Análisis masculinidaes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Análisis masculinidaes

    1/1

    BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLAFacultad de PsicologíaFormación Humana y Social

     Análisis de la lectura de Masculinidades

    Desde hace mucho tiempo, la sociedad ha dictaminado los comportamientos y

    acciones que se atribuyen a las dos grandes clasificaciones del ser humano, demanera tal que se generalicen las actuaciones y sean polarizadas en sus términos;así tenemos la conceptualización de masculino y femenino, donde es visible larepulsión y separación radical mutua: de esta forma si se entremezclan los términosse tiene una vía no reconocida y discriminada del “ser”. 

     A pesar de la predictibilidad que genera el comportamiento desde una categoría, setienen muchas desigualdades y dependencias inapropiadas para tales estilos devida, principalmente para el que ahora se denomina “masculino”.

    Tal pareciera que ambas clasificaciones, en sus acuerdos, se tienen las mismasresponsabilidades y derechos, así como sus posibles ventajas y desventajas pero enla práctica esto es muy sobrado.

    Desde un punto de vista sistémico se puede decir que en comparación, lafemineidad se determina más por lo que se debe 

     

    hacer  y en menor grado por lo quese qu iere ser , o a la vez, pudiendo incurrir marcadamente en lo segundo siempre ycuando no se descuide lo primero. En la masculinidad se evidencia lo opuesto a loanterior: este sentido se rige más por aquello que se qu iere hacer   y en menormedida por lo que se debe ser , sin embargo, es muy determinante la virtualizaciónde lo que no se d ebe ser , y está muy presente en la pauta de la idealización socialtanto masculina como femenina.

    Las responsabilidades, en este sentido, varían en extremo de una polaridad a otra,mientras que de la femineidad se demanda  que responda eficaz e inminentemente alos planteamientos sociales, en la masculinidad se habla de la reducción de laparticipación de la construcción, evolución y ordenación de lo propuesto socialmente,es decir, sólo se espera   que haga acto de aparición y representación, en elsupuesto de la manutención económica: esto, en el mejor de los casos.

    En vistas de que la estabilidad de una familia se presenta en la bipartición de

    oportunidades, en el amplio sentido de la palabra, se recurre al enriquecimientodesde ambos roles, la masculinidad cobra sentido en el momento en que sedeterminan las consecuencias del comportamiento adjudicado a este estilo, y laresponsabilidad que acompaña a tales actos e ideologías; desde luego que el asumirla responsabilidad de los actos debe ir acompañada con el motivo de cometer losmenos errores posibles y el beneficio de ambas partes socialmente previstas.

     Aunque, desde la fijación de objetivos se tiene que prácticamente, son igualesambas ideologías, sólo si se miden equitativamente los esfuerzos para realizarlos.