5
Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín toro Escuela de administración mención gerencia lisis y toma de decisio Alumno: Jesús castillo Profesor: Enid moreno Cabudare, 17 de noviembre del año 2013

Análisis y toma de decisiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis y toma de decisiones

Republica Bolivariana De VenezuelaUniversidad Fermín toro

Escuela de administración mención gerencia

Análisis y toma de decisiones

Alumno: Jesús castillo Profesor: Enid moreno

Cabudare, 17 de noviembre del año 2013

Page 2: Análisis y toma de decisiones

Lideres dentro de las empresas

los gerentes que manejan las empresas deben obtener un estudio realizado en una universidad, pero estos gerentes no solo deben obtener este conocimiento si no que deben ser lideres dentro de su ámbito para que los trabajadores se sientan a gusto y el ambiente laboral sea aun mejor. Pero donde entra el liderazgo es cuando estos gerentes tienen que tomar decisiones y así buscar la respuesta correcta a las problemáticas que se les presenta día a día

Page 3: Análisis y toma de decisiones

Características de las personas encargadas de analizar los

problemas dentro de una entidad

Experiencia: las personas que ocupan este trabajo deben tener un recorrido intachable por otras entidades donde refleje la buena gestión que cumplieron y los resultados que obtuvieron en el análisis de los problemas en dichas organizaciones.

Buen juicio: esto se refiere ha que estos empleados a el conocimiento y agilidad mental que posea esta persona para determinar la problemática que tienen las empresas.

Creatividad: la creatividad en este caso se debe a cuando el tomador de decisiones o la persona encargada de determinar la problemática adquiere la habilidad de solucionar o crear planes estratégicos donde se puede resolver el inconveniente con fortalezas que posea la organización.

Page 4: Análisis y toma de decisiones

Habilidad cuantitativa: el investigador del caso debe tener el conocimiento para crear planes cuantitativos es decir que tengan que ver con cuentas como por ejemplo planes en el área del inventario y estos planes deben ser de fácil entendimiento y de gran ayuda para la toma de decisión posterior.

Page 5: Análisis y toma de decisiones

Toma de decisiones pertinentes para resolver la problemática

El gerente luego de recibir por parte del experto el análisis de la problemática que esta ocurriendo dentro de la entidad ya puede ocuparse de el caso y su siguiente paso es una toma de decisión, donde dichos gerentes deben estar experimentados y estudiados para que la toma de decisión sea acertada y ayude a la organización a solventar sus dificultades.

De igual forma la manera de la cual el gerente puede tomar una decisión mas acertada es usando las fortalezas y oportunidades que posea la empresa y así contrarrestar le inconveniente que se esta dando en la entidad.

Este plan a seguir debe ser notificado a toda el área obrera y administrativa de la empresa para que así todos ayuden a cumplir la meta y a solventar el problema que les perjudica.