2
 Analisis Fonético Acustico (AFA) ¿Qué es? Estudio no invasivo que consiste en grabar la voz de la persona por medio de un micrófono. El paciente debe emitir una serie de fonemas, los que se analizan por medio de un software que clasifica el sonido en los puntos a evaluar de este analisis ¿Que evalua? Fonetico 1. Consonantico/Vo calico 2. Modo Art iculatorio 3. Or al /Nasal 4. Vibra cion Glot ica (sor do/S ono ro) 5. Pun to Articulatorio Acustico 1. Tonalidad (Grave/agudo) 2. Densa/Di fu sa Aplicaciones Linguisticas Estudio de fonemas individuales y de Coarticulacion: Analisis espectral de cada fonema y su coarticulación. Estudio de articulación vocalica: Analisis de los formantes de los fonemas vocálicos. Estudio de la Prosodia: Variaciones de tiempo de la frecuencia fundamental Aplicaciones en Estudios de Patologías Vocales Estudio de Patrones Objetivos de la emisión de Voces: Modelo objetivo de descripción de la voz. Descripcion detallada de patologías vocales: La herramienta permite incrementar la información exhaustiva de la voz, así como el detalle de emisión fonada en los pliegues vocales. Seguimientos de tratamientos fonoaudiologicos: Descripcion objetiva de la evolución del paciente. Ventajas Identifica y cuantifica componentes vocales presentes en la disfonía, precisando su diagnostico Valora evolucion de la disfonía post tratamiento Sencillo para equipos. Permite registrar una sañallaringografica obtenida mediante el uso del estroboscopio o la señal acústica salida desde el tracto vocal a través de un micrófono Analiza los paramatros acústicos mediante software y hardware métodos totalmente objetivos. Permite hacer una analisis objetivo de la voz con valores cuantificable de todos los

Analisis Fonetico Acustico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis Fonetico Acustico

5/16/2018 Analisis Fonetico Acustico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fonetico-acustico 1/3

Analisis Fonético Acustico (AFA)¿Qué es? Estudio no invasivo que consiste en grabar la voz de

la persona por medio de un micrófono.El paciente debe emitir una serie de fonemas, losque se analizan por medio de un software queclasifica el sonido en los puntos a evaluar de este

analisis¿Que evalua? • Fonetico

1. Consonantico/Vocalico2. Modo Articulatorio3. Oral/Nasal4. Vibracion Glotica (sordo/Sonoro)5. Punto Articulatorio

• Acustico1. Tonalidad (Grave/agudo)2. Densa/Difusa

Aplicaciones Linguisticas • Estudio de fonemas individuales y de

Coarticulacion: Analisis espectral de cadafonema y su coarticulación.• Estudio de articulación vocalica: Analisis de

los formantes de los fonemas vocálicos.• Estudio de la Prosodia: Variaciones de tiempo

de la frecuencia fundamentalAplicaciones en Estudiosde Patologías Vocales

• Estudio de Patrones Objetivos de la emisiónde Voces: Modelo objetivo de descripción dela voz.

• Descripcion detallada de patologías vocales:La herramienta permite incrementar lainformación exhaustiva de la voz, así como el

detalle de emisión fonada en los plieguesvocales.

• Seguimientos de tratamientosfonoaudiologicos: Descripcion objetiva de laevolución del paciente.

Ventajas • Identifica y cuantifica componentes vocalespresentes en la disfonía, precisando sudiagnostico

• Valora evolucion de la disfonía posttratamiento

• Sencillo para equipos.•

Permite registrar una sañallaringograficaobtenida mediante el uso del estroboscopio ola señal acústica salida desde el tracto vocal através de un micrófono

• Analiza los paramatros acústicos mediantesoftware y hardware métodos totalmenteobjetivos.

• Permite hacer una analisis objetivo de la vozcon valores cuantificable de todos los

Page 2: Analisis Fonetico Acustico

5/16/2018 Analisis Fonetico Acustico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fonetico-acustico 2/3

parámetros acústicos. Entre ellos, las medidasde perturbación tanto en tono, amplitud, y losregistros de armonico-ruido (cantidad de ruidoen la voz normal), siendo muy utilizados yfiables, lo que permite determinar loselementos básicos de la calidad de voz

(Muñoz, 1998)

Desventajas • Emision del paciente no siempre es igual• Falta de estándares de normalidad• Es inútil cuando no se analiza en un contexto

de abordaje clinico global e integral.• Para llevar a cabo estos tipos de estudios no

hay acuerdo en la• bibliografía acerca del tipo de habla más

conveniente, ya que algunos autores basansus resultados en el análisis de vocales

sostenidad, mientras que otros los hacen confrases, en voz de conversación o voz cantada.

• El uso de vocales aisladas para estaevaluación constituya una situacióncomunicativa irreal, por lo que algunosautores prefieren considerar los resultados envoz continua.

BibliografíaGuzman; M (2009). Metodos de exploración de la voz.http://www.vozprofesional.cl/temasdeinteres/metodos_exploracion_voz.pdf 

Zañartu Salas, M. (2003). Aplicaciones del analisis acustico en los estudios de la vozhumana; http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/aplicaciones_del_analisis_acustico_de_la_voz_humana.pdf 

Llingua Asturiana, A.Lletres asturianes. Boletin Oficial De l' Academia De La Llingua

 Asturiana, 13.

http://books.google.cl/books?id=-MJ-7ed-

DN8C&pg=PA66&dq=Analisis+fonetico+acustico&hl=es&ei=As-

gTuCKCIT00gHJu_ilBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CEEQ6AEwB

DgK#v=onepage&q&f=false 

Page 3: Analisis Fonetico Acustico

5/16/2018 Analisis Fonetico Acustico - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-fonetico-acustico 3/3