Análisis y Resultados Lab Perforacion GILBERTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

laboratorio de fluidos de perforacion

Citation preview

IntroduccinEn el laboratorio tomamos las medidas necesarias para las propiedades que deseamos alterar, en este caso se realizara el estudio de la resistencia de gel, a partir de los conocimientos ya adquiridos anteriormente en las anteriores prcticas, por ello tomaremos en cuenta la preparacin del fluido de perforacin y veremos como una mezcla de agua, bentonita y barita, actan como factores en la resistencia de gel, que a su vez es un nueva propiedad de estudio en los fluidos de perforacin para el conocimiento general de ello.En el presente trabajo, mostraremos los conceptos bsicos que son de importancia para el entendimiento de la propiedad que deseamos medir, al igual que se mostrara de forma cualitativa y cuantitativa, las alteraciones producidas en la mezcla de las sustancia, como tambin el aporte que nos da en el viaje de fluido de perforacin por la sarta y espacios anulares.Anlisis y resultados:MUESTRA (a):Constante w= 8,25 lb/gal6% Bentonita con 9 lb/gali = 8,45 lb/galSe determina la cantidad de masa de la bentonita que se requiere para aplicar el ensayo:

Aumento de la densidad usando la ecuacin.= Grs de Barita

La de la mezcla aumento a 9,87 lb/gal, seguido del aumento de la densidadDisminuyendo la densidad usando la ecuacin.

mbentonita= 21 gr , se procede a la determinacin de su viscosidad plstica y aparente utilizando el viscosmetro de Fann.600 rpm= 6300 rpm= 3,7Vap= L600/2Vp= L600-L300Vap= 6/2Vp= 6-3,7Vap= 3cpsVp= 2,3 cps A 3 rpm en el viscosmetro de Fann la Resistencia de gel arrojo como resultado 9,4 lb/100pie2

MUESTRA (b):Constante w= 8,25 lb/gal6% Bentonita con 10 lb/gali = 8,40 lb/galSe determina la cantidad de masa de la bentonita que se requiere para aplicar el ensayo:

Aumento de la densidad usando la ecuacin.= Grs de Barita

Disminuyendo la densidad usando la ecuacin.

mbentonita= 21 gr La de la mezcla aumento a 8,69 lb/gal, seguido del aumento de la densidad, se procede a la determinacin de su viscosidad plstica y aparente utilizando el viscosmetro de Fann.600 rpm= 8,4300 rpm= 5Vap= L600/2Vp= L600-L300Vap= 8,4/2Vp= 8,4-5Vap= 4.2 cpsVp= 3,7 cps A 3 rpm en el viscosmetro de Fann la Resistencia de gel arrojo como resultado 12,4 lb/100pie2

ConclusinEn los fluidos de perforacin la resistencia de gel, aporta el asentamiento de los slidos en los tanques de superficie, principalmente en la trampa de arena, dando as un buen rendimiento de las bombas y una adecuada velocidad de circulacin, minimizando el efecto de succin cuando se saca la tubera. Tcnicamente al realizar los estudios, podemos observar que el fluido al ser sometido a una velocidad de 600 rpm y luego dejar que las molculas de ellas estn en un estado de reposo por 10 segundos en laboratorio, para proseguir a colocar una mnima velocidad que es de 3 rpm, se puede notar el estado gelatinoso con sus resultados cuantitativos y cualitativos desde el viscosmetro de fann.Pero al reducir y aumentar su densidad tomamos en cuenta que cuanta es la cantidad necesaria para evitar cualquier alteracin en los resultados deseados en nuestro experimento o producto que deseemos tratar, ya que un error de la cantidad de las sustancias provocara un resultado nada favorable para las ventajas ya mencionadas. Recordando que la resistencia de gel es una medida de la atraccin fsica y electroqumica bajo condiciones estticas. Que a la vez se relaciona con la capacidad de suspensin del fluido y se controla, en la misma forma, como se controla el punto cedente, puesto que la origina el mismo tipo de slido.