidores no han

sido eficaces

b) Las estrategias DO (Debilidades ante Oportunidades)c) Las estrategias FA (Fortalezas para enfrentar las Amenazas)

d) Las estrategias DA (Debilidades para resistir a las Amenazas)

OPORTUNIDADES-O

1. Unificación de Europa Occidental2. Mayor conciencia de

la salud al elegir

alimentos

3. Economías de libre

mercado naciendo en

Asia

4. La demanda de

sopas aumenta 10 % al

año

5. Tratado de libre

comercio EEUU,

Canadá y México

ESTRATEGIAS-FO

1. Adquirir compañía del ramo de los alimentos en

Europa (F1, F5, O1)2. Construir planta

manufacturera en

México (F2, F5, O5)

3. Desarrollar sopas

nuevas y saludables

(F3, O3)

4. Construir empresa

de riesgo compartido

para distribuir sopa en

Asia (F1, F5, O3)

ESTRATEGIAS-DO

 1. Construir empresa

de riesgo compartido

para distribuir sopa en

Europa (D3, O1)

2. Desarrollar

productos nuevos

Pepperidge Farm

Construir empresa de

riesgo compartido para

distribuir sopa en Asia

(D1, O2, O4)

AMENAZAS-A 1. Los ingresos por

alimentos sólo están incrementando 1 % al

año2. Los paquetes de

alimentos preparados Banquet de Conagra encabezan el mercado con una participación del 27.4 %

3. Economías inestables de Asia

ESTRATEGIAS-FA1. Desarrollar nuevos

paquetes de alimentos para microondas (F1, F5, A2)

2. Desarrollar nuevos recipientes biodegradables para las sopas (F1, F5, A2)

ESTRATEGIAS-DA1. Cerrar operaciones

europeas poco rentables (D3, A3, A5)

2. Diversificarse con alimentos aparte de sopas (D5, A1)

Page 8: Analisis Foda

4. Las latas de latón no son biodegradables

5. Valor bajo del dólar

Pretenden superar las debilidades internas aprovechando las oportunidades externas. En ocasiones existen oportunidades externas clave, pero una empresa tiene debilidades internas que le impiden explotar dichos oportunidades. Por ejemplo, podría haber una gran demanda de aparatos electrónicos para controlar la cantidad y los tiempos de la inyección de combustible los motores de automóviles (oportunidad), pero un fabricante de partes para autos quizás carezca de la tecnología requerida para producir estos aparatos (debilidad). Una estrategia DO posible consistiría en adquirir dicha tecnología constituyendo una empresa de riesgo compartido con una empresa competente en este campo. Otra estrategia DO sería contratar personal y enseñarle las capacidades técnicas requeridas.

Aprovechan las fuerzas de la empresa para evitar o disminuir las repercusiones de las amenazas externas. Esto no quiere decir que una organización fuerte siempre deba enfrentar las amenazas del entorno externo. Un ejemplo reciente de estrategia FA se presentó cuando Texas Instruments usó un magnífico departamento jurídico (fuerza) para cobrar a nueve empresas japonesas y coreanas casi 700 millones de dólares por concepto de daños y regalías, pues habían infringido las patentes de semiconductores de memoria. Las empresas rivales que imitan ideas, innovaciones y productos patentados son una amenaza grave en muchas industrias.

Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades internas y evitar las amenazas del entorno. Una organización que enfrenta muchas amenazas externas y debilidades internas de hecho podría estar en una situación muy precaria. En realidad, esta empresa quizá tendría que luchar por supervivencia, fusionarse, atrincherarse, declarar la quiebra u optar por la liquidación.La tabla siguiente contiene una presentación esquemática de una matrizFODA. Nótese que la primera, segunda, tercera, y cuarta estrategia son: FO, DO, FA, y DA, respectivamente.

Page 9: Analisis Foda

  La matriz FODA para la formulación de estrategias.