2
1.- ANALISIS DE CONCENTRADO 2.- FRASES CON EXPECTATIVAS DEL PROXIMO CICLO ESCOLAR 2015-2016 1 1.- Describe, ¿Qué reflejan estos resultados? En particular el profesor y padres de familia deben favorecer en el desarrollo de sus aprendizajes en los alumnos para la vida mediante los desafíos intelectuales, nuevos desafíos para seguir aprendiendo. 1 2.- Explica, ¿Qué relación guardan con el desempeño docente y la organización de la escuela? Responsabilidad de preparar individuos actos para la vida. A tal efecto la escuela se debe considerar su desempeño de gran valor de estas funciones, para un buen fortalecimiento con la organización. 1 3.- y ¿Cuáles con los padres de familia? La relación entre docentes y padres de familia se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los alumnos o del bajo aprovechamiento escolar. Son pocas las ocasiones en las que tienen como finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación, la relación afectiva entre padres e hijos, la orientación para que apoyen el trabajo escolar en casa. 2 1.- Escribe, ¿Qué retos te plantea lograr que los alumnos con desempeño suficiente sostengan sus ritmos de aprendizaje? Trabajar con competencias para transformar el pensamiento crítico del alumno que le ayude a la creación de capacidades de aprendizaje que sea investigador, que innove y sea creativo y obtengan conclusiones por sí mismo. 2 2.- Cita, ¿Qué desafíos te presenta lograr que los estudiantes con promedios de 6 a 6.9, los sujetos a regularización y los no promovidos, permanezcan en la escuela y avancen hacia la mejora de sus aprendizajes? Diagnosticar cualitativamente los logros que el estudiante debe alcanzar. Aplicar los criterios con una ética profesional para evaluar el trabajo de los alumnos. Evaluar la autoevaluación del alumno y que haga una revisión de sus trabajos. Indicar al estudiante en que temas tiene carencias y planear los correctivos para aplicarlo eficazmente. Proporcionar al alumno una retroalimentación sobre las fortalezas y debilidades en los temas a mejorar. Promover la responsabilidad y enfrentar situaciones de baja autoestima 2 3.- Argumenta ¿Qué recomendaciones harías para atender a los alumnos de acuerdo a su nivel de aprendizaje? Como profesor debo de provocar en los alumnos ejercicios de razonamiento, la curiosidad y la solución de problemas y desarrollar su criterio propio. Identificar cuáles son los recursos didácticos que favorecen el desarrollo del pensamiento crítico. Reflexionar sobre su formación del pensamiento y

ANALISIS Y FRASES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANALISIS Y FRASES.docx

1.- ANALISIS DE CONCENTRADO

2.- FRASES CON EXPECTATIVAS DEL PROXIMO

CICLO ESCOLAR 2015-2016

1 1.- Describe, ¿Qué reflejan estos resultados? En particular el profesor y padres de familia deben

favorecer en el desarrollo de sus aprendizajes en los alumnos para la vida mediante los desafíos intelectuales, nuevos desafíos para seguir aprendiendo.

1 2.- Explica, ¿Qué relación guardan con el desempeño docente y la organización de la escuela?

Responsabilidad de preparar individuos actos para la vida. A tal efecto la escuela se debe considerar su desempeño de gran valor de estas funciones, para un buen fortalecimiento con la organización.

1 3.- y ¿Cuáles con los padres de familia?

La relación entre docentes y padres de familia se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los alumnos o del bajo aprovechamiento escolar. Son pocas las ocasiones en las que tienen como finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación, la relación afectiva entre padres e hijos, la orientación para que apoyen el trabajo escolar en casa.

2 1.- Escribe, ¿Qué retos te plantea lograr que los alumnos con desempeño suficiente sostengan sus ritmos de aprendizaje?

Trabajar con competencias para transformar el pensamiento crítico del alumno que le ayude a la creación de capacidades de aprendizaje que sea investigador, que innove y sea creativo y obtengan conclusiones por sí mismo.

2 2.- Cita, ¿Qué desafíos te presenta lograr que los estudiantes con promedios de 6 a 6.9, los sujetos a regularización y los no promovidos, permanezcan en la escuela y avancen hacia la mejora de sus aprendizajes?

Diagnosticar cualitativamente los logros que el estudiante debe alcanzar.Aplicar los criterios con una ética profesional para evaluar el trabajo de los alumnos.Evaluar la autoevaluación del alumno y que haga una revisión de sus trabajos.Indicar al estudiante en que temas tiene carencias y planear los correctivos para aplicarlo eficazmente.Proporcionar al alumno una retroalimentación sobre las fortalezas y debilidades en los temas a mejorar.Promover la responsabilidad y enfrentar situaciones de baja autoestima

2 3.- Argumenta ¿Qué recomendaciones harías para atender a los alumnos de acuerdo a su nivel de aprendizaje?

Como profesor debo de provocar en los alumnos ejercicios de razonamiento, la curiosidad y la solución de problemas y desarrollar su criterio propio.Identificar cuáles son los recursos didácticos que favorecen el desarrollo del pensamiento crítico. Reflexionar sobre su formación del pensamiento y de toma de decisiones.